LA FISCALÍA SUPERIOR DE CANTABRIA INSTA A DOTAR DE «DROGOTEST» A LA POLICÍA LOCAL DE LAS GRANDES CIUDADES DE LA REGIÓN, ENTRE ELLAS CASTRO

0
17 OCTUBRE 2017 / El 48,5% de las pruebas de detección de drogas que la Guardia Civil de Tráfico realizó el año pasado, dieron positivo, un porcentaje «significativo» pese a que estas pruebas se hacen prácticamente siempre por un motivo y no se realizan apenas controles preventivos. Así lo destaca la Fiscalía Superior de Cantabria, que insta a dotar de «drogotest» a la Policía Local de las principales ciudades de Cantabria.
En su memoria anual de 2016, la Fiscalía señala que la Guardia Civil de Tráfico es «la única capacitada» en la región para realizar este tipo de pruebas, y que «ninguna Policía Local de Cantabria dispone por el momento de aparatos para realizarlas». A juicio de la Fiscalía, «sería deseable que desde las instancias correspondientes se incentivara la adquisición o uso por las policías locales de «drogotest», especialmente en las ciudades más grandes de la región -Santander, Torrelavega y Castro Urdiales-, pues la lógica indica, al igual que en las alcoholemias, que probablemente habría mayor nivel de o cantidad de positivos, a causa del ocio nocturno y más porcentaje de accidentes que controlan las policía locales». En ese sentido, matiza que la Guardia Civil «realiza muchos más controles preventivos y las policías locales intervienen más en el control nocturno de zonas de ocio y en mayor número porcentual de accidentes». Según los datos recogidos en la memoria, en 2016 constan 1.394 pruebas realizadas, con resultado positivo en 676, de las que tres llegaron a la vía penal. En 2015 se realizaron 1.003 pruebas, con519 positivos (518 administrativos y 1 penal), lo que supone un 51,7% de positivos. PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA Mientras tanto, el volumen de pruebas de alcoholemia realizadas en 2016 ha descendido respecto al año anterior a una cifra de 112.053 (128.568 en 2015 y 163.136 en 2014), pero el porcentaje de positivos ha aumentado una décima, pasando del 0,4 al 0,5%, una «subida destacada» en palabras de la Fiscalía. Del total de test de alcoholemia, 109.693 fueron realizados por el subsector de tráfico de la Guardia Civil (-13,25%); 1.510 por la Policía Local de Santander (1.392 en 2015) y 850 por la Policía Local de Torrelavega (725 en 2015); más las efectuadas por otras policías locales de poblaciones más pequeñas, lógicamente en una cuantía mucho menor. Del total resultaron positivas 2.539 pruebas (2.426 en 2015 y 3.003 en 2014), de las que 567 fueron a la vía penal (523 en 2015), lo que supone un 0,50% de positivos sobre el total de las pruebas realizadas (0,40% en 2015). Imagen de una prueba de «drogotest».

CV CREE QUE «SERÍA MÁS SENCILLO RESPONDER A LA REIVINDICACIONES DE LOS BOMBEROS UNA VEZ INTEGRADOS EN LA ESTRUCTURA MUNICIPAL»

0
17 OCTUBRE 2017 / La concejala de Personal, Elena García, ha hablado en Castro Punto Radio al respecto de la reunión celebrada ayer en el Ayuntamiento y en la que se debatió con los grupos municipales la disolución del Organismo Autónomo de Bomberos. La edil entiende que éste es un asunto que «se está politizando en el sentido que parece que CastroVerde mantiene una postura y el resto de partidos otra. Puede ser cierto, pero el hecho es que de lo que estamos hablando es de lo que el Ayuntamiento está dispuesto a hacer o no y de, en base a la experiencia de los últimos años, lo que se ha conseguido hacer o no. No es cuestión de un grupo político y otro». Según García, «hay acuerdo en que el Organismo Autónomo es una entidad que está en un limbo y en tierra de nadie, lo que implica que no es eficaz en su gestión y no funciona como Organismo Autónomo en la práctica. Depende continuamente del Ayuntamiento y, al final, es una ficción». Esa realidad «nos lleva a que muchos de sus problemas podrían solucionarse integrando a los trabajadores en el Ayuntamiento». No quiere decir con eso que «vaya a ser la panacea» pero García entiende que, «por lo menos, nos permitiría avanzar en la resolución de los problemas». Una postura que «cuenta con el apoyo de los técnicos. No es que a CV se le haya ocurrido de repente hacerlo, es el Ayuntamiento el que ha estudiado, con sus técnicos, la posibilidad de disolver el organismo y nos dicen que se puede hacer en las mismas condiciones en las que está actualmente, para que no haya unos condicionantes presupuestarios que nos impidan realizarlo. Esos trabajadores no pierden nada y las mejoras serían el siguiente paso y, desde dentro de la estructura municipal, sería más sencillo responder a las reivindicaciones. No digo que sea fácil, pero la disolución sería un primer paso». Con respecto a la jefatura de los bomberos y al hecho de que la figura de director desaparezca con la extinción del Organismo Autónomo, Elena García ha apuntado que «la situación ahora es también, en parte, ficticia porque el cargo de director no se está ejerciendo como debería hacerse. La persona que lo desempeña es un cabo de los bomberos que hace las labores de coordinación y parte de la gestión, pero no es un cargo directivo, sino un bombero». Es una situación «que debería ser temporal y tendría que ser un profesional de la gestión el que se encargara de esto, como ocurre en la Residencia Municipal». Si la plantilla se integra en la estructura municipal, «sería la misma situación: un bombero que, temporalmente, tenga labores de coordinación. No tendría implicaciones más allá de que el cargo, como tal, no existe pero tampoco ahora en la práctica esta ocupado como debería ser». Por tanto, «la coordinación podría seguir haciéndola la misma persona y el Ayuntamiento compensarle de alguna manera». En la reunión de ayer se puso de manifiesto, y así lo ha reconocido García, «que la oposición está de acuerdo en la disolución del Organismo pero preferiría que antes se resolvieran una serie de cuestiones que no son fáciles, ni a corto ni a medio plazo». Por tanto, a priori, parece complicado que este asunto saliera adelante en el Pleno. Desde CastroVerde» intentamos convencerles de que éste es un paso que hay que dar ya». Con respecto al tono de la reunión de ayer en la que, según el PP, el alcalde «mantuvo un comportamiento impropio para su cargo», García ha defendido que ella vivió «una reunión normal. Levantar el tono lo pueden hacer todos en algún momento. No lo veo nada fuera de lo común».

EL PP CREE QUE ES “UNA BARBARIDAD” QUE EL ALCALDE PUEDA NOMBRAR “A DEDO” AL JEFE DE BOMBEROS UNA VEZ INTEGRADO EN LA PLANTILLA MUNICIPAL

0
17 OCTUBRE 2017 / El Partido Popular cree que «no es la manera adecuada» de solucionar los problemas relativos a los bomberos la disolución del Organismo Autónomo e integrar la plantilla en la estructura del Ayuntamiento «sin el acondicionamiento de esa plantilla con la Relación de Puestos de Trabajo del Consistorio, como pretende CastroVerde». Así lo ha dicho en Castro Punto Radio la concejala del PP, Ana Urrestarazu. Después de la reunión al respecto que se mantuvo ayer en el consistorio, entiende que «no hay prisa y se puede seguir hablando con los bomberos y los técnicos para adecuar esa integración». Más si cabe «cuando CV lleva gobernando más de dos años y no se han preocupado por los bomberos ni convocado el Consejo Rector». Para los populares, «la lógica dice que cuando vas a integrar una plantilla con unas condiciones, el presupuesto tiene que contemplar esa masa salarial y los puestos de trabajo que haya que crear nuevos». Urrestarazu ha defendido que «primero hay que saber en qué situación se van a integrar, tanto laboral como salarialmente, con informes de Intervención y de la técnico de Recursos Humanos y, a partir de ahí, empezamos a hablar. Lo que no se puede es integrar y después ir solucionando los problemas a medida que se nos presente una cacerolada en todos los plenos y tengamos manifestaciones». Existen dudas también al respecto de cómo quedaría la figura de Jefe de Bomberos, ya que con la disolución del Organismo Autónomo, la figura del director (José Manuel Tena) desaparecería. «No puedes, a dedo, integrar un jefe de bomberos y decidir que ese señor tenga un cargo de superior categoría sin haber sacado la plaza a concurso. El alcalde dijo que Tena seguiría siendo el jefe, sin cambiar su Relación de Puestos de Trabajo ni su valoración. Nos sorprendió, porque esas barbaridades no se pueden permitir». Con todo, con la disolución del Organismo sin aplicar los cambios de personal y salariales, se pueden presentar dos escenarios, según Urrestarazu: «que no haya jefe de bomberos y que haya reclamaciones de los trabajadores cuando se les integre en la plantilla municipal con diferentes condiciones laborales, teniendo la misma categoría que otros trabajadores». La edil popular ha sido clara a la hora de asegurar, en alusión a CastroVerde, que «no estamos en nuestra casa, donde ordeno y mando y aquí se hace lo que yo digo. Nuestras decisiones tienen consecuencias y pueden ser jurídicas». Además, en la reunión de ayer «estábamos cuatro partidos de la oposición y el representante de bomberos pensando de una forma y CV de otra. Cuando te sientas en minoría a debatir esto y los demás asistentes dicen una cosa distinta a la que tú planetas, a lo mejor debes pensar que te estás equivocando». Tanto es así que, «si esto se lleva a Pleno, y tal y como estaban ayer las cartas sobre la mesa, no va a salir adelante». Por tanto, el PP cree que la opción de la disolución del Organismo Autónomo «puede ser buena si no hay otra posible», pero «no podemos disolverlo hoy, y mañana atenernos a denuncias y tener un servicio tan importante como el de los bomberos enfadado con el Ayuntamiento». Para terminar, Urrestarazu se ha referido al tono de la reunión de ayer y ha dicho que fue «bastante desagradable». Como ha señalado, «nos encontramos con un alcalde sobrepasado por la situación. Cuando vio que todos los partidos le decíamos que las cosas no eran como él las planteaba, subió el tono y el comportamiento fue, dicho de alguna manera, impropio para un alcalde».

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA LA REGATA POPULAR DE SAN ANDRÉS 2017

0
17 OCTUBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ya ha abierto el plazo de inscripción para la Regata de Bateles y Trainerillas de San Andrés, que se celebrará el domingo 3 de diciembre a las 12 del mediodía. Este año se encargará de la organización la Sociedad Deportiva de Remo, en vez del Club de Actividades Náuticas, que lo realizó los últimos años. Los interesados se podrán apuntar hasta el 6 de noviembre en el polideportivo Pachi Torre.
Se establecen 3 categorías: Trainerillas; Bateles y Mixto (con un mínimo de dos mujeres). En Bateles se permitirá dos federados sin incluir el patrón, y en Trainerillas, tres federados máximo, sin incluir el patrón. Los participantes no podrán doblar de batel a trainerilla, exceptuando los patrones. Además, se establece una sola categoría que incluirá a los nacidos aspartir del año 2.000. La reunión de delegados para realizar el préstamo y/o guardar de embarcaciones se celebrará el jueves 9 de noviembre a las 20 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas. La tripulación a la que se le preste material (embarcación o remos) será responsable de su cuidado y buen uso, haciéndose cargo, en su caso, de los desperfectos que pudieran sufrir. La reunión de delegados para realizar el sorteo de tandas se celebrará el martes 28 de noviembre a las 8 de la tarde en el Pabellón de Actividades Náuticas. Como premios se entregará Bandera y Trofeo para los primeros clasificados.

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN Y CULTURA SE MUESTRA DISPUESTO A QUE, «A FUTURO, SE AMPLÍE LA OFERTA EDUCATIVA DE CASTRO»

16 OCTUBRE 2017 / Tras la reunión que mantuvo hace unos días con el alcalde de Castro, el consejero de Educación y Cultura, Francisco Fernández Mañanes ha asegurado en Castro Punto Radio que es consciente de que «a futuro hay que ir ampliando la oferta educativa del municipio porque hay una población muy importante que atender».
Ha recordado las inversiones acometidas por el Gobierno de Cantabria en la construcción del tercer instituto o el campo de fútbol del Ataúlfo Argenta y «el esfuerzo e inversiones realizadas». Aun así, está en su voluntad el «ver en qué medida podemos ir ampliando esos servicios educativos para responder a esa demanda y al hecho de que, en principio, los datos apuntan a que hay una insuficiente oferta». Se ha referido a materias como el Bachillerato y la Formación Profesional, pero también a asuntos como los idiomas o la oferta en educación musical (Conservatorio). No descarta el consejero que, de cara al próximo curso, 2018-2019 «se puedan ver algunos resultados y estudiar si podemos ampliar la oferta en idiomas, un nuevo ciclo o enseñanzas artísticas». Ha recordado también cómo en los presupuestos regionales ya estaba incluida la partida para el gimnasio en el instituto José Zapatero pero «estamos teniendo un problema serio de licencias y permisos que tienen que ver con Confederación Hidrográfica». Espera que se pueda resolver y ha alabado la disposición del Ayuntamiento para, llegado el caso, poder plantear alguna cesión de terrenos para hacerlo en otra ubicación. En materia de Cultura y sobre las obras de Santa María, ha mencionado la disposición a convocar la Comisión de Seguimiento «que tiene que empezar a evaluar en función de los resultados de la monitorización para dar los pasos siguientes». Sobre el cargadero de Dícido, ha señalado que «vamos a esperar lo que diga el estudio sobre su estado que se va hacer y de qué modo podemos afrontar esa actuación. Quizá haya que buscar ayuda en otras administraciones porque estamos hablando de una restauración de gran calado y me temo que estamos ante una inversión importante». En la imagen, Fernández Mañanes tomando posesión de su cargo como consejero.

LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER CELEBRARÁ EL PRÓXIMO DOMINGO EL IV ABRAZO SOLIDARIO A LA BAHÍA DE CASTRO

16 OCTUBRE 2017 / Los responsables castreños de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebrarán el domingo día 22, a las 13:00h, la cuarta edición del Abrazo Solidario a la Bahía.
El evento se enmarca en la lucha contra el cáncer de mama, que protagoniza todas las actuaciones de la asociación durante el mes de octubre, y tendrá como prólogo una charla – coloquio que tendrá lugar mañana martes a las 19:00h en el Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) a cargo del doctor Javier Anchuelo, especialista en el tratamiento de este tipo de cáncer y Adjunto de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Concepción Carranza e Isabel Cid, de la AECC, comentaban hoy en Castro Punto Radio que el cáncer de mama es el más frecuente entre mujeres de 30 a 40 años y el 53,7% de las españolas que se encuentran en esa franja de edad, no se han hecho nunca una mamografía. Como siempre la prevención y la detección precoz resultan fundamentales para luchar contra esta enfermedad, que en nuestro país tiene un 83% de casos de sanación superando la media de la Unión Europea. Ambas han recordado que la AECC cuenta en Castro con atención psicológica y social, añadiendo que hacen falta “más colaboradores y más voluntarios. Necesitamos más ayuda, pero hay mucha gente que tiene pánico a la palabra cáncer”. El día 22, antes del Abrazo Solidario, se han programado varias actividades a partir de las 10:30h de la mañana, entre ellas una carrera ciclista entre la Plaza del Ayuntamiento y Sámano. Después, los actos se cerrarán con las actuaciones musicales de Aro y Edu y Lola Ramos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En las imágenes, nuestras invitadas hoy en “Protagonistas Castro” y un momento del Abrazo Solidario en una edición anterior.

BOMBEROS Y CASTROVERDE NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE LA MANERA DE EXTINGUIR EL ORGANISMO AUTÓNOMO

0
16 OCTUBRE 2017 / El Ayuntamiento ha acogido esta mañana una reunión para la que CastroVerde ha convocado a los grupos políticos municipales con el fin de informar sobre los pasos para la disolución del Organismo Autónomo de Bomberos y la integración de sus trabajadores en la plantilla del Consistorio. A la cita estaban también convocados representantes sindicales y el jefe de Bomberos, José Manuel Tena, con el que hemos hablado en Castro Punto Radio.
Como ha explicado, el alcalde ha informado en la reunión de su intención de deshacer ese organismo y convertir el Servicio de Bomberos en un departamento más del Ayuntamiento. Se han debatido los detalles del cuándo y cómo sin que las partes implicadas se hayan puesto de acuerdo en cuál es el procedimiento adecuado. Por parte de los bomberos, defienden la necesidad de extinguir el organismo pero «siempre y cuando se deje claro en qué condiciones se va a hacer y en que condiciones queda el tema de personal y las reivindicaciones que llevamos haciendo al respecto. No entendemos otra postura que la de, primero dejar por escrito cómo va a quedar todo esto y, después, dar el paso de deshacer el organismo». Según Tena, los grupos de la oposición se mantienen más o menos en esa misma línea, pero no así CastroVerde cuya idea es «todo lo contrario: deshacer el organismo tal y como está ahora y después ya se irán resolviendo problemas». La diferencia entre un orden u otro es que «si tengo un problema sobre valoracion de puestos de trabajo y lo dejo solucionado por escrito, el día que se deshace el Organismo Autónomo, como tengo programada esa solución, se aplicarían esas valoraciones y las condiciones económicas y salariales. Si lo hacemos al revés, no sabemos qué pasa con todas esas reivindicaciones, que seguirán siendo las mismas y la plantilla estará con las mismas condiciones, lo que se puede demorar mucho tiempo más». La principal reivindicación de los bomberos es la que tiene que ver con su escala salarial en comparación con la del resto de la plantilla municipal. «Queremos que se nos apliquen las mismas condiciones. No queremos ni más ni menos, sino los mismos derechos que los demás». Otra cosa que preocupa a bomberos y oposición en cuanto al expediente de disolución del Organismo Autónomo es «qué va a pasar con la jefatura». Y es que, «cuando se deshaga el organismo, desaparece la figura del director. Hay que crear una figura nueva, que se llame como sea, y eso ahora no está creado. Se quedaría descabezado el servicio de Bomberos y no sabemos quién desempeñaría las labores, por ejemplo, de coordinación». Tena ha reconocido que vive un momento de «incertidumbre» en el que «no me queda claro que se pueda llegar a un consenso, lo que sería ideal».

EL HUMO DE LOS INCENDIOS DE GALICIA Y ASTURIAS YA SE APRECIA EN CASTRO, PERO NO SE ESTÁN PRODUCIENDO FUEGOS DE RELEVANCIA EN CANTABRIA

0
16 OCTUBRE 2017 / En las imágenes de hace unos minutos que mostramos se aprecia ligeramente que el humo de los incendios de Galicia y Asturias está llegando a Castro Urdiales. Las fotos, evidentemente, no dan la misma sensación de lo que ya podemos percibir en nuestro municipio, un intenso olor a quemado.
El fuerte viento sur provoca una intensa humareda y concentración de humo en diferentes puntos de Cantabria, y se debe a los incendios forestales que se registran en las comunidades autónomas de Asturias y Galicia. En Cantabria únicamente se encuentra activo un único incendio localizado en Vendejo (Pesaguero), un fuego que se encuentra controlado y en el que están trabajando el helicóptero del Gobierno de Cantabria, bomberos de los parques de emergencias y efectivos de la Dirección General del Medio Natural. En la medida de lo posible, se recomienda a la población que evite salir a la calle y que solo llame al Servicio de Emergencias 112 cuando haya una emergencia. DYA Cantabria también aconseja que se eviten actividades deportivas en el exterior, y para aquellas personas con problemas respiratorios, que procuren no salir a la calle.

SUSANA HERRÁN APORTA DETALLES SOBRE LA NUEVA GESTIÓN DEL POLIDEPORTIVO DE MIOÑO, QUE CONTEMPLA TRES PISTAS DE PÁDEL

16 OCTUBRE 2017 / La Junta Vecinal de Mioño adjudicaba la semana pasada la gestión del polideportivo Anita a la empresa castreña IBARCO SPORT, S.C. La presidenta de la Junta, Susana Herrán, ha aportado en Castro Punto Radio todos los detalles sobre la puesta en marcha de esta instalación, con servicios como pistas de pádel, que suponen un cambio importante en los usos que se le venían dando al polideportivo.
Como ha señalado, fueron dos las ofertas presentadas y, tras el estudio técnico de la documentación, se adjudicó la gestión a esta empresa que aportará a la junta un canon de 4.020 euros cada uno de los años en los que esté al frente de la instalación (6 años con posibilidad de prórroga por otros cuatro). Como ha señalado Herrán, el hecho de que se oferten tres pistas de pádel «es algo nuevo en el municipio que supone un cambio importante en los usos del polideportivo y es una oferta de la que el municipio carecía de forma pública». La colocación de estas pistas de pádel supone la eliminación de la pista deportiva tal y como se conocía, ya que «irán instalarán en esa ubicación, quedando una zona libre para un área de deporte infantil». Se elimina una pista que, no obstante y tal y como ha señalado Herrán, «no tenía tanto uso». De hecho, «únicamente estaban entrenando allí los niños del Club Ágora que, tras pedir espacio en las instalaciones del Ayuntamiento sin que hubiera hueco debido a la masificación, solicitaron a la Junta Vecinal poder hacer uso del polideportivo». Con los nuevos cambios, «hemos acordado con el club que hay que buscarles emplazamiento y esperamos que el Ayuntamiento atienda esta petición». El proyecto presentado por la adjudicataria contempla horarios y precios. Herrán no ha podido concretarlos pero sí ha dicho que la instalación «abrirá de lunes a domingo, con bonos diarios, mensuales y trimestrales y con precio especial para empadronados». La alcaldesa espera que el polideportivo, que también contará con actividades lúdicas y culturales; centro de estética, masaje y fisioterapia; campus deportivos en periodos vacacionales y servicio de vending, material y ropa deportiva y suplementación en nutrición deportiva; se ponga en marcha cuanto antes.

EL ALCALDE INSISTE EN LA NECESIDAD DE MEJORAR LA OFERTA EDUCATIVA «PARA PODER COMPETIR CON MUNICIPIOS VECINOS Y FAVORECER EL EMPADRONAMIENTO»

16 OCTUBRE 2017 / Como ya hemos informado, el alcalde de Castro se reunía hace unos días con el nuevo consejero de Educación, Cultura y Deporte para trasladar las necesidades que en estas materias tiene Castro Urdiales. Sobre ese encuentro hemos hablado en Castro Punto Radio con Ángel Díaz-Munío. Como ha detallado, «no fuimos a hablar de una cosa u otra en concreto, sino de todo lo que entendemos que es necesario que haga el Gobierno de Cantabria para solucionar nuestros problemas», siendo un municipio limítrofe, lo que acarre una serie de particularidades. «En materia educativa, tenemos un gran número de chavales que viven aquí pero no están escolarizados. Trasladamos al consejero la necesidad de que se empadronen esos vecinos, que no lo hacen, entre otras cosas, por la calidad de la enseñanza». Por tanto, «todos los esfuerzos que hagamos en este sentido serán buenos para Castro y Cantabria». Esfuerzos que, según el alcalde, deben ir encaminados a mejorar la oferta educativa «para poder competir con municipios de la comunidad vecina, cuando ahora no lo podemos hacer». En esta línea, Díaz-Munío puso sobre la mesa del consejero el tema de «la masificación de aulas, la necesidad del sexto colegio, la implantación de ramas de bachillerato en el IES 8 de marzo o mejorar en cuanto a la oferta de Formación Profesional». Se le entregó al consejero, como ya se había hecho anteriormente con otros responsables regionales, un dosier elaborado por CastroVerde y que «estudia toda la oferta educativa de Vizcaya». Con esa información en la mano, «le dijimos que, ante esto, no somos capaces de competir y que hay que incrementar en este sentido porque entendemos que habría demanda para ello». La reunión sirvió para analizar esta problemática y que el consejero conociera la situación de Castro pero «no se concretó nada porque no se trataba de sacra compromisos. No fui a pedir nada en concreto, sino a explicar cuál es la situación de Castro». Según el alcalde, «ahora tocan otra serie de reuniones entre directores generales y concejales de cada área en los que se profundizan todos estos aspectos. A partir de ahora es cuando deben venir las decisiones. Si somos capaces o no, entra dentro de las evaluaciones que tienen que hacer ellos de si les interesa más Colindres o Laredo o Castro en función de los datos que manejen y los intereses políticos que tengan. Yo no puedo más que poner los problemas sobre la mesa». NECESIDADES EN MATERIA DE CULTURA El alcalde también trasladó al consejero su postura sobre las actuaciones necesarias en bienes como el cargadero de Dícido o la Iglesia de Santa María en la que «se han llevado a cabo gestiones importantes y esperanzadoras, pero que no pueden quedar ahí». Sobre el cargadero, en el que están implicadas varias administraciones, Díaz-Munío ha insistido en la «voluntad que tenemos de perseguir este tema para que el Ministerio de Cultura lo incluya dentro de las inversiones del 1,5%». Ha recordado cómo «se ha aprobado un proyecto de análisis del cargadero», pero entiende que «eso no es suficiente y hay que intentar que cuando ese análisis finalice tengamos ya el camino abierto para que entre dentro de los planes del Ministerio». En relación a Santa María, el alcalde ha lamentado que «está abandonada». Y es que «hay un Plan Director ambicioso y bien hecho pero no se ejecuta». Ahora, «estamos en la fase de monitorización de los posibles movimientos de la estructura. Hemos oído que mientas tanto no se pueden tener otras actuaciones pero, tanto yo como los técnicos discrepamos. No se pueden hacer actuaciones de fondo, es cierto, pero hay que hacer unos trabajos mínimos de mantenimiento. La iglesia necesita quitar goteras y vegetación y reconstruir las cosas que se están cayendo para que no se caigan más». En cualquier caso, «hay que tener previsto que después de la monitorización, que terminará en unos meses, tendríamos que pasar a la siguiente fase. Para ello, hace falta tener presupuesto y contratar con las empresas». De la reunión, el alcalde sí sacó el compromiso de la directora general de Cultura de convocar la Comisión Técnica de Seguimiento de la iglesia que, «al menos desde que yo estoy en política, no se ha convocado».

ORDEN DEL DÍA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES CONVOCADO PARA MAÑANA, EL PRIMERO QUE SE CELEBRA DESDE QUE LO PRESIDE ELENA GARCÍA

16 OCTUBRE 2017 / Se celebrará a partir de las 18:00 horas en el Ayuntamiento con seis puntos en el orden del día: 1- Aprobación del acta de la sesión anterior.
2- Asuntos propuestos por la Hermandad de Juntas Vecinales: – Subvenciones ordinarias 2017. – Información sobre propuesta de cambio de financiación a las juntas. – Inversiones previstas a realizar en cada una de las juntas. – Podas 2017. – Tesorería de las Juntas Vecinales. – Líneas de actuación a llevar a cabo. 3- Información sobre trabajos realizados en las Juntas Vecinales. 4- Cumplimiento de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Cantabria. 5- Camino de Santiago. 6- Ruegos y preguntas. El de mañana será el primer Consejo que convoca Elena García desde que, en el mes de junio, le fue delegada la Presidencia. En la imagen, algunos presidentes de juntas en un Pleno del Ayuntamiento.

PODEMOS CASTRO ABOGA POR CREAR UN CENTRO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EN EL HOTEL MIRAMAR, CON LA CARRERA DE «CIENCIAS DEL MAR»

0
16 OCTUBRE 2017 / Podemos Castro Urdiales va a solicitar al Ayuntamiento que haga lo posible «para que se suspenda la orden de derribo para poder planificar un futuro viable de utilización para este edificio que no permita que los responsables y beneficiarias de la corrupción secular sean parte de la solución, ya que dudamos que sus intereses y los intereses generales de la ciudadanía sean los mismos».
Podemos Castro Urdiales estima que «este proceso debe ser capitaneado por la sociedad castreña y que el futuro de este edificio lo debe decidir la participación ciudadana, no quienes quisieron convertir Castro en un paraíso». La ubicación geográfica de Castro Urdiales dentro de la Comunidad «siempre ha sido un freno para inversiones en nuestra ciudad», indica la formación morada. «Es hora que eso empiece a nivelarse y que Castro ofrezca actividades que atraigan inversiones que generen riqueza tanto cultural como económica. Cantabria está en deuda con Castro Urdiales y sería una buena ocasión para que el Gobierno del PRC pasara de las promesas electorales de cada cuatro años a los hechos». La oferta de estudios de Ciencias del Mar en todo el Estado e»s escasa y lejana, sólo pueden cursarse en las universidades de Alicante, Barcelona, Cádiz, Gran Canaria, Vigo y Valencia». La implantación de un centro del Campus de la Universidad de Cantabria en Castro Urdiales relacionado con las ciencias medioambientales y del Mar «sería un proyecto sostenible que atraería oferta académica, cultural, económica y crearía una ciudad más atractiva. Además, no supondría coste para las arcas del Ayuntamiento». Podemos Castro Urdiales plantea a la Universidad de Cantabria crear un instituto o centro de investigación marítima o desarrollar un programa de estudios de grado y posgrado: «sabemos que es un proyecto ambicioso y que el Ayuntamiento por sí solo no tiene capacidad de acometerlo, pero a su vez es un proyecto de ciudad sostenible, además de ser de interés general, no como hasta ahora que ha primado el cortoplacismo y el pelotazo». Recuerda Podemos que «el Colegio de Arquitectos se ha mostrado contrario a la sentencia del Supremo. Su participación puede ser una de las colaboraciones que va a necesitar este proyecto para adecuar el inmueble e integrarlo en el entorno que lo rodea». Por todo esto Podemos Castro Urdiales propone: «1.- Paralizar la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo. 2.- Constituir un órgano suprainstitucional en el que participen Ayuntamiento, Universidad de Cantabria, Gobierno de Cantabria, Colegio de Arquitectos, Costas y Delegación del Gobierno en Cantabria. 3.- Que se valore la propuesta que presentamos».

EL AYUNTAMIENTO EXPONE EL CENSO DE CONTRIBUYENTES OBLIGADOS AL PAGO DEL IAE Y ABRE EL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO

0
16 OCTUBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de exposición pública de la matrícula del censo de contribuyentes obligados y no obligados al pago del Impuesto sobre Actividades Económicas en el ejercicio 2017. Se expone al público por el plazo de quince días hábiles, a contar desde mañana, al objeto de su examen y posibles reclamaciones.
De acuerdo con lo establecido en la normativa, se podrá interponerse recurso de reposición ante el jefe de la Dependencia de Gestión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Cantabria o reclamación económica-administrativa ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional, ambos en el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la finalización del plazo de exposición pública de la matrícula, sin que puedan simultanear ambos recursos. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento anuncia la aprobación inicial y exposición pública de las liquidaciones del Impuesto sobre Actividades Económicas, y apertura del período voluntario de cobro, que será desde el 24 de octubre hasta el 27 de diciembre de 2017. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado y en el horario de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en los Servicios Económicos. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 27 de noviembre de 2017. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan. Contra el acuerdo citado podrán interponer los interesados los siguientes recursos: – Recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, ante la Junta de Gobierno Local, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este acuerdo en el BOC. – Contra la denegación expresa ó tácita de dicho recurso, podrá interponer recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cantabria, con sede en Santander, en el plazo de dos meses si es expresa, contados a partir del día siguiente de su notificación y de seis meses contados desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto (el recurso de reposición se entenderá desestimado cuando no haya recaído resolución expresa en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a su presentación. – Sin perjuicio de que puedan interponer, en su caso, cualquier otro recurso que estimen procedente.

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN REALIZA VARIAS OBRAS EN COLEGIOS DE CASTRO URDIALES

0
16 OCTUBRE 2017 / La Consejería de Educación, Cultura y Deporte publica en el Boletín Oficial de Cantabria la relación de contratos menores adjudicados durante el tercer trimestre de 2017. Algunos de esos contratos están relacionados con intervenciones en Castro Urdiales: – Reparación de pesebrones y suelo de aula de Infantil en el colegio Riomar, adjudicada por un importe de 15.523 euros.
– Sustitución parcial de ventanas en el colegio Número 6 por 51.000 euros. – Reparación de humedades y aleros del aula de dos años en el colegio Miguel Hernández, por 27.980 euros. – Estudio de materiales arqueológicos hallados durante la campaña 2016 en el abrigo de El Cuco (Castro Urdiales),3.630 euros. – EnRedarte 2017. Concierto de ‘Green River’ en Castro el 4 de julio de 2017, 452 euros.

EL ALCALDE Y EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE IMPLANTAR BACHILLERATO Y FORMACION PROFESIONAL EN EL IES 8 DE MARZO

0
15 OCTUBRE 2017 / El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, se ha reunido con el alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, para analizar las actuaciones prioritarias en el municipio en materia educativa y relativas a infraestructuras culturales.
En este primer encuentro institucional desde que Mañanes es consejero del área, ambos han repasado proyectos comunes como son, en el ámbito educativo, el incremento de la oferta educativa en el IES 8 de Marzo con la implantación de los ciclos de Bachiller y Formación Profesional, ya que hasta el momento, y debido a su reciente creación, sólo imparte cuatro cursos de Educación Secundaria. El consejero y el alcalde han coincidido en la necesidad de apostar por la Formación Profesional ya que, según Díaz-Munío, “la fuerte apuesta del País Vasco en este ámbito origina una salida de alumnos hacia esta zona y tiene repercusión en la política de empadronamiento del municipio”. El alcalde también ha apuntado la necesidad de ampliar la oferta en el Conservatorio de Música, que sólo cuenta con 30 plazas, y, además, ha propuesto la creación de una sede propia de la Escuela Oficial de Idiomas, ya que en la actualidad este municipio cuenta con una delegación de la EOI de Laredo. Por lo que respecta a infraestructuras culturales, Díaz-Munío se ha referido a la necesidad de “aunar fuerzas” por parte del Gobierno cántabro, el Ayuntamiento y el Ministerio de Cultura para rehabilitar el cargadero de Dícido. Para ello, el Ayuntamiento ha iniciado ya las gestiones precisas para conseguir financiación del Ministerio de Cultura a través del presupuesto que destina a la conservación del patrimonio cultural. Por último, ambos han señalado la conveniencia de convocar una reunión de la Comisión Técnica de Seguimiento de la Iglesia de Santa María con el fin de reactivar las actuaciones imprescindibles para evitar el deterioro de este monumento. Imagen de la reunión, en la que, en representación del Ayuntamiento, también estuvo la concejala de Educación, Patricia Camino.

CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO POR LA UNIDAD DE ESPAÑA Y EN APOYO A LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

0
15 OCTUBRE 2017 / Un grupo de ciudadanos se ha concentrado esta mañana en la Plaza del Ayuntamiento con el fin de trasladar su apoyo a la unidad de España y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Varios de los participantes en la concentración, en la que ha sonado el Himno Nacional, portaban banderas de España. Se ha leído un comunicado en el que, entre otras cosas, se ha querido trasladar a las fuerzas de seguridad que «no estáis solos».

EL PREMIO A LOS VALORES HUMANOS CONCEDIDO POR EL CLUB DE PRENSA PICK SANTANDER A PERU ZABALLA, SERÁ ENTREGADO EL PRÓXIMO MIÉRCOLES

13 OCTUBRE 2017 / El próximo miércoles 18 de octubre, a las 19:00h, el Club de Prensa Pick Santander entregará a los familiares de Peru Zaballa su III Premio a los Valores Humanos, encarnado en una escultura de Gloria Pereda Torner. Recordamos que este galardón pretende destacar valores esenciales como la honestidad y la humildad, y quiere llamar igualmente la atención para que los jóvenes reciban una educación que priorice el respeto entre las personas y rechace cualquier tipo de discriminación. A juicio del Club de Prensa, todos estos méritos confluyen en la figura de Peru Zaballa, a quien se distingue a título póstumo con este Premio en reconocimiento a su trayectoria personal y el ejemplo a ensalzar que supone para todos los deportistas. Precisamente su presidente, Miguel Del Río, señalaba hoy en Castro Punto Radio que “varios niños, alumnos de escuelas deportivas, estarán presentes durante la entrega del galardón”. Sobre el desarrollo del acto, que será presidido por la alcaldesa de Santander Gema Igual, no han trascendido más detalles, ya que los responsables del Club quieren que sea una sorpresa tanto para la familia del ex futbolista castreño como para el resto de asistentes. La concesión de este premio fue hecha pública el pasado mes de mayo y coincide con el 20º aniversario del fallecimiento de Peru Zaballa. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En las imágenes, Peru zaballa con la camiseta del FC Barcelona y la escultura de Gloria Pereda Torner, que según señalaba Miguiel Del Río, “simboliza la escalera de la vida, con peldaños como la solidaridad, el compañerismo y la igualdad”.

EL TÉCNICO DEL CASTRO FC ASEGURA QUE TODOS EN EL CLUB “ESTÁN MUY TRANQUILOS” Y LAMENTA “COMENTARIOS QUE NO APORTAN NADA”

0
13 OCTUBRE 2017 / El entrenador del Castro FC, Juanma Arce, ha señalado hoy en Castro Punto Radio que “el equipo, el cuerpo técnico y la directiva están muy tranquilos” y ha pedido que “quienes hacen comentarios en contra del equipo, que vayan a Riomar para ver cómo son las cosas”. Y es que el técnico está molesto con opiniones o comentarios que, desde su punto de vista, no aportan nada positivo, aunque al mismo tiempo asegura que “no nos hacen daño, al contrario”.
Todo está relacionado con la racha de malos resultados y varias goleadas que ha sufrido el equipo castreño en lo que va de temporada en la Tercera División. Una dinámica que, como ya hemos informado, se rompió ayer con la victoria por un gol a cero ante el Albericia. Juanma Arce ha explicado que algunos de los jugadores que estaban lesionados aún no están recuperados, una lista a la que hay que sumar la baja del central Adúriz que se produjo en el encuentro de ayer. Un partido en el que ya estaba convocado el nuevo guardameta de la plantilla, Javi, futbolista de Ortuella formado en las categorías inferiores del Sporting de Gijón. Por lo demás, Arce asegura estar “muy tranquilo”, recordando que este proyecto “no es sólo para esta temporada”, sino que está pensado para algunas más. También se ha referido al público que asiste a las instalaciones de Riomar, “que sí anima” y a las condiciones del terreno de juego, para el que pide más dedicación “y no sólo en verano”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA INCORPORACIÓN DE VALLE DE VILLAVERDE A LA ZONA DE SALUD DE CASTRO, «NO SUPONE QUE SUS VECINOS VAYAN A ACUDIR AL CENTRO SANITARIO DE LA BARRERA»

0
13 OCTUBRE 2017 /
 
Como hemos informado en una noticia anterior, el Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy un decreto por el que modifica el mapa sanitario para incorporar Valle de Villaverde a la zona básica de salud de Castro Urdiales norte, con centro de salud en La Barrera. Al respecto de esta decisión hemos hablado en Castro Punto Radio con la directora general de Ordenación y Atención Sanitaria del Gobierno de Cantabria, María Antonia Mora.
 
Ha dejado claro que se trata de una medida que «no va a notar en nada la población» porque «no supone que los vecinos de Valle de Villaverde vayan a acudir al Centro de Salud de La Barrera, sino que el médico y la enfermera que atienden en este municipio pasan a depender de Castro en lugar de Laredo».
 
Ha insistido en que es «simplemente un tema organizativo para nosotros» ya que «Valle de Villaverde tiene su médico y enfermero, además de un convenio con el País Vasco por el que las urgencias, la pediatría y las especialidades se atienden en centros de la comunidad vecina».
 
Se trata, por tanto, de «acercar a la lógica la atención sanitaria». Según Mora «no tenía mucho sentido que dependiera de Laredo, máxime cuando el médico de Atención Primaria que va todos los días a Valle de Villaverde pasa por Guriezo, municipio cuya sanidad depende de Castro».

LA DYA HACE UN LLAMAMIENTO A LA «PRUDENCIA Y SENTIDO COMÚN» DE LOS PESCADORES PARA EVITAR CONSECUENCIAS TRÁGICAS

0
13 OCTUBRE 2017 / Después de los dos sucesos registrados ayer en las costas castreñas, uno de los cuales se saldó con el fallecimiento de un pescador, el presidente de DYA Cantabria, Rafael Gómez, ha vuelto a hacer un llamamiento a la «prudencia y el sentido común» para evitar «los numerosos casos de intervenciones relacionadas con pescadores que tenemos a lo largo del año y que nos deben llamar la atención».
Ha insistido en que «los riesgos son dobles», en el sentido de que «nos podemos precipitar por un acantilado cuando, en ocasiones, se baja a zonas con mucha complejidad y luego los casos de personas que acuden a entornos que pueden ser más menos accesibles pero en los que hay que tener en cuenta el estado de la mar porque puede venir una ola que nos alcance y nos arrastre». Es lo que sucedió ayer en el suceso que se salgó con la muerte del pescador en la zona de Cerdigo, según relatan las personas que estaban presentes en el momento. «Según dicen, en un día en el que había mucha mar de fondo, una ola le arrastró al mar». A todas estas recomendaciones, Gómez ha añadido la importancia de llevar chaleco salvavidas, algo que «no predomina» y que, sin embargo, «puede facilitar mucho el que, hasta la llegada de los servicios de emergencias, la persona que caiga al agua se pueda mantener a flote». Sobre la posibilidad de poder señalizar el peligro de estas zonas, tratando así de persuadir a los pescadores de pasar a ciertos lugares, Gómez ha señalado que «podría ser interesante», aunque no cree que «esto fuera a dar grandes resultados». Y es que, «al final, la gente que va a pescar es gente que viene haciéndolo durante mucho tiempo, suelen ser expertos, por lo general, y ellos conocen las zonas peligrosas”. Por tanto, “deberían saber discernir donde se encuentra el peligro».

ÁLVARO HIERRO NO ESPERA «GRAN COSA» DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES CONVOCADO PARA EL MARTES: «SALDREMOS COMO ENTRAMOS»

13 OCTUBRE 2017 / Como informamos hace unos días, muchos vecinos de Cerdigo y Allendelagua llevan más de un mes sufriendo el corte de los servicios de telefonía móvil y ADSL debido a una avería a la que no se pone solución. Una situación que es «la gota que colma el vaso» de un servicio que, «desde hace muchos años, ya es nefasto», como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, Álvaro Hierro. Como ejemplo, ha detallado que «cualquier vecino nuevo que quiere venir a vivir aquí, no tiene posibilidades de disponer de teléfono fijo porque no había pins libres y el servicio de internet que tenemos es de un mega de ADSL. Algo casi tercermundista y no creo que haya ningún sitio en Castro que lo tenga peor». Ahora, muchos vecinos, ni siquiera disponen de esos mínimos. «Algunos son mayores y el teléfono es el único medio con el que cuentan para mantener el contacto con los familiares o incluso con el médico». Tal es el punto que «algunos han tenido que recurrir a un teléfono móvil, que están ahora aprendiendo a usar». Pese a existir una avería de por medio que ha provocado que muchos de los vecinos lleven más de un mes sin servicio, «no nos dan solución ni vienen los técnicos. Hemos llamado al servicio de atención al ciudadanos de Movistar y no coge nadie, simplemente te atienda una máquina. Nos hemos acercado a la tienda que hay en Castro y, al ser una franquicia, nos derivan a Santander o Bilbao para que nos lo gestionen. Es un desastre absoluto», ha lamentado Hierro. El problema es que «la infraestructura que tenemos es muy antigua. La distancia con el emisor, que está en Castro, es muy larga y habrá habido una avería en algún punto, se ha roto parte del cable y la operadora ha decidido no sustituirlo ni repararlo porque el coste es importante». Desde la Junta de Cerdigo se ha pedido al Ayuntamiento que se ponga en contacto con los operadores o con la Consejería de Industria «para que puedan resolver el problema». No obstante, Hierro aprovechará la celebración, el próximo martes, del Consejo de Juntas Vecinales para volver a plantear un problema, el de las carencias en telefonía fija e internet, “que venimos poniendo sobre la mesa desde hace cinco años». CONSEJO DE JUNTAS VECINALES Precisamente sobre ese Consejo, que se celebrará a las 18:00 horas, en primera convocatoria, en el Ayuntamiento, Hierro no espera «gran cosa». De hecho cree que «saldremos igual que como entremos». Ha reconocido que no tiene confianza en que se haya avanzado en los aspectos que los presidentes de juntas llevan mucho tiempo reclamando. Pese a todo, le gustaría que en esa reunión «nos digan en qué fase se encuentra cada uno de los temas y poder avanzar en alguno, sobre todo en el supuesto plan de inversiones que quieren hacer a las juntas y el tema de las subvenciones y aportaciones». Insiste en que ve «complicado» que haya alguna novedad al respecto «porque no se ha avanzado en nada. Al menos es lo que se desprende de intervenciones públicas que han hecho los responsables municipales».

EL GOBIERNO DE CANTABRIA INCORPORA VALLE DE VILLAVERDE A LA ZONA DE SALUD DE CASTRO URDIALES Y, EN CONCRETO, AL CENTRO SANITARIO DE LA BARRERA

0
13 OCTUBRE 2017 / El Gobierno de Cantabria, en su reunión semanal, ha aprobado hoy un decreto por el que modifica el mapa sanitario para incorporar Valle de Villaverde a la zona básica de salud de Castro Urdiales norte, con centro de salud en La Barrera. El objetivo es «acercar la asistencia a la población de este municipio, que hasta ahora estaba adscrito al área de Laredo».

LA UNIÓN DE CONSUMIDORES HABLA DE LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS OPERACIONES BANCARIAS Y LA DIFICULTAD QUE CONLLEVAN PARA ALGUNOS USUARIOS

0
13 OCTUBRE 2017 / Cada vez son más los trámites bancarios que se deben hacer a través de Internet y de los cajeros automáticos cuando, hasta hace poco, se hacían con un trato directo por parte de un empleado. Son procedimientos que hay personas a las que no les parecen nada sencillos, sobre todo las que forman parte de una determinada franja de edad no tan familiarizada con las nuevas tecnologías y que se ve abocada a hacerlo así o delegar en otras personas. Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con Francisco Bautista, portavoz de la Unión de Consumidores de Cantabria, que ha lamentado que «es el mundo del mañana que empezamos a ver hoy y que, para muchos, va a ser hostil, dejando a personas en una situación de exclusión». Y es que «el ahorro en costes laborales conlleva, básicamente, desatención y que muchos, para hacer trámites sencillos como pagos o ingresos que antes realizaban fácilmente y les habilitaba para estar en el mundo con independencia, tengan que depender ahora de terceros e incluso rogar, por compasión del personal de la entidad, que salga de su puesto de trabajo para ayudarle en el cajero». Ha insistido en que «es el mundo del futuro que ya está aquí, irá a más y que no es nada halagüeño». En tanto en cuanto «no se piensen las cosas de otra manera y se deje que los operadores se regulen a sí mismo sin otras consideraciones, igual hay que resignarse porque en una economía de libre mercado donde sólo prima el beneficio económico y no otras consideraciones, todos los criterios empresariales irán dirigidos a reducir costes, siendo el principal el humano. En la medida que quitemos personal para obtener beneficios y si sólo nos regimos por esos beneficios, las personas nos darán igual». En cualquier caso, «lo que tendríamos que hacer», según Bautista, «en un argumento a la contra. Es decir, nosotros como personas tenemos derecho a estar en el mundo, a vivir, a la dignidad, a no vernos postrados, a hacer nuestras cosas sin tener que pedir ni rogar que nos atiendan». Ha lamentado que «estamos acostumbrados a aceptar como normales cosas que no lo son» y ha pedido que «no nos resignemos. Mientas no tengamos, como ciudadanos, una idea clara de lo que nos están haciendo, no sé si habrá remedio». No se trata sólo de los bancos, también las operadoras de luz, gas o telefonía «están deshumanizando su trato con el cliente, robotizándolo y quebrando, desde hace tiempo, los canales de comunicación con las personas, con el objetivo de que, muchas veces, se cansen y cejen en el ejercicio de sus derechos». De esta forma, «las grande compañías ha descargado sobre la sociedad, de una manera u otra, los costes laborales de su gestión». También lo han hecho las propias administraciones públicas, como ha destacado Bautista, poniendo como ejemplo el hecho de que «había gente que antes podía presentar sus declaraciones con un simple modelo y ahora hay que hacerlo de forma telemática, a calzador». Se ha referido también a la presentación de impuestos, seguros sociales o a la digitalización de la justicia. «No es una herramienta más que te ponen parta facilitarte, sino que, porque sí, usted presenta las cosas así. Por decreto de ordeno y mando».

EL CASTRO FÚTBOL CLUB ROMPE UNA RACHA DE CINCO DERROTAS SEGUIDAS. EL SÁMANO PIERDE SU SEGUNDO PARTIDO EN LA LIGA

0
12 OCTUBRE 2017 / Jornada de Tercera División en este día festivo y suerte desigual para los equipos castreños, aunque las tornas han cambiado sobre las últimas jornadas.
Si veníamos de una sucesión de cinco derrotas seguidas del Castro FC y dos victorias consecutivas de la UD Sámano, hoy se han roto ambas rachas. El Castro ha vencido esta tarde por 1-0 al Atlético Albericia en Riomar, y sale de la zona de descenso encaramándose a la 14ª plaza, con 9 puntos. El Sámano ha sufrido su segunda derrota liguera tras nueve jornadas, al caer esta mañana en San Román (Santander) por otro 1-0 frente al Rayo Cantabria. Los samaniegos son séptimos en la tabla con 15 puntos. Hay nueva jornada este domingo, con visita del Castro al Textil Escudo, y el Sámano recibe, en el fortín de Vallegón, al Cayón. Imagen de los jugadores samaniegos reconociendo el campo de hierba artificial del Rayo antes del partido.

OTRA PERSONA CAE AL MAR EN LA ZONA DE LA DEPURADORA DE URDIALES. SE LE RESCATA CON HERIDAS LEVES

0
12 OCTUBRE 2017 / Jornada aciaga para los servicios de emergencia. A las 14:15 horas se producía un nuevo aviso por una persona caída al mar en la zona de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Urdiales. Se movilizaban equipos por tierra y la embarcación de salvamento Lima Sierra Castro de la DYA. El accidentado se mantuvo a flote ayudado por bomberos que se lanzaron al agua. Posteriormente, la embarcación lo recogía y trasladaba al puerto.
Se trata de un varón de unos 50 años de edad, que presentaba agotamiento e hipotermia leve, siendo evacuado al Hospital Laredo por el 061. En el rescate también intervinieron la Policía Local y la Guardia Civil.