
A INFORMACIÓN PÚBLICA EL CONVENIO ENTRE AYUNTAMIENTO Y LOLÍN PARA CAMBIAR A COMERCIAL EL USO DE LA PARCELA EN LA QUE SE UBICA LA FÁBRICA

A LICITACIÓN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN VARIOS INMUEBLES DE LAS CALLES LA RÚA, BELÉN Y NUESTRA SEÑORA

El plazo de ejecución de los trabajos es de seis meses, sin posibilidad de prórroga, y el presupuesto base de licitación asciende, con el IVA incluido a 231.666,98 euros.
Se podrán presentar proposiciones, en el Registro del Ayuntamiento, durante los 13 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.
«EL INTERVENTOR ESTÁ PONIENDO A LA RESIDENCIA AL BORDE DEL CIERRE»: ASÍ SE EXPRESA EL COMITÉ DE EMPRESA DE LA INSTITUCIÓN, EN UN ESCRITO QUE REGISTRARÁN MAÑANA

Tal y como indica el escrito conjunto de los sindicatos UGT, CCOO y CSI-F, «a pesar de aprobarse una moción por la que se decide el pago de las nóminas de las trabajadoras afectadas y la formalización de sus contratos, el Sr. Interventor no atiende a razones, negándose a acatar lo aprobado en el Pleno del 28 de marzo, y con esto, poniendo a la Residencia al borde del cierre».
Los representantes sindicales de los trabajadores piden «el apoyo unánime de los concejales de esta Corporación, y no queremos que se utilice la Residencia para fines políticos, sino para lo que es, para cuidar a nuestros mayores, para garantizar la continuidad de la misma y trabajar de una manera digna».
Por todo lo expuesto, «apelamos al sentido común de esta corporación, y pedimos soluciones ya, y que se unan a nuestra lucha por conservar una institución con cien años de servicio hacia el pueblo, y que no merece ser abandonada en este duro momento».
La nota concluye con un contundente «LA RESIDENCIA SOMOS TODOS».
Precisamente, mañana viernes ha convocado el Comité de Empresa una Concentración «en defensa de la Residencia Municipal, contra el impago de salarios y por la falta de personal», entre las 11 y 12 de la mañana, en la plaza del Ayuntamiento castreño.
Ofrecemos el escrito que los representantes sindicales en la Residencia registrarán mañana en el Consistorio.
ESTA ES LA NUEVA EJECUTIVA LOCAL DEL PARTIDO SOCIALISTA, APOYADA POR 120 DE LOS 125 MILITANTES QUE HAN VOTADO, EL 61,9% DEL CENSO

Pablo Antuñano Colina: Secretario general.
Sebastián Vélez de Mendizábal: Presidente.
Julio Dogén Zaballa: Secretaría de Organización.
Susana Herrán Martín: Secretaría de Política Municipal.
José María Vildósola Bravo: Secretaría de Deportes.
Ana Isabel Esteban Sáez: Secretaría de Economía.
Vicente Santamaría Guillarte: Secretaría de Industria y Empleo.
Luisa Cobo Ranero: Secretaría de Igualdad y Sanidad.
Álvaro Hierro Zornoza: Secretaría de Juntas Vecinales.
Cristina Esparza Oller: Secretaría de Medio Ambiente.
Carmelo Vallejo Palenque: Secretaría de Educación y Cultura.
Michelle Meulemans Pérez: Secretaría de Asuntos Sociales.
Aitor Liendo de Diego: Secretaría de Juventud.
Las votaciones se han prolongado hasta pasadas las 9 y media de la noche, con estos resultados:
Han votado 125 de 202 afiliados (el 61,9% del censo). Los votos para la lista única encabezada por Pablo Antuñano han sido 120, el 96%; Y el 4% restante, votos en blanco (5).
DEBATE DE CONCEJALES: DEMETRIO GARCÍA DESVELA QUE EL INTERVENTOR «NO HA FISCALIZADO LAS NÓMINAS Y LOS CONTRATOS DE LAS TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA»

LOS APICULTORES ESPERAN QUE EL TRAMPEO DE REINAS DE AVISPA ASIÁTICA AYUDE A COMBATIR A ESTA ESPECIE INVASORA

Ha insistido en que «las cosas han empeorado», algo que «era previsible, teniendo en cuenta las políticas que se han hecho hasta el momento para atacar este problema». El año pasado «no se hicieron las cosas bien, a nuestro entender, porque no hay una legislación que permita poner trampas que no sean selectivas y, las que se podían colocar, eran sólo para cazar avispas».
Este colectivo cree que «el trampeo de las reinas en primavera es la manera de atajar esta situación» y, «este año hemos conseguido convencer a la Administración para que los apicultores y Ayuntamientos puedan hacer ese trampeo, que consiste capturar a las reinas fundadoras, como un mecanismo vital para el control de la especie».
Villota ha informado que en 2016 se quitaron, en Cantabria, 264 nidos de avispa asiática en octubre, 314 en noviembre y 260 en diciembre. Algo que «se podía haber evitado, si se hubiera atacado antes de esa época del año. Lo que no puede ser es que se denuncie un nido en junio y se tarden meses en quitar, como sucedió la campaña pasada».
Los apicultores entienden que «la Administración se vio desbordada y se han ido retrasando las tareas meses. Cuando han visto que había tantos nidos, han empezado a retirarlos de manera intensiva. Ahora bien, en noviembre o diciembre ya no sirve quitarlos».
Villota ha explicado que «se han mantenido reuniones con el Gobierno de Cantabria y se ha realizado ese protocolo nuevo que permite el trampeo, estando la situación en la línea en la que pensamos que tiene que estar». Lo que es «insostenible» es que una Administración «se dedique a quitar nidos, porque es un gasto incalculable».
La proliferación de la avispa asiática está afectando a la abeja, de la que se alimentan y, por tanto a la biodiversidad, ya que el fin de la abeja autóctona supondría dejar de polinizar la gran mayoría de las plantas silvestres. «Los que tenemos posibilidad de llevar las abejas a zonas altas estamos capeando el problema lo mejor que podemos. Más complicado es para aquellos apicultores que tienen colmenas en las zonas de la costa.
Para terminar, Villota ha destacado la importancia de que la población avise, en esta época del año, si ve un nido de avispa asiática «para poder poner solución antes de que sea demasiado tarde».
PODEMOS CRITICA QUE EL CONCEJAL DE OBRAS NO LE DA INFORMACIÓN SOBRE LAS RAZONES POR LAS QUE SE HA PARALIZADO EL SANEAMIENTO DE ALLENDELAGUA

Ha incidido en que «hay una parte de los trabajos que están finalizados pero, la más difícil ni siquiera ha empezado». Por lo que ha podido comprobar, in situ, esta formación política «la maquinaria ha desaparecido del entorno y hay vecinos que han cultivado en las parcelas por las que debe pasar el saneamiento que falta, lo que demuestra que esos ciudadanos saben, de forma fehaciente, que ahí no se va a hacer ninguna intervención. De lo contrario, no hubieran cultivado».
Sobre todo lo que rodea al saneamiento de Allendelagua, Podemos ha intentado obtener la información, solicitando una reunión con el concejal de Obras, José Arozamena. «Dos semanas después de pedir ese encuentro, nos contesta que la Concejalía tiene unos días asignados para atención al público, pero que no están abiertos a los partidos políticos. Es sólo para vecinos de forma particular». Algo que a Peña le genera «cierta perplejidad» porque «nosotros somos también ciudadanos que merecemos respeto de la administración y que tenemos derecho a ser escuchados cuando pedimos explicaciones o proponemos soluciones a asuntos de interés general».
Podemos insiste en su deseo de reunirse con el concejal «para que nos dé certezas y nos diga las razones por las que se han detenido estas obras». Ha finalizado reconociendo que «nos extraña bastante cuando se promete que uno de los pilares fundamentales de la actuación municipal va a ser la transparencia. Pensamos que se iba a implementar ese modo de actuación en la Administración pública. Sin embargo, hasta ahora, entre la transparencia prometida y la ofrecida hay un abismo».
Imagen de Podemos en la que se señala en Rojo la parte del saneamiento ya realizada, y en azul la que falta por llevar a cabo y que está, según asegura esta formación política, paralizada.
CONTINÚAN LOS PROBLEMAS EN LOS JUEVEROS AL APARCAR VEHÍCULOS DONDE DEBEN COLOCARSE LOS PUESTOS



KEPA GABANCHO SE PRESENTARÁ A LA PRESIDENCIA DE ‘UNA MÁS UNO’ «SI NO HAY OTRA CANDIDATURA O, SI HUBIERA ALGUNA NO ADECUADA PARA EL COLECTIVO»

De momento, ha señalado que está «animando a una persona para que se presente, mostrándola mi fidelidad y compromiso de estar con ella como secretario durante los cuatro años porque, como dije en su momento, si me he quedado y no he dado pataleos, ha sido entendiendo que la ONG está por encima de nosotros».
El calendario de fechas, que se aprobó en asamblea el pasado 13 de marzo, ya se ha hecho público. En base a él, hasta el 31 de marzo se informará, a todos los interesados, sobre censo electoral para que, del 1 al 7 de abril, se presenten las candidaturas, que podrán salir de cualquiera de los 39 socios que tienen voz y voto.
El proceso de elección tendrá lugar el 10 de abril, en la asamblea extraordinaria que se ha convocado, a las 19:45 horas en primera convocatoria y a las 20:00 en segunda y última, en la sede del colectivo.
Al margen de este asunto, preguntado por si cree que las declaraciones que realizó en Castro Punto Radio la expresidenta, Itxaso Huidobro, hablando, entre otras cosas, de trato de favor hacia algunos beneficiarios y los comentarios que surgieron después en redes sociales han podido dejar tocada la imagen de la ONG, Gabancho ha reconocido que «esos comentario dañan, pero está en nuestras manos enderezar el rumbo y tratar de que la gente siga teniendo la misma fidelidad». Ahora, «con más motivo», teniendo en cuenta que «ha habido un aumento de personas que reclaman nuestra ayuda y, por tanto, requerimos de más apoyo».
Comentarios de ese tipo, «no favorecen nada y siembran dudas en algunas personas». En este sentido, ha querido dejar claro que «las discrepancias que hayan podido existir, nada tienen que ver con la gestión económica del colectivo ni la relación con las instituciones. Si lo hubiera habido, el camino hubieran sido ir a los Juzgados y no a un medio de comunicación a decirlo».
Ha explicado, del mismo modo, que «el dinero es lo que menos circula por nuestra ONG porque nosotros reutilizamos en especie y materia prima».
Además, «nuestros fines son ayudas a la gente y, cuando se habla de trato de favor, también es ayudar a personas. De distinta manera y forma, pero lo que no hacemos es perjudicar a quien necesita ayuda».
UGT SE MUESTRA «SATISFECHO» DESPUÉS DE QUE EL PLENO DESBLOQUEARA EL PROBLEMA LABORAL DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

Fernández ha reconocido que «es un alivio» que «por fin se haya solucionado, que vayan a cobrar y que ya no hablemos de extinciones de contratos».
No obstante, no ha podido ocultar su «decepción» con los partidos de la oposición, que ayer se abstuvieron en la votación plenaria «después de estar en primera línea de la concentración que tuvo lugar en la Plaza del Ayuntamiento. Ves que, al final, esto es un interés político y que no han apoyado a las trabajadoras». Fernández ha valorado positivamente la postura del equipo de Gobierno y de la secretaria, mientras que del interventor «no vamos ni a hablar».
Ayer se solucionó el problema concerniente a las trabajadoras impagadas pero «sigue habiendo falta de personal y eso no se ha solventado». Por tanto, se mantiene la concentración convocada para el viernes, a las 11:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento «en defensa de la Residencia».
PODEMOS CASTRO DENUNCIA QUE LAS OBRAS DE LA 2ª FASE DEL SANEAMIENTO DE ALLENDELAGUA «LLEVAN MÁS DE UN MES DETENIDAS»





Algunos de los cinco vecinos que ya deberían tener el tendido junto a sus casas «dicen haber escuchado a algún técnico municipal que la solución más factible para lo que resta de tendido del saneamiento consiste en instalar un bombeo en la zona más baja de todo el recorrido». La misma solución que propuso esta formación política en noviembre y que, «al no tomarse en consideración, se ha producido un dispendio de 125.000 euros y un tiempo perdido difícil de calcular hasta la finalización definitiva de esta segunda fase del saneamiento».
En cualquier caso, Podemos insiste en que, «de optarse por esta alternativa, se solucionará la marginación a la que esta 2ª fase del saneamiento de Allendelagua había sometido a las tres viviendas situadas en la zona más baja. Esperamos que impere la cordura o tendremos que comenzar a hablar de una 3ª fase de saneamiento, para un núcleo de población con 154 vecinos empadronados, con un sobrecoste exagerado».
Imágenes de las talas de árboles que, según Podemos, «se han hecho sin ninguna necesidad», y de las obras ya realizadas (marcadas con una línea roja) y las que faltan (en azul).
EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA VARIAS ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO


De estas últimas citas, la primera fue este pasado sábado 25 de marzo, cuando el grupo castreño Tela Marinera puso en escena en el IES Ataúlfo Argenta su espectáculo “Cuentos del Decamerón”. Más de 140 espectadores disfrutaron de la picaresca y humor de tres de las historias eróticas escritas por Giovanni Boccaccio en el siglo XIV, bajo la dirección de Viviana Blanch.
Por su parte, La Machina Teatro ofrecerá el próximo viernes 31 de marzo su nuevo montaje, “Casquería fina”, a las 19 horas en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, dentro de los “Viernes Argenta” que conmemoran el 50 aniversario del centro. La entrada será libre hasta completar aforo.
Esta misma compañía profesional ofrecerá hoy miércoles y el viernes 31 de marzo el teatro escolar, representando para grupos de escolares de los colegios número 6, Arturo Dúo, Santa Catalina, Campijo y Miguel Hernández, así como de los IES Ataúlfo Argenta y 8 de Marzo, las obras “El niño erizo”, “Grillos y luciérnagas” y “Casquería fina”.
Las jornadas de teatro escolar proseguirán después de la Semana Santa con las sesiones de teatro amateur a cargo de Tela Marinera, que ofrecerá sus espectáculos “Los tres cerditos” y “¡Vaya lata de pirata!” a niños de los colegios Arturo Dúo, Campijo, Santa Catalina y número 6.
EL EQUIPO DE GOBIERNO APRUEBA LA MOCIÓN PARA LEVANTAR LOS REPAROS DEL INTERVENTOR Y PODER PAGAR Y CONTRATAR A LAS TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA




PARA JOSÉ BENI ELORDI, «DANIEL RIVAS MANEJA LOS HILOS DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA». APOYARÁ LA CANDIDATURA DE ANTUÑANO, AUNQUE OPINA QUE «ES UNA PROLONGACIÓN DE LA GESTORA»

Al respecto, ha dicho que el jueves irá a votar y a apoyar esta candidatura «por un ejercicio de responsabilidad y para que el partido salga de una situación de penumbra de una Gestora que ha tenido más sombras que luces». Ha insistido en que el PSOE «necesita una Ejecutiva», aunque piensa que ésta «no va a ser lo suficientemente fuerte, porque es un periodo transitorio», hasta la celebración de los Congresos nacional y regional.
Es más, ha señalado que la nueva Ejecutiva que se está preparando «es una prolongación de la Gestora, ya que se repiten algunos miembros, y este organismo no ha tenido muy buena relación con los concejales del Grupo Municipal Socialista».
No obstante, contarán con su apoyo en la votación del jueves, «a ver si se consiguen los dos objetivos más importantes: que el partido salga lo más unido posible, y que haya mejor relación personal y política entre los concejales en el Ayuntamiento y la dirección local».
Elordi ha hablado también de las ausencias, entre ellas la suya propia, en esa candidatura que el PSOE está preparando. Al respecto ha asegurado que «existen vetos personales, políticos e, incluso, laborales, hacia algunas personas sólo por pensar diferente, anulando la posibilidad de trabajar en el partido o en el Gobierno».
En esta línea, cree que en el seno de la formación política existen tres corrientes, «la formada por Juventudes, algunos pedáneos, yo mismo y otros que han sido excluidos; la que integran los antiguos miembros de IDCAN» y una tercera «formada por los concejales en el Ayuntamiento y el exsecretario general, Daniel Rivas» que, según Elordi, «es el que maneja los hilos por detrás y es el asesor táctico de los ediles. Está clarísimo que se ve mucho la mano que mueve la silla».
Al margen de este asunto, se ha referido también a la dimisión de Tomás Ortega al frente de la Junta Vecinal de Mioño. De él ha dicho que «es una gran persona, pero se le ha venido el mundo encima y han sido dos años demasiados duros para él».
Toma las riendas de la junta Susana Herrán, «porque no le ha quedado más remedio”, según Elordi, que tiene dudas de que «vaya a poder con todas las responsabilidades que tiene en el Ayuntamiento y con la presidencia de la junta».
En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar la entrevista con el exsecretario de Organización socialista:
EL PRC DE OTAÑES TEME POR LA SEGURIDAD DE LOS VECINOS ANTE LA INCURSIÓN DE GANADO EN CALLES Y CARRETERAS DEL PUEBLO




Al ser éste un tema se seguridad, los vecinos afectados «han acudido a la Guardia Civil para trasladar la queja y esperamos que los agentes hayan contactado con el dueño», que Gara Unamuno no sabe quién es.
Ha insistido en lo peligroso de la situación, «sobre todo de noche, y en alguna carreteras, como la de Las Muñecas, que son muy transitadas». Ha asegurado que sabe de «gente que viene de Las Encartaciones y ha dicho que se va a pensar volver porque se ha encontrado con animales en la calzada en tres ocasiones y les da miedo que pueda ocurrir un accidente».
Unamuno es consciente de que «vivimos en un entorno rural» pero defiende que «el propietario de esas vacas y del toro debe tener más control sobre sus animales para que no anden por la calle sy carreteras del pueblo».
EL GAC ORIENTAL PARTICIPÓ EN LETONIA EN UN SEMINARIO ORGANIZADO POR LA COMISIÓN EUROPEA

La importancia de la “inclusión social” en la pesca se refleja en todas las políticas relacionadas con el apoyo a la integración social dirigida a colectivos o situaciones objeto de un mayor grado de necesidad de ayuda, como son el envejecimiento en el sector, la discapacidad, los desempleados o las mujeres. Tal y como se concluyó, “en la sociedad actual se suele relacionar exclusivamente la inclusión social con la pobreza, creyendo erróneamente que estos problemas y sus soluciones son siempre de índole económica”.
Se expusieron ejemplos de inclusión social, y entre ellos, el gerente del GAC Oriental destacó el Convenio suscrito entre la entidad y Caixabank, a través del cual se dispone de dos líneas de marcado carácter social: la Obra Social de la Caixa y los microcréditos sociales de Microbank.
A través de la primera línea, el GAC Oriental desarrolló un curso de Formación Básica en Seguridad, dirigido a veinte desempleados, necesario para trabajar a bordo de barcos pesqueros; y con la segunda línea se ha facilitado financiación, sin avales, a emprendedores con pocas posibilidades de acceso a créditos bancarios, con el único requisito de recibir un informe favorable de viabilidad del proyecto, otorgado por el GAC Oriental. Este convenio fue valorado muy positivamente por los asistentes al Seminario, “por su notable grado de contribución en parámetros de inclusión social”.
En las jornadas de trabajo se recordó que “los Grupos de Acción Costera deben fomentar la generación de sinergias y trabajos de cooperación entre los pescadores y otros colectivos y sectores locales, con el objeto de alcanzar un desarrollo eficiente y sostenible”.
Imagen de la delegación española en el Seminario. En primera fila, agachado y en medio, el gerente del GAC Oriental de Cantabria.
SUSANA HERRÁN CONSULTARÁ A LA SECRETARIA SI PUEDE COMPATIBILIZAR LA ALCALDÍA DE MIOÑO CON LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

Lo ha explicado en Castro Punto Radio la propia Herrán, al tiempo que ha asegurado que podrá compatibilizar sus cargos de concejala de Asuntos Sociales, primera Teniente de Alcalde y portavoz del Grupo Municipal Socialista, con la Presidencia de la Junta Vecinal. «Lo único que me va a quitar el nuevo cargo es tiempo de mi ocio y de estar con la familia pero, cuando te presentas en una candidatura, te comprometes a estar y a valorar lo que es mejor para los vecinos».
Lo que tiene que consultar con la secretaria municipal es si es posible compatibilizar la Alcaldía de Mioño con la presidencia del Consejo de Juntas Vecinales. «No es éste un órgano de gestión, sino de consulta pero, no sé hasta qué punto se puede ver que uno es arte y parte».
A partir de ahí, ha insistido en que la decisión de Ortega de dimitir se ha debido a temas personales y de salud y ha aprovechado para agradecerle «los dos años de dedicación que ha tenido hacia los vecinos y la junta».
Defiende Herrán que Ortega «es una persona excepcional y es una pena» pero, al mismo tiempo, «hay que entender que la salud es lo primero y asumirlo porque, de otra forma, iríamos a unas elecciones y creo que, a mitad de legislatura, sería mucho más perjudicial para los vecinos».
EL EQUIPO DE GOBIERNO PROPONE AL PLENO LEVANTAR LOS REPAROS DEL INTERVENTOR PARA CONTRATAR Y PAGAR A LAS TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL COLEGIO NÚMERO 6

Desde el colegio se añade que, de no poder acudir a la jornada, los interesados pueden llamar para concretar otra cita.
DEL 3 AL 23 DE ABRIL SE ABRIRÁ EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA EL TORNEO SAN JUAN

El precio de la categoría Senior es de 59,60 euros, siendo gratuito para las categorías base.
Sólo existe límite de equipos en la categoría Senior, que será de 36 equipos.
La reunión de delegados de los equipos esta prevista para el miércoles 26 de abril, a las 19:30 horas para las base y a las 20:00 horas para Senior.
El calendario de competición se colgará en la Web a partir de las 15:00 horas del 28 de abril. El inicio de la competición será a partir del 2 de mayo.
Se podrá seguir toda la información del Torneo a través de la página Web www.castro-urdiales.net
En las hojas de inscripción se solicita una dirección de correo electrónico a los equipos, a través de la cual dispondrán de toda la información relativa al Torneo. Será el único medio de
comunicación con los equipos.
El medio de comunicación con la Organización del Torneo San Juan será a través de la dirección de
correo electrónico torneosanjuan@castro-urdiales.net
LA ONG UNA MÁS UNO CONVOCA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA EN LA QUE SE ABORDARÁ LA ELECCIÓN A LA PRESIDENCIA Y JUNTA DIRECTIVA


Por otra parte, la ONG informa que pone en marcha una campaña de Apoyo al Pueblo Sirio, que se va a llevar a cabo en combinación con varias Asociaciones de Cantabria. Comenzaba ayer y tendrá un mes de duración. Entre otras cosas, se recogerán productos textiles, de farmacia, higiene y escolares.
SUSANA HERRÁN TOMARÁ EL RELEVO DE TOMÁS ORTEGA EN LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO. LA DECISIÓN DE ORTEGA DE DIMITIR ES «ESTRICTAMENTE PERSONAL», SEGÚN LA GESTORA DEL PSOE

Además, en el comunicado se confirma que la suplente de Ortega en la candidatura socialista a la alcaldía de Mioño, Susana Herrán, se hará cargo de la presidencia de la junta.
En el comunicado, el PSOE quier trasladar «los motivos por los que el compañero Tomas Ortega ha renunciado como Presidente de la Junta Vecinal de Mioño. Lo primero queremos ser justos y agradecer estos dos años de dedicación plena de nuestro compañero al frente de la Junta Vecinal, por ello nuestro reconocimiento a este compañero por el tiempo dedicado».
Los socialistas aclaran «los motivos de nuestro compañero para tomar la difícil decisión de apartarse de la vida política de la pedanía, que no son mas que motivos personales y de salud. Desde el partido conocemos su situación y no podemos más que anteponer la situación personal de Tomás por encima de cualquier cosa. Por ello respetamos esa renuncia».
Inicialmente se había barajado una comparecencia conjunta hoy martes de Ortega y Pablo Antuñano, para explicar la situación. Sin embargo, el dimitido presidente vecinal ha declinado totalmente cualquier aparición pública.
Imagen de la toma de posesión la Junta Vecinal de Mioño en junio de 2015, con Ortega como presidente y Susana Herrán, vocal.
SE PUBLICAN LOS PADRONES DE LA TASA DE VADOS DEL EJERCICIO 2017

OBRAS PÚBLICAS CONSTRUIRÁ 20 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL EN TORRELAVEGA, Y ESTUDIA ACTUACIONES EN CASTRO Y LAREDO
