CARLOS ELÓSEGUI ECHÁNIZ GANA EL CONCURSO DE POEMAS DE LA MAR

0
22 NOVIEMBRE 2018 / Carlos Elósegui Echániz ha conseguido el primer premio del Concurso de Poemas de la Mar y sus Gentes convocado con motivo de las Fiestas de San Andrés 2018. Con la obra «Llorarán las aguas», este castreño ha obtenido el galardón principal, pero también se ha hecho con el tercer premio, gracias a «La Flor del mar».
El podio ha quedado en familia, ya que el segundo premio lo ha ganado su madre, Amparo Echániz Iturriaga, con «San Andrés pescador». Los galardones se entregarán el mismo viernes día 30, a partir de las ocho de la tarde, en la carpa festiva del Barrio de los Marineros. Adjuntamos los tres poemas ganadores.

RETIRADA UNA MOTOCICLETA DEL RÍO BRAZOMAR

22 NOVIEMBRE 2018 / Trabajadores municipales del Departamento de Medio Ambiente han retirado esta mañana, tal y como vemos en las imágenes, una motocicleta que se encontraba sumergida en el lecho de la ría de Brazomar. Lo han hecho a solicitud de un vecino que detectó su presencia. Recientemente también se retiró, a petición de otro vecino y por parte del Departamento de Obras y Servicios, un carro de la compra abandonado en la ría, junto al puente que se cruza con la N-634 en el Paseo Menéndez Pelayo.
Además del Punto Limpio de Islares, se recuerda que la UTE de Limpieza ofrece servicios de retirada de muebles y enseres en las zonas de contenedores. Los días para depositar este tipo de residuos voluminosos son los martes y viernes a partir de las 20 horas.

ESTA TARDE SE INAUGURA LA NUEVA ILUMINACIÓN DE SANTULLÁN, CON UNA INVERSIÓN DE CERCA DE 50.000 EUROS

22 NOVIEMBRE 2018 / Se ha renovado el alumbrado con 94 luminarias con tecnología Led instaladas en varias calles de la localidad, en la pista polideportiva cubierta (en las imágenes ya se puede apreciar la nueva iluminación) y en la travesía de la carretera autonómica Castro-Otañes, a su paso por Santullán. Los trabajos, ejecutados por la empresa castreña Martín Martín Electricidad S.L., han sido financiados por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, y cofinanciados con los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020 para la región. La inversión global alcanza los 50.000 euros.
Al acto de inauguración, que tendrá lugar esta tarde a partir de las 6 y media en la pista deportiva, acudirá el consejero de Industria del gobierno regional, Francisco Martín, además de otras autoridades locales. Esta actuación permitirá reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, disminuir el consumo energético, obtener mejores niveles de iluminación y más uniformidad en el alumbrado público, al tiempo que su mantenimiento es más económico que los métodos convencionales. El ahorro energético estimado con esta actuación para el municipio de Castro Urdiales asciende a 48.815 kWh/año, que equivale al consumo energético que necesitaría un utilitario urbano eléctrico para realizar unos 244.000 kilómetros.

EL GOBIERNO CONCEDE UNA SUBVENCIÓN DE 111.977 EUROS A CASTRO PARA REHABILITACIÓN Y REURBANIZACIÓN DE GRUPOS DE VIVIENDAS

0
22 NOVIEMBRE 2018 / El Consejo de Gobierno, en su reunión semanal, ha acordado la concesión de ayudas, por un importe total de 306.950 euros, a los ayuntamientos de Comillas, Castro Urdiales y Laredo para financiar inversiones en rehabilitación y reurbanización de grupos de viviendas. En concreto, se conceden 165.000 euros a Comillas, 111.977 a Castro Urdiales y 29.973 euros a Laredo.

EL AYUNTAMIENTO INFORMA DE ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA EDUCACIÓN EN IGUALDADE, SOBRE TODO ENTRE LOS JÓVENES

22 NOVIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro informa que está impartiendo en este curso académico, como ha hecho en los dos anteriores, unos talleres de igualdad desde la educación emocional dirigidos a chicos y chicas de ESO y FP de los centros de secundaria castreños. Un total de 350 estudiantes van a recibir esta formación a cargo de la sexóloga Sonia Blanco, de la Asociación Senda, en coordinación con la trabajadora del Centro de Información a la Mujer (CIM) municipal, Ana Cantiz.
Los talleres se han ofrecido ya en los IES José Zapatero y Ataúlfo Argenta, así como en el Colegio Menéndez Pelayo, y han tenido una gran aceptación. En diciembre se impartirán también en el IES 8 de Marzo a alumnos del primer curso. Por otra parte, el Centro de Información a la Mujer (CIM) se ha implicado en varias iniciativas en torno al 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde el pasado lunes y hasta el 14 de diciembre podrá verse en la sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia la exposición “Las oportunidades de la edad. Mujeres sabias”, que ha facilitado el Instituto de la Mujer. Se trata de una selección de fotografías que ponen de manifiesto la importancia de la participación ciudadana y de las nuevas tecnologías al servicio de la visibilización de las mujeres. El CIM participará además en la manifestación contra la violencia de género convocada un año más por la Asociación de Mujeres Atalaya, que tendrá lugar este domingo 25 de noviembre a las 13 horas, partiendo de la plaza de La Barrera y hasta la plaza del Ayuntamiento. Allí se leerá un manifiesto en representación de todos los colectivos que luchan contra esta lacra, se nombrará a cada una de las víctimas asesinadas este año y se finalizará con un minuto de silencio. El Ayuntamiento ha programado además, como forma de sensibilizar desde la cultura, dos actuaciones teatrales en torno al tema, una que tuvo lugar el pasado sábado 17 de noviembre bajo el título “Mujeres que hablan de ti” y otra que será este sábado 24, a las 20 horas, en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta. En esta ocasión la obra se titula “El jardín de nuestra infancia” y correrá a cargo de la compañía castreña Tela Marinera, con entrada-donativo de 3 euros.

EL PP PRESENTARÁ UNA MOCIÓN AL PLENO PARA QUE SE PARALICE EL PROCESO DE LICITACIÓN DE LAS OBRAS DEL MERCADO «ANTE EL RECHAZO DE LOS VENDEDORES»

0
22 NOVIEMBRE 2018 / Tras reunirse con varios vendedores de las dos plazas del mercado y después de haber estudiado con detenimiento el expediente del proyecto de rehabilitación de la Plaza de Abastos y reunificación de puestos, el PP ha llegado a la conclusión de que «ese proyecto y las demandas de los placeros son incompatibles y hay un rechazo mayoritario por parte de los afectados». Los populares no van a «quedarse con los brazos cruzados ante esta situación y ante este proyecto que perjudica a los vendedores». Por eso presentarán una moción al Pleno del próximo martes en la que se pide «que el Gobierno de Cantabria paralice el proceso de licitación de estas obras y que el asunto se aborde en el seno del Ayuntamiento, con vendedores, con técnicos del Ejecutivo regional y con la participación de los grupos políticos. Así, entre todos, consensuar un proyecto que cubra las necesidades de todos los vendedores». La portavoz del grupo popular en el Consistorio, Ana Urrestarazu, ha dejado claro que «apoyamos que se rehabilite la plaza y se reunifican los puestos, pero queremos que se cubran las necesidades de los vendedores para que puedan desarrollar bien su trabajo». En los próximos días, «buscaremos el apoyo del resto de grupos de la oposición para que este proyecto no siga como está redactado y que se cambien aquellos aspectos necesarios para el buen desarrollo de la labor de las personas afectadas por este cambio de ubicación». Urrestarazu ha mencionado algunos de los contenidos del proyecto que no gustan a los placeros, según el PP. «Por ejemplo, «las carnicerías disponen ahora de 25 metros y, cuando se lleve a cabo la reunificación, tendrán 13. No habría, a veces, posibilidades de mantener el mismo personal porque no se podrían mover por el puesto. Además, las cámaras frigoríficas previstas no pueden acoger la distribución que ellos hacen en este momento de compra y almacenaje». Por otra parte, «en la disposición de carnicerías y pescaderías, entendemos que hay una contaminación cruzada porque la carne y el pescado estarán perfectamente unidos y es incompatible». En este sentido, ha mencionado también el PP el tema de la limpieza. «Las carnicerías se limpia de una manera más normal, pero en las pescaderías se hace a manguerazos y, si tiene la carnicería pegada, ¿cómo se va a limpiar así?». En cuanto a verdura, fruta y hortaliza, «las neveras que se proyectan son triangulares, una especie de quesitos como se les ha denominado. Cámaras triangulares para meter cajas rectangulares y, además, en una altura casi hasta el techo que no es nada práctico para almacenar». Urrestarazu cree que «se puede hacer un proyecto bonito y digno pero que no enfade a todo el mundo». Y es que, «quedan pocos vendedores y, si no hacemos que estén contentos, lo que vamos a conseguir es que haya menos». Ha insistido en que «hay que intentar que el proyecto salga adelante con el consenso de todos porque, ahora mismo, si algún placero de la plaza nueva no quiere pasarse a la de Abastos cuando se haga la unificación, se puede quedar donde está”. Y es que, “a no ser que haya una causa muy justificada, no se les puede obligar a cambiar, según los derechos adquiridos y firmados en la concesión del año 1987». El PP no cuenta con que CastroVerde apoye su moción porque «su forma de actuar no es precisamente la del diálogo y el consenso». Sin embargo, y pese a que la consejería de Obras, que va a financiar los trabajos, es del PRC, Urrestarazu ha apelado a la «responsabilidad» de los regionalistas castreños porque «estamos a tiempo de hacer unas pequeñas modificaciones consensuadas y que beneficien a todos. Creo que el PRC tiene la llave para decidir que se escuche a los placeros».

PUBLICADA LA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA DE NUEVAS OFICINAS DE FARMACIA EN CANTABRIA, TRES DE ELLAS EN CASTRO

0
22 NOVIEMBRE 2018 / La Consejería de Sanidad publica la resolución de autorización definitiva de nuevas oficinas de farmacia en Cantabria. En un anuncio publicado en el Boletín Oficial de Cantabria, se especifican los adjudicatarios definitivos, la zona farmacéutica y la oficina de farmacia elegida por cada uno de ellos.
Son tres la oficinas que se autorizan a abrir en Castro Urdiales a María Teresa Machín Machín (Castro Norte), Ana María Fernández Calleja (Castro Sur) y María Agustina Martín Encinas (Castro Sur). Los farmacéuticos autorizados procederán a designar local según lo establecido en el artículo 17 del Decreto 7/2003.

LA COFRADÍA DE PESCADORES DE CASTRO RECIBE, CON CARGO AL EJERCICIO 2017, UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 8.535 EUROS

0
22 NOVIEMBRE 2018 / La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se acuerda la publicación del resultado de la Orden por la que se convocan, para el año 2017, las ayudas a inversiones realizadas por Cofradías de Pescadores de Cantabria, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020). Entre los beneficiarios aparece la Cofradía de Castro Urdiales, que recibía 8.535 euros, el 50% de una inversión elegible de 17.071 euros.

EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA SEIS PLAZAS VACANTES EN EL SERVICIO DE BOMBEROS

0
22 NOVIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro publica la resolución del alcalde, de fecha de 21 de noviembre, por la que se resuelve aprobar la Oferta de Empleo Público del Organismo Autónomo Local del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Castro Urdiales. Se trata en concreto de la cobertura de seis plazas vacantes con las siguientes características:
– Una de cabo bombero para promoción interna. – Cinco de bombero conductor para el turno libre, quedando una reservada a personas con discapacidad. Se ordenar su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria con indicación expresa de que, encontrándose inicialmente aprobado el procedimiento de disolución del Organismo Autónomo convocante, si resultare definitivamente aprobado, las personas aspirantes que superen el proceso selectivo se incorporarán a la plantilla del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

«CASTRO URDIALES NO EXISTE PARA EL GOBIERNO DE CANTABRIA», SEGÚN PODEMOS, QUE CRITICA A LOS GRUPOS POLÍTICOS CASTREÑOS POR «NO HACER NADA»

0
21 NOVIEMBRE 2018 / La formación morada ha emitido un comunicado en el que relata como «el 6 de enero de 2017 se rompió la tubería de fibrocemento que conduce buena parte del agua para consumo humano a la altura del Castillo Ocharan. Podemos Castro Urdiales alertó entonces de los riesgos que acarrea transportar agua potable en ese tipo de tuberías. Dos semanas después, el director general de Medio Ambiente del Gobierno Autonómico, Miguel Ángel Palacio, anunciaba en Castro Punto Radio que a lo largo de 2017 se acometerían dos obras de la lista de preferencias que tiene confeccionada el Gobierno Regional». Esas obras son la segunda y la tercera de las actuaciones autonómicas en obras de competencia municipal, de acuerdo con la lista de preferencias pactada en 2014 (en la primera imagen): – 2ª: Mejora en el sistema de drenaje urbano en el entorno del polideportivo Peru Zaballa y en el barrio de Llantadilla, obra valorada en 115.318 euros. – 3ª: Mejora de la red de drenaje en las calles Voluntariado, Javier Echavarría, Plaza del Mercado, Paseo Ocharan Mazas y Bajada de la Arboleda, cuya cuantía asciende a 155.967 euros. La suma de ambas actuaciones asciende a la cantidad de 271.285 euros, «a la mísera cantidad de 45 millones de pesetas. Ni siquiera esa ridícula suma, al parecer, vale Castro para el Gobierno de Cantabria. Si en los cuatro años que han transcurrido entre la fecha en la que se pactaron y planificaron las obras y el momento actual no se han realizado las obras 2 y 3 de ese calendario», continúa Podemos, «solo puede significar dos cosas: a) Que aún se esté acometiendo la primera obra. b) Que se estén acometiendo obras que estaban programadas para después de las obras 2 y 3 de la lista de preferencias. Es decir, que, como siempre, el Gobierno de Cantabria esté puenteando a Castro, escatimándonos obras e infraestructuras imprescindibles». Para Podemos Castro, «cualquiera de esas opciones es muy mala. La primera, porque significaría la absoluta incapacidad del Gobierno de Cantabria para enfrentarse al problema más sencillo y resolverlo. La segunda de las posibilidades es aún peor, significa que Castro Urdiales no está en el mapa de Cantabria o, al menos, en el mapa geográfico que maneja el Gobierno Autonómico ni, mucho menos, en sus previsiones de inversión para mejoras indispensables». Veintidós meses después, «de las actuaciones prometidas por el director general de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Palacio, no hay rastro. De las obras que prometió estarían concluidas en 2017, acabamos de tener noticia que se ha adjudicado la redacción del proyecto de mejora del sistema de drenaje en el entorno del Peru Zaballa y en el barrio de Llantadilla (Sámano)». La actuación número 3, las obras para mejorar la red de drenaje en las calles Voluntariado, Javier Echavarría, Plaza del Mercado, Paseo Ocharan Mazas y Bajada de la Arboleda, «ni se menciona. Si acaso, el Gobierno de Cantabria ya la planificará para las elecciones de 2023». Aprovecha la formación morada para arremeter duramente contra los grupos políticos castreños: «¿qué han hecho en este lapso de tiempo el gobierno municipal y toda la oposición que se sientan en el salón de plenos ante este enésimo incumplimiento por parte del Gobierno Autonómico con respecto a las necesidades de Castro? Lo habitual, nada. Mejor dicho, han actuado como de costumbre. Unos, reprochando a quien gobierna lo que ellos no hicieron cuando tuvieron ocasión. Otros, esperando a que se resuelvan sus asuntos particulares y olvidándose, como siempre, de las necesidades ciudadanas». Según Podemos, «para las obras de interés general, nunca hay tiempo ni dinero. Los pelotazos urbanísticos en Brazomar o las carísimas e innecesarias infraestructuras como las del Ágora tienen preferencia sobre todo lo demás. El Gobierno de Cantabria está utilizando las obras en infraestructuras y servicios para mejorar la imagen de los partidos que lo componen. Si la ejecución de estas dos obras, valoradas en 271.285 euros, ha resultado tan complicada para el Gobierno de Cantabria, ¿qué ocurrirá cuando se enfrente a las obras de abastecimiento y saneamiento de Oriñón, la segunda obra más cara (1.570.148 euros, en la otra imagen) de todas las planificadas para este período, que ocupa el lugar 415 del total de 418 en el orden de relevancia? ¿Estarán concluidas antes de las elecciones de 2059?». Concluye Podemos aseverando que «en Castro somos los primeros a la hora de pagar impuestos, pero una vez más el Gobierno Autonómico se olvida de esta esquina de Cantabria cuando debe devolvernos parte de esos impuestos en dotaciones y servicios».

LA PEÑA RACINGUISTA PERU ZABALLA & ZAMANILLO VIVE CON ILUSIÓN LA TRAYECTORIA DEL EQUIPO Y ACUDEN FIELMENTE A LOS PARTIDOS DEL SARDINERO

0
21 NOVIEMBRE 2018 / La Peña Racinguista Peru Zaballa & Zamanillo aglutina a los aficionados del Racing de Santander en nuestro municipio. Juan Lecue, uno de sus miembros, nos ha acompañado hoy en Castro Punto Radio y nos ha contado que están viviendo con mucha intensidad la trayectoria del equipo, líder en su grupo de Segunda División B.
Tras muchas temporadas de disgustos, parece que los aficionados verdiblancos han recuperado la ilusión. En el caso de Castro, como nos contaba nuestro invitado, con referentes locales en la estructura del club, como Antonio Bores, readaptador y segundo preparador físico del primer equipo; Kevin Loizaga y Andoni Miquelarena, que militan en categoría alevín e Íñigo González Zaballa, nieto de Peru Zaballa, en el equipo juvenil. Cerca de 30 aficionados se desplazan al Sardinero para presenciar los partidos que el Racing disputa en casa, y ya hay muchos jóvenes castreños que se han hecho seguidores del equipo cántabro. El domingo, con motivo del derby Racing – Gimnástica que se disputará a las 17:00 horas, la Asociación de Peñas Racinguistas ha organizado la “Fiesta del Fútbol Cántabro”, una jornada de convivencia en las mismas instalaciones del estadio santanderino que comenzará a la una, y en la que se repartirán 600 raciones de cocido montañés, bebidas, café y postre al simbólico precio de 2 euros por persona. Si no lo has podido escuchar, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

SE DICTAMINA FAVORABLEMENTE, EN COMISIÓN INFORMATIVA, LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL PARA CAMBIAR EL USO DE LA FÁBRICA DE LOLÍN DE INDUSTRIAL A COMERCIAL

21 NOVIEMBRE 2018 / La Comisión de Desarrollo Territorial ha dictaminado favorablemente, con los votos de CastroVerde y PRC y las abstenciones del resto de grupos, la aprobación inicial de la Modificación puntual número 23 del Plan General de Ordenación Urbana, que tiene que ver con el cambio de uso de la parcela sobre la que se asienta la fábrica de Conservas Lolín, de industrial a comercial. Esta aprobación inicial es el primer paso, ya que dentro de unos meses se tramitaría la provisional, y más adelante, la definitiva. Como han recordado, en declaraciones a Castro Punto Radio, la concejala del PP, Ana Urrestarazu, esta aprobación va con una serie de informes, a modo de sugerencias, de departamentos como Aviación Civil, Costas o la Confederación Hidrográfica». El de la Comisión Regional de Urbanismo (CROTU) «se hace de cara a la aprobación definitiva». En principio, según Urrestarazu, «todos los informes son favorables, aunque hay alguna indicación que no se ha tenido en cuenta, de una manera extraña, en los informes del Consistorio. Lo que queda claro de todo ello es que es una zona inundable y que corresponde a la CROTU y al Ayuntamiento ver qué se hace en ese sentido», La edil popular ha señalado también que «ya no se va a llevar a cabo la pasarela peatonal que iba paralela al río, junto al edificio de la fábrica por ocupar dominio marítimo terrestre». Queda claro, del mismo modo, «que hay un aumento de volumen porque se va a hacer un anexo al edificio y hay un cambio de uso de la parcela de industrial a comercial». Con el dictamen del pleno, si es favorable, «tiene que volver a la CROTU y a solicitarse todos los informes sectoriales». Todo esto, como ha recordado el PP, parte de un convenio urbanístico entre el Ayuntamiento y la empresa Conservas Lolín que recoge una serie de obligaciones y derechos para cada una de las partes implicadas. Durante la comisión, los populares, «teniendo en cuenta que ese convenio está en el juzgado», ha planteado qué pasaría si dicho documento se anula por sentencia. «Si eso sucediera, las contraprestaciones que se recogen quedarían nulas. Es decir, se podría haber hecho la modificación del Plan General, que es a lo que se compromete el Ayuntamiento en el convenio, y que después, quedaran nulas las contraprestaciones de la otra parte firmante». No sabe el PP «la prisa que puede tener todo esto pero, teniendo en cuenta que la base de todo, que es el convenio, está en un juzgado, lo correcto sería esperar a la sentencia y, si el convenio es válido, seguir con la modificación del Plan General en función de las advertencias que se nos hacen y de los informes definitivos». Al respecto de este asunto, el concejal del PSOE, Alejandro Fernández, se ha referido también a las «dudas que se suscitaron con este convenio, que acabó en un procedimiento judicial que lo pone en tela de juicio». Las obligaciones que se recogen para el Ayuntamiento, «ya se están haciendo, que es tramitar, con la mayor diligencia posible, la modificación del Plan General». La empresa, por su parte, se compromete a «una serie de prestaciones, como una pasarela peatonal, equipamiento, la rotonda…». Con todo, «podría darse el caso de que una sentencia declarase nulo el convenio y que, para entonces, el Ayuntamiento hubiera cumplido y termine la parte que le corresponde, y la empresa no tener que cumplir sus obligaciones». Fernández se ha referido también a las dos pasarelas que se contemplaban en un principio: «la que iba junto a la fachada de la fábrica y sobre el río ya se ha eliminado, porque Costas dice que no es autorizable». Del mismo modo, «la pasarela peatonal y de bicicletas que va elevada y que finaliza en la entrada a la vía verde, se ha modificado. Ya no parte de la calle peatonal junto a la fábrica (calle La Cruz), sino que lo hace desde una zona más alta de la calle Leonardo Rucabado». Los socialistas ha pedido documentos sobre el impacto que esta pasarela pudiera tener, «en la que hay edificios y acceso a garajes» y «se nos dicen las cosas de palabra, pero nada por escrito», ha lamentado Fernández. Se ha referido también a «la rotonda que se planteaba en la zona del Instituto José Zapatero y que se elimina también porque se ha visto que generaba problemas de tráfico». Para terminar con este asunto, ha hecho alusión a «un informe de la Confederación Hidrográfica. No es su ámbito de actuación y no es responsable de informar en esta zona porque es de Costas, pero sí tiene competencias aguas más arriba. Este organismo señala que la zona es inundable, que es lo mismo que ha dicho en el caso del gimnasio del instituto José Zapatero. Hace referencia que serían aplicables los mismos artículos que han llevado a no poder construir ese gimnasio de forma independiente a las edificaciones ya levantadas». Los socialistas han pedido «un informe municipal que haga referencia a este apartado porque afectaría a cualquier construcción nueva en esa zona». DEPÓSITO DE AGUA PARA LA LOMA Durante la comisión, y también con los votos a favor de CV y PRC y las abstenciones de los demás, se ha dictaminado favorablemente la aprobación definitiva de la Modificación Puntual Número 22 del Plan General de Ordenación Urbana, que tiene que ver con la vinculación del coste del depósito de agua para abastecer a La Loma a los diferentes promotores de la zona. También ha salido adelante, con la única abstención del PSOE, el punto relativo al recurso de reposición frente al acuerdo por el que se resuelve el procedimiento sancionador por ejecución de nave en Otañes. Como ha explicado Urrestarazu, «se desestima el recurso interpuesto por el propietario de esa nave y ya se le han dado las indicaciones que debe llevar si quiere legalizar la parte que es legalizable». Se ha aprobado, por otra parte, el proyecto de Saneamiento en Santullán, fases 1 y 2. Obra que tiene como objetivo separar las aguas fecales de las pluviales. Había ya un proyecto que ha sido ampliado y debe llevarse a pleno. Aunque los trabajos se van a costear con el dinero del canon del agua, el asunto tiene que pasar por sesión plenaria al no estar las obras incluidas en el Plan Director del Agua. CONTRATOS (CASTROBÚS Y CAFETERÍA DEL EDIFICIO ROYAL) En el apartado de ruegos y preguntas, el PP ha preguntado al respecto de la situación de redacción del pliego de condiciones para el nuevo contrato del Castrobús, ya que el actual vence el 15 de mayo de 2019. La contestación del equipo de Gobierno ha sido, según los populares, que «hay diversas opiniones a la hora de interpretar si es un contrato de servicio o una concesión y, hasta que los técnicos no apliquen la nueva Ley de Contratos y decidan en qué sector se incluye, estamos en ese punto en el que el tiempo pasa y se nos agotan las posibilidades de llegar a tiempo». Por otra parte, Urrestarazu ha mencionado otro contrato, el que tiene que ver con la gestión de la cafetería del Centro Cultural Eladio Laredo. «Acaba el 30 de noviembre, no hay posibilidad de prórroga y no se ha sacado a licitación». El PP ha dicho que la contestación del presidente de la comisión, Eduardo Amor, es que «ese tema no corresponde a esta comisión y no tiene por qué contestar».

EL ALCALDE DE OTAÑES Y LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SÁMANO, ACOMPAÑADOS POR EL PSOE, SE REÚNEN CON LA DEMARCACIÓN DE CARRETERAS

0
21 NOVIEMBRE 2018 / El PSOE de Castro informa, en nota de prensa, que en el día de ayer acompañó al alcalde de Otañes, Luis Romero, y a integrantes de la Asociación de Vecinos de Sámano a la Demarcación de Carreteras para interesarse por el proyecto de reordenación de la salida Castro sur de la autovía A8.
En la cita, el jefe de la Demarcación, Fernando Fernández, explicó la actuación prevista en dicha zona, después de haber sido atendidas las alegaciones que presentaron PSOE y Ayuntamiento. El PSOE adjunta un plano (en la imagen) en el que «se observa que la circulación de peatones y bicis se traslada a la parte opuesta actual. Esto dará mayor seguridad a los usuarios, ya que la intensidad de tráfico en la salida y entrada dirección Santander es muy inferior a la que soporta dirección Bilbao». En la reunión de ayer, «se pidió un aumento de la iluminación en los pasos de cebra para mejorar la visibilidad de los peatones, cuestión que será realizada cuando se ejecuten las obran que, según Fernando Fernández, siendo optimistas, podrían comenzar hacia el mes de junio». Por otro lado, Luis Romero, exigió que, «de una vez por todas, se actúe en la carretera comarcal que une Otañes con Santullán». Argumentó que «la inseguridad vial del tramo es patente por su estrechez y mala conservación». A juicio de Romero, «el ensanchamiento realizado en su día de manera incorrecta provoca desperfectos en el firme con el consiguiente riesgo para la circulación». Para la reunión se aportó una relación de los accidentes que se vienen dando en ese tramo y que, según el PSOE, «demuestran que la necesidad urgente existe, porque debemos evitar males mayores en un futuro inmediato». La petición de Romero y del PSOE consiste en que «el director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, realice una visita a la zona para que pueda percibir ‘in situ’ la falta de seguridad vial y que ponga en marcha los mecanismos para que esta inversión se realice de manera urgente». Y es que, «las administraciones son responsables del estado de estas infraestructuras y, si se producen accidentes por un deficiente estado, los representantes de las administraciones también deben serlo. Esperamos, por tanto, que en las próximas fechas puedan realizar esta visita como punto de partida a la tan ansiada actuación».

EL AYUNTAMIENTO INFORMA DE LAS ACTIVIDADES QUE HA DESARROLLADO PARA PROMOVER LA AUTONOMÍA PERSONAL DE LOS MAYORES

0
21 NOVIEMBRE 2018 / La Concejalía de Asuntos Sociales ha puesto en marcha, durante el último semestre del año, un programa global para fomentar la autonomía personal entre las personas en situación de dependencia. A través de diversas intervenciones, llevadas a cabo en la Residencia Municipal y en el edificio Royal con el objetivo de llegar al colectivo de jubilados, se pretende mantener la actividad física y mental de los usuarios ofreciendo actividades informales, con fines sociales y culturales.
Las actividades realizadas por los residentes del Hospital dentro de este programa son variadas: artísticas (pintar, modelar, esculpir, escritura, teatro), manualidades (collages, artesanía, elaboración de disfraces), juegos de mesa (puzzles, pasatiempos), actividades sociales y al aire libre (excursiones, exposiciones, huerto y jardinería), musicoterapia, risoterapia, terapia con perros, ejercicios contra el deterioro cognitivo, la celebración del día del “superabuelo” y la “superabuela”, del Coso Blanco, de la Semana de la Movilidad, Día de la Paz, Día de las Bibliotecas, Halloween, San Martín, Día de la Violencia de Género… Todo ello ha sido posible gracias a la contratación de un técnico para dinamización geriátrica a través del programa de Corporaciones Locales para personas desempleadas, que tendrá continuidad en los próximos cinco meses para seguir fomentando el envejecimiento activo y saludable, la planificación del tiempo libre, el trabajo en el crecimiento de la autoestima, además de contribuir a la integración social plena de nuestros mayores. Además de estas actividades, desde Asuntos Sociales se han impulsado varias charlas en el Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal). En la primera intervino un sargento de la Guardia Civil para explicar en qué consiste el ‘Plan Mayor Seguridad’ o cómo prevenir y actuar en caso de robo, tanto en nuestros domicilios como en la vía pública. La conferencia ‘Buscamos voluntarios’ tuvo como ponentes a varias asociaciones de carácter social nuestro municipio (ACOBI, ADICAS, AECC, Cantabria por el Sáhara, Cruz Roja, Una+Uno y PAH) con el fin de informar sobre la experiencia del voluntariado, además de alentar a los presentes a participar. Completó el ciclo de conferencias la impartida recientemente por el doctor Jesús Arnáiz, que llenó el aforo tratando sobre ‘Envejecimiento activo’. El ponente presentó un plan de ejercicios llamado ‘Vivifrail’ que busca prevenir las caídas.

EL PP ALERTA QUE EL PROCESO PARA LA LICITACIÓN DEL NUEVO CONTRATO DEL CASTROBÚS «YA VA TARDE»

0
21 NOVIEMBRE 2018 / El secretario general del Partido Popular de Castro Urdiales, Álvaro Leuza, ha mostrado, en nota de prensa, la preocupación de su formación política «por la falta de información sobre el nuevo procedimiento de licitación del contrato de servicio de transporte urbano de pasajeros, que deberá entrar en vigor, previsiblemente, a mediados de 2019». Y es que, la nueva licitación de este servicio se presenta «lenta y compleja», a juicio del PP, más aún cuando «pueden surgir, recursos y alegaciones que dilaten el proceso en el tiempo mucho más de lo previsto».
En este sentido, el número dos de los populares castreños se pregunta «qué va a pasar en el mes de mayo si no se consigue licitar el contrato a tiempo, ya que no caben más prórrogas y son de sobra conocidos los malos antecedentes». Los populares quieren saber «en qué situación se encuentra la elaboración de pliegos de cláusulas administrativas y técnicas, así como cuáles son las condiciones económicas, ya que estamos a seis meses de la entrada en vigor del nuevo contrato y no hay noticia alguna sobre ello», afirma Leuza. Además, insiste en que «se debe dar participación a la sociedad castreña en el nuevo diseño de líneas”, para que vecinos de determinadas zonas del casco urbano y, sobre todo, los de las juntas vecinales «no vuelvan a verse perjudicados por un modelo injusto». Finalmente, Leuza ha lamentado que, «de nuevo, el desarrollo de Castro como ciudad se vea condicionado por la incapacidad de los actuales responsables municipales para impulsar los grandes contratos en el Ayuntamiento». Por ese motivo desde el Partido Popular «les pedimos que no lastren el futuro de los vecinos de Castro y comprometan a la próxima corporación; deben licitar de inmediato el nuevo contrato de Castrobús». En la imagen, Álvaro Leuza junto a Ana Urrestarazu.

PUBLICADAS LAS BASES DEL SEGUNDO CONCURSO GASTRONÓMICO DE CARACOLES, QUE SE CELEBRARÁ EL 1 DE DICIEMBRE

0
21 NOVIEMBRE 2018 / Con motivo de la celebración de las fiestas de San Andrés, el Ayuntamiento de Castro convoca el segundo Concurso Gastronómico de Caracoles, que se desarrollará el sábado 1 de diciembre con arreglo a las siguientes bases: 1ª.- Podrán participar en el concurso personas a título individual o grupos de hasta un máximo de cinco participantes. El grupo contará como un participante a todos los efectos. Se admitirán un máximo de 15 inscripciones.
2ª.- La inscripción se hará en el recinto del Concurso (Carpa situada en el Barrio de los Marineros), a partir de las 9 de la mañana del sábado 1 de diciembre de 2018, hasta que dé comienzo el concurso, indicando el nombre del grupo participante y al menos nombre completo y DNI de uno de los miembros del mismo. Este concurso no está dirigido a profesionales. 3ª.- El Jurado lo compondrán profesionales de la cocina de reconocido prestigio. 4ª.- Se podrá cocinar a partir de realizada la inscripción, de cara al público y con un horario límite entre las 13:00 horas y las 13:15 horas, que será la hora de presentación de los platos. Si se hace fuera del horario, se descalificará al concursante. 5ª.- Se podrá guisar con gas o cocina eléctrica y la preparación mínima será de, al menos, seis raciones. 6ª.- La presentación de los guisos se hará en cazuela de barro. 7ª.- Los caracoles deberán llevarse limpios y listos para su cocinado, y solo se permitirá llevar preparado el pimiento choricero, sin que en ningún momento puedan utilizarse otros ingredientes ya preparados o cocinados, lo que supondría la descalificación automática. 8ª.- Se otorgarán tres premios para esta segunda edición: 1º 250 euros, 2º 150 euros y 3º 100 euros. Imagen del único grupo que participó en la edición del año pasado, celebrada en la Plaza del Mercado.

EL CASTREÑO JOSÉ UCELAY NOS HABLA DEL DOBLE RÉCORD DE ESPAÑA CONSEGUIDO ESTE FIN DE SEMANA POR LAS REMERAS DE SAN VICENTE QUE ENTRENA

0
20 NOVIEMBRE 2018 / En la tertulia deportiva semanal de Castro Punto Radio «La Barandilla» hemos hablado hoy del logro conseguido este fin de semana por dos deportistas del Club de Remo Barquereño, de San Vicente de la Barquera, que entrena el castreño José Ucelay, uno de los miembros de esta tertulia. Las hermanas Mayte y Adela Lamillar batieron por partida doble los récord de España de ergómetro en sus respectivas categorías: de 50 a 59 años, y de 60 a 69.
La más joven, Mayte, paró el crono de los 2.000 metros de ergómetro en 8’25», diecisiete segundos menos que el récord nacional vigente. Y la más veterana, Adela, lo hizo en 9’42», más de un minuto por debajo de anterior plusmarca. Preparadas por Ucelay, estas dos hermanas nunca habían practicado este deporte hasta hace menos de un año, pero en ese periodo de tiempo han logrado lo que se ha considerado como un hito en la historia del club de remo de San Vicente. Todo un reto para el entrenador castreño y sus pupilas, cuyos próximos objetivos pasan por intentar una nueva mejora de las plusmarcas en la tradicional cita de Getxo, así como acudir al Campeonato de Europa de la especialidad, que se disputa en enero en Copenhague (Dinamarca). A la vez, Ucelay continúa la preparación para la temporada de banco fijo que arranca con la Liga regional de bateles. En la Redifusión del programa «Protagonistas», esta noche a partir de las 10 y media, podrás escuchar de nuevo la tertulia deportiva «La Barandilla» y la charla que hemos mantenido con José Ucelay. En el 88.2 y 105.6 FM, en castropuntoradio.es y en la aplicación móvil Castro Punto Radio.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL ABORDA MAÑANA LA VINCULACIÓN DEL COSTE DEL DEPÓSITO DE LA LOMA A LOS PROMOTORES DE LA ZONA

0
20 NOVIEMBRE 2018 / El Salón de Plenos del Ayuntamiento acoge mañana, a partir de las 10:00 horas, una sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial.
ORDEN DEL DIA: 1- Aprobación del acta de la sesión anterior. 2- Aprobación definitiva de la Modificación Puntual Número 22 del Plan General de Ordenación Urbana, que tiene que ver con la vinculación del coste del depósito de agua para abastecer a La Loma a los diferentes promotores de la zona. 3- Aprobación inicial de la Modificación puntual número 23 del Plan General de Ordenación Urbana, que tiene que ver con el cambio de uso de la parcela sobre la que se asienta la fabrica de Conservas Lolín, de industrial a comercial. 4- Recurso de reposición frente al acuerdo por el que se resuelve el procedimiento sancionador por ejecución de nave en Otañes. 5- Aprobación del proyecto de saneamiento en Santullan, fase 1 y fase 2. 6- Ruegos y preguntas.

EL CONSEJERO DE DEPORTES RECIBE A LAS GIMNASTAS CASTREÑAS CAMPEONAS DE ESPAÑA EN CATEGORÍA CADETE

0
20 NOVIEMBRE 2018 / El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, ha recibido a las castreñas campeonas de España de Gimnasia Rítmica en categoría cadete. Ha hecho lo propio con el conjunto de Torrelavega, subcampeón. Mañanes, que ha estado acompañado por la directora de Deportes, Gloria Gómez, ha felicitado a los equipos cántabros por sus éxitos y les ha animado a seguir por esta senda que contribuye a difundir la importancia de este deporte. Además, ha destacado el importante papel del resto de los equipos cántabros que han conseguido «magníficos» resultados en su participación.
El oro ha sido para el equipo de Castro formado por Rocío Sáez, María Bartolomé, Candela López, Celia Sarabia y Valeria Ayesa, un hecho «histórico» para la escuela, ya que es la primera medalla nacional que consiguen colgarse. Por su parte, el segundo puesto ha ido a recaer en manos del equipo de Torrelavega, formado por Nadia Villalba, María Torices, Ángela Sanz, Paula García y Celia Fernández. Las gimnastas han acudido acompañadas por sus respectivas entrenadoras, Yanire Lazcano y Beatriz Ruiz.

ELENA GARCÍA ASEGURA QUE «ES UNA OBVIEDAD» QUE NO HABRÁ PRESUPUESTO 2018 TENIENDO EN CUENTA «QUE YA ESTAMOS A FINAL DE NOVIEMBRE»

0
20 NOVIEMBRE 2018 / La concejala de Comunicación, Elena García, ha confirmado a Castro Punto Radio que no habrá presupuesto de 2018 y que ya se está trabajando en el de 2019, tal y como se ha trasladado esta mañana en la comisión informativa de Hacienda. “Era una obviedad”, ha dicho, «teniendo en cuenta que estamos a final de noviembre y que sólo la tramitación necesaria relativa a la aprobación, exposición pública y resolución de alegaciones, te lleva ya mes y medio, por lo menos”. Preguntada por los motivos que hacen tan complicada la aprobación de unas cuentas municipales, ha señalado que “hay muchos condicionantes técnicos que no funcionan bien en este Ayuntamiento. Lo normal sería que un departamento de Intervención sacara documentos con normalidad. No obstante, el nuestro es un departamento con muchos problemas internos y, es lo que hay”. Ha defendido que “nosotros hemos avanzado en el que era nuestro cometido, el político. Esa parte está hecha y la cuestión era plasmarlo en un documento y aquí nos encontramos”. Ha dejado claro que “tenemos la conciencia muy tranquila en el sentido de que hacemos todo lo que podemos porque este Ayuntamiento mejore y funcione con normalidad. Ahora bien, no llegamos a todo y está claro que en el tema presupuestario no se está funcionando con normalidad. Esto hay que corregirlo en algún momento y esperamos que las personas responsables de cada departamento también se hagan responsables de lo que tienen que hacer y respondan”. Ha reconocido que el presupuesto es una “herramienta necesaria y no podemos estar con modificaciones del actual porque hay cuestiones que no encuentran cobertura”. Sin embargo, ha señalado que “vamos a seguir impulsando todo lo que podamos impulsar, como hemos hecho hasta ahora”. Sobre los dos presupuestos que se aprobaron la legislatura pasada frente a ninguno en lo que va de ésta, Elena García ha afirmado que “sí, se sacaron dos presupuestos pero apenas se hicieron inversiones y eso no me sirve de nada. Fueron casi puro trámite porque no daban la posibilidad de hacer todo lo que uno quería”. VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Al margen de este asunto, la concejala ha hablado sobre el punto de la comisión que tenía que ver con la modificación del Manual de Valoración de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento. Un tema que se ha tenido que retirar del orden del día tras emitir, el interventor, un informe desfavorable, ayer por la tarde. Como ha explicado la edil, “esta modificación pretendía dar respuesta a las reivindicaciones de los bomberos en cuanto a incluir en el manual un concepto de turnicidad, que son las guardias de 24 horas, que sólo tienen ellos. Ahora no se refleja y la idea era meterlo y que ellos pudieran beneficiarse de esos puntos y de una subida de sueldo importante”. El interventor no apoya este cambio “pese a que es una propuesta trabajada por los departamentos de Secretaría y Recursos Humanos, con el apoyo de los sindicatos”. El interventor “argumenta, sobre todo, el tema de la sentencia que hubo en su día y la valoración que se hizo, por demanda de un bombero, conforme al manual que hay. Dice que de ahí no se sale porque considera que no está justificado que ahora se contemplen esas guardias”. Elena García reconoce que este técnico “puede tener razón en el sentido de que quizá no hemos hecho las cosas con toda la coherencia, sino como nos han ido marcando una serie de hitos, entre ellos, la sentencia. En aquel momento se actuó conforme a un manual en el que no están contempladas las especificidades de ese cuerpo de bomberos. Tuvimos que aprobar esa valoración usando el manual que había. Ahora queríamos contemplar ese punto, pensando en el futuro y en lo que sería justo, y el interventor está enrocado en esta posición que nos condiciona”. Es “un obstáculo más”, pero “no nos rendimos porque creemos que esta modificación da respuesta a ciertas inquietudes y tenemos que intentar buscar una solución”. Precisamente con respecto al cuerpo de Bomberos, la concejala ha confirmado que un trabajador ha sido cesado y ha explicado por qué. “Cuando se incorpora el director del Organismo autónomo, José Manuel Tena pasa a ocupar la plaza de cabo que tenía. A su vez, la persona que ocupaba el puesto de Tena pasa a cubrir el que le corresponde y, por tanto, vuelve a una plaza que estaba ocupada por un bombero interino de la bolsa, que ya no es necesario”. Al respecto de la modificación de la Ordenanza de Uso de Locales Municipales, Elena García ha recordado que “se incorpora un punto, a petición del PRC, por el que se publicará en la web municipal o la sede electrónica el listado de locales, con sus usos y quién lo ocupa”. Ha dicho también que “nos hemos reunido con asociaciones y colectivos afectados que, en general, han comentado alguna pequeña duda pero, realmente, propuestas alternativas o cambios no ha habido ninguno”. Por último, sobre la contratación de una empresa externa para realizar un estudio para mejorar el sistema de Atención al Ciudadano, ha señalado que “se trata de una consultoría (Alberto Ortiz de Zárate) especializada en este tipo de cosas”. Ha recordado cómo, “desde principio de legislatura, quisimos hacer algo con este tema que consideramos prioritario. Ahora tenemos un sistema muy descentralizado y las quejas o sugerencias van a parar a muchos departamentos. Tiene mucho margen de mejora y el objetivo es ponernos a ello sin más demora. Hemos intentado avanzar con medios propios, pero nos hemos encontrado obstáculos. A veces, desde dentro no se ve tan claro y es necesario que venga alguien de fuera y dé un empujón”. Considera que el gasto de unos 15.000 euros que va a suponer, “es un dinero muy bien gastado”.

EL CICLISTA CASTREÑO MIGUEL SÁNCHEZ VISITA CASTRO PUNTO RADIO TRAS PROCLAMARSE CAMPEÓN DE CANTABRIA DE CICLOCROSS

0
20 NOVIEMBRE 2018 / El pasado fin de semana se proclamaba campeón de Cantabria de ciclocross en categoría junior y hoy, Miguel Sánchez, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio donde hemos podido conocer un poco mejor a este joven de 17 años, deportista del Club Ciclista Castreño. Siempre ha practicado deporte y en disciplinas variadas. De hecho, hasta hace no mucho, compaginaba el ciclismo con el remo. Formó parte del Club de Actividades Náuticas hasta que, en el segundo año de cadetes, tuvo que elegir. «La bicicleta siempre me ha gustado más y, cuando se llega a ciertas categorías, la exigencia de entrenamientos es mayor y hay que decantarse por una de las dos cosas». Y esa que, compagina la práctica del deporte también con sus estudios de 2º de Bachillerato en el IES José Zapatero.
Sobre la prueba del pasado fin de semana, ha dicho que «el barro del terreno estaba seco y, por tanto, fue un circuito muy rápido en el que había también muchas raíces. Había un chaval de Sarón que me lo puso bastante difícil. Al final, en unas curvas, me pude ir un poco y llegar a meta unos metros antes que él”. El año que viene militará en categoría absoluta pero espera «seguir estando adelante. Se nota el cambio pero, en mi actual categoría, también hay mucho nivel». Por el momento, en Junior le queda por delante algunas carreras internacionales para coger puntos para el ranking UCI, una copa de España en Valencia y el Campeonato de España en Pontevedra la primera semana de enero». Una vez acabe la temporada de ciclocross, «descansaré un poco y me pondré ya con la mountain bike».

EL INTERVENTOR ASEGURA QUE «ESTÁ TRABAJANDO EN EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2019». SE DESCARTA, POR TANTO, QUE LO HAYA EN 2018

0
20 NOVIEMBRE 2018 / A preguntas de la oposición durante la Comisión Informativa de Hacienda celebrada esta mañana, el interventor ha asegurado que «está ya trabajado en los presupuestos del próximo año 2019». Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de MásCastro, Demetrio García, al tiempo que ha señalado que, por tanto, «se descartan las cuentas para este año 2018». Algo que, por otro lado, «ya sabíamos que iba a ocurrir, teniendo en cuenta la altura del año en la que estamos». Recordemos que el equipo de gobierno municipal afirmó a finales de octubre que «tenía la intención de llevar el borrador del Presupuesto 2018 a una Comisión Informativa a principios de noviembre y convocar un Pleno Extraordinario para aprobarlo durante este mes», algo que no va a ocurrir. Demetrio García ha ido más lejos y cree que «tampoco tendremos presupuestos en 2019 y CastroVerde agotará la legislatura sin ellos». Y es que, «antes de sacar adelante las cuentas municipales hay que aprobar la liquidación del año anterior. La correspondiente a 2017 se aprobó en el mes de agosto. Si el trámite el año que viene es el mismo, viendo como se están haciendo las liquidaciones, tampoco habrá presupuestos porque tenemos elecciones en el mes de mayo». El concejal de MásCastro ha lamentado que, «hemos estado un año mareando la perdiz con borradores de inversiones y se contrató una empresa externa para la redacción y no ha servido para nada». La oposición ha preguntado al interventor si el trabajo realizado por esta empresa caerá en saco roto y «nos ha dicho que vale para la elaboración de las cuentas de 2019». García ha reconocido que, «en este Ayuntamiento es complicado sacar unos presupuestos pero, en la anterior legislatura, se hicieron dos». Por el contrario, «CastroVerde venía con mucha fuerza y, al final, ha tenido que gobernar haciendo modificaciones del Presupuesto de 2014 que ellos votaron en contra». Para García, CV «ha fracasado totalmente en este sentido». USO DE LOCALES MUNICIPALES Al margen de este asunto, con el voto a favor de CastroVerde y el PRC y la abstención del resto de grupos, se ha dictaminado favorablemente la modificación en la Ordenanza de Uso de Locales Municipales. Un asunto que se llevó al pleno de octubre y que no fue aprobado. Según García, el documento «no se ha cambiado en nada con respecto al que se llevó al pleno. Lo único que se añade es que se publicará en la web del Ayuntamiento, como habían pedido los regionalistas». Del mismo modo, «las concejalas, Elena García y Virginia Losada, han trasladado que se han reunido con las asociaciones y colectivos afectados por esta ordenanza y, según ellas, están todos de acuerdo con los cambios a introducir». Entiende el edil de MásCastro que,»teniendo en cuenta que el PRC ha apoyado el punto en la comisión informativa, hará lo mismo en el pleno del próximo martes y la modificación de la ordenanza saldrá adelante». El punto relativo a la modificación del manual de Valoración de Puestos de Trabajo, un asunto que tenía que ver con las guardias 24 horas de los bomberos, «se ha retirado del orden del día porque, a última hora de ayer, el interventor emitió un informe desfavorable. El equipo de Gobierno se va a asesorar con la secretaria, el departamento de Recursos Humanos y el servicio jurídico». Por último, García ha informado que «el equipo de Gobierno ha contratado a una empresa externa, con un coste de unos 15.000 euros, para que haga un estudio para mejorar el Sistema de Atención al Ciudadano». MásCastro se mantiene expectante sobre «el trabajo que haga esta firma y el resultado que después se pueda ver en el servicio».

CONVOCADA PARA EL VIERNES LA COMISIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA PREVENCIÓN DEL ACOSO POR RAZÓN DE SEXO

0
20 NOVIEMBRE 2018 / El próximo viernes, 23 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, se celebra en el Ayuntamiento una sesión ordinaria de la Comisión para la Igualdad y la Prevención del Acoso por Razón de Sexo.
ORDEN DEL DÍA 1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA 4 DE JULIO DE 2018. 2. GUÍA MANUAL DE LENGUAJE NO SEXISTA. 3. MANUAL DE LOS CRITERIOS DEL TELETRABAJO. 4. DACIÓN EN CUENTA DE MEDIDAS ADOPTADAS EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE EMPLEADOS PÚBLICOS DESDE LA APROBACIÓN DEL I PLAN DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES.

LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE CASTRO, ASOCAS, CELEBRARÁ SU BLACK FRIDAY ESTE FIN DE SEMANA

0
19 NOVIEMBRE 2018 / La Asociación de Comerciantes de Castro, ASOCAS, ha organizado dos jornadas especiales con motivo del Black Friday. El viernes 23 y el sábado 24 de noviembre serán “Días sin Iva” en 29 establecimientos de moda, calzado, complementos, informática, electrónica, librería, etc.
Además, por cada 30 euros de compra, regalarán una hora de aparcamiento en el parking de Amestoy, en vales acumulables que se pueden utilizar esos días o los que el comprador prefiera. José Antonio Pedrosillo, uno de los responsables de la asociación, nos ha contado hoy los detalles en Castro Punto Radio. El Black Friday tiene, cada año, más aceptación entre los consumidores. Muchos de ellos aprovechan para adelantar sus compras navideñas aprovechando estos descuentos. Con nuestro invitado hemos hablado también de cómo se está desarrollando la temporada y las previsiones que tienen los comerciantes para la inminente campaña navideña. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA RELACIÓN ENTRE CASTRO Y EL RESTO DE MUNICIPIOS DE CANTABRIA ORIENTAL, A DEBATE EN CASTRO PUNTO RADIO

0
19 NOVIEMBRE 2018 / En la tertulia de Emprendimiento y Desarrollo económico de Castro Punto Radio hemos abordado hoy las sinergias y los puntos de unión entre municipios de la zona oriental de Cantaría que quizá no se estén aprovechando lo suficiente. En ocasiones, cuesta establecer lazos con zonas cercanas, aunque esa unión pudiera ser beneficiosa para ambas partes. Al respecto de la situación actual en la comarca oriental de Cantabria han debatido Pablo Campo, diseñador gráfico que trabajó algunos años en Laredo, Estíbaliz Ruiz, deportista castreña que trabaja como supervisora en el Hospital de Laredo y Roberto Gutiérrez Alquegui, gerente del Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria. Un grupo que está consiguiendo avanzar por esa senda de la confluencia de sinergias, en este caso, creando una unión entre Castro, Laredo, Colindres y Santoña desde el punto de vista del carácter pesquero de los cuatro municipios. Para Gutiérrez, “nadie tiene la solución a todo esto, pero hay una cosa que predomina en estos municipios y que es el hecho de que el de Castro se siente muy de Castro, el de Santoña muy de Santoña y lo mismo pasa en Colindres y Laredo. Muchas veces la gente prioriza lo suyo y cree que fuera no hay luz. Cuando se intentan unir esfuerzos, cada uno tiende a prioriza lo suyo y parece que si al otro le va bien es a costa mía, y no es así”. En el GAC Oriental se han conseguido dar pasos hacia adelante en ese intento de unir sinergias. “Cuando prueban y ven que da resultados, se animan pero, al final, cuesta dejar de lado esa identidad propia de cada uno. Lo importante es ver si se saca algo para el grupo porque juntos se consigue más que separados”. En el fondo, a Gutiérrez, no se le ocurre “ninguna cosa en concreto que nos haga tan diferentes”. A la hora de establecer una cabecera de comarca o, por ejemplo en el caso del GAC Oriental, la sede central del grupo, “la localización geográfica es muy importante” y en eso coinciden Gutiérrez, Campo y Ruiz. “El hecho de estar en el centro de la zona, como lo está Laredo, muy cercano al resto de municipios, le pone es una situación favorable a la hora de aglutinar servicios”. Después de trabajar en Laredo durante dos año, Campo se ha dado cuenta de que “el mejor sitio para ubicar los servicios de uso general, como el hospital, es Laredo porque, al margen de Santoña o Colindres, hay un montón de pueblos alrededor y es más fácil llegar allí que a Castro”. Algo que comparte Ruiz, aunque entiende que “lo que duele es que Castro es uno de los municipios más grandes de Cantabria y, en principio, no existe el sentimiento entre los vecinos de que se nos trate como tal. Está claro que no se puede tener un hospital en cada punto y, por eso, lo que hay que conseguir es traer una serie de servicios aquí para reducir el número de traslados a Laredo. Porque también nosotros estamos más lejos del hospital de lo que lo están los demás, si hablamos de geografía”. Defiende, del mismo modo, que “habría que mejorar mucho el transporte público porque es muy complicado acceder desde Castro a Laredo”.