
LA JUSTICIA RECHAZA LA RECLAMACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO DE 232 MIL EUROS A LA JUNTA DE ONTÓN PARA LA DEVOLUCIÓN DE LA SUBVENCIÓN DEL AGUA

EL OBSERVATORIO DE LA VIVIENDA DE CANTABRIA TESTIMONIA QUE CASTRO ES UNA DE LAS LOCALIDADES CON MÁS VIVIENDAS DESOCUPADAS

Mazón ha anunciado esta regulación durante la tercera reunión del Observatorio de la Vivienda y Suelo de Cantabria, celebrada hoy en la sede del Gobierno, durante la cual se ha presentado un informe sobre las viviendas desocupadas, que en su mayoría se encuentran en Santander, Torrelavega y Castro Urdiales, las localidades con mayor población.
Por otra parte, durante la reunión se han valorado los resultados del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2013-2016, gestionado por el Gobierno de Cantabria. Con una dotación presupuestaria de casi 18 millones de euros, de los cuáles 12 han sido aportados por el Ministerio de Fomento, Mazón considera que “los objetivos se han cumplido plenamente”.
La Consejería ha centrado los principales esfuerzos en el programa de ayudas al alquiler y la rehabilitación de edificios. Una línea que el consejero quiere “incentivar” en el próximo plan, “ya que la rehabilitación genera empleo y evitaría utilizar otro tipo de subvenciones”.
No obstante, ha señalado que el plan también contemplará nueva construcción. “Edificaremos más tanto para venta como para alquiler”, ha explicado.
A la reunión celebrada hoy en Santander han acudido miembros de las plataformas EAPN Cantabria, PAH Santander y Afilia, además de representantes de CEO-Cepyme, del Banco Santander, el Colegio de Arquitectos, la Federación de Municipios y los sindicatos UGT y CCOO, así como el director general de Vivienda, Francisco Gómez Blanco, y el gerente de Gesvican, el castreño José Orruela.
JAVIER VIRTO EXPLICA POR QUÉ HA ENTRADO EN CIUDADANOS. RELATA CÓMO ALODIA BLANCO Y DEMETRIO GARCÍA TRATARON DE ENTRAR EN ESE PARTIDO

Ha recordado cómo a primeros del mes de agostó tramitó la baja de MásCastro, tras ver actitudes que no le gustaron. Entre ellas, ha hablado de «muy poca comunicación del partido con los afiliados tras las elecciones, lo que ocasionó malestar entre algunos de esos afiliados, que se sentían dejados por los órganos directivos. Eso provocó más desencanto en mi persona y me llevó a darme de baja».
Además, había mantenido conversaciones con algunos amigos suyos que son miembros de Ciudadanos, que me ofrecieron la posibilidad de incorporarme a esta formación política, de la que «me atrajo el proyecto».
Virto ha dicho que Alodia Blanco y Demetrio García «intentaron también acercarse a Ciudadanos pero no ha podido ser». Se produjo una primera toma de contacto antes de crear el partido MásCastro pero, en aquellos momentos, Ciudadanos se estaba implantando en Cantabria y no querían mucha expansión».
Imagen de Virto junto a sus compañeros del partido Ciudadanos. PABLO NOCITO VISITA CASTRO PUNTO RADIO TRAS PROCLAMARSE CAMPEÓN DEL MUNDO Y DE ESPAÑA DE CULTURISMO



Con ese objetivo, se presentó hace dos años y quedó tercero pero «salí un poco enrabietado porque me vi como un niño comparado con algunos otros participantes y me propuse sacarlo adelante y conseguirlo como fuera». Con tiempo y con mucho trabajo, lo ha logrado en la categoría de deportistas con altura comprendida entre 1,72 y 1,78 metros. Pocos días después, se hacía además con un Campeonato de España.
Importantes logros que son, sin duda, un premio al esfuerzo realizado por el castreño en un deporte que requiere de mucho trabajo físico, pero también psicológico.
Pablo ha dado alguna pincelada del tipo de alimentación que llevan deportistas de esta disciplina. «En la dieta ingerimos varios nutrientes y cada uno tiene su función en el cuerpo. En fases de competición, se trata de ir limitando los hidratos de carbono para que tu cuerpo gaste energía de las reservas que tienes acumuladas de grasa, y no tanto de la comida que ingieres. Es decir, comes menos energía y consumes más de la grasa de tu cuerpo para mostrar la musculatura que hay debajo y que has conseguido crear el resto del tiempo, a base de los nutrientes que vas comiendo».
Se trata de un «deporte de detalles» en el que todo se mide y en el que «el control es milimétrico, de lo que se come, cuánto y cuándo».
Pablo ha agradecido el apoyo recibido por su entrenador, Rubén Fernández Pereira, el de su novia y, por supuesto, el de su madre.
Maite Múgica le ha acompañado a varias competiciones y hoy ha estado con él también durante su entrevista. Para ella, «ha sido un proceso muy largo». Ha reconocido que «de todos los deportes que conocía, éste era el que menos me atraía por la estética de los culturistas y por el ambiente en el que yo creía que se movían». Sin embargo, «en estos cuatro años, he ido aprendiendo y, sobre todo, a respetar que cuando uno tiene una ilusión y va a poner el esfuerzo, no puedes ir contra eso».
Para Maite, lo más importante de todo es que su hijo «sigue siendo el de siempre y admiro en él que el triunfo no se le sube y que es capaz de afrontar bien los momentos malos».
Los objetivos de Pablo, a partir de ahora, pasan por prepararse para pasar a categorías de peso superiores.
En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista:
http://www.ivoox.com/entrevista-pablo-nocito-campeon-del-mundo-y-audios-mp3_rf_13710090_1.html
Imágenes de Nocito en los estudios de la emisora junto a su madre y con los títulos de España y del Mundo en Roma.
LA SITUACIÓN DE LA OCA, A DEBATE EN LA TERTULIA POLÍTICA DE CASTRO PUNTO RADIO

LA CASA DE ANDALUCÍA CELEBRA LA SEXTA EDICIÓN DE SUS JORNADAS CULTURALES


Mañana viernes, a las siete y media de la tarde en el Centro Cultural Eladio Laredo, el doctor Víctor Landa Petralanda ofrecerá una conferencia sobre el duelo, y se proyectará la película «Remontando el Vuelo».
El sábado, la Casa de Andalucía celebrará a partir de las 17:30h una fiesta de Halloween y por la noche una velada flamenca. El domingo llegará el momento para la tradicional comida de hermandad.
Las actividades del sábado y del domingo se desarrollarán en el local de la asociación, en la Plaza de Toros.
LAS OBRAS EN LA PLAZA DEL MERCADO COMENZARÁN EL LUNES, CON LOS PLACEROS DENTRO DE LA INSTALACIÓN




La posibilidad de que tuvieran que abandonar las instalaciones durante las obras estuvo siempre presente, pero «esa alternativa no les interesaba a los placeros», como ellos mismos trasladaron a la edil. Una vez adjudicados los trabajos, se habló con la empresa «insistiendo, en la medida de lo posible, en ese condicionante de que los puestos permanecieran en el edificio». Consciente de que los ideal sería que el edificio estuviera vacío, la concejala entiende que «ahí se desarrolla una actividad comercial y el hecho de abandonar el recinto era algo que teníamos que abordar con mucha delicadez porque ahí hay gente que se gana la vida».
De esta forma, «aunque se perjudique un poco el transcurso de la obra en los que al tiempo se refiere», la actividad comercial se seguirá desarrollando, trasladada a una parte de la instalación. «Pese al ruido y al polvo, ellos prefieren vivir ese pequeño trastorno antes que salir de allí. Lo hemos conseguido y estamos muy satisfechos», ha señalado Camino.
Con respecto a las obras a desarrollar, ha recordado que «han pasado décadas sin una intervención en el interior de la Plaza, pese a ser un edificio emblemático». Ha incidido en la situación del suelo, que «genera problemas de accesibilidad», que se suman a «la peligrosidad porque los pilares están corroídos por las filtraciones de agua y a la precariedad en cuanto a la salubridad».
Con los 60.000 euros de que dispone el Ayuntamiento, provenientes de una subvención regional, se va a actuar en los pilares, se van a detectar y solucionar las filtraciones de agua y las humedades en los muros, además de reparar el suelo.
La concejala es consciente de que la plaza requiere de una intervención integral y el equipo de Gobierno «no abandona en ese sentido». Así, «vamos a seguir luchando por conseguir mayor financiación».
Imágenes de esta mañana de la Plaza del Mercado preparada para el inicio de las obras, con los tenderos concentrados en una de sus mitades; y de Patricia Camino, también esta mañana en Castro Punto Radio.
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD

Se entregará un premio por categoría (de 3 a 5 años, de 6 a 8 años y de 9 a 12), que consistirá en un lote de material escolar.
LA GALA DEL DEPORTE CASTREÑO SE CELEBRARÁ EL 7 DE ENERO EN EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE

La información se puede mandar por correo postal, entregarla personalmente en el polideportivo Peru Zaballa o enviarla a la dirección de correo electrónico: pruiz@castro-urdiales.net.
PREMIOS A OTORGAR:
CATEGORÍA SENIOR:
– Mejor Equipo masculino
– Mejor Equipo femenino
– Mejor Técnico Deportivo
– Mejor Deportista masculino
– Mejor Deportista femenino
– Mejor Deportista Veterano ( más de 40 años 1 distinción femenina y 1 masculina).
CATEGORÍA BASE:
– Mejor Equipo masculino
– Mejor Equipo femenino
– Mejor Técnico deportivo
– Mejor deportista masculino
– Mejor deportista femenino.
Premio Honorífico: está destinado a aquellas personas con una larga trayectoria en el mundo del deporte, ( practicante o no).
Premio deportividad ‘Peru Zaballa’: está destinado a personas que hayan sido ejemplo por actuaciones que fomenten la deportividad y el juego limpio .
Premio Ciudad de Castro Urdiales: está destinado a deportistas o entrenadores en activo con una secuencia de éxitos importantes a lo largo de los años.
VALORACIÓN DEL JURADO
El 40 % del resultado será definido por los propios clubes deportivos de Castro Urdiales, indicando en un sobre cerrado con el nombre del Club, los tres nominados de todas las categorías, no pudiendo votar a los de su propio club.
El 60% restante será valorado por 3 licenciados en educación física o Tafad.
LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO ACOGERÁ, EL 26 DE NOVIEMBRE, LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL SOLIDARIO DE UNA MÁS UNO


Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el secretario de la ONG, Kepa Gabancho, al tiempo que ha dado todos los detalles sobre la programación. Entre otras cosas, ha destacado, como novedad, el barco ballenero que Javier Garay va a bajar a la plaza «para hacer unas charlas a la gente que muestre interés en ello, sobre cómo se pescaban las ballenas antiguamente».
Bilbainadas, música pop y de autor, exhibición de baile, la visita de un poeta-cantautor y la música por las calles de la Agrupación Amigos Castro Peña, amenizarán la jornada hasta las 23:15 horas, momento para la actuación del grupo El Pacto, que pondrá el broche final a este Festival Solidario.
Un poco antes, hacia las 23:00 horas, se realizará el sorteo de la ‘Rifa Solidaria’, gracias a la cual el afortunado recibirá una obra que el artista castreño, Carlos Goitia, ha cedido para la causa.
El principal objetivo de la ONG con esta jornada es «seguir dándonos a conocer, gracias al voluntario que estará identificado y que informará a la gente sobre lo que hacemos». A partir de ahí se recaudarán fondos con la venta de papeletas para la rifa y con la chozna que va a funcionar durante todo el día, como ha informado Gabancho.
LOS TRABAJADORES DE LA OCA SE CONCENTRARÁN A DIARIO DESDE EL PRÓXIMO LUNES EN LOS SOPORTALES DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

Los trabajadores solicitaron asistir esta mañana como oyentes a la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial monográfica sobre la ordenanza de aparcamiento, «algo que no nos han permitido, ya que era una reunión cerrada, pero hemos pedido, mediante registro en el Ayuntamiento, que se nos informe de los resultados de esta comisión».
Mientras tanto, siguen negociando con la empresa el ERE de suspensión para que los trabajadores no sean despedidos, «negociaciones en las que se están llegando a puntos de acuerdo», decía la representante sindical, que añadía: «todavía hay salidas, y una de ellas es la que contemplaron los anteriores pliegos, y es que el futuro pliego técnico contenga la relación de los trabajadores y el personal a subrogar».
En cuanto a las alegaciones presentadas la semana pasada por parte de los trabajadores, Cristina Hevia indicaba que todavía no han tenido respuesta, «pero queremos que la haya en cada una de las demandas que hicimos: si cabe la prórroga forzosa, y que la suspensión se levante y haya una continuidad en la OCA hasta la nueva licitación».
CV CRITICA QUE LA OPOSICIÓN NO HAYA PRESENTADO PROPUESTAS A LA OCA DURANTE LA COMISIÓN DE HOY, QUE «NO HA CUMPLIDO EL FIN POR EL QUE SE CONVOCÓ»

Ha habido un momento en el que «incluso se ha cuestionado que el criterio técnico fuera fiable y se han oído comentarios sobre que no se creían lo que allí se estaba exponiendo», ha dicho García.
La concejala de CastroVerde ha explicado que «los partidos de la oposición han asegurado que, con la información que han recabado en la comisión de hoy, harán sus propuestas en unos días, aunque entiendo que ya sería tiempo, teniendo en cuenta que más de 600 ciudadanos han presentado sus ideas sin necesidad de asesoramiento técnico ni de informes».
En esta línea se ha pronunciado, en alusión a que «la oposición dice que no ha tenido la suficiente información para presentar sus propuestas». Ha dejado claro que «los técnicos están a disposición de cualquier partido de la Corporación para resolver sus dudas y pueden consultarles cuando quieran».
Puestos en contacto con la portavoz del PP, Ana Urrestarazu, ha informado que los tres partidos de la oposición (PP, PRC y MásCastro/AAV) se reunirán mañana a las 12 para preparar una propuesta y un posicionamiento conjuntos. En cualquier caso, ha calificado la reunión de hoy como «hostil», criticando que los concejales de CastroVerde, Elena García y Eduardo Amor «nos cortarán constantemente, dificultando el hacer preguntas».
El ambiente de la reunión ha provocado que el edil de MásCastro, Demetrio García, haya abandonado la comisión antes de su finalización.
LOS TRABAJADORES
Al margen de este asunto, Elena García se ha referido a los trabajadores de la OCA y a la propuesta registrada por ellos en el Ayuntamiento para que se hiciera una prórroga forzosa del servicio, entendiendo que es de interés general.
Al respecto, la responsable de Comunicación cree que «sería complicado ponernos en esa situación y, siendo realistas, considero que debemos avanzar lo máximo en sacar el nuevo contrato y que nos dejen introducir esa cláusula de subrogación de los trabajadores».
LAS INFRACCIONES COMETIDAS POR EL CONDUCTOR KAMIKAZE DE LA A-8 EN SALTACABALLO, ACARREAN PENA DE PRISIÓN DE 6 MESES A 10 AÑOS

La decisión final sobre el futuro de este joven la tiene el Juzgado, que valorará, con la Ley en la mano, la pena final en función de las consecuencias ocasionadas por estas infracciones que, recordamos, ocasionaron un accidente, afortunadamente sin heridos.
Tolosa ha detallado los distintos casos que se registran en relación a conductores que circulan en dirección contraria. «Hay situaciones de despiste o confusión y luego está el perfil del que lo hace con mala fe o por temas incluso de hasta suicidio o apuestas de quien hace más kilómetros». En una posición intermedia están los que, como el caso que nos ocupa en Castro, «van con tasas de alcohol o drogas que les hacen perder las aptitudes psicofísicas». En función de cada situación, la sanción es distinta.
Según el responsable de la DGT, para algunos de estos casos «la vía es la vigilancia en zonas de consumo de alcohol o drogas que puede haber en las inmediaciones para hacer controles, pero hay muchas zonas de ocio y, lamentablemente, la Guardia Civil no puede estar a las puertas de todas y cada una de las discotecas de España».
En lo que respecta a los conductores que circulan en dirección contraria por un despiste y sin mala fe, «desde Carreteras ya se están tomando medidas de refuerzo de la señalización en aquellas zonas que puedan ser más conflictivas». De esta forma, a la señal habitual de prohibido el paso, se suma otra más en mitad del carril de deceleración (que para quien circula en dirección contraria es de aceleración) grande y de color amarillo para evitar que esos coches continúen circulando.
LA PISTA DE HIELO QUE SE INSTALARÁ EN AMESTOY TENDRÁ UN AFORO DE 100 PERSONAS QUE, POR 6 EUROS, PODRÁN PATINAR DURANTE 35 MINUTOS

A INFORMACIÓN PÚBLICA LAS EXPROPIACIONES NECESARIAS PARA EL PROYECTO MODIFICADO DE SANEAMIENTO EN BALTEZANA (ONTÓN)

El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en el Departamento de Urbanismo sito en Paseo Menéndez Pelayo, número 51, de Castro Urdiales.
En el siguiente enlace se puede consultar el listado de los bienes objeto de expropiación, que suman una indemnización de 3.998 euros:
LOS CONCEJALES DEL PRC EN CASTRO SE REÚNEN CON REVILLA PARA RETOMAR LAS CONVERSACIONES SOBRE EL CONVENIO SANITARIO CON EL PAÍS VASCO

Entiende que «ahora es el momento de retomar las conversaciones, conocedores de que el nuevo Gobierno vasco será pronto constituido y que el Ejecutivo cántabro tendrán interlocutores para abordar el convenio».
El presidente Revilla «se ha comprometido a tratar este asunto de forma inmediata con la consejera de Sanidad y con todo el Consejo de Gobierno». Así lo aseguran los regionalistas en la nota de prensa, en la que añaden que » el presidente también es consciente que el convenio sanitario, no solo resolvería el problema de los pacientes, sino que debería facilitar el empadronamiento de los mas de 30.000 ciudadanos que residen diariamente en nuestro municipio». Y es que, desde el PRC «tenemos claro que, alcanzado este acuerdo, será el momento de que los no empadronados sean conscientes del beneficio que será para todos los residentes».
Esta formación política defiende que «si somos capaces de llegar a los 50.000 empadronados, Castro recibirá de las arcas del Estado unos cuatro millones de euros anuales, que servirán para tener todos los servicios que demandan nuestros vecinos».
Para terminar, los concejales regionalistas trasladan la firmeza de su compromiso con este asunto y aseguran que «seguiremos muy de cerca el transcurso de todas las conversaciones que se mantengan para la consecución del ansiado convenio sanitario».
EN POCOS DÍAS COMIENZAN LAS OBRAS DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL BARRIO DE SAN ROMÁN DE MIOÑO

El pleno del Ayuntamiento de Castro del 31 de mayo aprobaba el proyecto de las obras y tras diversos trámites administrativos ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, los trabajos se han adjudicado a la empresa castreña Excavaciones y Canalizaciones Brazomar, que las ejecutará en un plazo de cuatro meses como máximo.
EL AYUNTAMIENTO CASTREÑO, CONDENADO EN SENTENCIA JUDICIAL A VALORAR EL PUESTO DE TRABAJO DE UN BOMBERO, SEGÚN INFORMA EL SINDICATO APL

ASOCAS INSTALARÁ UNA PISTA DE PATINAJE SOBRE HIELO EN EL PARQUE AMESTOY, ENTRE EL 27 DE NOVIEMBRE Y EL 8 DE ENERO

La iniciativa forma parte de la campaña de Navidad de Asocas. De esta forma, por compras en los comercios asociados se conseguirán descuentos para poder disfrutar de esta pista, que tendrá un precio de 6 euros con patines incluidos.
La concejala del área, Patricia Camino, les ha confirmado hoy que el proyecto cuenta con el permiso del Ayuntamiento. De esta forma, se colocará esa pista de patinaje sobre hielo, que irá cubierta con una carpa. «Creo que será bueno para Castro porque atraerá a gente y dará vida, teniendo en cuenta que no hay muchas pistas sobre hielo».
NATALIA SANZ TRAS LOGRAR LA CHAMPIONS CUP DE BALONMANO PLAYA: «AÚN NO ME ME LO CREO»

Natalia aseguraba que «aún no me lo creo», cuando recordábamos que es la primera vez que un equipo español consigue este título continental. Además, se da la circunstancia de que el equipo húngaro era el vigente campeón y está formado por jugadoras de la selección de Hungría que lograron el subcampeonato mundial.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
AITOR SAUTU REPASA LOS PRIMEROS ENTRENAMIENTOS DE LA NUEVA MARINERA. CUENTA CON MÁS DE 20 REMEROS, «QUE NO COBRAN, YA QUE EL TEMA DEL DINERO ES MUY PELIGROSO»

De momento cuenta con 20 a 23 remeros, «justo los que yo quería, no me hace falta nada más», decía. En su momento sondeó a algunos veteranos de la trainera, pero no consiguió incorporar a ninguno, por temas laborales «y otras circunstancias».
Pese a que la plantilla ya está prácticamente completada, el club tienes las puertas abiertas a «chavales de 17 o 18 años, aunque no sepan remar, aquí les enseñamos», indicaba Sautu.
Para formar la plantilla, el entrenador ha conseguido cumplir tres premisas que se impuso: «un equipo que fuera una mezcla de la gente que bajó hace dos años a la ARC-2, de los que consiguieron el año siguiente el ascenso a la ARC-1, y parte de la plantilla del año pasado». Ha incorporado también remeros de otros clubes, como Santurtzi o Colindres.
Aitor Sautu no ha evitado tocar un asunto espinoso, como es el de pagar o no a los remeros: «lo que ocurrió el año pasado viene precedido por un grave error que se cometió hace dos años. Se desmanteló una trainera que había descendido y en vez de intentar mantener a esa gente, lo que se hizo es ofrecer 3.000 euros por venir a remar. Entonces se llenó el club con 31-32 remeros, pero ¿que pasó al año siguiente?, no había 3000 euros y se quedaron diez. El tema del dinero es muy peligroso. Por eso, nuestro mayor patrimonio es tener chavales que no les puedes ofrecer nada y están entrenando día a día en estos meses tan duros», decía el entrenador castreño.
En cuanto a los entrenamientos, Aitor Sautu está contento: «se está entrenando bien, con un grupo de chavales a los que no se les ha ofrecido nada económicamente». La Marinera participará en dos «descensos» durante el mes de diciembre: el nocturno de Bilbao (en fecha a concretar, entre el 3 y 10 de diciembre), y el de Portugalete (día 18), además de un descenso «de ochos» (banco móvil) en enero en la ría de Bilbao.
Ha comentado la situación de la base del club, recientemente estrenada bajo las órdenes de José Ucelay. De momento cuentan con pocos chavales, «10 o 12, y la mitad residentes en Vizcaya», con lo que ve difícil la intención de contar con bateles en todas las categorías base (alevín, infantil, cadete y juvenil). Por ello, el club ha convocado a una reunión este domingo, a las 11 y media, en el Pabellón de Actividades Náuticas, dirigida a padres de niños desde 11 años, para que puedan engrosar las filas de la SDR Castreña.
Tal y como comunicaba esta semana el club, las cuotas de inscripción, mensual y la ropa para competir, son totalmente gratuitas.
ASOCAS CREE QUE LA SITUACIÓN DEL ESTACIONAMIENTO ESTÁ IGUAL QUE CUANDO SE APLICABA LA OCA

Ha recordado cómo Asocas había registrado (el 6 de octubre) una carta en el Ayuntamiento en la que «solicitábamos que no se aplicará la OCA mientras se hacía un estudio detallado y en profundidad, por parte de una empresa competente, que aportara conclusiones sobre su efectividad». Ese parón del servicio se ha producido finalmente, aunque ha sido forzado por los últimos acontecimientos.
Los comerciantes entienden que habría que estudiar también su idoneidad los fines de semana y tomar medidas de forma conjunta a la puesta en marcha del Plan de Movilidad «y que no se hagan parches». Así lo ha pedido Colina, al tiempo que ha defendido la necesidad de mantener conversaciones con la empresa que va a gestionar el Parking Amestoy «para llegar a posibles acuerdos que hagan atractivo para los ciudadanos el uso de esta instalación».
Si hay una parte negativa en todo lo sucedido en relación a la OCA, para Colina es lo que tiene que ver con los trabajadores de Setex. «A nadie le gusta quedarse sin trabajo y hay que ponerse también en su lugar». Por eso espera que «la empresa les pueda seguir manteniendo o que el Ayuntamiento encuentre algún servicio que requiriera de estos trabajadores». Podría ser con un nuevo contrato de la OCA pero, insistía Colina, «introduciendo mejoras que la hicieran efectiva en cuanto a la ordenación de tráfico porque, hasta ahora, parece que no lo ha sido».
Hablando precisamente de tráfico, Asocas registró también en el Ayuntamiento un escrito oponiéndose al proyecto de ordenación en las calles Menéndez Pelayo y Leonardo Rucabado. «No se nos contestó al escrito como tal, pero mantuvimos una reunión con los grupos políticos, en la que estuvo el alcalde, y ya nos dijo indirectamente que no se iban a cambiar las direcciones de circulación».
En ese encuentro, «aprovechamos para pedir que se estudie la posibilidad de que Ocharan Mazas se pueda hacer de doble dirección o de entrada a la ciudad». Y es que, «nos quejamos de que se tarda lo mismo en llegar desde Cotolino al centro que a Baracaldo».
EL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA YA ESTÁ PREPARADO PARA CELEBRAR SU 50 ANIVERSARIO


Al día siguiente se celebrará una comida de encuentro entre todas aquellas personas que han formado parte del instituto a lo largo de su historia: alumnado, profesorado, personal de administración y servicios, familias…
Tendrá lugar en el Hotel Las Rocas, el día 19 de noviembre a partir de las 15 horas. La fecha límite para apuntarse es el día 14, y el precio, 35 euros por persona. El ticket se retirará en el propio centro, en Administración.
Ya a partir del 21 de noviembre se desarrollará un extenso programa en horario lectivo: teatro, cine, música, mimo.. Y también, en momentos no lectivos. Todos la programación se puede consultar en las imágenes adjuntas.
EL COLINDRÉS ANTONIO PÉREZ, ELEGIDO PRESIDENTE DEL COMITÉ COMARCAL DEL PRC DE ASÓN-AGÜERA

Según informan los regionalistas en nota de prensa, «continúa con la renovación de los comités comarcales y locales de las distintas comarcas y municipios de Cantabria. Así, a los comités comarcales de Pas-Pisueña y Deva se suma ahora el de Asón-Agüera».
La reunión para la renovación de la presidencia del comité comarcal de Asón-Agüera tuvo lugar en la sede del PRC de Colindres y estuvo presidida por el vicesecretario general y secretario de Organización, Rafael de la Sierra, «quien subrayó, una vez más, la amplia, fuerte y sólida presencia de los regionalistas en los municipios y juntas vecinales de la Comunidad Autónoma, reflejado en que el PRC sea el partido con más número de alcaldías y que esté al frente de más de 200 juntas vecinales».
En este sentido, De la Sierra «destacó que el partido cuenta en esta comarca con cuatro alcaldes (Ruesga, Valle de Villaverde, Arredondo y Soba), además de formar parte de los gobiernos de Ampuero, Rasines y Ramales de la Victoria. Además, en clave interna, «están constituidos todos los comités locales, salvo el de Valle de Villaverde».
Además, el vicesecretario general incidió en «la importancia que esta comarca tiene para el desarrollo de Cantabria. Confluyen un número destacado de municipios con un gran potencial que debemos aprovechar en beneficio de sus vecinos y del resto de los ciudadanos de la Comunidad».
En la imagen, el nuevo presidente del PRC en Cantabria Oriental, con jersey, a la derecha de Rafael de la Sierra.
PODEMOS CASTRO PROPONE QUE SE RETRASE EL INICIO DE LA SEGUNDA FASE DEL SANEAMIENTO DE ALLENDELAGUA



