«NO NOS PARECE DE RECIBO QUE EL AGUA SUBA DE GOLPE UN 14,6% PESE A QUE LA ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL LO VIENE ADVIRTIENDO DESDE HACE TRES AÑOS»

La Comisión Informativa de Hacienda celebrada esta mañana ha dejado sobre la mesa el dictamen con la aprobación de la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 6.15 reguladora de la tasa por prestación del servicio de suministro de agua, lo que supone una subida en la tasa del agua doméstica, industrial y para jardines del 14,60%. El motivo es que en el expediente falta el preceptivo informe del secretario municipal, pero este aplazamiento no supone que esta intención del equipo de gobierno decaiga, si no que se aplaza. Así lo ha confirmado en Castro Punto Radio el portavoz de Podemos-IU en el consistorio castreño, Alberto Martínez: “se tratará en la próxima comisión”. Para esta formación política, “la justificación de la subida es complicada, es verdad que el IPC sube y los contratos se referencian a este indicador, lo que no nos parece de recibo es que sea de golpe. Estamos asumiendo de repente una subida que podría haber sido amortiguada desde hace tiempo. Se estaba avisando desde hace tres años desde la asesoría jurídica”. A Martínez le choca también que “desde hace más cuatro años no se reúne la Mesa del Agua, y cuando hablamos de cumplimiento de contrato, habrá que pedírselo a la otra parte. La empresa, Inima Water, no entregan las cuentas anuales y dicen que el servicio es deficitario, pero no lo podemos comprobar. Y con importantes carencias en el suministro, hay quejas, sobre todo en las juntas vecinales, con cortes de agua, turbidez, etc”. FUEGOS ARTIFICIALES SON PERMISO EN EL COSO BLANCO El portavoz de Podemos-IU se ha referido también a la sanción recibida por el Ayuntamiento de Castro Urdiales por lanzar los fuegos artificiales del Coso Blanco sin permiso. “Es un hecho grave que el consistorio asuma una sanción de 30.000 euros, aunque se haya reducido a 15.000 así porque sí. Nos hacemos esas preguntas: ¿había alternativas? ¿Se podían haber lanzado desde Cotolino, desde el muelle don Luis? Todo esto requiere una explicación oficial bien fundamentada. Lo pediremos en el pleno si no se explica antes”. “También queremos saber por qué no se permiten aquí, y sí en otros lugares, como Laredo, que estaba el puerto en obras y se permitió desde la Delegación del Gobierno”, concluía Alberto Martínez.

PARA EL PRC, «EL MODELO DE CIUDAD QUE QUIERE EL PSOE ES LA FIESTA PERPETUA, LA SUBIDA DE IMPUESTOS Y CASTRO VERDE MIRANDO A OTRO LADO»

Para el Partido Regionalista en Castro, el lanzamiento de los fuegos artificiales el pasado Coso Blanco, pese a la negativa expresa de la Delegación del Gobierno de España en Cantabria “es algo gravísimo, ya que si hubiera pasado algo al quemar 100 y pico kilos de pólvora, la repercusión sería a nivel nacional. Me parece terrible la inconsciencia de un equipo de gobierno, eso no se puede permitir, no se pueden saltar la ley, y luego llega la multa de 30.000 euros, que no es poca cosa”. Así se ha manifestado en Castro Punto Radio el portavoz del PRC, Pedro Fuste, para el que esto testimonia “el modelo de ciudad que quiere el PSOE, parece vivimos en una fiesta perpetua, y a partir de ahí, subida de impuestos, y el socio de gobierno, Castro Verde, mirando a otro lado. Es lo que quieren”. Los motivos de la denegación del permiso por parte de la Delegación del Gobierno los desconoce el PRC: “no nos quieren dar explicaciones, igual lo negaron porque lo pidieron tarde, o porque el aeropuerto de Bilbao no les permitió, ya que hay vuelos a esa hora, o por las obras del rompeolas, pero se pueden buscar otras ubicaciones para lanzarlos. Lo desconocemos, pero el equipo de gobierno hizo oídos sordos”. Para Fuste, “la alcaldesa tiene que trabajar más y buscar soluciones antes de que denieguen el permiso, se lo preguntaré en el pleno. Seguramente lo habrán hecho como siempre, tarde, mal y nunca, y cuando llega la denegación ya no daba tiempo, y nos da lo mismo, la multa la pagan los castreños, que están en fiesta perpetua”. Pedro Fuste también ha desvelado que “la Guardia Civil se presentó a la madrugada, preguntando cómo se tiraron los cohetes sin permiso. Y encima la delegada del Gobierno es socialista, no del PP. El mismo PSOE les deniega la autorización, es más grave aún, ya que seguro que tenia sus buenos motivos de seguridad ciudadana”. SUBIDA DEL RECIBO DEL AGUA El PRC también se muestra crítico con la subida del agua del 14,6% propuesta por el equipo de gobierno, aunque su dictamen en comisión se ha aplazado hoy por la falta de un informe del secretario municipal. Para Pedro Fuste, “es una decisión política. No lo subieron los años anteriores, porque no tenían la mayoría absoluta. Ahora la tienen, y Castro Verde mira a otro lado y lo pueden subir. Y la subida de impuestos es porque las fiestas hay que pagarlas, no son gratis, y cuando el año que viene quiten la regla de gasto y el remanente no se pueda usar en gasto corriente, empezarán a subir impuestos. Y ahora es el agua, y luego querrán subir el IBI”. El portavoz del PRC ha puesto como ejemplo el del municipio de Santander: “allí, el ayuntamiento tiene que hacer la subida del agua por contrato, pero el consistorio asume el 10%. Aquí no les importa repercutirlo a las familias”. CAMBIO DE CRITERIO DE CASTRO VERDE Finalmente, el PRC se muestra sorprendido por la postura de Castro Verde: “donde digo digo, diego Diego. Lo que decías hace un mes en campaña y ya no vale para nada y haces absolutamente lo contrario, esto es para sorprenderse, y mucho, Eran los más restrictivos en las fiestas, y ahora es todo lo contrario, ese giro de 180º no lo entendemos nosotros, ni la mayoría de los ciudadanos”.

EL INCENDIO DE LAS RUEDAS DE UN CAMIÓN EN EL VIADUCTO DE ONTÓN PROVOCA RETENCIONES KILOMÉTRICAS EN LA A-8

0
Este mediodía se incendiaban las ruedas de un camión en el viaducto de Ontón, en el punto kilométrico 141 de la autovía A8 sentido Bilbao. El incidente ocasionó retenciones de más de 5 kilómetros, que llegaban a Cerdigo.   Los Bomberos de Castro participaron en la extinción del fuego.

TRASLADAN AL HOSPITAL A UNA PERSONA CON MÚLTIPLES LESIONES TRAS UNA REYERTA EN CASTRO

La ambulancia de la DYA asistió a última hora del sábado a una persona herida con múltiples lesiones tras una reyerta en Castro Urdiales. Fruto de esta reyerta, esta persona padecía policontusiones, erosiones y un trauma facial. Tras recibir asistencia en su domicilio, fue trasladada al Hospital Comarcal de Laredo, según ha informado la DYA en sus redes sociales.

SE SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES A PROYECTOS CULTURALES

0
El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en la sesión del pasado 25 de julio acordó la aprobación inicial de la modifcación de la Ordenanza reguladora de Subvenciones a Proyectos Culturales, que consiste en la eliminación de una frase al final del artículo 26, que decía lo siguiente: «Artículo 26. El importe de las mismas en ningún caso podrá ser de cuantía tal que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas procedentes de otras administraciones públicas o de otros entes públicos o privados, nacionales o internacionales, superen el coste de la actividad a desarrollar por el benefciario. Además, el importe de la subvención concedida no podrá superar el 50% del proyecto ni será superior a 5.000 euros». La nueva redacción del artículo 26 queda como sigue: «Artículo 26. El importe de las mismas en ningún caso podrá ser de cuantía tal que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas procedentes de otras administraciones públicas o de otros entes públicos o privados, nacionales o internacionales, superen el coste de la actividad a desarrollar por el beneficiario». El expediente se somete a información pública durante el plazo de treinta días hábiles, a contar desde este lunes para la presentación de reclamaciones y sugerencias.

FRANCIS-2 GANA EL DESFILE DE CARROZAS DE LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA, EN LA QUE PARTICIPABAN NUEVE OBRAS, TODAS ELLAS CASTREÑAS

La carroza titulada ‘La hora mágica’, de los castreños Francis-2, ha sido este año la ganadora de la Gala Floral de Torrelavega, fiesta de Interés Turístico Nacional y que se celebra en el último día de las Fiestas de la Virgen Grande. Esta carroza, con otro nombre y adaptada a las características de este concurso, es la misma que ganó el pasado Coso Blanco bajo en nombre ‘Blanco y dorado’.

El segundo puesto ha sido para ‘Guardianes de sueño’, de QM Amigos, y el tercero para ‘Antliae’, del Grupo Malora.

En la tribuna de autoridades, junto al alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, han estado el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, y el director general de Turismo y Hostelería, Gustavo Cubero Virgen Grande, además de otros representantes políticos y agentes sociales de la región.

La cuarta carroza clasificada ha sido ‘Jurasic Park’, la quinta ‘Tres deseos’, la sexta ‘Ilusión Cascanueces’, la séptima ‘Las aventuras de Sony’, la octava ‘Scorpions’ y la novena ‘Alegre viaje’.

En cuanto a los premios de conjuntos, los ganadores han sido ‘Guardianes de sueños’. La Reina de la Gala Floral ha sido Coral Romero Lazcano, de ‘La hora mágica’; la Primena Dama de Honor, Noa Calderón Martínez, de ‘Scorpions’; y Segunda Dama de Honor, Vanesa Trápaga Casanueva, de ‘Ilusión Cascanueces’.

Miles de personas han llenado la Avenida de España y el resto de calles por las que pasa la Gala Floral para disfrutar del paso de las nueve carrozas, todas ellas castreñas, que desfilaban este año y de las agrupaciones folclóricas.

Como viene siendo habitual en los últimos años, las carrozas participantes en el desfile de la Gala Floral han estado expuestas desde ayer sábado por la tarde en la Avenida de España, con iluminación y música para que pudieran ser vistas por todo el público. El jurado del concurso ha estado formado por la pintora Marisa Caballero; el fotógrafo José Antonio Pérez; el crítico de arte Luis Alberto Salcines; y el comerciante Alejandro Robledo.

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARCHA POPULAR DE GURIEZO, QUE SE CELEBRARÁ EL 24 DE SEPTIEMBRE

El Ayuntamiento de Guriezo ha abierto las incripciones para la 22ª edición de la Marcha Popular de Guriezo que tendrá lugar el domingo 24 de septiembre. Como principal novedad, se celebrará una Marcha Nórdica.

Se establecen las siguientes categorías:

.- Andarines: salida a las 8:30 horas desde la Casa de Cultura.

.- BTT: saldrán a las 8 desde la Casa de Cultura. Las e-bikes no puntúan en la clasificación final.

.- Trail: salida a las 9 desde el mismo lugar.

.- Marcha nórdica: saldrán a las 8 y media.

Esta prueba será más sostenible y por primera vez, en colaboración con la Red Cántabra de Desarrollo Rural, se calculará la huella de carbono que genera la prueba y se realizará una plantación que la compense. Para ello, se necesita que se rellene, junto a la inscripción, un sencillo formulario que ayudará a hacer mejor dicho cálculo.

Más información e inscripciones en:

https://aytoguriezo.es/marcha-popular-2023/

CONVOCADO EL CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA PARA NIÑOS HASTA 16 AÑOS EL 30 DE AGOSTO EN LA PLAYA DE BRAZOMAR

El Ayuntamiento de Castro Urdiales convoca a la 9ª edición del Concurso de Castillos de Arena dirigido a niños hasta 16 años y que se celebrará en la Playa de Brazomar el miércoles 30 de agosto a partir de las 11 horas. Según las bases, podrán participar todos aquellos niños y niñas hasta 16 años en equipos formados, como máximo, por 4 integrantes divididos en tres categorías: .- Categoría A: de 3 a 7 años. .- Categoría B: de 8 a 11 años. .- Categoría C: de 12 a 16 años. El concurso consistirá en la realización de un castillo, figura o escultura de arena, valiéndose exclusivamente de la manos, así como útiles habituales como palas, cubos, paletas, rastrillos, trabajando en una superficie de aproximadamente 2 x 2 metros. Los participantes podrán utilizar como adornos o complementos aquellos materiales naturales que se puedan encontrar en la playa (conchas, algas, etc). La realización de los trabajos concluirá a las 13 horas. Un jurado nombrado al efecto evaluará los mismos valorando la dificultad, presentación, habilidad, singularidad, equilibrio, imaginación y ejecución, otorgando un premio por cada categoría. Aquellos trabajos que en su realización hayan sido asesorados o ayudados por algún adulto quedarán fuera de concurso. Las inscripciones están limitadas, y se podrán efectuar a partir del lunes 21 de agosto en el Centro Cultural La Residencia, o a través de correo electrónico en: laresidencia@castro-urdiales.net aportando los siguientes datos: .- Dirección. .- Teléfono de contacto. .- Edad.

APARATOSO ACCIDENTE EN SALTACABALLO CON UN HERIDO LEVE

0
Poco antes de las 9 de la noche de este sábado tenía lugar un accidente en la autovía A-8 bajando de Saltacaballo a Ontón. Se ha producido un herido leve y el siniestro ha originado retenciones direccion Bilbao.

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO APRUEBA, TRES AÑOS DESPUÉS, LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES DE ESTE EJERCICIO

El pleno del Ayuntamiento de Guriezo aprobaba ayer, en sesión Extraordinaria y Urgente, la enajenación de los aprovechamientos forestales del municipio para 2023, lo que, en palabras de su alcalde Ángel Llano en Castro Punto Radio, “supone un importante paso para todos los vecinos de Guriezo, que llevaban tres años esperando que se realizase este trámite por parte del ayuntamiento”. Con la aprobación de estos más de 125 lotes, “nos sentimos satisfechos, ya que hemos solventado, de acuerdo a los informes técnicos y a la propuesta del presidente de la Comisión Informativa de Montes, una necesidad que era un clamor en todo el municipio. Fue un compromiso electoral, y en ocho semanas hemos puesto en marcha un procedimiento atascado durante toda la legislatura anterior”. Esta aprobación de la subasta de montes para el actual ejercicio supone, en palabras del alcalde, “un movimiento económico muy importante para todo el pueblo de Guriezo. Los más de 100 vecinos consorciantes recuperan el rendimiento económico que están esperando unos 18 años, con lo que la alegría ayer de más de un centenar de vecinos era manifiesta”. Una parte de los ingresos de la subasta va directamente a las arcas municipales y otra, al fondo de mejoras de los propios montes que gestiona el Gobierno de Cantabria. “Con esas mejoras se van a hacer pistas forestales, ahora en torno a 3 kilómetros con hormigón o replantaciones de parcelas. Además, como propietario el ayuntamiento de algunas de las fincas, llegan ingresos directos a las arcas municipales”. Este es uno de los objetivos que se puso el nuevo equipo de gobierno del PRC en mayoría absoluta, y otro es “poner al día las cuentas. El plan es saldar la deuda con los proveedores en diciembre y sacar a licitación el arreglo de las carreteras municipales, que están destrozadas. Hemos calculado que se precisan arreglar 18 kilómetros de viales”. Un anuncio que se hizo en el pleno de ayer es que, “a partir de ahora, nos vamos a poner en marcha en todo lo relativo a las concesiones demaniales de los montes, como lo tienen hecho en juntas como Sámano y Otañes, o ayuntamientos como Ampuero, y así elaborar una ordenanza que lo regule”, concluía Ángel Llano.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA UNA JORNADA EN CASTRO PARA DAR VISIBILIDAD AL PROGRAMA ‘VACACIONES EN PAZ’ DE ACOGIDA DE NIÑOS SAHARAUIS

“En Castro, como en casa”, es la jornada que se celebrará el viernes 25 de agosto en la plaza del Ayuntamiento y en la que habrá, además del recibimiento oficial a los niños y las niñas saharauis, muchas actividades gracias a diferentes colaboradores. Leticia Mejías, concejala castreña de Servicios Sociales, y Charo Garitacelaya, integrante de ‘Cantabria por el Sahara’, presentaron ayer jueves en el albergue de Boo de Piélagos, el cartel del evento. ‘Vacaciones en Paz’ es un programa organizado por ‘Cantabria por el Sahara’ y relacionado con el Ayuntamiento de Castro desde el año 2017, cuando ante la imposibilidad de conseguir familias de acogida, se decidió traer a diez niños saharauis al albergue de Talledo, donde pasaron el verano de lunes a viernes, y los fines de semanas bajaban a casas de familias castreñas. El año pasado, desde el proyecto ‘Casa Paradise’ les pidieron ayuda para traer a niños con necesidades especiales y trajeron a Talledo a otros diez niños con discapacidades muy severas. Este verano, la asociación ha tenido la posibilidad de utilizar el albergue de Boo de Pielagos, y es ahí donde se encuentran 16 niños y niñas con necesidades especiales, acompañados de voluntarios de distintos puntos de España y de Europa. “Sería una pena que Castro perdiera la conexión con un programa tan bonito como este”, ha manifestado en nota de prensa la edil Leticia Mejías. “Es un verdadero orgullo contar en nuestro municipio con personas tan solidarias, dispuestas a dedicar sus veranos a intentar hacer felices y mejorar la salud de estos niños. Es digno de admirar”, concluye.

EL EQUIPO DE GOBIERNO PREPARA UNA SUBIDA DEL AGUA DEL 14,6%

Tal y como ya informamos, la Comisión Informativa de Hacienda que se celebrará el próximo lunes dictaminará la aprobación de la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 6.15 reguladora de la tasa por prestación del servicio de suministro de agua, lo que supone una subida en la tasa del agua doméstica, industrial y para jardines del 14,60%. Según se informa en el expediente, «se formula la necesidad de ajustar las tarifas del agua a los incrementos del IPC actualizado y que no han sido recogidos en años anteriores, para conseguir de esta manera el equilibrio financiero y presupuestario en la prestación del servicio». Así pues, las tarifas se «actualizarán» en un 14,59736%, quedando así: .- Consumo Doméstico hasta 30 metros cúbicos: de 14,12 euros pasa a 16,18. .- Consumo Industrial hasta 30 metros cúbicos: de 20,82 a 23,86 euros. .- Jardines y piscinas hasta 15 metros cúbicos: de 41,64 a 47,72 euros. .- Obras (cuota fija): de 47,02 a 53,88 euros. También se incrementan los precios por consumo de cada metro cúbico adicional en todas las modalidades de contrato anteriores, y las acometidas se elevarán un 16,22%, pasando de 148,91 euros a 173,06 euros.

MALORA PARTICIPARÁ EL DOMINGO EN LA GALA FLORAL CON LA CARROZA “ANTLIAE”, GANADORA DEL SEGUNDO PREMIO DEL COSO BLANCO

0
El grupo Malora presentará en la Gala Floral de Torelavega la carroza con la que consiguieron el segundo premio en el pasado Coso Blanco. José Arozamena explicaba en Castro Punto Radio las dificultades que supone el traslado de una estructura de grandes dimensiones como es “Antliae”, y el esfuerzo que requiere para las personas que están realizando las tareas de montaje desde ayer. “A ver si el año que viene podemos ya entrar en la Gala Floral con dos carrozas”, decía. Arozamena ha recordado que lleva 35 años en el mundo de las carrozas y mostraba su preocupación porque no surgen más grupos nuevos para el futuro de esta tradición. “Es mucho trabajo y es complicado porque la juventud tiene otras muchas cosas. Antes con cuatro maderas hacías una carroza”. El sistema por el que el Ayuntamiento de Torrelavega contrata las carrozas que participan es una forma de “asegurar la calidad”. Ha agradecido especialmente a la concejala Patricia Portilla “que se haya portado tan bien con nosotros”, y al presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, su colaboración y las facilidades dadas para poder disponer de un local con dimensiones suficientes.

LA ASOCIACIÓN BARRIO DE LOS MARINEROS Y UGT CELEBRAN JORNADAS DEDICADAS AL EMPLEO VERDE CON DOS GRUPOS DE NIÑOS EN CASTRO

El área de Medio Ambiente de UGT Cantabria y la Asociación Cultural Barrio de los Marineros han desarrollado unas actividades dedicadas al Empleo Verde con niños y niñas de 6 a 13 años de edad en Castro Urdiales. Concretamente ayer en las escuelas de Otañes y hoy en el CEIP Arturo Dúo, con la participación de 70 menores en total. Como han explicado en Castro Punto Radio Lucía Dogén y Martín Calonge, presidenta de la asociación y coordinador de esta sección del sindicato respectivamente, han sido actividades dedicadas al medio ambiente y el cambio climático, con explicaciones sobre los nuevos yacimientos de empleo en materia sostenible en áreas como el tratamiento de aguas, energías renovables, economía verde o diseño sostenible entre otras. Martín Calonge ha señalado que “algunas profesiones desaparecerán en sectores como la minería o la automoción. Venimos trabajando con los adultos pero también queríamos hacerlo con los niños”. Ha añadido que UGT es consciente del cambio en los modelos de empleo, que pueden provocar la pérdida de puestos de trabajo, pero se trata de reconvertir la actividad empresarial y, con ella, esos empleos. “Atraer nuevas empresas vinculadas a las nuevas tecnologías y a la actividad sostenible”, añadía. La Asociación Cultural Barrio de los Marineros ya ha realizado acciones de concienciación con el medio ambiente y, en esta ocasión, han contado con la colaboración de los campamentos de verano de Tritón. Lucía Dogén ha manifestado su interés en organizar charlas en los centros de Educación Secundaria del municipio. En las jornadas de ayer y hoy, pioneras en la región para el sindicato UGT, los niños han realizado dibujos y juegos de recogida selectiva de residuos.

EL PUERTO DE CASTRO ACOGE ESTE DOMINGO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA REGATA DE PIRAGÜISMO BAHÍA DE CASTRO

0
El Kayak Club de Castro organiza, un año más, la Regata de piragüismo Bahía de Castro, que se celebrará este domingo 20 de agosto a partir de las 10 y media de la mañana en las aguas del puerto. En su 21ª edición, en esta prueba competirán las categorías base, incluyendo cadetes, infantiles A y B, en k1 y alevines A y B, benjamines y prebenjamines en minikayak. El recorrido habitual se ha modificado por las obras del rompeolas. La salida y meta estarán instaladas junto a San Guillén, dirigiéndose hacia el parque Amestoy, donde se irá en paralelo al muelle, para girar de nuevo y volver por el mismo trazado anterior de nuevo a San Guillén.

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO MULTA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO POR PRENDER LOS FUEGOS ARTIFICIALES DEL COSO BLANCO «TRAS HABERSE DENEGADO LA AUTORIZACIÓN»

La Delegación del Gobierno en Cantabria notificaba al Ayuntamiento de Castro Urdiales el pasado 26 de julio la incoación de un expediente sancionador por infracción grave al incumplir el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería. Según se relata en los hechos imputados, «el día 8 de julio, en la zona del Rompeolas de Castro Urdiales con motivo de las fiestas del Coso Blanco, se celebró un espectáculo pirotécnico careciendo de la autorización gubernativa para su realización, al haberse denegado y notificado por la Delegación del Gobierno en Cantabria, contraviniendo el Ayuntamiento lo dispuesto en el Real Decreto 989/2015» antes citado. Es por ello que la autoridad gubernativa impuso una sanción por importe de 30.000 euros, la máxima en las infracciones graves. Debido a que el consistorio castreño no ha recurrido ni formulado alegaciones, la multa se reduce en un 50 por ciento, con lo que, finalmente, deberá pagar 15.000 euros.

TRASLADADA AL HOSPITAL DE LAREDO UNA PERSONA HERIDA EN UNA CALA SALVAJE DE ONTÓN

0
Según informa DYA Cantabria, a las 19:34 horas se recibía el aviso por una persona que sufrió una caída en la cala salvaje de Ontón, con dificultad para acceso por tierra. La embarcación de salvamento Lima Sierra Castro le rescató e inmovilizó, llevándole al puerto castreño para ser extraído por el pantalán de actividades náuticas a una ambulancia y posterior traslado al Hospital de Laredo.

LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN TOLERANCIA 0 AL BULLYNG EN CANTABRIA COMPARTE LOS TESTIMONIOS DE LAS FAMILIAS AFECTADAS EN CASTRO PUNTO RADIO

Como ya hemos informado, las concejalas castreñas de Servicios Sociales y Salud, Leticia Mejías, y Educación, Elena García, se han reunido con responsables de la Asociación Tolerancia 0 al Bullying en Cantabria, creada en 2017, para conocer de primera mano los datos de acoso escolar y ciberacoso en nuestra región, y saber quiénes y cómo trabajan el día a día de este grave problema. Su presidenta, Lourdes Verdeja, ha compartido su testimonio y el de muchas familias en Castro Punto Radio. La asociación nació en un momento en el que los afectados estaban solos. La propia Lourdes ha relatado el caso de su hija, que a los 10 años de edad fue víctima de bullyng y acabó hospitalizada. Nos ha hablado de la impotencia y el miedo que sienten las familias cuando sus hijos sufren estos episodios traumáticos que no son puntuales sino prolongados en el tiempo y, en algunos casos, acaban en suicidio. “A mi hija la tiraron la comida al suelo, le decían que los pobres comían así; le robaban sus pertenencias, la insultaban y humillaban”, relataba nuestra protagonista. “Los niños saben que hacen daño, pero no cuantifican el daño que ocasionan. No dejan de ser víctimas quienes lo hacen porque tienen un problema por detrás”. La presidenta de la asociación ha explicado el papel que desempeñan tanto los docentes como los familiares de quienes lo sufren y quienes lo infringen. Ha ofrecido varios ejemplos de casos ocurridos en Cantabria y ha puesto la voz de alarma también respecto al uso demasiado temprano de los móviles y el acceso a las redes sociales. Un testimonio real e impactante que, si no lo has podido escuchar, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. Recordamos que la Asociación Tolerancia 0 al Bullying en Cantabria tiene un teléfono de contacto operativo las 24 horas del día: 620 732 466.

LA RUTA “EXPEDICIÓN CÁNTABRA” HA INAUGURADO UN APASIONANTE PUNTO DE INMERSIÓN EN CASTRO ESTE FIN DE SEMANA PARA CONTEMPLAR LOS YACIMIENTOS SUBMARINOS DE NUESTRA COSTA

Este fin de semana se ha inaugurado un nuevo punto de inmersión de la Ruta Expedición Cántabra en Castro Urdiales. Una ruta que supone el primer itinerario cultural subacuático de Europa, y que se inauguró en Santoña en 2018 impulsada por la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS). Cuenta con seis puntos de inmersión a lo largo del Cantábrico (A Coruña, Viveiro, Gijón, Santoña, Castro Urdiales y Elantxobe) y a lo largo de este itinerario los aficionados al buceo y la historia se sumergen literalmente en los escenarios relacionados con la desventura de la Expedición Cántabra, cuyo objetivo era liberar Santoña del ejército francés en 1810 y que, víctima de los elementos, vivió su episodio final en aguas de la ría de Viveiro, produciéndose la mayor tragedia marítima sucedida en las costas española. El club de buceo de Castro Urdiales Mundo Marino es organizador de esta cita junto a la federación, contando con la participación del Club de buceo CASCA y del Club Buceo al Norte de Torrelavega. Su secretario, Juan Antonio Bañares, ha destacado en Castro Punto Radio que los participantes “se han marchado encantados” después de haber buceado por la zona del puerto, el Pedregal, La Atalaya y, sobre todo, junto al conjunto monumental. De hecho, es la zona del Castillo-Faro la que atesora buena parte de los yacimientos, especialmente piezas de artillería utilizadas durante la defensa de Castro frente a los invasores napoleónicos en 1813. “Solo el hecho de poder tocar ese trozo de la Historia, y poder decir que cualquier antepasado nuestro lo manejó para defender la ciudad de Castro del avance de las tropas francesas, tiene un plus de emotividad”, señalaba. Durante el pasado fin de semana, buceadores de las cuatro comunidades autónomas del Cantábrico han realizado las inmersiones, que se completaron con la visita a varios yacimientos arqueológicos y monumentos de la ciudad como la iglesia de Santa María de la Asunción, cuyos muros guardan la memoria de la guerra de Independencia en forma de impactos de la artillería francesa. Algunos vestigios de aquella artillería permanecen a la vista de todos. Están incrustados en el cemento de las machinas del puerto y se utilizan para amarrar las embarcaciones. Juan Antonio Bañares ha compartido con nosotros más detalles sobre esta apasionante ruta subacuática y las actividades de Mundo Marino. La más próxima será este domingo a las 10 de la mañana para realizar la limpieza de la playa de Arenillas en colaboración con Mi Pueblo Limpio. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL AYUNTAMIENTO COMPRA LIBROS NUEVOS PARA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL Y AMPLÍA EL HORARIO DE LA SECCIÓN INFANTIL

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales, cuya titular es Elena García Lafuente, ha incorporado 226 libros nuevos a la Biblioteca Municipal Hurtado de Mendoza, tanto a la sección de adultos como a la infantil y juvenil, ofreciendo nuevas opciones de lectura a los usuarios, ampliando las colecciones ya existentes e incorporando novedades, tal y como informan en nota de prensa. Además, se ha modificado y ampliado en media hora por las mañanas el horario de la Biblioteca infantil y juvenil, ubicada en la segunda planta del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal). Así, el horario, que hasta ahora era de 12 a 14 horas en periodos vacacionales y no lectivos pasará a ser, a partir del próximo lunes 21 de agosto, de 11 a 13.30 horas en los mismos periodos, lo que amplía el servicio en media hora diaria y se ajusta más a las necesidades de los usuarios. Por las tardes, seguirá siendo el mismo: de 16 a 20.30 horas, y los sábados, de 10 a 2 de la tarde. Respecto a la dotación de libros, “se trata de una de las dos ocasiones al año en que se hace esta incorporación de fondos, gracias a la partida de 6.500 euros con que cuenta a día de hoy el presupuesto municipal y que esperamos poder ampliar pronto”, señala la concejala de Cultura. De esta cantidad anual, el Gobierno de Cantabria subvenciona más de 4.400 euros gracias a la convocatoria de ayudas para la adquisición de fondos bibliográficos. En estas fechas se invierte aproximadamente la mitad de la cantidad total presupuestada, concretamente 3.400 euros, y a final de año se invertirá lo restante, de forma que se puedan incorporar novedades en el mercado. Para ello se realizan compras de similares importes en las diferentes librerías castreñas. En la Biblioteca, además de poder consultar y coger en préstamo libros de forma gratuita con el carné del Servicio de Lectura Pública de Cantabria, también pueden consultarse periódicos y revistas disponibles para la ciudadanía. Todos estos servicios están ubicados en las plantas segunda y cuarta del Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal).

LOS CARROCISTAS CASTREÑOS ULTIMAN LOS TRABAJOS EN LAS 9 OBRAS QUE PARTICIPARÁN ESTE DOMINGO EN LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA: CUATRO DE FRANCIS-2, OTRAS CUATRO DE QUINTANA Y UNA DEL GRUPO MALORA

En la Gala Floral de Torrelavega que se celebra este domingo día 20 a partir de las 6 la tarde, los carrocistas castreños volverán a adquirir un absoluto protagonismo, ya que serán tres empresas y grupos de Castro los que conformen en exclusiva el desfile con nueve carrozas. Una fiesta que ahora no es estrictamente un concurso, ya que son obras contratadas y elegidas por el Ayuntamiento de Torrelavega, pero se mantiene la parte competitiva, ya que hay un ganador del desfile. Los castreños Francis 2 llevarán cuatro carrozas; otras cuatro aportará Quintana y una, Malora. En Castro Punto Radio hemos hablado con Francisco López, de Francis 2. Nos comentaba que ya llevan una semana trabajando en el Ferial de Torrelavega, sacando material y haciendo montajes en la calle. “Presentamos cuatro carrozas completas con personal, vestuario… Es más que un desfile, ahora son espectáculos de calle”. En la Gala saldrá ‘Blanco y dorado’, la ganadora este año del Coso Blanco (en la imagen), una obra innovadora, que no lleva carro y que causó sensación en el Parque Amestoy: “todavía hay gente que me está felicitando. Para Torrelavega será parecida, rodará por sí sola como en el Coso, algo inédito en la Gala Floral, y se modificará algo en los colores, con pocos toques que le demos quedará incluso más llamativa, ya que es un desfile diurno”. Los otros tres trabajos de Francis 2 son de temas diversos, “pero muy impactantes: una de Jurassic Park, que mide 18 metros y lleva 6 dinosaurios. Otra de temática infantil de videojuegos, con mucho color, y por último, otra infantil, sobre una familia que va en un autobús”. En total, se juntarán unas 50 personas, niños incluidos, “con gente de Torrelavega que quiere salir, tenemos lista de espera de niños de esa ciudad que están deseando ir en una de las carrozas”. Desde el sábado por la tarde, las nueve carrozas participantes en la Gala Floral estarán expuestas en la Avenida de España, con sonido e iluminación. El circuito de la capital del Besaya “es un poco diferente, son calles entre edificios. El circuito es más largo que en el Coso Blanco, y la comitiva va acompañada de bandas folclóricas, peñas, grupos de animación”. Hay que recordar que, desde hace años, esta fiesta cuenta únicamente con participantes castreños, al haberse perdido la presencia de grupos locales. Tal y como nos decía Francisco López, “para que entraran los de Torrelavega harían falta instalaciones. El ayuntamiento debería ayudar en adquirir plataformas, que son caras. Y cuando salga un grupo, hay que cuidarles muchísimo, como ocurre en Castro”.

LA COMISIÓN DE HACIENDA DICTAMINARÁ EL PRÓXIMO LUNES LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES

0
Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales, que se celebrará el próximo lunes día 21, a partir de las 9 de la mañana en el Salón del Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con arreglo al siguiente orden del día: 1.- Lectura y aprobación del acta de la sesión del pasado 20 de julio. 2.- Resolución de las alegaciones y aprobación definitiva de la Ordenanza nº 8.13 reguladora del precio público por la utilización de los servicios de préstamo de bicicletas, vehículos de movilidad personal eléctricos (VMP) y de aparcamiento seguro de bicicletas. 3.- Aprobación de la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 6.15 reguladora de la tasa por prestación del servicio de suministro de agua. 4.- Otros asuntos. 5.- Ruegos y preguntas.

HASTA EL 19 DE AGOSTO, EL NINTENDO SWITCH TOUR MOSTRARÁ LOS VIDEOJUEGOS MÁS NOVEDOSOS GRATUITAMENTE A TODOS LOS QUE SE ACERQUEN AL PARQUE AMESTOY

Un año más, llega a Castro el 17 de agosto el Nintendo Switch Tour 2023, un evento estival con casi 20 años de historia. El camión rojo de Nintendo ha instalado sus carpas en el parque Amestoy e invitará a los castreños a jugar de forma gratuita a una veintena de títulos, entre ellos Mario Kart 8 Deluxe, Pikmin 4, Everybody 1-2-Switch!, Nintendo Switch Sports o The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Del 17 al 19 de agosto, las carpas abrirán sus puertas de cinco de la tarde a 11 de la noche, para aprovechar las horas más frescas del día. Los asistentes podrán disfrutar de más de 65 puestos de juego y encontrar su título preferido entre los 20 disponibles. Este año, el gran protagonista es Mario, un personaje con varias generaciones de fans de todas las edades. Los padres y madres que lo descubrieron en la Game Boy y los pequeños expertos a los mandos de la Nintendo Switch disfrutarán igualmente con Mario Kart 8 Deluxe, Super Mario 3D World, Super Mario Party, Luigi’s Mansion 3, Donkey Kong: Tropical Freeze, Super Mario Odyssey o Mario Strikers: Battle League Football. Todos son títulos perfectos para descubrir el universo de este personaje, ya que resultan muy sencillos de aprender para los no iniciados y están llenos de divertidos retos y guiños para los expertos. Además, toda la familia puede sumergirse junta en la aventura, gracias a los modos multijugador y al hecho de que son títulos aptos para todos los públicos. Antes de Castro Urdiales, el Nintendo Switch Tour 2023 visitó Santiago de la Ribera, en Murcia, Sevilla, El Puerto de Santa María, en Cádiz, Málaga, Almería, Gandía, en Valencia, Vinaròs, en Castellón, y Calafell, en Tarragona. Después se dirigirá a Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra (21 al 23 de agosto); Avilés (26 al 28 de agosto); y San Sebastián de los Reyes, en Madrid (1 al 3 de septiembre). Un recorrido de más de 4.000 kilómetros pensado para llevar la diversión por toda la geografía española.

LAS TRABAJADORAS DE LIMPIEZA EN INSTALACIONES MUNICIPALES O ESCOLARES REPROCHAN AL EQUIPO DE GOBIERNO QUE EN SUS ÚLTIMAS DENUNCIAS «NO NOS HAN RESPONDIDO, NO NOS HAN HECHO NI CASO»

Charo Dogén, presidenta del Comité de Empresa de Sacyr Facilities en Castro Urdiales, ha dado en Castro Punto Radio más detalles de la denuncia pública efectuada el viernes, en la que apuntaban «la reiteración en el incumplimiento del pliego por parte de la empresa adjudicataria de la limpieza de las instalaciones municipales, una situación que ha llegado al límite durante este verano». Entre los «incumplimientos e irregularidades» denunciados se encuentra el mantenimiento de los colegios en verano: «no entendemos como acaban en junio las compañeras fijas discontinuas, las de los coles, se las paga mal, y se las dice que hasta septiembre no se las puede regularizar el dinero porque no están en plantilla… ¿y si tiene pagos que hacer? Los coles están sin gente, sin personas de mantenimiento, se están haciendo obras, se está pintando… y hasta el día 28 no vamos a poder hacer las limpiezas generales, que es mucho, y ahí entran niños». La delegada sindical se ha reunido con el equipo de gobierno «y me han dicho que lo iban a mirar, a agrandar el pliego, que iban a poner uno más equitativo… y no hemos visto nada ni nos han enseñado nada. En esta última denuncia ni siquiera han dado respuesta alguna, no me han hecho ni caso. Ahora en verano hay campus en numerosos centros, y la empresa nos da menos horasa de trabajo. ¿Es que el Ayuntamiento en verano paga menos a estas empresas?». En el Polideportivo Peru Zaballa, «no se limpiará hasta el día antes de su apertura tras el cierre de agosto, y no hay turno de 7 de la tarde hasta las 10 de la noche, en una instalación en la que hay una piscina, un gimnasio, una sauna…». En general, faltan productos de limpieza «y se tiene que hacer en ocasiones sólo con agua, así como falta de ropa de trabajo y epis». En lo que a otras condiciones laborales, denunciaban la falta de entrega de copias básicas de los contratos, «pero a raiz de publicarlo en esta emisora el viernes, el lunes me han llegado copias, pero son irregulares y faltan algunas». Charo Dogén hablaba de las bolsa de horas extra: «puedes tener un día libre y te llama la empresa a última hora el mismo día. Como tienes unas horas en la bolsa, te tienes que incorporar inmediatamente. O te dicen que te vas de un centro a otro, de punta a punta de Castro. Hay trabajadoras con 4 horas de contrato y van por ocho centros en esas cuatro horas». Caso flagrante es la limpieza en la ermita de Santa Ana: «me parece una vergüenza que una mujer tenga que subir todas esas escaleras con una garrafa de agua y productos y tener que limpiarlo en media hora, que es el tiempo que pagan». Finalmente, Charo Dogén ha hablado de favoritismos: «hemos pedido a la empresa que si hay jubilaciones o vacantes, que cuenten con la gente que lleva muchos años, y han metido a la hija de, al abuelo de… favoritismos. No sé si hay algún interés, que no nos hacen ni caso».

LOS GANADORES DEL CONCURSO DE MARMITAS CREEN QUE «ESTE AÑO SE HA VUELTO A LOS ORÍGENES DE LA FIESTA, QUE HABÍA PERDIDO ALGO LA ESENCIA»

La Cuadrilla del Balonmano se hicieron ayer con el primer premio del Concurso de Marmitas del día de la Asunción, dotado con 300 euros, y lo que es mejor, con el orgullo de colaborar en una fiesta tan querida para Castro. De ello nos han hablado esta mañana tres de sus integrantes: Joseba Baamonde, Pablo Palacín y Oihane Baamonde, de izquierda a derecha en la foto. Algo se barruntaban sobre el premio: «cuando hicimos la marmita, sabíamos que íbamos a quedar entre los diez primeros, ya que nos salió muy bien, pero no esperábamos ganar». Esta cuadrilla, cuyos integrantes proceden del mundo del balonmano castreño, ya había rozado la victoria alguna vez, con un tercero y quinto puesto. Y es un grupo veterano en el concurso: «llevamos casi 20 años haciendo la marmita, pero los seis últimos sin participar, por el covid y porque no habíamos conseguido parcela, con lo que teníamos muchas ganas». El cocinero es Álvaro Muñoz, que no ha podido acercarse a los estudios de radio por motivos laborales, pero toda la cuadrilla, incluidos los niños, colaboran en picar las cebollas, pelar las patatas, cortar los pimientos: “es muy importante transmitir a nuestros hijos el día de la Marmita, y las demás fiestas de Castro, San Andrés, la Semana Grande, la Pasión…”. Oihana nos decía: “me encanta como quedó, estaba súper rica, la hice probar a mis amigas, que no les gusta la marmita, y les encantó. Incluso a los más pequeños, que no son muy partidarios de la verdura, les gustó muchísimo”. Se comprueba, con ello, que la cantera en esta cuadrilla está garantizada: “es la fiesta que más me gusta y la que más espero”. Les llamó la atención el ambiente, lleno de gente, “pero muy bien organizado, con mucho baño químico, contenedores… estuvimos muy a gusto, ha estado muy bien organizado, se ha vuelto a los orígenes de la marmita, que se había perdido algo la esencia”. También valoraron positivamente la organización en aspectos como premiar la parcela más ecológica o la más limpia…. «Y con tanta gente que había, no vimos un solo problema, ni un altercado, uns fiesta muy civilizada». Gastarán el premio de 300 euros en una cena, «aunque es casi lo que gastamos en preparar la marmita».