
EL AYUNTAMIENTO DE LIENDO Y BOSQUES DE CANTABRIA FIRMAN UN ACUERDO PARA REFORESTAR TERRENOS MUNICIPALES DE LA SIERRA DE LA VIDA
El alcalde de Liendo, Francisco Javier Villanueva y el presidente de la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, Eduardo Clemente, han firmado un Acuerdo de Custodia del Territorio para el desarrollo del proyecto ‘Reforesta, bosques frente al cambio climático’ en terrenos municipales de la Sierra de la Vida.
Con la firma de este acuerdo se da cumplimiento a la voluntad de la corporación municipal que hace unos meses aprobó por unanimidad la propuesta de Bosques de Cantabria para incorporar este terreno municipal al programa, ideado y promovido por esta asociación con el patrocinio del CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) del Gobierno de Cantabria.
Como ha detallado en Castro Punto Radio el alcalde de Liendo, se trata de una parcela de algo más de 10.000 metros cuadrados en la que se plantarán árboles autóctonos”. Si Reforesta aporta alguna novedad respecto a otros programas de reforestación es, precisamente, “que está basado en crear nuevos bosques para combatir el cambio climático, aunando esfuerzos e intereses de tres pilares básicos de nuestra sociedad: Administraciones, empresas y sociedad civil”.
La gran capacidad que tienen los árboles para absorber el CO2 presente en la atmósfera y, con ello, de compensar nuestra huella de carbono, es la base de este programa.
Los acuerdos de Custodia del territorio son una herramienta básica en Reforesta. A través de ellos, la Asociación Cultural Bosques de Cantabria puede asumir los compromisos de mantenimiento de las plantaciones realizadas en el marco de este programa, una exigencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para que estas plantaciones puedan ser inscritas en la Sección B del Registro de huella de Carbono y proyectos de compensación de emisiones de CO2 y, por tanto, sean reconocidas oficialmente las absorciones de este gas conseguidas por esas plantaciones.
La Administración regional colabora subvencionando y avalando el programa; las Administraciones locales (Ayuntamientos y Juntas vecinales) pueden, al igual que hace Liendo en esta ocasión, aportar terrenos municipales susceptibles de ser reforestados; las empresas pueden adquirir los derechos de absorción de CO2 generados con las nuevas plantaciones y compensar así su huella de carbono o bien incorporar la dimensión ambiental a su RSC apadrinando plantaciones; y la sociedad civil puede participar en el programa, a través del voluntariado ambiental, colaborando en la creación de los nuevos bosques.
La firma de este convenio se suma al que, desde hace 9 años, mantienen Bosques de Cantabria y el ayuntamiento de Liendo para la gestión del uso público centro de interpretación del bosque y arboreto de este municipio, lo cual avala el firme compromiso de Liendo con la con la divulgación, la conservación y la recuperación de su patrimonio natural.

APROBADO EL CALENDARIO TRIBUTARIO DE GURIEZO DE 2023
El Ayuntamiento de Guriezo ha aprobado y publicado el calendario tributario para este nuevo año 2023.
Este calendario podrá ser modificado cuando concurran motivos de índole técnica, debidamente justificados, que impidan la gestión de recursos económicos indicados en las fechas señaladas, informándose de tal circunstancia a la ciudadanía con antelación suficiente.
Los impuestos afectados y sus periodos de cobro serán los siguientes:
- Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica Anual 2023: cobros del 5 de abril al 9 de junio (cargo de recibos domiciliados: 25-abril).
- Canon Terrenos Comunales Anual 2023: del 16 de junio al 18 de agosto (cargo el 22 de junio).
- I.B.I. Urbano Anual 2023: del 1 de septiembre al 3 de noviembre (cargo: 7 de septiembre).
- I.B.I. Rústico Anual 2023: del 1 de septiembre al 3 de noviembre (cargo: 7 de septiembre).
- Impuesto de Actividades Económicas Anual 2023: del 1 de septiembre al 3 de noviembre (cargo: 7 de septiembre).
- BiceGuri Anual 2023: del 1 de septiembre al 3 de noviembre (cargo: 7 de septiembre).
ESCASO VANDALISMO EN NOCHEVIEJA EN CASTRO GRACIAS A LA RETIRADA EL SÁBADO DE 135 PAPELERAS
Tal y como informa el Ayuntamiento, este fin de semana, Nochevieja incluida, han aparecido destrozadas tres papeleras, una en el parque de Cotolino y las dos del paseo Paraíso. Una cifra similar o menor a la de cualquier fin de semana, sin cierre de año de por medio.
Hay que recordar que el sábado, a primera hora de la tarde, se retiraron todas las papeleras del centro, unas 135, para evitar más incidencias como las ocurridas.
En contenedores no se han observado actos de vandalismo.
EL AYUNTAMIENTO LICITA EL SERVICIO DE SOCORRISMO PARA LA APERTURA DE LA PISCINA DEL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO
El Ayuntamiento informa que se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Estado la licitación del servicio de salvamento y socorrismo para la apertura de la piscina del polideportivo ‘Portus Amanus’ de Sámano con un presupuesto base de 66.000 euros anuales más IVA (79.860 en total), por un periodo de dos años.
Se podrán presentar ofertas hasta el 16 de enero incluido, en el registro electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Como se recoge en el pliego, el servicio de salvamento y socorrismo se prestará desde las 8 a las 22 horas, de lunes a sábado y de 9 a 14 horas los domingos, según calendario de funcionamiento del polideportivo establecido anualmente.
Éste se confeccionará según las 14 fiestas anuales, en las que el polideportivo permanecerá cerrado. Abrirá durante 11 meses al año.
Un paso “muy importante”, destaca la alcaldesa Susana Herrán, en la apertura de la piscina del Polideportivo de la Junta Vecinal de Sámano “para uso y disfrute de los castreños”.
A LAS 5 DE ESTA TARDE SE ABRE EL TRÁFICO EN EL ENLACE DE LA A-8 CASTRO SUR-SÁMANO AL CONCLUIR LAS OBRAS DE ASFALTADO
Se informa de la finalización de las obras de las dos rotondas que ha ejecutado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que dan acceso a Brazomar y Sámano desde la A-8.
Por tanto, según se comunica desde la Demarcación de Carreteras de Cantabria, en la tarde de hoy viernes, sobre las 17 horas, volverá a abrirse la circulación en el enlace de la autovía Brazomar-Sámano.
SÓLO SE AUTORIZA EL USO DE PIROTECNIA EN CASTRO EN NOCHEVIEJA DESDE LAS 23:30 HASTA LAS 01:00 HORAS
Ante la proximidad de las tradicionales Fiestas de celebración del Año Nuevo, en aras de compaginar la seguridad de las personas, bienes y animales con la utilización y/o el lanzamiento de diversos artificios pirotécnicos (petardos, tracas, cohetes, bengalas…), en consonancia con lo establecido en la diversa normativa ambiental, se comunican desde el Ayuntamiento las siguientes disposiciones:
– Se autoriza la utilización y el lanzamiento de petardos, tracas, cohetes, bengalas y cualquier otro artículo pirotécnico en espacios públicos desde las 23:30 horas del día 31 de diciembre de 2022 hasta las 01:00 horas del día 1 de enero de 2023.
Fuera de dicho espacio temporal, se podrá llevar a cabo la intervención municipal establecida en la Ordenanza Municipal de Promoción de Conductas Cívicas y Protección de los espacios Públicos, pudiendo ser dicha conducta sancionada.
-Únicamente se permitirá el lanzamiento de artículos pirotécnicos de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 989/2015, de 30 octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, esto es, con marcado CE de las categorías F1, F2 y F3 en zonas al aire libre, respetando las instrucciones y distancias mínimas de seguridad de hasta 15 metros, y por personas de la edad permitida en cada categoría.
A este respecto, se recuerdan las limitaciones en la venta y utilización de los siguientes artículos pirotécnicos, por categorías y edades:
Categoría F1: Se podrán vender a mayores de 12 años. Son artificios de pirotecnia de muy baja peligrosidad y nivel de ruido insignificante destinados a ser usados en zonas delimitadas, incluidos los artificios de pirotecnia destinados a ser utilizados dentro de edificios residenciales.
Categoría F2: Se podrán vender a mayores de 16 años. Son artificios de pirotecnia de baja peligrosidad y bajo nivel de ruido destinados a ser utilizados al aire libre en zonas delimitadas.
Categoría F3: Se podrán vender a mayores de 18 años. Son artificios de pirotecnia de peligrosidad media destinados a ser utilizados al aire libre en zonas de gran superficie y cuyo nivel de ruido no sea perjudicial para la salud humana.
-Considerando las molestias que se pudieran producir, dicha utilización sólo podrá llevarse a cabo en zonas alejadas de residencias de tercera edad, gasolineras o cualquier depósito de combustible o gas, centros policiales o de emergencia, y de animales.
-La venta de artificios y artículos pirotécnicos se realizará mediante locales de venta y personas físicas y/o jurídicas autorizadas, conforme a lo dispuesto en el indicado Reglamento, quedando expresamente prohibida la venta ambulante.
-Sin perjuicio de lo recogido en el presente Bando Municipal y demás normativa de aplicación sobre la materia, la manipulación o disparo de cohetes, petardos y en general fuegos artificiales deberá realizarse con las debidas precauciones para evitar accidentes, daños en la propiedad y molestias a las personas y animales dentro del término municipal.
LOS FAMILIARES DE USUARIOS DEL CENTRO DE DÍA ESTÁN «CONTENTOS» POR LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO, PERO CRITICAN QUE «LOS DEBERES SE HAN HECHO MAL Y TARDE»
Los familiares de usuarios del Centro de Día de Castro están “contentos” porque finalmente se haya dado una solución para la continuidad del servicio, “aunque nos hemos enterado por la prensa y no hemos recibido una comunicación oficial”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio una de las afectadas, María Antonia Caparrós.
Ha lamentado que “nos mantuvieron ayer en vilo hasta las 7 de la tarde, haciendo los deberes mal y tarde y cuando, por la mañana, seguían llamado a familiares para ofrecerles el traslado a otros centros a partir del lunes. No dábamos crédito porque parecía que no habíamos avanzado nada y teníamos un desasosiego total”.
Ha reconocido que se cree la noticia de la continuidad “por lo que nos va comentando el director del centro de día, Alejandro Helguera. Porque de los políticos no me fío nada ya que no hacen más que mentir”.
Ha dejado claro que “el mérito de todo esto es de los trabajadores, de los usuarios y de la ciudadanía porque el ICASS tenía decidido cerrar el centro”.
Ha pedido la dimisión “de todas las personas que trabajan en el Instituto Cántabro de Servicios Sociales, incluida la consejera de Políticas Sociales, que todavía ayer dice en el comunicado que lamenta los malentendidos, como si nosotros hubiéramos tenido culpa de algo”.
EL PP TRASLADA SU «SATISFACCIÓN» POR LA CONTINUIDAD DEL CENTRO DE DÍA, PERO SEÑALA QUE «ALGUIEN TIENE QUE DIMITIR POR ESTE ATROPELLO Y NEFASTA GESTIÓN»
La portavoz del grupo Municipal del Partido Popular, Ana Urrestarazu, ha trasladado en Castro Punto Radio su “satisfacción” porque se haya alcanzado un acuerdo con la empresa Pro Maiorem para que el servicio de Centro de Día en Castro siga a partir del lunes y hasta que se adjudique el nuevo contrato de gestión. No obstante, ha preferido ser “cauta hasta que sea oficial” porque, por el momento, “no sabemos los términos del acuerdo ni cómo se va a materializar”.
A partir de ahí, ha defendido que, en cuanto a responsabilidades políticas, “la cosa no puede quedar así y alguien tiene que dimitir, por lo menos la directora del ICASS por la soberbia y prepotencia que ha demostrado”. Ha mencionado también “el sufrimiento que han tenido que padecer usuarios y trabajadores por la mala gestión del vicepresidente del Gobierno, la consejera de Políticas Sociales, la directora del ICASS y la alcaldesa de Castro que se ha prestado a este juego”. Ha insistido en que “alguien va a tener que responder ante este atropello y esta nefasta gestión, cuando la empresa ya comunicó el 26 de julio que no seguía a partir del 31 de diciembre”.
Y aun así, “se ha esperado al último día hábil del año para plantear una solución in extremis que, además, ha partido de la propia empresa que, “en un ejercicio de responsabilidad y sentimiento se ha ofrecido a seguir hasta que se adjudique el nuevo contrato. Un ofrecimiento al que se ha tardado tres días en responder por parte del ICASS”.
Tiene claro Urrestarazu que “si la empresa no plantea esta medida, el centro de día hubiera cerrado el lunes”.
SALIDA JUVENIL A LA PISTA DE PATINAJE DE VITORIA EL PRÓXIMO 3 DE ENERO
El Ayuntamiento de Castro, a través del Centro Juvenil El Camarote organiza de nuevo salidas a otros municipios para disfrute de los jóvenes.
En este caso, a Vitoria para disfrutar de un paseo por la ciudad, una visita a su mercado navideño y entrada a la pista de patinaje sobre hielo.
Tendrá lugar el 3 de enero con salida a las 9 de la mañana desde el Pachi Torre y llegada al mismo lugar a las 7 de la tarde.
La inscripción se puede realizar a través del código QR del cartel adjunto.
Estas actividades están enmarcadas en el Plan Corresponsables para facilitar la conciliación de las familias en estos días de vacaciones, a la vez que los niños tengan alternativas de ocio.
CALENDARIO DE LAS GUARDIAS PARA 2023 EN LOS JUZGADOS DE CASTRO
El Tribunal Superior de Justicia publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación de los calendarios anuales del servicio de guardia para 2023 de los Juzgados de Instrucción de la región, ubicados en Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Laredo, Santoña y Medio Cudeyo.
El calendario al completo se puede consultar en la imagen:

CASTRO RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 46.000 EUROS PARA ADQUIRIR TERMINALES DE COMUNICACIÓN
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de resolución por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Gobierno de 29 de diciembre, por el que se conceden subvenciones a los ayuntamientos de los municipios de la Comunidad Autónoma con destino a la adquisición de terminales de comunicaciones.
El Ayuntamiento de Castro recibe 46.000 euros.
CASI 500 PARTICIPANTES SE HAN APUNTADO PARA LA CARRERA SAN SILVESTRE DE CASTRO URDIALES QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO
Cerradas las inscripciones para la Carrera San Silvestre de Castro Urdiales, 488 personas se han apuntado en las diferentes categorías establecidas, lo que supone un record de participación en la prueba que organiza el Club Atlético Castro.
Se celebrará el último día del año, el sábado 31, a partir de las 4 de la tarde, con salidas y metas en el Parque Amestoy.
Esta es la lista provisional completa de participantes:
INSCRITOS 2022 SAN SILVESTRE CASTRO
Por categorías, se han inscrito los siguientes:
.- Pitufo masculino (100 metros, salida a las 16 horas): 18.
.- Pitufo femenino (100 metros, salida a las 16 horas): 15.
.- Sub-8 masculino (500 metros, salida a las 16.10 horas): 16.
.- Sub-8 femenino (500 metros, salida a las 16.10 horas): 22.
.- Sub-10 masculino (1.000 metros, salida a las 16.20 horas): 19.
.- Sub-10 femenino (1.000 metros, salida a las 16.20 horas): 11.
.- Sub-12 masculino (1.500 metros, salida a las 16.35 horas): 17.
.- Sub-12 femenino (1.500 metros, salida a las 16.35 horas): 23.
.- Sub-14 masculino (2.000 metros, salida a las 16.55 horas): 7.
.- Sub-14 femenino (2.000 metros, salida a las 16.55 horas): 9.
.- Sub-16 masculino (3.000 metros, salida a las 17.15 horas): 7.
.- Sub-16 femenino (3.000 metros, salida a las 17.15 horas): 11.
.- Sub-18 masculino (3.000 metros, salida a las 17.15 horas): 7.
.- Sub-18 femenino (3.000 metros, salida a las 17.15 horas): 6.
.- Absoluto y master masculino y femenino (6.000 metros, salida a las 18 horas): 300.
Las correcciones a la lista provisional de inscritos se efectuarán esta mañana de viernes hasta las 13 horas. La recogida de dorsales tendrá lugar en la cafetería La Villa el viernes, de 17 a 20 horas y el sábado, una hora antes del comienzo de cada prueba.
EL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES SEGUIRÁ PRESTANDO SERVICIO A SUS USUARIOS A PARTIR DEL 2 DE ENERO
El Centro de Día de Castro Urdiales seguirá prestando servicio a sus usuarios, como venía haciendo hasta la fecha, y hasta la entrada en vigor del nuevo contrato que ha salido a licitación, tal y como ha informado esta tarde el Gobierno de Cantabria.
Según la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, “hemos estado trabajando intensamente, hemos licitado el contrato de Centro de Día, cuya mesa de contratación será a finales de enero, y en unos días se adjudica el proyecto de obra de la que será la nueva residencia y el servicio se continúa prestando ”.
Gómez de Diego ha destacado que la voluntad ha sido siempre velar por el interés general, apostar por abrir una nueva residencia en Castro Urdiales, cuya obra se financiará a cargo de los Fondos NextGeneration y continuar prestando el servicio de Centro de Día a los usuarios, lamentando los malentendidos que han tenido intranquilos a familias y trabajadores.
“Como dijimos desde el primer momento, nuestro objetivo era garantizar la prestación de este servicio esencial y así lo hemos hecho. En este caso, trabajadores y usuarios pueden estar tranquilos, el Centro de Día va a seguir abierto el lunes día 2”.
Eugenia Gómez ha indicado, así mismo, que desde su departamento continúan con mucha ilusión con el proyecto de residencia de mayores “porque contamos con los fondos europeos para financiar el proyecto y es una gran oportunidad”. Ha añadido que, en la zona oriental, en Castro Urdiales, “hay necesidad a medio y largo de plazo de nuevas plazas residenciales”.
También ha querido insistir en que “el compromiso de este Gobierno con el desarrollo de las prestaciones y servicios de autonomía personal y atención a la dependencia es indudable. Muestra de este compromiso es que se han aumentado el número de plazas concertadas, se han mejorados los precios públicos de esas plazas y acabamos de conceder ayudas directas a entidades y empresas del sector de la dependencia destinadas a paliar el aumento de precios derivado de la Guerra de Ucrania.”
Un compromiso, ha dicho, que también se refleja en “nuestra voluntad de abrir un nuevo centro de atención a la dependencia en Castro Urdiales, aprovechando un edificio que está infrautilizado y que vamos a reformar, ampliando servicios, mejorando la atención a los usuarios y, además, generando nuevos puestos de trabajo en el sector de los cuidados”.
LA GIMNASTA CASTREÑA ÁNGELA FERNÁNDEZ VISITA CASTRO PUNTO RADIO JUNTO A SUS ENTRENADORAS TRAS PROCLAMARSE SUBCAMPEONA DE ESPAÑA
Hace unos días la joven castreña Ángel Fernández se proclamaba subcampeona de España de Gimnasia Rítmica en la Copa Base Individual y hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio acompañada por sus entrenadoras Yanire Lazcano y Sheila Andrés.
Se ha mostrado muy contenta con el resultado tras años clasificándose entre las 10 mejores deportistas de España. Ha reconocido que salió al tapiz en su ejercicio de aro “muy tranquila”, entre otras cosas porque “era la ocasión en la que menos confiaba en mis posibilidades”. Quizá eso ayudó para conseguir ese resultado, ha señalado.
A la alegría personal por este logro, se suma la satisfacción por lo que este segundo puesto supone para la escuela municipal al tratarse de la primera medalla nacional conseguida en modalidad individual.
El puesto conseguido hace que la temporada que viene Ángela ascienda a la categoría absoluta en la que “competirá al lado de otra compañera”.
El elemento que elegirá depende de ella. Hasta ahora su favorito eran las mazas al haber conseguido con ellas su mejor resultado. Tras el subcampeonato con aro, ha explicado que tiene dudas.
EL AYUNTAMIENTO CONTINUARÁ APLICANDO EL 50% DE DESCUENTO EN EL BONO DEL CASTROBUS DESDE EL 1 DE ENERO HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2023
El Ayuntamiento de Castro continuará aplicando el descuento del 50 % en el precio de los bonos transporte del Castrobus. Como explica la alcaldesa, Susana Herrán en nota de prensa, “optamos a la convocatoria del MITMA referente a las ayudas para el transporte urbano con el que se opta a un 30 % de descuento en los bonos”.
De la misma forma, “desde el Consistorio pusimos en el último trimestre del año en marcha un descuento del 20% adicional” para sumar un total del 50%.
Unas medida que “continuamos llevando a cabo desde el próximo 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023”.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana “ha adoptado y prorrogado determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y para hacer frente a la situaciones de vulnerabilidad económica y social”. Una orden a la que “se suma Castro Urdiales entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023”.
El descuento del 30 % con carga al presupuesto del Ministerio de Transportes, se suma al que pone el marcha el Ayuntamiento del 20 % con cargo al presupuesto municipal”.
LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DESTACA QUE LA REPERCUSIÓN EN EL BOLSILLO DE LA REDUCCIÓN DEL IVA EN ALIMENTOS BÁSICOS VA A DEPENDER DE LOS PRECIOS
El Gobierno central aprobaba el martes el tercer plan para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania. Entre otros aspectos, se incluye la eliminación o reducción del IVA en algunos alimentos básicos.
Sobre hasta qué punto esta medida va a tener una repercusión real en el bolsillo de los ciudadanos hemos hablado en Castro Punto Radio con Francisco Bautista, de la Unión de Consumidores de Cantabria.
Ha reconocido que “si esto va a servir o no para ayudar en la cesta de la compra es algo que no sé”. Y es que, “el problema está en los precios y no tanto en los impuestos sobre ellos. Esos precios no los fija ni controla el Gobierno y se basan en la libertad de empresa”.
Con todo, se ha preguntado ¿cómo se va a controlar que un determinado producto que hace unos días estaba a un precio, esté a otro a comienzos de año”. Es decir, los precios pueden seguir subiendo de tal manera que la reducción de IVA no suponga una baja real en el coste de dicho producto”.
El Estado “deja de recaudar, gasta dinero público para tratar de paliar los efectos de la inflación, pero falta un control de precios que no es competencia del Gobierno”.
EL ALCALDE DE SÁMANO SE MUESTRA «SATISFECHO» CON EL RESULTADO «DE TRABAJO Y EMPEÑO DE 2022»
El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, se ha mostrado “muy satisfecho” con el resultado “de trabajo y empeño” en este año 2022 que está a punto de finalizar.
En declaraciones a Castro Punto Radio ha señalado que “teníamos varios aspectos que queríamos dejar finiquitados de una vez por todas”. En este sentido, se ha referido al hecho de que “se han adjudicado los consorcios del Monte Pino que estaban enquistado y los vecinos van a ver solventados sus problemas administrativos y jurídicos”. Del mismo modo, “se ha seguido con todas las concesiones de los montes de utilidad pública”.
Todo ello en un año en el que “se ha solucionado lo relativo a la deuda del agua con el Ayuntamiento y el dinero que hemos devuelto está revirtiendo en inversiones en la pedanía”. Entre otras cosas, “Está muy avanzado el tema de la pista deportiva y lugar de encuentro en Montealegre, se han reparado las fachadas de la guardería y tenemos los permisos para rehabilitar la ermita de Helguera”.
Además, una serie de proyectos que va a ejecutar la junta con medios propios como “la reforma de la pista deportiva de Helguera que va mañana a mesa de contratación, y los asfaltados de viales que vamos a ejecutar y que están en licitación por 340.000 euros más IVA”.
Liendo espera también que, “a mediados de enero tengamos el proyecto de puente de La Pronilla para su licitación”.
El alcalde de Sámano ha señalado que “desde las juntas siempre tenemos que exigir al Ayuntamiento el máximo y todo nos tiene que parecer poco”. Ahora bien, “creo que éste es el año que más posibilidades se están dando a las juntas desde el Consistorio”. Considera que “no se discrimina a unas con respecto a otras” y ha defendido que “la queja tiene que ser constante, pero también justa”.
A partir de ahí sí ha señalado varias cuestiones en las que el Ayuntamiento tiene que seguir trabajando. “Se debería ir mejorando en obras de saneamiento en las juntas en general y también en cuanto a suministro eléctrico porque tenemos farolas que están muy obsoletas y apenas iluminan”.
De cara a 2023 “pretendemos seguir haciendo una gestión continua para que, después de las elecciones, sigamos nosotros o entre un equipo nuevo, el que esté se encuentre una junta con proyecto e ilusión”.
EL ICASS «SIGUE SIN RESPONDER AL OFRECIMIENTO DE PRO MAIOREM DE CONTINUAR GESTIONANDO EL CENTRO DE DÍA Y VUELVE A OFRECER A LOS USUARIOS IRSE A OTROS CENTROS»
Dos días después de que la empresa Pro Maiorem remitiera un escrito al ICASS ofreciéndose a seguir gestionando el Centro de Día de Castro hasta que se resuelva la nueva licitación, esa propuesta no ha tenido respuesta por parte del Instituto Cántabro de Servicios Sociales. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el responsable del centro Alejandro Helguera. Por tanto, a día de hoy, sigue adelante el cierre de las instalaciones a partir del 31 de diciembre.
A todo esto se suma el hecho de que “esta misma mañana nos encontramos con que de nuevo se está llamando a los familiares de los usuarios ofreciéndoles plaza en otros centros”.
Helguera ha hablado de “situación agónica” y se pregunta “qué está pasando con el ICASS cuando parecía que todo estaba solucionado”.
De hecho, “los dirigentes políticos saliente hace días a anunciar que se garantizaba la permanencia del servicio y, ¿ahora qué pasa con esas garantías de continuidad? ¿Dónde de está el problema? Sobre todo cuando “la empresa me ha trasladado que no pide ninguna compensación económica extra”.
A 24 horas para dar una solución al asunto, teniendo en cuenta que el día 31 es sábado, “no sabemos si el lunes podremos venir al Centro de Día”.
SE ADJUDICA A ‘SPORT STUDIO’ EL MANTENIMIENTO DE LA PISCINA DEL PERU ZABALLA Y EL FOSO DE REMO DEL PABELLÓN DE ACTIVIDADES NÁUTICAS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa Sport Studio Servicios Deportivos S.L. el servicio de mantenimiento de las instalaciones municipales de las piscinas y zona húmeda del Polideportivo Peru Zaballa, así como el suministro de productos y de recambios para su correcto funcionamiento, el mantenimiento de los fosos de remo del Pabellón de Actividades Náuticas Ana González Balmaseda y de los sistemas de climatización de ambas instalaciones.
De las dos ofertas presentadas, la de Sport Studio es la única que cumplía los requisitos establecidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. El importe de adjudicación asciende a 38.500 euros anuales, y sumando impuestos, 46.585. El presupuesto base de licitación era de 70.254,05 al año. Se contrata por un periodo de tres anualidades.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA Y TRES AYUNTAMIENTOS, ENTRE ELLOS CASTRO, RECIBIRÁN CASI 1,6 MILLONES DEL MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN
El Ministerio de Política Territorial ha cerrado el plazo para recibir solicitudes desde ayuntamientos y diputaciones provinciales, respondiendo a la convocatoria de 2022, con un presupuesto de 154 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, y de los que Cantabria recibirá casi 1,6 millones de euros.
Estos fondos están destinados a impulsar la transformación digital y la modernización de las entidades locales de entre 20.000 y 50.000 habitantes y los ayuntamientos menores, desde las diputaciones provinciales, cabildos, consejos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales.
Cantabria tiene preasignados 1.589.293,52 euros para las solicitudes presentadas en esta convocatoria:
-Gobierno de Cantabria: 977.800 euros
-Ayuntamiento de Piélagos: 178.149,47 euros
-Ayuntamiento de Camargo: 209.921,58 euros
-Ayuntamiento de Castro Urdiales: 223.422,47 euros
El objetivo, en palabras de la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, “es inyectar 154 millones de euros del Fondo de Recuperación a los ayuntamientos para acercar la Administración local a los ciudadanos y facilitarles los trámites y gestiones con propuestas innovadoras, que mejoren la prestación de los servicios públicos”.
La convocatoria de 2022, con 154,5 millones de euros de presupuesto, es la segunda impulsada desde el Ministerio de Política Territorial que, se espera que agote el presupuesto, ya que se han solicitado ayudas por el 117 % del importe establecido en la orden.
Entre las prioridades de las subvenciones presentadas para la modernización y digitalización de las entidades locales figuran los siguientes: mejora de la accesibilidad de los servicios públicos digitales a ciudadanos y empresas; reducción de la brecha digital; mejora de la eficiencia y eficacia de los empleados públicos; reutilización de los servicios y soluciones digitales construidas; utilización activa de las tecnologías emergentes en el despliegue de nuevos servicios digitales (chatbots, automatización y robotización, plataformas, etc).
«A 24 HORAS PARA SU CIERRE, LOS USUARIOS NO SABEN SI EL LUNES PODRÁN VOLVER AL CENTRO DE DÍA», ADVIERTE EL PP
El Partido Popular ha advertido hoy de que a «24 horas de su cierre, los usuarios no saben si el lunes podrán volver al Centro de Día de Castro Urdiales, porque la cerrazón de la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), María Antonia Mora, ha llevado todo al límite».
«A 24 horas de que finalice el contrato con la empresa que gestiona actualmente el centro de día, los usuarios, sus familias y los trabajadores, aún no saben qué va a pasar. Se van mañana del centro de día sin saber si el lunes podrán volver», ha dicho la diputada regional y portavoz de Políticas Sociales del PP, Isabel Urrutia, exigiendo a la consejera que dé un golpe encima de la mesa, resuelva esta situación y, seguidamente, cese a la directora del ICASS.
Urrutia ha explicado que la concesionaria del servicio ha propuesto al ICASS un acuerdo de emergencia que le permita seguir prestando el servicio a partir del 1 de enero y hasta la nueva licitación con unas condiciones más beneficiosas al tener que aplicarse las de los nuevos pliegos, algo a lo que, según la diputada, el Gobierno de Cantabria se niega. «Cuando el ordenamiento jurídico te da la posibilidad de solucionarlo todo desde el punto de vista legal, dejar a la suerte que se preste el servicio es inconcebible, máxime cuando se hace a sabiendas de que no está bien», ha sentenciado Urrutia.
«La actitud de todos (empresa, trabajadores, partidos políticos e instituciones) no ha podido ser más constructiva y, sin embargo, la de la directora del ICASS no está pudiendo ser más destructiva», ha concluido Urrutia.
EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO PUBLICA LAS BASES DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE 13 PLAZAS
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras del procedimiento de estabilización de empleo temporal para el acceso, por el sistema de concurso, de varias plazas de personal laboral fijo.
Las solicitudes se dirigirán a la Alcaldía y se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento dentro del plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Las plazas incluidas en la convocatoria son las siguientes: Un ingeniero técnico forestal, cinco auxiliares administrativos, tres peones de servicios múltiples, un oficial de obras, un conserje y dos trabajadores de limpieza.
BASES DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN
HASTA EL 21 DE FEBRERO SE ABRE EL PERIODO DE COBRO DE LA TASA DE LA OCA DE 2022
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación, exposición pública del padrón de la Tasa por Estacionamiento de determinadas Vías Públicas (OCA) de 2022 y abre el periodo voluntario de cobro hasta el 21 de febrero.
Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina y cajeros de Caixabank, Banco Santander o Unicaja dentro del plazo señalado. Quienes no reciban dicha comunicación se pueden personar en los Servicios Económicos. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 29 de diciembre de 2022.
Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.
Contra el acuerdo citado podrán interponer los interesados recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, ante la Junta de Gobierno Local, en el plazo de un mes. Contra la denegación expresa ó tácita de dicho recurso, podrá interponer recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cantabria en el plazo de dos meses.