
PARTIDOS DE LA OPOSICIÓN ACUSAN AL PRC DE LLEVAR A EXTRANJEROS COMUNITARIOS AL AYUNTAMIENTO “A SOLICITAR EL VOTO ROGADO PARA SU CANDIDATURA”

EL SACERDOTE DE LA PARROQUIA DE CASTRO, CHEMA SALAZAR, HA PARTICIPADO EN LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD CELEBRADA EN PANAMÁ



En su caso, ha estado en la Diócesis de David, cerca de la frontera con Costa Rica y después en la ciudad de Panamá. «En los dos sitios nos quedamos con familias de allí y participábamos todos juntos en el día a día».
La Jornada Mundial de la Juventud es una cita a la que acuden jóvenes de todo el mundo. En el caso de españoles, como ha explicado Salazar, «habremos estado entre 800 y 900 aproximadamente». Ha reconocido que «se ha podido mover a poca gente en general de Europa porque, mientras en Panamá los estudiantes están ahora de vacaciones hasta marzo, aquí son épocas de exámenes y estudios».
En general, «no ha sido una de las jornadas más multitudinarias y, según nos dijeron, en el punto de más gente éramos 600-700.000 participantes. Por ejemplo, en Madrid llegamos a ser dos millones y en Colonia cuatro millones».
Para Salazar, lo más importante de esta cita «es el encuentro entre los jóvenes católicos de todo el mundo con el Papa, que dedica a estas jornadas un tiempo extraordinario comparado con otros eventos. De hecho, estuvo desde el martes hasta el domingo».
De entre las palabras pronunciadas por el Papa en este encuentro, Chema Salazar ha destacado una frase: «los jóvenes no son el futuro de la Iglesia, sino el presente». En este sentido, ha asegurado que «la Iglesia no envejece y la mayoría de los fieles son gente joven». En las parroquias de Europa «quizá no se ve mucha participación de los jóvenes, pero siempre tenemos que ver la Iglesia desde un punto de vista global».
En las imágenes, Chema Salazar, en los estudios de Castro Punto Radio y en Panamá con un grupo de españoles y con el Arzobispo de Madrid, Carlos Osoro.
SEO CASTRO PIDE LA COLABORACIÓN EN LA RETIRADA DE LOS RESIDUOS DEPOSITADOS POR EL MAR EN LAS PLAYAS DURANTE LOS TEMPORALES






LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE ADJUDICA A LA ‘DUFER TALLERES’ LAS OBRAS DE REPARACIÓN DEL BOMBEO DE MIOÑO

ADICAS CELEBRA SU 20 ANIVERSARIO CON UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y UN MERCADILLO SOLIDARIO

El lunes día 4 es la fecha del 20 aniversario de Adicas. A las 12:30 horas se inaugurará una exposición fotográfica en el Centro Cultural La Residencia, que permanecerá abierta hasta el 15. En la muestra se ofrecerán 20 fotografías que tratan de resumir los años de actividad del colectivo. «Ha sido complicado reducirlo a 20 porque se han hecho muchas cosas en todo este tiempo», ha reconocido Antolín.
La presidenta de Adicas ha echado la vista atrás y ha recordado cómo en estos 20 años de funcionamiento «se ha luchado siempre mucho por la accesibilidad, la mejora de las personas con una discapacidad, la concienciación, hemos conseguido un aumento importante de socios, se han organizado muchas actividades y talleres, nos hemos dado a conocer…».
Ha tenido un recuerdo especial para «los siete valientes» que, en su día, pusieron en marcha Adicas, entre ellos el primer presidente, José Antonio Cortés. Pero también ha querido mencionar a «todos los socios y voluntarios porque, granito a granito y con lo que haya podido aportar cada uno, se ha hecho una gran labor, independientemente de quién haya estado en cada momento».
LA S.D REMO CASTREÑA INFORMARÁ EN ASAMBLEA SOBRE EL PROYECTO DEPORTIVO PARA ESTE AÑO

1º-Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
2º- Informe de gestión del Club en el año 2018.
3º- Informe del balance económico y presupuesto para 2019.
4º- Informe deportivo de la temporada 2018 y proyecto deportivo 2019.
5º- Organización del Descenso de Traineras en Castro, el 3 de marzo 2019
6º-Ruegos y preguntas.
Se recuerda a los socios que para poder asistir a dicha asamblea deberán presentar el carnet del año 2018 al día. Para acudir en representación de otro socio, tendrán que presentar su carnet o autorización que contenga DNI y número de socio.
EL ASCENSOR DE SANTA CATALINA ESTÁ PARADO DESDE EL LUNES «POR MOTIVOS DE SEGURIDAD». SE HA PEDIDO LA PIEZA ROTA PARA PODER REPARARLO

ESTE VIERNES SE CIERRA EL CENSO ELECTORAL PARA PODER VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO

No obstante, puestos en contacto con la Junta Electoral Central, han informado a Castro Punto Radio que, «para evitar fraudes en los empadronamientos y por tanto, en el Censo Electoral, se suele adelantar ese plazo de cierre y no se tienen en cuenta los empadronamientos los últimos días del mismo».
Por su parte, las Juntas Electorales Provinciales y de Zona se constituirán 40 días antes de las elecciones, en concreto el 16 de abril.
LAS EMPRESAS IRB Y ALSA OPTAN A GESTIONAR EL CASTROBÚS POR UN PERIODO DE DIEZ AÑOS

IRB, ALSA y PESA son las firmas que han presentado oferta, aunque sólo dos tendrán opción de hacerse con el contrato ya que PESA ha sido rechazada por falta de documentación.
ALSA ha presentado una oferta más ventajosa que IRB. De todos modos, el proceso está a la espera de que el Tribunal de Recursos Contractuales resuelva si de debe paralizar o no después de que, como ha señalado a Castro Punto Radio el alcalde, Ángel Díaz-Munío, ALSA «presentara un recurso» cuyo contenido recoge «cuestiones de forma básicamente».
Recordamos que, actualmente, IRB gestiona el servicio de autobús Castro-Bilbao y ALSA el Castrobús.
EL AYUNTAMIENTO PERMITE EL ACCESO A LAS PLANTAS SUPERIORES DEL EDIFICIO DE TORRE VITORIA, PERO MANTIENE CLAUSURADOS LOS BAJOS COMERCIALES

El informe estima que «la estructura portante del suelo de los locales, pese a los refuerzos en sus viguetas y la ejecución de una cámara de aire realizados hace años, se ha debilitado por los problemas de humedad del sótano, provocando el hundimiento del suelo del local acontecido el pasado sábado».
Para autorizar la reapertura de los locales comerciales «deberá ejecutarse previamente una reparación de urgencia de la estructura de la planta sótano avalada por un técnico competente, que deberá ser igualmente revisada por los técnicos municipales».
Asimismo, el informe municipal concluye que, «en base a la inspección realizada y a la vista del estado general del inmueble, podrá retirarse el vallado y acordonamiento del edificio permitiendo el acceso a las plantas superiores sin restricción de uso».
Por otro lado, el Ayuntamiento reitera la orden de presentación de un proyecto de rehabilitación integral del edificio que repare las deficiencias detectadas en el Informe de Evaluación de Edificios del inmueble, dando un mes para su presentación y como ha señalado el alcalde en el Pleno, tres meses para llevar a cabo las obras.
MAMEN IGLESIAS TOMA POSESIÓN DE SU ACTA DE EDIL DEL PP. EN EL PLENO, QUE HA DURADO 20 MINUTOS, SE HA APROBADO EL PLAN NORMATIVO 2019


LIBRERÍA MARGARI PONE EN MARCHA UN SERVICIO DE VENTA DE LIBROS DE SEGUNDA MANO

Así nos lo contaba esta mañana en Castro Punto Radio una de sus responsables, Idoia Muñoz, que relataba que «todo surge cuando vas viendo público al que le gusta leer, que se acerca a los libros, incluso gente que dice que no pueda comprarlos. Eso nos dio la clave para poner en marcha el proyecto, pero chocábamos con los derechos de autor: no puedes ceder libros o alquilarlos, ni siquiera a un euro. Solo hay como opción la venta de segunda mano».
Por ello, «hemos elegido los libros que están descatalogados, o agotados. Grandes obras y de autores contemporáneos, y a partir de ahí, ver lo que la gente pide».
No van a tener de segunda mano libros de texto o libros de menos de uno o dos años. La mayoría son primeras ediciones, de 40 años máximo de antigüedad, y están por debajo del precio que puedan ver. «Hemos recopilado muchos libros que teníamos en nuestra casa, y lo más caro es de 20 euros, cuando su precio de segunda mano puede rondar los 40».
Librería Margari se encuentra en la calle Juan de la Cosa 14.
SUSPENDIDAS TODAS LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE EN CASTRO POR EL PASO DE LA BORRASCA ‘GABRIEL’
El temporal que sufre Cantabria desde hace días se ha recrudecido con el paso de la borrasca ‘Gabriel’, que ha entrado en la región con más lluvia y fuertes vientos.
La racha más intensa en Castro se ha producido a las 14:10 horas, con 72 kilómetros/hora, y hasta ese momento se habían depositado 9,4 litros por metro cuadrado.
En nuestro municipio ya se han recogido más de 100 litros desde hace una semana.
Esta situación meteorológica ha provocado que, según informa Emergencias Castro, se han suspendido todas las actividades deportivas al aire libre en nuestro municipio.
Y es que siguen activas la siguiente alerta:
Aviso NARANJA por fenómenos COSTEROS (oleaje) en el litoral de Cantabria, desde las 12 horas del hoy, 29 de enero, hasta las 12 de esta noche. Vientos del oeste o noroeste Fuerza 8 o 9.
MAMEN IGLESIAS AFRONTA SU NUEVA ANDADURA COMO CONCEJALA DEL PP «CON GANAS DE PODER AYUDAR AL PARTIDO Y A MI MUNICIPIO»

UNO DE LOS PROPIETARIOS DEL EDIFICIO CLAUSURADO EN TORRE VITORIA RECONOCE EL «ABANDONO Y DESIDIA» DESDE HACE AÑOS EN EL MANTENIMIENTO DEL INMUEBLE

EL CICLO ‘MUSICASTRO 2019’ PROPONE UN VIAJE POR LOS ESTILOS MÁS REPRESENTATIVOS DE VARIOS PAÍSES

El ciclo arrancará este sábado con la propuesta ‘Un paseo por Italia’. Formado en el año 2010 por músicos profesionales con una larga trayectoria, este cuarteto de cuerda ofrece un recorrido por la música italiana abarcando diferentes estilos: el barroco de Vivaldi, arias de óperas de Puccini, Rossini y Verdi, bandas sonoras de Morricone (La misión, Los intocables de Elliot Ness, Bugsy) y canciones populares como “Bámbola” o “Volare”, sin olvidar los éxitos de Andrea Boccelli o Il Divo.
El sábado 23 de febrero será el turno del folk irlandés con el grupo ‘Ruaille Buaille’, que significa ‘bullicio’ y refleja la atmósfera divertida que crea esta formación en sus actuaciones, jugando con el público. Este sexteto tiene una potente base rítmica que, sobre una raíz celta, se adentra con naturalidad en otras músicas y tendencias con temas de composición propia.
Ya en marzo, el sábado 9 actuará ‘Ritmo forastero’, grupo formado por artistas del noreste de África y de Euskadi. Su repertorio es pura energía y ritmo que invita a bailar y disfrutar del directo. Tocan instrumentos como djembes, dundunes, tambor alegre, percusión ligera, saxo y guitarra, con diferentes influencias árabes y bereberes.
El sábado 23 de marzo cerrará el ciclo la ‘Chanson’ francesa de la mano de ‘Paddam’, un dúo formado por la cantante Estefanía S. Wulf y el pianista Iñaki Miguel. Sobre una elegante puesta en escena, la actuación propone un viaje a través de los temas que marcaron una época: “La vie en rose”, “La boheme”, “Ne me quitte pas”… de artistas de la talla de Edith Piaf, Charles Aznavour o Jacques Brel.
EL AYUNTAMIENTO MANTIENE EL CIERRE CAUTELAR DEL EDIFICIO DE TORRE VITORIA HASTA QUE LOS TÉCNICOS EMITAN UN INFORME CON LAS MEDIDAS A ADOPTAR
28 ENERO 2019 /
Según ha informado esta tarde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, «tras la evacuación y cierre cautelar del edificio de Torre de Vitoria nº 1 el pasado sábado para evitar males mayores, durante toda la mañana de hoy, lunes, los técnicos municipales han procedido a examinar el interior de edificio. Se ha contactado con los distintos propietarios de pisos y locales para que permitiesen el acceso a todas las estancias del edificio y poder así inspeccionar detalladamente el estado actual del mismo».
«Realizada la inspección, los técnicos municipales se encuentran redactando un informe que pondrá de manifiesto lo observado así como las medidas a tomar para poder reabrir el acceso al edificio», que por tanto, permanecerá provisionalmente cerrado.
«Una vez concluido dicho informe, el Ayuntamiento lo pondrá en conocimiento de los propietarios y posteriormente se completarán las informaciones al público».
EL CASTROBASKET, CAMPEÓN DE LA 3ª DIVISIÓN AUTONÓMICA Y ASCIENDE A SEGUNDA CATEGORÍA




Enhorabuena a todos los jugadores, técnicos e integrantes del club!!
DEBATIMOS EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE EL PAPEL DEL AYUNTAMIENTO EN UNA FERIA DE TURISMO COMO FITUR

Además, se ha hablado de las rebajas y segundas rebajas en las que está inmerso el comercio castreño, una vez que se adelantan las compras de Navidad al Black Friday de noviembre, y se adelantan las Rebajas al periodo anterior a la Navidad. ¿Qué queda entonces por rebajar?
Estos asuntos los puedes volver a escuchar en la Redifusión de «Protagonistas», a partir de las 10 y media de esta noche, en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y la App móvil de la emisora.
LOS TÉCNICOS MUNICIPALES INSPECCIONAN EL EDIFICIO DE TORRE VITORIA PARA VALORAR LA MAGNITUD DE SUS PROBLEMAS DE ESTRUCTURA



Se trata de un edificio que, en función de su edad, debía pasar el Informe de Evaluación en el año 2015. Así lo ha señalado, en declaraciones a Castro Punto Radio, el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor. «Ante las varias reclamaciones por parte del Ayuntamiento» para que los propietarios procedieran a contratar ese informe «sin que ese trámite se realizara», el Consistorio tomó las riendas, «como se ha hecho también con otros edificios» y ejecutó esa inspección de forma subsidiaria, pasando después el coste a los propietarios.
Ese Informe de Evaluación de Edificios ya detectó problemas en la estructura y especificaba las obras a llevar a cabo para ponerles solución. «Unos trabajos cuya ejecución, por parte de los propietarios, se ha demorado en el tiempo».
En las imágenes, ejemplos de algunas grietas y problemas en la fachada que se observan a simple vista.
JAVIER ARCOCHA, ELEGIDO CANDIDATO DE OLACANTABRIA A LA ALCALDÍA DE CASTRO URDIALES

Arcocha ha agradecido «la confianza y el apoyo de sus compañeros para lograr representación en el Ayuntamiento y seguir trabajando por solventar las carencias y necesidades del municipio».
Ha recordado que «Juan Ramón Carrancio, candidato de OlaCantabria a la presidencia de Cantabria, en colaboración con nosotros, ha sido el promotor político de las inversiones realizadas por el Gobierno regional, ya que ha negociado y pedido la inclusión de dinero en los presupuestos para acometer diversos proyectos en Castro».
«De hecho, hemos conseguido mejorar la asistencia sanitaria en el municipio con las reparaciones y acondicionamiento del Centro de Salud La Barrera, así como la ampliación del ambulatorio y las especialidades del Centro de Salud Cotolino», señala Arcocha en nota de prensa.
El candidato a la Alcaldía de OlaCantabria tampoco se olvida «de la inversión en el refuerzo y reparación del rompeolas y del proyecto para reconvertir el antiguo mercado de Abastos en un centro multicultural».
Arcocha considera que «desde la sencillez, sensatez y lógica vamos a seguir trabajando a nivel municipal para demostrar a los castreños que se puede avanzar hacia un Castro que progrese en el futuro».
«Tenemos a unos vecinos defraudados y sin ilusión después de ver el poco valor que los 21 concejales municipales han dado a su voto en las últimas elecciones municipales, tanto por su gestión como por su oposición», recalca.
OlaCantabria se presenta «para estar al servicio y atender las necesidades de los vecinos tanto, a nivel municipal como regional», indica Arcocha.
CONCEDIDAS DEFINITIVAMENTE LAS SUBVENCIONES DEPORTIVAS DE 2018
