SE ULTIMAN LAS OBRAS PARA LA APERTURA DE LAS NUEVAS INSTALACIONES MUNICIPALES EN EL EDIFICIO ‘DON JUAN’

0
14 NOVIEMBRE 2018 / Un nuevo espacio municipal fruto del convenio de colaboración patrimonial con intercambio de inmuebles firmado entre la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y el Ayuntamiento de Castro Urdiales. El acuerdo recoge que, por un plazo de diez años prorrogables, el Gobierno de Cantabria cede las instalaciones que tiene en la Avenida República Argentina, 5 (Edificio Don Juan), para destinarlas a servicios municipales y el Ayuntamiento entrega un local anexo al que ocupa la actual oficina de empleo en la calle Venancio Bosco, 18, para ampliar la misma.
El Ayuntamiento todavía no ha informado qué sericio municipal se instalará en la nueva oficina. Según el Departamento de Comunicación, «se detallará próximamente en nota de prensa».

LA TRIATLETA CASTREÑA ESTÍBALIZ RUIZ SE QUEDA SIN SUBVENCIÓN REGIONAL TRAS REDUCIRSE A 35 AÑOS LA EDAD MÁXIMA PARA RECIBIRLA

0
14 NOVIEMBRE 2018 / La Consejería de Deportes ha introducido un cambio este año en la orden de subvenciones a deportistas de la región que ha supuesto que muchos de ellos se queden sin la ayuda. Lo que se ha hecho, en concreto, es reducir de 40 a 35 años la edad máxima de las personas que pueden optar a esas subvenciones. Una de las afectadas por esta medida es la triatleta castreña Estíbaliz Ruiz que acaba de cumplir 40 años. Hace unos días, ya mostraba su malestar en su página de Facebook donde publicaba que se sentía «indignada porque la Consejería no va a valorar mis méritos deportivos para optar a una subvención, por vieja. A pesar de haber participado este año en todos los campeonatos de España en categoría élite y haberme proclamado campeona de Cantabria de triatlón en categoría absoluta, entre otros, me lo deniegan por haber cumplido 40 años». Se preguntaba en esa publicación Ruiz si es que, a su edad, «el material, competiciones y desplazamientos cuestan más barato». Señalaba también que le parecía «curioso» que se le denegara la ayuda «cuando, el pasado viernes, la Federación Cántabra de Triatlón me concedía el premio a mejor triatleta cántabra del año». En declaraciones a Castro Punto Radio, esta triatleta castreña ha insistido hoy en «lo injusto de esta normativa del Gobierno de Cantabria porque creo que todos los deportistas, independientemente de su edad, si tienen unos méritos deportivos importantes y si, además, hablamos de gente que compite en la misma categoría que los más jóvenes, tienen derecho a que se les valore por esos méritos y no por su edad». La orden de subvenciones incluye un apartado de excepciones a ese límite de edad si se justifica convenientemente que se tiene derecho a la ayuda por currículum, rendimiento, palmaré, etc. Estíbaliz Ruiz envió un correo electrónico a la Consejería «preguntando sobre esas excepciones y si había posibilidades de optar a las ayudas. Me contestaron que hay un punto en el que se puede mandar una memoria justificativa del interés deportivo de la actividad y que, después se estudiaría si se valoraban o no esos méritos». Esta deportista castreña así lo hizo y remitió una memoria «porque pensé que sí podía tener esos méritos». En ese documento defendía que, «a pesar de cumplir 40 años y por ello pertenecer a categoría veterano, me encuentro en un buen momento de forma y participo en todas las competiciones en categoría absoluta y en los campeonatos de España, en élite». Para conceder la subvención este año, se valoraban los méritos deportivos de 2016 y 2017. El año pasado, Estíbaliz Ruiz fue subcampeona de España élite de cuadriatlón, subcampeona de la Copa España de triatlón de invierno, campeona del circuito cántabro de triatlón, campeona de Cantabria de triatlón de invierno, campeona de España de duatlón cross por equipos, campeona de España de duatlón por equipos». Todo esto no ha sido suficiente porque la subvención se le ha denegado argumentando que «no reúno los requisitos de la edad». Ruiz ha lamentado que sólo se tenga en cuenta ese criterio de edad, cuando la orden de subvenciones recoge que se «valoran criterios como el historial deportivo del solicitante de los dos últimos años». Señala que «se valorarán exclusivamente resultados en juegos olímpicos y campeonatos del Mundo, Europa, España y Cantabria que tengan carácter oficial y hayan sido reconocidas por la federación correspondiente. Solo se valorará estar entre los primeros 16 en los casos de los campeonatos de España y, en los de Cantaría, sólo la obtención de medalla de oro», requisitos deportivos que Ruiz cumple. Sin embargo, «sólo se mira la edad», ha lamentado. «Lo que quiero es que se nos valore, no que se nos regale nada. Si después no creen conveniente darme la subvención perfecto, pero lo que me ha producido esta rabia es que, ni siquiera, se nos haya valorado simplemente por una edad y pese a tener un alto nivel competitivo y estar compitiendo con gente más joven». A Ruiz no le parece normal, por ejemplo, que «personas como Ana González Balmaseda no se puedan presentar por tener más de 35 años, cuando cuántos quisieran, con 20 años, hacer lo que hace ella». Para terminar, ha defendido que «hay mucha gente que ha empezado a practicar deporte con más de 30 años, pero que está rindiendo a un nivel altísimo».

AMIGOS CASTRO PEÑA CELEBRA EL SÁBADO SANTA CECILIA CON UNA RONDA MUSICAL POR LAS CALLES DEL CASCO ANTIGUO

0
14 NOVIEMBRE 2018 / La Agrupación Musical Amigos Castro Peña ha organizado una ronda musical por las calles del casco antiguo, el sábado 17 de noviembre a partir de las 13:00 horas. El objetivo de esta iniciativa es celebrar Santa Cecilia (patrona de la música), que se conmemora cada 22 de noviembre.
Como recuerda Amigos Castro Peña en nota de prensa, «en el año 1594, Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. Su fiesta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como el Día de la Música. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música».

CHARLA SOBRE ENVEJECIMIENTO ACTIVO A CARGO DEL DOCTOR JESÚS ARNÁIZ, ESTA TARDE EN EL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO

0
13 NOVIEMBRE 2018 / El Centro Cultural Eladio Laredo acoge esta tarde, a las 17:30 horas, una charla del doctor Jesús Arnáiz sobre Envejecimiento Activo. Este médico, jubilado recientemente tras 35 años de servicio en el Centro de Salud La Barrera, nos ha comentado hoy en Castro Punto Radio las líneas maestras de su conferencia, que ya ofreció ayer en la Residencia Municipal de la Tercera Edad.
Salud, formación, participación y seguridad son los cuatro pilares básicos de una vejez sana y con calidad de vida. El doctor Arnáiz destacaba que la población española envejece a una velocidad preocupante, al tiempo que crece la esperanza de vida. Actualmente, por ejemplo, las personas mayores de 65 años supone un 18% de la población; dentro de 20 años será del 28% y en 2060 llegará al 38%. Esto trae consigo una ciudadanía más vulnerable con problemas sociosanitarios y la necesidad de muchos más recursos para afrontarlos. En cuanto a la esperanza de vida, hoy en día las mujeres españolas alcanzan los 86,4 años de media, las más longevas del mundo tras las japonesas. También se ha referido a las enfermedades que causan los mayores índices de mortalidad; cardiovasculares, cáncer, diabetes y patologías respiratorias crónicas. Por eso ha hecho hincapié en la importancia del ejercicio físico y los hábitos saludables en la alimentación. “La jubilación no significa pasividad, sino la mejora de la calidad de vida y las relaciones entre generaciones”, señalaba. Con Jesús Arnáiz hemos hablado también de la Asociación de Familiares y Amigos de la Residencia de la Tercera Edad, a la que él pertenece y que en breve se dará a conocer públicamente. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ALBERTO MARTÍNEZ, REELEGIDO SECRETARIO GENERAL DE PODEMOS CASTRO URDIALES

0
13 NOVIEMBRE 2018 / Finalizado el proceso de Primarias en Podemos Castro Urdiales, Alberto Martínez ha sido reelegido secretario general de esta formación política. Una decisión que no ha supuesto una sorpresa, teniendo en cuenta que la otra candidata, Nuria Sáez, decidió retirarse y así lo comunicó en una asamblea celebrada el pasado 30 de octubre. Como ha señalado en Castro Punto Radio el propio Martínez, “los dos decidimos que no tenía sentido hacer algo competitivo porque teníamos las misma ideas y llegamos a presentar un documento político-organizativo conjunto”. En todos los municipios de la región en los que se ha llevado a cabo este proceso, “han acabado convergiendo las candidaturas en una”. Una situación que contrasta con lo que está sucediendo en esta formación política a nivel regional con la pugna de Rosana Alonso y Verónica Ordóñez. Lo último que se ha sabido es que un juez ha paralizado el proceso de primarias a secretario general. Martínez ha dicho que no se posiciona con ninguna de estas dos corrientes “y lo veo todo desde la barrera. En el círculo de Castro hay compañeros de una parte y de otra y yo siempre he mantenido una postura neutral, centrándome más en la política municipal”. No obstante, le parece una situación “preocupante y yo hubiera deseado que no se llegase a estos términos. Entiendo que la paralización del proceso es ahora lógica, puesto que hay dudas sobre la participación una de las partes, y espero que se resuelva cuanto antes por el bien de todos”. Y es que, “para los que trabajamos en los municipios, es un plato de mal gusto porque, sin ser parte ni causa, nos vemos salpicados y nos afecta a nuestra labor diario sin ser merecedores”. Volviendo a Castro y con la vista puesta en las elecciones municipales del próximo año, “ayer mantuvimos una reunión de trabajo en la que empezamos a abordar esto. En el documento político-organizativo que hemos presentado para el proceso de primarias se establece la hoja de ruta y se habla de que, para Podemos a nivel nacional, los principales aliados son Izquierda Unida y Equo. En Castro no hay noticias de IU y, por tanto, nuestro primer paso será hablar con Equo. A partir de ahí, si se llega a una acuerdo, trabajar en un programa conjunto. Nosotros tenemos muy avanzado el nuestro, pero habría que ponerlo en común con la otra parte”. Podemos no descartaría contar con CastroVerde pero, “de llegarse al acuerdo con Equo, ellos tendrían que valorar este asunto. El coordinador de Equo en Castro, Juantxu Bazán, tiene un pasado con CastroVerde y su opinión sería importante”. El proceso de Primarias en Podemos para elegir candidato a la Alcaldía “está previsto que sea en los municipios hacia enero. Si concurrimos con otra formación, habría que llegar a un acuerdo para la lista definitiva”. Preguntado si se presentará como candidato, Martínez no lo tiene claro aún. “Hay compañeros que quieren que lo haga pero, por mi situación personal, me parece a veces un poco incompatible. Lo veremos”.

LAS CADETES DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA RÍTMICA VISITAN CASTRO PUNTO RADIO TRAS PROCLAMARSE CAMPEÓN DE ESPAÑA

0
13 NOVIEMBRE 2018 / El equipo cadete de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica se proclamaba, el pasado fin de semana, con un ejercicio de aros, campeón de España en el Campeonato disputado en Murcia. Tras este importante logro, han visitado los estudios de Castro Punto Radio la entrenadora, Yanire Lazcano, y las componentes del equipo, Rocío Saéz, Candela López, Valeria Ayesa, Celia Sarabia y María Bartolomé.
Todas han coincidido en lo «emocionante» que ha sido el campeonato y se han mostrado muy contentas con el resultado conseguido tras culminar un ejercicio sin apenas fallos en el que uno de los movimientos más complicados «estaba casi al final, cuando Rocío lanzaba dos aros con el pie. Era complicado pero salió bien», han dicho estas gimnastas. Los duros entrenamientos de estas jóvenes, que se preparan durante tres horas al día de lunes a viernes, han sido recompensados. Pese a haber practicado el ejercicio una y otra vez, han reconocido que el día de la competición «siempre hay nervioso y las horas antes se viven muy mal. Deseas volver el tiempo atrás y regresar a los entrenamientos para intentar estar más segura con el ejercicio», han señalado. En el último entrenamiento antes de la competición, como ha explicado la entrenadora, «es habitual que los aros salgan volando, los nervios están a flor de piel y hay algunos lloros. Siempre es así en la última preparación». En Murcia, las rivales a batir eran las componentes del equipo de Torrelavega. «Salían antes que nosotras y eso está bien porque ya sabes lo que han hecho. Cuando vimos su nota (17.000), nos asustamos bastante porque era muy buena pero sabíamos que, si lo hacíamos igual de bien que ellas, podíamos sacar la misma nota o mejor». Así fue y las castreñas obtuvieron 17.600 puntos, superando a la torrelaveguenses en una categoría en la que mandaron los dos equipos cántabros. «Hubo bastante diferencia de puntos con respecto a las terceras», las gallegas de Triscas con 15.150. El fin de semana del 24 y 25 de noviembre el equipo castreño participa en el Euskalgym. Una vez pasada esta gala, la competición para hasta febrero, aunque ellas seguirán entrenando.

EL CONCEJAL DE FESTEJOS COMUNICA A LAS PEÑAS QUE TODOS LOS ACTOS DE SAN ANDRÉS SE CELEBRARÁN EN EL BARRIO DE LOS MARINEROS

0
13 NOVIEMBRE 2018 / En las últimas semanas se han celebrado varias reuniones para perfilar el programa de festejos de San Andrés 2018. El último de esos encuentros tuvo lugar el pasado viernes, con la participación del concejal de Festejos, Humberto Bilbao, las peñas e integrantes de la Asociación Cultural del Barrio de Los Marineros, de reciente creación.
En esa reunión, el edil trasladó que todos los actos festivos se celebrarán este año en el Barrio de Los Marineros. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio, Pepo Gimeno, integrante de la peña Fiestón Ballenero. De esta forma, «lo que se dijo es que todo se celebrará allí: verbenas, juegos para niños, castillos hinchables, chocolatada, la tradicional caracolada, juegos de cartas…». Del mismo modo, «se repite el concurso gastronómicos de caracoles», que se estrenó el año pasado y, «como novedad, habrá también un concurso de trajes marineros». Pepo Gimeno ha reconoció no saber «cómo ni dónde» colocará el Ayuntamiento la carpa que habitualmente se instala en la plaza del Ayuntamiento. En este sentido, ha recordado cómo «las peñas llevamos tiempo queriendo hacer la fiesta en el barrio y siempre se nos ha dicho que era difícil porque la carpa no se podía meter allí porque se iba malestar a los vecinos. Este año, parece que se cambia de opinión”. Durante la reunión del viernes, como ha detallado este integrante de Fiestón Ballenero, «se habló de los horarios de las verbenas porque, desde la asociación, trasladaban que había gente que pedía que se iniciaran a las 21:00 horas o antes para que no acabaran muy tarde. Lo que pasa es que, si comienzan tan pronto, para las 23:00 horas han terminado y parece que no has hecho fiesta ni nada». Finalmente se acordó que «las verbenas iban a ser más tarde y que los vecinos iban a aguantar un par de horas más». Según Gimeno, «en principio, no queda ninguna reunión más que celebrarse antes de las fiestas porque el programa está cerrado e incluso, el viernes, también se eligió el cartel de San Andrés». Puestos en contacto con el concejal de Festejos, ha manifestado a esta emisora que, en relación a la celebración de los actos festivos en el Barrio de Los Marineros, «no puedo confirmar ni desmentir nada». Imagen de archivo de una caracolada de San Andrés en la carpa instalada en la Plaza del Ayuntamiento.

EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA EL DEPÓSITO DE VEHÍCULOS EN LA ZONA DE LA PLAZA DE TOROS Y REORDENA LAS PARADAS DEL AUTOBÚS CASTRO-BILBAO

0
13 NOVIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento informa de dos actuaciones que han comenzado a realizarse en el entorno de la Plaza de Toros. Por un lado, se amplía el depósito de vehículos que tiene en la zona la Policía Local y, por otro, se reordenan las paradas del autobús Castro-Bilbao «para delimitarlas mejor».

CORTE DE AGUA, MAÑANA, EN VARIOS BARRIOS DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

13 NOVIEMBRE 2018 / Desde el servicio municipal de aguas se informa que mañana miércoles, 14 de noviembre, entre las 08:30 y las 14:30 horas, se cortará el suministro de agua, debido a la reparación de una avería en la Red de Aguas. El corte afectará a los siguientes barrios de Sámano: Helguera, Montealegre, Pino, La Lastrilla y El Portillo.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

LAS FIESTAS DE BARRIO, LOS VIEJOS TEATROS–CINE Y LOS CAMBIOS DE MÉDICOS EN LOS CENTROS DE SALUD, HOY EN LA TERTULIA CON EXPERIENCIA

0
12 NOVIEMBRE 2018 / Hoy lunes hemos dedicado nuestra Tertulia con Experiencia a las fiestas de barrio como las de San Martín, celebradas este pasado fin de semana, y otras ya desaparecidas que eran tradicionales en barrios como Brazomar o la zona de San Francisco. También ha habido oportunidad de hablar de los teatros – cine, como el de La Villa, el Argenta o el Ágora. Sobre este último, posterior a los otros dos, hemos sabido que en origen fue una instalación propiedad de la Fundación Peñaredonda, regida en Castro por el párroco, que transformaron en sala de cine y teatro y que, posteriormente, pasó a ser gestionada por una asociación local.
Piru Villanueva, Pachi Torre, Mª José Villanueva y Daniel Cortizo han compartido sus recuerdos con nosotros y también han conversado sobre el Hotel Miramar y la problemática de los médicos itinerantes de los centros de salud castreños. Si no has podido escucharlo, tienes la oportunidad de hacerlo esta noche en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, en www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA EMPRESA QUE SE ENCARGA DE LA RECOGIDA DE ANIMALES ABANDONADOS EN CASTRO RESCATA DE UN POZO UN PERRO CON UN DISPARO EN LA CABEZA

0
12 NOVIEMBRE 2018 / La empresa cántabra que se encarga en Castro de la recogida de animales abandonados rescató, el pasado viernes, un perro atrapado en un pozo en un monte del municipio, famélico y con un disparo en la cabeza. Afortunadamente, este animal ha conseguido sobrevivir y, de momento, evoluciona de forma favorable. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el responsable de la empresa Dogstar, Javier Díez. Esta firma lleva operando en Castro desde septiembre de 2016 «y es la primera vez que tenemos un caso tan grave como éste, que nos ha dejado en shock». Como ha detallado Díez, la relación de Dogstar con el Ayuntamiento de Castro se inicia en 2016 tras una reunión con la entonces concejala del área y el veterinario municipal. «Pensaron que el proyecto que teníamos era bueno y que iba en la línea que ellos querían, en cuanto que nuestra filosofía se basa en el sacrificio cero total y real. Todos los perros que llegan a nuestro centro se quedan en él hasta que son adoptados», ha dejado claro. Al iniciar el servicio en Castro «tuvimos mucho volumen de trabajo porque heredamos perros que habían sido abandonados anteriormente. Después hubo un periodo en el que se abandonaba muchísimo y había muchos casos» Ese volumen «ha ido decreciendo» con el tiempo a medida que se iba poniendo en marcha y afianzándose el protocolo de actuación de esta empresa, «que es cada vez más eficiente». De esta forma, «ahora tenemos trabajo pero de manera más controlada, además de que la difusión ha hecho que contemos con más ayuda y más adopciones», A día de hoy, las cifras que maneja Dogstar reflejan entre 50 y 70 recogidas al año en Castro, siendo la media de perros abandonados que tienen que quedarse en el centro de recogida «de entre 5 y 15 anuales. Cuando llegamos, había 32». Es en verano cuando más casos se producen y coincide además con el hecho de que «es la fecha en la que menos se adopta». En el protocolo de actuación y la Ordenanza del Ayuntamiento quedan diferenciados algunos aspectos. Cuando se recoge un perro, «si tiene chip, que debería ser lo normal, avisamos al propietario y lo viene a buscar. Esa sería una recogida municipal». Hay casos en los que, teniendo chip el animal, el dueño no quiere hacerse cargo de él y «la ordenanza recoge una multa de hasta 1.200 euros, la misma cantidad que en un caso similar en el que el perro no tiene chip pero se consigue acreditar quién es el propietario». Díez ha lamentado que, «como lo que más duele es el bolsillo, pueden surgir casos como el del pasado viernes. Hay gente sin humanidad que, como sabe el importe de la sanción si encuentran al perro y localizan al propietario, intentan deshacerse de él». Para terminar ha informado que el Ayuntamiento de Castro se encarga de «los gastos mínimos de mantenimiento de los animales abandonados». Imagen de la perra, a la que han llamado Karma, rescatada en Castro el pasado viernes.

EL SINDICATO MÉDICO ASEGURA QUE CASTRO NO ES ATRACTIVO PARA LOS PROFESIONALES POR EL VOLUMEN DE TRABAJO Y LA FALTA DE REFUERZOS EN VERANO

0
12 NOVIEMBRE 2018 / Desde hace ya bastante tiempo, no son pocas las quejas de los ciudadanos de Castro Urdiales con respecto a los constantes cambios de médico de cabecera, llegando algunos pacientes a tener hasta tres distintos dentro del mismo año, lo que provoca cierta inseguridad en el usuario del Centro de Salud, que tiene que volver a iniciar su relación con el doctor de cero. En las últimas semanas, la situación se ha agravado, con hasta 11 cambios de médico en los centros de salud de Castro. Hemos querido conocer el motivo por el que estos profesionales cambian tanto de lugar de trabajo y por qué es tan complicado que se estabilicen en nuestro municipio. Para ello hemos hablado en Castro Punto Radio con Oscar Pascual, miembro del Sindicato Médico en Cantabria. Ha señalado que éste no es un caso exclusivo de Castro, aunque sí hay circunstancias que hacen que en nuestro municipio sea más preocupante. “En general, el médico de toda la vida, que empieza y se jubila en la misma plaza, se acabó porque, en la actualidad, un médico sabe que se va a pasar muchos años de eventual, de un centro de salud a otro, hasta que se estabiliza en una plaza con más de 40 años”. En el caso de Castro, además, “es un municipio ubicado en la periferia de Cantabria. La mayoría de profesionales de la medicina son del arco de la bahía y, como es lógico, su objetivo es acercarse lo máximo posible al lugar en el que viven”. Por otro lado, “en Castro afecta el verano y los médicos sufren doblemente. A la ya habitual escasez de profesionales, se suman las vacaciones y los días libres, por lo que nos tenemos que cubrir unos a otros, partiendo ya de agendas saturadas”. Se añade también “que hay mucha población flotante y los servicios públicos están predeterminados a la población empadronada”. En cuanto a los cupos, Pascual ha señalado que “no son elevados, manejando los médicos de La Barrera 1.350 pacientes cada uno y los de Cotolino unos 1.500 cuando el máximo marcado ronda los 1.800-1.900. “Son relativamente normales” pero en Castro se dan las circunstancias anteriormente mencionadas. Y es que, “todos pretendemos trabajar en condiciones lo mejor posible y hay zonas donde se trabaja con unos tiempos por paciente muchos mejores que en Castro”. En el ultima año ha sucedido, además, “algo anecdótico. Se han producido unos trasladados para los fijos y también comisiones de servicio temporales. Todo en el mismo año y en los meses de septiembre y octubre. Es de esperar que en el próximo año, al menos, ya no haya movimientos”. En Cantaría hay facultad de Medicina y muchos de los médicos que salen de ella se van trabajar a otras comunidades autónomas porque “tienen mejor calidad en los contratos”. Por eso, Pascual cree que la escasez de médicos de familia se podría solucionar “mejorando los refuerzo y las sustituciones y promoviendo contratos que les estabilicen en la provincia”. Para aquellos municipios menos atractivos para los profesionales por su ubicación o condiciones de trabajo, “estaría bien que hubiera algún tipo de incentivo económico que propiciara que, de alguna manera, los médicos se estabilizaran en esas zonas”. Pascual ha lamentado que, “en los próximos años, esta situación se va a agravar porque se va a jubilar en cascada toda la generación que inició los centros de salud y no hay siquiera personal con el que sustituirlos”. La Consejería conoce “de sobra” toda esta problemática, pero “nosotros por encima tenemos políticos que tienen objetivo a 31 de diciembre y lo que suceda dentro de cuatro o cinco años no les preocupa en absoluto y ése es un problema”. Según Pascual, “los pacientes no perciben la mala calidad asistencial que estamos dando en los últimos tiempos, pero nos dedicamos a resolver las demandas puntuales que nos requiere el paciente y está desapareciendo la medicina preventiva por falta de tiempo”.

EL AYUNTAMIENTO EDITA UNA GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES QUE RECOPILA LO QUE HACEN INSTITUCIONES Y ASOCIACIONES

0
12 NOVIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro informa que ha editado una Guía de Servicios Sociales para que el ciudadano conozca las actividades y servicios que en este ámbito despliegan en el municipio tanto la propia institución municipal como asociaciones, entidades y colectivos. Ya puede recogerse en diferentes dependencias municipales, como el propio departamento de Asuntos Sociales, en el edificio de La Barrera.
En forma de folleto de mano, la publicación recopila información sobre los servicios sociales que ofrece en el municipio el Ayuntamiento, con la colaboración del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS): atención primaria, atención al inmigrante, orientación jurídica, atención al consumidor, Punto de Encuentro Familiar (PEF), Centro de Día de menores y Centro de Información a la Mujer (CIM). También refiere los servicios públicos de atención a personas mayores, es decir la Residencia Municipal de la Tercera Edad y el Centro de Día. En un tercer apartado desglosa todas las asociaciones que en Castro desarrollan acción social, tanto las propiamente creadas en el municipio como las que tienen sede o despliegan sus servicios aquí, explicando a qué se dedica cada una de ellas y dando medios de contacto. Por último se incluye una pequeña guía de teléfonos urgentes y de atención sanitaria, de urgencias y social.

LAS CADETES DE LA ESCUELA DE GIMNASIA RÍTMICA DE CASTRO, CAMPEONAS DE ESPAÑA EN MURCIA

0
11 NOVIEMBRE 2018 / Las cadetes castreñas lograban ayer el título nacional al imponerse, con una nota de 17.600 a Torrelavega, con 17.000 y Triscas (Galicia), con 15.150. Rocío Sáez, Maria Bartolomé, Candela López, Celia Sarabia y Valeria Ayesa cuajaron una soberbia actuación y se convirtieron en Campeonas de España de la categoría cadete base. Enhorabuena a las chicas, padres, y a todos los miembros del club!

El TSJC RESPALDA LA DENEGACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LICENCIA PARA UN CREMATORIO EN SÁMANO

0
9 NOVIEMBRE 2018 / El departamento de Comunicación del Ayuntamiento informa que «una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha desestimado la demanda realizada contra el Consistorio por la empresa funeraria que solicitó en marzo de 2016 licencia para desarrollar una actividad de tanatorio con servicio de cremación en el Polígono de Vallegón». El Ayuntamiento denegó la licencia en julio de 2016, «al entender que ese servicio no era equiparable a una actividad industrial, sino a un servicio público de Cementerio y que así debía estar calificado el suelo de implantación, además de que no se cumplía con las exigencias de Sanidad de distancia mínima a suelo residencial y a otras actividades».
La empresa recurrió la denegación ante el Juzgado Contencioso-Administrativo, cuyo tribunal nº 2 sentenció el pasado mes de junio «que el Ayuntamiento había obrado correctamente, recurriendo la funeraria esta sentencia ante el TSJ. Ahora se pronuncia el tribunal superior, ratificando la sentencia anterior y condenando en costas a la demandante, y legitimando por tanto la actuación del Ayuntamiento».

EL CASTREÑO ERIC TEJERA VISITA CASTRO PUNTO RADIO TRAS PROCLAMARSE SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA DE CULTURISMO

0
9 NOVIEMBRE 2018 / El pasado fin de semana, el castreño Eric Tejera se proclamaba subcampeón de España de culturismo en la categoría Men Short Talla Alta. Una categoría en la que, como él mismo ha explicado en Castro Punto Radio, «se puntúa más la estética del cuerpo, una armonía del tren superior con el inferior, una calidad muscular y unas proporciones equilibradas más que el tamaño y la masa por la masa».
Afrontar la preparación para este campeonato «fue un capricho mío porque quería salir lo más grande y lo más apretado posible en cuanto a porcentaje de masa. Me daba un poco igual el resultado y lo que quería era salir contento». Eric ha contado que jugó al fútbol durante 15 años y «una vez compré una revista sobre gente que entrena y les dije a mis padres que dejaba el fútbol y que me pasaba al culturismo». Lo cierto es que siempre ha entrenado en el gimnasio y «me empezó a picar el gusanillo por el tema de la competición». Comenzó a competir con 24 años y ya lleva cuatro. La estricta dieta y los duros entrenamientos necesarios para preparar competiciones de estas características hacen que ésta sea una disciplina muy exigente. «Estás cinco meses comiendo, por ejemplo, al día, seis veces arroz y un kilo de pollo. Y no puedes fallar en nada, ni en las comidas ni en los entrenamientos» Ha reconocido que «se pasan momentos malos de querer tirar la toalla, incluso de llorar por la ansiedad y el hambre». Por eso, «estar mentalmente bien en lo más importante de todo. En la preparación de una competición, para mí, el 3% es entrenamiento, el 7% dieta y el 90% es estar bien mentalmente». Pese a lo duro de la disciplina, Eric ha dicho que no la cambia por nada. En las imágenes, Eric Tejera en Castro Punto Radio y celebrando el subcampeonato de España conseguido.

EL LUNES SE CORTARÁ LA CALLE POETA JOSÉ HIERRO PARA ASFALTAR LA ZANJA QUE SE ABRIÓ PARA LA MEJORA DEL SANEAMIENTO

0
9 NOVIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento informa que las obras para la mejora del saneamiento en la calle Poeta José Hierro se rematarán este lunes, 12 de noviembre, con el asfaltado de la zanja abierta, que se había rellenado provisionalmente con cemento. Para ello será necesario cortar la calle durante toda la jornada y el martes si no diera tiempo a terminar, aunque la previsión es finalizar el mismo lunes.
Los trabajos han consistido en la conexión de una tubería de pluviales de la zona superior de Santa Catalina a la red municipal existente en la calle Poeta José Hierro, a cargo de la empresa Excavaciones y Obras del Norte RPM, con un coste de 18.997 euros. Con esta obra se concluye el plan de mejora de la red de saneamiento de la zona, que conjuntamente a la recientemente terminada de El Chorrillo y la anterior de El Hoyo eliminarán un gran aporte de pluviales a la red unitaria evitando las inundaciones de la rotonda de San Francisco en días de fuerte lluvia.

NOS VISITA EL DIRECTOR DE DESARROLLO DE LA PRODUCTORA DE PROGRAMAS COMO «MASTERCHEF» Y «MAESTROS DE LA COSTURA»

0
9 NOVIEMBRE 2018 / Josean Boada es Director de Desarrollo de Shine Iberia y Portugal, la productora de programas de gran éxito y audiencia como “MasterChef” y “Maestros de la Costura”, ambos emitidos en TVE.
Nuestro protagonista, veraneante en Castro desde su infancia, atesora una trayectoria de 25 años en su profesión, siempre vinculado a la comunicación audiovisual y, sobre todo, a la televisión. Desarrolló sus primeras prácticas en Antena 3 Castro Urdiales. Desde entonces, y entre otras cosas, trabajó en la Cadena SER junto a Iñaki Gabilondo y saltó al ámbito de la producción televisiva en Globomedia, en la que trabajó durante 18 años. De aquella etapa recordamos especialmente “El Informal”, un programa diario emitido en Telecinco que repasaba temas de actualidad en clave humorística con Javier Capitán, Florentino Fernández, Miki Nadal y Félix Álvarez “Felisuco” entre otros. Josean nos ha hablado de los proyectos que está desarrollando. MasterChef Celebrity 3, actualmente en emisión y Maestros de la Costura 2, que llegará a las pantallas en enero. En cuanto a estrenos, el más próximo se producirá este domingo en DKISS: “Sí quiero ese vestido” con Boris Izaguirre. Otros proyectos se encuentran en fase de casting, como “Masters de las Reformas”, que se emitirá en Antena 3, y “Prodigios”, dirigido a los nuevos talentos de la música clásica, la danza y la ópera, con niños y niñas de 7 a 16 años como protagonistas. Un gran profesional y amante de Castro que ha compartido con nosotros vivencias y anécdotas que, si no has podido escuchar, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM. 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL PSOE SOLICITA QUE SE PARALICE EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DEL AUDITORIO-TEATRO EN EL SOLAR DEL ANTIGUO ÁGORA

0
9 NOVIEMBRE 2018 / La Agrupación Socialista Castreña considera, en un comunicado, que «ya se ha ido demasiado lejos con un proyecto que no soluciona la necesidad de un edificio cultural multiusos de capacidad adecuada para un municipio como el de Castro. Pero todavía se está a tiempo de rectificar, antes de malgastar dinero de los castreños». El pasado 2 de octubre «conocimos que la empresa pública GESVICAN sacaba a licitación el proyecto y supervisión de las obras del edificio multiusos a ubicar en el solar del antiguo Cine Club Ágora». Habla el PSOE «de que una capacidad de 180 butacas es claramente insuficiente y no aporta una oferta distinta a la ya existente del salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, del Centro Cultural Ángel García Basoco o de la Sala de Cine del polideportivo de Sámano. Esto sin mencionar que la parcela sólo tiene salida a una calle estrecha peatonal, lo que dificulta el acceso de vehículos de emergencia, la correcta evacuación del edificio y el acceso con vehículos para cargar y descargar material para los espectáculos». Se trata, por tanto, «de una mala inversión de 4 millones de euros que el Ayuntamiento tendrá que pagar en 20 años a razón de 200.000 euros al año. Importe a introducir en el presupuesto municipal, quitando dinero de otras partidas presupuestarias». El PSOE ha realizado una ronda de conversaciones para sondear la opinión de las agrupaciones culturales del municipio y «han coincidido en que el proyecto que se pretende realizar es insuficiente, nefasto y ridiculo, argumentando razones de falta de aforo para una localidad con el número de habitantes que tiene Castro, ubicación inadecuada para el transporte de vehículos de atrezzo necesario para cualquier puesta en escena teatral y/o musical y absoluta falta de seguridad en caso de evacuación”. Por todo ello, los socialistas se preguntan «cómo es posible que se siga adelante con este proyecto si no satisface, ni de lejos, a las partes más afectadas». Esta formación política cree que «el impulso político en este caso no ha venido avalado por el apoyo social, ni dentro ni fuera de las agrupaciones culturales, lo que consideramos muy grave porque la labor política siempre tiene que tener como fin dar respuesta a necesidades sociales de algún tipo». En este caso, «en nombre de la necesidad que tenemos de un auditorio-teatro en Castro Urdiales con una capacidad y equipamientos acorde a un municipio de nuestra entidad, CastroVerde ha impuesto su voluntad de recuperar el Ágora como espacio cultural y de esparcimiento». Ante esta «nueva imposición», el PSOE «no se quiere quedar de brazos cruzados viendo como se comete un error de esta magnitud». Por tanto, propone «paralizar la licitación del proyecto del teatro-auditorio del Ágora y resolver el convenio firmado». Posteriormente, «darle a esta parcela el uso que más se adecúa a sus dimensiones y ubicación, que es el residencial». El Ayuntamiento de Castro «dispone únicamente de 8 viviendas de alquiler social ocupadas y ninguna vivienda de emergencia habitacional. La necesidad social de viviendas municipales de alquiler social y de emergencia habitacional viene avalada por la experiencia del Departamento de Asuntos Sociales. Actualmente se están alojando en establecimientos externos a aquellas personas que lo necesitan, sufragando los gastos el Ayuntamiento». En esta parcela «se pueden construir 17 viviendas VPO, tal y como se estudió ya en un proyecto que este Ayuntamiento tenía en mente en el año 2001». Este proyecto «costaría del orden de 1.600.000 euros y cabe la posibilidad de gestionar con GESVICAN una fórmula de financiación y que sea la propia empresa pública la que proyecte y construya las viviendas, siendo éste claramente el objeto social con el que se creó esta empresa pública inicialmente». También podría el Ayuntamiento «promover él mismo esta construcción, pudiendo conseguir subvención de la Dirección General de Vivienda si se incluyera la actuación dentro de un Área de Rehabilitación del Casco Viejo». El PSOE deja claro que quiere que Castro Urdiales tenga el Teatro-Auditorio, pero «el que se merece y con capacidad suficiente para cubrir las necesidades actuales y futuras». Este edificio «tiene además que estar ubicado en una parcela adecuada para ello, y eso se consigue utilizando parcelas calificadas para suelo de equipamiento cultural por el Plan General de Ordenación Urbana. No utilizando parcelas de uso residencial». La parcela «que está prevista para albergar este edificio es la parcela situada frente al polideportivo Pachi Torre y en la que actualmente hay zona de aparcamiento público regulado». Si no se ha construido ya «es porque esta zona ha estado inmersa en un proceso judicial que la ha tenido paralizada durante muchos años. Recientemente, a finales de septiembre, el Juzgado de lo Penal de Santander ha emitido sentencia en este caso conocido con el nombre de “Santa Catalina”, y en dicha sentencia se abre la puerta a que el Ayuntamiento diseñe ya su estrategia para empezar a dar pasos para la regularización urbanística de esta parcela». Según el estudio del año 2007 (en una de las imágenes), «en esta parcela se preveía la posibilidad de construir un edificio de tres plantas con un aforo de 844 butacas, servicio de cafetería, aulas y oficinas, teniendo una superficie construida de unos 1.550 m2, tres veces la superficie de la parcela del Ágora». Fuera del edificio (el plano en otra de las imágenes) «queda espacio para una zona pública amplia de estancia que además sirva para la correcta evacuación del edificio». Esta opción «tiene fácil acceso rodado para vehículos de emergencias, autobuses y vehículos de transporte de materiales, estando junto a una calle vertebradora de Castro Urdiales como es Leonardo Rucabado, con fácil y rápido acceso a la autovía A-8. El tráfico que genera el uso de este edificio no interferiría en la circulación del centro urbano». Por último, además del edificio «se preveía la construcción de un aparcamiento subterráneo de 526 plazas en tres plantas, que viendo las necesidades actuales y futuras de aparcamiento en el centro, podría plantearse incluso que fuera mayor». El PSOE cree que «en esta dirección hay que trabajar para conseguir tener un buen Teatro-Auditorio y para invertir bien el dinero de los castreños». Los socialistas son conscientes de que «es una obra emblemática de mucho coste que habría que realizar con apoyo de las administraciones supramunicipales, pero es lo que necesitamos como tercer municipio de Cantabria si queremos volver a integrarnos en los circuitos artísticos y cubrir nuestras necesidades de equipamiento cultural». Infografía del proyecto de teatro-aparcamiento de 2007.

NUEVAS VISITAS GUIADAS AL CASTILLO OCHARAN LOS DÍAS 16 Y 29 DE NOVIEMBRE. LAS INSCRIPCIONES, EL MARTES A LAS 9:30 HORAS

0
9 NOVIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales realizará en este mes de noviembre dos visitas guiadas a los jardines del Castillo de Ocharan, una el viernes día 16 y otra el jueves 29 de noviembre, en ambos casos a las 11:00 horas.
Las inscripciones podrán formalizarse a partir del martes 13 de noviembre a las 9:30 horas, de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9.30 a 14 y de 16 a 19, de lunes a domingo) o vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net. Como es habitual, se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción y por cada visita, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Los admitidos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al mail turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva. El historiador Víctor Aguirre será, en esta ocasión, el encargado de ofrecer una visión histórica, cultural y patrimonial del Castillo y el Palacio, conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

EL BELÉN DE FIGURAS DE LA PASIÓN VIVIENTE PODRÁ VISITARSE DEL 10 AL 22 DE DICIEMBRE Y EL VIVIENTE ARRANCARÁ EL DÍA 25

9 NOVIEMBRE 2018 / El local de la Asociación Cultural Pasión Viviente acoge el domingo, a las 18:00 horas, una reunión en la que, entre otras cosas, se hablará de la puesta en marcha de los belenes de figuras y viviente. El encuentro servirá, del mismo modo, para que los interesados en participar en el belén y en la próxima Pasión Viviente rellenen las fichas correspondientes.
Guadalupe Beascoechea ha detallado en Castro Punto Radio que el belén de figuras podrá visitarse en el local del 10 al 22 de diciembre. A partir del 23 aproximadamente, algunas de las escenas se trasladarán a los soportales del Ayuntamiento repitiendo, de esta manera, una iniciativa que ya se llevó a cabo el año pasado. Las representaciones del belén viviente serán de 25 al 30 de diciembre y los días 2, 3 y 4 de enero con la presencia de los Reyes Magos. Con respecto a la Pasión, ha recordado como el año que viene cumple 35 años y, precisamente por eso, “hemos propuesto al concejal, Humberto Bilbao, hacer una exposición en el Castillo Faro, que podría ser 15 días antes y después de la representación”. De momento, “nosotros ya estamos empezando a recopilar todos los carteles, vestuario antiguo, fotos…”. Para terminar, Beascoechea ha informado de que, con la subvención regional de 25.000 euros, “hemos comprado una máquinas de coser, planchas, hemos encargado 45 pares de sandalias para la tropa romana y estamos haciendo alguna cosilla más hasta donde llegue”.

EL AYUNTAMIENTO CONTRATARÁ A 36 DESEMPLEADOS EN LA SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES

0
9 NOVIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro está inmerso en pleno proceso selectivo de los 36 desempleados que serán contratados en la segunda fase de este año del programa de Corporaciones Locales.
Carlos Alonso, responsable de la Agencia de Desarrollo Local, ha detallado en Castro Punto Radio que once de esas personas, que serán contratadas por un periodo de cinco meses, son del grupo de desempleados en general y 25 corresponden a desempleados de la larga duración. Se trata de candidatos que se distribuyen en función de los distintos perfiles de trabajo demandados por el Ayuntamiento y, del mismo modo, se establecen distintos tribunales calificadores en función de los perfiles. De esta forma, «ya se ha desarrollado el proceso selectivo de algunos puestos y ya están publicadas las puntuaciones definitivas para auxiliar de cultura, conserje, talador, especialista forestal y agente de igualdad». El Pabellón de Actividades Náuticas ha acogido esta mañana los exámenes del bloque de trabajadores para el departamento de Obras. Con todo, «se ha hecho un calendario de incorporaciones para que las mismas sean escalonadas y no se sature el departamento de Recursos Humanos». Los primeros contratos, de perfiles relacionados con Asuntos Sociales, auxiliares de Cultura y conserjes, se firmarán el 14 de noviembre. A partir de ahí, «habrá incorporaciones repartidas los días 25 de noviembre y 4 y 11 de diciembre, fecha esta última para la que ya estarán firmados todos los contratos”. Carlos Alonso ha recordado cómo «no es el Ayuntamiento el que hace la selección de las personas que pueden optar a las pruebas selectivas». Lo que establece la orden de subvenciones de Corporaciones Locales es que «pedimos ofertas a la Oficina de Empleo, que nos debe presentar entre tres y cuatro candidatos por cada puesto de trabajo». La Oficina de Empleo «es la que establece sus criterios a la hora de decidir qué personas pueden optar a los exámenes». Con las ayudas regionales a Corporaciones Locales, el Ayuntamiento contratará este año 123 personas. Los contratos de la primera fase ya están concluyendo y ahora se inician los 36 de la segunda fase. Imagen de archivo de unos trabajos realizados con contratados en el programa de Corporaciones Locales.

EL GOBIERNO PUBLICA LOS HORARIOS DE ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS E INSTALACIONES PORTÁTILES O DESMONTABLES DE ESPECTÁCULOS

9 NOVIEMBRE 2018 / El Consejo de Gobierno publica en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto por el que se establece el régimen de los horarios de los establecimientos públicos, instalaciones portátiles o desmontables destinados a espectáculos públicos y actividades recreativas. Todos los horarios, tanto generales, como especiales, o excepcionales, tendrán la consideración de «horarios máximos», por lo que en ningún caso podrán ser rebasados o excedidos. Los espacios anexos a un establecimiento público destinado a espectáculos o actividades recreativas, que formen parte de aquel al estar contemplados en la licencia de funcionamiento, tendrán el mismo horario del establecimiento del que formen parte. Se considerará terraza a los espacios que ocupan la vía pública vinculados al establecimiento por bienes muebles y/o instalaciones portátiles o desmontables, debidamente autorizados por el Ayuntamiento. Estas terrazas en cuanto a su horario de actividad, será determinado en la autorización de ocupación que el Ayuntamiento conceda, que en ningún caso podrá superar los límites máximos fijados en este Decreto. Todos los establecimientos regulados en el presente Decreto, deberán tener un cartel anunciador en lugar visible en el que deberá constar, el nombre y actividad del establecimiento, titular de la licencia municipal, fecha de la licencia municipal, el horario, y el aforo que le corresponda. El horario general de los establecimientos públicos, instalaciones portátiles o desmontables, y actividades recreativas comprenderá los siguientes periodos: a) Invierno: Desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo. b) Verano: Desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, que permitirá como máximo, una hora más en los horarios de apertura y cierre. Este horario además se aplicará en los siguientes periodos: 1º. Carnaval, que abarca el periodo fijado en el calendario de fiestas aprobado por el Ayuntamiento correspondiente. 2º. Semana Santa, que abarca el periodo comprendido entre el jueves Santo y lunes de Pascua, ambos inclusive. 3º. Navidad, que abarca desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero, ambos inclusive. 4º. Los viernes, sábados y vísperas de festivo de invierno. Las resoluciones que autoricen las actividades recreativas con particulares exigencias en su celebración, deberán recoger expresamente el tiempo máximo de duración de las mismas, con indicación de la hora de inicio. Se considerarán actividades recreativas con particulares exigencias, entre otras, las pruebas deportivas competitivas organizadas, las marchas ciclistas organizadas con fines deportivos, turísticos o culturales de más de 50 participantes, y otros eventos deportivos no competitivos organizados que se conciben como el ejercicio físico por las vías y zonas de dominio público, con fines deportivos, turísticos o culturales de más de 50 participantes, que por sus características técnicas precisen un horario nocturno. El horario de la ambientación musical, (incluidos equipos de música y otros equipos audiovisuales), de los espectáculos públicos, actividades recreativas o establecimientos públicos que, de acuerdo con su licencia municipal dispongan de la misma, en ningún caso comenzará antes de las 9:00 horas. Por parte de la Consejería competente en materia de horarios, se podrán aprobar, a propuesta del Ayuntamiento correspondiente, horarios con límites inferiores a los generales previstos en este Decreto de hasta dos horas, para aquellas zonas residenciales urbanas u hospitalarias que apruebe el órgano de gobierno municipal competente al respecto. Hay también horario excepcionales que se podrán aplicar, exclusivamente, las noches de 24 a 25 de diciembre, de 31 de diciembre a 1 de enero y de 5 de enero a 6 de enero; y en las fiestas locales oficiales. La apertura del establecimiento de espectáculos públicos o el inicio de las actividades recreativas es el momento a partir del cual se permite el acceso del público al establecimiento, instalación portátil o desmontable, o espacio abierto, donde se desarrollen aquellos. El cierre del establecimiento o fin del espectáculo o actividad recreativa, en su caso, es el momento que coincide con la hora máxima a partir de la cual el establecimiento, instalación portátil o desmontable, o espacio abierto está obligado a cesar en la actividad para la que tiene licencia o para la que está autorizado. En las imágenes, tabla con el horario general. En el siguiente enlace se puede consultar el anuncio, al completo, publicado hoy en el BOC: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=332221&fbclid=IwAR2LklTp1efaEnhMYDehOigoVE9mChq8BoC6jBGQNU2ZBvz3ovHwNu0iEOA

LAS VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN SOBRE LEONARDO RUCABADO TENDRÁN LUGAR LOS PRÓXIMOS TRES FINES DE SEMANA

0
9 NOVIEMBRE 2018 / Mañana sábado comienzan las visitas guiadas a la exposición ‘Leonardo Rucabado Gómez, arquitecto (1875-1918)’, inaugurada el miércoles en el Castillo-Faro y que podrá visitarse hasta el 2 de diciembre de forma gratuita.
Además de las visitas que podrán hacerse libremente en horario de apertura normal (de 11:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 horas, de lunes a domingo), los ciudadanos interesados podrán acercarse a la muestra a través de las explicaciones del doctor en Historia Víctor Aguirre, con citas que serán, a las 12:00 horas, los sábados 10, 17 y 24 y los domingos 11, 18 y 25 de noviembre, con entrada gratuita y sin inscripción previa, tan solo presentándose en la sala de exposiciones del Castillo-Faro. En función de la demanda que tenga la iniciativa, la Concejalía de Cultura podrá ampliar los horarios de estas visitas guiadas, que también se han ofertado a los institutos de educación secundaria del municipio, así como al Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA). Las personas que quieran hacer la visita por su cuenta pueden recurrir, además, a los folletos y cuadernos culturales editados por el Ayuntamiento, así como a las audioguías que permiten realizar tanto la ruta Rucabado (visita a sus edificios y obras más importantes en Castro) como la del Cementerio de Ballena, donde Leonardo Rucabado dejó varios panteones y donde además está enterrado. PLACA CONMEMORATIVA Por otra parte, recordamos que este domingo, 11 de noviembre, a las 13:00 horas, se inaugurará una una placa conmemorativa (en la imagen) que ya se puede ver en el portal de la casa donde nació Leonardo Rucabado, en la Plazuela número 8. Se trata de un grabado de bronce con la efigie del arquitecto y una de sus obras más representativas, el chalet Sotileza, y se inaugura coincidiendo con la fecha concreta en que hace cien años murió Rucabado. Al acto asistirán el alcalde, Ángel Díaz-Munío, la concejala de Cultura, Elena García, y otros concejales del equipo de gobierno municipal, así como familiares de Rucabado que han confirmado su asistencia y el comisario de la exposición sobre el arquitecto, el profesor Miguel Ángel Aramburu-Zabala. La Escuela de Música ‘La Sirenuca’ colaborará con la interpretación de dos piezas musicales de Haendel y Mozart.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS DE EMERGENCIA SOCIAL

0
9 NOVIEMBRE 2018 / El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en sesión de fecha 28 de agosto de 2018, adoptó el acuerdo de aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza reguladora de las Prestaciones Económicas de Emergencia Social. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición pública, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo Plenario.
Se hace público, en el Boletín Oficial de Cantabria, el texto íntegro de la citada Ordenanza, que se puede consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=332237&fbclid=IwAR3n0s20SvbFB5TSuDGgHZZs9_ZsA2vVuJwMuOdtZlOWNgwhOnIBjVwN78A Contra el presente acuerdo los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación hoy de este anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.