
EL GOBIERNO DE CANTABRIA HA APROBADO 370 DE LOS 377 PROYECTOS PRESENTADOS A LAS AYUDAS A CORPORACIONES LOCALES

SUSPENDIDA LA VISITA DE LA VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO A LA RESIDENCIA MUNICIPAL

Se mantiene el encuentro ciudadano organizado para las 19:00 horas en la Casa del Pueblo (calle La Rúa). En esta cita, los asistentes podrán realizar a Díaz Tezanos (en el centro de la imagen) todas aquellas cuestiones que crean oportunas
La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Rosa Eva Díaz Tezanos, tenía prevista previamente al encuentro ciudadano, una visita a la Residencia municipal, donde iba a ver algunas de las obras de acondicionamiento que se realizaron el año pasado en varias habitaciones con fondos de Corporaciones Locales, así como recoger las propuestas de mejora que desde la Concejalía de Asuntos Sociales se le quieren realizar. PODEMOS EXIGE ESTUDIAR RESPONSABILIDADES PENALES PARA LOS RESPONSABLES DEL CONTRATO DE ASCAN

Para Podemos, «no es de recibo que la gente de a pie pague las pillerías de unos pocos que durante años han sometido a Castro a un saqueo continuado, esta vez privatizando lo que debería ser de todos los castreños, la gestión del agua que bebemos. No olvidemos que las actuaciones acaecidas hace 9 años, tienen vigencia para otros 16, y que van a laminar la capacidad de inversión del ayuntamiento durante varias legislaturas más».
Podemos cree que los servicios jurídicos municipales deben estudiar con detalle el contrato firmado entre el Ayuntamiento y Ascan en 2007, y explicar a toda la ciudadanía «si hay algún tipo de cláusula lesiva para los intereses de la comunidad, que obligue a compensar la diferencia entre las previsiones empresariales y los ingresos reales».
A juicio de la formación política, «la corporación municipal deberá explicar por qué se firmó un contrato, lesivo para los intereses de toda la ciudadanía, en un proceso repleto de irregularidades y con todo en contra: con Informes desfavorables, ante los cuales la Mesa de Contratación excluyó a técnicos municipales y otorgó a una empresa privada la valoración de las ofertas; se desestimaron por decreto todas las alegaciones presentadas al concurso; existían informes contrarios de Secretaría e Intervención, o jurisprudencia que desaconsejaba el contrato», concluye el comunicado de Podemos Castro Urdiales.
EL AYUNTAMIENTO PIDE COLABORACIÓN PARA ORGANIZAR UNA EXPOSICIÓN SOBRE EL COSO BLANCO

Los interesados en colaborar deberán dirigir un escrito a la Concejalía de Festejos, explicando el material con el que cuentan, poniendo tanto sus datos personales como de contacto, y presentarlo en el Registro General del Ayuntamiento (bajos del edificio consistorial). Una vez terminada la exposición, que está previsto se celebre del 15 de junio al 15 de julio en el Centro Cultural La Residencia, los materiales se devolverán a sus dueños.
Imagen del Coso Blanco 2007.
LOS CAMPEONES DE LA LIGA INFANTIL DE FÚTBOL SALA HOY EN «PROTAGONISTAS CASTRO»

Según vemos en la imágen, de izquierda a derecha, Gabriel Crespo, Kepa Zaballa, Guillermo Arredondo, Julen Ríos, Sergio Díaz (de pie), Juan Ríos (de pie), Ethan Mentxaka, Adrián Gazagaechevarría y Marco Ortíz.
Nos han contado cómo fue la liga y cómo esta siendo la copa para un equipo en el que, excepto los porteros, todos los jugadores son polivalentes y ocupan diferentes posiciones en la cancha.
Los chavales se han acordado también de los compañeros que están lesionados, que con suerte podrían recuperarse para poder participar en la fase interterritorial del nacional de su categoría.
Si no has podido escucharlos, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER CONMEMORA EN CASTRO EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE COLON

El viernes 1 de abril a las siete de la tarde, el salón de actos del Centro Cultural Eladio Laredo acogerá una charla – coloquio titulada «Cáncer de Colon y factores psicológicos. Cómo digerimos las emociones» a cargo de Felicia Gómez García, médico psicoanalista.
Por otra parte, el domingo día 3 por la mañana, se instalará una mesa informativa junto al Ayuntamiento dedicada a este tipo de cáncer que es el más diagnosticado en España.
Concepción Carranza e Isabel Cid nos han ofrecido datos y estadísticas sobre esta enfermedad, la importancia de la prevención y lo sencillo que resulta realizar las pruebas que determinan su presencia en el organismo.
DANIEL PALACIO COMENZARÁ EN BREVE LA SEGUNDA PARTE DE LA TEMPORADA DE NATACIÓN

Estudiante de 2º de bachillerato, disfruta ahora de sus vacaciones de Semana Santa, aunque «con un montón de deberes». Pero como el propio Daniel ha asegurado «hay tiempo para todo».
Hemos repasado los momentos importantes de la temporada, como el nacional junior de Terrasa y el nacional de Sabadell, y también nos ha contado los objetivos que se ha marcado para los próximos meses. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL AYUNTAMIENTO TRATA DE LOCALIZAR EL ORIGEN DE LOS APAGONES EN ALLENDELAGUA, AUNQUE «NO SERÁ FÁCIL»

No puede, por tanto, el edil poner fecha a la solución del problema pero, «seguramente a base de quitar y poner cables daremos con él. Puede llevar tiempo o localizarse pronto, pero no hay otra forma de averiguarlo».
A Arozamena no le consta «que haya habido tantos cortes». No descarta que se puedan estar produciendo desde que se soterró el cableado hace cuatro años, pero «se renovó todo, el tendido eléctrico es prácticamente nuevo y no debería tener problemas».
Desde lo sucedido en el puente de Semana Santa, «no se ha vuelto a saltar», pero el responsable de Obras ha insistido en que los electricistas seguirán trabajando en ello porque «no es una cosa banal y cuando oscurece, si no hay luz, hay inseguridad».
EL AYUNTAMIENTO REDACTARÁ UN NUEVO PLIEGO DE CONDICIONES «MUCHO MÁS RIGUROSO» PARA LAS LUCES DE NAVIDAD

Una adjudicataria que para la edil «no fue responsable» e incumplió el pliego de condiciones, lo que ha llevado al Ayuntamiento a penalizarla con un 10% sobre el coste total de los trabajos, que ascendía a unos 30.000 euros. Se trata de la sanción máxima que «con el pliego en la mano podíamos aplicar». Si por Pérez fuera «no hubieran cobrado nada, pero el pliego y las condiciones son las que son». Ha insistido en que «de los errores se aprende y tenemos que pensar en que no siempre las empresas van a ser responsables y que nos podemos encontrar alguna como ésta».
Tras estudiar con los técnicos municipales todas las incidencias que tuvieron lugar, «se ha podido imponer esa sanción del 10%», que se reparte en un 5% por colocar las luces muy bajas y no respetar una altura mínima, y otro 5% por no haber cubierto las protecciones, lo que ocasionó apagones. Según la concejala, “la empresa no ha presentado ni alegaciones, asumiendo la culpa totalmente porque ha habido muchas incidencias y hemos tenido que estar detrás de ellos día tras días».
En el expediente no se hace ninguna mención al hecho de que la empresa colocara las luces de Navidad con retraso con respecto a lo recogido en el pliego pero «es que legalmente no hemos podido meterles mano por ahí, aunque se ha barajado». La cuestión es que «firmamos el contrato el 4 de diciembre y, pese a que el pliego decía que las luminarias tenían que estar funcionando para el día 8 de diciembre, la legalidad dice que desde la firma, la empresa tiene 15 días».
La concejala ha recordado que «pese a eso, la adjudicataria se comprometió a instalarlas antes pero no lo cumplieron». Con la redacción del nuevo pliego, «queremos que se incluya una fecha de obra terminada y montada para que no vuelva a pasar esto. En verano quiero sacarlo ya para que se pueda presentar el mayor número de empresas posible y que a finales de noviembre las luces ya estén colocadas y probadas para que arranquen en diciembre».
LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO SACA A LICITACIÓN APROVECHAMIENTOS FORESTALES EN MONTES PATRIMONIALES Y DE UTILIDAD PÚBLICA

Se podrán presentar ofertas durante los quince días naturales contados a partir de mañana.
Por otra parte, la junta publica el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de aprovechamientos forestales en Montes de Utilidad Pública
número 44, Cabaña Peraza y número 46, La Pedrera.
Base o tipo de licitación: La incorporada como anexo del presente anuncio, más el IVA que resulta de aplicación.
Fecha límite de presentación: Quince días naturales contados desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.
En los siguientes enlaces se puede consultar toda la información, incluida la relativa al tipo de licitación:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=297903
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=297904
EL AYUNTAMIENTO SANCIONA A LA EMPRESA DE LAS LUCES DE NAVIDAD CON UNA PENALIZACIÓN DEL 10% SOBRE EL COSTE DE LOS TRABAJOS




LA MARINERA HA SUFRIDO LA BAJA DE SIETE REMEROS DESDE ENERO «POR FALTA DE MOTIVACIÓN»

Como también eran conocedores de que «este año de nuevo se rema por los premios y no va a haber ninguna remuneración porque el club no puede y eso parece que afecta al compromiso o el rendimiento de esas personas que alegan falta de motivación».
En cualquier caso, las bajas que más le duelen a Cuero son las de aquellos que «dando argumentos de que no podían remar en esta trainera, los están haciendo en otras».
De momento son 15 los remeros en plantilla que «somos los que queremos estar», aunque el entrenador ha reconocido que «el nivel baja porque precisamente los que se han ido eran en teoría los de más nivel. Los que tienen que tirar para adelante son los primeros en bajarse del barco».
Será una temporada «en la que las cosas no van a ser fáciles» pero «los que estamos vamos a pelear y rendir lo máximo posible para conseguir el objetivo durísimo que tenemos este año».
Al mismo tiempo Cuero ha dicho que intentará conseguir nuevas incorporaciones para llegar, al menos a los 17-18 remeros, cifra mínima para poder afrontar la temporada con garantías.
APAGONES CONSTANTES EN EL ALUMBRADO PÚBLICO DE ALLENDELAGUA. EL BARRIO ESTUVO A OSCURAS DESDE EL VIERNES HASTA AYER LUNES




El malestar y la preocupación se hacen patentes entre los vecinos. Uno de ellos, Iván Rozas, ha explicado hoy en Castro Punto Radio que estos últimos apagones han afectado a la mitad del barrio, desde la entrada hasta La Peña. Ha contado que estos problemas se vienen produciendo desde hace unos cuatro años, coincidido con las obras que se realizaron en Allendelagua y tras las cuales se soterró el cableado. «Desde entonces hemos tenido cortes esporádicos. Igual tenemos uno y después dos meses se mantiene bien y vuelven otra vez y los padecemos cada mes…». Ahora bien, en marzo la situación ha empeorado.
Como ha reconocido Iván, «cada vez que hay un apagón, llamamos al almacén de Obras y la verdad que enseguida vienen y encienden» pero defiende que «ésa no es la solución porque tiene que haber alguna avería en la instalación para que esto esté así». Los vecinos piden una solución para que no se repitan episodios como los de esta pasada Semana Santa. Y es que «al ser puente no tienes ni a quién llamar».
Este afectado ha puesto el acento en lo peligroso de la zona cuando no hay luz porque «el río no tiene barandilla y alguien podría caerse». Además, «es un barrio pequeño y no hay acercas en buena parte. Si vas con el coche y pasa un peatón no se ve. Los vecinos dejan encendidas las luces de sus puertas de entrada para que se vea algo en la calle, pero eso no es plan».
Imágenes de la situación de parte del barrio el pasado sábado y del vecino Iván Rozas.
LOS NUEVOS EMPADRONADOS TODAVÍA TIENEN QUE ESPERAR SEIS MESES PARA OPTAR A LA TARJETA DE LA OCA

LA VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO ACUDE A UN ENCUENTRO CIUDADANO EL JUEVES EN CASTRO

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DEL PADRÓN DE VADOS 2016

Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de entidades bancarias y cajas de ahorro y se advierte que transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.
CORTES DE AGUA EL MIÉRCOLES EN ONTÓN POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL DEPÓSITO DE AGUA

El Servicio de Aguas recomienda no utilizar el agua para el uso alimentario durante ese período.
SOLICITUD DE VERTIDO DE PLUVIALES EN OTAÑES

Lo que se hace público para general conocimiento, por un plazo de treinta días contados a partir de mañana para que se puedan presentar reclamaciones ante la confederación.
LOS RESPONSABLES Y PROTAGONISTAS DE LA PASIÓN VIVIENTE ESTÁN «MUY CANSADOS PERO MUY SATISFECHOS»

Tras la espectacular cita del pasado viernes, hoy hemos contado en Castro Punto Radio con la presencia de Chechu Arozamena, Guadalupe Beascoetxea, Asier Anguio y Begoña Acordagoitia. Todos han coincidido en sentirse «cansados pero muy contentos» con el resultado de su trabajo y de la enorme ilusión que han puesto, como cada año, en la Pasión.
Con ellos hemos hablado de sensaciones, anécdotas y sobre todo sentimientos que aún tienen muy presentes tras el reto que supone esta puesta en escena de más de cinco horas. Asier Anguio (Jesús) y Begoña Acordagoitia (María Magdalena) lo han vivido con una intensidad especial; un matrimonio que ha podido compartir una experiencia «inolvidable y diferente a cualquier otra».
Asier nos contaba que sólo le duele «un dedo del pie», lo cual llama la atención teniendo en cuenta el castigo físico que implica su personaje. En el aspecto técnico, el coordinador general Chechu Arozamena se ha referido a algunos detalles del sonido, pequeños fallos que pasaron desapercibidos para el público.
La Asociación Cultural Pasión Viviente se reunirá, como es tradicional, dentro de dos semanas. Entre tanto, ya está en marcha la elaboración de la película que una vez terminada pondrán a la venta al precio de 20 euros. Todo lo que se recaude se dedicará a sufragar los gastos de la representación.
Si no has tenido oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
HASTA 40 KILÓMETROS DE RETENCIONES EN LA OPERACIÓN RETORNO HACÍA VIZCAYA

La AUTOPISTA / AUTOVÍA A-8 desde el km 140 en ONTON (CANTABRIA) al km 169 en TARRUEZA (CANTABRIA) sentido DECRECIENTE DE LA KILOMETRACIÓN hacia VIZCAYA.
La AUTOPISTA / AUTOVÍA A-8 desde el km 174 en COLINDRES (CANTABRIA) al km 182 en BARCENA DE CICERO (CANTABRIA) sentido DECRECIENTE DE LA KILOMETRACIÓN hacia VIZCAYA.
Mucha precaución, por favor.
Imágenes de la variante de Castro en estos momentos.
EL EQUIPO CADETE DEL MIOÑO DISPUTA LA COPA CANTABRIA CON LA MIRADA PUESTA EN LA COPA AUTONÓMICA DE MAYO

Hoy hemos tenido en «Protagonistas Castro» a los centrales Mario Cuesta y Héctor Vigistain, Diego Marta (medio), Alejandro Martín (interior derecho) e Iván Ramos (portero). Con ellos hemos hablado de la temporada, de los rivales, el riesgo de lesiones y el nivel de la competición. Se da la circunstancia de que Marta y Ramos alternan su pertenencia a este equipo con el juvenil.
Si no has podido escuchar nuestra charla con estos deportistas, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En la imagen, de izquierda a derecha, Mario, Diego, Héctor, Txeki, Alejandro e Iván.
EL RESPONSABLE DE DYA DA DETALLES SOBRE EL ACCIDENTE DE EMBARCACIÓN QUE LE COSTÓ LA VIDA A UN HOMBRE DE 75 AÑOS

Era en torno a las 13:21 horas cuando se recibía el aviso. Los técnicos de la DYA y SCS realizaban Reanimación Cardiopulmonar Básica al hombre con parada, con la ayuda de la Policía Local, consiguiendo revertirla en primera instancia.
Conjuntamente, se acordaba evacuar a la víctima por la zona de San Guillén. Debido a su débil estado, sufría una segunda Parada Cardiorrespiratoria y se decidía, mientras se seguían realizando maniobras de reanimación, ejecutar la evacuación final por las escaleras del Parque Amestoy con la ayuda de sanitarios y bomberos.
Como ha explicado Gómez, «la maniobra se ralentizó por motivos de estabilización del paciente. Conseguimos reanimar a esta persona pero estaba muy inestable y no era aconsejable el movimiento, de ahí que se le mantuviera monitorizado durante un tiempo a bordo de la embarcación».
EL AYUNTAMIENTO RECURRIRÁ LA SENTENCIA QUE LE OBLIGA A ABONAR A ASCÁN MÁS DE 5 MILLONES. EL ALCALDE CREE QUE SE PODRÁ REDUCIR ESA CANTIDAD
