LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL DICTAMINA EL JUEVES LA APROBACIÓN DEL CONVENIO PARA CAMBIAR A COMERCIAL EL USO DE LA PARCELA DE LA FÁBRICA DE LOLÍN

Interior Ayuntamiento 23 MAYO 2017 / El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge el jueves, a las 09:00 horas, una sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, que se celebra con arreglo al siguiente orden del día: 1- Aprobación de las acta de la sesión anterior de fecha 23 de febrero.
2- Resolución de alegaciones y aprobación provisional de la Modificación puntual del PGOU número 22, relativa a la vinculación del depósito de agua para La Loma a los suelos urbanizables SUNP 3, 4, 7 Y 12. 3- Aprobación del Convenio Urbanístico de Planeamiento entre el Ayuntamiento, Notna SL y Conservas Lolín para el traslado de la fábrica de Anchoas a Vallégon y la instalación en la zona en la que se ubica actualmente de un centro comercial. 4- Otros. 5- Ruegos y preguntas.

ANA GONZÁLEZ BALMASEDA, DE NUEVO CAMPEONA DE ESPAÑA DE MARATÓN DE PIRAGÜISMO

Ana Glez Balmaseda Camp. España Maraton 17 (1) Ana Glez Balmaseda Camp. España Maraton 17 (2) Ana Glez Balmaseda Camp. España Maraton 17 (3) 22 MAYO 2017 / La palista del Kayak Club ha logrado un nuevo título nacional en el campeonato de la especialidad de maratón celebrado en Alange, Badajoz. La prueba se disputó sobre 19 kilómetros, en cinco vueltas largas, una corta y cuatro porteos de 180 metros. Su tiempo fue de 1 hora 49′ 01″. La castreña no solo fue la vencedora en su categoría de más de 55 años, sino que se impuso a todas las máster, solo estuvo cerca de ella la vallisoletana Ana Pindado de la categoría + 35 que entró a 8 segundos de Ana.
Por su parte, José Mari Quintana quedó octavo, completando sus 22’6 kilómetros en 2 h. 09′ 07″. En su caso, eran cinco los porteos y al ser su punto fuerte aprovechó cada uno de ellos para adelantar rivales y mejorar su posición vuelta a vuelta.

LOS RESULTADOS EN CASTRO EN LAS PRIMARIAS SOCIALISTAS «SON UN REFLEJO DE POR LO QUE LA MILITANCIA HA APOSTADO», SEGÚN PABLO ANTUÑANO

Escrutinio Primarias PSOE Castro_3 22 MAYO 2017 / El secretario general del PSOE en Castro, Pablo Antuñano, ha valorado en Castro Punto Radio la victoria cosechada ayer por Pedro Sánchez en las primarias socialistas y, en concreto, los resultados en nuestro municipio, donde Sánchez obtuvo el 54,60% de los votos.
Para Antuñano, esa cifra es «un fiel reflejo de por lo que la militancia ha apostado y quieren que sea Pedro Sánchez el que confronte con las ideas del PP en España». Ha reconocido que el nuevo secretario general de los socialistas «había pasado por un proceso complicado en los últimos tiempos y, tras querer volver a la primera línea, ha conseguido el respaldo de los militantes. Ahora tenemos que estar todos empujando para que, de una vez por todas, llegue a La Moncloa y pueda evitar las políticas tan desastrosas del PP». Sobre una posible fractura en el seno del PSOE a tenor de los resultados en las primarias y la derrota de Susana Díaz, para muchos la candidata del aparato del partido, Antuñano cree que «los resultados han sido tan claros que la gente que ha confrontado distintos proyectos en este proceso han asumido cuál es el proyecto que tienen que defender los socialistas. Pasa por Pedro Sánchez y ésa será la línea de trabajo, con el fin de ilusionar otra vez al electorado, con políticas de izquierdas y progresistas». La labor «más complicada» que tiene el nuevo secretario general «es cohesionar de nuevo este partido, después de unos procesos de primarias que suelen producir fisuras». Antuñano considera que «Pedro será lo suficientemente inteligente para taparlas. En Ferraz se gritó ayer unidad y ése es el fin». Por muchos se ha comentado también que la de Pedro Sánchez era la opción ideal para Pablo Iglesias y Podemos. Al respecto, Antuñano entiende que «el conglomerado que tiene Sánchez alrededor ha dicho claro que no vamos a aplicar políticas populistas como las que intenta introducir Podemos. Tenemos claro que debemos ir desde la izquierda hasta el centro. Ése es nuestro electorado para acceder a la Moncloa y creo que Pedro lo tiene claro, porque así nos lo han trasladado las plataformas cuando han venido a explicarnos el proyecto de Sánchez. Yo no veo nada podemizador».

LA ALCALDESA DE MIOÑO SALE AL PASO DE LAS AFIRMACIONES DE PODEMOS SOBRE LAS OBRAS DE SANEAMIENTO EN EL BARRIO SAN ROMÁN

IMG_2733 22 MAYO 2017 / La próxima presidenta de la Junta Vecinal de Mioño, Susana Herrán, ha confirmado en Castro Punto Radio que todas las parcelas por las que discurre el saneamiento del barrio San Román son de titularidad de la pedanía y, por tanto, públicos.
Ha respondido así a las afirmaciones de Podemos que, en nota prensa aseguraba que uno de los terrenos era privado y se preguntaba «si el Ayuntamiento ha abonado alguna cantidad a esa propiedad privada en concepto de ocupación temporal de una parte de esa parcela y si, pasar el colector por una parcela privada obedece a la forma sospechosamente irregular que ha regido la actuación municipal durante el último cuarto de siglo, ahorrando a personas afines una obra que deberían haber pagado de su bolsillo». Para Herrán «es un poco osado lanzar este tipo de afirmaciones e insinuar que se haya podido lucrar un particular», algo que ha «negado rotundamente». Ha aprovechado también para responder a otras preguntas de la formación morada al respecto de estos trabajos de saneamiento. En este sentido, ha dejado claro que «en el proyecto no existe tubería de fibrocemento, sino que todo el trazado es de PVC». Ha defendido también que «si se ha optado por un trazado no lineal es porque la tubería discurre por un barrio que tiene cierta pendiente y es una cuestión de cotas, para que discurra de la mejor manera posible. Los técnicos están para algo y ellos han sopesado ésta como la mejor opción». Por último y sobre las críticas de Podemos a que «se haya ampliado el hormigonado de un camino vecinal», Herrán ha afirmado que «ese camino lleva ahí años y no se ha ampliado sino que, se ha hormigonado la zona por donde ha estado pasando la gente durante años y años. Se ha mejorado el acceso al barrio por ese entorno». Insiste en que «no se pueden lanzar globos sonda y es un poco osado que manden una nota dejando entrever ciertas cosas que nos son así. Antes de mandar eso e insinuar que la obra está mal hecha, hay que informarse para no tener después que rectificar». Entiende Herrán que desde Podemos «estarán ya en precampaña electoral y tienen que salir a la luz pública y sacar la cabeza con vistas a las elecciones. Si no, no tiene mayor sentido emitir una nota sin tener conocimiento previo de las actuaciones que se han llevado a cabo». Antes de terminar, Susana Herrán cree que, entre mañana y pasado, pueda ser designada oficialmente presidenta de la Junta Vecinal. No ha sido antes al haber cometido un error la Junta Electoral Central, que la designó como candidata del PP. Un fallo que ha habido que solventar, lo que ha retrasado el proceso.

PODEMOS PIDE EXPLICACIONES AL AYUNTAMIENTO SOBRE DIVERSOS ASPECTOS DE LAS OBRAS DEL SANEAMIENTO DEL BARRIO SAN ROMÁN EN MIOÑO

Podemos Sanamiento S Roman (1) Podemos Sanamiento S Roman (2) Podemos Sanamiento S Roman (3) Podemos Sanamiento S Roman (4) Podemos Sanamiento S Roman (5) Podemos Sanamiento S Roman (8) Podemos Sanamiento S Roman (6) Podemos Sanamiento S Roman (7) Podemos Sanamiento S Roman (9) Podemos Sanamiento S Roman (10) Podemos Sanamiento S Roman (11) Podemos Sanamiento S Roman (12) 22 MAYO 2017 / El partido político Podemos ha visitado los trabajos de saneamiento del barrio San Román (Mioño) y sospecha que «las obras municipales continúan ejecutándose por los mismos derroteros de falta de eficacia y rigor que en años y décadas anteriores». Esta formación política se hace una serie de preguntas y plantea varias dudas al respecto del resultado de estos trabajos, sobre las que ha hablado en Castro Punto Radio uno de los miembros de Podemos, Jesús Duque. Se ha referido, en concreto, a dos problemáticas principalmente. Por un lado, «no nos cuadra que se haya dejado un tramo pequeño, de 28 metros, de tubería de fibrocemento en el colector sin cambiar y, por contra, se haya ampliado el hormigonado de un camino vecinal». Esto «podría llevar a tener que hacer, en el futuro, una segunda fase de unos trabajos que podrían haberse hecho de forma integral», según Duque. Por otra parte, consideran «ilógico, a simple vista”, el trazado que se ha elegido para este saneamiento. Mientras Podemos defiende que «lo más lógico hubiera sido hacer en línea recta, se ha optado por unas formas geométricas que parecen ilógicas, máxime cuando atraviesa una finca privada, mientras de forma recta discurriría todo por terreno público». En una nota de prensa remitida por Podemos, esta formación política se pregunta «si el Ayuntamiento ha abonado alguna cantidad a esa propiedad privada en concepto de ocupación temporal de una parte de esa parcela y si, pasar el colector por una parcela privada obedece a la forma sospechosamente irregular que ha regido la actuación municipal durante el último cuarto de siglo, ahorrando a personas afines una obra que deberían haber pagado de su bolsillo pero que, en este caso, se habrá cargado casi con absoluta seguridad al canon del agua». Se da la circunstancia, no obstante, de que esa parcela a la que alude Podemos es de titularidad de la Junta Vecinal de Mioño, que la tiene arrendada. Ante este extremo, Duque ha asegurado que «no conocíamos eso pero, nosotros estamos pidiendo la justificación y, si nos dicen que se ha aprovechado trazado para poder conectar esa propiedad pública de uso privado, no tendremos problema en reconocer que el trazado es correcto. Mientras, seguimos defendiendo que lo mejor hubiera sido la línea recta». Es más, «creemos que esas formas geométricas pueden ser problemáticas ya que, un tendido que venga con tanta fuerza, con esos requiebros, puede provocar pérdidas de carga y riesgo de que se saturen las conducciones». Al margen de este asunto, Podemos no entiende cómo es posible que «después de las múltiples denuncias que se han efectuado por la mala praxis en la gestión de las aguas residuales, la oficina técnica municipal encargada de esta materia permita que aguas fecales y pluviales discurran juntas por el mismo colector». Por todo lo expuesto, la formación morada va a realizar estas preguntas a la Concejalía de Obras y Medio Ambiente, además de solicitar la justificación técnica en la que se argumente que el trazado elegido es el más adecuado. Pedirá también copia del permiso de obra para el enganche de esa construcción de uso privado al colector y el desglose de la cuantía total de la obra. Imágenes aportadas por Podemos Castro para justificar la nota de prensa.

ORDEN DE SUBVENCIONES REGIONALES PARA IMPULSAR OFICINAS DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN A LA MUJER

Edificio-Royal 22 MAYO 2017 / La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social publica en el Boletín Oficial de Cantabria la orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a municipios con más de 10.000 habitantes y mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Cantabria, con el fin de impulsar Oficinas de Atención e Información a las Mujeres.
La cuantía de la subvención a percibir por cada proyecto se calculará dividiendo la cuantía del crédito autorizado entre el número de puntos obtenidos por todas las solicitudes valoradas, lo que dará el valor del punto, que habrá de multiplicarse posteriormente por la puntuación obtenida por cada proyecto. El importe de la ayuda,en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos supere el 100% del coste del proyecto subvencionado. El plazo de presentación de las solicitudes y documentación correspondiente será de quince días hábiles, contados a partir de mañana. En el siguiente enlace se puede consultar la orden de subvenciones al completo: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do… En la imagen, Centro Cultural Eladio Laredo, sede en Castro del Centro de Información a la Mujer.

EQUO CANTABRIA PRESENTA ALEGACIONES CONTRA EL CONVENIO PARA CONVERTIR LA FÁBRICA DE LOLÍN EN CENTRO COMERCIAL

Lolin plano 1 Lolin plano 2 22 MAYO 2017 / En un largo escrito de alegaciones presentado en el Ayuntamiento de Castro el pasado miércoles 17 de mayo, EQUO Cantabria se opone al Convenio Urbanístico que significaría el modificado del PGOU para recalificar el suelo de la Fábrica de Anchoas Lolín y permitir con ello la construcción de un Centro Comercial, una vez se trasladen las antiguas instalaciones al polígono de Industrial de Vallegón. Equo Cantabria se muestra radicalmente en contra de esta operación porque, según declara el responsable de Urbanismo y Medio Ambiente de la Mesa de Coordinación este partido en Cantabria, Juantxu Bazán, “es un convenio que no es ético, no es legal, y encima está lleno de trampas, algunas tan graves que podrían significar responsabilidades penales en caso de el Ayuntamiento siga adelante con esta operación”. En el escrito de alegaciones, EQUO muestra su «desconcierto» por el hecho de que «no se advirtiera el conflicto de intereses al ser el promotor del convenio, Jesús Gutiérrez, dueño de la fábrica de anchoas y, al mismo tiempo, concejal del Ayuntamiento», lo que la formación política entiende «es éticamente inadmisible», señalando que “no debería haber duda alguna de que se produce conflicto de intereses en la medida de que el concejal tiene interés económicos directos y personales en la recalificación objeto de este convenio, y en su condición de concejal está comprometiendo la imparcialidad e independencia del Pleno de la Corporación de la que forma parte”. En el escrito de alegaciones, EQUO muestra su extrañeza «por la falta de informes jurídicos al respecto», y pide que se solicite a la Junta Consultiva de Contratación u órgano consultivo competente para que informe que el concejal puede hacer un convenio urbanístico con el Ayuntamiento pues, en caso contrario, «estaríamos ante un convenio siempre bajo sospecha». El nuevo Centro Comercial «obtiene tres veces más del aprovechamiento urbanístico que el establecido en las ordenanzas». Más allá de esta consideración, EQUO expone en sus ocho alegaciones una larga argumentación jurídica y técnica que cuestiona la legalidad de este convenio, del que niega su interés público. En concreto, dice que no se opone al traslado de la fábrica de Lolín, pero expone que “habrá que hacerlo con todas las fábricas, y planificando adecuadamente el conjunto de la zona de Brazomar, y no haciendo un convenio con un solo empresario”. En su escrito de alegaciones señala además que “es falso» que este convenio sirva al interés público. «Lo que realmente se persigue es un negocio empresarial entre el dueño de la fábrica y un grupo empresarial, negocio que tiene una condición suspensiva: que el Ayuntamiento apruebe el convenio y recalifique los terrenos, a través del modificado nº 23 del PGOU, para que el negocio sea rentable”. También se denuncia en el escrito que se le están concediendo al promotor unos aprovechamientos «exorbitantes» hasta el punto de que «el nuevo Centro Comercial incumpliría las Normas Urbanísticas del Plan General al ocupar un 88% de la parcela (frente a un máximo del 65% permitido por la ordenanza), con una edificabilidad neta de 14.504 metros cuadrados, lo que significa un coeficiente de 2,35 m2/m2 mientras que la ordenanza para el suelo comercial establece una edificabilidad del 0.70 m2/m2». Por otro lado, EQUO Cantabria dice que las cesiones a las que está obligado por ley el promotor «no están correctamente calculadas», y que “hay una desproporción entre las prerrogativas del promotor y las ventajas que obtiene el Ayuntamiento, que en modo alguno está justificada por el hecho de que el promotor se comprometa a construir una pasarela para peatones y ciclistas”. En la última de sus alegaciones EQUO Cantabria denuncia la usurpación de suelo público. «Se trata de suelo que debió cederse en el momento de construir la fábrica, que se corresponde al espacio viario y peatonal que no fue cedido por el promotor ni controlado por los técnicos municipales de Urbanismo» y que, según estimaciones de esta formación política, «podrían ser 835 m2». El «agrandamiento» de la parcela de Lolín «se ha producido a costa del espacio común de todos los ciudadanos”, insiste Bazán, “y espero que el Ayuntamiento no caiga en la trampa de tapar esta usurpación de suelo público con este convenio». Entiende EQUO que «es posible que una parte del suelo, el calificado como industrial, sea irrecuperable, pero el Ayuntamiento tiene la obligación de recuperar de oficio los bienes de dominio público ocupados ilegalmente, por lo que aprobar el convenio, y no actuar para recuperarlos, podría derivar en responsabilidades penales para los miembros de la corporación que se decidan a aprobar el convenio”, advierte Juantxu Bazán. En las imágenes, planos de lo cómo quedaría el nuevo centro comercial.

PRIMARIAS DEL PSOE EN CASTRO URDIALES: GANA PEDRO SÁNCHEZ, CON EL 55% DE LOS VOTOS. PATXI LÓPEZ SUPERA EN UNO A SUSANA DÍAZ, QUE QUEDA EN TERCER LUGAR

Escrutinio Primarias PSOE Castro_1 Escrutinio Primarias PSOE Castro_2 Resultado Primarias PSOE Castro 21 MAYO 2017 / Finalizado el recuento de los votos emitidos en la Agrupación Socialista Castreña en las Elecciones Primarias del PSOE a Secretario General del partido, han participado 152 militantes sobre 207 inscritos, incluyendo Juventudes Socialistas y votantes desplazados.
El resultado ha sido el siguiente: – PEDRO SÁNCHEZ: 83 (54,60% de los votos emitidos) – PATXI LÓPEZ: 34 (22,37%) – SUSANA DÍAZ: 33 (21,71%) – Nulos: 1 – En Blanco: 1

PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA

Fermin Ahedo gana Copa Primavera (2) Fermin Ahedo gana Copa Primavera (1) 21 MAYO 2017 / En Remo, victoria en su categoría para Fermín Ahedo (en la imagen), del Club de Actividades Náuticas, en la Copa Primavera, disputada en el embalse asturiano de Trasona. En la 4ª jornada de la Liga Regional de Trainerillas disputada el sábado en Camargo, estos fueron los resultados de las embarcaciones castreñas: * Juvenil masculino: 4º puesto (de 4 participantes) de AN Castro. – Senior masculino: 5º puesto (de 9 participantes) de SDR Castreña.
En la 5ª jornada disputada esta mañana en Santoña, así han quedado los barcos de Castro: – Senior femenino: 2º puesto (de 4 participantes) de SDR Castreña. – Juvenil masculino: 3º puesto (de 4 participantes) de AN Castro. – Senior masculino: 7º puesto (de 11 participantes) de SDR Castreña. FÚTBOL: La UD Sámano no pudo finalmente alzarse con el título de Regional Preferente, al salir derrotada ayer 2-1 por el Valle Lebaniego en la última jornada de liga. El campeón ha sido el Santillana. Magnífica temporada, no obstante, de los samaniegos, que el año que viene serán equipo de Tercera División. FÚTBOL SALA: En Fútbol Sala, el Union Castreña conseguía meterse el viernes en las semifinales de la Copa Futsal, que se ha disputado este fin de semana en Reinosa, al ganar 4-3 al Parbayón. El sábado, en semifinales, cayeron 4-1 frente al Rayo Sanfe. Gran competición de los castreños, que han acabado entre los 4 mejores de los 24 equipos que arrancaron la competición. BALONCESTO: Finalmente, en Baloncesto, los Infantiles de 2ª se alzaron con la Final Four disputada en Castro, al deshacerse del Piélagos Renedo en semifinales (50-35) y del Agustinos en la Final (50-49).

MAÑANA LUNES SE PUEDEN RESERVAR 65 CITAS PARA SACARSE EL DNI EN CASTRO. LA VISITA DEL EQUIPO MÓVIL SERÁ EL 1 DE JUNIO, LA ÚLTIMA ANTES DEL VERANO

Recogidas DNI en Castro (2) 21 MAYO 2017 / A partir de las 9 de la mañana del lunes 22 de mayo, se puede solicitar una de las 65 citas disponibles para la visita del equipo móvil del Documento Nacional de Identidad a Castro Urdiales.
Se pueden reservar a través de la web municipal (www.castro-urdiales.net), o por teléfono, a la Centralita del Ayuntamiento (942 78 29 00), también a partir de las 9 de la mañana. La visita del equipo del DNI al Polideportivo Pachi Torre tendrá lugar el jueves 1 de junio, y la entrega de documentos, el 8 de junio. Para recoger el documento, deberá acudir el titular del mismo al punto de expedición a la misma hora que la primera cita. Esta será la última visita del DNI a Castro antes del verano.

SUBE LA CRIMINALIDAD UN 0,8% EN CASTRO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO. AUMENTAN LAS AGRESIONES SEXUALES Y LOS HURTOS, Y BAJAN LOS ROBOS EN DOMICILIOS Y EL TRÁFICO DE DROGAS

Vehículo Guardia Civil 19 MAYO 2017 / La criminalidad subió un 0,8% en Castro Urdiales en el primer trimestre del año, en relación al mismo periodo de 2016, al pasar de 247 delitos y faltas entre enero y marzo del año pasado a 249 en los tres primeros meses de este año, según el Balance de Criminalidad que ha publicado hoy el Ministerio del Interior, En el conjunto de Cantabria se incrementó un 1% en el mismo periodo, pasando de 4.074 delitos y faltas en el primer trimestre del año pasado a 4.115 en este. La comunidad autónoma se sitúa por debajo del aumento de infracciones penales que ha registrado el conjunto del país, que ha sido de un 1,7%.
Por comunidades, todas sufren aumentos en la criminalidad a excepción de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia y Melilla. En Cantabria en el primer trimestre del año se produjeron dos homicidios, mientras que en el mismo periodo del pasado año no hubo ninguno. El mayor descenso se registró en los robos con fuerza en domicilios, un 23,6 por ciento menos, y también bajaron los delitos de tráfico de drogas un 13,3 %, y los robos con violencia e intimidación, un 8,5 %. Las sustracciones de vehículos aumentaron un 20,4 %, y los delitos de lesiones y riña tumultuaria subieron un 10,2 %. El balance del Ministerio del Interior recoge también datos de las principales ciudades de Cantabria, Santander, Torrelavega, Camargo y Castro Urdiales. En Santander y en Castro aumentó la criminalidad en el primer trimestre, un 2,4 % y un 0,8 %, respectivamente, y en Camargo y en Torrelavega y se redujo, un 6,2 % y un 1,2 %, respectivamente. En la capital aumentaron especialmente los delitos de tráfico de drogas y sustracción de vehículos, y en Castro Urdiales los delitos contra la libertad sexual. CUADRO DE DATOS DE CRIMINALIDAD DE CASTRO URDIALES (ENERO-MARZO 2017) Homicidios dolosos y asesinatos consumados y en grado de tentativa: 0, igual que en 2016. Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria: bajan de 4 a 1 (-75%). Secuestro: 0, como en 2016. Delitos contra la libertad e indemnidad sexual: suben de 0 a 2 (+100%). Robos con violencia e intimidación: 3, igual que en 2016. Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: bajan de 23 a 19 (-17,4%). Hurtos: suben de 41 a 47 (+14,6%). Sustracciones de vehículos: pasan de 3 a 4 (+33,3%). Tráfico de drogas: bajan de 6 a 1 (-83,3%). TOTAL INFRACCIONES PENALES EN CASTRO: suben de 247 a 249 (+0,8%).

ESPECTÁCULOS DE MALABARISMO Y DANZA SE FUSIONAN EN CASTRO ESTE DOMINGO CON «DISTONÍA»

visual_Distonia 19 MAYO 2017 / La compañía francesa De Fracto, de gira por Cantabria, presenta el domingo, 21 de mayo, en Castro Urdiales un espectáculo de malabarismo y danza denominado «Distonía», con cuerpos que «gesticulan, danzan, juegan y suenan diferente». La puesta en escena, programada por la Concejalía de Cultura, tendrá lugar a las 13 horas en la plaza del Ayuntamiento, o en el polideportivo Pachi Torre si las condiciones meteorológicas no acompañan su celebración.
‘Distonía’ es un trío de malabarismo y música en vivo para todos los públicos, en el que Guillaume Martinet, Andrés Hidalgo y Van Kim Tran hacen un homenaje a la vida, a todos los seres vivos. En su corta trayectoria, los artistas han logrado premios destacados del mundo de circo contemporáneo, como «Jóvenes talentos circo Europa» o el premio al mejor espectáculo circense en el Festival Internacional de Valladolid. El proyecto está producido por la compañía cántabra Café de las Artes dentro de un programa de residencias en el que se canaliza la gira por Cantabria de estos artistas franceses. En esta sexta edición, el programa «En la cuerda floja» ayuda cada año a una compañía profesional de circo en el proceso de creación de un espectáculo. A través de diez actuaciones por toda la región, De Fracto afronta las pruebas de su gira mundial que arrancará a finales tras su estreno en París.

ACCIDENTE POR COLISIÓN MÚLTIPLE ENTRE 5 VEHÍCULOS EN LA A-8. SE SALDA CON DOS HERIDOS

Colision por alcance A-8 (1) Colision por alcance A-8 (2) Colision por alcance A-8 (3) Colision por alcance A-8 (4) Colision por alcance A-8 (5) Colision por alcance A-8 (6) Colision por alcance A-8 (7) Colision por alcance A-8 (8) Colision por alcance A-8 (9) 19 MAYO 2017 / Poco antes de las 3 y media de la tarde se producía una colisión múltiple entre cinco vehículos en la autopista A-8, en el pk 141, en Ontón, dirección Santander. Se producían dos heridos, uno de ellos leve, y el otro excarcelado de su vehículo por los Bomberos, trasladados ambos al Hospital de Laredo.
Se produjeron retenciones en el tráfico hasta El Haya, dirección Santander.

«NOS PONEMOS EN RUTA» HACIA CALLEJAMALA. ADEMÁS, JAVI L. ORRUELA, ÓSCAR PRADA Y JAVIER AYARZA PARTICIPAN EN LAS JORNADAS DE LA MONTAÑA COSTERA ORIENTAL EN LIENDO

Javi L.Orruela-Oscar Prada-Javi Ayarza en PR 'Nos ponemos en Ruta'_Callejamala (1) 'Nos ponemos en Ruta'_Callejamala (2) 'Nos ponemos en Ruta'_Callejamala (3) 'Nos ponemos en Ruta'_Callejamala (4) 'Nos ponemos en Ruta'_Callejamala (5) 19 MAYO 2017 / Nuestro colaborador y miembro de SEO Birdlife, Javier López Orruela, nos ha propuesto hoy viernes una ruta por Callejamala. Seis kilómetros para recorrer a pie o en bicicleta, partiendo de Otañes, para disfrutar de un paraje que, en origen, fue una pista utilizada durante las explotaciones mineras de la zona y coincide con parte del trazado del Camino de Santiago.
Un imponente robledal, abedules y otras especies arbóreas que sólo encontraremos allí; águilas calzadas, azores y gavilanes. Todo ello forma parte de la biodiversidad de este enclave atravesado por el río Cabrera. Una ruta tradicional que nuestros otros dos invitados, el escultor Javier Ayarza y el naturalista Óscar Prada, también conocen a la perfección. Ambos serán, además, protagonistas en las Jornadas de Conservación de la Montaña Oriental Costera y el Día Europeo de la Red Natura 2000 que se celebran este fin de semana en Liendo. Precisamente, la escultura “Solpico” de Javier Ayarza se presenta esta tarde y estará durante toda la temporada estival en el municipio vecino. Ayarza, escultor castreño afincado en Cádiz y casado con la cantante Clara Montes, nos ha contado sus experiencias, recuerdos, compromiso con la Naturaleza y su actividad artística. Oscar Prada, naturalista también castreño y uno de los ponentes de las jornadas, ha aportado datos muy interesantes sobre la necesidad de incluir nuestra montaña en la Red Natura 2000, además de muchos detalles acerca de la ruta que os proponemos hoy. Si no habéis podido escucharlo, esta noche tenéis la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL PP HA REGISTRADO, EN SOLITARIO, LA MOCIÓN PARA QUE SE INSTALEN LAS CASETAS EN FIESTAS. AFIRMAN QUE SERÁ APOYADA POR TODA LA OPOSICIÓN

Moción GMP Casetas Semana Grande-page-001 Moción GMP Casetas Semana Grande-page-002 19 MAYO 2017 / El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha registrado esta mañana la Moción al Pleno que anunciaron, para su debate en la sesión ordinaria del próximo día 30, en la que se insta al alcalde a iniciar «por vía de urgencia, el procedimiento de aprobación del Pliego de Condiciones para la instalación de casetas de feria de día en el Parque Amestoy (explanada más cercana a la dársena del puerto) durante la Semana Grande y Coso Blanco 2017, del 23 de junio al 9 de julio, ambos inclusive».
El texto, formalizado por la portavoz del Grupo, Ana Urrestarazu, finalmente ha sido presentado en solitario por el Partido Popular, si bien, «cuenta ya con el compromiso formal de los grupos Socialista, Regionalista y Más Castro de dar su voto favorable a la propuesta», según el PP. En la exposición de motivos, los populares reflejan como «desde su puesta en funcionamiento en 2011, las casetas de feria de día, regentadas por hosteleros de la ciudad, se han convertido en uno de los principales atractivos para vecinos y visitantes de las fiestas patronales». Continúa el PP recordando que «esta actividad conlleva la ocupación temporal del dominio público, así como el desarrollo de una actividad de hostelería, y ello exige una regulación que determine las condiciones técnicas y económicas que han de regir dicho evento, para garantizar el correcto uso de los bienes públicos así como el control y la seguridad de dicha actividad». «Su continuidad no debe obedecer a la toma de decisiones arbitrarias por parte del Gobierno municipal, en base a factores de tipo ideológico determinados por el partido que lo sustenta, sino atendiendo al interés general y la voluntad de una amplia mayoría de vecinos», concluye el escrito registrado esta mañana por el Grupo Municipal Popular.

EL ALCALDE FRENÓ LA REDACCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA EL MUNICIPIO, SEGÚN EL CONCEJAL SOCIALISTA ALEJANDRO FERNÁNDEZ

20170519_124439 19 MAYO 2017 / Al hilo de la moción que el PSOE presentará en el próximo Pleno solicitando que, cuanto antes, se sigan los pasos necesarios para consensuar unos pliegos y sacar a licitación la redacción del Plan Estratégico de Castro Urdiales para los próximo 15 años, el concejal socialista, Alejandro Fernández, ha explicado los pasos que se habían dado en este sentido, estando su formación política en el equipo de Gobierno. Según ha señalado el edil, fue el alcalde Ángel Díaz-Munío el que paralizó un proceso en el que se había avanzado. En concreto, «se empezó a trabajar estudiando la manera en la que otros municipios habían implantado estos planes y recopilando información que se presentó en Comisión Informativa en septiembre de 2015». En aquella reunión, «todas las formaciones políticas coincidimos en la necesidad de este plan y se acordó que debía ser consensuado por todas las formaciones políticas, ya que, al tratarse de una medida a 15 años, su éxito dependía de alcanzar el mayor acuerdo posible y hacerlo entre todos». A partir de ahí, «se siguió trabajando desde la Escuela Taller y al Agencia de Desarrollo Local , hablando con empresas en materia de redacción de este tipo de planes. Se redactó un borrador del pliego de condiciones y, antes de llevarlo a comisión, se presentó en Junta de Gobierno». Fue entonces cuando, «para nuestra sorpresa, el alcalde dijo que no era el momento, pese a que entendíamos que era algo fundamental, que estaba en todos los programas electorales y que estaba planteado, dentro del pacto de Gobierno, como algo que había que hacer cuanto antes». Quedó paralizado en junio del año pasado, «alegándose falta de capacidad para trabajar en ese plan, cuando el Ayuntamiento sólo tiene que poner medios para que una empresa especializada en la redacción pueda disponer de la información que nosotros tengamos». Con todo, entiende Fernández que, si se hubiera seguido adelante con ese asunto, «a día de hoy tendríamos ese Plan Estratégico redactado y podríamos empezar a pensar en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana para tenerlo prácticamente listo en esta legislatura». Y es que, en la comisión de septiembre de 2015 el propio concejal socialista dijo que «la intención es redactar el Plan Estratégico en un plazo de 6-8 meses, una vez recopilada, hasta mayo de 2016, la información con las empresas del sector». El coste que se manejaba era de 60.000 euros más IVA, cantidad que se mantiene. Alejandro Fernández ha insistido en la necesidad de este documento, que «va a evidenciar la situación actual del municipio y de dónde venimos de una manera general en todas las áreas y en todos los aspectos (los servicios al ciudadano, la modernización de la administración, el desarrollo económico, la organización interna del Ayuntamiento…)». Según el concejal del PSOE, el recorrido de este tipo de planes a futuro «siempre es mayor cuanto más consenso tenga de inicio y una de las patas fundamentales también es la participación ciudadana. Si todos hacemos nuestro ese documento, remaremos en la misma dirección».

UNO DE LOS ARQUEÓLOGOS AL FRENTE DEL ESTUDIO SOBRE LA MURALLA MEDIEVAL DE LA ZONA DE SANTA MARÍA, DETALLA EL TRABAJO QUE SE VA A REALIZAR

Muralla Santa María 19 MAYO 2017 / La concejala de Turismo, Patricia Camino, informaba hace más de un mes que el Ayuntamiento había encargado la redacción de un estudio para recuperar los restos del denominado Palacio del Rey y el tramo de la muralla medieval, que se encuentra en el cerro de Santa María, en la zona oeste de la iglesia. Uno de los arqueólogos al frente de este estudio es Javier Marcos, con el hemos hablado en Castro Punto Radio. Como ha señalado, «el compromiso actual es la redacción del proyecto, junto con los técnicos del Ayuntamiento, aportando nosotros una caracterización del muro que actualmente se mantiene en pie». Unos restos en los que, «ya a simple vista, se reconocen muchos elementos defensivos de la muralla y parece ser, aunque hay que demostrarlo, que tiene dos fases, siendo una de ellas más antigua. Se aprecian almenas y sistemas de fortificación».
Lo que los arqueólogos van a llevar a cabo es «una caracterización, inventariando todos los elementos, un levantamiento topográfico y una fotogrametría, que te da las georeferencias de todas las estructuras murarias». El foco del estudio se centrará en esos 40 metros que quedan de muralla pero, al mismo tiempo, «todo el recorrido del cierre de la muralla que englobaba la antigua villa de Castro Urdiales se conoce más o menos», por lo que, «parte del proyecto que queremos desarrollar es recuperar esa memoria y los sitios por donde discurría el muro». Javier Marcos fue uno de los arqueólogos presentes cuando se realizaron las excavaciones necesarias para reparar la girola de Santa María. Ha recordado cómo, entonces, se halló un cementerio medieval excavado en roca caliza, con tres tumbas de las cuales sólo una estaba intacta y no había restos humanos. Del mismo modo, se encontraron tres jarritos a modo de incensario llenos de cenizas y carbones. Son del siglo XII, aproximadamente, y se encuentran expuestos en el Museo de Arqueología de Cantabria. «Están ubicados en un sitio privilegiado, con una vitrina para ellos y destacando bastante porque, para la arqueología medieval de Cantabria, ha sido un hallazgo singular». Dentro del estudio que se va a realizar de la muralla, «queremos saber la cronología exacta de esos jarros, relacionarlos con los muertos y estudiar qué son exactamente esos carbones que hay en el interior». En cualquier caso, «vamos a empezar por la muralla y, según vayamos avanzando, se hará entrega de un informe final al Ayuntamiento”. Marcos no ha podido establecer un plazo para ello porque «estos procesos son un poco largos ya que, entre otras cosas, exigen de la utilización de laboratorios externos».

LAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL PERMANECERÁN CERRADAS EL LUNES, SANTA RITA. EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO FUNCIONARÁ CON NORMALIDAD

Plaza Ayuntamiento_1 19 MAYO 2017 / El Gobierno de Cantabria informa que, el lunes día 22, permanecerán cerradas las oficinas y dependencias de la Administración del Ejecutivo regional, con motivo de la festividad de Santa Rita, patrona de los empleados públicos (personal funcionario y laboral al servicio de las administraciones públicas).
Serán excepciones a esta celebración festiva y, por tanto, estarán abiertos al público, las oficinas del Registro General (C/ Peña Herbosa 29, de 9:00 a 13:00 horas); y las dependencias de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria (ACAT) para el pago de tributos (C/ Paseo de Pereda 13, de 9:00 a 14:00 horas), y aquellos otros centros o residencias cuyo cierre no sea posible por las especiales características de los servicios que prestan. El resto de empleados públicos autonómicos que realizan su labor en los juzgados y tribunales de Cantabria, centros escolares y sanitarios disfrutarán la festividad en las fechas que establezca el correspondiente calendario laboral. En lo que respecta al Ayuntamiento de Castro, desde el departamento de Comunicación se informa que todo funcionará con total normalidad.

EL CLUB DE PRENSA PICK SANTANDER CONCEDE AL CASTREÑO PERU ZABALLA, A TÍTULO PÓSTUMO, EL PREMIO A LOS VALORES HUMANOS

Peru Zaballa jugador Racing OK 19 MAYO 2017 / El Club de Prensa Pick Santander ha concedido su premio anual a Pedro Zaballa Barquín (Peru Zaballa), emblemático jugador de fútbol, nacido en Castro Urdiales en 1938 y fallecido en Oviedo, el 4 de junio de 1997. Se cumple, por tanto, el veinte aniversario de su desaparición. Con el Premio Pick a los Valores Humanos este Club de Prensa pretende destacar valores esenciales como la honestidad y la humildad, y quiere llamar igualmente la atención para que los jóvenes reciban una educación que priorice el respeto entre las personas y rechace cualquier tipo de discriminación. A juicio del Club de Prensa, todos estos méritos confluyen en la figura de Peru Zaballa, a quien se distingue a título póstumo con este Premio en reconocimiento a su trayectoria personal de valores y el ejemplo a ensalzar que supone para todos los deportistas de hoy. Definido como caballero del deporte y campeón del juego limpio, Peru Zaballa se hizo famoso por el gesto que tuvo en un partido disputado el 2 de noviembre de 1969 entre el Real Madrid y el Sabadell. Con empate a cero en el marcador, el castreño decidió echar el balón fuera y no marcar un gol, a pesar de estar sólo y a puerta vacía, para que atendieran con urgencia al portero madridista, Avelino Junquera, tendido en el suelo, tras un fuerte encontronazo. Este gesto fue reconocido por la UNESCO, que le otorgó en 1969 el prestigioso galardón «Fair Play», siendo el primer jugador en la historia en recibirlo. En 1998, un año después de su fallecimiento, la Federación Española de Fútbol hizo suyo este premio y lo concede a aquella persona, club, e inclusive a una afición en general, que se distinga por su correcto comportamiento. Entre los galardonados a lo largo de la historia con el Premio “Fair Play” de la FIFA figuran la afición del Celtic de Glasgow, la Confederación Brasileña de Fútbol o el Fútbol Club Barcelona. En el año 2015 recibieron también el galardón todas las organizaciones y clubes de fútbol del mundo entero, que trabajan por ayudar a los refugiados. Fueron muchos los equipos por los que pasó Peru Zaballa y cabe citarlos: Avenida (de crío en Castro Urdiales); Castro; Gimnástica (1956/57); Rayo Cantabria (1957/58); Racing (1958/1961); FC Barcelona (1961/1967); Sabadell (1967/1970) y Oviedo (1970/1971). Además, fue internacional con la Selección Española en una sola ocasión, pero muy especial: en el transcurso de la Eurocopa 1964, la primera que ganó España. Zaballa jugó el partido de vuelta de Cuartos de Final, marcando dos goles a Irlanda. En todos ellos «dejó un buen recuerdo, mantuvo siempre una conducta educada, y fue un ejemplo de comportamiento y humanidad. Por eso cabe recordarle y ensalzar su figura y lo que supone en el veinte aniversario de su desaparición». Además, «poco podía imaginar el emblemático Peru Zaballa que en el siglo XXI cobrarían notoriedad las noticias que hablan de padres que asisten a los partidos de sus hijos, y que se abofetean y golpean por cualquier falta, fuera de juego o un penalti discutible». Hoy más que nunca, «hay que rememorar las palabras de Peru Zaballa tras la acción tan hermosa que protagonizo: “El fútbol es un deporte, no la guerra”. Y es que en la actualidad, sin generalizar tampoco, hay personas que viven la competición futbolística infantil y juvenil con el solo propósito de ganar siempre, y llegar rápido al éxito, la fama y la fortuna, dejando de lado los valores que posibilitan un deporte limpio. Pareciera que el fútbol ha de ser ante todo alcanzar la jubilación a costa de un niño, por muy pequeño o mayor que sea. la máxima división y la contratación del jugador por parte de un gran club. Para ello, hay padres que educan a sus hijos en ganar y vencer siempre. Cómo lo hagan y bajo qué conducta ética, parece importar menos. Resultan bochornosas y rechazables del todo las escenas televisivas y que han circulado por las redes sociales de supuestos aficionados que se agreden sin contemplaciones en un partido, que insultan a los rivales o al árbitro o que manifiestan actitudes o comportamientos sexistas, racistas o xenófobos faltando a los más sagrados valores del deporte y de la educación». A Manuel Alcántara en 2015 y Gloria Torner en 2016 se suma ahora la concesión del III Premio Pick a los Valores Humanos a la figura y memoria de Peru Zaballa y su ejemplar trayectoria deportiva y personal.

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA A GRUPOS Y SOLISTAS PARA QUE ACTÚEN EN LA CALLE CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MÚSICA

Centro Garcia Basoco 19 MAYO 2017 / Con motivo del Día de la Música 2017, que tendrá lugar el próximo miércoles 21 de junio, el Ayuntamiento de Castro Urdiales promueve dos iniciativas que tienen un objetivo común: sacar la música a la calle.
1- Convocatoria para tocar en la calle: Abierta a grupos y solistas que, con sus propios recursos técnicos y medios, quieran actuar en la calle ese día. El Ayuntamiento coordinará los espacios públicos a utilizar y también se permitirá la realización de conciertos en las terrazas de bares y establecimientos, siempre que no interfieran con el resto de actuaciones programadas, y sin aplicar en ningún caso las tasas por ocupación del espacio público. Las actuaciones serán de un máximo de dos horas en horario de 11:00 a 22:00 horas de ese día. Deberá atenderse a las indicaciones del Ayuntamiento respecto a la zona a utilizar. Los grupos y solistas que quieran participar, así como los bares y establecimientos, deberán inscribirse hasta el 30 de mayo, incluido, en el correo laresidencia@castro-urdiales.net, para que el Ayuntamiento pueda coordinar la ocupación de espacios. Deberán enviarse los siguientes datos: Nombre del grupo/solista, Tipo de música (especificar si es en acústico o amplificada), Nombre del bar/establecimiento (si fuera el caso), Persona y contacto (teléfono, correo electrónico) y hora preferida para actuar. 2- Instrumentos en la calle: El Ayuntamiento, con la colaboración de varias asociaciones y entidades musicales del municipio, diseminará por varios puntos del casco urbano instrumentos musicales (pianos, guitarras) para que sean tocados por todos aquellos que lo deseen. El horario será de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Si se desea colaborar con propio instrumento o como voluntario en la iniciativa para velar por el buen uso de los instrumentos, se debe escribir a laresidencia@castro-urdiales.net hasta el 15 de junio incluido. En la imagen, el Centro Musical Ángel García Basoco, lugar que albergó alguna de las actuaciones en la edición del año pasado.

SUBVENCIONES REGIONALES A AYUNTAMIENTOS Y JUNTAS VECINALES PARA REHABILITACIÓN Y REURBANIZACIÓN DE GRUPOS DE VIVIENDAS

Casco viejo Castro aerea 19 MAYO 2017 / La Consejería de Obras Públicas publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a financiar inversiones en rehabilitación y reurbanización de grupos de viviendas. En concreto, la resolución tiene por objeto la financiación de gastos de inversión, siempre que se cumplan una serie de condiciones, en obras de rehabilitación, reforma, reparación, conservación, mantenimiento y mejora sobre fachadas y espacios comunes exteriores de titularidad privada de grupos de viviendas visibles desde vía o espacio público y, complementariamente, hasta un determinado porcentaje, las obras de urbanización y reurbanización de su entorno y los gastos en honorarios de los profesionales intervinientes en la redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios.
Las condiciones a que se refiere el apartado anterior son: a) Que se trate de grupos de viviendas que formen un conjunto homogéneo, entendido como tal, un conjunto de viviendas próximas entre si y de características similares o que formen parte de un mismo núcleo urbano o barrio tradicional. No se considerará conjunto de viviendas a la suma de varias viviendas unifamiliares inconexas o que no conformen un barrio, núcleo, corraliega, etc. aunque estén incluidas en único proyecto. b) Que se trate de grupos de viviendas que tengan más de 15 años de antigüedad. En el caso de tener edades diferentes, todas tendrán que cumplir este requisito. c) En el caso de los espacios comunes exteriores de titularidad privada, que los mismos estén abiertos al uso público en general. Los Ayuntamientos, para poder ser beneficiarios de las subvenciones, deberán haber remitido a la Dirección General de Vivienda y Arquitectura, con anterioridad a la presentación de la solicitud de subvención, el Censo anual de Edificios por el que se regulan las condiciones y se crea el Registro de los Informes de Evaluación del Edificio. Las Juntas Vecinales, para poder ser beneficiarias, deberán haber cumplido con la obligación de presentar sus cuentas ante los organismos correspondientes del Estado y de la Comunidad Autónoma. El importe total de esta convocatoria asciende a 400.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar a partir de mañana.

EL AYUNTAMIENTO INVITA A LOS CASTREÑOS A DONAR O PRESTAR MATERIAL Y FOTOGRAFÍAS PARA UNA EXPOSICIÓN SOBRE EL COSO BLANCO

Carrozas Peña Vasolari (2) 19 MAYO 2017 / El Ayuntamiento invita a los castreños a colaborar en la exposición sobre el Coso Blanco que tendrá lugar en el mes de julio en el Castillo-Faro y que girará en torno al diseño y creación de una carroza. Como se informa desde el Consistorio, para participar se podrán donar o prestar fotografías sobre el proceso de creación, materiales utilizados en la confección de las carrozas y complementos, así como elementos del vestuario que se utiliza en el desfile.
El objetivo de la muestra es poner en valor el proceso creativo asociado a esta fiesta de Interés Turístico Nacional, acercando a los visitantes el detalle de cómo se elabora, tanto la propia carroza, como los trajes. Las donaciones y préstamos podrán realizarse a través del Archivo Municipal (c/ Leonardo Rucabado, junto al Polideportivo Pachi Torre) los lunes, miércoles y viernes entre el lunes 22 de mayo y el miércoles 14 de junio, en horario de 11:00 a 13:00 horas. El Ayuntamiento seleccionará los materiales a exponer y, cuando finalice la muestra, los colaboradores podrán recuperar sus objetos. Las fotografías y otros materiales gráficos serán digitalizados e incorporados a los fondos municipales, contribuyendo así a crear un patrimonio documental más rico de esta fiesta tradicional.

EL PSOE PRESENTARÁ UNA MOCIÓN AL PLENO PIDIENDO QUE SE LICITE LA REDACCIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LOS PRÓXIMOS 15 AÑOS

Ubicación PSOE en Pleno Extraor. 17-05-17 19 MAYO 2017 / El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Castro informa, en nota de prensa, que presentará una moción al próximo pleno proponiendo que, «aprovechando el trabajo realizado por la Concejalía de Promoción Económica y Empleo mientras hemos estado en el equipo de Gobierno, cuanto antes se sigan los pasos necesarios para consensuar unos pliegos y sacar a licitación la redacción del Plan Estratégico de Castro Urdiales para los próximo 15 años, tal y como se decidió por unanimidad de todos los partidos en la Comisión informativa celebrada en septiembre de 2015». Del mismo modo, solicitan al alcalde «que lidere este trabajo, que responde al interés general, y dé los pasos oportunos para ello, esperando poder contar con el consenso de todos los grupos políticos con representación en nuestro Ayuntamiento». El PSOE deja claro que con esta iniciativa «defendemos uno de nuestros compromisos electorales, continuando, ahora desde la oposición, el trabajo responsable de cara a los ciudadanos y el interés general. De todos es conocido que Castro está en una situación de decadencia, precedida de un periodo de veinte años de crecimiento urbano y poblacional muy rápido que no ha ido acompañado de un crecimiento acorde en los niveles de servicios públicos. Tenemos un déficit de equipamientos y dotaciones en el casco urbano y más aún en las Juntas Vecinales. La crisis ha supuesto un freno en la actividad económica, que ha afectado a todos los sectores y ha provocado el aumento del paro, sobre todo en la construcción y los servicios». En estas circunstancias, «la planificación estratégica se ha demostrado, en otras ciudades, como un instrumento eficaz para la construcción participada de un modelo de municipio y de territorio sostenible, a la vez que supone una inyección de moral y una hoja de ruta que trasciende legislaturas y que estimula el desarrollo local, posibilita el acceso a subvenciones y proyecta una imagen de ciudad seria hacia el exterior. Es un marco de acción fundamental para lograr el desarrollo integral del territorio y emprender procesos que supongan replantearse el futuro del entorno urbano y natural del municipio, de las políticas municipales de innovación, las nuevas tecnologías, la cohesión social, la cultura y la competitividad territorial, analizando el posicionamiento de Castro en Cantabria y con respecto a Vizcaya, España y Europa». Añaden los socialistas que «permitirá determinar cuál debe ser la oferta industrial, el papel del sector primario, el empleo, el turismo, así como avanzar en la gobernanza, la modenización en la administración, la atención al ciudadano y su calidad de vida, la participación ciudadana y las políticas sostenibles». Insisten en que «nuestro municipio necesita esta hoja de ruta y levantar la cabeza para mirar al futuro con optimismo, a la vez que demuestra de cara al exterior que sabe qué ciudad quiere ser y cómo va a explotar todo su potencial. Además un Plan Estratégico, con su exhaustivo análisis de la situación actual del municipio en todos los ámbitos y la determinación de unos objetivos generales, será una base fundamental para poder desarrollar otros instrumentos vitales para Castro, como pueden ser las revisiones del Plan General de Ordenación Urbana y del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, entre otros». Desde el área de Promoción Económica y Empleo, el Grupo Municipal Socialista, llevó a Comisión Informativa celebrada el 22 de septiembre de 2015, la información necesaria para debatir entre los grupos políticos la puesta en marcha de los trámites para el encargo de la redacción de un Plan Estratégico. «En dicha Comisión, se obtuvo el consenso de todos los grupos para seguir trabajando en esta línea. Con la ayuda del personal de Escuela Taller y Agencia de Desarrollo Local, se confeccionó un borrador del Pliego de Prescripciones Técnicas que se llevó a la mesa del equipo de gobierno con la intención de consensuar el documento con el socio de gobierno y posteriormente con la oposición». El objetivo «era poder contratarlo cuanto antes para conseguir, dentro de la legislatura, elaborar el Plan Estratégico y posteriormente encargar y redactar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, tal y como nos habíamos comprometido tanto el PSOE como Castroverde en nuestros programas electorales y en el pacto de gobierno. Ante nuestra sorpresa, el alcalde consideró que no era el momento de hacerlo, pese a estar de acuerdo en su necesidad. Argumentó que no eran capaces de abordar la entrega y dedicación que suponía y que se haría más adelante. Ha pasado ya casi un año desde ese momento y desde el PSOE consideramos que no se puede esperar más». Es por ello que desde el Grupo Municipal Socialista se va a presentar esa moción al próximo pleno.

LIENDO Y ORIÑÓN CELEBRAN ESTE FIN DE SEMANA LAS JORNADAS DE CONSERVACIÓN DE LA MONTAÑA ORIENTAL COSTERA Y EL DÍA EUROPEO DE LA RED NATURA 2000

poster jornadas_2017 18 MAYO 2017 / Liendo será sede, durante los días 19 y 20 de mayo, de unas jornadas dedicadas a la conservación de la Montaña Oriental Costera organizadas por SEO/BirdLife y el ayuntamiento de Liendo y que contará con una veintena de ponentes que a lo largo de dos días charlarán acerca de la Red Natura 2000, de los valores ecológicos y paisajísticos de este singular espacio, de la ganadería y la conservación de la naturaleza o de los árboles monumentales.
Divididas en cuatro bloques, el viernes 19 de mayo por la tarde se inaugurarán las jornadas, que se celebrarán en la sala multiusos del ayuntamiento de Liendo, con el apartado dedicado al paisaje, el arte y la naturaleza. Abrirá las ponencias el espeleólogo castreño Jose Manuel López Jato con una intervención dedicada a la geología y particular paisaje de estos macizos. A continuación el escritor y ornitólogo gallego Antonio Sandoval hablará sobre su libro «¿Para qué sirven las aves?» Un recorrido por las historias más curiosas sobre las aves y el ser humano. Se cerrará este bloque con una mesa redonda sobre la naturaleza y el arte y la presentación de la escultura del artista Javier Ayarza “Solpico”. El sábado 20 de mayo se desarrollarán varias actividades con ponencias en torno a la Montaña Costera Oriental y su incorporación a la Red Natura 2000. Paralelamente a las jornadas, la tarde del sábado estará dedicada a los más pequeños con una actividad diseñada por el escultor Javier Ayarza y denominada “nido de naturalistas” en la que construirán entre todos un gran nido con palos. También se hará entrega de los premios del concurso de dibujo infantil sobre la Montaña Oriental Costera, su naturaleza y la memoria del paisaje en la que han participado escolares de los municipios de Castro, Liendo y Guriezo. Coincidiendo con la celebración del Dia Europeo de la Red Natura 2000, el Consejero de Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Jesús Oria, formalizará en presencia de los alcaldes de Liendo, Castro Urdiales y Guriezo, la junta vecinal de Oriñon, la directora ejecutiva de SEO/BirdLife y un representante de la Comisión Europea, el inicio de la tramitación para incorporar a esta red de espacios protegidos europeos la Montaña Oriental Costera donde destacan los macizos de Candina y Cerredo. El acto tendrá lugar el domingo 21 de mayo en Sonabia.

EL NUEVO ENTRENADOR DEL CASTRO FC QUIERE CONFORMAR UNA PLANTILLA CON EL MAYOR NÚMERO DE JUGADORES LOCALES POSIBLE

Juanma Arce Entrenador Castro FC 18 MAYO 2017 / Juanma Arce será entrenador del Castro FC la próxima temporada y con él hemos hablado hoy en Castro Punto Radio sobre su proyecto de futuro para la entidad deportiva. Ha asegurado que ha comenzado con «mucha ilusión» y que está trabajando ya en conformar una plantilla que esté integrada, sobre todo, por jugadores de Castro. Ése es el principal objetivo dentro de su proyecto y, de hecho, «ya hemos llamado a castreños que están jugando fuera para intentar recuperarlos si es posible. Les hemos explicado que queremos que sea un proyecto a futuro y no para un año».
De la actual plantilla «hemos hablado con todos porque creemos que son importantes». De momento, «cuatro nos han confirmado que siguen y hay una nueva incorporación de un castreño que estaba fuera». Con respecto a la base, del mismo modo, «hemos querido recuperar entrenadores de casa. La idea es que el fútbol base sea uno más del club y no que cada categoría esté por su lado. Que todos tengan la opción de jugar en el primero equipo». Con todas estas medidas, Arce pretende que «la gente recupere la confianza y la ilusión en el club y acuda a Riomar a ver los partidos porque queremos hacer un equipo competitivo, mezclando juventud y veteranía y con gente de Castro». El entrenador está trabajando en todo momento con la colaboración del director técnico, Macario Irusta. «Estamos en la misma línea y, si dos personas se entienden y hay buena sintonía, no tiene porqué surgir ningún problema». En la imagen, a la derecha, Juanma Arce.