
LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS PODRÁN DECIDIR SI PERMITEN QUE EN SUS EDIFICIOS SE ALQUILEN PISOS DE ‘USO TURÍSTICO’

EL CLUB ATLÉTICO CASTRO INTENTARÁ TRAER A LA CIUDAD EL GRAN PREMIO DE MARCHA Y EL REGIONAL DE CROSS

Por otro lado, el club tiene en cartera varios proyectos de cara al año que viene, para intentar traer a Castro citas importantes del calendario atlético; el Gran Premio de Marcha (que congrega atletas de Cantabria, País Vasco y Castilla y León) y el Campeonato Regional de Cross por clubes.
También hay novedades sobre la Carrera de la Granja, ya que la intención del club es celebrarla en primavera o en septiembre y abrir la inscripción a más atletas poniendo en marcha una opción de 5 o 10 km, además de la prueba reina de 20 km.
Por otra parte, de cara al próximo año, el Club Atlético Castro estudia ampliar su campus de verano durante los meses de julio y agosto.
Igualmente hemos tenido ocasión de hablar sobre los atletas veteranos del club y el reparto de horarios de entrenamiento en Riomar que, según señalaba Joseba González, «es la mejor instalación que hay hoy en día en Cantabria»
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
De izquierda a derecha en la imagen, David Zaballa, Joseba González y Alejandro Salazar.
SANTIAGO VÉLEZ, UN HABITUAL EN LA MARCHA A LA BIEN APARECIDA, DA DETALLES SOBRE EL RECORRIDO DE 35 KMS. DESDE CASTRO

Este castreño entiende que, en líneas generales, «es una marcha cómoda», salvo algunos puntos «de las primeras horas en las que aún es de noche y pueden ser un poco conflictivos y otros tramos largos de bajada». Lo que tiene claro Vélez es que la parte más complicada del recorrido, de unos 35 kilómetros de distancia, es la propia subida al santuario. «Llegas con muchos kilómetros encima y hay una cantidad de gente tal que te impide llevar tu ritmo. Tienes que adelantar, moverte a los lados para esquivar y todo se complica. Si además hace un día de mucho sol y calor, aun es peor». Si efectivamente sale un día muy bueno en lo meteorológico, «es importante llegar antes de las 11 porque, a partir de ahí, el sol casca mucho y las últimas rampas son muy duras».
Los caminantes llevan la asistencia de Protección Civil y un microbús que les acompaña ante cualquier problema que pueda surgir. No tienen que portar las mochilas “lo que ayuda bastante». Por lo demás, «siempre está bien llevar algún tentempié para el camino, algún fruto seco y, en mi caso, siempre voy con dos pares de zapatillas de deporte y siempre me las suelo cambiar».
Vélez ha lamentado que el número de inscritos a esta marcha «últimamente va a menos y se ha perdido un poco el espíritu con el que comenzó esto». Ha recordado cómo el año pasado «fuimos poco más de veinte personas» y calcula que en esta edición «seamos sobre 30». Asegura que «es un número majo» pero no puede olvidar los años en los que «llenábamos tres autobuses. Era una fiesta de Castro en La Aparecida».
Continúa abierto el plazo dado por el Ayuntamiento para apuntarse en el polideportivo Peru Zaballa para poder volver del santuario en el autobús de 51 plazas que pone a disposición el Consistorio.
COSTAS REITERA SU COMPROMISO DE COLABORAR ECONÓMICAMENTE CON EL AYUNTAMIENTO EN LA REPARACIÓN DEL SOCAVÓN DE SANTA MARÍA

Pese a estas declaraciones del concejal, el responsable de la Demarcación de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio, ha reiterado hoy en esta emisora el compromiso de colaborar en la reparación del agujero. Ha recordado cómo en su momento se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de Castro gracias al cual el Consistorio se encargaba de la redacción del proyecto y, en base a él, «nosotros nos ocupábamos del hueco abierto en la zona del mar y ellos actuaban en la parte urbana de Castro». Así lo ha dicho Osorio, que ha dejado claro que «ese compromiso se mantiene».
De hecho, como ha desvelado, en el mes de junio «el Ayuntamiento ya nos remitió dicho proyecto al que nosotros propusimos una serie de correcciones a realizar» de las que ha dado detalles. Como ha señalado, se centran en dos temas:
– Por el ámbito protegido de la zona, «se precisa reponer unos mampuestos en el muro y uno de los aspectos que nosotros tratamos de corregir era la forma de colocación, teniendo en cuenta el peso y el lugar desde donde se puede llevar a cabo dicha colocación».
-En la zona donde se ha producido el socavón, «existe un colector de aguas pluviales del Ayuntamiento y entendíamos que se debía contemplar y que requería una pequeña precisión en el proyecto».
Aspectos que, según Osorio, no suponen modificaciones de envergadura pero «sí consideramos que se deben contemplar de cara a la adjudicación y correcta ejecución de las obras».
Desde Costas, «estamos a la espera de que se lleven a cabo esos cambios y nos vuelvan a enviar el documento para comenzar con el proceso de adjudicación y posterior ejecución de los trabajos». En eso «habíamos quedado con el Ayuntamiento para poder solventar lo antes posible este problema que se demora demasiado tiempo».
El responsable de la Demarcación de Costas en Cantabria ha insistido en que «nuestra postura es ésa» y «las interpretaciones que puedan hacer de ello, yo no las puedo valorar».
Quiere pensar que «todo se trata de un malentendido» y ha reiterado que «cuando recibamos el proyecto nos pondremos a trabajar sobre ello».
En la imagen, trabajadores del Ayuntamiento reponiendo, el pasado mes de abril, el vallado que cierra el socavón.
LA DYA RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 4.803 EUROS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA ENTIDAD

Hoy se publica el listado de entidades beneficiarias recogiendo el anuncio que, «advertidos errores en la columna de cuantías solicitadas, se procede a rectificar la resolución».
En el plazo de diez días hábiles, a contar desde mañana, los interesados, si lo estiman procedente, podrán presentar alegaciones o reformulación de sus solicitudes.
LA SEDE DE LA ONG UNA MÁS UNO ACOGE EL VIERNES EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE LAS PASTAS ARTESANALES ‘BALLENITAS FLAVIS’

A partir de ahora, «vamos a intentar que dichas pastas sean el buque insignia de nuestra ciudad, poniéndolas a disposición de los turistas que nos visitan, así como de toda la ciudadanía».
Desde Una Más Uno invitan a todos los interesados a participar en el acto del viernes «y poder degustar las pastas junto a nosotros».
EL CASTROBASKET HA COMENZADO LA TEMPORADA CON 17 EQUIPOS Y MÁS DE 200 DEPORTISTAS

También continúan los peques de la categoría Baby, que sólo disputan partidos con otros clubes de vez en cuando porque lo esencial a estas edades (4 y 5 años) es tomar contacto con este deporte y aprender jugando.
Son, por tanto, cuatro equipos más que el año pasado y Raúl Gómez señalaba que «el baloncesto en Castro goza de buena salud».
Por otro lado, el Castrobasket ha logrado sacar un equipo junior femenino, con el claro objetivo de darle continuidad y conseguir que el baloncesto castreño llegue a tener un representante femenino en categoría senior dentro de dos temporadas.
A este nuevo proyecto hay que añadir el junior masculino y el senior. Estos tres equipos arrancarán sus respectivas ligas el 30 de septiembre.
TRAS EL ATROPELLO A UN PERRO EN EL VIAL DE SERVICIOS DEL PARQUE AMESTOY, HABLAMOS CON EL JEFE DE LA POLICÍA LOCAL

Ofrecemos una imagen posterior a un suceso que ha vuelto a poner sobre la mesa el debate de si es necesario reforzar el control de la zona y los mecanismos para evitar que vehículos no autorizados crucen por ahí. Al respecto de este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con el subinspector jefe de la Policía Local, Domingo Lázaro García.
Entiende que esos acceso irregulares «no son frecuentes y sólo se dan casos puntuales». Ha dejado claro, no obstante, que ese vial «está restringido a un número de usuarios muy limitado, que son los que dan servicio al puerto o para labores de emergencias».
El jefe de la Policía ha defendido que «la zona está perfectamente señalizada y en el cruce de entrada a ese vial hay una señal claramente visible que indica que está prohibido el tráfico de todo tipo de vehículos. Hay otra en color azul que deja claro que es zona peatonal y de juegos infantiles, con lo que es difícil no verlo».
Por tanto, «poco más se puede hacer para reforzar esa señalización» al margen de restituir un bolardo móvil que impedía físicamente el acceso a esa zona y que se retiró antes de las fiestas. «Ha coincido que estaba estropeado y ha habido eventos constantes durante las fiestas. Estamos pendientes de que se vuelva a colocar, pero se trata sólo de un refuerzo y una barrera física para impedir que se pase por una zona que está perfectamente señalizada».
Aun así, el subinspector considera que «urge, en cierto modo, restablecer ese bolardo y seguimos manteniendo el criterio de que es necesario». Eso se ha trasladado al departamento de Obras que «tiene su plan de trabajo y lo colocará cuando sea posible».
En relación al suceso del sábado por la noche, la Policía tuvo constancia del mismo pero «no debió ser de gravedad, ya que cuando llegó la patrulla no estaba en la zona ninguno de los implicados y nadie ha reclamado nada».
Para terminar con este asunto, ha incidido en que el acceso a una zona prohibida acarrea una sanción de 200 euros que, si se abona en un plazo inferior a 20 días de forma voluntaria, se queda en 100.
Al margen de este tema y a la espera de que se realice una valoración definitiva y con datos de cómo ha ido el verano y de cómo ha funcionado el Plan Especial de Seguridad que se pone en marcha en época estival, la impresión de García es que «el balance es bastante positivo en cuanto a incidentes y actos vandálicos».
UN TOTAL DE SEIS EMPRESAS HAN PRESENTADO OFERTA PARA GESTIONAR EL CONTRATO DE LA OCA PARA LOS PRÓXIMOS SEIS AÑOS

La Mesa de Contratación para abrir los sobres se celebrará esta misma semana.
Recordamos que, según el anuncio de licitación publicado por el Ayuntamiento, el valor estimado del contrato, por los ocho años, es 8.834.040 euros antes de IVA.
El presupuesto base de licitación es de 1.336.148,55 euros anuales (1.104.255 antes de IVA).
SIGUE EL DESCONTENTO ENTRE LOS JUEVEROS, «MUY AFECTADOS POR LOS PUESTOS ILEGALES ESTE VERANO, SIN QUE EL AYUNTAMIENTO HAYA TOMADO CARTAS»

EL AYUNTAMIENTO RECIBE DOS SUBVENCIONES REGIONALES PARA PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN MATERIA DE DROGODEPENDENCIA

En concreto, recibe dos ayudas: 3.584 euros para el programa Cine en la Enseñanza – Educación para la salud y 2.750 euros para el programa Musicate.
HASTA EL 12 DE SEPTIEMBRE ESTÁN ABIERTAS LAS MATRÍCULAS PARA LOS CURSOS DE LA ESCUELA DE ADULTOS DE CASTRO

Formación Básica
Cursos de Informática (Básica, Internet, Multimedia, Ofimática)
Taller de Astronomía
Cursos Sanitarios
Estudios Literarios
Español para extranjeros
Preparación de la Prueba CCSE (Conocimientos constitucionales y socioculturales de España) de Nacionalidad
Cursos de Empresas (FOL, Relaciones en el entorno de trabajo, Creación de empresas)
Derecho del día a día
Accesos a la Universidad y Ciclos Formativos de Grado Superior
Historia del Arte
Inglés (3 niveles)
Francés (2 niveles)
El horario de secretaría es de 15:30 a 18:30 horas en la sede la Escuela de Adultos, ubicada en el Instituto Ataúlfo Argenta (calle Menéndez Pelayo, 4). Teléfono 942 86 71 41.
Pasado el plazo, se admitirán matrículas hasta el 29 de septiembre solamente en los cursos en los que haya vacantes.
EL PERSONAL DOCENTE DE LOS CENTROS EDUCATIVOS TRABAJA A CONTRARRELOJ PARA QUE TODO ESTÉ LISTO DE CARA AL INICIO DEL CURSO

LA EMBARCACIÓN DE LOS BOMBEROS, AMARRADA EN EL PUERTO, APARECE SIN ASIENTOS, DESHINCHADA Y CON EXCREMENTOS EN SU INTERIOR

Pero es que a comienzos de semana, «nos encontramos con que los asientos habían desparecido», lo que obligó a presentar la pertinente denuncia ante la Guardia Civil.
Como ha señalado Tena, el lugar asignado por Puertos para el amarre de esta embarcación es «hacia la punta del muelle Don Luis», un lugar en el que «no hay más vigilancia que la que hacemos los bomberos cuando acudimos de manera periódica». Del mismo modo, «no hay cámaras en la zona y no se llega a ver porque no hay ningún guarda de seguridad que vigile las embarcaciones».
Pese a eso, el responsable de Bomberos reconoce que «la situación del puerto de Castro, sin pantalanes, hace pensar en cuál sería el mejor lugar para ubicar una embarcación de este tipo y poder salir lo antes posible en caso de emergencia». Estos días ha podido hablar con el guardamuelles «y me ha comentado de palabra que iba a intentar ubicarnos en un sitio más próximo al puerto donde igual la embarcación pudiera estar mejor custodiada en el sentido de que hay más paso de gente». Ahora bien, «hay que jugar un poco con la situación del puerto y sabiendo que hay zonas en las que es necesario un traslado previo desde tierra».
Tena no acaba de comprender cómo alguien puede dedicar su tiempo a este tipo de actos incalificables, más si cabe, «en una dotación de emergencias que puede ser requerida con urgencia para salvar una vida y no poder ser usada en ese momento porque han roto los asientos o la han deshinchado».
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA VOLVER DE LA BIEN APARECIDA EN EL AUTOBÚS QUE CONTRATARÁ EL AYUNTAMIENTO

La Concejalía presta este servicio así como el de asistencia de Protección Civil y un microbús a los caminantes.
La salida se realizará a las 5 de la mañana del día 15 de septiembre desde el Pachi Torre. Las personas que participen en la marcha deberán ir provistas de un chaleco reflectante y una linterna o frontal.
La hora aproximada de regreso será a las 17:00.
BAJA LIGERAMENTE EL PARO EN AGOSTO EN CASTRO URDIALES: 20 DESEMPLEADOS MENOS QUE EN JULIO

En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 235 inscritos, un 9.95% menos que hace 12 meses. En la región, el descenso desde agosto de 2016 ha sido de 3.736 personas apuntadas a las oficinas de empleo, un 9.54%.
En el sector Servicios descendió el paro muy ligeramente, con 4 desempleados menos que en junio. La cifra queda en 1.498.
En Construcción se registraron 14 parados más, sumando un total de 227. En el sector industrial subió de 207 a 208; en Agricultura, Ganadería y Pesca se bajó en una persona, registrándose 14 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra volvió a bajar, de 191 a 180.
El paro descendió notablemente en mujeres y subió entre los hombres. A cierre de agosto hay 1.274 paradas (34 menos que el mes anterior), por 853 hombres (14 más).
Por sexo y edad, 546 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 677 mayores de 45 están en paro, al igual que 51 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 353 parados, mayores de 45 hay 430, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 70.
GRAN ARRANQUE DE LIGA PARA EL SÁMANO EN SU RETORNO A TERCERA. EL CASTRO FC TAMBIÉN SE SITÚA EN LOS PUESTOS ALTOS DE LA TABLA


En tres jornadas ha encadenado dos victorias contundentes en el fortín de Vallegón, 3-1 y 2-0, y un empate sin goles fuera de casa.
Con ello, se sitúa en la zona de promoción de ascenso a Segunda B, en el cuarto puesto de la clasificación, con 7 puntos, los mismos que el líder. Los samaniegos solo son superados por los tres grandes de la categoría, la Gimnástica, el Racing B y el Tropezón.
El único borrón de la victoria del sábado fue la lesión sufrida por el capitán del Sámano, Carlos Liaño, con dos costillas rotas (en la imagen).
Por otro lado, el Castro FC sube a la sexta plaza, con seis puntos, gracias a su victoria en el campo del recién ascendido Santillana.
EL JUICIO DEL CASO SANTA CATALINA, EN EL QUE ESTÁN IMPUTADAS 19 PERSONAS ENTRE POLÍTICOS Y TÉCNICOS, ARRANCARÁ EL 19 DE SEPTIEMBRE

LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE REMO DETERMINARÁ CÓMO ACTUAR EN EL CASO DE LAS REMERAS QUE ABANDONARON LA CONCHA. EL CLUB NO LAS EXPULSARÁ HASTA ESE MOMENTO

Tras varias consultas realizadas, el club traslada que debe ser la Federación Española de Remo la que determine cómo actuar a través de su Comité de Disciplina, aunque cabe la posibilidad de que delegue en la Cántabra, en la que esta inscrito el club castreño.
Por tanto, no será hasta ese momento cuando la Sociedad de Remo decida si expulsa a las remeras o adopta otro tipo de medidas, ya que «el club no tiene reglamento de expulsión en sus estatutos, y la Federación cántabra dice que se rigen por el reglamento de la española», en palabras textuales de miembros de la directiva a esta emisora.
Por otro lado, la S.D Remo va a enviar una disculpa oficial a la organización de La Concha, el CAT, por lo ocurrido. El club es ajeno al comportamiento de las remeras, pero cree que deben disculparse ante los organizadores de la regata.
La S.D Remo ha intentado, desde ayer y por todos los medios, ponerse en contacto con las dos remeras pero ha sido imposible.
Piden prudencia a expensas de lo que decidan los responsables de la federaciones Española y Cántabra.
Imagen de la última asamblea del club en la que se eligió nueva directiva.
JOSÉ UCELAY Y AINHOA PÉREZ CREEN QUE LA DECISIÓN DE LAS DOS REMERAS DE ABANDONAR LA CLASIFICATORIA DE LA CONCHA «FUE PREMEDITADA»

EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE ACOGE MAÑANA EL IV TORNEO SOLIDARIO BALONMANO LOS CHELINES MEMORIAL REBECA GONZÁLEZ PACHECO

A las 18:30 horas será el turno de la categoría senior con el partido entre el Loizaga Construcciones Castro Urdiales y el Garlán Legumbres.
Este torneo será solidario a beneficio del Banco de Alimentos de Cruz Roja.
PROGRAMA ESPECIAL EN OTAÑES CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE SAN ANTOLÍN 2017, AHORA EN CASTRO PUNTO RADIO




Goitia nos explica los detalles de esta escultura tallada en bronce, de 150 kilos de peso, que representa a un minero “derrotado por el cansancio y la dureza de este trabajo”. Un encargo recibido por parte de la Junta Vecinal el pasado mes de abril con el que está muy satisfecho, y que supone un homenaje a los cientos de mineros que trabajaron en las explotaciones de Setares.
El programa de fiestas, que ya hemos ofrecido en esta misma página, presenta como plato fuerte el concierto de Nando Agüeros a las 11 de esta noche. Jesús Cuevas desgrana todos los eventos y actividades programadas hasta al gran chocolatada con churros prevista para el domingo por la noche.
El nuevo presidente de la Junta Vecinal de Otañes y sus vocales nos hablan de sus recuerdos de las Fiestas de San Antolín, de los proyectos que tienen en marcha y del día a día de la Junta.
Todos coinciden en que la gente del pueblo está deseando que lleguen estos días, muy especialmente los peques, que disfrutan muchísimo con los juegos, los ponis, las vaquillas y las pruebas deportivas.
Este programa especial se está emitiendo en estos momentos en Castro Punto Radio y también podrás escucharlo esta noche en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En las imágenes, varios detalles del Monumento al Minero y el nuevo presidente de la Junta Vecinal, Luis Romero, junto a los vocales Miguel Ángel Antolín y Javier Fernández, y el portavoz de la Comisión de Fiestas, Jorge Cuevas.
LA MARINERA FEMENINA SE QUEDA SIN REMAR LA CLASIFICATORIA DE LA CONCHA TRAS EL ABANDONO DE DOS REMERAS HORAS ANTES DE LA REGATA

Hoy han acudido a San Sebastián y en torno a las 12:30 horas han dicho que no iban a participar «por falta de respeto hacia ellas». «Pensé que sería una chiquillada pero cuando no se han presentado a las 14:30 horas las he llamado y me han dicho que ya se habían ido».
Pérez no sabe qué les ha pasado exactamente pero «llevan con esas tonterías toda la temporada. Cuando doce remeras tienen problemas con dos, creo que son ellas las que se lo deberían mirar».
La decepción del resto de integrantes de la trainera ha sido «muy grande» y «estábamos tan mal que algún club, al vernos, nos ha ofrecido dos remeras para poder salir al agua. La organización ha dicho que no era posible y que debíamos ser todas de Castreña».
Pérez entiende que «la cosa no puede quedar así» y ha pedido al club que estudie las medidas que se pueden tomar contra las dos deportistas que han abandona in extremis, «dejando tiradas a sus compañeras en una tripulación justa y que las necesitaba».
Y es que, además, «el club ha perdido hoy mucho dinero».
No descartan tampoco enviar cartas a otros clubes pidiendo que no den cabida a estas remeras en la próxima temporada.
EL CANTU SANTA ANA CELEBRA ESTE SÁBADO EL XI ENCUENTRO DE COCINA POPULAR Y MARINERA


Desde las 11 de la mañana, varias cuadrillas cocinarán sus recetas y otras personas las llevarán hechas de casa para presentarlas y compartirlas. No habrá libro ni cd con los platos de este año, pero todos serán recogidos con información y fotografías en el recetario de la página web de Cantu Santa Ana, en el que ya hay más de un millar de referencias.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es