
112 CANTABRIA PIDE PRUDENCIA A LA CIUDADANÍA PARA EVITAR ACCIDENTES EN LA NOCHE DE SAN JUAN

APROBADOS 25 PROYECTOS QUE RECIBIRÁN AYUDAS DEL GAC ORIENTAL POR UN TOTAL DE 385.000 EUROS. CASTRO RECIBE SUBVENCIÓN PARA LA SEMANA DEL MAR


EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES OFRECE ACOGER 12 MIGRANTES DEL «AQUARIUS» EN LA ESTACIÓN DE MIOÑO

El dispositivo de acogida de emergencia en el puerto está siendo gestionado por Cruz Roja Española y también está organizado el dispositivo de acogimiento provisional en una primera fase. Una vez se identifique a las personas, se procederá a asignar lo antes posible un recurso de acogida en función de su situación personal, familiar y administrativa. Ahí es donde entran en juego los ayuntamientos con sus recursos, y hasta la fecha más de 300 entidades locales se han adherido al llamamiento, sumándose ahora Castro Urdiales.
La FEMP trasladará al Gobierno la información sobre los recursos ofrecidos por los municipios, en una demostración de solidaridad y comprensión ante un terrible drama humano.
LA PLATAFORMA ‘PAMA’ MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LA «MATRICULACIÓN MASIVA DE ALUMNOS NUEVOS EN LOS INSTITUTOS CASTREÑOS»

En declaraciones a Castro Punto Radio, Susana Gómez, portavoz de PAMA, ha señalado que, «en el Ataúlfo Argenta nos comunican que tienen 120 matriculaciones nuevas, el José Zapatero 80 y el Ocho de Marzo otras 100».
A esto se suman el número de chavales que repiten curso y que, por ejemplo, «en el Ataúlfo Argenta, es de 40».
Según Gómez, para poder absorber este número de alumnos nuevos con todas las garantías, el Ataúlfo Argenta y el José Zapatero «tienen que desdoblar aulas de primero de la ESO y, para ello, necesitan la autorización de la Consejería de Educación. Como están ahora, si tienen cinco primeros, contarían con 35 estudiantes por cada clase y pretenden recibir el visto bueno para añadir un aula más».
La matriculación de alumnos nuevos está siendo masiva, según PAMA, entre otras cosas porque «el 30% del alumnado de Castro se va a Vizcaya a estudiar pero, este año, muchos de esos chavales están solicitando matriculas en los institutos castreños».
Para esta plataforma, «ése es uno de los grandes problemas: que nadie ha pensado que los niños que iban al colegio a Vizcaya, pudieran volver a Castro a hacer Secundaria por los motivos que sean. Ahora hay que solucionarlo y no se está haciendo porque la Consejería, de momento, no se ha reunido absolutamente con nadie, pese a la preocupación de las direcciones de los centros educativos, que quieren un encuentro para organizar todo esto», ha afirmado Susana Gómez.
Desde PAMA aseguran que el Gobierno de Cantabria ha creado un Consejo Escolar de Matriculación pero «hay un ligero oscurantismo porque los institutos están esperando a que se pongan en contacto con ellos para abordar esa masificación, que nos vamos a comer con patatas durante cuatro años seguidos como mínimo».
EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA SE REÚNE CON RESPONSABLES DE 10 AYUNTAMIENTOS, ENTRE ELLOS CASTRO, PARA ACLARAR DUDAS SOBRE LA NUEVA LEY DE ESPECTÁCULOS

Al respecto de este encuentro hemos hablado en Castro Punto Radio con el consejero de Presidencia, Rafael de la Sierra, que ha señalado que, la de hoy, es la primera de una serie de reuniones que se van a mantener después con municipios más pequeños y con diferentes asociaciones y colectivos. Todo con el fin de «aclarar las posibles dudas que se están suscitando y algunos problemas que se puedan estar generando en la práctica». Problemas que, «normalmente no son derivados de la propia Ley regional de Espectáculos, sino de la aplicaciones de otras normativas obligatorias, y que no son competencia regional, referentes al tráfico, seguros de responsabilidad civil, medio ambiente, ruidos, instalaciones eléctricas, etcétera».
Según el consejero, «hay ayuntamientos que están funcionando perfectamente bien y desarrollando sus actividades sin problemas, pero hay otros en los que si los está habiendo, suponemos que quizá por distintas interpretaciones que, a lo mejor, no son ajustadas a la norma».
De la Sierra ha insistido en la intención de estas reuniones de «aclarar todas estas dudas para que no haya ningún problema, ya que entendemos que no debe haberlo porque la Ley lo único que hizo fue establecer la obligación de cumplir la normativa ya existente, que es muy diversa».
La preocupación con respecto a la aplicación de esta Ley de Espectáculos se está dando, sobre todo, en barrios, pueblos pequeños y juntas vecinales, que organizan sus fiestas de forma no profesional y que temen no poder seguir haciéndolo con arreglo a lo que dice el texto legal, teniendo en cuenta lo referente a seguros de responsabilidad o seguridad privada entre otras cosas, con los costes que ello conlleva.
Para ellos también se celebrará una reunión aclaratoria tras la que ha tenido lugar hoy con los municipios grandes.
Según De la Sierra, «la Ley de Espectáculos actualizó determinado tipo de cosas para dar respuesta a unas necesidades que había». Los ayuntamientos «tendrán que ajustar sus ordenanzas a determinados tipos de nuevas situaciones que plantea esta Ley».
Imagen del concierto que los Mojinos Escozíos ofrecieron en el parque Amestoy
LA ONG CASTREÑA UNA MÁS UNO INSTALARÁ UNA CHOZNA SOLIDARIA EN LA ATALAYA DURANTE LA SEMANA GRANDE

El edil mantuvo también una reunión con las ONG del municipio para ofrecerles gestionar, de forma conjunta, una chozna en esa zona. Todas contestaron que no podían, salvo Una Más Uno, que será la que se encargue de esta instalación.
Recordamos que La Atalaya será este año uno de los recintos que más actividades acojan del programa de la Semana Grande, con varios conciertos y diferentes eventos.
GUILLERMO MARTÍNEZ SELLERS SERÁ EL NUEVO TITULAR DEL JUZGADO NÚMERO 3 DE CASTRO URDIALES A PARTIR DEL 1 DE JULIO

MAÑANA SE INAUGURA LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MEDITERRÁNEO: UNA GRAN FOSA COMÚN’, INSTALADA EN LOS BLOQUES DEL ROMPEOLAS




La intención del Ayuntamiento a la hora de promover esta exposición, relacionada con la llegada de pateras e inmigrantes africanos a las costas del mediterráneo, es la de «darle un aspecto metafórico, con las olas tapando las imágenes, para que la gente valore que, lo que ocurre tan lejos, está más cerca de lo que pensamos”, como señaló el concejal de Festejos, Humberto Bilbao, durante la presentación del programa de fiestas de la Semana Grande.
A la inauguración de esta singular exposición fotográfica asistirá mañana Francisco Fernández Mañanes, consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. BAJADAS DE PRESIÓN DE AGUA Y EPISODIOS DE TURBIDEZ EL VIERNES EN OTAÑES DEBIDO A TRABAJOS DE LIMPIEZA DE TUBERÍAS

ADICAS RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 600 EUROS PARA UNA ACTIVIDAD DE LANATERAPIA

DESDE HOY Y HASTA SEPTIEMBRE, SE PUEDEN VISITAR A DIARIO EL YACIMIENTO DE FLAVIÓBRIGA Y LA ERMITA DE SANTA ANA

Los horarios de visita son de 11:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20;30 horas por la tarde. Habrá pases guiados a las 11:15, 12:00, 13:00, 17:15, 18:00, 19:00 y 20:00 horas, para explicar tanto la historia de las ruinas romanas de Flavióbriga como la de los restos arqueológicos que hay en Santa Ana.
Por otra parte, la Concejalía de Turismo ha organizado visitas guiadas al casco histórico, zona monumental y Castro modernista, que ofrecerá una guía especializada del 2 de julio al 31 de agosto, de lunes a sábado, a las 12:00 horas. El punto de encuentro será en el Parque Amestoy, junto a la Oficina de Turismo, y se formarán grupos de unas 30-35 personas en orden de llegada al lugar.
Esta información la traslada el Ayuntamiento e nota de prensa, añadiendo que con estas actividades «se facilita a castreños, visitantes y turistas un acercamiento más intenso a su patrimonio histórico y cultural, así como a sus Bienes de Interés Cultural y yacimientos arqueológicos más importantes».
Imagen del interior de la ermita de Santa Ana.
CONVOCADO PARA EL VIERNES A LAS 10:00 HORAS EL PLENO ORDINARIO DE JUNIO

PARTE DISPOSITIVA
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
1.- RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR.
2.- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE TENENCIA DE ANIMALES.
3.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA REGULADORA DE ACTOS Y EVENTOS EN ESPACIOS PÚBLICOS DE CASTRO-URDIALES.
4.- PLAN ECONÓMICO FINANCIERO 2017.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
5.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 29 DE MAYO DE 2018.
6.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
7.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA INICIAR LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DE CASTRO-URDIALES.
8.- RUEGOS Y PREGUNTAS
EL PP ALUDE A MÚLTIPLES ERRORES EN EL PRESUPUESTO, QUE LO HACEN «NULO DE PLENO DERECHO»

LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS ESTÁ SIENDO FUNDAMENTAL PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

En el conjunto de la región, este aspecto de la reparación de inmuebles ha doblado su actividad en los dos últimos años. Así lo ha corroborado en Castro Punto Radio el presidente de la Asociación de Constructores de Cantabria, Gervasio Pinta.
La obligación por parte del Consistorio castreño de que los inmuebles de más de 50 años pasen un Informe de Evaluación que determine las obras de mejora a realizar en caso necesario, y las subvenciones regionales para la rehabilitación edificatoria, están contribuyendo mucho al crecimiento del sector de la construcción.
A esto se suma también, según Pinta, «la concienciación por parte de los ciudadanos de que hay que mantener los edificios». En este sentido, la rehabilitación fuera de estas campañas de obligado cumplimiento «también se está incrementando porque a todos nos gusta tener nuestra casa bonita y mejorarla energéticamente por una cuestión puramente de costes». Por eso, «se va viendo, en líneas generales, que todo el mundo tiende a la conservación, cuando antaño parece que no estábamos muy acostumbrados y concienciados».
Todo esto está contribuyendo a la generación de empleo en el sector, «con una mano de obra clásica y con buenos profesionales que conocen qué estructuras se pueden o no tocar».
Al margen de este asunto, la obra nueva, pese a estar en cifras muy inferiores a las registradas años atrás, también está creciendo y Castro se encuentra, en este aspecto, en lo más alto de la tabla. La última estadística habla de 70 nuevas construcciones en marcha en nuestro municipio. «Es algo que se está viendo, sobre todo, en zonas costeras y, particularmente, en Castro que está en el límite con el País Vasco, y hay una influencia importante en este aspecto».
Desde la Asociación de Constructores de Cantabria están impacientes porque «salga de una vez la reforma de la Ley del Suelo», con la confianza de que «se nos regule con una buena Ley que sea cumplible, y no un montón de folios que nos vayan a complicar más. Todo debería ser más ágil, más claro y que el ciudadano tenga todas las garantías a la hora de comprar su vivienda. Queremos seguridad jurídica para transmitir lo mismo a nuestros compradores».
EL AYUNTAMIENTO REPARTIRÁ 5.000 VASOS REUTILIZABLES Y 2.000 PAÑUELOS DURANTE LAS FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE


Además, 2.000 de esos vasos y 2.000 pañuelos de fiestas se ofrecerán a las ONG locales para su venta por un euro, «consiguiendo que los beneficios se destinen a fines sociales de gran calado en el municipio». La venta se realizará por parte Acobi, Adicas, Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Cantabria por el Sáhara, Cruz Roja y Una+Uno, a partir del viernes 22 en dos puntos que se situarán en la Plaza del Ayuntamiento y en el Parque Amestoy.
Los otros 3.000 vasos serán distribuidos por la Agrupación Musical Amigos Castro Peña durante su Encuentro de Agrupaciones Musicales, que tendrá lugar el sábado 30 de junio.
33 PUESTOS DEL MERCADO ARTESANO Y ECOLÓGICO DE GIJÓN SE INSTALARÁN EN LA BARRERA LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO

Se celebra el segundo fin de semana de cada mes en la Plaza Mayor de la localidad asturiana y ahora se traslada unos días a Castro coincidiendo con las fiestas.
En declaraciones a Castro Punto Radio, el presidente de la asociación que integra a los participantes en este mercado, Javier Ruiz-Cuevas, ha detallado que son 60 artesanos los que conforman este colectivo, de los que vendrán a nuestro municipio en la Semana Grande 22 artesanos y 11 productores. Habrá puestos de azabache, macramé, pintura, vidrio, cerámica, queso, conservas, horno, yogur o licor, entre otros.
Todo esto «siempre lo acompañamos con algunas actividades y talleres para el público». En este caso, «vamos a hacer un homenaje a El Quijote con un pictograma muy grande, vamos a hacer golas, habrá un photocall con personajes y, si podemos, haremos también molinos de viento». Esto será el sábado. Para el domingo tienen pensado hacer marionetas de animales con bolsas de papel. El mercado contará también con un Árbol de la Vida, «un proyecto que tenemos con el que queremos concienciar sobre la importancia del reciclaje».
El contacto con el Ayuntamiento se produjo a través de la concejala de CastroVerde, Virginia Losada. «Durante la Semana Santa pasó unos días en Asturias, vio el mercado y le gustó. Hablamos, fui a visitar Castro para estudiar posibles ubicaciones y todo fluyó desde el primer momento».
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón recibió en 2016 el segundo puesto en los Premios Nacionales de Artesanía que concede el Ministerio de Industria.
Imagen del Mercado Artesano y Ecológico de Gijón.
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL QUEDA SOBRE LA MESA DE LA COMISIÓN DE HACIENDA AL FALTAR VARIOS INFORMES Y NO HABERSE CELEBRADO LA MESA DE NEGOCIACIÓN

Tampoco existe el informe que debe aportar la secretaria del Ayuntamiento, sin el que no se puede aprobar dicho presupuesto. Además, faltaba el que habitualmente redacta el departamento de Recursos Humanos, algunas partidas y la plantilla municipal aparece sin actualizar.
En estas circunstancias, la urgencia de la convocatoria no ha servido para llevar a pleno el proyecto presupuestario en los plazos que manejaba el equipo de gobierno.
AVANZAN LAS OBRAS DE DRENAJE DEL CAMPO DE FÚTBOL DE VALLEGÓN




Se están metiendo en el césped unos tubos de drenaje, pero solo en 30 metros de la zona del centro del campo. Todo el terreno de juego se va a sembrar y echar arenar.
El presupuesto rondará los 17.000 euros, una obras que mejorarán el drenaje del campo, pero que no serán una solución definitiva a los problemas en caso de que se produzcan periodos de intensa lluvia, tal y como lo señalaba hace unos días en Castro Punto Radio el presidente de la UD Sámano, Joseba Fernández, que añadía que «es un parche, pero más vale poco que nada, si viene un invierno como el que hemos pasado, ni aunque le metan 150 tubos de drenaje va a estar mejor».
RICARDO ALONSO, NUEVO ENTRENADOR DEL EQUIPO SENIOR DEL CLUB BALONMANO LOS CHELINES

Estará al frente de la plantilla castreña la próximo temporada Ricardo Alonso, procedente del Club Askartza, donde ha entrenado a un equipo masculino, aunque tiene experiencia previa con conjuntos femeninos.
En declaraciones a Castro Punto Radio ha asegurado que cuando Los Chelines se puso en contacto con él no dudó en aceptar la oferta. «Venía de una temporada decepcionante en lo deportivo y lo personal y esta propuesta es para mí un salto importante en la parte deportiva. Se trata de entrenar un equipo de División de Honor Plata y me apetecía la experiencia». Afronta esta nueva andadura «con mucha ilusión porque veo que hay mimbres para hacer un buen equipo». También «con los pies en la tierra» y, de momento, sin plantearse objetivos «porque la temporada es muy larga».
Ya ha mantenido una primera reunión con las jugadoras «para presentarme y decirles lo que espero de ellas esta temporada». Ha aprovechado también para darles algunas pautas de entrenamiento «para que vayan haciendo» hasta que en agosto comience la pretemporada, con la vista puesta en el 9 de septiembre, que será cuando arranque la liga.
Ricardo compartirá banquillo con Asier como segundo, un hombre que la temporada pasada se encargó de la preparación de porteras.
El tesorero del Club, Francisco Bores, ha señalado que, tras anunciar su salida del equipo Daniel Cabado, «teníamos cuatro opciones de entrenadores a estudiar, entre las que estaba Koky, que nos dijo que quería tomarse un año sabático, lo que es de respetar y se le agradece la dedicación que ha tenido al club».
El equipo senior cuenta en este momento con 15 jugadoras «apalabradas». Doce de ellas siguen de la pasada temporada, 2 suben del juvenil y se ha fichado a otra procedente del San Adrián».
Desde el club esperan contar también con Sandra Azcona cuando se recupere de la importante lesión que sufrió la pasada temporada.
El equipo juvenil cuenta, a día de hoy, con 11 jugadoras de Castro, una de Colindres y dos que suben de cadete. Sigue de entrenador Hugo Muñoz.
Los socios ya tienen información sobre la situación de los dos equipos, tras la asamblea celebrada el pasado viernes en la que también se dio cuenta de la situación económica. Como ha explicado Bores, «hay un superávit de 10.000 euros que permitirá afrontar los primeros gastos de la temporada».
En la imagen, el nuevo entrenador castreño junto a Francisco Bores, esta mañana, en Castro Punto Radio.
EL EMPLEO ESTIVAL, LAS BECAS Y LAS FIESTAS HOY EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO

La situación varía también en función del tamaño de la empresa. En las más pequeñas, como comercios o establecimientos hosteleros, los responsables deben formar a estas personas y trabajar cara al público al mismo tiempo. Este es un factor que condiciona muchas veces la disposición de los pequeños empresarios, casi siempre trabajadores autónomos, a aceptar personal en período de formación.
También hemos tenido la oportunidad de reflexionar sobre las fiestas de Castro, no ya de su contenido, sino de su condición de noticia o información que más seguimiento tiene y más reacciones y opiniones suscita.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
DETENIDO UN VECINO DE CASTRO AL QUE SE LE INTERVINIERON SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y DINERO EN EFECTIVO


Como resultado se detuvo a un hombre como presunto autor de un delito contra la salud pública y se formularon cerca de 40 denuncias por tenencia o consumo de sustancias estupefacientes y por contravenir diferentes normativas relacionadas con la seguridad y la salud.
La noche del sábado al domingo pasado, la Guardia Civil comenzó una serie de inspecciones a locales de ocio y diversión de Castro Urdiales y Laredo. En la primera localidad y en el interior de un establecimiento se detectó la presencia de un hombre de 48 años y vecino de la localidad al que, tras un registro, se le encontraron tres trozos de hachís que superaron los 22 gramos, un envoltorio con cocaína y dinero en efectivo en billetes de 50 euros, procediendo a la intervención de todo ello y su detención.
Igualmente, en las inspecciones realizadas en diferentes locales de Castro y Laredo se formularon 12 denuncias por tenencia o consumo de drogas, interviniendo diferentes sustancias estupefacientes.
Dentro de este operativo también se quisieron verificar diferentes aspectos relacionados con la seguridad y la salud de los clientes.
En estas inspecciones se revisaron medidas de seguridad como las salidas de emergencias, extintores, aforos, edad de los asistentes, situación de los trabajadores, etc.
Como resultado, los agentes formularon cerca de 30 denuncias, entre las que destacaron extintores caducados hace 5 años, puertas de emergencias cerradas con pestillos o el incumplimiento de la normativa sobre el consumo de tabaco.
EL PRC CRITICA QUE NO SE HAYA LLEVADO NINGÚN PUNTO SOBRE FESTEJOS A LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA Y ALEGA «OMISIÓN Y FALTA DE INFORMACIÓN»

Aguirre ha echado de menos «que no haya habido un sólo punto relacionado con estas materias» y su malestar al respecto lo ha trasladado en el apartado de Ruegos y Preguntas, alegando «omisión y falta de información pese a que, en un pleno, el concejal Humberto Bilbao se comprometió a hacer sus deberes y convocar incluso una comisión monográfica para hablar del Coso Blanco».
Por lo demás, durante la comisión se ha tratado el reglamento del Punto de Encuentro Familiar y, en concreto, las alegaciones al texto, una vez finalizado el plazo de exposición al público. «Algunas de las alegaciones han sido atendidas en parte y los grupos hemos estado conformes en ese sentido».
Se ha presentado también la modificación en la Ordenanza de Tenencia de Animales pero, «como se han propuesto algunas modificaciones durante la comisión, se ha dictaminado con el único a favor de CastroVerde y las abstenciones del resto de partidos».
Lo que propone este punto es el cambio en algunos artículos de la ordenanza, entre ellos el referente a las licencias que tiene que conceder el Consistorio para tenencia de animales potencialmente peligrosos. «Antes se daba un mes para que el Ayuntamiento contestara y se amplía a tres meses porque no daba tiempo y el usuario tenía que volver a solicitarlas».
Se ha dictaminado también, durante la comisión, la ordenanza reguladora de actos y eventos en espacios públicos. Un documento que «pretende dotar al Ayuntamiento de un instrumento que regule la autorización para que los colectivos hagan eventos en espacios públicos». Desde el PRC consideran que es un documento «útil» para «evitar malos entendidos y que los colectivos sepan plazos y fórmulas para hacer las solicitudes”.
Hoy se presentaba en la comisión un borrador, «que a priori era definitivo», pero al que la secretaria ha introducido una serie de modificaciones. A la espera de que el texto definitivo vaya al Pleno, la oposición se ha abstenido en la votación del dictamen.
LOCALIZADO UN CUERPO SIN VIDA FLOTANDO FRENTE A LA COSTA CASTREÑA A POCOS METROS DE UNA EMBARCACIÓN A LA DERIVA



Se envió la embarcación de salvamento Lima Sierra Castro de DYA, que tras localizar el barco a la deriva rastreó la zona, hallando un cuerpo flotando a unos 200 metros.
Se trata de un conocido vecino y comerciante de Castro Urdiales, Óscar Cobo Gómez.
A las labores de búsqueda se ha sumado una embarcación de Bomberos, a la espera de confirmar si el barco era ocupado por un solo tripulante, del que se ha recuperado el cuerpo sin vida.
La lancha de DYA ha trasladado el cadáver al puerto de Castro para su puesta a disposición de la autoridad judicial.
Descanse en paz.
LA MARINERA, ANTEPENÚLTIMA EN SU PRIMERA CITA LIGUERA DE LA TEMPORADA

1- Getxo 21:16,15 · 14 puntos
2- Donostiarra B 21:21,56 · 13 puntos
3- Orio B 21:23,46 · 12 puntos
4- Camargo 21:26,63 · 11 puntos
5- Santoña 21:33,93 · 10 puntos
6- Bermeo 21:44,92 · 9 puntos
7- Hondarribia B 21:46,04 · 8 puntos
8- San Pedro B 21:53,58 · 7 puntos
9- Mutriku 21:58,03 · 6 puntos
10- Elantxobe 22:27,51 · 5 puntos
11- Lutxana 22:33,37 · 4 puntos
12- Castreña 23:03,01 · 3 puntos
13- Laredo 23:05,16 · 2 puntos
14- Colindres 23:20,92 · 1 punto
BANDERA BANSANDER 2018: ACTIVIDADES NÁUTICAS CASTRO 5ª Y LA MARINERA 8ª


La clasificación final fue la siguiente:
1.- Astillero – 19:17:57.
2.- Camargo – 19:38:93.
3.- Santoña – 19:53:13.
4.- Pedreña – 19:53:77.
5.- AN Castro – 20:38:99 (a 1.21.42 del ganador)
6.- Laredo – 20:57:67.
7.- Colindres – 21:13:54.
8.- Castreña – 21:31:30 (a 2.13.73 del ganador)
9.- Pontejos – 22:16:30
En mujeres ganó la única participante, Colindres.
Mañana domingo arranca la Liga ARC-2, con la participación de La Marinera. Será en la 5ª Bandera del Club de Remo de Bermeo, a partir de las 12 del mediodía en esa localidad vizcaína. Competirán 14 traineras divididas en 3 tandas:
1ª tanda: 6 embarcaciones (3/3)
2ª tanda: 4 embarcaciones
3ª tanda: 4 embarcaciones
Imagen del ganador de la Bansander (Astillero) y de la trainera de AN Castro, ayer, en Santander.