
La moción asimismo insta «solicitar al Ministerio de Administraciones Públicas su apoyo a todas las iniciativas dirigidas a mantener el carácter público de los llamados servicios socialmente útiles».
También se pide «solicitar al Ministerio de Economía, y al Gobierno de España, la suspensión de las negociaciones del TTIP y otros acuerdos comerciales similares», con la finalidad de conseguir una serie de objetivos:
Defender la actual política reguladora de la Unión Europea y de sus Estados de manera que no se pierdan competencias en materias de legislación social, protección al consumidor y medio ambiente.
Que el tratado no se limite a objetivos meramente económicos se le dé la misma importancia los objetivos sociales y los ambientales.
Que se termine la actual falta de transparencia de las negociaciones y se haga pública toda la información en
España y en Europa.
Y que los servicios públicos y la propiedad intelectual sean excluidos del acuerdo.
Para explicar a los ciudadanos el contenido de la moción y «las implicaciones que tendría en sus vidas la firma del tratado», tal y como indican desde Podemos, se organiza una charla para este viernes día 24, a partir de las 7 de la tarde en el Centro Cultural La Residencia.
La conferencia será impartida por Julio Revuelta, profesor de Economía de la Universidad de Cantabria.