EL AYUNTAMIENTO TRABAJA EN UN PROYECTO PARA QUE SANTULLÁN Y OTAÑES «TENGAN SU AGUA INDEPENDIENTE Y CONECTADA A LA RED DE CASTRO»
SE APLAZA HASTA EL LUNES EL PLENO EXTRAORDINARIO PREVISTO PARA EL JUEVES QUE APROBARÁ DOS MODIFICACIONES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE 4 MILLONES DE EUROS
SANTULLÁN RECUPERÓ EL SUMINISTRO DE AGUA LA PASADA MADRUGADA Y EN OTAÑES SE REACTIVARÁ «DE FORMA INMEDIATA»
‘CAMINO ESCENA NORTE’ ACERCARÁ A 12 MUNICIPIOS DE CANTABRIA LAS PROPUESTAS ESCÉNICAS DE NUEVE COMPAÑÍAS DE GALICIA, ASTURIAS, EUSKADI Y NAVARRA
YA 12 HORAS SIN AGUA EN SANTULLÁN Y OTAÑES, Y NO SE INFORMA SOBRE CUÁNDO SE RECUPERARÁ EL SUMINISTRO, QUE INCLUSO PODRÍA SER MAÑANA MARTES
Unos 1.500 vecinos de Castro Urdiales se encuentran sin suministro de agua desde antes de las 9 de esta mañana, en concreto los de Santullán y Otañes.
Esta mañana se informaba que, debido a la tormenta eléctrica de la pasada noche, se cortaba el suministro en ambas localidades de 9 a 13 horas, por trabajos en las dos estaciones depuradoras de agua potable (EDAR).
Lo cierto es que, casi 12 horas después, el agua continúa sin salir de los grifos.
Según han contado operarios del Inima Water a vecinos (ya que la empresa no ha comunicado nada desde esta mañana), el agua baja muy turbia por el río de Otañes donde se capta el suministro, y no es posible, de momento, desviarlo para el consumo humano. Es probable que hasta mañana martes no se vuelva a dar.
En Santullán la cosa podría estar mejor, ya que está conectada a la red general y se podría bombear desde Lusa y Mioño. Pero el caso es que tampoco la han conectado, argumentando que continúan reparando la avería. Tampoco informan de cuándo se recuperará el suministro.
No se ha previsto en ambas juntas vecinales el suministro temporal a través de camiones cisterna a las depuradoras.
Imagen del río esta tarde en Mioño, donde bajaba caudaloso y completamente marrón.
EL AULA DE GUITARRA DE CASTRO OFRECE LAS TITULACIONES OFICIALES DEL PRESTIGIOSO CERTIFICADO ‘ROCKSCHOOL’
DE LOS CUATRO MILLONES DE LAS NUEVAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, DOS SALEN DEL REMANENTE DE TESORERÍA, QUE QUEDA A CERO
CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS EN LA CALLE SAN JUAN, PINTADO DE MURALES EN OSTENDE Y COTOLINO, REFORESTACIONES Y RECUPERACIÓN DEL MONTE CUETO, ENTRE LAS PRIORIDADES DEL DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE
EL JUEVES SE CELEBRARÁ UN PLENO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO QUE APROBARÁ DOS MODIFICACIONES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE 4 MILLONES DE EUROS
TRASLADO DEFINITIVO DE LOS CONTENEDORES UBICADOS EN LA CALLE HURTADO DE MENDOZA 4 Y 6

CORTE DE AGUA EN SANTULLÁN Y OTAÑES POR TRABAJOS EN LAS ESTACIONES DEPURADORAS TRAS LA TORMENTA ELÉCTRICA DE LA PASADA NOCHE
OLEADA DE INCENDIOS DE CONTENEDORES ESTE FIN DE SEMANA EN CASTRO



LA ESCUELA DE ADULTOS MANTIENE ABIERTA HASTA EL DÍA 14 LA MATRÍCULA PARA EL NUEVO CURSO, QUE ESTRENA UNA FORMACIÓN EN ‘TRÁMITES ONLINE EN LA VIDA DIARIA’ ENFOCADO PARA PERSONAS MAYORES
EL GANADERO CASTREÑO SANTIAGO BERRIOLÓPEZ DA POR HECHO QUE EL FOCO DE LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA EPIZOÓTICA LLEGARÁ A NUESTRA ZONA, AUNQUE «LA VENTAJA ES QUE NOS COGE PREVENIDOS»
RECITAL DE POESÍA AL AIRE LIBRE ESTA NOCHE EN LA ERMITA DE SAN PEDRO
PUBLICADO EL TEXTO DE LA ORDENANZA QUE ESTABLECE EL PRECIO POR USAR EL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES Y APARCAMIENTO SEGURO
ESTÁ PREVISTO QUE MAÑANA COMIENCEN A REMITIR LAS PARTÍCULAS DE POLVO SAHARIANO EN SUSPENSIÓN QUE HAN PROVOCADO QUE LA CALIDAD DEL AIRE EN CASTRO HAYA SIDO MUY MALA
EL LUNES SE CIERRA EL PERIODO PARA SOLICITAR PLAZA EN LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS, QUE EN SU SEDE DE CASTRO OFERTA INGLÉS Y FRANCÉS
EL CASTREÑO IÑAKI FERNÁNDEZ SABRÁ EL MIÉRCOLES SI SE TIENE QUE OPERAR DE LA ROTURA DE PERONÉ QUE SUFRIÓ EN EL CAMPEONATO DE EUROPA DE KICK BOXING
LA DGT ESTUDIA SUSTITUIR LOS ACTUALES RADARES DE LA A-8 A SU PASO POR CASTRO POR UNO DE TRAMO «QUE CONSEGUIRÍA VELOCIDADES MÁS HOMOGÉNEAS»
CASTRO ACOGE LA 1ª ESCUELA DE FOTOQUÍMICA CON LA ASISTENCIA DE UNOS 40 INVESTIGADORES
LA REVOLUCIÓN SILENCIOSA DE LA PRECISIÓN EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
La era pre-tecnológica: Arte y oficio
Antes de la revolución industrial, la construcción era en gran medida una actividad artesanal. La habilidad y la experiencia de maestros constructores, transmitida de generación en generación, se combinaban con herramientas rudimentarias para lograr proyectos sorprendentemente sofisticados para su época. Aunque carecían de la precisión que las tecnologías modernas ofrecen, la intuición y el know-how eran suficientes para construir estructuras duraderas, algunas de las cuales todavía existen hoy en día.La era mecánica: El primer salto cuántico
Con el advenimiento de la era mecánica, la precisión en la construcción dio un salto cuántico. La introducción de herramientas como transit theodolite y distanciómetros permitió a los constructores realizar mediciones más exactas. Aunque estos instrumentos todavía requerían un alto nivel de habilidad para su uso, el margen de error se redujo significativamente. Como resultado, los cálculos de ángulos y distancias se volvieron más fiables, lo que permitió a los ingenieros concebir y ejecutar proyectos aún más ambiciosos, como puentes de intrincado diseño y rascacielos de gran altura.La era digital: Conquistando nuevas alturas
Sin embargo, fue con la llegada de la era digital cuando la precisión alcanzó niveles sin precedentes. Con sistemas CAD y tecnologías como el LIDAR (Detección y Alcance de Luz), los ingenieros podían ahora visualizar modelos en 3D con una precisión milimétrica. La tecnología GPS proporcionó la capacidad de realizar seguimientos en tiempo real de la maquinaria y del progreso en el sitio de construcción, permitiendo ajustes inmediatos en caso de discrepancias.La integración de la inteligencia artificial en la construcción
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha empezado a desempeñar un papel cada vez más prominente en la mejora de la precisión en la construcción. Algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar grandes volúmenes de datos recolectados en el sitio de construcción para prever posibles problemas antes de que se conviertan en desastres costosos. Los drones equipados con IA pueden realizar inspecciones en áreas de difícil acceso, ofreciendo una visión más completa del estado de un proyecto y destacando cualquier área que pueda requerir atención adicional.La precisión como pilar de la sostenibilidad en la construcción
Otro aspecto a menudo pasado por alto de la precisión en la construcción es su impacto en la sostenibilidad. Con una planificación y ejecución más exactas, se minimiza el desperdicio de materiales. Esto no solo reduce los costes, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Construcciones más precisas también suelen ser más seguras y eficientes en términos energéticos, lo que contribuye al bienestar general de la comunidad. La precisión en la construcción no es solo una cuestión de orgullo profesional o una métrica de eficiencia; es una variable esencial que afecta la calidad, la seguridad y la sostenibilidad de cada proyecto. Desde los humildes comienzos con plomadas y niveles de burbuja hasta las maravillas tecnológicas de la era moderna, la búsqueda de la precisión sigue siendo un pilar fundamental en la evolución de la industria de la construcción.TRAS SU APROBACIÓN DEFINITIVA, EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LA ORDENANZA DE USO DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES Y APARCAMIENTO SEGURO
ENTRAN EN VIGOR LOS HORARIOS HASTA JUNIO DE 2024 DE LOS AUTOBUSES DE GURIEZO A CASTRO, LAREDO Y SANTANDER

