
EL CONCEJAL INTERINO DE JUVENTUD EXPLICA EN LA NUEVA «ORDENANZA DE LONJAS JUVENILES» QUE SE LLEVA AL PLENO DEL MARTES

El edil interino de Juventud, Alejandro Fernández, detallaba en Castro Punto Radio los puntos fundamentales del documento, que se basa en una premisa fundamental: “el diálogo antes de la sanción”.
Precisamente ese es uno los aspectos por lo que la ordenanza que se preparó en la pasada legislatura por parte del tripartito que lideraba el Partido Popular, y que se aprobó inicialmente, ahora decae: “se había hecho un primer intento pero con un enfoque que no consideramos el adecuado, al exigir licencia de actividad a estos locales y se basaba básicamente en la sanción”, comentaba el concejal socialista.
Precisamente, la mediación es el “parámetro fundamental que ahora entra en liza”, según Alejandro Fernández, que tratará que el diálogo prime, desarrollando todos los esfuerzos para que “todos convivan de la mejor manera posible: los usuarios de las lonjas, los vecinos, y los padres de los usuarios de las lonjas, que con esta nueva regulación van a tener la seguridad de que sus hijos usan las lonjas en mejores condiciones, y sabiendo que tienen que cumplir las ordenanzas de conductas cívicas y ruido”.
El concejal en funciones de Juventud defendía el trabajo de la Concejalía los últimos meses, destacando que todo el desarrollo de la ordenanza se ha querido consensuar con los grupos políticos de la oposición.
Recordaba cómo se llevó un borrador a una Comisión Informativa en el mes de mayo, posteriormente se dio paso a la participación ciudadana la primera quincena de junio, en la que “todas las aportaciones que se han considerado que podrían entrar en el documento, han entrado”. Y por último, se convocó una reunión con todos los grupos municipales, “para los últimos retoques y aportaciones que sugerir al texto”.
Una ordenanza que descansa sobre tres parámetros fundamentales que explicaba Alejandro Fernández: “que los locales estén en buenas condiciones de seguridad y salubridad; establecer unas obligaciones para que haya convivencia entre usuarios, propietarios de locales y vecinos; y que exista una mediación y que sean conocedores de en qué condiciones deben utilizar estos locales”.
EL FLAVIÓBRIGA FS AFRONTA LA TEMPORADA CON DOS EQUIPOS Y UNA EXTENSA LIGA EN SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL

Alguna de ellas se incorporará también al primer equipo que luchará en una liga complicada y larga en Segunda División Nacional, comenzando el 24 de septiembre y finalizando el 27 de mayo. Un torneo con 15 equipos y dos desplazamientos a Galicia. La plantilla conserva el bloque de la pasada temporada además de, hasta el momento, dos nuevos fichajes.
El equipo de Valentín Liendo debutará el día 24 en casa recibiendo al San Viator.
De todo ello hemos hablado hoy en «Protagonistas Castro» con el técnico castreño, que también ha criticado el hecho de que los clubes que, a partir de ahora van a llevar equipos base, cobren subvención del ayuntamiento y cuotas a los jugadores al mismo tiempo.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
MÁS CASTRO RETIRA EL RECURSO PRESENTADO CONTRA EL PLIEGO DEL CASTROBUS

En cualquier caso, Más Castro retira el recurso “para no entorpecer la adjudicación del servicio”, que al pleno del próximo martes no va, “pero se podría convocar uno extraordinario si el PP y Más Castro quitamos el recurso”.
Precisamente sobre la postura del Partido Popular, Demetrio García se reunirá mañana con Ana Urrestarazu, “que esta tarde tiene que hablar con sus compañeros”, para decidir si las dos formaciones políticas retiran el recurso: “hay visos de que habrá entendimiento para retirarlo, no sé ahora mismo cuando, pero lo antes posible”, decía el portavoz de Más Castro.
Se han dado pasos, según considera Demetrio García, “ya que hay cosas que se recogen en el Reglamento”, con lo que para él no tiene sentido mantener el recurso.
Concluía con un mensaje de confianza hacia el equipo de gobierno: “confió en ellos, en que vayan a ir más lejos y restablecer alguna línea a demanda y hacerla regular, como Montealegre”.
ORDEN DEL DÍA DEL PLENO ORDINARIO DE AGOSTO

También se aprobará inicialmente la nueva Ordenanza Municipal de Lonjas Juveniles.
En el capítulo de mociones, se debatirá una de Mas Castro-AAV para designar las Fiestas locales para 2017. La propuesta de este grupo político, que seguramente será aprobada, es la siguiente:
– Lunes 26 de junio, San Pelayo.
– Jueves 30 de noviembre, San Andrés.
Por último, se dará cuenta de la renuncia al acta de concejal de la socialista Ainhoa Pérez San Miguel.
Este es el orden del día al completo:
PARTE DISPOSITIVA
A. ASUNTOS DICTAMINADOS
1.- APROBACIÓN DEFINITIVA DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA RASANTE DE «RESIDENCIAL LA COLINA» EN ENCUENTRO CON PARCELAS COLINDANTES EN MIOÑO.
2.- APROBACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE SANEAMIENTO EN EL Bº BALTEZANA (ONTÓN), DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA Y LA NECESIDAD DE LA OCUPACIÓN.
3.- RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO REGULADOR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO.
4.- CLASIFICACIÓN DE OFERTAS DEL SERVICIO CASTRO BUS.
5.- PRÓRROGA DEL CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE VIAJEROS, MIENTRAS SE FORMALIZA EL CONTRATO NUEVO.
6.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LONJAS Y LOCALES DESTINADOS A ACTIVIDADES DE OCIO PRIVADO COLECTIVO.
7.- RATIFICACIÓN DEL ACTA DE AMOJONAMIENTO DE 22 DE JUNIO DE 2016, DE DESLINDE ENTRE LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE MUSKIZ (VIZCAYA) Y CASTRO URDIALES (CANTABRIA) Y LA DESIGNACIÓN DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE REPRESENTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
8.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 26 DE JULIO DE 2016.
9.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA.
10.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL MÁS CASTRO-AAV PARA DESIGNACIÓN DE LAS FIESTAS LOCALES PARA EL AÑO 2017 (SAN PELAYO Y SAN ANDRÉS)
12.- RENUNCIA DE SU ACTA DE CONCEJAL DE D.ª AINHOA PÉREZ SAN MIGUEL.
13.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
SALE A CONCURSO LA OBRA PARA LA REORDENACIÓN DEL TRÁFICO EN MENÉNDEZ PELAYO Y LEONARDO RUCABADO

EL EQUIPO DE GOBIERNO RECTIFICA EN EL NUEVO REGLAMENTO DEL CASTROBÚS, Y ELIMINA EL EMPADRONAMIENTO EN EL «SERVICIO A DEMANDA» Y TENER QUE AVISAR EL DÍA ANTERIOR

LA CONSEJERÍA DE DEPORTE PUBLICA LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA CLUBES CON EQUIPOS SENIOR FEMENINOS EN CATEGORÍA NACIONAL


A estas ayudas pueden acceder, entre otros, el Club Balonmano Los Chelines, integrante de División de Honor Plata de balonmano y el Flaviobriga Fútbol Sala, de Segunda Nacional.
EL EQUIPO DE GOBIERNO RESPONDE AL PP Y MÁS CASTRO, QUE AYER DIJERON QUE «SE NOS ESTÁ CHANTAJEANDO Y CULPANDO SI NOS QUEDAMOS SIN CASTROBUS»

UN FALLECIDO AL VOLCAR UN COCHE ESTA MADRUGADA EN RIOSECO (GURIEZO). SU HERMANO, QUE ERA EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO, HA RESULTADO HERIDO



A la 1:12 horas se recibía el aviso por un vehículo volcado en una vaguada junto a la carretera, acudiendo al lugar Bomberos, Guardia Civil, DYA y SCS.
Uno de sus ocupantes, que viajaba de copiloto, de 44 años de edad, resultaba fallecido, siendo trasladado el conductor, hermano del anterior, al Hospital de Laredo.
Se da la circunstancia que los dos hermanos son vecinos del propio barrio de Rioseco, miembros de una conocida familia del municipio. El vehículo era un Opel Astra matriculado en Bilbao.
Según las primeras informaciones sobre este suceso, el conductor «debió de perder el control y el vehículo volcó».
Los bomberos han tardado media hora en excarcelarlos, una labor que ha resultado «complicada». En el proceso constataron que el hombre que viajaba en el asiento del acompañante, nacido en 1972, presentaba lesiones «incompatibles con la vida», lo que se certificó al ser librado.
Su hermano que conducía, que no parecía tener lesiones graves, fue trasladado por la UVI móvil al Hospital Comarcal de Laredo y su pronóstico es reservado.
Fotografías: DYA y Emergencias Castro.
CORTE DE AGUA EN BARRIO EL CARPIO DE BALTEZANA

VUELVEN A CASA LOS NIÑOS BIELORRUSOS QUE HAN PASADO EL VERANO EN CASTRO

Todo aquel que quiera información, puede hacerlo a través del correo electrónico: acobicastro@gmail.com
LOS NIÑOS DEL CLUB NÁUTICO DE CASTRO RECOGEN DEL FONDO DE LA BAHÍA 400 KILOS DE BASURA



LA PRÓRROGA DEL CONTRATO DEL CASTROBUS QUE SE LLEVARÁ AL PLENO DE AGOSTO, COSTARÁ AL AYUNTAMIENTO 163.000 EUROS, SEGÚN PP Y MÁS CASTRO

VISITAMOS EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN FLAVIÓBRIGA CON SU GUÍA, VÍCTOR AGUIRRE






Os mostramos algunas imágenes de este yacimiento, que estará abierto al público hasta noviembre. El castreño Víctor Aguirre, Doctor en Historia por la Universidad de Cantabria, es el encargado de mostrarlo a los visitantes.
EL CASTRO FÚTBOL SALA AFRONTA LA NUEVA TEMPORADA CON MÁS DE 120 NIÑOS EN CATEGORÍAS BASE

Como ya informamos en esta página, el club ha cerrado nuevos fichajes y un completo calendario de pretemporada. Hoy, en la sintonía de «Protagonistas Castro», hemos conversado con el presidente José María Vildósola «Capi» (en la imagen) y el entrenador del primer equipo Alex Soba.
Con ellos hemos conversado sobre las novedades de esta temporada, entre las que destaca el hecho de contar con más de 120 niños que, tras la desaparición de la Escuela Municipal de Fútbol, se han incorporado a las categorías base que pone en marcha el club: benjamines, alevines e infantiles, que se suman al cadete y los dos juveniles ya existentes.
Precisamente hoy martes y pasado mañana jueves, los responsables de estos equipos se reúnen con los padres en el Pabellón de Actividades Naúticas Ana González Balmaseda a partir de las siete y media de la tarde.
Sobre esta ampliación de la estructura del FS Castro, el ascenso del juvenil y las expectativas de cara a la nueva temporada hemos hablado con Capi y Alex Soba. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa, a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
ROTURA DE UNA TUBERÍA EN LA ROTONDA DEL HIPER EROSKI, QUE DEJA SIN AGUA A BRAZOMAR, VELA MAYOR Y PARTE DE SÁMANO

BARRIO DE BRAZOMAR
BARRIO PRADO DE SÁMANO
URBANIZACIÓN VELA MAYOR
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.
EL POCO CIVISMO DE ALGUNOS LO PAGAMOS TODOS


Por otro lado, muchas puntos de contenedores se han convertido en auténticos vertederos de todo tipo de artículos: muebles, electrodomésticos, y otros residuos voluminosos. Una de las zonas que se está convirtiendo en área de depósito se encuentra junto a la subestación de Iberdrola en la bajada de La Loma a Castro, tal y como vemos en la imagen que nos envía Pablo, un seguidor de esta página.
Cada día más personas incívicas alimentan este y otros lugares, sin preocuparse de quien o cuando se pueda recoger (los muebles y artículos voluminosos se deben depositar los martes y viernes a partir de las 20 horas) o de la existencia de un magnífico y eficaz punto limpio entre Cerdigo e Islares.
Esperemos que estas fotos abochornen a los autores de este atentado a la salud pública y al medio ambiente.
FALLO EN LA CENTRALITA TELEFÓNICA DEL AYUNTAMIENTO

Página Web:a través Sede electrónica https://goo.gl/BTYzZw
Página Web- Callejero (a través ubicación exacta) http://www.castro-urdiales.net/ecastro21/callejero.aspx
Cuenta Webmaster webmaster@castro-urdiales.net
Cuentas avisos avisos@castro-urdiales.net
Redes Sociales https://www.facebook.com/AyuntamientoCastroUrdiales/
https://twitter.com/ @AytoCastro
PUERTOS DE CANTABRIA LO DEJA CLARO: SE PODRÍA SANCIONAR A QUIEN SALTE AL MAR EN EL PUERTO. EL EQUIPO DE GOBIERNO MUNICIPAL NO SE PRONUNCIA

Si el viernes recogíamos las declaraciones del jefe de la Policía Local castreña, que indicaba que “no hay una norma en concreto que prohíba expresamente que la gente salte al agua desde el Puente Romano o desde la Ermita de Santa Ana”, la versión de Puertos es radicalmente distinta.
En declaraciones a Castro Punto Radio, responsables de la Dirección General de Puertos, organismo dependiente de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, lo ha dejado claro: «está taxativamente prohibido saltar al mar en el puerto de Castro, al igual que ocurre en todos los puertos de Cantabria. Si se sorprende a alguien infringiendo la norma, se aplicará la sanción correspondiente».
Según indicaban a esta emisora, se sorprendían de la polémica surgida por este asunto, cuando las señales de prohibición son «evidentes: el salto está prohibido». Ponían como ejemplo las señales de tráfico, «que todos debemos cumplir, haya agentes de la autoridad en las proximidades o no».
El equipo de gobierno municipal, por su parte, declina opinar al respecto más allá de lo afirmado por la edil de CastroVerde, Virginia Losada, a la prensa regional el fin de semana: «la gente va ahí desde que existe el puerto, y no suele haber accidentes. Es una costumbre de siempre, se tiran todos los días y casi nunca pasa nada».
Con lo que no sabemos si quien gobierna Castro Urdiales avala la tesis del jefe de la Policía Local, esto es, no sancionar, o la de Puertos, propietario de toda la zona portuaria, que es la contraria: multar.
Imagen de archivo de un salto desde Santa Ana.
CARLOS TOBALINA, RECIÉN LLEGADO A ESPAÑA, NOS OFRECE SUS PRIMERAS IMPRESIONES SOBRE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO

Hemos repasado con él la competición, y una Calificación para la Final “muy dura”. “Empecé bastante bien, podía haber lanzado un poco más, 20.15-20.20 igual sí, pero 20.40 que es como se entraba en la final, no hubiera llegado”, reconocía.
De los 34 participantes, llevaba la 31ª mejor marca, y escaló en la clasificación hasta el 17º puesto, “lo que está muy bien”, admitía Tobalina, “pero el nivel mundial del peso está subiendo mucho, ya que con los 19.98 que lancé el jueves, el año pasado hubiera sido finalista en el Mundial de Pekín, y en los Juegos de Londres estaba en la final con 20.25”.
En cuanto a la experiencia “ha sido increíble estar en la Villa Olímpica, que son 32 edificios de 18 plantas, cruzándote con Pau Gasol, Nadal… y con muy buen ambiente”.
Lo que ha llevado mal el atleta castreño es lo pronto que anochecía, “a las 6 y media era de noche cerrada”, decía, “eso me ha matado un poco, he tenido los horarios trastocados… en cuanto se me quita la luz del sol, yo me voy para abajo”.
En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar la entrevista que hemos mantenido con Carlos Tobalina:
https://www.ivoox.com/carlos-tobalina-recien-llegado-rio-janeiro-audios-mp3_rf_12622505_1.html