LOS ALUMNOS DE 4º DE PRIMARIA DEL CEIP ARTURO DÚO VISITAN LAS INSTALACIONES DE CASTRO PUNTO RADIO

19 JUNIO 2017 / Un total de 50 alumnos de 4º de Primaria del CEIP Arturo Dúo han visitado esta mañana las instalaciones de Castro Punto Radio. A pocos días de que finalice el curso, estos niños y niñas de 9 y 10 años han podido conocer algunos detalles sobre el funcionamiento de una emisora de radio y han tenido oportunidad de hacer preguntas sobre la programación y sus características.
Una actividad con la que han aprendido muchas cosas y se han acercado al ámbito de un medio de comunicación como el nuestro. Ahora, como el resto de la comunidad escolar de Castro, esperan con ansia que llegue el viernes para dar comienzo a sus vacaciones de verano, coincidiendo con el inicio de la Semana Grande.

ALSA PUBLICARÁ FOLLETOS CON LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS. PUBLICAMOS LAS LÍNEAS, PARADAS Y HORARIOS A APLICAR DESDE JULIO

19 JUNIO 2017 / Como ya hemos informado, está previsto que los nuevos cambios en el servicio del Castrobús comiencen a operar el 1 de julio, una vez la empresa adjudicataria (ALSA) ha tenido un tiempo para adaptar sus infraestructuras a las nuevas medidas a implantar, entre ellas el Servicio a Demanda. La concejala de Comunicación, Elena García, ha insistido en que la idea es que todas las novedades estén funcionando para esa fecha, aunque «puede haber un margen de retraso que no sería de más de unos días». En lo que queda de mes de junio, «la empresa también tiene que hacer un esfuerzo para poner en circulación los nuevos folletos que informen sobre las líneas, los cambios que se producen, las nuevas paradas, los nuevos horarios, etcétera». Según la edil, «lo más complicado no creo que sea todo lo relacionado con la demandan. Aunque sí había alguna cuestión técnica», relativa a los mecanismos de solicitud de este servicio, «que iba a retrasar la implantación de los cambios, ahora está más en el tema de, una vez fijado los horarios, las paradas y cómo se va a desarrollar, implementarlo en la práctica. En algunos casos hay que señalizar nuevas paradas, en coordinación con la Policía Local, y todo el tema de la difusión y la información al usuario». El Servicio a Demanda es el que más dudas está generando entre los ciudadanos, que se preguntan qué mecanismo se empleará para que el conductor sea conocedor de cuándo se ha solicitado un servicio a través de los medios que se recogían en el pliego de condiciones (SMS, Whatsapp, correo electrónico, APP, o presencial). «Esa es una cuestión más interna. Hemos intentado agilizar todo mediante reuniones con la empresa. En la última, cerramos todo y queda darle forma. No sé cuándo se les comunicará a los conductores, pero espero que sea lo antes posible». Por otra parte, el convenio con el Ayuntamiento de Guriezo, para que pueda contar con este transporte, “está bastante avanzado. Hay un borrador detallado con los compromisos que adquiere cada Consistorio. Sería una línea diferente, fuera del contrato y del servicio de Castrobús. Se está en ello y creo que no habrá ningún problema». En las imágenes adjuntas se pueden consultar las líneas de autobús, con todas su paradas, y los horarios del servicio, información que ya publicamos el pasado mes de marzo, cuando se aprobó el Pliego de Condiciones Administrativas del servicio. Estarían pendientes de confirmar los horarios del transporte con Guriezo por lo indicado anteriormente. NUEVO CONTRATO DE LA OCA El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío firmaba, a comienzos de junio, un decreto por el que se tramita expediente de modificación presupuestaria con el fin de licitar un contrato por tres meses y medio para prestar el servicio de la OCA desde el 1 de agosto y por un importe de 397.647 euros. Lo cierto es que los plazos son justos y el Ayuntamiento aún no ha publicado la licitación en el Boletín Oficial de Cantabria. La concejala no tiene el dato de «en qué punto está, pero entiendo que se está gestionando». En el debate de concejales de Castro Punto Radio los partidos de la oposición ya plantearon dudas sobre si daría tiempo a implantar el servicio en esa fecha, teniendo en cuenta que la empresa adjudicataria debería realizar el pintado de zonas, colocar las máquinas, poner a disposición una oficina y gestionar las tarjetas. García ha señalado que «hay cosas que, si se quieren poner en marcha, implican un volumen de trabajo y hay que hacerlo así. Estamos intentando que sea una realidad lo antes posible». CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Con Elena García, como responsable del área de Cultura, hemos hablado sobre la cancelación del Curso de Verano de la Universidad de Cantabria que estaba previsto en Castro. No podrá celebrarse, finalmente, al haberse inscrito sólo tres o cuatro alumnos. La edil ha recordado que este tipo de cursos en nuestro municipio están siempre enfocados a temas de turismo y patrimonio, por las características de nuestra ciudad». El año pasado se hizo un curso similar en julio «y costó mucho sacarlo adelante. Nos planteamos entonces por qué podría y pensamos en las fechas, que suelen ser complicadas para la gente que trabaja en el sector turístico». Por eso, este año se adelantó el curso a junio y «el caso es que no ha habido suficientes matrículas». Con todo, el curso se sustituye por dos iniciativas abiertas a todos los públicos y organizadas con la colaboración del Ayuntamiento y la Universidad. Mañana martes, a las 19:00 horas, está programada la mesa redonda ‘La movilidad urbana’, en la que intervendrán David Gutiérrez Ferreiro, geógrafo e integrante de la Mesa de Movilidad del Besaya, y Ángel de Diego Celis, arquitecto y jefe del Servicio de Planificación y Ordenación Territorial del Gobierno de Cantabria. El miércoles, a las 19:30 horas, tendrá lugar la conferencia ‘Patrimonio natural y cultural en los montes de Castro Urdiales’, a cargo de Fernando Obregón Goyarrola, geógrafo y guía turístico que es autor de numerosos libros sobre rutas de montaña y senderismo, así como de historia y otros temas de Cantabria. En ambos casos en el Centro Cultural La Residencia.

ESTÍBALIZ RUIZ, SUBCAMPEONA DE ESPAÑA DE CUADRIATLÓN EN CATEGORÍA ÉLITE

19 JUNIO 2017 / Este fin de semana, Aguilar de Campoo acogía el Campeonato de España de Cuadriatlón, Triatlón Cross y Duatlón Cross. Tres pruebas disputadas en apenas 24 horas, en las que los triatletas castreños han obtenido muy buenos resultados.
Estíbaliz Ruiz se ha proclamado Subcampeona de España Élite en el Cuadriatlón. En su grupo de edad (35-39 años), Campeona en Triatlón Cross, y Campeona de España por equipos y segunda clasificada en Duatlón Cross. En la categoría Élite también participaron Ander Sáez y Javi Kiela, que en la competición por equipos con el Club Triatlón Santander, quedaron sextos en Triatlón y Duatlón Cross. Por su parte Javier Loroño, logró la segunda plaza en el nacional de Cuadriatlón en su grupo de edad (40-44 años). En la imagen, Estíbaliz Ruiz y Javier Loroño.

LECTURA DEL MANIFIESTO 19J EN CASTRO URDIALES PARA EXIGIR AL GOBIERNO CENTRAL 120 MILLONES PARA LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

19 JUNIO 2017 / Esta mañana se ha procedido, en los bajos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, a la lectura del Manifiesto 19-J al que se ha sumado el consistorio castreño, en el que se solicita al Gobierno de la nación que en los Presupuestos Generales del Estado se incluya una partida para luchar contra la violencia machista. Ana María Cantiz (en una de las imágenes), trabajadora social del Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales, ha sido la encargada de leerlo.
Se destaca que “en lo que llevamos de año, son 28 las mujeres asesinadas por violencia machista que también se ha llevado por delante la vida de seis menores.” Se revindica que “en los Presupuestos Generales del Estado de 2017. de próxima aprobación. comprobamos que la partida asignada a financiar la lucha contra la violencia machista asciende a poco más de 31 millones de euros, lo que supone un 0.00011 % del total de presupuesto y un 10% menos que hace 7 años”. Por ello, se se exige “al Gobierno del Estado la consignación de 120 millones de euros en la partida destinada a la lucha contra la violencia machista.” Castro Urdiales se adhiere así a esta iniciativa junto a numerosas localidades españolas.

LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA EN CASTRO UN GRUPO ITINERANTE DEDICADO AL ROBO EN PISOS EN CANTABRIA

0
19 JUNIO 2017 / La Guardia Civil procedió el pasado día 9 de junio, y hoy lo ha comunicado, a la detención de un grupo itinerante compuesto por tres hombres y una mujer, naturales de Colombia, y de edades comprendidas entre los 32 y 39 años, a los que se considera presuntos autores de cinco robos con fuerza en pisos de Colindres y Renedo de Piélagos en tan solo dos días, de donde sustrajeron joyas, dinero y efectos personales, siendo detenidos en Castro Urdiales cuanto podían estar intentando otro robo. Tras su detención, que tuvo lugar en pleno centro de Castro, en la calle Melitón Pérez del Camino, se intervinieron diferentes joyas que no se corresponden con ninguno de los domicilios reseñados, herramientas susceptibles de ser utilizadas para la comisión de robos, dinero, teléfonos y otros efectos. Los investigadores suponen, de las pesquisas realizadas, que después de intentar algún robo en viviendas de Castro Urdiales su intención era abandonar Cantabria. También han obtenido información sobre el vehículo en el que viajaban, que pudiera estar relacionado con robos en pisos de Barcelona. Dentro de los servicios que la Guardia Civil realizaba en prevención e investigación de robos en viviendas, tuvo conocimiento, en el presente mes de junio, de un robo con fuerza en un piso de la localidad de Colindres. Esa misma mañana, un componente de la Guardia Civil fuera de servicio y vecino del edificio donde se produjo el robo, había visto a tres hombres y una mujer que les infundió sospechas, tomando fotografías de estas personas. En la mañana del día siguiente se cometieron cuatro robos con fuerza en otras tantas viviendas, en el mismo edificio de la localidad de Renedo de Piélagos, pudiendo averiguar diferente información de un vehículo sospechoso, y como algunos de los ocupantes entraban en el portal del reseñado edificio y uno esperaba en el turismo. La Guardia Civil había difundido entre sus componentes las fotografías de los sospechosos, siendo dos días más tarde cuando un agente avistó en Castro Urdiales a dos de estas personas, montándose seguidamente por diferentes unidades un dispositivito de seguimiento de los mismos, observando cómo se reunían los cuatro y se montaban en un vehículo como el utilizado en el robo de Renedo de Piélagos. En el seguimiento realizado se observó como intentaban entrar en varios portales de Castro Urdiales, consiguiéndolo en uno de ellos, en la calle Melitón Pérez del Camino, por lo que acto seguido entraron los agentes, siendo localizados con herramientas susceptibles de ser utilizadas para forzar las puertas, evitando de esta forma otro robo y el más que probable abandono de Cantabria, como sospechaban los investigadores, procediendo a la detención de todos ellos. La investigación continua, ya que se han intervenido diferentes joyas, que además de no poder aportar su legítima propiedad los detenidos, tampoco procedían de los cinco robos esclarecidos. En esta operación han intervenido efectivos de la Guardia Civil pertenecientes a Policía Judicial y al Puesto Principal de Castro Urdiales. Imagen de la zona donde se produjeron las detenciones.

LA INTENSIDAD DE CIRCULACIÓN EN LA A-8, A SU PASO POR CASTRO, HA CRECIDO POR ENCIMA DEL 5% EN EL ÚLTIMO AÑO

19 JUNIO 2017 / Los próximos días van a ser ya claves en cuanto al tráfico se refiere en las carreteras que atraviesan el término municipal de Castro Urdiales.
De hecho, los fines de semana ya se ha empezado a notar la masiva afluencia de tráfico, que se irá incrementando a medida que nos acerquemos al mes de julio. El responsable de la Dirección General de Tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa, ha insistido en Castro Punto Radio en que la A-8, a su paso por Castro, «está ya bien cubierta» con los cambios que se introdujeron hace algo más de un año en cuanto a limitación de velocidad, radares, actuaciones por parte de Carreteras y avisadores de velocidad. Con todo, «las cifras de siniestralidad nos están acompañando relativamente, pese a que la intensidades de circulación está subiendo de forma muy llamativa en esta zona, habiendo crecido por encima del 5% en el último año». De esta forma, «lo que denominamos exposición al riesgo es mucho mayor y las posibilidades de que haya un accidente incrementan». De momento, con las medidas adoptadas, «se están consiguiendo mejoras. Siempre va a quedar gente que vaya a toda pastilla pero, en general, las velocidades medias se han pacificado bastante y eso ha tenido efecto en los siniestros. Son bastante menos y, en el año que llevamos de medidas, se han reducido un 48%. También son menos graves y con muy pocos heridos». Esto «no quiere decir que se pueda producir un siniestro grave porque sigue siendo un entorno crítico». Especial atención habrá que tener en los próximos meses con el esperado aumento de tráfico del verano. «Ya estamos teniendo problemas de congestión estos fines de semana». Según Tolosa, ante eso, «posibilidades de actuación hay pocas porque la vía es la que es. Por nuestra parte, podemos aumentar, como estamos haciendo, la presencia de la Guardia Civil. Hemos establecido también, los fines de semana, restricciones para camiones con el objetivo de evitar su presencia, que siempre obstaculiza más». El helicóptero Pegasus sobrevolará la zona también en algunos momentos, dentro de su recorrido. La carretera nacional y las autonómicas y comarcales preocupan mucho a la DGT, teniendo en cuenta que «el grueso de la siniestralidad en Cantabria es mayor en carreteras convencionales». Es ahí «donde hay que dar más énfasis a la vigilancia». Desde la Dirección General de Tráfico «estamos potenciando bastante la creación de rutas ciclistas seguras en las que, los fines de semana, se establece una limitación de 70 kilómetros por hora y una especial vigilancia de la Guardia Civil. La primera operación salida del verano será el viernes 30 de junio.

CIUDADANOS CASTRO RECLAMA LA «LIMPIEZA, REPARACIÓN Y EMBELLECIMIENTO» DE VARIAS ZONAS DEL MUNICIPIO

19 JUNIO 2017 / La Agrupación de Ciudadanos de Castro Urdiales ha solicitado al equipo de Gobierno municipal la limpieza, reparación y embellecimiento de diversas zonas y del mobiliario urbano del municipio. El coordinador de la Agrupación, Javier Arcocha, ha registrado esta petición en el Ayuntamiento «ante la suciedad y abandono que sufren y con el deterioro de la imagen del municipio que ocasiona entre los visitantes, sobre todo cuando se acerca el verano».
Ciudadanos se refiere, por ejemplo, a las banderas oficiales de Cantabria y de Castro Urdiales, situadas en las entradas, y que «están rotas». El cartel anunciador ‘Castro Urdiales Ciudad Bimilenaria’, en la entrada por Sámano y Brazomar, «presenta un estado de deterioro absoluto». En cuanto a las paradas de autobuses, «algunas presentan un estado de suciedad y deterioro inaceptable, mientras que los caminos vecinales de las pedanías del municipio están absolutamente abandonados en su cuidado». Ciudadanos se refiere también al Cementerio y hace hincapié en que «las puertas no están colocadas, algo por lo que se han quejado los vecinos en varias ocasiones». En referencia al Hotel Miramar, esta formación política incide en que «su imagen es de abandono» y recuerda a CastroVerde que «en 2011 en su programa electoral ya recogían realizar un estudio para determinar el uso, dominio y gestión de este edificio, algo que han incumplido hoy en día». Ciudadanos aconseja que, «para dar una mejor imagen del inmueble, se proceda al cierre de todas sus cristaleras con paneles de madera que se puedan grafiar y pintar al estilo de la pared del solárium, mientras se decide qué hacer con el edificio». La zona de baño de El Pedregal «está sucia, sus barandillas y bancos oxidados, mientras que los del paseo marítimo están mal pintados, sucios, con moho y muchos de ellos inclinados e inseguros, al mismo tiempo que las jardineras y setos están abandonados, sin podar ni segar el césped». La suciedad en Castro «ha llegado a tales niveles que hay problemas de ratas y pulgas en la zona del parque de La Barrera, el aparcamiento de Cotolino, y en las pedanías, entre otras zonas”. Tal es la situación que Ciudadanos no considera lógico «que se modifique la partida presupuestaria de limpieza para destinar el dinero a un servicio menos necesario como es la OCA». Por estos motivos, Arcocha reclama que, «a la mayor brevedad posible, se lleve a cabo la limpieza, higiene y salubridad de dichas zonas para el beneficio del ciudadano y del turista, una de las fuentes de ingresos y creación de empleo más importantes».

DIEZ ACTUACIONES MUSICALES EL MIÉRCOLES, EN VARIOS PUNTOS DE LA CIUDAD, CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MÚSICA

0
19 JUNIO 2017 / Coincidiendo con la celebración, este miércoles 21 de junio, del Día de la Música, distintos puntos de la ciudad acogerán diez actuaciones musicales de diferentes estilos, algunas de ellas en exteriores de establecimientos de hostelería y otras en diferentes espacios públicos. Desde las 17:30 horas, los alumnos de la extraescolar de piano del colegio Riomar, la Escuela de Música La Sirenuca, Libe Urrutia, Manuel Víctor Pérez, Burnig The Waves, el Grupo de Guitarra Seis Cuerdas, el Coro Rociero de la Casa de Andalucía, la Agrupación Musical Amigos Castro Peña, Aro y Edu y el Coro Pop Atalaya deleitarán con su música a todo aquel que quiera acercarse a los puntos establecidos.
Habrá actuaciones en Cotolino, el exterior del Centro Musical Ángel García Basoco, entorno de la Plaza del Mercado, Plaza Porticada, Parque Amestoy, Monumento al Remero, La Barrera, Punta Estebanot y calle Aranzal. Al mismo tiempo y con la colaboración de varias asociaciones y entidades musicales del municipio, ese día se sacarán instrumentos a la calle para que puedan ser tocados por cualquier interesado. De 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, en el exterior del Basoco, en Los Jardines, La Plazuela y Cotolino. La Escuela de Música La Sirenuca extiende su actividad a toda esta semana y, desde hoy lunes y hasta el viernes, realizará varias actuaciones en el Centro Musical Ángel García Basoco.

CONCENTRACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO PARA SOLICITAR UN PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

19 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que se adhiere «a las decenas de pueblos y ciudades españolas» que hoy, día 19 de junio, se van a manifestar para solicitar al Gobierno que en los Presupuestos Generales se incluya una partida para luchar contra la violencia machista. La concentración está prevista para las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento y en ella se leerá el manifiesto del 19J.

OTAÑES SACA A LICITACIÓN LA ENAJENACIÓN DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES

19 JUNIO 2017 / La Junta Vecinal de Otañes publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, para la enajenación de aprovechamientos forestales en Monte de Utilidad Pública número 43, Rucalzada y La Armanza. Se podrán presentar ofertas durante los 15 naturales, contados a partir de mañana, o el inmediato hábil siguiente si aquel fuera sábado o inhábil.
En el siguiente encale se pueden consultar las características de los diferentes lotes: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=314128

APROBACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL, QUE SE PUBLICA ÍNTEGRAMENTE PARA SU ENTRADA EN VIGOR

0
19 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del Reglamento de la Biblioteca Municipal. Al no haberse presentado alegaciones o reclamaciones en el periodo de exposición pública, se publica íntegramente el texto del reglamento a los efectos de su entrada en vigor.
Se puede consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=314025

EL 1 DE JULIO ESTÁ PREVISTO QUE SE PONGAN EN MARCHA LAS NUEVAS LÍNEAS DEL CASTROBÚS. ESE DÍA COMENZARÁ A OPERAR EL SERVICIO A DEMANDA

19 JUNIO 2017 / Los cambios en el Castrobús, recogidos en el pliego de condiciones por el que se adjudicó el servicio a ALSA por un año prorrogable a otro más, comenzarán a operar el 1 de julio. Es la fecha en la que, si no se produce algún retraso de última hora, empezará a funcionar el tan polémico Servicio a Demanda en las siguientes localidades: – Arenillas, Sonabia y Oriñon, desde el 16 de septiembre hasta el 14 de junio (en verano el servicio es regular) mediante la prolongación de la Linea 2. – Talledo y Lusa a través de la prolongación de la línea 3 aprovechando los tiempos de espera en cabecera. – Montealegre a través de la prolongación de la línea 4, dando cobertura con los tiempos de regulación en Helguera. Para darse de alta en el Servicio a Demanda el pliego indica que “previo a la solicitud del servicio a la demanda, el usuario se dará de alta para lo cual debe registrarse en la plataforma habilitada a tal efecto por la concesionaria. Una vez realizado dicho registro podrá efectuar la reserva a través de cualquiera de los modos descritos en el punto siguiente. El alta en el registro se podrá realizar bien de manera presencial en la oficina de atención al usuario, telefónicamente o vía web”. Los modos de reserva indicados son los siguientes: – Vía teléfono: Mediante teléfono gratuito con atención al público de 7:30 de la mañana a 21:30 de la tarde de lunes a domingo. – Presencial en la Oficina Atención al Cliente: En las oficinas de atención al cliente habilitadas en el municipio. – Vía pagina web: A través de la web creada por el concesionario la cual contendrá una sección para que la persona usuaria pueda realizar la solicitud del servicio a la demanda introduciendo su datos de identificación, e indicando la parada y la hora que desea demandar. – Vía Whatsapp: Se habilitará un número de teléfono para poder realizar la solicitud del servicio a la demanda. – Vía SMS: Se habilitará un número de teléfono para poder realizar la solicitud del servicio a la demanda. – Correo electrónico: Se habilitará una cuenta de correo electrónico para realizar la solicitud del servicio a la demanda. – APP: A través de la APP creada por el concesionario En todas las modalidades el usuario recibirá un mensaje de confirmación de su solicitud por el mismo medio en que realizó la petición. Las anulaciones de la petición del servicio se podrá realizar por el mismo medio por el que se realizó la solicitud. El último Pliego eliminaba el requisito de que se tuviera que avisar 24 horas antes de la solicitud de uso del Servicio a Demanda. Los métodos de reserva son estos: 1º – Hasta el momento en que el autobús tiene su hora de llegada a la parada final de la línea, o su salida de cabecera en el caso de Lusa. En caso de no haber demanda el trayecto finalizaría (o continuaría en el caso de Lusa) en dicho punto. 2º – Un viajero con destino a una parada a demanda al montar en el autobús puede solicitar el servicio a su parada a demanda simplemente avisando al conductor del autobús. LÍNEAS DEL CASTROBÚS: – La línea 1 pasará a dar el servicio cada 25 minutos con dos vehículos de más de 11 metros. – La línea 2 pasará a dar servicio entre Castro e Islares en invierno y alargará su recorrido a Oriñón en verano. Aunque ya venía recogido en el pliego anterior, recordamos que esta línea pasará por Voluntariado, Los Caseríos y Colegio Santa Catalina. – Línea 3 pasará a dar servicio entre Baltezana – Castro – Otañes y vuelta a Castro y Baltezana. – Línea 4 pasará a dar servicio a dos recorridos: — Recorrido 1: Helguera – Sámano – Castro. — Recorrido 2: Castro – Sámano – Vallegon. Servicio a la demanda: Este servicio será para las pedanías de Talledo, Oriñón (en invierno), Sonabia, Lusa, Arenillas y Montealegre. Estarán basados en unos horarios fijos, aprovechando los periodos de regulación en cabecera de algunas de las líneas. Las Líneas serán las siguientes: Línea 1: Juzgados-El Hoyo-Cementerio, a través del eje Menéndez Pelayo-Silvestre Ochoa. Línea 2: Oriñón-Arenillas (solo del 15 de junio al 15 de septiembre)-Islares-Cerdigo-Allendelagua-Castro (Rotonda de San Francisco). Línea 3: Baltezana-Ontón-Saltacaballos-Mioño-Castro (por Menéndez Pelayo hasta La Barrera, y vuelta)-La Loma-Santullán-Otañez. Con servicio a demanda para Talledo y Lusa. Línea 4: – Recorrido 1: Castro (La Barrera)-Sámano-Helguera. Con servicio a demanda a Montealegre. – Recorrido 2: Castro (La Barrera)-Sámano (Polideportivo).

INCENDIO SIN MAYORES CONSECUENCIAS EN UNA LONJA JUVENIL DE ARTIÑANO

0
18 JUNIO 2017 / Según informan los servicios de emergencia castreños, a las 8:03 horas se daba el aviso por un incendio de pequeña magnitud en una lonja juvenil ubicada en la calle Artiñano. El fuego fue sofocado por Bomberos, con la ayuda de la Policía Local, la Guardia Civil y DYA.

QUINTO PUESTO PARA LA MARINERA EN LA BANDERA BANSANDER

16 JUNIO 2017 / A una semana para el inicio de la Liga ARC-2 para los castreños, esta tarde se ha disputado en aguas de Santander la Bandera Bansander. Los entrenados por Jorge Cotillo han quedado clasificados en 5º lugar, ganando la tanda en la que han participado. Esta ha sido la clasificación final:
1.- Astillero: 20.52.69 2.- Pedreña: 21.00.80 3.- Camargo: 22.02.08 4.- Santoña: 22.19.78 5.- Castreña: 23.05.08 6.- Laredo: 23.34.41 7.- Colindres: 24.28.41 8.- Pontejos: retirados Por su parte, las chicas de La Marinera se estrenan mañana sábado en la Liga Femenina de Traineras. A partir de las 11 y media de la mañana, 2ª Bandera de mujeres de Bilbao, con la participación de diez embarcaciones.

LA NOTICIA QUE HA CIRCULADO ESTA MAÑANA SOBRE LA INSTALACIÓN DE UN RADAR EN LA ENTRADA DEL TUNEL DE ISLARES DE LA A-8 DIRECCIÓN SANTANDER ES FALSA

16 JUNIO 2017 / Esta mañana circulaba por todo Castro un mensaje vía «Whattasp» que decía textualmente: «En el Tunel de Islares han instalado un radar en la entrada dirección Santander, de los de panel superior, no está avisado que la velocidad está controlada por radar, pero mete fotos ya». Puestos en contacto con la Jefatura de Tráfico en Cantabria, su responsable, José Miguel Tolosa, ha desmentido categóricamente, esta tarde en Castro Punto Radio, la instalación de ese radar en ningún punto de los túneles de Islares de la autovía A-8.
Nos decía que «los trabajadores de la Demarcaciones de Carreteras del Estado en Cantabria, una vez sustituidos los paneles de las paredes de ambos túneles, están instalando las cámaras convencionales de vigilancia. En absoluto un radar de velocidad».

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LA ERMITA DE LAS NIEVES Y EL CANAL DEL JUNCAL EN GURIEZO

16 JUNIO 2017 / En nuestra sección «Nos ponemos en Ruta», hoy viernes Javier López Orruela ha propuesto una ruta de 8 kilómetros para conocer la Ermita de Las Nieves y su entorno, en el municipio de Guriezo. La belleza del paisaje, la cabaña ganadera, restos megalíticos y la presencia de la colonia de buitres son algunos de los ingredientes que hacen de esta excursión una gran oportunidad de disfrutar de naturaleza, historia y patrimonio al mismo tiempo.
Se trata de dejar el vehículo en el aparcamiento próximo a la Ermita y, una vez en el Alto de Los Castros, divisar el resto de la ruta dirección sur. Una presencia religiosa, por cierto, documentada desde el siglo XIV. En las imágenes se pueden observar algunos de los parajes de esta propuesta y el mapa del trayecto. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

HOY COMIENZAN LAS FIESTAS DE SAN JUAN EN HELGUERA

0
16 JUNIO 2017 / El barrio samaniego de Helguera abre esta tarde sus Fiestas de San Juan 2017. A las 18:30h está previsto que suenen los primeros cohetes, que darán paso a un programa elaborado por los cuatro miembros de la Comisión de Fiestas y sus colaboradores.
Oscar Ricondo, miembro de la organización, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que «siempre es difícil sacar adelante las fiestas pero el comercio ha respondido y nos ha ayudado». Deporte rural, música, rápidas de mus (sábado y domingo a las cuatro de la tarde en la Plaza), actuaciones en directo, romerías, concursos, actividades para los más pequeños y varias barracas son algunos de los atractivos de la cita de este año en Helguera. La tradicional «Quema del Juanorro» se celebrára a las dos de la madrugada del domingo. En las imágenes, Oscar Ricondo y el programa festivo completo.

PRESENTADO EL PROGRAMA DE FIESTAS, QUE SE CELEBRARÁN DEL 23 DE JUNIO AL 2 DE JULIO

0
16 JUNIO 2017 / Las fiestas se desarrollarán del 23 de junio al 2 de julio. Ese mismo día, la subida a la hoguera de San Juan se adelantará para que haya más ambiente antes del encendido, que será a las 11 de la noche. A partir de las 21 horas, Raspu animará esos momentos previos en la Atalaya. A media noche comenzará el concierto de los «Mojinos Escozíos» en el Parque Amestoy. Se programan siete conciertos desde el Ayuntamiento, más otros doce actuaciones en bares y cafeterías, cinco más organizadas por asociaciones y academias de Castro y ocho actuaciones diferentes, todos los días, en una carpa que se instalará en Amestoy. Estas últimas serán, sobre todo, infantiles. Las actuaciones promovidas desde el consistorio, además del rock de los «Mojinos», serán de estilos musicales como pop, tango, rock, blues… Habrá hinchables para los niños tres días en tres puntos distintos del casco urbano: Ayuntamiento (sábado 24), Cotolino (jueves 29) y Ostende (viernes 30), y bailes en La Barrera para mayores, los dos domingos de fiestas. Los hinchabes, si el tiempo lo permite, serán acuáticos. Se potencian tradiciones como la cucaña de mayores e infantil (habrá tres para cada grupo), y los cabezudos, contando estos últimos con los de Castro y otros de Bilbao, Santander, Ortuella y Trapaga. El edil ha destacado el “Día del artista castreño”, el 25 de junio, con el festival “Magic Moon” que se realizará en homenaje al músico Oliver Rodríguez Barquín y en el que actuarán quince grupos y solistas castreños durante doce horas. Además, el IX Encuentro de Agrupaciones Musicales Ciudad de Castro Urdiales, el 1 de julio, con la participación de siete peñas y comparsas de Cantabria, País Vasco y Valencia. El presupuesto de estas fiestas de Semana Grande rondará los 90.000 euros, importe parecido al del año pasado, aunque «estamos intentando ahorrar un poco». El concierto del grupo musical «Mojinos Escozíos» costará en torno a los 18 mil euros, de los que 12.000 son por el cachet de la banda, y el resto es para sonorización y «extras». Tal y como indicaba en la presentación Humberto Bilbao, edil de Festejos, «con este programa queremos hacer el cambio que deseamos para las fiestas, y creo que hemos logrado hacerlas para todos, poniendo hincapié en la participación de particulares, instituciones, peñas, y todo el mundo que ha querido implicarse. Además, este cambio pretende reducir el número de grandes conciertos y eventos e impulsar otros de presupuesto medio-bajo”. Otra de las novedades este año son los actos solidarios. Destacan la sardinada del sábado 24 a favor de la Ong «ACOBI» (destinado a la acogida de niños bielorrusos en Castro) y la venta de 1.000 pañuelos de fiestas, cuya recaudación irá destinada a «Cantabria por el Sahara», y que se pondrán a la venta desde el día 23 de junio con un precio que rondará el euro por unidad. En cuanto al programa de fiestas, se van a distribuir 10.000 ejemplares de bolsillo, 8.000 revistas, 500 carteles y con la novedad de una aplicación gratuita para móviles. Se van a destinar 2.500 euros del patrocinio de la empresa que imprime los programas y carteles a pagar entre tres y cuatro actividades. En las imágenes adjuntas, el programa de fiestas al completo presentado hoy por el concejal de Festejos (en una de las fotos).

INAUGURADA, EN EL ARCHIVO MUNICIPAL, LA EXPOSICIÓN DE LAS SIETE ESTELAS MEDIEVALES HALLADAS EN CERDIGO

16 JUNIO 2017 / El Archivo Municipal expone desde hoy siete estelas medievales que fueron halladas en una escombrera en Cerdigo y depositadas, años después, en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria. Tras varias gestiones con esta entidad, el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo por el que estas piezas se ceden para su exposición en el municipio por un periodo de cinco años, aunque transcurrido ese plazo, se puede ir renovando progresivamente, permitiendo que las estelas permanezcan en Castro de forma indefinida.
Durante la inauguración de esta exposición, la persona que, junto a su padre, encontró estas piezas, José Antonio Salazar, ha explicado que «yo siempre le había oído a mi padre que estas estelas estaban en la iglesia de Cerdigo y me contaba cómo el día de difuntos se hacía una procesión por el interior del templo, con una parada en cada una de ellas». Ha asegurado que el rescate de las piezas «no fue un hallazgo fortuito». Ha relatado que «la de San Antón sabíamos que estaba allí y se retiró cuando empezaron las obras de la autovía». Fue un momento «más o menos coincidente con las obras que se llevaron a cabo en la iglesia». Por aquel entonces, esas estelas se retiraron «se descabezaron y fueron tiradas a una escombrera». José Antonio se alarmó y, «como pude, las saqué de los escombros». Pasados más de 20 años «me llegó una carta en la que se me reclamaban estas piezas para llevarlas al museo». Ha reconocido que se apenó, en cierto modo, porque “me gustaba tenerlas» pero, por otro lado, «también me gustaba que pudieran volver a Castro y quedarse aquí, ya que no puede ser en Cerdigo al no contar con un emplazamiento adecuado». Ha tenido una mención especial para su padre «porque ese hallazgo fue gracias a él y me alegra que hoy se le nombre». En el acto ha tomado la palabra también el director del Museo de Prehistoria y Arqueología, Roberto Ontañón, que tras agradecer a la familia el haber salvado y conservado las estelas durante tanto tiempo, ha explicado que la gestión de las piezas es del Gobierno de Cantabria, que las cede al museo para su guardado y conservación. La política de Ontañón al frente del museo es que «las piezas que no están en exposición permanente en Santander, sino almacenadas como es el caso de estas estelas, puedan exponerse en otros sitios, siempre que haya una zona adecuada para ello». En la tercera imagen, de izquierda a derecha, José Antonio Salazar (rescato las estelas), Juan Tomás Molinero y Javier Muñoz (exconcejales de Patrimonio), Roberto Ontañón (director del museo de Prehistoria y Arqueología), Patricia Camino (concejala de Patrimonio) y Carmen Galván (responsable del Archivo Municipal).

TRAS DOS AÑOS DE LEGISLATURA, PARA EL PP «TENEMOS UN GOBIERNO MUNICIPAL RENTISTA, SOBERBIO, INOPERANTE Y EN MINORÍA»

16 JUNIO 2017 / Pasados dos años de legislatura, la portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ana Urrestarazu, ha hecho balance de la gestión desempeñada por el equipo de Gobierno. Ha recordado cómo hace un año por estas fechas, «ya decíamos que se estaba gobernando de espaldas a los ciudadanos», y ahora mantienen que «tenemos un Gobierno rentista, soberbio, inoperante y, lo que es peor, en minoría debido a la soberbia del alcalde y de CastroVerde». El PP ha centrado su balance en tres pilares fundamentales: la actitud, el presupuesto y la relación del equipo de Gobierno con la oposición, los ciudadanos y el Ejecutivo regional. Con respecto a la actitud, Urrestarazu se ha centrado en reiterar «la falta de diálogo y soberbia» de CastroVerde. Más extensa ha sido a la hora de hablar del presupuesto, «que no hay, pese a ser la hoja de ruta. Seguimos con unas cuentas del PP, prorrogadas desde 2014». En este punto ha acusado a la formación ecologista de «mentir» porque «llevamos dos años oyendo que se está trabajando en un borrador, que está casi listo, pero lo cierto es que seguimos sin saber nada. Lamento tener que decirlo, pero se nos están mintiendo». Urrestarazu ha hecho mención a unas palabras del alcalde en las que «dijo que CV estaba demostrando que se podía gobernar sin presupuesto». Para los populares, lo que está haciendo el Gobierno es «pasar el rato». En este sentido, ha defendido que «en el balance de legislatura que ha hecho CV sólo pueden hablar de las obras del PP», en alusión a los trabajos desarrollados en Castro en base al conocido como ‘Plan Diego’. “Eso es un Gobierno rentista, que sólo se ha encargado de licitar las obras y lo ha hecho, además, tarde y mal, estando algunas de ellas, a fecha de hoy, sin certificar». La ausencia de presupuestos «impide bajar los impuestos y no hay inversiones ni iniciativa». Para el PP, «lo que se hace es trabajar a golpe de decreto y de modificación presupuestaria». La ausencia de cuentas municipales afecta también a los servicios, según Urrestarazu, y ha puesto como ejemplo lo sucedido con el CastroBús o la OCA, aspectos hacia los que «ha habido también falta de actitud y de trabajo». Ha finalizado este punto insistiendo en que «sin presupuestos no sabemos a dónde vamos». El tercer pilar del balance del Partido Popular se ha centrado en las relaciones mantenidas con oposición, ciudadanos y Gobierno de Cantabria por parte de CV, una formación política que «tiene falta de rumbo y siempre actúa después de los problemas, en lugar de adelantarse a ellos». Ha acusado a CV de mantener hacia la oposición «una falta total de diálogo y de transparencia. No se nos escucha, no se nos convoca y todo lo que plantea el PP se deniega por defecto». Para Urrestarazu, el alcalde «no tiene la sensibilidad de un político con los ciudadanos, pero sí la inteligencia para desarmar a sus adversarios», en alusión al PSOE y lo sucedido con el pacto de Gobierno. En este punto ha querido dejar claro que «la relación de CV no es igual con todos los partidos de la oposición. La libertad que tiene el PP no es igual que la de otros y con nosotros no va a haber mochilas que nos impidan llegar hasta el final en la defensa de los intereses de los vecinos». La portavoz popular ha insistido en que CV gobierna «a espaldas de los ciudadanos y sin tener en cuenta el sentir mayoritario, como ha pasado con las fiestas». En cuanto a la relación con el Gobierno de Cantabria, «se dice que son buenas, pero no hemos visto que se haya materializado nada de lo que se decía». A Urrestarazu le gustaría «acabar la legislatura viendo que esa relación que se vende es fructífera pero, de momento, solo hay publicidad y palabrería». En esta línea ha recordado el auditorio-teatro en los terrenos del antiguo cine-club Ágora, que la Consejería de Obras está dispuesta a financiar, pagando después el Ayuntamiento un alquiler con derecho a compra. «Es una instalación insuficiente para el municipio y CV se va a conformar con ella. Es un Gobierno que ha tirado la toalla y no es reivindicativo». Para terminar, la portavoz popular ha dicho que su partido seguirá trabajando en propuesta y «los ciudadanos pueden contar con nosotros». Cree que es «tiempo de tender puentes y no levantar muros» y ha dejado claro que «nosotros no somos los enemigos del CV. Somos los líderes de la oposición y merecemos un respeto». Tiene claro el PP que «el principal enemigo de CV son ellos mismos y su actitud, que ha llevado a que tengamos un Castro nublado y con previsión de lluvias». La edil popular ha emplazado al alcalde a comparecer ante el Pleno para exponer su plan de Gobierno, “si es que lo tiene”, para lo que resta de legislatura, ya que “los castreños merecemos saber a qué nos atenemos. La cuidad no puede seguir esperando, rehén de la inoperancia del alcalde y sus concejales».

FORMALIZADO EL CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL CENTRO DE DÍA DEL MENOR

16 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de formalización del contrato para la prestación de los servicios de desarrollo de actividades y seguimiento socioeducativo de los menores en horario extraescolar, en el Centro de Día de Menores. El servicio se ha adjudicado a Eulen Servicios Sociosanitarios, S. A. por 40.113,90 euros anuales, con el IVA incluido.
Recordamos que el presupuesto base por el que se sacó a la licitación ascendía a un total de 41.354,54 euros anuales.

CARLOS TOBALINA, CONVOCADO PARA EL CAMPEONATO DE EUROPA DE SELECCIONES DE ATLETISMO, QUE SE DISPUTA LA PRÓXIMA SEMANA EN FRANCIA

15 JUNIO 2017 / Tras la disputa del «Meeting Iberoamericano» de Huelva este miércoles, el Comité Técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha dado a conocer el equipo español que disputará el Campeonato de Europa de Selecciones, que se celebrará en Lille (Francia) entre los días 23 y 25 de junio. Entre los seleccionados se encuentra el lanzador de peso castreño Carlos Tobalina (FC Barcelona), el único atleta masculino en esta modalidad.
Hay que recordar que esta competición (denominada Copa de Europa entre 1965 y 2008) es la máxima cita por equipos del atletismo y corona a las mejores selecciones del continente europeo. El objetivo del equipo español será mejorar la séptima plaza alcanzada en la edición de Estocolmo 2011 y mantenerse entre las grandes potencias del atletismo europeo.

JUANTXU BAZÁN, JAVIER VIRTO Y JOSÉ BENI ELORDI HACEN BALANCE DE LA PRIMERA MITAD DE LA LEGISLATURA EN LA TERTULIA POLÍTICA DE CASTRO PUNTO RADIO

15 JUNIO 2017 / Tiempo de tertulia política en Castro Punto Radio. Juantxu Bazán, José Beni Elordi y Javier Virto han hecho balance de la primera mitad de legislatura en el Ayuntamiento de Castro.
Juantxu Bazán ha afirmado que “el equipo de gobierno ha perdido legitimidad tras la ruptura del pacto y se ha generado más incertidumbre”. Achaca a los partidos políticos “incapacidad para mantener los pactos y resolver los conflictos. No hay cultura de consenso”, apuntaba. En opinión de Bazán, Castro Verde “tiene al PRC como nuevo aliado para obtener las mayorías necesarias” y se ha lamentado de la “ausencia de participación ciudadana durante estos dos años, cuando era la bandera de Castro Verde”, poniendo como ejemplo la “rebelión” surgida contra el nuevo diseño del servicio del Castrobús. José Beni Elordi y Javier Virto han coincidido en la “pérdida de legitimidad” del actual equipo de gobierno y en la falta de participación de los ciudadanos. Elordi añadía, además, el “exceso de testosterona que ha exhibido Castro Verde en la ruptura del pacto con el PSOE. Ha sido precipitado y ha faltado talla e inteligencia política. Antes de nada deberían haberse preocupado por sacar adelante el Presupuesto Municipal”. También ha recordado que “la mala relación entre el interventor y el viceinterventor, colapsa la acción municipal”. Por su parte Javier Virto ha asegurado que “en esta situación, todos los partidos deberían ponerse de acuerdo para gobernar. Con 7 concejales de 21 no es posible y si hay que plantear una moción de censura, que se haga. Castro está por encima de todo”, añadía. Respecto al conflicto en el Departamento de Intervención del Ayuntamiento, Virto ha asegurado que “el interventor vino a Castro a solucionar el problema a Ascan” y que esa ha sido la principal ocupación de David Puebla desde su incorporación al consistorio. Por otro lado, coincidiendo con el 40º aniversario de las primeras elecciones democráticas en España tras la dictadura, nuestros tres contertulios han compartido recuerdos y vivencias de aquella jornada histórica y han reclamado el reconocimiento y la puesta en valor de la Transición Española. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la Redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es O bien puedes descargarlo en el siguiente enlace de la Página de Podcast de Castro Punto Radio:

DISPARIDAD DE CRITERIOS ENTRE EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL 112 CANTABRIA Y EL DE EMERGENCIAS CASTRO

15 JUNIO 2017 / En los últimos tiempos han surgido serias dudas sobre si la coordinación de protocolos entre 112 Cantabria y el servicio de Emergencias Castro es la adecuada. Y es que, la disparidad de criterios entre ambos procedimientos está provocando que desde el 112 no se avise a Castro de sucesos que, según el protocolo del 112, no requieren de la intervención de esos medios, pero en base al procedimiento del servicio municipal, sí están en la lista de asuntos a los que Emergencias Castro debe acudir. Sobre esta problemática, el director general del Protección Civil del Gobierno de Cantabria, Luis Sañudo, ha asegurado en Castro Punto Radio que «nosotros comunicamos todo lo que pasa en el término municipal de Castro Urdiales, siempre que sea necesario el empleo de uno de sus medios». Aquí es donde surge la discrepancia, al no ser los criterios del 112 los mismos que los de Emergencias Castro a la hora de decidir qué sucesos requieren de su intervención y cuáles no. Como ha explicado Sañudo, «el que da salida a los medios es el 112». De esta forma, «desde Emergencias Castro deben comunicarnos cualquier incidente que les haya llegado a ellos, de tal manera que podamos decirles que salgan o no en función de la información que tengamos. Por ejemplo, en caso de la autovía, igual ya nos ha llamado algún ciudadano a nosotros también y hemos consultado con la Guardia Civil y nos dicen que no es necesario que se movilice a los bomberos, a la DYA o a lo que sea». De nuevo, el criterio de los agentes puede no ser el mismo que el de Emergencias Castro que establece, por ejemplo, que se debe avisar a los bomberos en cualquier accidente en el que se confirme que haya heridos o en el que, la persona que da el aviso, no pueda asegurar que no los haya. En este punto, el propio Sañudo se ha referido al accidente registrado la semana pasada entre dos camiones en la A-8 y que mantuvo cortada la vía durante horas. Los bomberos de Castro no fueron avisados de este siniestro, entre otras cosas porque, según Sañudo, «no ocurrió en el término municipal de Castro Urdiales». Por el contrario, todos los avisos publicados ese día desde el Twitter de Emergencias Castro hablaban de accidente antes del viaducto de Oriñón. Insistiendo en que el suceso fue en el término de Liendo, Sañudo ha explicado que «los parques de emergencias están divididos en áreas de trabajo y esa zona correspondía al de Laredo». Pero es que «tampoco se les alertó porque se habló con la Guardia Civil, que es la que tiene la responsabilidad en la autovía, y nos dijo que no se estimaba necesaria la presencia de bomberos de cualquier parque». En cualquier caso, el parque castreño, siguiendo su protocolo, se movilizó a la zona, según Sañudo, «porque recibieron un aviso de un ciudadano y acudieron sin comunicarlo al 112». El director general de Protección Civil ha recordado que «nuestra Ley regional establece que hay un número, que es 112, para que llame cualquier ciudadano de cualquier parte del mundo para comunicar que en su radio de acción hay una emergencia. Esto lo dice la Ley y, a partir de ahí, actúa el Centro de Atención de Emergencias, que cuenta con unos operadores que son expertos y conocedores de los procedimientos de movilización. Si tuvieran algún problema, llamarían al técnico de guardia, que es un funcionario de la Administración, que puede ponerse en contacto conmigo si hay alguna duda de cómo movilizar». Llamando al 112, «los ciudadanos tienen la garantía de que pueden movilizarse todos los servicios de Cantabria y la atención de emergencias debe hacerse desde un sitio único». El servicio de Castro «se puede movilizar dentro de su Ayuntamiento cuando lo considere oportuno y lo puede ordenar su responsable, que es el alcalde». Fuentes del servicio de Emergencias Castro han asegurado a Castro Punto Radio que «se ha demostrado que nuestro protocolo funciona bien y es más operativo de cara a atender los sucesos». Entienden que es más funcional movilizarse a todas las emergencias y comprobar in situ cómo está la situación. Tampoco comprenden por qué, por ejemplo, en sucesos graves, el 112 únicamente avisa a las ambulancias del 061 cuando Emergencias Castro tiene también las suyas y «cuantos más medios, en este tipo de casos, es mejor». Del mismo modo, insisten en que desde que se puso en marcha el dispositivo de Emergencias Castro «se ha comprobado que funciona bien» y creen que debería hacerse valer desde el Ayuntamiento.

PRESENTADO EL II FESTIVAL DE “FOOD TRUCKS” QUE CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE DOCE VEHÍCULOS ESTE FIN DE SEMANA EN COTOLINO

15 JUNIO 2017 / El barrio de Cotolino acogerá este fin de semana la segunda edición del festival “Food Trucks”. Las furgonetas estarán ubicadas en la plaza Hermandad de las Marismas y la calle Ataúlfo Argenta. Un evento que incluirá todo tipo de actividades y espectáculos dirigidos al público en general. La cita ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento y la concejala de Turismo, Patricia Camino, ha destacado que “por segundo año consecutivo se realiza con la finalidad de que se consolide este festival de show cooking y street food”. Ha calificado el festival como “una forma de dinamizar esa zona y establecer una sinergia entre la Asociación Nacional de Food Trucks, organizadora del festival, y el comercio local para que el evento no se viera como una competencia directa y que todos se puedan beneficiar”. De hecho, algunos de los establecimientos de la zona aportarán sus propias actividades.
Laura Suárez, presidenta de la Asociación Española de “Food Trucks”, ha confirmado la presencia de “doce vehículos diferentes con comidas muy variadas: vegetariana, hamburguesas, frankfurt, comida mexicana, comida tailandesa y serán grandes platos en pequeños bocados”. En cuanto a la organización del festival, ha informado que habrá música en directo durante todo el día, ya que se trata de un evento festivo y familiar, con especial atención a la animación infantil”. Desde la Asociación hay también organizados dos conciertos; el sábado en “sesión de vermut” alrededor de las 13:00h y el domingo a las 19:00h. Se instalará también un mercado con 20 puestos de productos vintage, decoración y ropa. David González, el cocinero y concursante castreño de Master Chef 4, que este año participa con su propia furgoneta, “Eureka”, ha comentado que “no quería especializarme en un único plato, con el objetivo de elaborar un menú y acercar la alta cocina a pie de calle”. El festival dará comienzo el viernes a las 18:00h y continuará durante el sábado y el domingo con horario de 11:00h a 23:00h. En la imagen Laura Suárez y David González sostienen el cartel del evento.