
«LA HUELGA DE HAMBRE NO ES LA VÍA PARA CONSEGUIR EL CONVENIO SANITARIO CON EL PAÍS VASCO»

Por parte de CastroVerde, Ángel Díaz Munío ha dejado claro que «nosotros, como oposición, poco podemos hacer más que lo que ya hicimos, que fue instar al equipo de Gobierno, a través de una moción, para que hiciera todo lo que esté en su mano».
Si esta formación ecologista hubiera estado en el Gobierno municipal «nos hubiéramos responsabilizado con lo decidido en pleno y hubiéramos hecho todo lo posible, con la autoridad y respeto que te tiene que dar dirigir un Ayuntamiento como el de Castro». CV no se conformaría «con que nos diga que se están haciendo cosas. Hay que tener capacidad de presión que creo que es lo que le ha faltado al equipo de Gobierno».
Por su parte, Rufino Díaz Helguera (Acuerdo por Castro) considera que «aquí ha fallado todo», comenzando porque «gobierne quien gobierne en Cantabria, los de Castro, y encima con ese acuerdo unánime pidiendo la recuperación de la asistencia sanitaria, no pintamos gran cosa».
Cree que «se ha jugado con nosotros a enfrentarnos para no resolver nuestro problemas». Ha recordado que cuando cambiaron las siglas en el Gobierno vasco «se dijo que iba a ser más fácil la interlocución y resulta que el viernes pasado César recibe una carta en la que la Consejería cántabra habla de reuniones mantenidas desde febrero de 2012».
Ha defendido Díaz Helguera que «esa carta podía haber llegado antes del encierro para explicar esas cosas al concejal y al conjunto de los grupos municipales. Porque febrero de 2012 es hace tres años. En tres años qué se ha hecho y, de haberse hecho cualquier cosa, qué se ha conseguido».
Por último, el concejal del PP, Javier Muñoz, es partidario de continuar con las negociaciones para firmar un convenio sanitario con el País Vasco. Ha defendido que se han mantenido reuniones sin que, por el momento, se haya alcanzado un acuerdo. Pero es que «dos no bailan si uno no quiere. No hablamos solo de voluntad, sino de dinero y aquí alguien está mirando más el dinero que los intereses de los ciudadanos».
TOBALINA NO ESTARÁ EN LA FINAL DEL EUROPEO

El subcampeón de Europa en Zurich Borja Vivas consiguió su objetivo de meterse en la final con los 20,16 metros de su intento inicial, mientras que Yioser Toledo (18,90) también quedó eliminado, como Tobalina.
Pese a este resultado, había que estar ahí, y Carlos lo ha conseguido como un campeón. Enhorabuena!!
Imágenes de archivo de Carlos Tobalina.
ACTUACIÓN DEL CORO LOS TEMPLARIOS EN EL FESTIVAL DE HABANERAS DE ERANDIO

Entre el repertorio que interpretarán Los Templarios se incluyen tres composiciones tradicionales castreñas de uno de sus insignes músicos como es Nicolás Torre: la habanera humorística ‘De Roca en Roca’ estrenada en 1963 por la banda municipal de Castro Urdiales; ‘Ojos de España’, partitura adaptada a las voces graves de Los Templarios por el músico castreño, y la popular ‘Feliz Rincón’, estrenada en el teatro de la Villa de Castro el 29 de agosto de 1969 por el Otxote Beti Lagunakl de Bilbao, dirigido por el propio Nicolás Torre.
MAÑANA VIERNES SE INAUGURA LA DEPURADORA Y AUTOVÍA DEL AGUA EN GURIEZO

LA SEGUNDA CONCENTRACIÓN DE MERCEDES CLÁSICOS TRAERÁ MODELOS QUE SE REMONTAN A LA DÉCADA DE LOS AÑOS 50

Roberto Brunet ha detallado el programa de actividades de la jornada y también ha comentado cuestiones relacionadas con el mantenimiento de estas joyas de la automoción, que requieren dedicación y «sobre todo cariño».
La organización premiará a los participantes en diferentes modalidades: coche más antiguo, mejor cabrio, mejor coupé, mejor berlina, mejor 4×4 y coche más lejano.
En las imágenes vemos el cartel anunciador de la cita y a Roberto Brunet con el trofeo que recibirá el vehículo más antiguo de cuantos acudan a esta concentración, además de la placa que todos los participantes recibirán en la apertura de inscripciones.
EL DÍA 10 DE MARZO SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LAS III LANZADERAS DE EMPLEO

Para ello, los integrantes participarán en sesiones individuales y grupales de coaching, trabajarán la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad, conocerán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos, analizarán cómo afrontar las entrevistas de trabajo, desarrollarán mapas de empleabilidad y aprenderán a trabajar la marca personal.
Como han informado el alcalde de Castro, Iván González y el concejal de Empleo, Peru Zaballa, los interesados podrán inscribirse desde el 10 al 26 de marzo en la Oficina de Empleo castreña. Entre los requisitos que deben cumplir figuran la necesidad de ser mayor de edad, estar empadronado en el municipio, desempleado inscrito en la Oficina de Empleo y deberán estar en posesión del Graduado Escolar o ESO.
González y Zaballa han recordado que esta iniciativa, financiada por el Servicio Cántabro de Empleo, ha obtenido «muy buenos resultados» en ediciones anteriores y han trasladado la disposición del Ayuntamiento para «seguir trabajando y apostando por todas las formas posibles que existan para la generación de empleo».
Los interesados pueden consultar más información en la web del Ayuntamiento (www.castro-urdiales.net) en www.lanzaderadeempleo.es y podrán asistir a la jornada que se organizará en día 10 de marzo en el Centro Cultural La Residencia para explicar el contenido de este programa.
EL CENTRO MUSICAL ÁNGEL GARCÍA BASOCO ACOGE ESTE MES LA TERCERA EDICIÓN DEL MUSICASTRO CLASSIC

El día 14 tendrá lugar un recital poético a cargo de los actores Carmen Pardo y Juan Viadas, que estará acompañados por el músico José Abrador.
Por último, el 21 de marzo la cita se titula Marea de versos. En este caso, participarán la actriz Marta López Mazorras, con Javier Canduela a la guitarra. Se trata de un trabajo que se presentó en Santander con motivo del Mundial de Vela del pasado mes de septiembre.
La edil de Cultura considera que «con este año más, se puede acabar consolidando esta actividad que, en este caso, prácticamente supone el comienzo de los actos musicales de la Concejalía para este año 2015».
COMIENZA A RESTABLECERSE LA LUZ EN EL ESTADIO RIOMAR

Si todo sale según lo previsto, «a lo largo del día se recuperarán 3 de las cuatro torres de luz y el resto quedará hecho durante esta misma semana».
14.500 euros más IVA es el coste que estos trabajos, que realiza la empresa castreña Electricidad Martín, supondrán finalmente para el Ayuntamiento. Una cifra notablemente menor de lo que se esperaba en un primer momento «porque al final se han podido empalmar los cables en lugar de tener que sustituirlos».
EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE EL 27 DE MARZO LA IV BIENAL DE ARQUITECTURA DE CASTRO

Sobre Castro ha señalado que «tiene retos sin resolver» y se ha referido al hecho de que «sigue sin aprobarse un plan de rehabilitación (ARI) para su zona histórica, pese a que si tiene algún valor como ciudad es por lo que conserva antiguo, no por lo nuevo que se ha hecho». Bajo su punto de vista, «Castro tiene que hacer una planificación de crecimiento de la ciudad acorde y sostenible».
Y es que «el problema, muchas veces, es que las circunstancias y decisiones que se toman no son las adecuadas. La rehabilitación siempre debía estar en la agenda, lo que pasa que se ha vivido una época de bonanza en la construcción en la que se hicieron cosas que estaban fuera de lugar. No tiene sentido consumir suelos y provocar crecimientos absurdos, como se ha hecho en las ciudades, y dejar los centros urbanos e históricos abandonados». Pérez de la Peña espera «que no se vuelvan a cometer los mismos errores y que en la agenda del futuro entre la rehabilitación de viviendas y zonas antiguas».
EL PLENO ORDINARIO DE MARZO SE CELEBRARÁ EL MIÉRCOLES DÍA 11 A LAS 9 DE LA MAÑANA

LA AVERÍA EN EL ASCENSOR DE SANTA CATALINA ES MÁS COMPLEJA DE LO INICIALMENTE PREVISTO

EL AYUNTAMIENTO EXPONE AL PÚBLICO LAS LIQUIDACIONES DEL IMPUESTO DE VEHÍCULOS Y LA MODIFICACIÓN NÚMERO 19 DEL PGOU

Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de entidades bancarias y cajas de ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.
Por otra parte, el Ayuntamiento publica también el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la modificación puntual número 19 del Plan General de Ordenación Urbana.
Un asunto que se debatió en el Pleno del pasado 6 de febrero y que consiste en realizar las modificaciones necesarias para equiparar la edificabilidad en el suelo urbano de equipamientos y productivo.
Se expone al público por el plazo de un mes a contar desde mañana para que los interesados puedan examinar el expediente en las Dependencias de Urbanismo del Ayuntamiento y formular las sugerencias, observaciones y alegaciones que estimen pertinentes.
EL PRESIDENTE DE CANTABRIA EXIGIRÁ A LA EMPRESA QUE REALIZA LOS TRABAJOS DE MEJORA EN VALLEGÓN QUE CUMPLA LOS PLAZOS

RETIRADO EL CADÁVER DEL POTRO APARECIDO EL VIERNES EN LA PLAYA DE ORIÑÓN

El lunes pasado Rebollo llamó al Ayuntamiento para hablar con el concejal de Sanidad y «me dijo que iba a llevar a una empresa pero que no bajaba hasta la playa, que tenía que hacerlo no sé quién».
Ante esto, González se ha quejado de que la presidenta de la Junta no se haya puesto en contacto con él para avisarle. «Me entero el lunes porque me lo dice una vocal de la junta. Si no lo sabes no puedes actuar. Rebollo tenía que haber puesto los dispositivos en marcha para retirar el potro y, si no es capaz, por lo menos llamar al alcalde para que los ponga».
EL PRESIDENTE DE LA JUNTA VECINAL DE CERDIGO DENUNCIA EL BOICOT QUE SUFRE EL PUEBLO POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

Para Álvaro Hierro, los vecinos de Cerdigo son al final los perjudicados «de la decisiones partidistas de un concejal que no se ha preocupado de nada durante toda la legislatura», en alusión al regionalista Demetrio García. «Tendría muchos adjetivos para definir la actitud de este concejal y del apoyo que le dan los dirigentes del Partido Popular en el Ayuntamiento», concluye de manera contundente el presidente de la junta.
CIENTÍFICOS DEBATEN EN CASTRO SOBRE APLICACIONES MATEMÁTICAS

CASTRO VERDE CREE QUE EL PLAN DE SANEAMIENTO REGIONAL ES «OTRA DECLARACIÓN DE INTENCIONES SIN IMPULSO POLÍTICO»

IGNACIO DIEGO REAFIRMA EN SU VISITA A CASTRO «SU COMPROMISO CON LA CIUDAD»

EL PSOE DE CASTRO DECIDE ESTE FIN DE SEMANA SU LISTA ELECTORAL MUNICIPAL

La lista municipal del PSOE estará encabezada por el secretario general Daniel Rivas. Se barajan dos nombres para los primeros puestos de la lista: Ainhoa Pérez San Miguel como número 2 y José María Vildósola “Capi”, como 3.
Las actuales concejalas Natalia Expósito y Begoña Vega no repetirán en la candidatura, y Susana Herranz probablemente tampoco.
José Benigno Elordi podría ocupar el 5º puesto de la lista, que al ser “cremallera”, llevará a una mujer en el número 4.
En principio, en la asamblea del sábado no se decidirán los candidatos a las juntas vecinales, aunque se da por seguro que los actuales alcaldes Javier Gil (Ontón), Santiago Berriolope (Otañes) y Mercedes Rebollo (Oriñón), repetirán.
Más complicada está resultando la sustitución de Víctor Echevarría (Mioño) y Álvaro Hierro (Cerdigo), que ya anunciaron que no seguirán como alcaldes pedáneos.
Lo que seguro se conocerá el sábado es la lista completa de los 21 candidatos y suplentes a la corporación municipal de cara a los comicios del próximo 24 de mayo.
MALOS DATOS DEL PARO EN CASTRO: MIENTRAS EL MES PASADO BAJA NOTABLEMENTE EN CANTABRIA, SUBE EN NUESTRA CIUDAD

En todas las demás comarcas baja notablemente el paro: sirvan como ejemplos Laredo-Colindres, donde desciende un 11%, en Torrelavega casi un 7%, y en San Vicente, más de un 18%.
En los últimos doce meses, el paro ha bajado en Castro en 305 personas, lo que supone un descenso del 9%, que aun así es el menor de todas las oficinas de empleo de Cantabria. En el conjunto de la región el desempleo ha bajado casi el 15%.
Volviendo a Castro Urdiales, por sectores, el de Servicios sigue liderando las cifras del paro, con un total de 2.056 desempleados, 1 más que en enero.
En construcción se mantiene la misma cifra de parados que en enero, 424. El sector Industrial incrementa el desempleo, pasando de 311 a 320 parados.
Dentro del sector “Sin Empleo Anterior” se mantienen 257, siete más que en enero, y finalmente, en Agricultura, Ganadería y Pesca es donde más baja el paro, con 15 desempleados menos, registrándose 24 inscritos.
El paro sube en febrero en mujeres. Hay 27 desempleadas más, quedando la cifra en 1.762 mujeres en situación de paro. En cambio, baja en hombres, con 25 parados menos, estableciéndose en 1.319.
Por sexo y edad, 916 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, 754 mayores de 45, y 92 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 614 parados, mayores de 45 hay 589 desempleados y en los menores de 25 años el número de parados es de 116.
A INFORMACIÓN PÚBLICA EL PROYECTO PARA ADECUAR UN ÁREA DE FONDEO PARA EMBARCACIONES EN ARENILLAS

Podrá ser examinado en las oficinas de la Demarcación de Costas en Cantabria, sita en la calle Vargas, nº 53-3ª planta, de Santander, en horario hábil de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, plazo durante el cual los interesados podrán formular las alegaciones que estimen oportunas.
Sobre este asunto ha hablado en Castro Punto Radio el pedáneo de Islares y alcalde de Castro, Iván González. Ha recordado cómo «hace tiempo Costas nos privó del uso de este espacio y hemos comenzado un expediente administrativo, a través de una petición de la junta, acompañada de la presentación de la memoria de un proyecto».
Cuando esta iniciativa esté en marcha, «tendrán cabida unas 40 embarcaciones que estarán ordenadas en línea y con muertos».
Las tarifas serán las que vengan marcadas por parte del Gobierno de Cantabria y tras el periodo de exposición pública «podremos comenzar a recibir peticiones de interesados».
Esta idea supondrá la creación de un puesto de trabajo porque, como ha señalado González, «contrataremos a una persona para que se encargue del bote que trasladará a los propietario a sus embarcaciones desde la orilla».
CORTES DEL LUZ PREVISTOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

Para el jueves, se interrumpirá el suministro, entre las 09:00 y las 10:30 horas en las siguientes zonas:
– C/ Salces
– Paseo Ocharan Mazas
– Paseo Menéndez Pelayo.
EL DIRECTOR GENERAL DE CULTURA EXPLICA CÓMO SE TRAMITAN Y MANTIENEN LOS BIENES DE INTERÉS CULTURAL

Solanas ha explicado qué requisitos se deben cumplir para ser un BIC y el procedimiento que se sigue con bienes que cuentan con esta declaración.
Si no has podido escuchar la entrevista con Joaquín Solanas, puedes hacerlo en la redifusión del programa ‘Protagonistas’. A partir de las 22:30 horas en el 105.6FM y en www.castropuntoradio.es
En las imágenes, las obras del chalé Sotileza de Castro, declarado Bien de Interés Cultural.