INGRESAN EN PRISIÓN VARIOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACIÓN DEDICADA AL TRÁFICO DE DROGAS EN VIZCAYA

0
La Ertzaintza y la Guardia Civil, dentro de la denominada operación ‘Tahocei-Lizar’, han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes. La investigación fue iniciada por agentes de la policía autonómica vasca de Sestao al detectar a varias personas que pudieran estar cultivando y traficando con marihuana en varios puntos de su demarcación. Dentro del marco de coordinación establecido a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado – CITCO, se constató que la Guardia Civil tenía abierta una investigación sobre uno de los sospechosos, por lo que se acordó realizar una operación conjunta e informar al Juzgado de Barakaldo que tenía abiertas diligencias previas. Tras verificar ambos cuerpos policiales la existencia de la organización criminal dedicada al tráfico de drogas, el pasado jueves se llevó a cabo la fase de explotación del operativo en la que participaron, de manera conjunta, agentes de la Ertzaintza y de la Guardia Civil. Una vez concedidos los autos judiciales, se practicaron un total de 16 entradas y registros en domicilios y locales de Bizkaia, en los municipios de Abanto-Zierbena, Alonsotegi, Barakaldo, Basauri, Bilbao, Erandio, Leioa, Portugalete y Sestao, además de otra entrada y registro llevado a cabo en Castro Urdiales. En total, diez personas fueron detenidas por delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico, revelación de secretos y pertenencia a organización criminal. Una de las personas detenidas es un agente de la Ertzaintza. Las y los agentes participantes en el operativo incautaron un total de 78.840 euros en metálico. En cuanto a sustancias estupefacientes, el resultado fue la aprehensión de 19.592 gramos de hachís, 22.973 gramos de cogollos de marihuana, 10 kilogramos de picadura de marihuana, 1.300 gramos de cocaína, 40 gramos de MDMA o “éxtasis” y 900 gramos de sustancias de corte. También fueron desmanteladas cuatro plantaciones indoor de marihuana con un total de 5.273 plantas en diferentes fases de crecimiento, que utilizaban electricidad enganchada a la red de manera ilegal. Además, fueron ocupados 14 teléfonos móviles y 6 vehículos utilizados por los detenidos. Tras finalizar las diligencias policiales, el sábado los detenidos fueron puestos a disposición judicial decretándose el ingreso en prisión de todos ellos.

Entre los detenidos, cabe destacar la presencia de un agente de la Ertzaintza. Se trata de un suboficial de 31 años, vecino de Basauri. El agente arrestado era jefe de operaciones en la comisaría de Durango, máximo responsable operativo.

ESTE MIÉRCOLES SE RELIZARÁN LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN PARA LAS PATRULLAS CIUDADANAS DE CASTRO URDIALES

0
Tal y como informa el Ayuntamiento de Castro Urdiales, este miércoles 26 de junio, a partir de las 11:45 horas en el exterior del edificio del Parque de Bomberos, se van a realizar las pruebas selectivas para el perfil de Patrullas Ciudadanas dentro del programa de empleo Corporaciones Locales 2024. Las personas preseleccionadas por la Oficina de Empleo de Castro deberán presentarse con DNI o documento acreditativo de la identidad, bolígrafo azul y, en su caso, la documentación relativa a la fase de concurso: copia simple de la documentación relativa al mérito conforme al criterio a) del Apdo. 6.4. de las Bases Generales (hijo/as menores de 25 años y/o persona dependiente a cargo). Imagen de archivo de un miembro de las Patrullas Ciudadanas durante la pandemia.

EXTENSO PROGRAMA FESTIVO ESTE LUNES, DÍA DE SAN JUAN, DENTRO DE LA SEMANA GRANDE CASTREÑA

0
Este es el amplio programa de actividades festivas organizadas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales para este lunes 24 de junio, festividad local de San Juan. 09:00 Diana Musical a cargo de la Agrupación Musical La Salvé anunciando la festividad de San Juan. Seguirá el recorrido por las calles: Plaza del Ayuntamiento, San Juan, Arturo Dúo, Barrio de los Marineros, San Francisco, Ardigales, Avda. de la Constitución, La Plazuela y Plaza del Ayuntamiento. 10:00-19:00 Polideportivo Peru Zaballa, Finales del Torneo San Juan de fútbol sala. Horarios: 11:00 Alevín; 12:00 Infantil; 13:00 Cadete; 16:30 Benjamín; 18:00 Senior. 10:00 Calle San Juan, Misa cantada por el Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar. A continuación, un pequeño concierto con canciones marineras. Seguidamente, la coral realizará una Ronda Musical por La Correría, Plaza del Ayuntamiento y calle La Rúa, para animar las calles en este día de fiesta. 10:45 Calle San Juan, Chocolatada popular elaborada por la Peña Los Jaulas con la colaboración de los vecinos de esta calle. 12:00 Plaza del Ayuntamiento, Pasacalles de Gigantes y Cabezudos amenizado por la Agrupación Musical Amigos de Castro Peña. Seguirá el recorrido por las calles: San Juan, Arturo Dúo, Siglo XX, Santander, La Plazuela, Avda. de la Constitución hasta Los Jardines, y regreso a la Plaza del Ayuntamiento. 13:00 Calles del casco antiguo, Chiquiteo Musical con el Coro de voces graves Ochote Ardual y Peña Los Mezclaos. 17:00 Muelle Sur, Cucaña organizada por la peña local Jaleo Real. Premio: 150 euros + trofeo. 18:00 La Atalaya, Sardinada solidaria organizada por las peñas locales. Donativo de 1 euro a beneficio de la Cruz Roja. Raspu amenizara la merienda. 19:00 Parque Amestoy, cerca del Club Náutico, actividad familiar dirigida al público infantil: “Espectáculo de Burbujas Mágicas Pomper”. Original espectáculo de fantasía de la compañía Espectáculos Pomper, con sus impresionantes burbujas gigantes y efectos especiales. 19:30 Plaza del Ayuntamiento, actuación de danza, sección de ballet y contemporáneo, de Castro Baila. 20:00 Castillo-Faro, VI Muestra Internacional de Teatro Unipersonal. Obra: “L.”. Dirige e interpreta: Chema Trujillo. 20:30 Plaza del Ayuntamiento, espectáculo flamenco “Momentos”, dirigido por Ainhoa Perez San Miguel. 22:00 Parque Amestoy, cerca de la Oficina de Turismo, Verbena con la Orquesta Malassia.

DESACTIVADO Y RETIRADO EL PROYECTIL ENCONTRADO AYER EN EL FONDO MARINO FRENTE A LA PLAYA DE OSTENDE DE CASTRO URDIALES

Un equipo de desactivadores de explosivos de la Unidad de Buceo de El Ferrol de la Armada Española ha neutralizado este domingo una granada de mortero de 81mm localizada en el lecho marino junto a la Atalaya frente a la playa de Ostende de Castro Urdiales. Actuaciones de este tipo son competencia exclusiva de la Armada en el ámbito submarino y litoral.

HOY DOMINGO ARRANCAN LAS FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE DE 2024 EN CASTRO URDIALES

0
Este es el programa de actividades para este domingo 23 de junio al completo: 18:00 horas – Plaza del Ayuntamiento: El Centro de Danza Siglo XXI realizará coreografías de ballet clásico y flamenco. 19:45 – Plaza del Ayuntamiento: Concentración de charangas, gigantes y cabezudos. 20:00 – Plaza del Ayuntamiento: Pregón a cargo de la Peña Fiestón Ballenero por sus 25 años como peña local, colaborando y siendo parte activa en la celebración de las fiestas de nuestro municipio. Una vez finalice el Pregón, Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento para dar comienzo al Pasacalles de gigantes y cabezudos. Recorrido tradicional por las calles de Castro: San Juan, Siglo XX, Santander, Plazuela, Avda. de la Constitución hasta Los Jardines, y vuelta hasta la Plaza del Ayuntamiento. Amenizado por la Agrupación Musical La Salvé y Agrupación Musical Amigos Castro Peña. 21:00 – Plaza del Ayuntamiento: Romería, música y baile para todos y todas con Raspu. 22:45 – Plaza del Ayuntamiento: Concentración para subir a La Atalaya acompañados por la Peña Los Mezclaos. 23:00 – La Atalaya: Tradicional Hoguera encendida por parte de las peñas locales. 23:45 – Bajada desde La Atalaya hasta la Plaza del Ayuntamiento con la Peña Los Mezclaos. 24:00 – Plaza del Ayuntamiento: Verbena con Raspu. Música y baile para todos y todas.

LOCALIZADO Y CONTROLADO UN PROYECTIL ANTIGUO EN EL FONDO DEL MAR CERCA DE LA ATALAYA Y LA PLAYA DE OSTENDE

Unos buceadores que realizaban un curso de inmersión localizaban este mediodía un antiguo proyectil en el fondo del mar cerca de la Atalaya y la playa de Ostende a la altura del matadero. Miembros del Club Castrosub de Buceo de Castro Urdiales, mientras realizaban una limpieza de la bahía, se unían al dispositivo, al que se incorporaron posteriormente efectivos de la Guardia Civil subacuática. El obús ha sido marcado y será retirado en las próximas horas por la Armada. Vídeo realizado por el club de buceo castreño.

SE PONE EN MARCHA EL SERVICIO BÚHO DEL CASTROBÚS CON MOTIVO DE LA SEMANA GRANDE

Con motivo de las fiestas de la Semana Grande, el Ayuntamiento pone en marcha el servicio búho del Castrobús las noches del domingo, lunes, martes, miércoles, viernes y sábado. Por otro lado, debido a la instalación de las barracas en La Barrera, la salida de las líneas 3 y 4 del Castrobús se traslada de la calle Bilbao a La Ronda (frente a la floristería) desde mañana sábado y hasta el 10 de julio incluido.

CONCIERTO DE LOS TEMPLARIOS Y AMIGOS CASTRO PEÑA ESTA NOCHE EN LAS RUINAS DE LA ERMITA DE SAN PEDRO

0
Las ruinas de la ermita de San Pedro acogen esta noche, a partir de las 21:30 horas, el concierto conjunto que ofrecerán el Coro de Voces Graves Los Templarios y la Agrupación Musical Amigos Castro Peña. Como ha detallado en Castro Punto Radio el director de Los Templarios, José Luis Sáez, “es la actuación que, para nosotros, marca el inicio del verano”. Ambos conjuntos interpretarán “algunas obras más serias”, como son el Va Pensiero, el Nessun Dorma o La Conquista del Paraíso; y después un popurrí de Nino Bravo, de canciones de películas de Ennio Morricone y el Canto a Castro. A partir de ahí, “interpretaremos algún tema en solitario que, en nuestro caso será El Hombre del Piano”.

EL ALCALDE DE GURIEZO HACE BALANCE DEL PRIMER AÑO DE LEGISLATURA EN EL QUE «HEMOS TRABAJADO DURO, MARCANDO PRIORIDADES PORQUE ESTABA TODO SIN HACER» 

0
El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha hecho balance en Castro Punto Radio del primer año de legislatura en el que “se ha trabajado duramente en sacar adelante las cuestiones que nos proponíamos para este arranque de gobierno, marcando una serie de prioridades, teniendo en cuenta que estaba todo sin hacer”. En este sentido, “lo primero en lo que nos pusimos a trabajar fue en poner al día las cuentas, después de dos años sin presentarse los cierres contables, lo que provocaba que el Ayuntamiento no percibiera las cantidades que le corresponden de los Tributos del Estado. Presentamos las cuentas de los ejercicios 2020, 2021 y 2022 y elaboramos un presupuesto en 2023 para poder hacer el reconocimiento de deuda y empezar a abonar los 600.000 euros que debíamos a proveedores”. A partir de ahí, se aprobó también el presupuesto de 2024 “para sacar adelante los que nos proponemos para este año”. El alcalde se ha referido también a las distintas labores e inversiones que se han realizado en este tiempo. “Desbroce de los barrios, acondicionamiento de algunas parcelarias, bacheo en los barrios, asfaltado del vial de acceso a Revilla desde Pomar, adquisición de un terreno en El Puente para ejecutar un vial y aparcamientos y el proyecto para mejorar todas las carreteras del municipio esta legislatura”. Ha hablado también del “acondicionamiento y mantenimiento del colegio Nuestra Señora de las Nieves, licitación de la sobras en los patios del centro educativo por 133.835 euros, apoyo lingüístico de inglés, apoyo a la AMPA y creación de ayudas económicas, entre ellas, unas partida de 10.000 euros  para alumnos de enseñanzas no obligatorias”. En materia también de Juventud, “hemos rehabilitado La Casita, un aula diseñada para que los más pequeños puedan realizar actividades educativas y recreativas. Hemos abierto el Distrito Joven, puesto en marcha la Oficina Juvenil de Guriezo, arreglo del parque infantil de El Puente, campus de verano y actividades para los jóvenes”. Por otro lado, “hemos recuperado las fiestas patronales, las ferias y la marcha popular, además de poner en marcha varios eventos como la fiesta de Halloween o el festival de baile”. En cuanto a los deportes, “hemos abierto el polideportivo con el programa ‘Guriezo Se Mueve’ que, desde 2023 ha acogido seminarios deportivos y competiciones de hapkido o kick boxing”. Ha hablado también de los montes “con las subastas realizadas, después de tres años sin hacerse. Hormigonado en pistas del municipio, proyecto para la mejora de los montes por 400.000 euros, pasos canadienses y la ordenanza de las concesiones demaniales”. Por último, ha recordado que “hemos aprobado el convenio de farmacia para el sistema personalizado de dosificación de medicamentos”. Con todo “estoy contento porque los vecinos me trasmiten satisfacción, aunque sé que hay muchas cosas aún por hacer”. Ha pedido un poco de paciencia “teniendo en cuenta de dónde veníamos”, pero ha reconocido que “la gente lo está entendiendo perfectamente”. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con el regidor guriezano:

EL CONCEJAL DE FESTEJOS DEFIENDE QUE EL BARCO DE OSTENDE «NO SE PODÍA REPARAR Y ESTABA GENERANDO MUCHOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD»

El concejal de Festejos, Gorka Linaza, ha explicado en Castro Punto Radio los motivos por los que se ha decidido retirar del parque de Ostende el barco homenaje a los marineros que se instaló en 2014 y quemarlo en la hoguera de san Juan. Ha señalado que “se trabajó para intentar rehabilitarlo pero, tras varia inspecciones por parte del departamento de Obras, se nos comunicó que estaba en muy mal estado y no se podía rehabilitar, algo que se puso en conocimiento del Cantu Santa Ana, que fue uno de los colectivos promotores de la iniciativa en 2014”. Teniendo en cuenta esta circunstancias y “los problemas de seguridad que estaban dando esta embarcación, con cristales rotos, cerca de un parque infantil y con gente que se subía en él, hemos decidido quitarlo de la zona, primando por encima de todo lo seguridad de los vecinos”. Cree Linaza que “se ha actuado muy bien por parte de Obras” y “hemos decidido echarlo a la hoguera de San Juan, como podíamos haberlo tirado a la basura”. Preguntado por los motivos que han llevado a no realizar, desde hace años, mantenimiento alguno en esta embarcación, ha señalado que “asumir ese mantenimiento por parte del Ayuntamiento es complicado. No tenemos trabajadores que, por ejemplo, den fibra. De hecho, del barco que hay en el Barrio de Los Marineros se encargan los vecinos”. Para terminar, ha criticado las declaraciones al respecto de PP y PRC “que han acudido a los medios sin informarse primero de los motivos de esta decisión. Supongo que han intentado manchar el inicio de las fiestas, pero no lo van a conseguir”.

POPULARES Y REGIONALISTAS PRESENTAN AL PLENO UNA MOCIÓN CONJUNTA PARA QUE SE TOMEN «VARIAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE EL AUMENTO DEL USO DE PATINETES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS»

Partido Popular y PRC presentarán al pleno del próximo martes una moción conjunta relacionada con los vehículos de movilidad personal (patinetes y bicicletas). La han detallado en rueda de prensa Cristian Antuñano y Pedro Fuste. Han destacado que “patinetes y bicicletas eléctricas forman parte del día a día en la actual sociedad y estamos a las puertas, además, de que se ponga en marcha el servicio municipal de préstamo de este tipo de vehículos”. Han dejado claro que “tenemos beneficios para el municipio, pero no están exentos de generar problemas como accidentes en las calles, infraestructuras no adaptadas para ellos y comportamientos irresponsables de algunos usuarios”. Por eso “es el momento de trabajar para adelantarnos a ese tipo de problemas”. En la moción, ambas formaciones piden “una campaña de concienciación para hacer un uso responsable. Actualizar las ordenanzas correspondientes para incluir estos vehículos, iniciar los trámites para llevar a cabo controles de velocidad y elaborar un mapa con los puntos negros”. Han señalado que “buscamos trabajar por una mejor convivencia entre vecinos y usuarios de patinetes porque, últimamente, están habiendo bastantes accidentes. Ante el aumento de este tipo de vehículos con la puesta en marcha del servicio de préstamo municipal, hay que tomar medidas para velar por la seguridad”. Este es el contenido completo de la moción: Moción PP-PRC Uso VMP

PP Y PRC CALIFICAN DE “ATROPELLO, PATADA A LA HISTORIA Y FALTA DE RESPETO A LA TRADICIÓN MARINERA LA DECISIÓN DEL CONCEJAL DE FESTEJOS DE QUEMAR EN LA HOGUERA DE SAN JUAN EL BARCO QUE SE UBICABA EN OSTENDE”

El concejal del Partido Popular, Cristian Antuñano, y el del PRC, Pedro Fuste, han criticado “la decisión, sin ningún tipo de acuerdo previo, que tomó ayer por la tarde el concejal de Festejos, Gorka Linaza, de quemar en la hoguera de San Juan el barco que hace años se colocó en el parque de Ostende en homenaje a los marineros”. La colocación de esa embarcación, donada por Anastasio Aspírez Antuñano y José Ignacio Alonso Llantada y restaurada por la Asociación Cantu Santa Ana, tuvo lugar el 30 de noviembre de 2014, día de San Andrés, en un acto organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Han hablado de la “mayor falta de respeto vista antes. Las tradiciones se respetan y cuidan pero, en absoluto se queman”. Han añadido que es “un desprecio a todos los marineros, una patada a la historia y las tradiciones y un atropello escandaloso”. Han recordado como, “en numerosas ocasiones hemos solicitado que ese barco se restaurara y, lejos de actuar, se quema”. Con todo, “exigimos que ese barco se retire de inmediato de la hoguera, se restaure y se pidan las disculpas oportunas”, algo imposible ya que el barco se ha destruido y forma parte de la pira.

PUBLICADA LA LICITACIÓN DE LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LA PLAZA DE HELGUERA, EN SÁMANO, POR CASI 200.000 EUROS Y DOS MESES DE PLAZO DE EJECUCIÓN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sacado a licitación las obras de acondicionamiento de la Plaza de la Ermita de Helguera (Sámano) por un importe de 197.998,34 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de dos meses. Las ofertas se podrán presentar en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta la medianoche del próximo 10 de julio. La actuación se centra en la conversión de este espacio público con el objetivo de conseguir su completa integración en el entorno, dotar de una accesibilidad universal a este emplazamiento, así como hacerlo mucho más visible y atractivo para el recreo y permanencia de los visitantes, ayudando de forma indirecta a la textura rural del pueblo. Con esta actuación, en resumen, se pretenden conseguir los siguientes objetivos principales: – Aportar valor al núcleo rural. – Aportar orden en el uso y disfrute. – Respetar el entorno. – Aumentar la seguridad de los ciudadanos. – Fomentar la actividad en el espacio. El detalle de la obra es el siguiente: se ejecutará la construcción de un muro de hormigón para contener el terreno, generando dos niveles de actuación independientes. Se terminará con pavimento continuo de hormigón impreso en la mayor superficie de la plaza, salvando los tránsitos rodados que se ejecutaran en aglomerado. Se empleará pavimento de baldosas de piezas regulares de caliza para el acabado de las gradas. En la plaza en sí, se ejecutará un nuevo pavimento en hormigón impreso en la zona peatonal, complementado con un aglomerado para dar acceso al tránsito rodado, de cara a crear espacios e itinerarios independientes sin la necesidad de cualquier otro elemento de balizamiento que pueda suponer un nuevo obstáculo para necesidades venideras. Después, se procederá a la canalización de toda la acometida eléctrica, y se dispondrá de una nueva red de alumbrado que unifique la iluminación de la zona, instalando un total de 17 nuevas farolas o puntos de luz de tecnología led, de tal forma que iluminen tanto el paso lógico del peatón, los accesos rodados, cubran las zonas cercanas destinadas a estancia con bancos y gradas, así como las zonas de juegos y/o actividades. Referente a los bancos y papeleras a instalar, la junta vecinal cuenta con un modelo que es el empleado en los espacios públicos existentes por lo que para mantener una unidad estética se instalaran bancos y papeleras de la misma tipología. Se instalarán farolas o luminarias tipo LED, de al menos 100W de potencia. Su eficacia es muy superior a las farolas tradicionales, siendo la elección perfecta para la implantación en un espacio público com el que nos ocupa. Su instalación y montaje se realiza de forma sencilla, con el que está garantizado una iluminación potente y sin deslumbramientos. Una vez finalizada la nueva configuración de la plaza con todos los nuevos accesorios urbanos del entorno, se plantarán las nuevas especies arbóreas en sus lugares definitivos, los árboles y arbustos en sus correspondientes parterres, así como el esparcido de nuevo césped en las bandas de tierra vegetal resultantes.

EL EQUIPO DE GOBIERNO DEFIENDE SU GESTIÓN EN ESTE PRIMER AÑO DE LEGISLATURA, PERO LA OPOSICIÓN ECHA EN FALTA «MÁS TRABAJO Y PROYECTOS MÁS AMBICIOSOS»

Los portavoces de los distintos grupos políticos municipales han hecho, en Castro Punto Radio, balance del primer año de legislatura, con PSOE y CastroVerde conformando equipo de Gobierno. El concejal de Vox, Agustín Fernández, ha recordado cómo “en precampaña electoral, inauguraron, deprisa y corriendo, el paseo de Ostende y la reparación de la acera en la curva del Centro Cultural Eladio Laredo. Tan deprisa que, poco después, ya había desperfectos”. La presente legislatura “la comenzaron con la multa por los fuegos artificiales del Coso Blanco” y, “entre los logros conseguidos tenemos la Ordenanza de huertos urbanos, la exposición de fotos antiguas en La Correría, el reciclaje de un antiguo contenedor de vidrio para convertirlo en comedero de gatos y la colocación de un puente hacia Sámano para que pasen media docena de bicicletas”. Por el contrario, “seguimos sin presupuesto y con tropecientas modificaciones, cuando es el documento que debe plasmar el programa electoral de un equipo de Gobierno. Si no se entra a la carrera con ganas de superarla, es mejor dejarla”. Desde el PRC, Pedro Fuste se ha referido también al hecho de que, “contando con mayoría absoluta, no son capaces de aprobar un presupuesto. Seguimos viviendo del pasado y no sé a qué se está esperando”. Para los regionalistas, “lo que hacen bien son las fiestas que las bordan, pero deberían mirar más allá y trabajar por los castreños”. Por el momento, ve “una gran capacidad para vender cosas que, en realidad no se hacen y un Ayuntamiento que funciona por inercia, pero sin dirección política clara más allá de hacerse fotos”. Para Cristian Antuñano (PP), “las únicas concejalías que se salvan un poco son las de Cultura y Asuntos Sociales”. Ha añadido que “Turismo, Hostelería, Promoción Económica y Deportes no tenemos ni idea de lo que han hecho. En Urbanismo, el carril bici hacia Sámano y poco más, el Festejos, la herencia de los fuegos artificiales del Coso Blanco; en hacienda, la subida de las tasas municipales en un 20%; y en Obras, desperfectos en las vías públicas que no se reparan”. Los populares creen que “el proyecto del equipo de Gobierno se basa en dos subvenciones: el Plan de Sostenibilidad Turística y el plan de mejora de eficiencia energética en el Peru Zaballa”. También ha hablado del trabajo de su formación política en este año. “Hemos presentado siete mociones al pleno, todas ellas rechazadas. Peticiones de información, de acceso a expedientes y de arreglos, sin respuesta. Y 17 preguntas por escrito que, si no formulamos de palabra en el pleno, tampoco se hubieran respondido”. El concejal de Podemos-IU, Alberto Martínez, considera que ha sido un año “bastante tranquilo” en el que “se han hecho cosas, aunque echo de menos cuestiones más ambiciosas que dejen poso en la legislatura”. Se ha referido al “Plan General de Ordenación Urbana,  los problemas de vivienda, el tema del monocultivo de eucaliptos o el empadronamiento, que genera un agujero de muchos millones de euros”. Por parte del equipo de Gobierno, Elena García (CV) ha defendido que “ha sido un año muy intenso en el que hemos sido capaces de desarrollar muchas de las iniciativas que queríamos, aunque aún queda mucho por hacer”. Está de acuerdo en que “hay que llevar a cabo proyectos ambiciosos y es nuestro objetivo, aunque las cosas tardan tiempo en dar sus frutos”. Ha dejado claro que seguirán trabajando para desarrollar tres de sus iniciativas más importantes. “El centro multiusos del Ágora, las peatonalizaciones y la Oficina de Servicios a la Ciudadanía”. También esta formación “echa en falta un presupuesto, pero no es una cuestión política. Ojala estuvieran en nuestras manos elaborarlo”. Por último, el edil socialista, Pablo Antuñano, ha hecho una valoración positiva de este año, “aunque la más importante es la que hagan los ciudadanos”. Ha mencionado que “se ha hecho los trámites para licitar el contrato de renovación de todas las luminarias públicas a led, se ha aprobado definitivamente el Plan Especial de la zona del Pachi Torre, se han terminado las rampas mecánicas de Santa Catalina, la rehabilitación del túnel del Vizconde o de la calle 11 de mayo, además de los asfaltados en las juntas vecinales. Podría estar 20 minutos enumerando el listado de cosas que se han hecho y se está trabajando duramente”. Ha criticado que “parece que la oposición tiene una varita mágica con la que solucionaría todos los problemas de golpe y no es tan sencillo”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el audio del debate:

DEL 5 DE JULIO AL 6 DE SEPTIEMBRE SE ABRE EL PLAZO DE COBRO DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI) EN CASTRO URDIALES PARA 2024

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación, exposición pública de los padrones fiscales del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica y Urbana para 2024, y apertura del periodo voluntario de cobro del 5 de julio al 6 de septiembre. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 7 de agosto. El resto de contribuyentes recibirán en sus domicilios el documento de pago por ventanilla, que podrán abonar, en dinero de curso legal en los cajeros y sucursales de la entidad bancaria que consta en el recibo. Los contribuyentes que no reciban la documentación o la hubieren extraviado, deberán solicitar el duplicado en las oficinas de la recaudación municipal. Finalizado el período para el pago voluntario, se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda.

EL GAC ORIENTAL ORGANIZA ESTE VERANO TALLERES DE DIBUJO ARTÍSTICO PARA NIÑOS EN LAS CUATRO LOCALIDADES DEL GRUPO, ENTRE ELLAS, CASTRO

La inscripción es completamente gratuita y se pueden efectuar en el propio centro cultural o por correo electrónico en laresidencia@castro-urdiales.net

EL PLENO DEBATIRÁ EL MARTES UNA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA RESIDENCIA MUNICIPAL Y LA MODIFICACIÓN DE VARIAS ORDENANZAS

Se ha convocado el pleno ordinario del mes de junio, que se celebra este martes día 25 a partir de las 10 de la mañana con el siguiente orden del día: 1- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO CELEBRADO EL DÍA 30 DE ABRIL DE 2024. 2- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO CELEBRADO EL 28 DE MAYO DE 2024. ASUNTOS DICTAMINADOS: 3- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO PARA DOTAR DE PRESUPUESTO LOS GASTOS DEVENGADOS POR OPERACIONES PENDIENTES DE APLICAR DE EJERCICIO CORRIENTE A CIERRE 2023 FINANCIADAS CON EL REMANENTE DE TESORERÍA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO RESIDENCIA MUNICIPAL. 4- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA: 5- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DE SUBVENCIÓN A PROYECTOS CULTURALES DE ASOCIACIONES EN EL MUNICIPIO. 6- MOCIÓN CONJUNTA DE LOS GRUPOS MUNICIPALES PP Y PRC SOBRE EL USO DE VEHÍCULOS DE MOVILIDAD PERSONAL Y OTROS EXTREMOS. 7- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA. 8- RUEGOS Y PREGUNTAS.

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LAS FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO DE CASTRO URDIALES 2024

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán y el concejal de Festejos, Gorka Linaza, han presentado el programa de actividades de las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco que arrancan este domingo.

Herrán ha destacado la «gran ilusión, energía y esfuerzo realizado para que la programación sea del agrado de todos». Ha animado a participar y ha agradecido «la colaboración de los efectivos policiales, de emergencias y sanitarios, así como a la UTE de limpieza».

Ha recordado que «recuperamos la instalación de un punto violeta, para información y ayuda dentro del protocolo de actuación contra la violencia machista». Estará los días 23, 24 y 25 de junio en la zona de las choznas.

Del mismo modo, en el punto de seguridad de La Plazuela «se hará entrega de las pulseras de localización para los niños».

Linaza, por su parte, ha destacado que el pregón lo dará este año la peña Fiestón Ballenero, coincidiendo con su 25 aniversario. La sardinada de San Juan será, en esta ocasión, a beneficio de Cruz Roja y «tendremos todos los días actividades para todos los públicos y también eventos sufragados por los gestores de casetas y choznas».

En el siguiente enlace ofrecemos el programa completo de unos festejos que arrancan este domingo día 23:

EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE ACLARA QUE EL VERTIDO QUE OBLIGÓ A PROHIBIR EL BAÑO EN LA PLAYA DE BRAZOMAR «SE PRODUJO AGUAS ARRIBA DEL BOMBERO DE MARE PORQUE LA TUBERÍA MUNICIPAL NO ESTÁ BIEN EJECUTADA O MANTENIDA»

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Roberto Media, ha querido responder a las declaraciones del concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, que el pasado lunes culpaba a la empresa pública regional MARE de los vertidos a la ría Brazomar que obligaron el domingo a prohibir el baño en la playa. Decía el edil que “todo deriva de la falta de capacidad de la red de saneamiento del municipio. La tubería de la zona concentra las aguas de Cotolino, Brazomar, Sámano, Mioño y parte de Santullán y es una zona muy plana. Por tanto, para que vayan por los canales oportunos hacia la depuradora de Ballena, es necesario bombearlas y este sistema lo gestiona MARE”. Destacaba que “siempre da problemas, porque esa empresa pública no pone en funcionamiento esas bombas como debiera, con lo que, para que no reviente la tubería, hay un aliviadero que vierte a la ría”. El consejero ha afirmado que “eso es absolutamente falso” y ha explicado, “con un informe técnico en la mano que solicité el mismo lunes”, que el bombeo de MARE “ha funcionado perfectamente a los niveles de trabajo habituales. Tenemos monitorizado todo al momento y sólo tuvo que funcionar la bomba pequeña, de las dos de hay, porque entraba muy poca agua”. Ha defendido que “el problema está en la tubería de titularidad municipal, que tiene poca pendiente y que, o no está bien ejecutada o bien mantenida. De hecho, los técnicos de Mare han detectado un vertido aguas arriba del bombeo y es el que posiblemente obligó al cierre de la playa”. Media ha dicho que “quiero pensar que las declaraciones del concejal se deben a desconocimiento porque, de lo contrario, estaría mintiendo a todos los vecinos. Es muy fácil cuando uno tiene una responsabilidad pública a la que no da solución, soltar el muerto a otra administración”. El consejero ha añadido que “si el concejal no es capaz de solucionar el problema y pide a la Consejería que le eche una mano, estamos dispuestos a colaborar porque, a final, lo más importante es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

ALUMNOS DEL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ ELABORAN UN DOCUMENTAL QUE PLASMA LO APRENDIDO ESTE CURSO EN LOS PROYECTOS CON LOS QUE ACUDIERON A LA FERIA DE LA CIENCIA

Los alumnos de 5º de Primaria del Colegio Miguel Hernández han elaborado un documental que, bajo el título ‘Los detectives del medio ambiente’ plasma todos los conocimientos adquiridos este curso y con los que acudieron a la Feria de la Ciencia en la que obtuvieron una de las menciones especiales. Han visitado los estudios de Castro Punto Radio varios alumnos en representación de todos sus compañeros. Iñigo Salvarrey, Emily Morales, Guillén Pérez, Anthonella Lisboa, Jimena Piris y Ginés Villanueva han contado que, en las clases han investigado, realizado experimentos, entrevistas, viajes y numerosos eventos para confeccionar este proyecto. Todo ello se recoge en este documental en el que los alumnos han ejercido también de locutores, operadores de cámara o técnicos de sonido y montaje. Estas niñas y niños han conocido seres vivos de diferentes ecosistemas, algunos de ellos no visibles al ojo humano. También el bosque, a partir de una visita al arboreto de Liendo con la Asociación Bosques de Cantabria, y el río Sámano. El documental se puede ver en el siguiente enlace: http://silbodelaire.blogspot.com/

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INVITA A LA CIUDADANÍA A PARTICIPAR EN LA ENCUESTA DEL PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD

El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia el lanzamiento de una encuesta dirigida a todos los ciudadanos del municipio, como parte de la fase de diagnóstico del Plan Municipal de Igualdad. Esta encuesta, que requiere menos de cinco minutos para completarse, es una oportunidad para que la comunidad participe activamente en la identificación de las necesidades y desafíos en materia de igualdad de género en el municipio. El Plan Municipal de Igualdad tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, erradicar la discriminación de género y fomentar un entorno inclusivo y equitativo para la ciudadanía castreña. Desde el consistorio «se anima a todas las personas a contribuir con su perspectiva y experiencias completando esta breve encuesta. Sus respuestas serán cruciales para desarrollar políticas y acciones que aborden de manera efectiva las desigualdades existentes y promuevan una convivencia más justa y respetuosa». La encuesta anónima estará disponible en formato físico en tres puntos del municipio, en el Edificio Royal y en los polideportivos de Sámano y Perú Zaballa. En formato digital estará disponible en la web del Ayuntamiento y se mantendrá abierta hasta el 31 de Julio. Enlace a encuesta: https://forms.gle/uPcg6RYXxgLVPSem6

PUBLICADAS LAS ACTUACIONES EN LAS CALLE ESTE VIERNES CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MÚSICA EN DIEZ UBICACIONES DISTINTAS Y CON UN PASACALLES

Con motivo del Día de la Música 2024, que tendrá lugar este viernes 21 de junio, el Ayuntamiento de Castro Urdiales promueve, un año más, la iniciativa de sacar la música a la calle. Hoy se ha publicado la programación completa, toda ella por la tarde, que comprende las actuaciones de distintos grupos corales y musicales en diez emplazamientos distintos, además de un pasacalles con Cosa Nostra Swing Band. Todos los detalles en el cartel adjunto:

MODIFICACIÓN DEL SENTIDO DEL TRÁFICO EN EL BARRIO DE RIOSECO DE GURIEZO

Según informa el Ayuntamiento de Guriezo, se ha modificado el sentido de la circulación en los viales del barrio de Rioseco. Para mejorar el tránsito de los vehículos, dos de sus viales están siendo acondicionados en sentido único: «de esta manera evitaremos posibles accidentes en las incorporaciones a la CA-151 y facilitamos su acceso» concluye el consistorio guriezano. Plano con los nuevos sentidos de circulación.

EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

La alimentación es vital para desarrollarnos adecuadamente en los primeros años de vida, pero también es esencial para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y algunos tipos de Cáncer. Si buscas mejorar tu rendimiento deportivo consigue enantato de testosterona en la mejor tienda de suplementos gym. Una adecuada alimentación incrementa la calidad y esperanza de vida significativamente, por lo que en este artículo se hablará de cómo una dieta saludable puede ser una herramienta poderosa para la prevención de patologías. Algunas de las enfermedades crónicas más habituales son:
  1. La diabetes tipo: Se caracteriza por niveles elevados de glucosa en el cuerpo debido a la resistencia a la insulina. La dieta con una gran cantidad de comidas ricas en carbohidratos simples y azúcares refinados puede incrementar la probabilidad de padecer dicha enfermedad.
  2. Enfermedades del sistema cardiovascular: son un conjunto de enfermedades que afectan al corazón y los vasos sanguíneos como la cardiopatía coronaria y los accidentes cerebrovasculares. Una dieta llena de ácidos grasos saturados, colesterol y sodio incrementa la probabilidad de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
  3. hipertensión: La ingesta de alimentación baja en potasio y alta en sodio puede incrementar la presión arterial elevada.
  4. Cáncer: aunque aún no es precisa la información la probabilidad de padecer cáncer está relacionada con una dieta elevada en carne roja y procesada, así como una dieta baja en frutas y verduras.
Características fundamentales de una dieta saludable
  1. Frutas y Verduras: son alimentos ricos en nutrientes, minerales y antioxidantes que disminuyen la probabilidad de padecer patologías crónicas, además de contener antioxidantes que evitan el envejecimiento prematuro y el daño celular.
  2. Proteínas Magras: legumbres, frutos secos, pescado y pollo, puede contribuir a disminuir la ingesta de grasa saturada y el colesterol. Además de proporcionar bienestar al cuerpo ya que las proteínas son esenciales para todos los procesos vitales.
  3. Grasas saludables: Las grasas instauradas, que se pueden hallar en frutos secos, aceite de oliva y aguacates, son beneficiosos para el sistema cardiovascular y pueden contribuir a disminuir el colesterol LDL. Además, se cree que previenen la caída del cabello y mantienen una piel de apariencia sana.
  4. La disminución del consumo de azúcares añadidos y el sodio es esencial para prevenir la diabetes y la hipertensión.
Una alimentación equilibrada puede proporcionar diversos beneficios para la salud
  1. Mantenimiento del Peso: Mantener un peso adecuado es esencial para prevenir diversas enfermedades crónicas y convertirse en población de riesgo. Además de ayudar a nuestras articulaciones y huesos.
  2. Fortalecimiento de la salud cardiovascular: La ingesta de una dieta que proporcione suficiente fibra y antioxidantes disminuye el colesterol, la presión arterial y la inflamación, todos factores de riesgo para las enfermedades cardíacas mencionadas previamente.
  3. La regulación del azúcar en el cuerpo: Los alimentos bajos en azúcares refinados disminuyen el riesgo de padecer diabetes tipo 2 ya que así se mantiene niveles de glucosa adecuados evitando el desgaste progresivo del sistema cardiovascular. Además, se mantiene un peso saludable.
  4. Menos probabilidades de padecer cáncer: La disminución en la ingesta de carne roja y procesada, junto con una dieta equilibrada en frutas, verduras y granos integrales, puede disminuir la probabilidad de ciertos tipos de cáncer.

UN COCHE SE INCENDIA AL CAER POR UN TERRAPLÉN EN LA BAJADA A ORIÑÓN Y PROVOCA TRES HERIDOS

0
Tal y como informan los Bomberos de Castro, esta mañana se recibía un aviso del 112 Cantabria por un accidente de tráfico en la carretera que baja a Oriñón, al caer un coche por un terraplén y arder. Tres personas han resultado heridas. Movilizada también la Policía Local, Guardia Civil y la DYA.