
PODEMOS CONSIDERA «MAS LÓGICO» QUE MENÉNDEZ PELAYO SIGA COMO ESTÁ Y RUCABADO Y OCHARAN MAZAS SEAN DE SENTIDOS INVERSOS

SEGÚN LOS COMERCIANTES, CV RECONOCE QUE LA PASADA LEGISLATURA PRESENTÓ ALEGACIONES AL PROYECTO DE TRÁFICO QUE AHORA LICITA

Como informábamos ayer, la Asociación de Comerciantes de Castro Urdiales y la delegación en Castro de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria se han unido para rechazar el proyecto. En un escrito registrado ayer en el Ayuntamiento, estos colectivos piden la paralización de la medida y solicitan una reunión con el alcalde.
Y es que, creen que va a ser perjudicial para la ciudad ya que «el carril de Menéndez Pelayo-La Ronda se va a sobrecargar». Y es que, «la calle Leonardo Rucabado soporta ahora un flujo de 10.000 coches todos los días. Esos 4.000 vehículos que se van a quitar al hacerla únicamente de salida, van a tener que pasar por la general y se va a sobrecargar, teniendo en cuenta que tendrá un sólo carril. Eso, unido al límite de velocidad, algún ciclista que pueda haber y al que no puedes sobrepasar, más la hora punta y fechas festivas o fines de semana; va a suponer una sobrecarga de ese carril y la gente va a estar más de una hora para entrar a Castro. Cuando vienes de fuera y te encuentras esa situación un par de veces o tres, no te quedan más ganas de volver. Eso es lo que va a pasar», ha lamentado Nieto.
Al mismo tiempo, ha reconocido que «una de las cosas que más nos ha sorprendido» es que «la medidas que incluía el Plan de Movilidad que menos aceptación tuvo y que no contó con la aprobación de la ciudadanía, sea precisamente la que se va a llevar a cabo».
Comerciantes y hosteleros se van a reunir para, entre todos, acordar posibles modificaciones al proyecto que mejoren la situación, aunque «partimos de la base de que el margen de variación es muy pequeño». Patricia Camino les ha dicho que se pueden hacer variaciones pero al ser un trabajo subvencionado dentro de las ayudas regionales del ‘Plan Diego, ese margen de cambio no puede superar el 10% del proyecto que, en este caso, es pequeño y su importe es de poco más de 77.000 euros.
Por eso piden que se paralice, ya que «la base del proyecto va a ser igual. Podemos hacer aportaciones, pero va a ser como no hacer nada», ha asegurado Nieto.
Están a la espera de que les reciba el alcalde «y a ver qué solución le podemos dar a todo esto».
TRES EMPRESAS, AL MENOS, HAN VISITADO EL PARKING DE AMESTOY INTERESÁNDOSE POR SU GESTIÓN PRIVADA

Recordemos que para la privatización de la instalación se establecía un canon mínimo de 8 millones de euros, IVA excluido, con un plazo de concesión es de treinta años.
La presentación de ofertas se puede realizar en las dependencias del Servicio de Puertos del Gobierno de Cantabria, en Santander, hasta el día 20 de septiembre.
EL GOBIERNO COMENZARÁ A ABONAR MAÑANA A LOS AYUNTAMIENTOS EL DINERO DEL FONDO DE COOPERACIÓN. CASTRO RECIBIRÁ 469.630 EUROS

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha subrayado el esfuerzo presupuestario que realiza la Comunidad Autónoma en una etapa complicada, pero que resulta de “vital importancia para dar oxígeno a la también difícil situación de las administraciones locales” de la región.
En este sentido, el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, ha resaltado la nueva política de apoyo a los ayuntamientos, respecto a la anterior etapa de gobierno, lo que ha conseguido “dar cierta tranquilidad a los ayuntamientos” y que cuenten con más recursos para hacer frente a los servicios básicos prestados al ciudadano desde estas administraciones.
Los criterios de reparto del Fondo fueron acordados por el Consejo de Gobierno el pasado mes de abril y en él se establecen las cuantías que reciben los municipios con asignación fija (los que superan los 20.000 habitantes) y los de asignación variable.
Además de Santander, Torrelavega, Camargo y Castro Urdiales, al grupo de asignación fija se ha sumado Piélagos, por superar el umbral de población, y el Valle de Villaverde, con un régimen especial debido a su enclave. Todos ellos con una dotación ya establecida.
Para fijar la cuantía definitiva que recibe cada ayuntamiento, además de la población, se tiene en cuenta la extensión relativa del municipio hasta completar los 15.202.024 euros que incluye el Fondo.
COMERCIANTES Y HOSTELEROS SE UNEN EN EL RECHAZO AL PROYECTO DE «REORDENACIÓN» DEL TRÁFICO. SOLICITAN UNA REUNIÓN CON EL ALCALDE


Comerciantes y hosteleros han registrado en el Ayuntamiento un escrito dirigido al alcalde Ángel Díaz-Munío, en el que solicitan «la paralización del mencionado proyecto de ejecución, al entenderlo muy lesivo para nuestra ciudad, considerando muy necesaria una reunión con el alcalde para analizar alternativas que no condicionen tan gravemente el desarrollo comercial de nuestro día a día».
Entre los motivos para registrar el escrito, estas asociaciones aprecian que «Castro es una ciudad turística, de cuyo sector viven la gran mayoría de los castreños, y los visitantes acceden en vehículo privado». Por ello, «limitar las dos vías principales de acceso a la ciudad a un único carril y sentido, creará un colapso circulatorio que tendrá como resultado que la población estival no quiera acceder a nuestra ciudad, con las consecuencias económicas para nuestros comercios y municipio».
Recuerdan en el escrito los datos de tráfico del trabajo de campo realizado por la redactora de proyecto en las dos vías afectadas, casi 10.000 vehículos al día en cada una: «limitar las dos únicas arterias de entrada y salida de la ciudad, favoreciendo la circulación de bicicletas, acabará por tener el efecto contrario al que se persigue, que es el fluidez de la circulación».
Por último, comerciantes y hosteleros se muestran sorprendidos de que «una de las medidas que no obtuvo la aprobación de la población, según las encuestas realizadas en dicho estudio, como es el implantación de vías de sentido único, sea la primera que se lleve a cabo en este proyecto».
HALLADO EL DOCUMENTO MÁS ANTIGUO QUE CONFIRMA LA CONCESIÓN DEL FUERO DE LOGROÑO A CASTRO URDIALES EN 1202

PODEMOS CASTRO URDIALES CRITICA EL PROYECTO DE REORDENACIÓN DEL TRÁFICO QUE HA LICITADO EL EQUIPO DE GOBIERNO CASTRO VERDE-PSOE

«TELA MARINERA» ORGANIZA LA IV MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO DE SEPTIEMBRE

El 10 de septiembre actuará el Grupo Antifaz de Zalla con la obra «Contigo aprendí»; el día 17 será el turno para el grupo El Duende, de Gumiel del Mercado (Burgos), que pondrá en escena «Torito Bravo». Y el sábado 20 de septiembre se cerrará el ciclo con la actuación del grupo Athenea Teatro (Valladolid) y el musical «Una velada en la ópera».
BATIRTZE QUINTANA DETALLA EN CASTRO PUNTO RADIO SU PRIMER MES DE GESTIÓN AL FRENTE DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

Su primer día como directora comenzó con una reunión con la concejala de Asuntos Sociales, Susana Herrán y con la coordinadora y la supervisora del organismo para, a partir de ahí «ponerme al día de todo poco a poco». Se ha encontrado con varias obras que se están llevando a cabo, entre las que ha mencionado «la adecuación de los baños para cumplir con la accesibilidad, la construcción de un baño común para los visitantes, un consultorio médico nuevo, se ha hecho la separación de los comedores con una zona de estar, la reforma integral del patio de lavandería y una huerta con productos de temporada».
Al mismo tiempo, se está creando una habitación de respiro familiar que, como ha explicado Quintana, «sirve para que puedan pasar un periodo de tiempo aquellas personas, que tras una operación por ejemplo, necesitan un periodo de rehabilitación. También para dar un cierto descanso a las personas que tienen a su cargo un dependiente que necesita una rehabilitación concreta».
La directora de la Residencia tiene, como ha dicho, muchas ideas en mente, aunque no ha querido adelantarlas hasta que sepa si las podrá llevar a cabo, teniendo en cuenta la idiosincrasia de la administración pública.
Lo que sí tiene claro ya es que el funcionamiento de la residencia se tiene que sustentar en tres pilares fundamentales que son residentes, familias y trabajadores. «Tenemos que hacer un equipo y tener en cuenta a todas las partes a la hora de poner en marcha los proyectos».
A día de hoy, la instalación cuenta con 92 plazas (todas cubiertas) y una extensa lista de espera. Batirtze Quintana ha querido agradecer a las familias «la paciencia que están demostrando en todo este periodo de cambios que ha habido en los últimos años con cambios en la dirección y la marcha de las monjas, entre otras cosas».
EL PARQUE AMESTOY ACOGE EL SÁBADO LA JORNADA DEL VOLUNTARIADO CON LA PARTICIPACIÓN DE 12 COLECTIVOS

La apertura de la jornada será a las 12:00 para a las 12:30 nombrar al voluntario del año. A partir de ahí, habrá un desfile para adopción de perros, actuación de la Casa de Andalucía, paella popular con 300 raciones más 30 para vegetarianos (3.50 euros por ración), chozna, talleres de zumba, actuación de Aro y Edu, de Jorge Cánovas y José de Arte, danza del vientre y baile hasta las 22:00 horas.
Adicas colocará su mercadillo solidario y la Dirección General de Juventud y Cooperación al Desarrollo aportará unos juegos gigantes. Son detalles que ha dado en Castro Punto Radio la presidenta de este colectivo, Pilar Antolín.
CORTE DE AGUA MAÑANA MARTES EN VARIAS CALLES DE CASTRO

C/ MENENDEZ PELAYO DESDE EL Nº 26 AL 50 Y DEL 19 AL 39
C/ MARIA ABURTO
C/ BAJADA ARBOLEDA
C/ OCHARAN MAZAS, Nº 26
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso.
Se recuerda que al restablecer el servicio, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.
EL ALCALDE RECIBIRÁ AL OLÍMPICO CASTREÑO CARLOS TOBALINA EL MIÉRCOLES A LAS 12 DEL MEDIODÍA

EL CASTREÑO SANTI ROZAS CONCLUYE EL DURÍSIMO ULTRA TRAIL DEL MONT BLANC, LA CARRERA DE MONTAÑA MÁS PRESTIGIOSA DE EUROPA

Le vemos llegando a meta blandiendo la bandera de Castro:
EL CASTRO FÚTBOL CLUB GANA EN SU DEBUT EN RIOMAR Y SE COLOCA QUINTO EN LA CLASIFICACIÓN

Y eso que las cosas se complicaron, ya que en la primera parte se adelantaba el Bezana 0-1 y Borja fallaba un penalty a favor de los rojillos.
Así se alcanzó al descanso, pero la remontada llegó en la segunda parte: Álvaro ponía el 1-1; Sepi el 2-1 y Álvaro Iglesias el 3-1. El Bezana sufrió dos expulsiones.
El Castro FC se sitúa quinto en la tabla, a dos puntos de la cabeza. La semana que viene, tercera jornada: EMF Meruelo-Castro FC.
UD SÁMANO 1 – SANTOÑA 0
Por su parte, la Unión Deportiva Sámano ganaba por 1-0 (gol de Marcos) en el amistoso disputado el sábado en Vallegón, el Torneo San Emeterio.
Los samaniegos se estrenan en liga el próximo fin de semana, recibiendo al Rinconeda Polanco.
CORTE DE AGUA EN HELGUERA EL LUNES DÍA 29

Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso.
Se recuerda que al restablecer el servicio, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.
MAÑANA SE CELEBRA EL MEDIO KILÓMETRO VERTICAL DE SÁMANO


Obtendrán trofeo los tres primeros clasificados de la categoría Absoluta tanto femenina como masculina, y los tres primeros clasificados locales de las mismas categorías.
EL PROYECTO DE LA OBRA DE REORDENACIÓN DEL TRÁFICO DE MENÉNDEZ PELAYO INCLUYE LA CALLE LA RONDA DE SENTIDO ÚNICO DE ENTRADA EN CASTRO DESDE BILBAO



Ni la Concejalía de Urbanismo ni el Departamento de Comunicación se han pronunciado para aclarar los detalles de una obra fundamental para la vida de Castro, y que está suponiendo una avalancha de reacciones de todo tipo, la mayor parte desfavorables, en redes sociales.
Por eso hemos analizado el proyecto oficial de obra que figura en el Pliego de Prescripciones Técnicas publicado por la Plataforma de Contratación del Estado, que se puede consultar en el enlace que figura a pie de esta noticia.
Pues bien, según los planos que aparecen en el Proyecto de Obra, de 210 páginas en total, la reordenación que se licita y presupuesta abarca también la calle La Ronda.
Como vemos en las imágenes, si se mira con detalle se ve que la nueva configuración de Menéndez Pelayo llega hasta la rotonda de la gasolinera de San Francisco, es decir, incluye toda la calle La Ronda (remarcado con una raya azul). De hecho, en la tercera foto se recoge como «Matriz 8» de las obras, una foto aérea de la rotonda de San Francisco.
Ninguna otra de las páginas del documento desmienten lo indicado por los planos que adjuntamos.
Si esto se confirma, significaría que desde Brazomar hasta San Francisco, el eje M.Pelayo-La Ronda sería solo de entrada a Castro (con carril de vuelta para autobuses, taxis y bicicletas), y Leonardo Rucabado al completo, desde la curva de Abásolo hasta Brazomar, de sentido único de salida hacia Bilbao, con dos carriles.
El túnel del Palacio-Castillo de Ocharan sería de circulación en un solo sentido, y en el Proyecto no se aprecian referencias a si los camiones circularían por él.
El Pliego indica que las obras se deberán ejecutar en tan solo 21 días.
Mañana viernes esperamos que se pueda aclarar todo desde Urbanismo o desde el área de Comunicación municipal.
Enlace al Pliego de Prescripciones Técnicas, en el que aparece el proyecto de obra al completo:
https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/67e3b117-6090-4539-9263-076f3af53d13/DOC20160825074545Proyecto+obras+CON532016.pdf?MOD=AJPERES
Y este es el enlace a la Plataforma de Contratos del Estado, donde se publica el expediente completo de la obra que ahora se licita, incluido el Proyecto de obra:
https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/67e3b117-6090-4539-9263-076f3af53d13/DOC20160825074545Proyecto+obras+CON532016.pdf?MOD=AJPERES CONCIERTO LÍRICO A CARGO DE LA COMPAÑÍA DE ÓPERA Y ZARZUELA, EL SÁBADO EN SANTA MARÍA


Un muy buen espectáculo musical, el «Cuarto Verano Lírico», mañana sábado en la Iglesia de Santa María, a partir de las 21:30 horas. Con entrada libre.
LOS VECINOS DE SÁMANO NO SE EXPLICAN PORQUÉ SE HAN RECHAZADO SUS ALEGACIONES AL PLIEGO DEL CASTROBÚS. SÍ HAN ACEPTADO LAS QUE PRESENTARON CONTRA EL CREMATORIO

TRES MESES DESPUÉS DE SU APROBACIÓN EN PLENO, EL AYUNTAMIENTO NI RESUELVE NI INFORMA A MIOÑO SOBRE EL ARREGLO DE LOS CONSTANTES VERTIDOS DE FECALES



Entre tanto, las filtraciones se suceden, como las que vemos en las imágenes de hoy mismo. Aguas fecales que recorren la carretera a menos de 20 metros de viviendas: “lo que se filtra, baja junto a una comunidad de vecinos y va directamente al río. Los vecinos ni pueden abrir las ventanas, y más aún en días de calor como hoy”, se quejaba el pedáneo de Mioño.
Ortega recordaba como “cuando se hizo público el problema por primera vez, en enero y febrero de este año, se acercó gente del Ayuntamiento, hicieron fotos, pero desde ese momento, nada”.
En el pleno del 31 de mayo, el edil de CastroVerde Eduardo Amor dijo textualmente que “se trata de una obra importante y, por tanto, ha habido que hacer un proyecto de envergadura y un trámite administrativo ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Aspectos que han provocado retraso pero que ya se han resuelto”.
En ese momento, hace ya tres meses, el equipo de Gobierno anunció una rápida licitación e inicio de las obras, sin embargo en Mioño no saben nada de nada. De hecho, el área de Contratos del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Castro Urdiales no recoge esa adjudicación en ningún lugar.
Tomás Ortega ha visitado Ascán y la Concejalía de Medio Ambiente, sin éxito: “a primeros de agosto se desbordó la cuneta de la carretera nacional, y fui a Ascán. Me dijeron que se había adjudicado a una empresa, y que no era su competencia. Después fui a la Casa de la Naturaleza (sede de la Concejalía de Medio Ambiente), y no me dieron ninguna solución de nada”, afirma el pedáneo socialista.
Tampoco ha servido para agilizar el problema el hecho de que Susana Herrán, concejal del equipo de gobierno castreño, sea vocal de la Junta Vecinal de Mioño: “ella y yo lo hemos hablado, y yo creo que ella desde el Ayuntamiento estará haciendo todo lo posible, me dice que la empresa ya está adjudicada. Pero a la Junta no ha entrado ninguna notificación de nada”, concluía Ortega.
Imagen de los vertidos, hoy mismo, y del presidente de Mioño, esta mañana, en Castro Punto Radio.
LOS DOS EQUIPOS DEL BALONMANO SAN ANDRÉS SE PRESENTARÁN EL 3 DE SEPTIEMBRE EN EL PACHI TORRE

El senior (con 14 jugadores hasta la fecha) militará en la Segunda Nacional Autonómica, entrenado por José Antonio Elvira y el juvenil (con 10 efectivos) lo hará en su liga territorial bajo las órdenes de Itxaso Martínez.
El presupuesto que se ha marcado el club ronda los 7.000 euros; sólo para fichas y arbitrajes (a razón de 160 euros por partido) ya hay que destinar 5.000 euros.
Así nos lo han contado hoy en Castro Punto Radio el presidente del BM San Andrés, Pablo Villasante y el entrenador del primer equipo José Antonio Elvira.
LA GUARDIA CIVIL LOCALIZA A LOS PRESUNTOS RESPONSABLES DEL HUNDIMIENTO DE UNA EMBARCACIÓN EN EL PUERTO DE CASTRO EL DÍA DE LA MARMITA

La Guardia Civil tuvo conocimiento que la tarde del pasado 15 de agosto y durante el transcurso de la cucaña organizada en el puerto castreño, se produjo el hundimiento de una embarcación de recreo.
En el marco de la Operación Verano 2016 la Guardia Civil comenzó una investigación, pudiendo averiguar que a la citada embarcación se habían subido varios jóvenes con la intención de ver el desarrollo de la cucaña que se celebraba dentro de los actos programados con motivo del día de la Marmita, produciéndose posteriormente el hundimiento de la embarcación.
Una vez sacada a flote presentaba daños, como el no funcionamiento del alternador, el arranque, cuadro de mandos, GPS, sonda y transmisiones, siendo valorados los mismos en unos 3.000 euros.
De las pesquisas realizadas por la Guardia Civil se pudo averiguar la identidad de los jóvenes que esa tarde se habían subido a la embarcación y que quizás por una incorrecta colocación sobre la misma provocó que empezara a entrar agua, lo que finalmente provocó su hundimiento.
Ante estos hechos los pasados días 24 y 25 de agosto los efectivos de la Guardia Civil de Castro Urdiales han localizado e instruido diligencias en calidad de investigados a dos jóvenes vecinos de la localidad, teniendo a un tercero plenamente identificado.
Imagen de los propietarios de la embarcación intentando reflotarla tras el suceso.
CONCIERTO DE ÓRGANO ESTA TARDE EN SANTA MARÍA

La entrada es gratuita. Recordemos que el órgano de Santa María está declarado como Bien de Interés Cultural de Cantabria.
LAS LABORES DE EXTINCIÓN DEL INCENDIO DE VEGETACIÓN JUNTO A VELA MAYOR SE EXTENDIERON HASTA LA MADRUGADA



