
PODEMOS CASTRO SOLICITA QUE EL AYUNTAMIENTO SE PERSONE COMO ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL ‘CASO NÓMINAS’

EL GAC ORIENTAL PRESENTA SU MEMORIA ANUAL, EN LA QUE DESTACA EL CONVENIO CON EL GOBIERNO POR EL QUE CONTARÁ CON 3.211.000 EUROS HASTA 2023

El Convenio de colaboración suscrito en septiembre de 2017 con la Consejería de Medio Rural y Pesca recoge una presupuesto total para el GAC Oriental de 3.211.764 euros hasta 2023, distribuidos proporcionalmente por anualidades, tanto para funcionamiento del grupo como para financiar proyectos durante ese periodo.
Se abrió una primera convocatoria de ayudas en octubre, adjudicándose los 385.000 euros correspondientes a la anualidad 2017, que fueron destinados a 16 proyectos que realizarán inversiones de 600.000 euros. Proyectos que tuvieron los preceptivos dictámenes favorables de la Consejería de Pesca para recibir la subvención.
En la segunda convocatoria de ayudas de principios de este año, dotada también con 385.000 euros de la anualidad 2018, se presentaron 28 proyectos con un previsible potencial inversor de 1.200.000 euros.
En la Asamblea se dio cuenta de la renovación de entidades y cargos en los órganos de dirección del grupo, que tuvo lugar el pasado mes de junio. La nueva Junta Directiva la forman las cuatro Cofradías de Pescadores y los cuatro Ayuntamientos de la comarca (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña), Consesa, Coercan, la Asociación de Rederas de Cantabria y Amigos del Patrimonio de Laredo. Resultaron elegidos por unanimidad Sergio Abascal, alcalde de Santoña, como presidente; José Luis Bustillo (Cofradía de Colindres), vicepresidente; José Luis Marsella (Consesa), secretario y César Nates (Cofradía de Laredo), tesorero.
En la Asamblea Ordinaria del GAC Oriental se aprobaron por unanimidad las cuentas de 2017 y el presupuesto para el presente ejercicio.
Posteriormente se celebró la Asamblea General Extraordinaria, en la que se aprobó la modificación del artículo 7.3 de los Estatutos del GAC Oriental, que consiste en adaptar la renovación de los órganos de dirección del grupo una vez finalizados los procesos electorales de los Ayuntamientos y Cofradías de Pescadores de la comarca.
OLA CANTABRIA AVANZA QUE LA PASIÓN VIVIENTE RECIBIRÁ UNA SUBVENCIÓN NOMINAL DEL GOBIERNO DE CANTABRIA DE 25.000 EUROS

El portavoz de esta formación política en Castro Urdiales, José María Palazuelo, ha indicado en nota de prensa que esta iniciativa se ha llevado a cabo por el diputado del Grupo Mixto en el Parlamento, Juan Ramón Carrancio, durante la negociación del presupuesto regional de 2018. «Fue una de las condiciones que expuso este diputado para apoyar la aprobación del presupuesto», subraya Palazuelo.
OlaCantabria en Castro «ha trabajado para que se incluya esta subvención directa en los presupuestos regionales de 2018, dados los problemas que ocasionaba su paso por el Ayuntamiento hasta llegar a la Asociación Pasión Viviente. Ahora sólo hay que esperar que avancen los trámites administrativos para que se haga efectiva».
De hecho, representantes de OlaCantabria en Castro y el diputado Juan Ramón Carrancio se han reunido recientemente con los miembros de la Pasión para informales de este cambio en la subvención. «En el encuentro apreciamos el enorme esfuerzo de estas personas para llevar a cabo esta representación, en la que participan 700 personas, y el Belén de Navidad. Nos mostraron el diseño de los trajes y los equipamientos, la decoración y los enormes esfuerzos para mantener esta escenificación que tantos beneficios aporta a Castro Urdiales”, destaca Palazuelo.
OlaCantabria en Castro y Juan Ramón Carrancio «conocieron que, en muchas ocasiones, este colectivo tiene que poner dinero de su bolsillos», motivo por el que la formación política no entiende «cómo no cuenta con más apoyo desde las instituciones públicas, como el Ayuntamiento».
En la reunión, OlaCantabria y Carrancio ensalzaron la dedicación de 365 días y señalaron que Castro «se debe sentir orgullosa de estas personas que dan un reconocimiento nacional al municipio en una fiesta cultural y de arte sin precedentes».
El portavoz de OlaCantabria aseguró que su partido está «totalmente comprometido» en potenciar el patrimonio cultural e histórico del municipio, ya que «repercutirá de forma beneficiosa». Añade que «seguiremos trabajando para favorecer la cultura, el patrimonio, la historia y el ocio. A nuestro entender, la Pasión Viviente es un evento nacional que hay que proteger, mantener y fomentar».
Imagen de la reunión de Carrancio y Palazuelo con representantes de la Pasión Viviente.
DEL 3 AL 24 DE ABRIL SE PODRÁN REALIZAR LAS INSCRIPCIONES PARA EL TORNEO SAN JUAN 2018

Sólo existe límite de equipos en la categoría senior, que será de 36 equipos.
La reunión de delegados de los equipos esta prevista para el viernes 27 de abril, a las 19:30 horas para las categorías base, y a las 20:00 horas para la categoría senior.
El calendario de competición se colgará en la Web a partir de las 15:00 horas. del 3 de mayo. El inicio de la competición será a partir del 7 de mayo.
Se podrá seguir toda la información del Torneo a través de la página Web www.castro-urdiales.net
En las hojas de inscripción se solicita una dirección de correo electrónico a los equipos, a través de la cual dispondrán de toda la información relativa al Torneo. Será el único medio de
comunicación con los equipos.
El medio de comunicación con la Organización del Torneo San Juan será a través de la dirección de correo electrónico torneosanjuan@castro-urdiales.net
Se recuerda que los jugadores pertenecientes a los equipos senior 2017 DINAMO DE KIEV y LOS KUKIS están sancionados y no podrán participar en el Torneo San Juan 2018.
A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DE LA JUNTA VECINAL DE ORIÑÓN PARA COLOCAR DUCHAS Y PASARELAS Y REALIZAR EVENTOS PUNTUALES EN LA PLAYA

Se somete a información pública la documentación que sirve de base a la solicitud de ocupación del dominio público marítimo-terrestre de referencia, formulada por la Junta. El proyecto estará a disposición de cualquier persona interesada durante un plazo de 20 días hábiles, contados a partir de mañana, y podrá ser examinado en las oficinas de la Demarcación de Costas en Cantabria, plazo durante el cual los interesados podrán formular las alegaciones que estimen oportunas.
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UN MERCADO SOLIDARIO, UNA VEZ AL MES, EN EL QUE PARTICIPEN VARIAS ONG Y ASOCIACIONES LOCALES

El mercado se instalará el primer domingo de cada mes en la Plaza del Ayuntamiento, de 11:00 a 15:00 horas aunque el horario quizás se amplíe en verano, de modo que su primera edición tendrá lugar el próximo domingo 1 de abril. El Ayuntamiento aportará la infraestructura para que instalen puestos las siguientes entidades: ACOBI (acogida de niños bielorrusos), Adicas (Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales), AECC (Asociación Española contra el Cáncer), Cantabria por el Sáhara, Cruz Roja y Una+Uno.
JUICIO A DOS HOMBRES POR PROPINAR UNA PALIZA A UNA PERSONA QUE PERDIÓ UN OJO, HECHOS OCURRIDOS EN CASTRO EN 2012

Los hechos tuvieron lugar en la calle Ardigales, en Castro Urdiales, en noviembre de 2012.
El ministerio público también pide que los acusados indemnicen a la víctima con 120.290 euros; mientras que la acusación particular, que ejerce la representación legal del agredido, eleva la condena de cárcel a diez años y coincide con la cuantía de la indemnización solicitada por el fiscal.
Según relata la Fiscalía, los dos acusados, acompañados por un tercero que no ha sido identificado, se acercaron a la víctima, de 37 años de edad en el momento de los hechos, que estaba fumando un cigarro en un banco y le pidieron tabaco. Al negarse a darles un cigarrillo, los dos acusados y su acompañante, con el objetivo de menoscabar su integridad física, «le tiraron al suelo y le golpearon en la cara con patadas y puñetazos hasta que quedó inconsciente».
La Fiscalía explica que la «brutal agresión provocó el estallido del globo ocular izquierdo» de la víctima, que perdió el ojo tras tener que ser intervenido quirúrgicamente de urgencia, por lo que estuvo 12 días ingresado y 264 días impedido.
También sufrió traumatismo craneoencefálico, contusiones y, como consecuencia de la perdida del ojo, ha recibido tratamiento psiquiátrico y psicológico. Padece trastorno depresivo y el perjuicio estético de tener que llevar un implante ocular.
El juicio por estos hechos se celebrará hoy lunes, 26 de marzo, a partir de las 9.30 horas, en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria, una vista en la que las defensas de ambos acusados pedirán la libre absolución.
EL CASTRO FÚTBOL CLUB VA AGOTANDO SUS OPORTUNIDADES DE PERMANENCIA

LOS ANDAMIOS DE UNA OBRA CERCANA OCUPAN CASI TODO EL ANCHO DE LA CALLE ARDIGALES


«
⚠️ Hola @AytoCastro y @CastroVerde. ¿Podríais decirnos quién ha tenido esta magnífica idea? ¿Por dónde pasarían bomberos, ambulancia o policía? Empresa, culpable. Ayuntamiento, responsable. Vecinos, comerciantes y hosteleros, como siempre, pagamos el pato. ¡De vergüenza!»

PROGRAMA ESPECIAL DE CASTRO PUNTO RADIO DESDE EL COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO CON MOTIVO DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE ESTE SÁBADO








Por él han pasado, además de su director, Juan Miguel de la Fuente, numerosos alumnos y profesores de los diferentes niveles educativos que imparte el colegio: desde Educación Infantil, pasando por los seis cursos de Primaria, y de 1º a 4º de la ESO.
Han repasado las actividades escolares y extraescolares que se desarrollan en este centro privado concertado, de titularidad de la Fundación Educere y propiedad de la Fundación Barquín Hermoso.
En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar el programa especial:
https://www.ivoox.com/programa-colegio-menendez-pelayo-puer…
Además del cartel de la Jornada de Puertas Abiertas, os mostramos unas imágenes del espacio:
En la 1ª foto, los alumnos de 2º de Primaria Hugo y Celia, junto a la profesora, Virginia Canal.
En la segunda, los pequeños Izarbe y Miriam de 4º de Primaria y su profesora Ana Acordagoitia.
En la 3ª foto, los alumnos de 6º de Primaria Adrián y Asier, acompañados de Leire Ruiz.
En la 4ª imagen, Eneko, Marta y Álvaro, de 4º de ESO.
En la quinta foto, Roberto y Eva de 4º de ESO, junto a Verónica Otero.
En la 6ª imagen, las profesoras Patricia Urquijo, Cristina Cano, de nuevo Verónica Otero, Asunción Cuesta y Sheila Llaguno.
Por último, el director del Colegio, Juan Miguel de la Fuente.
CANTABRIA ESTARÁ MAÑANA EN ALERTA ROJA POR FENÓMENOS COSTEROS ADVERSOS

Concretamente, el máximo nivel de riesgo permanecerá vigente entre las 07:00 y las 17:00 horas de mañana sábado. Para este periodo se espera viento de componente oeste fuerza 8, temporalmente 9, y mar combinada del noroeste de 8 a 9 metros.
De manera previa a la activación del aviso rojo, Cantabria estará en aviso naranja desde la medianoche de hoy. La previsión en esta franja horaria es de viento de componente oeste fuerza 8, y mar combinada del noroeste de 5 a 7 metros. El aviso naranja volverá una vez pasado el rojo, entre las 17:00 y las 00:00 horas de mañana. En este caso el viento será del oeste o noroeste fuerza 8, y la mar combinada del noroeste de 6 a 8 metros.
El viento soplará fuerte en Liébana y el litoral, lo que ha propiciado la activación por parte de AEMET del aviso naranja por este fenómeno en ambas zonas entre las 10:00 y las 20:00 horas de mañana. Se esperan vientos del oeste con rachas de hasta 100 kilómetros por hora en el litoral.
Ante esta situación, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la calle y provocar un accidente; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera.
Además se insta a la población a alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Asimismo, se pide a la ciudadanía no realizar actividades acuáticas; comprobar los pronósticos meteorológicos y las prohibiciones decretadas por las autoridades; evitar la utilización de embarcaciones, y revisar los amarres de las mismas.
NOS PONEMOS EN RUTA POR EL CAMINO DE SANTIAGO, ENTRE CERDIGO E ISLARES






Un trayecto de unos cuatro kilómetros y medio, de una Junta Vecinal a la otra, sin apenas dificultad, salvo en algún pequeño tramo en el que, si se decide hacer la ruta en bicicleta, puede ser necesario bajarse de ella debido al terreno.
Durante el recorrido, se puede disfrutar de las vistas que ofrecen la costa y sus acantilados, en los que se pueden observar gaviotas y cormoranes moñudos.
La ruta parte de la plaza de Cerdigo y, por el camino, además de la costa, se pasa por un mojón de hormigón que, junto a otro más adelante, servía a los barcos como referencia para hacer pruebas sobre una milla cuando no había sistemas GPS. También por la iglesia de Islares, la zona de Cotonera, la playa de Arenillas o la ermita de San Roque, entre otros. Todo perfectamente señalizado y sin pérdida.
LIMPIEZA DE ‘BASURALEZA’ EN EL RÍO TABERNILLAS
Al margen de este asunto y como miembro de SEO BirdLife en Castro, Javier López Orruela se ha referido a la actividad de voluntariado realizada ayer en la zona del río Tabernillas para limpiar el entorno de ‘basuraleza’. Se recogieron 50 kilos y medio de basura de los cuales 41 eran de residuos plásticos, cinco de papel y cartón, 3,5 kilos de vidrio y un kilo más de otros materiales.
Según López, se ha detectado que el principal foco de contaminación son los residuos sólidos urbanos que se generan en el aparcamiento de la zona nueva del polígono de Vallegón. Basura que en raros casos llega al agua gracias a que la maleza de la zona los retiene.
Se remitirá un informe al Ayuntamiento en el que se trasladarán las conclusiones que se han sacado de esta jornada de limpieza y se propondrán soluciones que, según López, podrían pasar por abordar una limpieza permanente de la zona y la instalación de papeleras, colocar cartelería informativa e, incluso, instalar algún tipo de medida física que impidiera que la basura llegara a la zona del río.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM. 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
Os mostramos imágenes de la ruta, su toponimia y los correspondientes planos.
EL PLENO ORDINARIO DE MARZO SE CELEBRARÁ EL MIÉRCOLES A LAS 12:00 HORAS. SE HA PUBLICADO EL ORDEN DEL DÍA

LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL DEDICADA AL ROBO DE VIVIENDAS EN VARIAS LOCALIDADES, ENTRE ELLAS CASTRO



EL AYUNTAMIENTO SE ADHIERE A LA HORA DEL PLANETA Y APAGARÁ MAÑANA, DURANTE UNA HORA, LA LUZ EN VARIOS EDIFICIOS MUNICIPALES

Bajo el lema “El planeta primero. Que nadie te pare” e inspirada por la frase “Lo que antes era impensable hoy es imparable”, pronunciada por Ban Ki Moon en la Cumbre contra el Cambio Climático de París, la WWF convoca la décimo primera edición de esta campaña global que pretende hacer reflexionar sobre el problema del cambio climático con un gesto simbólico.
A finales de 2016 entró en vigor el Acuerdo de París contra el cambio climático, un convenio que marca un punto de inflexión y el comienzo de una gran transición global hacia un desarrollo y una economía limpia y baja en carbono. Desde WWF destacan que los municipios tienen una gran responsabilidad para conseguir que el Acuerdo de París sea una realidad. «Deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero con compromisos claros para disminuir el consumo energético, potenciar el autoconsumo, promover la movilidad sin emisiones y la rehabilitación energética de viviendas. Y deben informar y sensibilizar a su ciudadanía para que adopten una forma de vida más sana y responsable con el clima».
El Ayuntamiento de Castro Urdiales se adhiere al gesto simbólico de la Hora del Planeta y añade que está trabajando también en optimizar su consumo energético con pequeñas obras de mejora e inversiones que en el último año han permitido reducir notablemente el gasto eléctrico, como el cambio de luminarias a tecnología LED en numerosos edificios públicos.
EL PARTIDO POPULAR DE CASTRO APUESTA POR LA CONTRATACIÓN DE AUXILIARES DE POLICÍA LOCAL PARA REFORZAR EL SERVICIO EN VERANO

La función de este personal está enfocada a realizar tareas de refuerzo, «tales como vigilancia de edificios y espacios públicos, ordenación y regulación del tráfico, auxilio al ciudadano y asegurar el cumplimiento de las ordenanzas». Sobre esto, la portavoz de los populares en el Ayuntamiento, Ana Urrestarazu, ha resaltado «la importancia de dotar de más medios a la Policía Local para garantizar la seguridad en el municipio, más aún en meses en los que la población se multiplica». Por eso, «es necesario que, a la espera de la convocatoria de nuevas plazas, se ayude a la plantilla fija a realizar cuantas más funciones en una ciudad eminentemente turística como la nuestra», ha añadido.
Precisamente, sobre la oferta de nuevas plazas, Urrestarazu ha asegurado que «hoy no existe impedimento para sacar a concurso una plaza de agente y otra de cabo, vacantes y amparadas por una tasa de reposición del 100%». Ha recordado a CastroVerde «que ya van tarde en la redacción de la oferta de empleo público que podrá convocarse tras la próxima aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018». Ambos aspectos «dependen de una voluntad política que, lamentablemente, no vemos”, concluye Urrestarazu.
EL SINDICATO MÉDICO REPROCHA A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD QUE «HA INCUMPLIDO EL ACUERDO PARA QUE NO HUBIERA HUELGA EN PEDIATRÍA»

LOS CONCEJALES DEBATEN EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE LA AMPLIACIÓN DE VALLEGÓN Y LA NUEVA FORMA DE GESTIONAR LAS CHOZNAS

PODEMOS CALIFICA DE «RIDÍCULA» LA AMPLIACIÓN DE VALLEGÓN APROBADA POR EL GOBIERNO Y REPROCHA A LOS POLÍTICOS CASTREÑOS «QUE NO ALCEN LA VOZ»

EL AYUNTAMIENTO Y LA COMPAÑÍA DE ÓPERA Y ZARZUELA OFRECEN UNA SERIE DE CONCIERTOS DIDÁCTICOS EN LOS COLEGIOS CASTREÑOS




La primera cita tuvo lugar el pasado miércoles en el Centro Musical Ángel García Basoco con casi un centenar de escolares del Colegio Campijo, quienes se asomaron a obras cumbre del ‘bel canto’ y el musical como ‘Carmen’, ‘Los miserables’ o ‘Los pescadores de perlas’, y a canciones tan conocidas como ‘Caruso’ y ‘Viento del norte’.
Como ha detallado en Castro Punto Radio el responsable de la Compañía de Ópera y Zarzuela, Jesús María Zaballa, esta iniciativa es «una forma de acercar a los niños el género de la lírica y la canción popular y que puedan ver un espectáculo con las voces en directo».
Se hace de tal forma que «sea atractivo para los niños, buscando partes divertidas para que estén concentrados en lo que se está haciendo».
La primera experiencia con los escolares del Campijo «fue muy gratificante y los chavales reaccionaron muy bien, hasta el punto que, al final del acto, nos pidieron autógrafos y fotos».
Las siguientes sesiones serán los miércoles 28 de marzo, 4, 11 y 25 de abril, en las que participarán los colegios Arturo Dúo, Menéndez Pelayo, Riomar, Santa Catalina, Número 6 y el Colegio de Educación Especial Pintor Martín Sáez de Laredo. En total disfrutarán de estos conciertos más de 650 niños y los docentes que les acompañan. Los participantes reciben una guía didáctica con explicaciones y detalles sobre las canciones que interpretan el barítono Jesús Zaballa, el tenor Alberto Núñez y la pianista Anastasia Chernyavskaya.
Imágenes de Zaballa en los estudios de Castro Punto Radio y de los niños del colegio Campijo participando en la actividad.
ESTA MADRUGADA SE HA PRODUCIDO UN PEQUEÑO TEMBLOR DE TIERRA CON EPICENTRO EN SANTULLÁN



Ha sido de magnitud 2.7 de la Escala de Richter (reajustada en las últimas horas, ya que inicialmente se difundió 3.2), y se ha producido a una profundidad de 11 kilómetros, con lo que prácticamente no se ha sentido.
Las coordenadas del temblor han sido:
Latitud: 43.3128 N
Longitud:-3.2029 O
Coordenadas que corresponden con el Monte Ventoso, en la localidad de Santullán, aunque inicialmente el Instituto Geológico Nacional informó que se había producido bajo la Peña y Cantera de esa localidad.
Pese a no haberse notado entre la población, este seísmo ha sido uno de los de mayor magnitud producidos en tierra en toda España, al menos, en los últimos diez días, periodo del que existen registros en la página web del Instituto Geográfico Nacional.
Recordemos que el temblor de tierra más reciente que sí se sintió con cierta intensidad en nuestro municipio es el que tuvo lugar el 9 de noviembre de 2015, con epicentro en el Barrio de La Iglesia de Trucíos (Vizcaya) colindante con Guriezo.
Tuvo una magnitud de 2.5 sobre la Escala de Richter, pero se registró a tan solo 3 kilómetros de profundidad, por eso fue sentido por numerosas personas en Castro Urdiales.
LOS POLICÍAS LOCALES SE CONCENTRAN MAÑANA PARA PEDIR AL GOBIERNO DE ESPAÑA LA APROBACIÓN DEL DECRETO PARA LA JUBILACIÓN ANTICIPADA

La primera concentración tendrá lugar mañana viernes y la seguirán las previstas para los días, 6 y 20 de abril, de 11:00 a 12:00 horas, ante la Delegación de Gobierno en Cantabria, «sin descartar, si fuera necesario, otras de mayor calado, intensidad y repercusión, movilizando nuestro colectivo a nivel nacional».
Esta medida se ha acordado por unanimidad por los integrantes de la plataforma, a nivel nacional, unificando los criterios de las movilizaciones y actuaciones a seguir, y que simultáneamente se desarrollarán ante las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, coincidiendo con las celebraciones semanales del Consejo de Ministros, mostrando así el «rechazo a la gestión del Gobierno y la firme postura de un colectivo de 70.000
profesionales de no parar hasta la consecución del objetivo final, que es el adelanto de la edad de jubilación de los policías locales».
La plataforma destaca que se utilizará un solo eslogan, ‘Jubilación anticipada Ya’, y un manifiesto común para todas las provincias españolas.
La plataforma a nivel de Cantabria invita a la participación a todos los policías locales de la región «para que el derecho a una jubilación anticipada se reconozca como un objetivo necesario y justo. Dicho logro nos equipararía, en este aspecto, al resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, recordando que no conlleva incremento económico alguno para la Administración Pública, que supone un aumento del empleo público y redundaría en la mejora del servicio prestado a la ciudadanía».
EL AYUNTAMIENTO ENCUESTA A MÁS DE 1.000 ALUMNOS DE LOS INSTITUTOS CASTREÑOS SOBRE SUS PREFERENCIAS EN OCIO Y CULTURA

Desde las concejalías de Juventud y Cultura se traslada que «se han detectado dificultades para conectar con este colectivo, ya que muchas veces las propuestas que se diseñan no tienen la acogida suficiente y, sin embargo, los jóvenes demandan actividades de ocio y tiempo libre». Por eso, «se ha visto interesante preguntar directamente a chicos y chicas, de edades entre 12 y 20 años, qué actividades culturales les atraen más y cuáles en cambio puede que no se adapten a sus inquietudes».
El objetivo es «poder diseñar una oferta cultural más personalizada y dirigida a la juventud». Para ello, se cuenta con el trabajo de dos profesionales de la gestión cultural residentes en el municipio, que son quienes están realizando el trabajo de campo y redactarán un informe final con los datos y las conclusiones del estudio. Las encuestas son anónimas y se han rellenado en entrevistas personales con los jóvenes, favoreciendo su participación.
En concreto se han realizado 272 entre alumnos del IES Ocho de Marzo, 321 en el IES Ataúlfo Argenta y unas 600 en el IES José Zapatero. Los resultados se darán a conocer públicamente y el Ayuntamiento orientará mejor sus acciones culturales y de ocio para jóvenes gracias a la información obtenida.
NUEVO ESPECIAL DEDICADO A LA PASIÓN VIVIENTE 2018. MAÑANA JUEVES Y EL VIERNES, ENSAYOS GENERALES EN EL RECORRIDO DE LA REPRESENTACIÓN




Entre otras cosas nos han contado que los nuevos programas de mano, más amplios e ilustrados que en ediciones anteriores, estarán en breve a disposición de todos. Incluyen más fotografías, indicaciones sobre las escenas y nuevo plano de situación de cada una de ellas.
Además han recordado que mañana jueves y al día siguiente viernes, se realizarán los ensayos generales en el recorrido de la representación.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En las imágenes, nuestros invitados de hoy y momentos de los últimos ensayos en el local de la Pasión Viviente, correspondientes a los encuentros de Jesús con María de Magdala, María y Verónica.
También puedes escucharlo o descargarlo a través de este enlace de nuestra página de Podcast:
LA PLAYA DE OSTENDE PODRÍA CONTAR ESTE VERANO CON BANDERA AZUL

