ORDEN DEL DÍA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES CONVOCADO PARA MAÑANA, EL PRIMERO QUE SE CELEBRA DESDE QUE LO PRESIDE ELENA GARCÍA

16 OCTUBRE 2017 / Se celebrará a partir de las 18:00 horas en el Ayuntamiento con seis puntos en el orden del día: 1- Aprobación del acta de la sesión anterior.
2- Asuntos propuestos por la Hermandad de Juntas Vecinales: – Subvenciones ordinarias 2017. – Información sobre propuesta de cambio de financiación a las juntas. – Inversiones previstas a realizar en cada una de las juntas. – Podas 2017. – Tesorería de las Juntas Vecinales. – Líneas de actuación a llevar a cabo. 3- Información sobre trabajos realizados en las Juntas Vecinales. 4- Cumplimiento de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Cantabria. 5- Camino de Santiago. 6- Ruegos y preguntas. El de mañana será el primer Consejo que convoca Elena García desde que, en el mes de junio, le fue delegada la Presidencia. En la imagen, algunos presidentes de juntas en un Pleno del Ayuntamiento.

PODEMOS CASTRO ABOGA POR CREAR UN CENTRO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EN EL HOTEL MIRAMAR, CON LA CARRERA DE «CIENCIAS DEL MAR»

0
16 OCTUBRE 2017 / Podemos Castro Urdiales va a solicitar al Ayuntamiento que haga lo posible «para que se suspenda la orden de derribo para poder planificar un futuro viable de utilización para este edificio que no permita que los responsables y beneficiarias de la corrupción secular sean parte de la solución, ya que dudamos que sus intereses y los intereses generales de la ciudadanía sean los mismos».
Podemos Castro Urdiales estima que «este proceso debe ser capitaneado por la sociedad castreña y que el futuro de este edificio lo debe decidir la participación ciudadana, no quienes quisieron convertir Castro en un paraíso». La ubicación geográfica de Castro Urdiales dentro de la Comunidad «siempre ha sido un freno para inversiones en nuestra ciudad», indica la formación morada. «Es hora que eso empiece a nivelarse y que Castro ofrezca actividades que atraigan inversiones que generen riqueza tanto cultural como económica. Cantabria está en deuda con Castro Urdiales y sería una buena ocasión para que el Gobierno del PRC pasara de las promesas electorales de cada cuatro años a los hechos». La oferta de estudios de Ciencias del Mar en todo el Estado e»s escasa y lejana, sólo pueden cursarse en las universidades de Alicante, Barcelona, Cádiz, Gran Canaria, Vigo y Valencia». La implantación de un centro del Campus de la Universidad de Cantabria en Castro Urdiales relacionado con las ciencias medioambientales y del Mar «sería un proyecto sostenible que atraería oferta académica, cultural, económica y crearía una ciudad más atractiva. Además, no supondría coste para las arcas del Ayuntamiento». Podemos Castro Urdiales plantea a la Universidad de Cantabria crear un instituto o centro de investigación marítima o desarrollar un programa de estudios de grado y posgrado: «sabemos que es un proyecto ambicioso y que el Ayuntamiento por sí solo no tiene capacidad de acometerlo, pero a su vez es un proyecto de ciudad sostenible, además de ser de interés general, no como hasta ahora que ha primado el cortoplacismo y el pelotazo». Recuerda Podemos que «el Colegio de Arquitectos se ha mostrado contrario a la sentencia del Supremo. Su participación puede ser una de las colaboraciones que va a necesitar este proyecto para adecuar el inmueble e integrarlo en el entorno que lo rodea». Por todo esto Podemos Castro Urdiales propone: «1.- Paralizar la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo. 2.- Constituir un órgano suprainstitucional en el que participen Ayuntamiento, Universidad de Cantabria, Gobierno de Cantabria, Colegio de Arquitectos, Costas y Delegación del Gobierno en Cantabria. 3.- Que se valore la propuesta que presentamos».

EL AYUNTAMIENTO EXPONE EL CENSO DE CONTRIBUYENTES OBLIGADOS AL PAGO DEL IAE Y ABRE EL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO

0
16 OCTUBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de exposición pública de la matrícula del censo de contribuyentes obligados y no obligados al pago del Impuesto sobre Actividades Económicas en el ejercicio 2017. Se expone al público por el plazo de quince días hábiles, a contar desde mañana, al objeto de su examen y posibles reclamaciones.
De acuerdo con lo establecido en la normativa, se podrá interponerse recurso de reposición ante el jefe de la Dependencia de Gestión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Cantabria o reclamación económica-administrativa ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional, ambos en el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la finalización del plazo de exposición pública de la matrícula, sin que puedan simultanear ambos recursos. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento anuncia la aprobación inicial y exposición pública de las liquidaciones del Impuesto sobre Actividades Económicas, y apertura del período voluntario de cobro, que será desde el 24 de octubre hasta el 27 de diciembre de 2017. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado y en el horario de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en los Servicios Económicos. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 27 de noviembre de 2017. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan. Contra el acuerdo citado podrán interponer los interesados los siguientes recursos: – Recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, ante la Junta de Gobierno Local, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este acuerdo en el BOC. – Contra la denegación expresa ó tácita de dicho recurso, podrá interponer recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cantabria, con sede en Santander, en el plazo de dos meses si es expresa, contados a partir del día siguiente de su notificación y de seis meses contados desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto (el recurso de reposición se entenderá desestimado cuando no haya recaído resolución expresa en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a su presentación. – Sin perjuicio de que puedan interponer, en su caso, cualquier otro recurso que estimen procedente.

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN REALIZA VARIAS OBRAS EN COLEGIOS DE CASTRO URDIALES

0
16 OCTUBRE 2017 / La Consejería de Educación, Cultura y Deporte publica en el Boletín Oficial de Cantabria la relación de contratos menores adjudicados durante el tercer trimestre de 2017. Algunos de esos contratos están relacionados con intervenciones en Castro Urdiales: – Reparación de pesebrones y suelo de aula de Infantil en el colegio Riomar, adjudicada por un importe de 15.523 euros.
– Sustitución parcial de ventanas en el colegio Número 6 por 51.000 euros. – Reparación de humedades y aleros del aula de dos años en el colegio Miguel Hernández, por 27.980 euros. – Estudio de materiales arqueológicos hallados durante la campaña 2016 en el abrigo de El Cuco (Castro Urdiales),3.630 euros. – EnRedarte 2017. Concierto de ‘Green River’ en Castro el 4 de julio de 2017, 452 euros.

EL ALCALDE Y EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE IMPLANTAR BACHILLERATO Y FORMACION PROFESIONAL EN EL IES 8 DE MARZO

0
15 OCTUBRE 2017 / El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, se ha reunido con el alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, para analizar las actuaciones prioritarias en el municipio en materia educativa y relativas a infraestructuras culturales.
En este primer encuentro institucional desde que Mañanes es consejero del área, ambos han repasado proyectos comunes como son, en el ámbito educativo, el incremento de la oferta educativa en el IES 8 de Marzo con la implantación de los ciclos de Bachiller y Formación Profesional, ya que hasta el momento, y debido a su reciente creación, sólo imparte cuatro cursos de Educación Secundaria. El consejero y el alcalde han coincidido en la necesidad de apostar por la Formación Profesional ya que, según Díaz-Munío, “la fuerte apuesta del País Vasco en este ámbito origina una salida de alumnos hacia esta zona y tiene repercusión en la política de empadronamiento del municipio”. El alcalde también ha apuntado la necesidad de ampliar la oferta en el Conservatorio de Música, que sólo cuenta con 30 plazas, y, además, ha propuesto la creación de una sede propia de la Escuela Oficial de Idiomas, ya que en la actualidad este municipio cuenta con una delegación de la EOI de Laredo. Por lo que respecta a infraestructuras culturales, Díaz-Munío se ha referido a la necesidad de “aunar fuerzas” por parte del Gobierno cántabro, el Ayuntamiento y el Ministerio de Cultura para rehabilitar el cargadero de Dícido. Para ello, el Ayuntamiento ha iniciado ya las gestiones precisas para conseguir financiación del Ministerio de Cultura a través del presupuesto que destina a la conservación del patrimonio cultural. Por último, ambos han señalado la conveniencia de convocar una reunión de la Comisión Técnica de Seguimiento de la Iglesia de Santa María con el fin de reactivar las actuaciones imprescindibles para evitar el deterioro de este monumento. Imagen de la reunión, en la que, en representación del Ayuntamiento, también estuvo la concejala de Educación, Patricia Camino.

CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO POR LA UNIDAD DE ESPAÑA Y EN APOYO A LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

0
15 OCTUBRE 2017 / Un grupo de ciudadanos se ha concentrado esta mañana en la Plaza del Ayuntamiento con el fin de trasladar su apoyo a la unidad de España y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Varios de los participantes en la concentración, en la que ha sonado el Himno Nacional, portaban banderas de España. Se ha leído un comunicado en el que, entre otras cosas, se ha querido trasladar a las fuerzas de seguridad que «no estáis solos».

EL PREMIO A LOS VALORES HUMANOS CONCEDIDO POR EL CLUB DE PRENSA PICK SANTANDER A PERU ZABALLA, SERÁ ENTREGADO EL PRÓXIMO MIÉRCOLES

13 OCTUBRE 2017 / El próximo miércoles 18 de octubre, a las 19:00h, el Club de Prensa Pick Santander entregará a los familiares de Peru Zaballa su III Premio a los Valores Humanos, encarnado en una escultura de Gloria Pereda Torner. Recordamos que este galardón pretende destacar valores esenciales como la honestidad y la humildad, y quiere llamar igualmente la atención para que los jóvenes reciban una educación que priorice el respeto entre las personas y rechace cualquier tipo de discriminación. A juicio del Club de Prensa, todos estos méritos confluyen en la figura de Peru Zaballa, a quien se distingue a título póstumo con este Premio en reconocimiento a su trayectoria personal y el ejemplo a ensalzar que supone para todos los deportistas. Precisamente su presidente, Miguel Del Río, señalaba hoy en Castro Punto Radio que “varios niños, alumnos de escuelas deportivas, estarán presentes durante la entrega del galardón”. Sobre el desarrollo del acto, que será presidido por la alcaldesa de Santander Gema Igual, no han trascendido más detalles, ya que los responsables del Club quieren que sea una sorpresa tanto para la familia del ex futbolista castreño como para el resto de asistentes. La concesión de este premio fue hecha pública el pasado mes de mayo y coincide con el 20º aniversario del fallecimiento de Peru Zaballa. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En las imágenes, Peru zaballa con la camiseta del FC Barcelona y la escultura de Gloria Pereda Torner, que según señalaba Miguiel Del Río, “simboliza la escalera de la vida, con peldaños como la solidaridad, el compañerismo y la igualdad”.

EL TÉCNICO DEL CASTRO FC ASEGURA QUE TODOS EN EL CLUB “ESTÁN MUY TRANQUILOS” Y LAMENTA “COMENTARIOS QUE NO APORTAN NADA”

0
13 OCTUBRE 2017 / El entrenador del Castro FC, Juanma Arce, ha señalado hoy en Castro Punto Radio que “el equipo, el cuerpo técnico y la directiva están muy tranquilos” y ha pedido que “quienes hacen comentarios en contra del equipo, que vayan a Riomar para ver cómo son las cosas”. Y es que el técnico está molesto con opiniones o comentarios que, desde su punto de vista, no aportan nada positivo, aunque al mismo tiempo asegura que “no nos hacen daño, al contrario”.
Todo está relacionado con la racha de malos resultados y varias goleadas que ha sufrido el equipo castreño en lo que va de temporada en la Tercera División. Una dinámica que, como ya hemos informado, se rompió ayer con la victoria por un gol a cero ante el Albericia. Juanma Arce ha explicado que algunos de los jugadores que estaban lesionados aún no están recuperados, una lista a la que hay que sumar la baja del central Adúriz que se produjo en el encuentro de ayer. Un partido en el que ya estaba convocado el nuevo guardameta de la plantilla, Javi, futbolista de Ortuella formado en las categorías inferiores del Sporting de Gijón. Por lo demás, Arce asegura estar “muy tranquilo”, recordando que este proyecto “no es sólo para esta temporada”, sino que está pensado para algunas más. También se ha referido al público que asiste a las instalaciones de Riomar, “que sí anima” y a las condiciones del terreno de juego, para el que pide más dedicación “y no sólo en verano”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA INCORPORACIÓN DE VALLE DE VILLAVERDE A LA ZONA DE SALUD DE CASTRO, «NO SUPONE QUE SUS VECINOS VAYAN A ACUDIR AL CENTRO SANITARIO DE LA BARRERA»

0
13 OCTUBRE 2017 /
 
Como hemos informado en una noticia anterior, el Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy un decreto por el que modifica el mapa sanitario para incorporar Valle de Villaverde a la zona básica de salud de Castro Urdiales norte, con centro de salud en La Barrera. Al respecto de esta decisión hemos hablado en Castro Punto Radio con la directora general de Ordenación y Atención Sanitaria del Gobierno de Cantabria, María Antonia Mora.
 
Ha dejado claro que se trata de una medida que «no va a notar en nada la población» porque «no supone que los vecinos de Valle de Villaverde vayan a acudir al Centro de Salud de La Barrera, sino que el médico y la enfermera que atienden en este municipio pasan a depender de Castro en lugar de Laredo».
 
Ha insistido en que es «simplemente un tema organizativo para nosotros» ya que «Valle de Villaverde tiene su médico y enfermero, además de un convenio con el País Vasco por el que las urgencias, la pediatría y las especialidades se atienden en centros de la comunidad vecina».
 
Se trata, por tanto, de «acercar a la lógica la atención sanitaria». Según Mora «no tenía mucho sentido que dependiera de Laredo, máxime cuando el médico de Atención Primaria que va todos los días a Valle de Villaverde pasa por Guriezo, municipio cuya sanidad depende de Castro».

LA DYA HACE UN LLAMAMIENTO A LA «PRUDENCIA Y SENTIDO COMÚN» DE LOS PESCADORES PARA EVITAR CONSECUENCIAS TRÁGICAS

0
13 OCTUBRE 2017 / Después de los dos sucesos registrados ayer en las costas castreñas, uno de los cuales se saldó con el fallecimiento de un pescador, el presidente de DYA Cantabria, Rafael Gómez, ha vuelto a hacer un llamamiento a la «prudencia y el sentido común» para evitar «los numerosos casos de intervenciones relacionadas con pescadores que tenemos a lo largo del año y que nos deben llamar la atención».
Ha insistido en que «los riesgos son dobles», en el sentido de que «nos podemos precipitar por un acantilado cuando, en ocasiones, se baja a zonas con mucha complejidad y luego los casos de personas que acuden a entornos que pueden ser más menos accesibles pero en los que hay que tener en cuenta el estado de la mar porque puede venir una ola que nos alcance y nos arrastre». Es lo que sucedió ayer en el suceso que se salgó con la muerte del pescador en la zona de Cerdigo, según relatan las personas que estaban presentes en el momento. «Según dicen, en un día en el que había mucha mar de fondo, una ola le arrastró al mar». A todas estas recomendaciones, Gómez ha añadido la importancia de llevar chaleco salvavidas, algo que «no predomina» y que, sin embargo, «puede facilitar mucho el que, hasta la llegada de los servicios de emergencias, la persona que caiga al agua se pueda mantener a flote». Sobre la posibilidad de poder señalizar el peligro de estas zonas, tratando así de persuadir a los pescadores de pasar a ciertos lugares, Gómez ha señalado que «podría ser interesante», aunque no cree que «esto fuera a dar grandes resultados». Y es que, «al final, la gente que va a pescar es gente que viene haciéndolo durante mucho tiempo, suelen ser expertos, por lo general, y ellos conocen las zonas peligrosas”. Por tanto, “deberían saber discernir donde se encuentra el peligro».

ÁLVARO HIERRO NO ESPERA «GRAN COSA» DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES CONVOCADO PARA EL MARTES: «SALDREMOS COMO ENTRAMOS»

13 OCTUBRE 2017 / Como informamos hace unos días, muchos vecinos de Cerdigo y Allendelagua llevan más de un mes sufriendo el corte de los servicios de telefonía móvil y ADSL debido a una avería a la que no se pone solución. Una situación que es «la gota que colma el vaso» de un servicio que, «desde hace muchos años, ya es nefasto», como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, Álvaro Hierro. Como ejemplo, ha detallado que «cualquier vecino nuevo que quiere venir a vivir aquí, no tiene posibilidades de disponer de teléfono fijo porque no había pins libres y el servicio de internet que tenemos es de un mega de ADSL. Algo casi tercermundista y no creo que haya ningún sitio en Castro que lo tenga peor». Ahora, muchos vecinos, ni siquiera disponen de esos mínimos. «Algunos son mayores y el teléfono es el único medio con el que cuentan para mantener el contacto con los familiares o incluso con el médico». Tal es el punto que «algunos han tenido que recurrir a un teléfono móvil, que están ahora aprendiendo a usar». Pese a existir una avería de por medio que ha provocado que muchos de los vecinos lleven más de un mes sin servicio, «no nos dan solución ni vienen los técnicos. Hemos llamado al servicio de atención al ciudadanos de Movistar y no coge nadie, simplemente te atienda una máquina. Nos hemos acercado a la tienda que hay en Castro y, al ser una franquicia, nos derivan a Santander o Bilbao para que nos lo gestionen. Es un desastre absoluto», ha lamentado Hierro. El problema es que «la infraestructura que tenemos es muy antigua. La distancia con el emisor, que está en Castro, es muy larga y habrá habido una avería en algún punto, se ha roto parte del cable y la operadora ha decidido no sustituirlo ni repararlo porque el coste es importante». Desde la Junta de Cerdigo se ha pedido al Ayuntamiento que se ponga en contacto con los operadores o con la Consejería de Industria «para que puedan resolver el problema». No obstante, Hierro aprovechará la celebración, el próximo martes, del Consejo de Juntas Vecinales para volver a plantear un problema, el de las carencias en telefonía fija e internet, “que venimos poniendo sobre la mesa desde hace cinco años». CONSEJO DE JUNTAS VECINALES Precisamente sobre ese Consejo, que se celebrará a las 18:00 horas, en primera convocatoria, en el Ayuntamiento, Hierro no espera «gran cosa». De hecho cree que «saldremos igual que como entremos». Ha reconocido que no tiene confianza en que se haya avanzado en los aspectos que los presidentes de juntas llevan mucho tiempo reclamando. Pese a todo, le gustaría que en esa reunión «nos digan en qué fase se encuentra cada uno de los temas y poder avanzar en alguno, sobre todo en el supuesto plan de inversiones que quieren hacer a las juntas y el tema de las subvenciones y aportaciones». Insiste en que ve «complicado» que haya alguna novedad al respecto «porque no se ha avanzado en nada. Al menos es lo que se desprende de intervenciones públicas que han hecho los responsables municipales».

EL GOBIERNO DE CANTABRIA INCORPORA VALLE DE VILLAVERDE A LA ZONA DE SALUD DE CASTRO URDIALES Y, EN CONCRETO, AL CENTRO SANITARIO DE LA BARRERA

0
13 OCTUBRE 2017 / El Gobierno de Cantabria, en su reunión semanal, ha aprobado hoy un decreto por el que modifica el mapa sanitario para incorporar Valle de Villaverde a la zona básica de salud de Castro Urdiales norte, con centro de salud en La Barrera. El objetivo es «acercar la asistencia a la población de este municipio, que hasta ahora estaba adscrito al área de Laredo».

LA UNIÓN DE CONSUMIDORES HABLA DE LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS OPERACIONES BANCARIAS Y LA DIFICULTAD QUE CONLLEVAN PARA ALGUNOS USUARIOS

0
13 OCTUBRE 2017 / Cada vez son más los trámites bancarios que se deben hacer a través de Internet y de los cajeros automáticos cuando, hasta hace poco, se hacían con un trato directo por parte de un empleado. Son procedimientos que hay personas a las que no les parecen nada sencillos, sobre todo las que forman parte de una determinada franja de edad no tan familiarizada con las nuevas tecnologías y que se ve abocada a hacerlo así o delegar en otras personas. Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con Francisco Bautista, portavoz de la Unión de Consumidores de Cantabria, que ha lamentado que «es el mundo del mañana que empezamos a ver hoy y que, para muchos, va a ser hostil, dejando a personas en una situación de exclusión». Y es que «el ahorro en costes laborales conlleva, básicamente, desatención y que muchos, para hacer trámites sencillos como pagos o ingresos que antes realizaban fácilmente y les habilitaba para estar en el mundo con independencia, tengan que depender ahora de terceros e incluso rogar, por compasión del personal de la entidad, que salga de su puesto de trabajo para ayudarle en el cajero». Ha insistido en que «es el mundo del futuro que ya está aquí, irá a más y que no es nada halagüeño». En tanto en cuanto «no se piensen las cosas de otra manera y se deje que los operadores se regulen a sí mismo sin otras consideraciones, igual hay que resignarse porque en una economía de libre mercado donde sólo prima el beneficio económico y no otras consideraciones, todos los criterios empresariales irán dirigidos a reducir costes, siendo el principal el humano. En la medida que quitemos personal para obtener beneficios y si sólo nos regimos por esos beneficios, las personas nos darán igual». En cualquier caso, «lo que tendríamos que hacer», según Bautista, «en un argumento a la contra. Es decir, nosotros como personas tenemos derecho a estar en el mundo, a vivir, a la dignidad, a no vernos postrados, a hacer nuestras cosas sin tener que pedir ni rogar que nos atiendan». Ha lamentado que «estamos acostumbrados a aceptar como normales cosas que no lo son» y ha pedido que «no nos resignemos. Mientas no tengamos, como ciudadanos, una idea clara de lo que nos están haciendo, no sé si habrá remedio». No se trata sólo de los bancos, también las operadoras de luz, gas o telefonía «están deshumanizando su trato con el cliente, robotizándolo y quebrando, desde hace tiempo, los canales de comunicación con las personas, con el objetivo de que, muchas veces, se cansen y cejen en el ejercicio de sus derechos». De esta forma, «las grande compañías ha descargado sobre la sociedad, de una manera u otra, los costes laborales de su gestión». También lo han hecho las propias administraciones públicas, como ha destacado Bautista, poniendo como ejemplo el hecho de que «había gente que antes podía presentar sus declaraciones con un simple modelo y ahora hay que hacerlo de forma telemática, a calzador». Se ha referido también a la presentación de impuestos, seguros sociales o a la digitalización de la justicia. «No es una herramienta más que te ponen parta facilitarte, sino que, porque sí, usted presenta las cosas así. Por decreto de ordeno y mando».

EL CASTRO FÚTBOL CLUB ROMPE UNA RACHA DE CINCO DERROTAS SEGUIDAS. EL SÁMANO PIERDE SU SEGUNDO PARTIDO EN LA LIGA

0
12 OCTUBRE 2017 / Jornada de Tercera División en este día festivo y suerte desigual para los equipos castreños, aunque las tornas han cambiado sobre las últimas jornadas.
Si veníamos de una sucesión de cinco derrotas seguidas del Castro FC y dos victorias consecutivas de la UD Sámano, hoy se han roto ambas rachas. El Castro ha vencido esta tarde por 1-0 al Atlético Albericia en Riomar, y sale de la zona de descenso encaramándose a la 14ª plaza, con 9 puntos. El Sámano ha sufrido su segunda derrota liguera tras nueve jornadas, al caer esta mañana en San Román (Santander) por otro 1-0 frente al Rayo Cantabria. Los samaniegos son séptimos en la tabla con 15 puntos. Hay nueva jornada este domingo, con visita del Castro al Textil Escudo, y el Sámano recibe, en el fortín de Vallegón, al Cayón. Imagen de los jugadores samaniegos reconociendo el campo de hierba artificial del Rayo antes del partido.

OTRA PERSONA CAE AL MAR EN LA ZONA DE LA DEPURADORA DE URDIALES. SE LE RESCATA CON HERIDAS LEVES

0
12 OCTUBRE 2017 / Jornada aciaga para los servicios de emergencia. A las 14:15 horas se producía un nuevo aviso por una persona caída al mar en la zona de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Urdiales. Se movilizaban equipos por tierra y la embarcación de salvamento Lima Sierra Castro de la DYA. El accidentado se mantuvo a flote ayudado por bomberos que se lanzaron al agua. Posteriormente, la embarcación lo recogía y trasladaba al puerto.
Se trata de un varón de unos 50 años de edad, que presentaba agotamiento e hipotermia leve, siendo evacuado al Hospital Laredo por el 061. En el rescate también intervinieron la Policía Local y la Guardia Civil.

UN VECINO DE GALLARTA DE 56 AÑOS FALLECE ESTA MAÑANA TRAS CAER AL AGUA MIENTRAS PESCABA EN CERDIGO

0
12 OCTUBRE 2017 / Poco después de las 8 de la mañana se recibía el aviso de un pescador caído al mar en la zona de Cerdigo. El hombre se encontraba pescando junto a otras dos personas en esa zona.
Se movilizaron los efectivos de Emergencias Castro junto a la embarcación Lima Sierra Castro de la DYA, apoyando la lancha de Bomberos, Policía Local y Guardia Civil. A las labores de búsqueda se unió la embarcación Salvamar y el helicóptero del 112 Cantabria, que localizó al pescador y fue recogido por una embarcación de Bomberos, que lo trasladó a puerto en parada cardio-respiratoria. Se le ejercieron labores de reanimación por equipos de Bomberos, DYA y 061, pero finalmente se certificó el fallecimiento. La víctima, con iniciales J.M.P.G. , es un hombre de 56 años de edad, vecino de Gallarta (Vizcaya).

CORTE DE AGUA EL VIERNES EN EL BARRIO DE DÍCIDO (MIOÑO)

11 OCTUBRE 2017 / El Servicio Municipal de Aguas informa que el viernes, 13 de octubre de 2017, se cortará el suministro de agua potable entre las 9:00 horas y las 13:00 horas en el barrio Dícido (Mioño) para reparación de una avería en la Red. Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que al restablecer el suministro de agua se puede producir algún episodio de turbidez, por lo que se deben evitar utilizarla para uso alimentario mientras dure el mismo.

JAVIER GIL DENUNCIA QUE, DOS MESES DESPUÉS DEL ACCIDENTE DE UN CAMIÓN EN EL VIADUCTO DE ONTÓN, AÚN HAY RESTOS EN LA ZONA

11 OCTUBRE 2017 / El paso 31 de julio un accidente de camión en el viaducto de Ontón se saldó, desgraciadamente, con la muerte de su conductor, además de ocasionar retenciones de muchas horas ante las dificultades para retirar el vehículo de la vía.
Transcurridos más de dos meses desde el trágico suceso, el presidente de la Junta Vecinal de Ontón, Javier Gil, ha denunciado en Castro Punto Radio que algunos de los restos del accidente continúan bajo el puente, en terreno de la junta y en una zona por la que pasa la vía verde. Para el alcalde de Ontón «es de vergüenza». Ha recordado cómo ante las dificultades de retirar el camión de la vía se optó por arrojarlo por el viaducto . «Se han llevado la chatarra y todo lo que vale dinero pero han dejado la porquería. Fibra, restos de cajas de plástico y madera quemadas y un importante reguero de gasoil, lo que, además de una muy mala imagen, está ocasionando mucho olor». Entiende Gil que «todo eso tendría que haberse limpiado y echar un poco de grava para que la zona quede decente». Y es que, «pasan muchos peregrinos a diario por el entorno y la gente no hace más que preguntar en la junta. Llevamos dos meses y creo que ha habido tiempo de haberlo retirado por parte de quien sea responsable». Gil estaría dispuesto a hacerlo por su cuenta pero «me tienen que dar permiso por escrito porque, si no, no me atrevo ya que no sé si hay alguna investigación». Se ha puesto en contacto con Carreteras, «que me dice que es cosa del Ayuntamiento que, a su vez, me responde que depende del seguro. Aquí es pasa palabra». Ha lamentado que «se nos cae la baba hablando de las rutas verdes, pero ésta es la ruta de la porquería».

EL PRC TRATARÁ DE BUSCAR «UN ÚLTIMO RESQUICIO» PARA SALVAR EL MIRAMAR, UN EDIFICIO QUE «NO DAMOS POR PERDIDO»

0
11 OCTUBRE 2017 / El concejal del PRC, Lucio Miguel Díaz, ha lamentado en Castro Punto Radio que, de las declaraciones del alcalde ayer al respecto del futuro del Hotel Miramar, «se desprende que lo ve negro y que no ve visos de que se pueda salvar». En relación a la defensa que hizo Ángel DíaZ-Munío de las gestiones llevadas a cabo por CastroVerde para salvar el edificio, alegando que«el Ayuntamiento ha hecho todo lo que ha podido», Díaz espera que así haya sido. «No tengo por qué dudar de sus palabras pero tampoco puedo confirmar ese extremo porque no nos han informado de esos pasos dados».
Ha dejado claro que «nosotros hubiéramos podido proponer usos para el inmueble si se nos hubiera requerido colaboración, que no ha sido el caso». Así se ha pronunciado el regionalista al hilo de las palabras del alcalde referentes a que la intención del PRC de evitar el derribo «no se ha plasmado en ninguna oferta concreta». Sobre la implicación en todo este asunto del Gobierno de Cantabria, del que forma parte el PRC, Díaz ha asegurado desconocer si el Ayuntamiento se ha reunido en algún momento con el Ejecutivo regional. Díaz ha insistido en la intención de su partido de salvar el Miramar. «Nuestro compañero José Orruela (arquitecto castreño y gerente de la empresa pública Gesvican) me ha dicho que va a mantener reuniones con el Gobierno regional para tratar de buscar un último resquicio. No lo vamos a dar por perdido».

EL ALCALDE Y EL CONSTRUCTOR JON LOROÑO SE REUNIRÁN LA SEMANA QUE VIENE PARA ABORDAR SOLUCIONES AL MIRAMAR

0
11 OCTUBRE 2017 / El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, se ha puesto en contacto hoy con el constructor Jon Loroño después de que éste publicará ayer una carta abierta en la que se muestra dispuesto a ofrecer parte de su patrimonio económico para salvar el Hotel Miramar del derribo. Como el propio Loroño ha explicado en Castro Punto Radio, «el alcalde me ha llamado esta mañana y nos hemos emplazado a un reunión la semana que viene para ahondar en el asunto». Según el constructor, Díaz-Munío «quiere salvar el edificio y dice que todo lo que pueda depender de él, lo hará». Loroño ha añadido que pretende «dar todos los pasos codo con codo con el Ayuntamiento porque el alcalde está por la labor de salvar el Miramar, al igual que yo».
Loroño ha dejado claro que «lo prioritario y más urgente es evitar el derribo» y, a partir de ahí, poder hablar de qué podría albergar el edificio y cómo podría explotarse». Por la cabeza de este constructor ronda alguna idea como la de «hacer alguna sala de exposiciones y dotarlo de servicios que permitieran su mantenimiento, como quizá un restaurante, una tienda de productos castreños o lo que sea». No obstante, «eso iría más adelante, en una segunda parte, y sería algo que habría que pensar». Lo que tiene claro Loroño es que «me gustaría trabajar en ese inmueble» y realizar las obras oportunas de remodelación. «Un gasto importante que, de momento, no puedo valorar porque no conozco el Miramar por dentro. Habría que verlo y estudiar qué se puede hacer ahí». Imagen de archivo de Jon Loroño y el alcalde durante el acto de recepción del APD-2 de Cotolino. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar la charla mantenida con el constructor:

ADJUDICADA LA GESTIÓN DEL POLIDEPORTIVO DE MIOÑO, QUE CONTARÁ CON TRES PISTAS DE PÁDEL, LAS PRIMERAS DE CARÁCTER PÚBLICO DEL MUNICIPIO

11 OCTUBRE 2017 / La Junta Vecinal de Mioño ha adjudicado a la empresa castreña IBARCO SPORT, S.C. la concesión del Polideportivo Anita de Mioño. A la licitación mediante procedimiento abierto se presentaron dos ofertas. El proyecto presentado por dicha empresa oferta la instalación de tres pistas de pádel, lo que va a suponer un cambio importante en los usos de la instalación deportiva, presentando al público en general una nueva oferta deportiva pública en el municipio.
Además de esto, la propuesta recoge actividades dirigidas al fitness, al pádel, actividades lúdicas y culturales, centro de estética, masaje y fisioterapia, campus deportivos en periodos vacacionales y servicio de vending, material y ropa deportiva y suplementación en nutrición deportiva. Se espera en los próximos días se proceda a la apertura del mismo con una jornada de puertas abiertas

EN TORNO AL 25 DE OCTUBRE COMENZARÁ EN CANTABRIA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

0
11 OCTUBRE 2017 / En torno al día 25 de octubre se pondrá en marcha una nueva campaña de vacunación antigripal. Por ese motivo hemos hablado en Castro Punto Radio con Manuel Galán, jefe del Servicio de Salud Pública del Gobierno de Cantabria. Como ha señalado, lo que de momento se sabe del virus es “lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) va comunicando en base a los sistemas de vigilancia que hay repartidos por todo el mundo. Los hemisferios norte y sur de la tierra tienen diferentes climas y por esto tenemos cambiado el invierno con el verano. Eso permite que cuando ha pasado el invierno en el sur y comienza en el norte, podamos tener una predicción, porque los virus que primero se capten son los que probablemente vayan a llegar hasta aquí». Se trata éste de un sistema que, como ha señalado Galán, «se usa cada año para predecir, con más o menos certeza, las cepas de virus que pueden llegar al hemisferio norte y, en base a eso, tener un tiempo suficiente para que las compañías que se dedican a fabricar las vacunas usen esas cepas».
No obstante, el de la gripe es un virus «muy cambiante» y «hay que prepararse un poco en este sentido». Galán ha hecho un llamamiento a vacunarse a las personas que forman parte del habitual grupo de riesgo. Se ha referido a «quienes se saben con una patología crónica, embarazadas, personas con sobrepeso, y el ámbito de aquellos que son importantes durante la etapa en que la gripe está activa, que son los sanitarios». Ha reconocido que, en ocasiones, «el problema es algunas personas que se sabe que pertenecen a ese grupo vulnerable, por mucho que se les diga, son reacias o piensan que la vacuna les puede sentar mal. Ese mito absolutamente falso de que aquel año que me vacuné fue cuando cogí la gripe». De cara al inicio de la campaña antigripal, «hay programada una distribución por la que, con carácter bisemanal, se va abasteciendo a los centros sanitarios para que nunca falten vacunas». Para este año se han adquirido unas 120.000 dosis en la región. Para terminar, Galán ha explicado que «la onda gripal suele comenzar, a veces hacia navidades y otras veces se retrasa. Sí tienen que pasar dos semanas desde que uno se vacuna hasta que ya puede decir que tiene un organismo preparado para afrontar la gripe».

MOVISTAR DEJA A VARIOS VECINOS DE CERDIGO Y ALLENDELAGUA SIN SERVICIO DE TELÉFONO FIJO Y ADSL

11 OCTUBRE 2017 / La Junta Vecinal de Cerdigo comunica «la lamentable situación que estamos viviendo varios vecinos de esta juta y de Allendelagua con respecto a la falta de servicio de teléfono fijo y ADSL».
El presidente de esta Junta Vecinal, Álvaro Hierra, explica en nota de prensa cómo «desde hace varios años, Cerdigo venía transmitiendo y comunicando a las diferentes administraciones, el nefasto servicio de teléfono y ADSL que teníamos los vecinos. Un servicio de muy baja calidad y totalmente tercermundista». Desde hace más de un mes, varios vecinos de este pueblo y del barrio de Allendelagua «hemos sufrido un corte total del servicio por una avería. La operadora MOVISTAR no está solucionando el problema y no contesta a las numerosas reclamaciones realizadas. Además, sigue pasando las facturas a pesar de no tener el servicio». La situación «es complicada», ya que algunos de los afectados «son personas mayores que dependen de este servicio para poder estar en contacto con familiares, y en algún caso con el servicio médico». Se ha dado la circunstancia de que «un vecino con teleasistencia ha estado casi tres semanas sin servicio, y al final le han dado una solución después de muchas quejas por parte de los familiares. No obstante, el resto seguimos con el problema». Al carecer del servicio «existen dificultades para poder realizar las actividades escolares con los niños, actividades laborales y de atención médica o cualquier otro». A Hierro no le parece de recibo «que en el año 2017 los vecinos de Cerdigo tengamos un servicio de telecomunicaciones tercermundista y, lo peor de todo, olvidados por la administración que, a pesar de las numerosas quejas, no realiza ninguna gestión para poder solucionar la situación». Desde la Junta Vecinal de Cerdigo se ha presentado un escrito al Ayuntamiento de Castro Urdiales para que solicite una reunión con la Consejería de Industria de Cantabria. Adicionalmente la junta «intentará tener algún tipo de contacto con el operador y con la administración Regional».

OTAÑES APRUEBA SU PRESUPUESTO GENERAL PARA 2017, QUE ASCIENDE A 253.215 EUROS

11 OCTUBRE 2017 / La Junta Vecinal de Otañes publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de su presupuesto general de 2017, que asciende a 253.215,16 euros. El Pleno de la Junta, en sesión ordinaria de fecha 15 de junio de 2017, aprobó inicialmente estas cuentas. Expuestas al público por el plazo de quince días y no habiéndose presentado reclamaciones, el acuerdo de aprobación inicial se eleva a definitivo.
Ahora se publica el presupuesto general resumido por capítulos y la plantilla de personal (en la imagen). Contra esta aprobación definitiva del presupuesto general podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción.

JON LOROÑO SE OFRECE PARA «SALVAR» EL HOTEL MIRAMAR CON «UNA PROPUESTA ECONÓMICA GENEROSA A QUIEN CORRESPONDA»

0
10 OCTUBRE 2017 / El constructor Jon Loroño, gerente de Inmobiliaria Izarra – Promociones Paraíso, ha publicado esta tarde una «carta abierta» en la que ofrece su patrimonio económico para «salvar el Hotel Miramar», sobre el que pesa una orden de derribo decretada por el Consejo de Ministros. La misiva se titula: «Los desastres del destino y los caprichos del Urbanismo», y dice textualmente lo siguiente: «El conocido hotel Miramar de Castro Urdiales se muere…… nadie lo puede ni quiere salvar de su mal. Como si fuera un descomunal cuerpo de una ballena del Cantábrico varada en la playa de Brazomar , agoniza sin que nadie se acerque a curarla, esperando su defunción , ya con los días contados. Pero yo me pregunto, al margen de las leyes urbanísticas, de contenciosos y de sentencias firmes y dictámenes de juiciosos arquitectos, si realmente era necesaria y beneficiosa para el bien común su desconcertarte desaparición. Como en el capricho 40 de los grabados de Goya, el cuerpo yaciente agoniza a la intemperie mientras un asno lo cuida, y mientras tenebrosas sombras lo envuelven y la razón parece que no rige en el cerebro de ese animal que lo custodia atónito. Los ciudadanos de Castro asistimos atónitos a este ‘funeral’ de un edificio, que independientemente de su estética, de su ubicación y de su mejor o peor arquitectura, pertenece a la memoria histórica de la Ciudad de Castro Urdiales y nos trae gratos recuerdos a todos. Solo por este hecho, hubiera merecido salvarse de la picota. Yo, que por caprichos del destino vivo aquí desde hace muchos años, me considero un castreño más y amo profundamente a Castro. El otro día paseando por la playa me pareció ver, como en el grabado de Goya, que el enfermo entreabría la boca e intentaba respirar en uno de sus últimos estertores ………………… y me pregunté si todavía podía hacerse algo por salvarle. Y yo que soy de sobra conocido por mi empresa de promociones y que siempre me he dedicado a construir, no a destruir, voy a lanzar desde aquí una propuesta económica generosa a quien corresponda y tenga el poder y la competencia todavía de poderle salvar a ese edificio de un incomprensible derribo. Como no me gusta permanecer en el anonimato, soy y me llamo Jon Loroño Trabudua, y quiero salvar esa «ballena» de hormigón, a la que se le puede dar muchos usos para disfrute público, por ejemplo culturales y como salas de exposiciones, de las que no estamos precisamente sobrados en nuestro pueblo . Si releemos aquel documento previo y de información que se redactó en su día, para un «avance» de la futura revisión del Plan General de Ordenación Urbana, que tanta falta hace redactar, sabemos que la ciudad de Castro, que tanto ha crecido estos últimos años, está a falta de equipamientos y servicios públicos urbanos. Mi compromiso con el patrimonio edificado de los muchos «Paraísos» construidos y con el bienestar de todos los castreños es inequívoco, y desde estas líneas, humildemente propongo a los distintos poderes públicos de Cantabria y a las autoridades competentes en el asunto, establecer de común acuerdo un plan económico de «salvamento» de esa «ballena» agonizante, porque sencillamente creo que vale la pena para todos. Atentamente. JON LOROÑO TRABUDUA»