EL CAMPO SE MOVILIZA MAÑANA MARTES CON TRACTORADAS QUE CORTARÁN LA AUTOVÍA A-8 EN COLINDRES DE 12 A 3 DE LA TARDE

Las cuatro organizaciones profesionales agrarias de Cantabria han convocado este martes tres concentraciones-tractoradas en rotondas de acceso a las autovías A-8 y A-67, dentro del calendario de movilizaciones agrarias en toda la Cornisa Cantábrica acordado por COAG, Asaja y UPA-UCA en Cantabria, Asturias y Galicia, que comienza mañana. En Cantabria, a estas tres organizaciones se une AIGAS-La Unión, y han decidido celebrar este martes concentraciones de tractores y personas a pie en las rotondas de acceso a Unquera, en la salida 272 de la A-8; a Reinosa, en la salida 136 de la A-67; y a Colindres, en la salida 173 de la A-8 (la que enlaza con el centro de la localidad), en todos los casos de 12 a 15 horas. El secretario general de UGAM-COAG, Luis Pérez Portilla, espera «afluencia» de participantes a estas concentraciones porque «la gente del sector está bastante sensibilizada». En declaraciones a los medios, Pérez Portilla ha explicado que con estas acciones continúa el calendario de movilizaciones para «visibilizar la necesidad de cambio de situación que tiene la ganadería en Cantabria», asfixiada por la burocracia, y también para reivindicar la necesidad de sacar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y poder realizar extracciones. Igualmente reivindican la necesidad de reformar la Ley de la Cadena Alimentaria para asegurar unos precios «acordes a la situación actual y justos para la economía de las granjas». Estos actos reivindicativos dan continuidad en Cantabria a la tractorada que colapsó el pasado viernes 16 el centro de Santander, con la participación de 250 tractores, además de otros vehículos, para mostrar el «hartazgo» del campo y exigir medidas urgentes. Una protesta que se prolongó hasta casi la una de la tarde del sábado, tras pasar la noche en los tractores frente a la Delegación del Gobierno, y que nuevamente cortó al tráfico la calle Calvo Sotelo. COAG, Asaja y UPA-UCA en Cantabria, Asturias y Galicia acordaron el pasado día 13 iniciar movilizaciones este martes 20, tras cerrar una tabla de reivindicaciones compartida por los tres sindicatos para la Cornisa Cantábrica. Así, este martes se dará el pistoletazo de salida a unas protestas que, de no encontrar la respuesta deseada por parte del Gobierno central, se alargarán en el tiempo. Además, consideran que buena parte de los problemas del sector tienen que buscar su solución en Bruselas. Las tres organizaciones reclaman precios «justos» para los productos y productores del país y que se aplique «de una vez por todas» la Ley de la Cadena Alimenaria. Además, piden que «de una vez por todas se rechacen» los tratados que se firman desde la UE con terceros países en situación de desigualdad y se negocien con presencia de los profesionales del sector. Asimismo, insisten en la necesidad de eliminar la «excesiva» burocracia en el campo, que supone un incremento de costes «continuo» que no se puede asumir por parte de los profesionales, y reclaman una reforma de la PAC «en condiciones» para que sea positiva para los ganaderos. «Es un clamor desde toda la cornisa», insisten. Para este día 20, además de las tractoradas en Cantabria, están previstas otras en diferentes puntos de Galicia y también en Asturias, en los límites con la comunidad gallega y la cántabra.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL ABORDA EL JUEVES LA ORDENANZA DE LOS HUERTOS URBANOS

El Ayuntamiento de Castro acoge este jueves, a partir de las 11 horas, sesión ordinaria del Comisión Informativa de Desarrollo Territorial con el siguiente orden del día:
  1. Aprobación del Acta de la sesión anterior.
  2. Aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora de Huertos Urbanos del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
  3. Moción Grupo Municipal PRC sobre Limpieza viaria y Recogida Residuos.
  4. Dar cuenta de los informes a la solicitud del Grupo Municipal PP sobre la OCA (suprimir el requisito de estar empadronado seis meses para obtener la tarjeta de la OCA).
  5. Dar cuenta del estado de obras municipales.
  6. Otros asuntos.
  7. Ruegos y Preguntas.

LAS MOVILIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS, Y LA IMPARABLE SUBIDA DE PRECIOS, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

0
La Tertulia con Experiencia de Castro Punto Radio ha dedicado hoy su tiempo a las movilizaciones protagonizadas estos días por agricultores y ganaderos en toda España, que están suscitando un elevado índice de comprensión y solidaridad por parte de la ciudadanía. Y, con ello, también hemos hablado sobre el coste de la cesta de la compra y las subidas desorbitadas que sufrimos los consumidores. Javier Expósito, Santiago Vélez, José Antonio González «Pelín» y Piru Villanueva (de izquierda a derecha en la imagen) han expresado sus opiniones al respecto, como también ese cierto aire de conformismo que se respira en nuestra sociedad ante cuestiones que, en otro tiempo, la hubiesen movilizado. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL AYUNTAMIENTO OBTIENE UNA SUBVENCIÓN DE 376.819 EUROS PARA EL DESARROLLO DE UN NUEVO TALLER DE EMPLEO EN LA ESPECIALIDAD DE MICROINFORMÁTICA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia la obtención de una subvención de 376.819,83 euros otorgada por el Servicio Cántabro de Empleo. Este fondo económico está destinado al desarrollo de un innovador Taller de Empleo en la especialidad de microinformática. “Una iniciativa que promete abrir nuevas puertas en el ámbito de la formación y el empleo a personas desempleadas mayores de 30 años”. La Concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, explica que, “en menos de un mes Castro ha recibido la aprobación de tres subvenciones diferentes, dos talleres de empleo y la Subvención de Jóvenes con Talento por importe de 1.504.239 euros”. Durante los 12 meses que durará el Taller de Empleo se impartirán los Certificados de Profesionalidad ‘Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de sistemas microinformáticos’ (Nivel 1) y ‘Sistemas microinformáticos’ (Nivel 2), especialidad que se imparte por primera vez en nuestro municipio. “Este aspecto es valorado positivamente a la hora de valorar los proyectos por el Servicio Cántabro de Empleo”. Mediante una combinación de estudio y trabajo, los alumnos trabajadores de este Taller de Empleo conseguirán la capacitación profesional para trabajar en empresas de soporte informático, “sector en el que existe una gran demanda de profesionales cualificados” comenta la Concejala. Los Talleres de Empleo son programas de formación que tienen por objeto mejorar la ocupabilidad de las personas desempleadas que, por razón de la edad, no pueden participar en escuelas de talento joven, facilitando así su posterior integración en el mercado de trabajo. “Seguimos apostando por la participación en los diferentes programas de empleo a los que podemos optar, haciendo un gran esfuerzo, ya que en ocasiones tenemos iniciados más de cuatro programas de empleo y formación simultáneamente, por fortalecer la empleabilidad y fomentar el desarrollo profesional de las personas participantes, facilitando así su integración laboral”, indica Nereida Díez. En esta convocatoria, específica para mayores de 30 años, las personas destinatarias deberán ser desempleados de larga duración, teniendo prioridad los mayores de 45 años, sin perjuicio de facilitar el acceso de las víctimas de violencia de género, las personas con discapacidad o las que tienen baja cualificación profesional. Este nuevo Taller de Empleo se desarrollará en las instalaciones de la Escuela Taller, en la Avenida de la Libertad número 25 y tendrá una duración de doce meses, durante los cuales el alumnado dispondrá de un contrato laboral en formación. Se incorporarán 15 alumnos trabajadores y está previsto que comience el 1 de junio de 2024. La selección del alumnado se realizará en dos fases: en la primera, la Oficina local de Empleo realizará un sondeo entre las personas desempleadas que cumplan los requisitos de la convocatoria y, posteriormente, un grupo mixto formado por representantes del Servicio Cántabro de Empleo y la entidad promotora del proyecto realizará una entrevista a los aspirantes seleccionados El taller, que se enmarca dentro de las estrategias de impulso al empleo y la formación profesional, tiene como objetivo primordial proporcionar a los participantes habilidades técnicas y prácticas en el sector de la microinformática. “Este campo, en constante evolución y de crucial importancia en la era digital, representa una oportunidad significativa para el desarrollo profesional de los ciudadanos de Castro y alrededores”. La alcaldesa, Susana Herrán, añade que “somos conscientes del impacto de la tecnología en el mercado laboral, y este taller es una oportunidad para mejorar la empleabilidad de los castreños, equipándolos con conocimientos y competencias demandados en el sector tecnológico. Esta iniciativa no sólo beneficiará a los ciudadanos directamente involucrados, sino que también contribuirá al crecimiento económico y tecnológico en el municipio”. La subvención recibida “es un reconocimiento a la importancia de la formación en tecnologías emergentes y refleja el compromiso de este equipo de Gobierno con la innovación y el desarrollo profesional. Este proyecto se alinea con los esfuerzos continuos por parte del Ayuntamiento para promover la formación continua y el acceso a oportunidades laborales de calidad”. Para más información sobre el Taller de Empleo en Microinformática y los procesos de inscripción, los interesados pueden contactar al departamento correspondiente del Ayuntamiento o visitar la página web.

IDENTIFICADOS Y DENUNCIADOS VARIOS RESPONSABLES DE ACTOS VANDÁLICOS EN CASTRO URDIALES

La Policía Local informa que, gracias a la colaboración ciudadana, durante el fin de semana fueron identificados y denunciados algunos responsables de actos vandálicos como roturas de jardineras y pintadas.

EL CONCEJAL DE URBANISMO SEÑALA QUE «SI HUBIÉRAMOS SABIDO DESDE EL PRINCIPIO QUE LAS TUBERÍAS PASABAN POR EL CARRIL BICI A SÁMANO, EL INCREMENTO DEL COSTE DE LA OBRA HUBIERA SIDO EL MISMO»

Como ya hemos informado, se han retomado las obras del carril bici que conectará Castro con Sámano, tras pararse en el mes de octubre por la aparición de tres tuberías de abastecimiento de agua no contempladas en el proyecto y que pasaban justo por el trazado la pasarela que se va a instalar para cruzar el río Brazomar. Todo ello ha llevado aparejada una modificación del proyecto que va a suponer un aumento en el coste de unos 95.000 euros más IVA. El concejal de Urbanismo, Movilidad y Proyectos, Eduardo Amor, ha señalado en Castro Punto Radio que “ese sobre coste es lo que hubiera costado la obra si se hubiera hecho perfecta desde el principio, para lo que habría sido necesario saber que esas tuberías estaban ahí. Algo imposible porque se desviaron en su día con la construcción de la autovía A-8 y no constaba en ningún sitio el nuevo trazado”. Ha calificado de “increíble” que no se dejara constancia de ese nuevo trazado, “teniendo en cuenta que estamos hablando de tuberías importantes que, de haberse visto afectadas, hubieran supuesto un gran problema en el abastecimiento de agua”. No obstante, ha dejado claro que “no hay nada que reprochar ni al proyectistas ni a la Cooperación anterior que aprobó el proyecto porque era algo imposible de saber”. Ha explicado que “se detectaron esas tuberías por casualidad y, puesto en contacto con la Dirección General correspondiente, no sabía por dónde discurrían. Con todo, hubo que hacer un gran trabajo con máquinas de teledetección”. También ha dicho que los 95.000 euros más IVA necesarios para el modificado del proyecto “se extraerán del remanente de Tesorería”. El modificado ha obligado a cambiar la envergadura de la pasarela para sortear las tuberías de agua, pasando de 20 metros de longitud original a 28 metros, debiendo igualmente recalcularse la estructura y los apoyos de este elemento. Una vez redefinido, ya se ha encargado la fabricación de la pasarela, que estará construida hacia mediados de abril y posteriormente será instalada con grúas móviles. Mientras tanto se irá completando el resto del trazado, iluminación, etc., que se espera pueda ser abierto durante el mes de mayo.

ESTA TARDE SE CIERRA EL CARNAVAL 2024 CON EL TRADICIONAL ENTIERRO DEL SARDINA

0

La programación prevista por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales para este domingo día 18 es la siguiente:

– 12 horas: Gigantes y cabezudos acompañados por la Agrupación Musical Amigos Castro Peña.

– 13 horas: Espectáculo infantil ‘Carabín, Carabán’, a cargo de la compañía Almozandia Teatro en la carpa de la plaza del Ayuntamiento.

– 19 horas: Entierro de la sardina en la carpa, con final del Carnaval 2024.

CONTINÚA EL CARNAVAL 2024 EN CASTRO, CON LOS DISFRACES COMO PROTAGONISTAS EN ESTE SÁBADO

0

Llegamos al ecuador de este Carnaval, en el que la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha preparado una programación dirigida a todos los públicos.

Los actos previstos para este sábado 17 de febrero son los siguientes:

La Mañana del Sueño.

– 9 horas: Diana musical con la Peña Los Mezclaos.

– 10 horas: Chocolatada para todos los asistentes, que deben llevar su propia taza.

– De 11 a 17 horas: talleres, hinchables y otras actividades infantiles.

– 13 horas: Chiquiteo musical a cargo de La Salvé por las calles del casco histórico.

– 19:30 horas: Gran Desfile de Carnaval presentado por Julianini, seguido de la entrega de premios en la carpa de la Plaza del Ayuntamiento.

Con premios para las tres categorías (el ganador de 1 a 3 personas percibe 100 euros; de 4 a 8 reciben 250 y más de 9 personas, 300 euros).

– 22 horas: Fuegos artificiales desde el Muelle de la Cruz Roja.

EL CARNAVAL TAMBIÉN SE CELEBRA MAÑANA EN GURIEZO

Este sábado día 17, a partir de las 7 de la tarde tendrá lugar un Concurso de disfraces para peques y adultos con premios en las diferentes categorías.

A las 8, Fiesta carnavalera.

Todos los actos en la Plaza de la Chiquita.

AMIGOS UNIÓN CASTREÑA, UN EJEMPLO DE GENTE JOVEN QUE SE IMPLICA EN EL MANTENIMIENTO DE LAS TRADICIONES Y LAS FIESTAS

Han visitado los estudios de Castro Punto Radio los integrantes de la pena Amigos Unión Castreña, un grupo de chavales jóvenes que vienen del fútbol sala y que decidieron “implicarse más en las fiestas castreñas y trabajar por mantener las tradiciones”. Así lo han contado Fran Álvarez, Aitor Calvo y Ricardo Rodríguez. Con ese afán organizan, por primera vez como peña, el Entierro de la Sardina de este domingo. Muchos de ellos no son nuevos en estos menesteres y llevan participando años en esta representación. Serán ocho las personas que tengan papel en el entierro, pero muchas más las que se suban a escenario y permanezcan también en los bajos del mismo. En el guion, del que han preferido no dar muchos detalles, se abordarán cuestiones de actualidad municipal, regional e incluso nacional. Todo ello en el marco del juicio al Sardina, que acabará condenado y lanzado al mar. Han aprovechado para pedir a la gente que, teniendo en cuenta que el Carnaval es finalmente en un único fin de semana y esta representación es el domingo, “guarden un poco de energía para ir a verlo y que se disfracen”. Han recordado que, a partir de las 12 del mediodía, participarán también vestidos de viudos y viudas en el pasacalles con Cabezudos. Con ellos hemos hablado de la importancia de que la gente joven se implique en las fiestas y en el mantenimiento de las tradiciones porque “somos nosotros los que tenemos que tomar el relevo para que las fiestas no se vayan muriendo”. Han animado a otros chavales a implicarse “porque se pasa muy bien también desde dentro y, no sólo son los momentos que se disfrutan participando, sino los previos en los ensayos y reuniones de organización”. Peñas como ésta, con integrantes tan jóvenes, dan otra visión sobre el futuro de las tradiciones castreñas. Chavales que no sólo van a participar en el Carnaval (entierro de la Sardina y chascarrillos), sino que, en muchos casos, están implicados desde hace años en otros eventos como la Pasión Viviente o el Coso Blanco.

PRODUCTOS HIFAS DA TERRA, PRODUCTOS NATURALES PARA EL BIENESTAR Y LA SALUD

0
La suplementación es imprescindible para conseguir todo aquello que no podemos obtener de forma natural con la alimentación o que nos cuesta más asimilar por cualquier motivo. Dentro de las opciones disponibles en el mercado puedes comprar los productos Hifas da Terra online con una relación calidad – precio espectacular. Te contamos qué pueden ofrecernos y cuáles son sus mejores productos.

Descubre Hifas Quality System

Hifas Quality System es un sistema exclusivo de Hifas da Terra que fusiona los mejores avances y las últimas tecnologías, a cargo de su departamento de I+D y su departamento de Calidad. El objetivo es asegurar la calidad premium de sus productos, así como su trazabilidad.

¿Por qué es importante suplementarse con hongos?

No muchas personas lo saben, pero actualmente diversas investigaciones están estudiando los hongos como una buena opción para desarrollar productos naturales de calidad. En este sentido, Hifas da Terra cuenta con un extenso conocimiento en hongos puros ecológicos y cuenta con investigaciones en el Hospital Universitario de Ourense y el Hospital Meixoeiro de Vigo. El uso de los hongos no es nada nuevo, aunque no se haya oído hablar mucho de ellos. Ya se utilizaban en la Medicina Tradicional China hace dos milenios, con muy buenos resultados. Los hongos tienen un alto contenido en biomoléculas activas (ácido linoléico, beta-glucanos, ergosterol, hericenonas…). Hifas da Terra dispone de uno de los bancos de cepa más grandes de Europa, algo imprescindible para seleccionar la cepa más adecuada y con mejor calidad para cada desarrollo. Es especialmente importante que los hongos que se utilicen sean de buena calidad y bien seleccionados, ya que pueden contener pesticidas y metales pesados.

Productos más recomendados de Hifas da Terra

Mico Five:

Se trata de un complemento alimenticio natural en el que se emplean cinco hongos medicinales: Shiitake, Agaricus Blazei, Reishi, Maitake y Cordyceps. 100% ecológico, cuenta con propiedades adaptógenas, inmunomoduladoras y antioxidantes. Extracto puro de hongos, sin aditivos ni conservantes. Si necesitas mejorar tu bienestar de forma natural y fortalecer tu sistema inmunológico, este es tu aliado.

Mico Leo Melena De Leon:

Es un suplemento alimenticio natural a base de extracto puro de melena de león. Este es un hongo con un gran reconocimiento gracias a sus propiedades para la salud cerebral y cognitiva. ¿En qué nos puede ayudar? Favorece la memoria y la concentración, así como las funciones cognitivas. Para aquellos que necesiten reforzar su bienestar mental, tenemos este complemento inigualable.

Extracto Reishi Mico-Rei:

Otro de los productos más top de Hifas da Terra es el Extracto Reishi Mico-Rei, basado en extracto puro de hongo Reishi, un hongo estupendo gracias a sus propiedades adaptógenas, además de estar enriquecido con vitamina C, lo que facilita su absorción. Este complemento nos ayuda a reforzar el sistema inmunológico y también a combatir el estrés y la ansiedad. Está indicado también para actuar frente a ciertos procesos degenerativos, como oxidación celular, pero también ante ciertos desajustes hormonales y desequilibrios inmunológicos. Protege tu organismo de agentes externos y cuídate desde dentro, como te mereces.

SE REANUDAN LAS OBRAS DEL CARRIL BICI DE BRAZOMAR A SÁMANO, PARALIZADAS POR APARECER TUBERÍAS DE AGUA NO CONTEMPLADAS EN EL PROYECTO

Tras el parón del mes de octubre motivado por la aparición de tres tuberías de abastecimiento no contempladas en el proyecto original, lo que obligó a modificar el trazado del carril bici y una vez recalculado, se han podido retomar los trabajos del vial, tal y como informa la Concejalía de Urbanismo. Las tuberías afectadas corresponden, dos de ellas al abastecimiento de la depuradora regional del denominado ‘Plan Castro’, y la otra al municipal, que fueron desviadas durante la construcción de la autovía A8 y no constaba ninguna información sobre su ubicación actual. Su descubrimiento durante el desarrollo de la obra fue vital para no afectar al suministro de agua del municipio, ya que el apoyo de la pasarela prevista en el proyecto que cruza el río Brazomar se situaba justo encima de las tuberías y sus micropilotes de 8 m de profundidad hubieran atravesado las mismas. El modificado ha obligado a cambiar la envergadura de la pasarela para sortear las tuberías de agua, pasando de 20 metros de longitud original a 28 metros, debiendo igualmente recalcularse la estructura y los apoyos de este elemento. Asimismo, se ha rediseñado el método de construcción de otro pequeño “viaducto” del trazado para garantizar su mayor resistencia. Todo ello ha obligado a aumentar el presupuesto inicial de obra en unos 95.000 euros más IVA. Una vez redefinido, ya se ha encargado la fabricación de la pasarela, que estará construida hacia mediados de abril y posteriormente será instalada con grúas móviles. Mientras tanto se irá completando el resto del trazado, iluminación, etc., que se espera pueda ser abierto durante el mes de mayo. El nuevo carril bici conectará el existente en la calle Leonardo Rucabado desde la estación de autobuses con el que discurre bajo la A8, ofreciendo una alternativa segura para peatones y ciclistas que se muevan entre Castro y Sámano por la margen del río, evitando la zona industrial de Brazomar.

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA EL SERVICIO NOCTURNO BÚHO DE CASTROBUS ESTE SÁBADO COINCIDIENDO CON EL CARNAVAL

El Ayuntamiento de Castro Urdiales pone en marcha el Servicio Búho de Castrobus, el sábado 17 de febrero, coincidiendo con el Carnaval “para mayor comodidad de los usuarios, y para que no tengan que depender de su vehículo particular en esta fecha”, señala el Consistorio en nota de prensa.

PUBLICADAS EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA LAS BASES PARA CUBRIR LA PLAZA DE DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras de la convocatoria para la provisión, con carácter indefinido, de la plaza de Director/a del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal mediante contrato laboral especial de alta dirección. Entre los requisitos que debe cumplir el aspirante se encuentra la necesidad de estar en posesión de título universitario superior en Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales o Jurídicas o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. Haber realizado una formación complementaria en dependencia, discapacidad, geriatría, gerontología u otras áreas de conocimiento relacionadas con el ámbito de atención a la dependencia, así como en dirección y gestión de Centros de Atención. Dicha formación en su conjunto será, al menos, de 300 horas y deberá de justificarse con los correspondientes diplomas de asistencia, y haber sido impartida en Centros oficiales de formación, tales como universidades, cámaras de comercio, colegios profesionales, organizaciones sindicales o empresariales u otros debidamente homologados de conformidad con la normativa aplicable a la dirección de centros de esta naturaleza radicados en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Ostentar la condición de empleada o empleado público grupo A1 o asimilado de cualquier Administración Pública o la de profesional del sector privado, que acrediten, en cualquiera de los casos, la posesión de una experiencia laboral previa en dirección de Centros Geriátricos de cinco años. Las instancias solicitando tomar parte en el proceso se dirigirán a la Presidencia del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal. Se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento en el plazo de 20 días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de la Convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, o a través del Registro Telemático municipal con DNI Electrónico o Certificado Digital Avanzado y Reconocido. El proceso selectivo constará de una única fase consistente en valoración de los méritos presentados y la puntuación máxima será de 40 puntos. La descripción del puesto de trabajo se contiene en la Relación de Puestos de Trabajo del Personal del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal publicada en el BOC nº 122 de 25 de junio de 2021 en los siguientes términos: retribución fija de 38.432,94 euros divididos en 14 pagas al que, en su caso, se le sumará una retribución variable del 10%, esto es, 3.843,2 euros, constitutivo de una retribución en principio no garantizada y sujetada al cumplimento de objetivos establecidos y evaluados anualmente por el Consejo Rector, con dedicación exclusiva y disponibilidad total que en ambos casos será de 24 horas. Bases plaza director

ESTA TARDE ARRANCA EL CARNAVAL 2024 EN CASTRO URDIALES, QUE SE CELEBRARÁ HASTA EL DOMINGO

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha preparado una programación concentrada en un fin de semana con la casi totalidad de los actos previstos inicialmente en dos semanas.

La programación para este viernes 16 de febrero es la siguiente:

– 19:30 horas: Pregón a cargo de José Antonio Cuesta ‘Pico’ y Javier Ramírez ‘Canu’, excomponentes de la comparsa Castro Joven y carnavaleros por excelencia.

– 19:45 horas: Gigantes y cabezudos. Acompañados de la Agrupación Musical Amigos Castro Peña y La Salvé.

– 20:45 horas: Concurso de Chascarrillos en la carpa de la Plaza del Ayuntamiento presentado por Raspu, con la participación de cuatro grupos.

Premios: 300 euros para el ganador, 250 para el segundo, 200 para el tercero y 100 para el cuarto. Además, 275 euros por Simpatía Escénica y 275 euros al Humor.

– 23 horas: Verbena a cargo de Raspu en la misma carpa.

‘PICO’ Y ‘CANU’ LLEVAN MÁS DE 40 AÑOS DISFRAZÁNDOSE JUNTOS Y MAÑANA DARÁN EL PREGÓN DE LAS FIESTAS DEL CARNAVAL

El pregón de los Carnavales en Castro Urdiales, mañana a partir de las 19:30 horas, correrá a cargo este año de José Antonio Cuesta ‘Pico’ y Javier Ramírez ‘Canu’, excomponentes de la comparsa Castro Joven y carnavaleros por excelencia.

Hemos hablado en Castro Punto Radio con uno de ellos, José Antonio Cuesta. Ha reconocido estar “un poco nervioso por subirme al escenario a hablar delante de tanta gente”, pero al mismo tiempo, “agradecido por el privilegio que supone dar el pistoletazo de salida a estas fiestas tan especiales para nosotros”.

No en vano ‘Pico’ y ‘Canu’ llevan más de 40 años disfrazándose juntos. Como ha contado, “la primera vez que nos juntamos toda la cuadrilla para disfrazarnos tendríamos unos 17 años. Cogimos unas sábanas de casa, las cortamos en tiras y fuimos de momias”. Con el paso de los años, “cada componente del grupo fue tomando su rumbo, casándose, teniendo hijos y fuimos nosotros dos los que seguimos con la tradición. Siempre nos hemos disfrazado juntos. De andaluzas, romanos, bailarinas, gusanos, fregonas, plátanos o policías”.

Precisamente con este último disfraz “tenemos una anécdota que nunca se nos olvida. Eran ya las dos de la madrugada por lo menos, cuando nos encontramos con dos guardias civiles. Fuimos a saludarles de manera guasona pensando que estaban disfrazados y por poco acabamos en el calabozo”.

Por delante tienen un fin de semana completo en el que “mañana subiremos al escenario con un disfraz un poco cómico. El sábado por la mañana en camisón y por la tarde con un disfraz que estrenamos este año. Ya le domingo, de viudas”.

Ha deseado a todo el mundo que “pase unas buenas fiestas y disfrute con respeto”.

Se ha referido también a la comparsa Castro Joven “que fundamos un grupo de 17 personas en 1986 en un bar. Comenzamos con instrumentos de cartón y después pasamos a los metálicos dando unas pequeñas clases de solfeo. Estábamos en todas las fiestas pero, lo de siempre, nos vamos haciendo mayores y no hubo relevo generacional”.

DOS ALUMNOS DE BACHILLERATO DEL CENTRO FORMACIÓN SOMORROSTRO CLASIFICADOS PARA LA FASE NACIONAL DE LAS OLIMPIADAS MATEMÁTICAS

0

Yeray Alcalá, alumno de 2º de Bachillerato y Eneko Rupp, estudiante de 1º, ambos del Centro de Formación Somorrostro, han resultado segundo y tercer clasificado respectivamente en las pruebas del País Vasco de las Olimpiadas Matemáticas 2024 celebradas en Leioa (en la UPV) el pasado mes de enero y de las que esta semana se han publicado sus resultados.

Tras un examen de siete horas, resolviendo seis problemas y compitiendo con cerca de 100 estudiantes, Yeray y Eneko han asegurado su lugar en la final nacional de la LX Olimpiada Matemática Española, que se celebrará en Calatayud del 14 al 17 de marzo, y solo los 77 mejores estudiantes de matemáticas de todo el país han logrado clasificarse. Ahora, su sueño es estar entre los seis primeros para competir en la final internacional en Bath, Reino Unido, del 11 al 22 de julio.

Las Olimpiadas Matemáticas son concursos entre jóvenes estudiantes, cuyo objetivo primordial es estimular el estudio de las Matemáticas y el desarrollo de jóvenes talentos en esta Ciencia. Son algo más que un concurso. Por una parte, sirven para promocionar las Matemáticas y dotarlas de un contenido lúdico que lamentablemente han perdido casi por completo por muy diversas razones, por ejemplo, la confusión entre ejercicios y problemas, con la consiguiente desaparición de éstos.

Cada Comunidad Autónoma o Distrito Universitario, califica los ejercicios de la prueba y propone las ganadoras o ganadores de la primera fase, en número de tres como máximo por cada Universidad pública existente en la Comunidad Autónoma o por Distrito Universitario. En el caso del País Vasco dos de los tres seleccionados han sido Yeray y Eneko.

La Olimpiada Matemática Española está organizada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME), y cuenta desde sus inicios con la colaboración de todas las Universidades Públicas y el Ministerio de Educación.

EL PRC PRESENTA UNA MOCIÓN AL PLENO SOLICITANDO MEJORAS EN LA LIMPIEZA VIARIA DEL MUNICIPIO

El PRC en Castro Urdiales ha registrado una moción para su debate en el próximo Pleno del Ayuntamiento. En ella solicitan “el correcto mantenimiento de la limpieza viaria del municipio”.

En concreto, como ha explicado en Castro Punto Radio la concejala regionalista, Carla Urabayen, “pedimos que sea evaluada la necesidad de limpiar con productos jabonosos y/o desinfectantes, y no sólo con agua, las zonas que presentan mayor suciedad o susceptibles de serlo. Si es necesario, la revisión de los detalles del servicio para que sean óptimos en su resultado”.

Por otro lado, “que se proceda a la limpieza del firme del Parque Amestoy varias calles de los alrededores, con una máquina de agua a presión que despegue las motas negras de chicles que hay por toda la superficie y que devuelva el color rosado perdido de sus baldosas”.

En cuanto a las juntas vecinales, “creemos necesario que la concejala responsable se reúna con los presidentes de juntas para que ellos mismos puedan transmitirles las carencias que tienen ahora mismo y las posibilidades de mejora del servicio”.

Por último, se refiere el PRC a los 41.490 euros “que se están pagando a la empresa desde finales de 2021 para la limpieza especial de la zona del Pachi Torre ante la construcción de un cine teatro y un centro de salud. Infraestructuras que no se han construido ni se harán en el tiempo que queda de contrato de limpieza. Por eso creemos que ese dinero puede ser utilizado para reforzar en servicio en otras zonas”.

Con respecto a esta cuestión, Urabayen ha recordado cómo “en julio de 2021 se emitía un informe por parte de los Servicios Técnicos indicando unas ampliaciones del contrato y cuantificando las mismas en 438.850 euros, así como también, justificando dicha ampliación por razones de interés público.

Alguno de los motivos que avalan el interés público son los hechos objetivos del aumento de la población que ha tenido lugar en los años comprendidos entre 2010 (inicio del contrato sobre un pliego de condiciones redactado en 2007) y 2021 sobre todo en las zonas de Cotolino y en juntas vecinales, aunque éstas en menor medida. Otro motivo era la mayor demanda de limpieza desde la apertura del Instituto 8 de Marzo (2017), del Centro de Salud Cotolino (2010) y de los Juzgados (2008)”.

También, “se motivaba la necesidad de esos 41.490 euros a destinar a la limpieza de la zona del Pachi Torre ante el incremento poblacional por la construcción del teatro y el centro de salud. Dinero que se viene abonando desde finales de 2021 aunque no existe ninguna de esas dos infraestructuras”.

Para el PRC, el objetivo de incluir, en su momento, este apartado “era seguir engañando a la gente con que íbamos a tener teatro y centro de salud cuando no era así”.

Ha dejado claro que “las carencias detectadas en la limpieza no son por un mal desempeño de los trabajadores, sino que responde más bien a que las indicaciones que siguen no son las más adecuadas, aun siendo las detalladas en los Pliegos por los que se ha licitado el servicio”.

TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS CASTREÑOS CALIFICAN COMO «MUY BUENA NOTICIA» LAS MEJORAS SANITARIAS ANUNCIADAS, QUE EL PP DEJA CLARO QUE «NO SON PROMESAS, SINO HECHOS A PARTIR DEL 1 DE ABRIL»

Los portavoces de los grupos políticos municipales han debatido en Castro Punto Radio sobre las mejoras  sanitarias anunciadas por la Consejería de Sanidad en cuanto a las urgencias 24 horas en Cotolino y el retorno de las de  mañana a La Barrera, con aumento de personal y habilitación de una UVI Móvil permanente en el municipio. El concejal de Vox, Agustín Fernández, lo ha calificado como “buena noticia” y ha añadido que “parecer que el Gobierno regional reconoce la especial situación de Castro y pretende afrontar el problema”. Ha defendido que “estas cosas se soluciona, como debe ser, a base de dinero” y ha reconocido que “da un poco de pena que la sanidad siempre sirva como arma arrojadiza entre los partidos PSOE y PP”. Para el edil de Podemos-IU, Alberto Martínez, “lo que hacía falta era más personas y, en este caso, se refuerza. De materializarse a partir del 1 de abril, es un paso adelante difícil de refutar”. Que se recuperen las urgencias de mañana en La Barrera “es importante también y recuperar la UVI Móvil”. También para el PRC es una buena noticia, “que esperamos que se materialice”. Así lo ha dicho Pedro Fuste, que entiende que “Castro ha estado olvidado de la mano de Dios por parte del anterior Gobierno regional que, entre otras cosas, quitó las urgencias en La Barrera, zona en la que vive mucha gente  mayor”. Ha criticado que, “en aquel momento no vi a la alcaldesa quejarse o decir que se iba a manifestar. Tampoco cuando las extracciones de sangre se hacían en la calle o cuando casi nos quedamos sin Centro de Día”. Ante esto, Pablo Antuñano (PSOE) ha afirmado que “los regionalistas siguen obsesionados con que parece que la alcaldesa es la culpable de todo, cuando no tiene competencias en materia sanitaria”. Por lo demás, ha calificado los cambios que se introducirán como “buena noticia” y ha dado “la enhorabuena a la Consejería por este éxito”. Entiende que “cuando hablamos de sanidad, todos nos tenemos que quitar la vitola de partido y remar a una”. Del mismo modo, para Leticia Mejías (CastroVerde) es “una buena noticia” y está “deseando que llegue el 1 de abril y se convierta en realidad”. Valora que vuelvan las urgencias por la mañana a la Barrera,  pero cree que “se debería estudiar la posibilidad de poner en este centro el servicio 24 horas porque es donde hay más gente mayor y donde se debe poner el foco”. Por otro lado, “sigue habiendo necesidades que nos obligan a continuar reclamando, como la rehabilitación del centro de salid La Barrera o la mejora del transporte con los hospitales”. Por último, Cristian Antuñano (PP) ha señalado que estos cambios “refrendan lo que venimos diciendo hace semanas. La realidad es que las urgencias 24 horas van a seguir en Castro, con más profesionales y con UVI móvil”. Ahora “tica implantarlo porque esto no es una promesa, sino un hecho a partir del 1 de abril”. Ha añadido que “esto pone de manifiesto el proyecto del Gobierno regional con Castro y los que ahora dicen que el PP no está mejorando la situación, deberían analizar lo que ellos dejaron sin hacer antes”. RESIDENCIA MUNICIPAL Por otro lado, los concejales han hablado de la situación de la Residencia Municipal, y, sobre todo, de la forma en la que el equipo de Gobierno ha trasladado la información relativa a cuestiones como las bases para sacar la plaza de director o las cuatro sanciones del ICASS al centro por importe de 6.900 euros. Para Vox “hubiera sido importante haber mantenido el pleno extraordinario que solicitamos todos los partidos de la oposición” y que, finalmente, se transformó en el compromiso de la alcaldesa de celebrar un Consejo Rector extraordinario. Fernández ha criticado “la tónica del equipo de Gobierno de convocar a reuniones hasta con 15 minutos de antelación, con información sesgada, tardía y justificaciones sin sentido, como que Susana Herrán diga que se acaba de enterar de las sanciones del ICASS cuando son de noviembre”. También el PRC ha calificado el Consejo Rector ordinario del 6 de febrero como “una pantomima. No había expedientes y nadie sabía nada de las sanciones del ICASS. Fue ridículo” y ha asegurado que “no hubiera pasado nada por retrasar unos días esa reunión , teniendo en cuenta que al día siguiente se negociaban las bases de la plaza de director y este lunes se abordaban las sanciones en Junta de Gobierno”. Ha dicho que el equipo de Gobierno es “más opaco que nunca, cuando siempre dijeron que iban a ser lo más transparentes”. Mejías, por su parte, ha defendido que “el Consejo Rector se celebró cuando tocaba porque se acordó una periodicidad de tres meses y el primer martes del mes correspondiente. Si lo llegamos a postergar, hubierais dicho que estábamos incumpliendo lo acordado. Parece que hagas lo que hagas te equivocas”. Ha dicho también que “se os dio trasladado del expediente de la plaza de director inmediatamente después de la mesa de negociación” y ha rechazado las acusaciones de oscurantismo. “No puede haber una afirmación más falsa porque toda la información que me pedís os la doy. Ahora bien, todo tiene sus trámites y los cauces son los que son”. Su compañero de Gobierno, Antuñano, ha señalado que “todo lo que haga este equipo de Gobierno va a ser criticado”. Por tanto, “me quedo con que, mientras no haya director, se está funcionando en la Residencia con normalidad gracias al esfuerzo que están realizando los trabajadores”. Desde el PP, Cristian Antuñano ha insistido en que “la oposición pidió un pleno extraordinario para hablar de la Residencia que se quedó en Consejo Rector extraordinario que nunca se celebró”. Ha defendido que, “lo mismo que, a todo correr, se convocan juntas de portavoces para otras cosas, se podría haber hecho para postergar el consejo del pasado 6 de febrero a después de negociarse las bases de la plaza de director y tras hablarse de las sanciones del ICASS”. Por último, desde Podemos-IU, Martínez ha dicho que “llevábamos tiempo esperando información, pero también es cierto que no había mucho que actualizar, aunque hubiéramos celebrado el Consejo Rector días después”. Ha valorado que “los trámites para sacar la plaza de director se están realizando de forma ágil”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el debate de hoy en Castro Punto Radio:

EL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA ORGANIZA EN CASTRO URDIALES SU TERCERA RECOGIDA SOLIDARIA DE ALIMENTOS

El IES Ataúlfo Argenta, en coordinación con Cruz Roja y la ONG local Una Mas Uno, pondrá en marcha, entre los días 19 de febrero y el 7 de marzo, una recogida solidaria de alimentos no perecederos así como otros bienes de primera necesidad y productos infantiles. La recogida se llevará a cabo en las propias instalaciones del centro. La iniciativa, «tras el éxito de años anteriores» se encuadra en el Proyecto Solidario que el instituto desarrolla en Castro Urdiales y que se centra en «seguir trabajando para lograr que toda la comunidad que conforma el Ataúlfo Argenta siga creciendo en sensibilidad hacia los más necesitados, a través de pequeñas acciones», según indican en un comunicado. El centro invita a participar en esta iniciativa a cualquier vecino que desee aportar su granito de arena con alimentos no perecederos, así como otros bienes de primera necesidad. Imagen de una carrera solidaria anterior organizada por el instituto.

‘LA RODILLA DE CLARA’, UN CLÁSICO FRANCÉS DE ERIC ROHMER, ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ARGENTA DE CASTRO

Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves día 15 de febrero, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con una entrada-donativo de 3 euros, se ofrecerá el largometraje francés de 1970 ‘La rodilla de Clara’, un clásico dirigido por Eric Rohmer de 102 de minutos de duración. So ofrecerá en versión original con subtítulos en castellano. Argumento: Jerome, un escritor de mediana edad, intenta conquistar a la joven Clara, de 17 años y que tiene novio. Instigado por una novelista, lleva adelante una operación de seducción que tiene mucho de afirmación personal.

EL CORO LOS TEMPLARIOS OFRECE ESTA TARDE UN CONCIERTO A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER

0
Concierto solidario esta tarde en el Royal (Centro Cultural Eladio Laredo) a cargo del Coro de Voces Graves Los Templarios con motivo del X Aniversario de la sede local de la Asociación Española Contra el Cáncer. Tendrá lugar a partir de las 20 horas, con entrada libre.

EL CUARTETO DE CUERDA AD LIBITUM ABRE EL SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DEL CICLO MUSICASTRO CLASSIC

0
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado un año más el ciclo invernal MusiCastro Classic, “una cita basada en la música clásica pero que introduce toques innovadores para facilitar el acercamiento de todo tipo de públicos al género”, explica Elena García , concejala de área. En esta ocasión tendrán lugar tres conciertos en el Centro Musical Ángel García Basoco, con entrada libre y gratuita. El primero será este sábado 17 de febrero, a las 19 horas, con el cuarteto de cuerda Ad Libitum, una formación diferente y novedosa que ofrece actuaciones teatralizadas. Las siguientes propuestas serán el sábado 2 de marzo, con el concierto-recital ‘Música y poesía latinoamericanas’, de la mano de un grupo formado por guitarrista, saxofonista y presentadora- recitadora, y el ‘Concierto músico-mágico’ previsto para el domingo 24 de marzo a las 12 horas. Una combinación de música y magia diseñada especialmente para un público infantil y familiar, a cargo del violinista y mago Enrique García.

EL DIPUTADO POPULAR ÁLVARO AGUIRRE ARREMETE EN EL PARLAMENTO CONTRA EL PSOE Y LA ALCALDESA DE CASTRO POR LA SANIDAD EN EL MUNICIPIO

El diputado castreño del Partido Popular, Álvaro Aguirre, ha arremetido duramente esta mañana contra la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, y contra el Partido Socialista, en el transcurso de la Comisión de Salud del Parlamento de Cantabria en la que ha comparecido el consejero, César Pascual, para dar cuenta del Plan de Reducción de las Listas de Espera que ha presentado el ejecutivo regional.

Además de referirse al Plan en sí, el diputado popular ha querido “agradecer al consejero, en nombre de los castreños, el salto cualitativo y cuantitativo que ustedes van a dar en la sanidad de Castro abandonada por el anterior gobierno de Cantabria. Salto cualitativo extendiendo la cartera de servicios con una base del 061 con UVI móvil las 24 horas de día y salto cuantitativo con cinco nuevos médicos y cinco nuevas enfermeras con los correspondientes conductores y técnicos de transporte sanitario”.

Para Aguirre, “es una absoluta vergüenza la tremenda manipulación que ha ejercido el Partido Socialista, diciendo el señor Zuloaga, el señor Pesquera (exconsejero de Sanidad) y la señora alcaldesa, poco menos que se iba a dejar a Castro sin urgencias, cuando el gobierno ha anunciado que se van a incorporar cuatro nuevos profesionales para atender urgencias y que va a haberlas durante las 24 horas al día, fines de semana y festivos y durante horario de tarde”.

“Una noticia extraordinaria”, apuntaba el diputado popular, “que como, lamentablemente, no sirve para hacer causa política contra un gobierno del PP, la alcaldesa de Castro, por supuesto calla, traga y oculta a la gente. Ella sólo sirve para agitar la calle, junto al señor Zuloaga, para incendiar o manipular, para situarse detrás de una pancarta o también para estafar a los castreños, con el Zuloaga por delante, diciendo que iban a construir un centro de salud que nunca llegó. Se les tenía que caer la cara de vergüenza”.

EL SERVICIO DE BOMBEROS DE CASTRO NECESITARÍA UNA PLANTILLA DE ENTRE 10 Y 15 EFECTIVOS PARA DESARROLLAR SU ACTIVIDAD EN CONDICIONES IDEALES

Fernando Muro Rugama accedió al cargo de Sargento Jefe del Servicio de Bomberos de Castro Urdiales a finales del pasado mes de octubre, tras haber desempeñado estas funciones junto a José Manuel Tena en el período febrero-octubre de 2023 y hasta que se realizaron las pruebas de promoción interna para adjudicar el puesto definitivamente. Muro, de familia castreña aunque criado en Colindres, lleva desempeñando su trabajo en nuestro municipio desde el año 2002. Tal y como señalaba en Castro Punto Radio, hay carencias en el servicio que se han subsanado, como el hecho de que ya no hay turnos con un solo bombero disponible. “En estos 20 años el servicio ha crecido. Con la bolsa de bomberos que se activó se han podido cubrir las bajas o faltas de personal por vacaciones o permisos». El vehículo autoescala ha sido uno de los logros más importantes de los últimos años, aunque ahora está en taller para reparar un desperfecto. “Se echa mucho de menos, sobre todo en días de mucho viento como los que estamos teniendo”. Pero lo cierto es que la plantilla sigue siendo escasa para cubrir los 5 turnos/24 horas establecidos: tres bomberos, un cabo y el Sargento Jefe. “Llevamos unos años estancados y hay que dar un empujón al servicio”, decía. Para que funcione en condiciones ideales, necesitaría una plantilla de entre 10 y 15 efectivos. “Tenemos el refuerzo de Laredo, pero a veces no está tan cerca o no están disponibles en ese momento”, ha explicado. En cuanto al origen de la mayor parte de los incendios en los que han tenido que intervenir, Muro señalaba que reside en negligencias como la sobrecarga de enchufes. Y si hablamos del contacto de los ciudadanos con los bomberos y llamadas un tanto surrealistas, se siguen produciendo anécdotas como la entrada de una avispa en casa o la rotura de un termómetro de mercurio. Sin olvidar la mítica llamada de la ciudadana que no podía abrir un frasco de tomate. El Sargento Jefe de los bomberos de Castro ha recordado que el dispositivo Emergencias Castro como tal está desactivado y es el 112 quien coordina todas las actuaciones. De todas formas, el parque castreño tiene su propia centralita para atender emergencias y sale de inmediato si es necesario.