





Según informa DYA Cantabria, esta tarde fueron rescatados y trasladados a puertos seis usuarios en 3 tablas de pádel surf.
Fueron vistos a la mitad de la bahía de Brazomar por la embarcación Lima Sierra Castro de la DYA, alcanzando la zona del Pocillo de los Frailes debido al viento, sin posibilidad de regresar. Allí fueron rescatados.
Según informan los Bomberos de Castro, esta mañana se recibía el aviso del 112 Cantabria por un incendio declarado en el Mesón Marinero, en La Correría.
A la llegada de los efectivos, el local se encontraba ya desalojado y el personal del restaurante había controlado el fuego originado en un cuadro eléctrico. Los bomberos lo terminaron de extinguir con apenas daños materiales.
Foto de archivo.
Según CV, «estos desperfectos no pueden entenderse en una obra de esta envergadura, que tras las demoliciones iniciales se ejecutó en buena medida en la presente legislatura, con gobierno del PSOE, con el que se modificó el contrato para atender las pretensiones del contratista, llegando a los 907.000 euros, entre modificaciones e indemnizaciones, además de despedir a los proyectistas y directores de obra, dada las desavenencias de éstos con la empresa constructora».
Lo que más llama la atención a Castro Verde es que, «en marzo de 2021, el Ayuntamiento devolvió al contratista los avales de 33.367 euros que estaban destinados precisamente para garantizar la buena ejecución de los trabajos, al considerar que estaban correctamente terminados, pese a que los servicios técnicos informaron que los desperfectos del adoquinado que hubo tras la obra y debieron ser reparados, volverían a producirse, como efectivamente ha pasado».
Para acabar, CV cree que «el adoquinado se realizó de manera deficiente y su ejecución no se vigiló debidamente. Incluso devolviendo los avales en vez de usarlos para garantizar la correcta ejecución de la obra». Castro Verde «exigirá que se reparen los desperfectos, aunque lamentablemente ya no podrá hacerse a cargo del contratista al habérsele devuelto los avales».
Desde la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria se publicaba el pasado 16 de agosto la nueva convocatoria del programa ‘Escuelas de Talento’, Joven con una inversión de 12,6 millones de euros, financiados a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN). Este programa está destinado a cualificar a menores de 30 años que abandonen sus estudios de forma prematura y carezcan de formación profesional.
Tiene como objetivo primordial mejorar la empleabilidad de personas jóvenes con la finalidad de facilitar su inserción en el mercado laboral. Del mismo modo, en el programa pueden participar personas mayores de esa edad con especiales dificultades para acceder o retornar al mercado de trabajo.
En cada convocatoria, las Escuelas de Talento Joven, antiguas Escuelas Taller, facilitan una salida laboral a más de 400 jóvenes. Un programa que incorpora notables mejoras, entre las que destacan la ampliación de su duración hasta los 18 meses: una primera etapa formativa de 6 meses y una segunda a través de un contrato de formación en alternancia con el empleo de 12 meses de duración.
El nuevo modelo amplía el periodo de contratación del alumnado, habilitando un mayor número de horas prácticas profesionales en régimen laboral, lo que permite que el contenido formativo se refuerce con itinerarios más completos y adaptados.
Se refuerza, además, la orientación como política activa fundamental para ayudar a los participantes a incorporarse al mercado laboral, y aunque sus destinatarios prioritarios son los jóvenes, incorporar la posibilidad de que participen personas adultas, en un porcentaje de hasta el 40%.
Por ello, desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales se “anima a participar en este programa a todos aquellos jóvenes castreños o personas adultas con especial dificultad de acceder al mercado laboral, para conseguir las herramientas teóricas y prácticas para mejorar notablemente su empleabilidad y conseguir un acceso mayor al mercado de trabajo”.