
EL SISTEMA DE GARANTÍA JUVENIL PRESENTA ALGUNAS NOVEDADES PARA OPTAR A LA ESCUELA TALLER O AL TALLER DE EMPLEO

EL JEFE DE LA POLICÍA LOCAL ACLARA QUE NO SE COBRA TASA POR LAS MEDICIONES DE RUIDO

EL AYUNTAMIENTO AVANZA EN LAS GESTIONES PARA ACOGER REFUGIADOS SIRIOS, EN CASO DE QUE CASTRO TENGA QUE RECIBIRLOS

ALFONSO MENDOZA, DEL CORRECASTRO, GANA LA 5ª ETAPA DE LA COPA DE VIZCAYA DE TRAIL


Aitor Carriera se clasificó en el 20º puesto en esa misma prueba, y en larga de 21 kms. Joseba Inoriza conseguía clasificarse también en el vigésimo puesto.
UNA SERIE DE PLAZAS DE APARCAMIENTO DE LEONARDO RUCABADO PASAN DE SER EN BATERÍA A SER EN LÍNEA






En cada uno de esos tramos se reducen unas 4 plazas de aparcamiento.
Por otro lado, se ha aprovechado para repintar las líneas verdes de toda la zona.
JEFE DE LA POLICÍA LOCAL
Al respecto de este tema, el jefe de la Policía Local Domingo Lázaro García ha hablado en Castro Punto Radio.
Como ha señalado, hay una serie de actuaciones que se hacen con cierta regularidad y que tienen que ver con la mejorar de la ordenación de tráfico y de la seguridad. «Si se viene observando que en esa zona la visibilidad de los viandantes cuando acceden a un paso de peatones se puede ver comprometida porque hay vehículos que estacionan muy cerca del paso, es una medida conveniente que haya más margen de visibilidad entre el conductor y el peatón».
A la vez, hay un segundo objetivo y que tiene que con la necesidad de «liberar un poco la congestión en esa zona en la que hay muchos establecimientos y las dobles filas con frecuencia vienen a dar problemas en la fluidez del tráfico».
EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA EXPLICA LOS CRITERIOS SEGUIDOS PARA REPARTIR EL FONDO DE LIQUIDEZ Y POR QUÉ CASTRO RECIBE MENOS QUE LAREDO

A este respecto, De la Sierra ha recordado cómo el Gobierno anterior eliminó el Fondo de Cooperación, dotado con 15,5 millones de euros y lo sustituyó por el actual Fondo de Liquidez de 4 millones, modificando también el sistema de distribución de las cantidades. «Antes había un criterio, admitido por todos los ayuntamiento y que combinada, creo que adecuadamente, los criterios de población con los de territorio y con otras necesidades que hacían un reparto que, digamos, beneficiaba a los municipios pequeños y perjudicaba un poco a los grandes pero, de alguna manera, equilibraba todos esos criterios referidos».
Esto se modificó y se empleó un criterio por el que «lo que recibía el ayuntamiento el año anterior del Estado y la Comunidad Autónoma se tomaba como referencia y en el año en curso se tenía en cuenta lo que iba a recibir del Estado y se le abonaba la diferencia». De la Sierra ha aclarado que «este año hemos conseguido que ningún municipio reciba, entre las dos administraciones (nacional y regional), menos de lo que percibió el año pasado».
Como el Estado ha incrementado las cantidades a los municipios, ese objetivo se cubrió con 2 millones de euros, con lo que la otra mitad «se han repartido en base a los criterios que había cuando estaba el Fondo de Cooperación. Eso ha hecho que Castro suba de 20.000 euros el año pasado a 57.000. Podríamos considerar que es uno de los municipios que ha salido beneficiado en este reparto, teniendo en cuenta también que en 2013 recibió 0 euros».
En esta misma línea de distribución, el consejero de Presidencia ha recordado que Laredo, por ejemplo, está recibiendo menos dinero que Castro de las arcas nacionales, «de ahí ese reparto del Fondo de Liquidez, que tiene en cuenta los 2.909.000 euros que percibe Laredo del Gobierno de España, mientas Castro ingresa 6.337.000».
En cualquier caso, el nuevo Gobierno de Cantabria mantiene la intención de cumplir uno de sus objetivos, recogido en el programa electoral, y que consistía en la recuperación para 2016 del Fondo de Cooperación de 15,5 millones «y repartirlo como querían los ayuntamiento para volver a la situación anterior a esta reducción tan brutal del fondo».
En la imagen, Rafael de la Sierra en una intervención en Castro.
LA ASOCIACIÓN ‘AMIGOS DE THILLENE’ PRESENTA SUS PROYECTOS SOLIDARIOS EN SENEGAL DURANTE 2014 Y 2015
















EL RESPONSABLE DE BOMBEROS DETALLA EL PROCEDIMIENTO DE COBRO DE LA TASA MUNICIPAL POR PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS

Como ha informado Tena, los precios establecidos en la ordenanza recogen una serie de cifras por cada bombero y vehículo movilizado y las horas empleadas «que después hay que sumar para obtener el precio completo del servicio».
De esta forma, «más o menos una hora de un bombero en general está sobre cuarenta y muchos euros y la de un vehículo de primera salida rondará los 50 euros. De ahí, calculas el tiempo que han estado».
En el caso de una falsa alarma en la que se reciba una llamada y, personados los efectivos en el lugar no haga falta intervenir finalmente, «si la intención del llameante era buena, se queda en un aviso que no requiere intervención y no va a ningún lado. Si se ve que la intención era la de mover falsamente a los recursos, ahí sí que se emite la tasa y con el riesgo además de que la Policía Local le multe por movilizar recursos de emergencias sin necesidad».
Tena ha explicado que «hace tiempo se dejaron de realizar servicios como la entrada a domicilios por olvido de llaves». De esta forma, «no hacemos apertura de domicilios si no hay un riesgo inminente porque haya un posible fuego o una persona caída en el interior».
En este último caso, «hay seguros que se hacen cargo y otros que dan más largas a sus beneficiarios. A veces, como suelen ser personas mayores con pocos recursos la tasa se queda ahí y no se factura nada».
Para terminar, el responsable de bomberos ha dejado claro que «son tasas municipales que cobra el Ayuntamiento y no es para los bomberos que no perciben ni un euro más. Son tasa implantadas por el Consistorio para sufragar todos los gastos que conlleva mantener el servicio».
JAVIER SARÁCHAGA Y SU EQUIPO, SEGUNDOS CLASIFICADOS EN LA «MADRID – LISBOA NO STOP»


Una de las curiosidades de este desafío ha resultado ser la confección del equipo que, con el nombre de «H 1000 P», se ha formado vía mail varias semanas antes de la cita. Así que Javier ha conocido a algunos de sus compañeros (un ciclista de Benidorm y una corredora de Madrid) el mismo viernes por la mañana. El cuarto miembro del grupo es Isaac Rosillo, de Durango, al que el castreño ya conocía. De hecho ambos han sido remeros y han militado hace años en las bancadas de La Marinera.
Javier Saráchaga nos ha contado hoy en «Protagonistas Castro» los detalles de este desafío que se disputa por relevos entre los cuatro componentes del equipo. Si no has tenido ocasión de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA CRUZ ROJA INICIA EL TALLER DE MEMORIA PARA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA

José Antonio Pardo y Socorro Andueza, miembros de la organización y docentes del taller, han explicado en Castro Punto Radio que se trata de un curso gratuito y que existe un grupo fijo de asistentes que ya han acudido otros años y que suele estar compuesto por unas 35 personas. El plazo de inscripción ya ha finalizado, pero animan a que los interesados continúen apuntándose, para lo que simplemente será necesario asistir mañana a la clase.
Pardo ha explicado en qué consisten las actividades formativas dirigidas al acercamiento de las personas mayores en el uso de las nuevas tecnologías como informática e internet: «no queremos invadir competencias, por ello queremos enfocarlo más hacia el tema de telefonía móvil, que es el dispositivo que suelen llevar encima. Explicar el tema del uso de antivirus y el manejo básico del terminal y qué es lo importante que se debe llevar en el móvil».
Andueza indicaba por su parte en qué consisten las actividades formativas dirigidas a fomentar el autocuidado y la vida saludable, y que favorezcan el encuentro intergeneracional: «se les dan unas pautas de primeros auxilios para estas personas que son independientes, para evitar accidentes domésticos, como caídas, precauciones con el fuego y demás».
Finalmente, se realizarán actividades de Envejecimiento Activo. Pardo ha asegurado que los asistentes acuden contentos a este taller, ya que les resulta de gran utilidad. «Varios de los alumnos son cuidadores, en algunos casos de sus nietos, lo que les genera estrés para la memoria, pero por otra parte les activa», decía.
En los últimos tiempos ha aumentado el número de asociaciones y organizaciones solidarias, lo que implica que exista competencia, algo que según Pardo «es bueno».
Desde la Cruz Roja, recuerdan que el banco de alimentos siempre permanece activo, y en breve realizarán otro Taller para el Progreso Escolar, además de la Campaña del Juguete y la recepción de donaciones de ropa, comida o muebles, en horario de mañana de lunes a viernes.
Finalmente, los miembros de la organización han comentado que, en esta época del año, las personas siguen siendo solidarias tanto a nivel económico como emocional. Aun así, Pardo y Andueza hacen un llamamiento a los voluntarios porque siempre necesitan ayuda. Los interesados en colaborar pueden llamar al teléfono 942 86 16 40 o acercarse al local de La Barrera.
ADICAS CONVOCA LA VI EDICIÓN DEL CONCURSO ‘CUENTOS CAPACES’

En la presentación de los trabajos, constará nombre, apellidos, edad y colegio del participante. El formato del cuento será en folio DIN-A4 sin límite de páginas y deberá estar grapado o encuadernado.
El jurado estará formado por dos representantes de la Junta Directiva y dos voluntarios de Adicas.
La lista de ganadores se publicará el 1 de diciembre en el blog y Facebook de Adicas.
El primer premio consistirá en un juego ‘memuevo’, un libro y un vale de 30 euros para canjear en una juguetería.
Para el segundo premio el vale será de 20 euros y para el tercero de 10 euros.
La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas) convoca la VI edición del Concurso ‘Cuentos Capaces’ en el que podrán participar los niños de los centros educativos castreños hasta 5º de Primaria.
La temática es la discapacidad en cualquiera de sus formas y el plazo de entrega de los cuentos será hasta el 6 de noviembre en cualquiera de los colegios.
En la presentación de los trabajos, constará nombre, apellidos, edad y colegio del participante. El formato del cuento será en folio DIN-A4 sin límite de páginas y deberá estar grapado o encuadernado.
El jurado estará formado por dos representantes de la Junta Directiva y dos voluntarios de Adicas.
La lista de ganadores se publicará el 1 de diciembre en el blog y Facebook de Adicas.
El primer premio consistirá en un juego ‘memuevo’, un libro y un vale de 30 euros para canjear en una juguetería.
Para el segundo premio el vale será de 20 euros y para el tercero de 10 euros.
LOS JÓVENES DESEMPLEADOS DEBERÁN ESTAR INSCRITOS EN EL SISTEMA DE GARANTÍA PARA PARTICIPAR EN LA PRÓXIMA ESCUELA TALLER

– Estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Es decir, podrán participar jóvenes desempleados hasta 30 años.
En este enlace se informa de los requisitos:
http://www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/queesGJ.html
Sistema de acceso:
https://explotacion.mtin.gob.es/garantiajuve…/nuevaSolicitud
Presentarse en Oficinas Administración del Estado. Por ejemplo en SCE.
Una vez obtenido el DNI electrónico o clave-contraseña. Se accede a un formulario de inscripción:
https://explotacion.mtin.gob.es/garan…/activarUsuario.action
– Mantener los requisitos de inscripción exigidos en el artículo 105.1 de la Ley 18/2014, de 15 de octubre.
– Figurar como residente, empadronado, en un municipio de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
TALLERES DE EMPLEO
En el caso del programa Talleres de Empleo, se requiere:
– Ser persona desempleada.
– Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Cántabro de Empleo.
– Tener una edad que impida el acceso a escuelas taller y casas de oficios.
– Encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
1- Que tengan especiales dificultades para insertarse en el mercado de trabajo, tales como personas desempleadas no ocupadas de larga duración, mayores de cuarenta y cinco años, mujeres y personas con discapacidad.
2- Que se determinen como colectivos preferentes de actuaciones.
Para obtener más información, los interesados pueden dirigirse al teléfono de la Escuela Taller (942 78 29 48) o bien presentarse en la oficina del EMCAN (calle Venancio Bosco, 18. Tf.: 942 86 03 97).
GRAN TEMPORADA DEL CICLISTA CADETE CASTREÑO PABLO PÉREZ BETI

Campeón de Cantabria de Ciclocross.
Subcampeón de Cantabria de Contrarreloj.
Cuarto puesto en el Regional en Carretera.
Segundo lugar en la Regularidad del Campeonato Regional de Cadetes.
Tercer puesto individual y Campeón por equipos en el Campeonato Astur-Cántabro.
Y este fin de semana, segundo en la Contrarreloj del Campeonato de Álava.
Enhorabuena a Pablo por esta trayectoria.
CASTRO VERDE HACE BALANCE DE SU GESTIÓN AL FRENTE DEL AYUNTAMIENTO

PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO ESTE FIN DE SEMANA

Tercera División:
CASTRO FC, 1 – RAYO CANTABRIA, 1.
CD TROPEZÓN, 2 – UD SÁMANO, 0
(el Castro es 15º clasificado con 5 puntos, mientras que el Sámano es colista con 2).
Juvenil Nacional: CASTRO FC, 2 – MARINA SPORT, 1
(el equipo castreño es colíder junto al Bansander).
Primera Juvenil: ATL PERINES, 1 – AD MIOÑO, 0.
FÚTBOL 11 FEMENINO:
Amistoso de Pretemporada: ARIZ BASAURI, 6 – AD MIOÑO, 0.
BALONMANO:
Segunda División Masculina: BM SAN ANDRÉS, 29 – QUESERÍA LA FUENTE, 32.
Juvenil Masculino: SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 21 – GO FIT VALLEBUELNA, 32.
FÚTBOL SALA:
Amistosos de Pretemporada Tercera División:
CASTRO FS, 2 – JUVENTUD CÍRCULO BURGOS, 3.
MARROCK COCINAS MANOLO – CASTRO FS: Suspendido.
Amistoso de Pretemporada Juvenil Territorial: CASTRO FS, 1 – LAGUN ONAK (Juvenil Territorial), 5.
BALONCESTO:
Amistoso de Pretemporada: CBC, 43 – CONSTRUCCIONES VILLARES BARAKALDO, 51.
VELA:
COPA CASTRO DE CRUCEROS 2015:
El ‘Yamamay’ de Javier Gallo, del Real Club Marítimo de Santander, se hizo con la victoria absoluta en la Copa Castro 2015, que se desarrolló durante el fin de semana entre las localidades de Getxo y Castro Urdiales (en la imagen, posan con el trofeo).
El ‘Yamamay’ ya ganó en los años 2000, 2001, 2002, 2005, 2006, 2009, 2011, 2012 y 2013, y lo ha vuelto a hacer en esta edición en la que superó en la general final, tras ganar en los dos recorridos, a los barcos vizcaínos del ‘Symphony’ de Javier Onaindia, ‘Maitena’ de Mikel Emaldi, ‘Taranta’ de José Luis Ribed y ‘Tana’ de Javier Chávarri.
En la clase B se impuso el ‘Go Blue’ de Ángel Herrerías, mientras el ‘Katxoka’ de Gonzalo Díaz Munio acabó en primera posición entre los monotipos J 80 y el ‘Alai’ de Ignacio Gandarias encabezó la clasificación de la clase Open. Por su lado, el ‘Aila’ de Koldo Cuevas concluyó primero en la clase First 8.
EL PSOE CONSIDERA POSITIVA SU GESTIÓN TRAS LOS 100 PRIMEROS DÍAS DE GOBIERNO

50 VELEROS DISPUTARÁN LA COPA CASTRO 2015 ESTE FIN DE SEMANA




Las distintas embarcaciones competirán en las clases Crucero, J-80 y First Class 8, optando al trofeo de la Copa Castro los barcos de la división Crucero. Las unidades y tripulaciones más destacadas de las flotas vasca y cántabra toman parte de nuevo en una regata que se creó en 1907 y cuyo trofeo es uno de los más perseguidos por los patrones en este tramo final de la temporada 2015 de vela.
Tomás Alonso, comodoro del Abra, ha indicado que «el viento que se espera para el sábado es de nordeste de 12 a 15 millas, lo que determinará que la duración de la regata sea de entre tres y cuatro horas. El domingo, por el contrario, habrá menos viento, lo que vendrá mejor para una regata técnica ya que se observarán de un modo más óptimo los aspectos técnicos de cada tripulación».
Las dos regatas puntuables serán una regata en línea entre Getxo y Castro (16 a 18 millas, el sábado 26), mientras la segunda será ya una regata técnica con un triángulo olímpico en aguas de Castro Urdiales ( 12 millas ). La suma de las dos regatas decidirá al ganador de la prueba. El horario previsto de salida es el de las 13.00 horas para las dos pruebas.
La Copa Castro es un caso único en la vela española, ya que se trata de un trofeo donado por el pueblo de Castro Urdiales y adquirido por suscripción popular entre sus vecinos.
Esta Copa permanece siempre expuesta en uno de los clubes organizadores. Si es ganada por un velero cántabro, en el Club Naútico de Castro y si es ganada por un barco vasco, en el Club marítimo del Abra. Cabe destacar que en esta nueva época de la Copa Castro el trofeo no podrá ser ganado en propiedad.
Un mes antes de cada edición, la Copa es cedida por el Club que la ha tenido durante todo el año a la otra entidad, para que durante ese mes pueda ser expuesta en sus vitrinas. La nueva Copa Castro es una reproducción idéntica de la original, ya que la primera desapareció en un incendio en el Club del Abra en 1973. El valor del trofeo actual asciende a aproximadamente los 6.000 euros.
Imágenes de la presentación de la Copa este mediodía en el Club Náutico de Castro, que ha contado con la presencia del alcalde Ángel Díaz-Munío, y los representantes de los clubes, entre ellos, Luis Pradal, presidente del C.N.C.U.
PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

JUVENIL NACIONAL
CASTRO FC – MARINA SPORT, sábado a las 18:00h en Mioño Estación.
PRIMERA JUVENIL
ATL PERINES – AD MIOÑO, sábado a las 17:15h en el Vicente Miera.
FÚTBOL 11 FEMENINO (Pretemporada)
ARIZ BASAURI – AD MIOÑO A, sábado a las 18:00h en Basauri.
BALONMANO
SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA
BM SAN ANDRÉS – QUESERÍA LA FUENTE, sábado a las 21:15h en el Pachi Torre.
JUVENIL MASCULINO
SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO – GO FIT VALLEBUELNA, sábado a las 18:30h en el Pachi Torre.
FÚTBOL SALA (Pretemporada)
CASTRO FS – JUVENTUD DEL CÍRCULO BURGOS (Tercera División), sábado a las 16:30h en el Peru Zaballa.
MARROCK COCINAS MANOLO (Tercera División) – CASTRO FS (División de Honor Juvenil), sábado a las 16:00h en Polanco.
CASTRO FS – LAGUN ONAK (Juvenil Territorial), domingo a las 12:00h en el Peru Zaballa.
VELA
COPA CASTRO DE CRUCEROS 2015
Sábado y domingo, organizada por el Real Club Naútico de Castro Urdiales y el Real Club Marítimo del Abra Real Sporting Club.
V CAMPEONATO ROLLER INLINE
Sábado a partir de las 12:00h en el Skate Park de Castro.
REMO
REUNIÓN PREPARATORIA PARA EL NUEVO CURSO EN LA ESCUELA DE REMO DEL CDE ACTIVIDADES NAÚTICAS.
Sábado, a las 12:00h en el Pabellón Ana González Balmaseda.
En la imagen, David Liendo, coentrenador del juvenil del Castro FC que milita en categoría nacional. David ha estado hoy con nosotros en «Protagonistas Castro» para hablarnos del equipo y de su otra faceta como monitor de benjamines en la Escuela Municipal de Fútbol.
El juvenil nacional del Castro ha saldado con tres victorias las tres jornadas de liga disputadas hasta ahora. Mañana reciben al Marina Sport, un equipo reforzado con jugadores procedentes del Racing y el Bansander.
También ha habido ocasión de recordar anécdotas de la trayectoria deportiva de nuestro invitado y momentos inolvidables, como aquel día de junio de 2001 en Boadilla del Monte en el que, defendiendo la portería del Castro Fútbol Sala, detuvo los penaltis suficientes para que el equipo siguiera vivo en el play off de ascenso a la División de Honor.
CORTE DE AGUA EL LUNES EN EL BARRIO HELGUERA DE SÁMANO

Se pone en conocimiento de los afectados por este corte que al restablecer el servicio de agua se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras duren los mismos.
CONFERENCIA SOBRE LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN EL SISTEMA BANCARIO


DETALLES DE LA NUEVA ORDENANZA QUE REGULARÁ LOS MATRIMONIOS CIVILES Y QUE SE DEBATIRÁ EL MARTES EN EL PLENO

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA EL APARCAMIENTO HABILITADO PARA FUNCIONARIOS EN LA PLAZUELA


La pasada legislatura, ese aparcamiento también era usado por concejales de la corporación, aunque eso se eliminó al inicio de la presente.