EL ALCALDE DE ONTÓN DENUNCIA “EL ABANDONO DEL PUEBLO DESDE AYUNTAMIENTO Y GOBIERNO. LOS BARRIOS ESTÁN SIN SANEAMIENTO Y HAY VERTIDOS FECALES AL RÍO”

24 AGOSTO 2018 / El presidente de la Junta Vecinal de Ontón, Javier Gil, ha asegurado en Castro Punto Radio estar “muy cabreado” con algunas situaciones que vive el pueblo y que achaca a la inacción o mala gestión del Ayuntamiento de Castro Urdiales y el Gobierno de Cantabria.
El problema que más enfada al pedáneo de Ontón es la falta de saneamiento en varios barrios de la junta, que está provocando, entre otras cosas, constantes vertidos de aguas fecales al río Sabiote: “está comunicado hace dos o tres años. Las aguas fecales que no caen al río, van a la huerta de vecinos”. Un hecho que, según contaba, ya ha provocado alguna multa de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico al Ayuntamiento castreño, multas que pueden ascender a 3.000 euros. La falta de saneamiento es su máxima preocupación. Señalaba que, en los tiempos que corren, “parece mentira que un pueblo viva en esta situación. Ontón, Baltezana, Talledo y El Haya sin saneamientos. Se les tenía que caer la cara de vergüenza a todos. En pleno siglo XXI, y luego nos llamamos Cantabria Infinita… pero si Cantabria solo llega hasta Mioño…”, se quejaba amargamente. “Solo saben hacer proyectos, pero no hacen nada, gastan el diseño solo en pintar rayas en el papel. Nos dicen que todo se va a hacer, como no sea la víspera de las elecciones….”. Gil se siente indignado con el trato que recibe el pueblo, y añadía que “cuando pasas de Vizcaya a Cantabria se nota por el olor”. Y es que el alcalde pedáneo se ha referido también a los baches y desperfectos de las calles, la falta de limpieza en los ríos y a la ausencia de infraestructuras en Ontón: “En el pueblo no se ha hecho ninguna obra, solo cuatro parches, y nos quedan 28 más. Tenemos pendiente los saneamientos, la limpieza de los ríos, el camino al Berrón está hundido… han quitado el tejado de la antigua Junta Vecinal para repararlo, y como no hay dinero, han quitado el andamio y nos han dejado sin techo”. Imagen de archivo de la estación depuradora de Ontón, cuyo estado denunció Podemos en 2016.

EL CASTRO FS AFRONTA LA NUEVA TEMPORADA CON EL OBJETIVO DE SER CAMPEONES Y ASCENDER A SEGUNDA B

0
24 AGOSTO 2018 / El Castro FS ha dado comienzo a sus entrenamientos el pasado lunes, de cara a una liga de Tercera División que arrancará el 22 de septiembre y que tendrá a otros dos equipos castreños: el Unión Castreña y el Portus Amanus Mioño. Precisamente en la primera jornada se enfrentarán el Unión Castreña y el Castro en el polideportivo de Sámano.
El entrenador del primer equipo, Alex Soba, y los jugadores Jorge Vega y Aritz Rodríguez, nos han hablado hoy en Castro Punto Radio de los objetivos que se marca el club esta temporada. Por primera vez desde su reestructuración, El Castro Fútbol Sala aspira a ser campeón de liga y ascender a Segunda División B, una categoría nacional a todos los efectos. Para ello, el equipo cuenta con una plantilla 100% castreña, joven pero muy consolidada, nutrida por jugadores que llevan juntos desde edad cadete, otros que ascienden del equipo juvenil de División de Honor y otros que proceden del FS Sámano, en virtud a un acuerdo alcanzado entre ambos clubes. Hemos tenido también ocasión de hablar de los dos equipos juveniles, el cadete y el resto de categorías del club en el apartado de escuela. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA SUNDELAGUA, EN EL MACIZO DE CERREDO

24 AGOSTO 2018 / Hoy viernes, en nuestra sección “Nos Ponemos en Ruta”, Javier López Orruela nos ha propuesto un trayecto que tiene el macizo de Cerredo como protagonista, concretamente la vaguada conocida como Sundelagua. La ruta consta de 3,1 km con 165 metros de desnivel acumulado. Un circuito circular sencillo, que parte del área recreativa del monte Ventoso. Desde allí, ubicado junto a un pinar, se sigue el camino que nos lleva a la cima y después se toma la senda hacia los refugios de Cerredo.
El más antiguo de ellos, el “Carbonero”, está en esta vaguada en la que confluyen las aguas y algunas pozas se mantienen llenas durante casi todo el año, a la sombra de los alisos. Allí se encuentran los árboles más longevos, en un área reforestada en varias ocasiones. Para regresar al punto de partida, remontamos por la loma para pasar junto al Ilso Chico de Cerredo y Campo Linares, una zona repleta de túmulos y dólmenes de la Edad de Hierro. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Os mostramos varios parajes de esta ruta y sus correspondientes planos.

NUEVA CONCENTRACIÓN EN PROTESTA POR LA SITUACIÓN DEL PARQUE DE EMERGENCIAS DE CASTRO

24 AGOSTO 2018 / Un viernes más, trabajadores del cuerpo de Bomberos de Castro Urdiales, apoyados por representantes del sindicato APLB (Asociación de Policía Local y Bomberos de Cantabria) se han concentrado en la plaza del Ayuntamiento «en protesta por la situación en la que el equipo de Gobierno municipal mantiene el Parque de Emergencias y a su personal». Un veintena de ciudadanos, entre ellos algún concejal de grupos de la oposición, se han sumado a la concentración semanal de los bomberos.

CONCEDIDA EL ALTA DE AGUA A 85 VIVIENDAS DE LA LOMA, QUE PODRÁN ENGANCHARSE A LA RED GENERAL

24 AGOSTO 2018 / Tras la difusión de los bandos del 4 de julio, dando un mes a los vecinos de La Loma para solicitar el alta de agua, y otro posterior del 27 de julio, ampliando el plazo hasta el 15 de agosto, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha podido tramitar los contratos de suministro de 85 viviendas, y a continuación se procederá a retirar las mangueras de obra con las que aún suministraban el agua.
Hasta este momento, el suministro se realizaba aún por las mangueras de obra que dejaron los promotores hace 12 años, y la situación urbanística no permitía tramitar las altas de agua residencial. Ahora, la ejecución de las obras restantes de la urbanización pública que hizo el Ayuntamiento con cargo a avales de promotores, la modificación en curso del Plan General de Ordenación Urbana que regularizará el suministro de agua, así como el expediente de contratación en trámite de un depósito de agua en el monte Cueto para garantizar el suministro de la zona, ha permitido que ya se pueda dar el visto bueno a las altas de agua de las viviendas. Durante los próximos días se retirarán las mangueras de obra, y las viviendas que pudieran quedar sin suministro deberán igualmente solicitar el alta ante la concesionaria Inima Water Services. Imagen de la zona sometida a regularización urbanística.

A INFORMACIÓN PÚBLICA EL EXPEDIENTE DE LEGALIZACIÓN DE LA NAVE DE GANADO DE OTAÑES SANCIONADA POR URBANISMO

0
24 AGOSTO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria la solicitud de autorización para la construcción de una nave forestal en la parcela 82, polígono 37, de Otañes, lo que se somete a información pública. Se trata de legalizar la nave para ganado construida por la empresa Explotaciones Forestales La Bella S.L., propiedad del exalcalde de Otañes, Santiago Berriolópez, que fue expedientada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales por la ejecución de la obra sobre suelo rústico de especial protección. Se ha propuesto una sanción de 15.001 euros, que será votada en el Pleno municipal del próximo martes.
Como, según los técnicos, la obra es legalizable, en el Ayuntamiento se tramita expediente de emisión de informe de viabilidad y autorización previa de construcción de la mencionada nave de ganado, aunque hará falta el informe favorable de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU). En cumplimiento de la Ley de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, se procede a la apertura de período de información pública por plazo de veinte días, para que quienes puedan resultar interesados formulen las alegaciones que estimen convenientes. Durante dicho plazo podrá ser examinado el expediente por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estando asimismo a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica de este Ayuntamiento. Imágenes de la construcción de la nave aportadas por Equo, el grupo político que denunció la infracción urbanística.

CORTE DE AGUA EN LA ZONA DE ELADIO LAREDO-VENANCIO BOSCO POR LA ROTURA DE UNA TUBERÍA DURANTE UNAS OBRAS

0
23 AGOSTO 2018 / En torno a las 12:45 horas se ha producido la rotura de la tubería de abastecimiento de agua que suministra a las calles Eladio Laredo, Plaza Porticada, Venancio Bosco y aledaños. El suceso ha ocurrido al romper una pala excavadora la tubería mientras efectuaba trabajos pertenecientes a la obra del Saneamiento del Chorrillo encargados por el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Operarios de Inima Water Service, empresa que gestiona el Servicio Municipal de Aguas, están trabajando en la reparación, que se espera esté lista entre 14 y 15 horas. Imágenes del suceso.

USUARIOS DE LA LÍNEA DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO SE QUEJAN DE RETRASOS DE MÁS DE MEDIA HORA EN LA SALIDA. ESTE AÑO NO HABRÁ HORARIO ESPECIAL PARA FIESTAS DE BILBAO

23 AGOSTO 2018 / Según informan a Castro Punto Radio usuarios de la línea de autobuses Castro-Bilbao, que gestiona ‘IRB Castro’, el servicio está sufriendo en estos días unos retrasos por encima de los habituales el resto del año, que también son importantes.
El autobús de hoy jueves, con salida a las 12:30 horas de la Plaza de Toros, ha llegado a la parada de La Barrera casi a las 13:00 horas, tal y como se ve en la imagen adjunta (hora de expedición del billete, 12:59). Además, según informa la página web de la línea, www.bilbao-castro.es, «por orden del Ayuntamiento de Bilbao no hay servicios especiales en la línea de autobuses entre Bilbao y Castro Urdiales durante esas fiestas de Bilbao 2018, porque no lo permite la estación de autobuses». Los horarios, por tanto, serán los habituales: Última salida de Castro a Bilbao: 22 horas (todos los días). Última salida de Bilbao a Castro: 22.30 horas (todos los días). Primera salida en ambos trayectos: 6.00 h. (lunes a viernes); 8.00 h. (sábados, domingos y festivos).

LAS ASOCIACIONES CASTREÑAS EXPLICAN CÓMO INVIERTEN Y JUSTIFICAN LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES QUE RECIBEN

0
23 AGOSTO 2018 / El año pasado, los colectivos sociales se quedaron sin subvención municipal y ajustaron sus presupuestos para afrontar el curso. En esta ocasión, como ya hemos informado, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ya ha hecho pública la lista de las asociaciones que percibirán la subvención de este año y las que quedan provisionalmente excluidas por no haber cumplido con alguno de los requisitos exigidos.
Hoy, en Castro Punto Radio, hemos conversado con tres de las más importantes. Elena Álvarez, la trabajadora social de ADICAS (subvención de 3.720 euros); Begoña Baranda, presidenta de la Asociación de Mujeres Atalaya (subvención de 2.000 euros) y Daniel Cortizo, presidente de la Asociación de Jubilados Santa Ana (subvención de 3.240 euros), han explicado que la ausencia de subvención trae como consecuencia la suspensión de varias actividades “que son importantes para estos colectivos, ya que ese dinero se dedica a servicios destinados a los socios”. Con ello pagan monitores y profesores de los diferentes talleres y materiales entre otras cosas. En este caso hablamos de personas con discapacidad, mujeres y personas jubiladas. Los tres aseguraban que se justifica escrupulosamente cada céntimo de dinero público que reciben, y que el Ayuntamiento es muy exigente en este aspecto. Con estas ayudas, decían, se pueden mantener los precios de las actividades muy bajos y así pueden acceder a ellas personas con pensiones escasas. “No queremos subir los precios”, señalaban, al entender que de hacerlo cerrarían la puerta a gente que de otro modo no podría disponer de esos servicios. También han hablado de la importancia del contacto social entre estas personas y de los viajes y excursiones que realizan. Estas últimas “pagadas de nuestro bolsillo”, decían, “nunca con dinero público”. Si no has podido escuchar esta interesante charla, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

CONVOCADO EL PLENO QUE DEBATIRÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE AGUA PARA LA LOMA Y LA SANCIÓN A UNA CONSTRUCCIÓN ILEGAL DE GANADO EN OTAÑES

0
23 AGOSTO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales celebrará Pleno Ordinario, el correspondiente al mes de agosto, el martes día 28, a partir de las cuatro de la tarde. El Orden del Día es el siguiente:
PARTE DISPOSITIVA 1.- MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 22 DEL PGOU. Tal y como informamos hace unos días, el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Comisión Regional de Urbanismo (CROTU) llegaron a un acuerdo para desbloquear la construcción de ese depósito. Anteriormente a ese acuerdo, la CROTU emitió, hace un año, un informe desfavorable sobre la Modificación 22 del Plan General de Ordenación Urbana que tenía que ver con la adscripción del coste del depósito de agua para abastecer a La Loma a los diferentes promotores de la zona. El Ayuntamiento decidió presentar un recurso en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Santander, pero antes de llegar a los tribunales se alcanzó el acuerdo antes citado. 2.- EXPEDIENTE SANCIONADOR CONSTRUCCIÓN NAVE PARA GUARDAR GANADO CONSTRUIDA ILEGALMENTE. La nave pertenece a la empresa «Explotaciones Forestales Labella, S.L.», propiedad de Santiago Berriolópez. Se propone imponer al propietario una sanción de 15.001 euros, la cuantía más baja posible dentro de las infracciones muy graves, que es como se considera la cometida en este caso. 3.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL. 4.- ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO A LA RED DE APOYO A PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL. 5.- RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES DEPORTIVAS. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 6.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 31 DE JULIO DE 2018. 7.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA 8.- DAR CUENTA DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESPUESTO 2017. 9.- DAR CUENTA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO 1º SEMESTRE 2018. 10.- RUEGOS Y PREGUNTAS Imagen del pleno del pasado mes de julio.

EL DÍA 26 SE CONMEMORA EL BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE IGNACIO DE LA LLAVE Y SEGURA, HÉROE NACIONAL MEXICANO Y DESCENDIENTE DE SÁMANO

0
23 AGOSTO 2018 / El 26 de agosto se cumplen los 200 años del nacimiento de Ignacio de la Llave y Segura (26 de agosto de 1818 – 23 de junio de 1863), que fue un ilustre mexicano que destacó como general del Ejército y gobernador del Estado de Veracruz, este último cargo entre 1861 y 1862. En su honor, el estado de “Veracruz de Ignacio de la Llave” lleva su nombre. Es el tercero más poblado del país, con 7.5 millones de habitantes, y uno de sus municipios, con 17.000 residentes, se llama precisamente “Ignacio de la Llave”.
Hace unos días el alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, recibió la visita de Ana Esther Andrea Córdova de la Llave, procedente de la ciudad de Orizaba, Veracruz (México), en la que informó de la próxima celebración del Bicentenario del nacimiento de su ascendiente, el general Ignacio de la Llave y Segura, cuyos antepasados, Pablo de la Llave y Helguera y Juana Llano, eran procedentes del valle de Sámano. Ignacio de la Llave y Segura nació en Orizaba, Veracruz, el 26 de agosto de 1818. Participó en la Guerra Mexicana-Estadounidense, en la revolución de Ayutla de 1854 contra la dictadura de Antonio López de Santa Anna, en la Guerra de Reforma (1860-1863), y en la Segunda Intervención Francesa contra el Segundo Imperio mexicano de Maximiliano I. Fue secretario de la Gobernación (ministro del Interior) y de Guerra y Marina de México en varias ocasiones entre 1857 y 1861. La vida de este insigne personaje se ha reflejado en un libro que la Sra. Córdova de la Llave entregó al alcalde titulado «Ignacio de la Llave y Segura. Benemérito de la patria», escrito por Armando S. López Macip y que está a disposición de la ciudadanía en el Archivo Municipal de Castro Urdiales.

EL SÁMANO COMIENZA ESTE DOMINGO LA LIGA. EL ENTRENADOR ESTÁ MUY MOLESTO POR LAS ÚLTIMAS TRES BAJAS PRODUCIDAS EN LA PLANTILLA

0
22 AGOSTO 2018 / Problemas para la UD Sámano en el inicio de la temporada 2018-19 de Tercera División, que arranca este domingo.
Al menos así lo aprecia el entrenador del equipo samaniego, Joseba Saralegui, que hoy mostraba en Castro Punto Radio su malestar por las tres bajas producidas en la plantilla en estas semanas: “es un tema que nos ha descolocado, a nivel deportivo y a mí a nivel personal. Se han marchado dos jugadores de la pasada temporada con los que contaba, Xabi y Guipu (fichados por el Laredo), y eso ha conllevado que abandonara otro jugador que teníamos firmado y presentado, Markel, procedente del Zamudio”. Saralegui no ha querido profundizar en los motivos de las bajas, más allá de los fichajes desde el Laredo: “si te dijera lo que pienso, me iba a arrepentir, así que prefiero callarme. Cada uno elige como actúa y debe ser responsable de las consecuencias. Eso nos ha trastocado mucho en el ámbito deportivo, ya que el mercado está cerrado. Si hubiera ocurrido con dos meses de antelación, se hubiera resuelto, ya que hemos tenido que rechazar a otros jugadores en esos puestos. Me ha sentado francamente mal a nivel personal, pero muy mal”. Además de por lo anterior, Saralegui cree que ha sido una pretemporada atípica, al no poder entrenar en condiciones, hasta hace pocos días, por no disponer del campo de Mioño Estación que se encontraba en obras. Han tenido que preparase en el anexo de Vallegón, en la playa y unos pocos días, en Abanto. En cualquier caso, el mister samaniego está muy satisfecho con la plantilla con la que cuenta: “hay que reforzar alguna posición, pero estoy muy contento con el vestuario que tengo. Hay un grupo de chavales admirable a nivel personal, muy implicados y serios”. El Sámano se estrena en Liga este domingo, a partir de las 12:15 del mediodía, fuera de casa: visitan al Siete Villas en Castillo-Arnuero. El cuadro de Vallegón quiere confirmar la magnífica temporada pasada, en la que fue el equipo revelación de la Tercera cántabra. Alineación de salida del Sámano en uno de los partidos de esta pretemporada.

EL NUEVO CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS DE COTOLINO SE PONDRÁ EN MARCHA EN SEPTIEMBRE. CARDIOLOGÍA ARRANCARÁ EN DICIEMBRE

0
22 AGOSTO 2018 / El Hospital de Laredo dispone desde hace unos días con un nuevo TAC, un escáner de avanzada tecnología que aporta mayor resolución en las imágenes y menor radiación a los pacientes. El nuevo TAC, que sustituye al anterior “que estaba completamente obsoleto”, según se indica desde la Consejería de Sanidad, es parte de la “importante inversión tanto en recursos humanos como en equipamiento e infraestructuras que se está llevando a cabo en el Hospital de Laredo, que atiende a cerca de 100.000 habitantes en la zona oriental de la región”, incluido el municipio de Castro Urdiales. De ello hemos hablado hoy en Castro Punto Radio con el director gerente del Hospital de Laredo, Ander Larrazabal. Este nuevo equipamiento entra en una renovación “imprescindible del equipamiento del Hospital. Está incluido en un Plan de Transformación de los Servicios de este centro sanitario. Es una renovación imprescindible, ya que no podemos dar un servicio de hace 15 años para una población de dentro de diez”. Y no solo equipamiento técnico, “si no ser conscientes que vamos a tener que poner medios de recursos humanos o materiales, ya que si no hay servicio, de nada sirve tener un escáner. Ya no hay que ir a Santander para este tipo de tratamientos, tenemos el Hospital de Laredo, mucho más cerca de Castro”. Además, Laredo contará en breve, y por primera vez, con una resonancia nuclear magnética que se acaba de adjudicar hace dos semanas. También está en marcha la licitación del Plan Funcional para la renovación de todo el bloque quirúrgico y obstétrico, así como la creación de nuevos espacios para consultas, “que darán cabida al incremento en la cartera de servicios que se está acometiendo”, y una unidad de cuidados intermedios. El hospital pejino también contará con un nuevo mamógrafo con tomosíntesis, gracias a la colaboración con la Fundación Amancio Ortega; otro ecógrafo para el Servicio de Ginecología y tres nuevos ecocardiógrafos, que sustituirán a los actuales que se han quedado completamente desfasados. A ellos, se sumará una unidad de salud mental, una consulta de alta resolución de cardiología y otra de oftalmología, todo ello en el nuevo Centro de Especialidades de Castro Urdiales. Eso permitirá, según indicaba Larrazabal, que “una serie de pacientes, que antes iban a Laredo, ya no tendrán que ir, se podrán tratar en Castro”. Y se va a adquirir un segundo mamógrafo con tomosíntesis, “que queremos que pueda venir a Castro”. En el último trimestre del año se pondrá en marcha el Centro de Especialidades de Castro que se ubicará en Cotolino: “la obra está terminada, se está haciendo la dotación del mobiliario básico, y tenemos programada la implantación de la Psiquiatría en la primera quincena de septiembre. La Cardiología, que requiere una inversión tecnológica, queremos que esté en funcionamiento antes de primeros de diciembre. Y es el avance de las primeras especialidades, lo que unido a Rehabilitación, Oftalmología, Ginecología y Psicología, que ya están en Castro, vamos a dotar a este municipio de un sistema bastante de resolución”, indicaba el director del Hospital de Laredo. Un centro, Laredo, que cuenta con servicios novedosos y “muy importantes”, como la Hospitalización a Domicilio, en la que el paciente puede ser atendido por profesionales médicos en su casa; o se acaba de implantar el servicio de Logopedia. En el último año, la plantilla del Hospital ha crecido el 5%. “Se ha incorporado un nuevo traumatólogo, un tercer neurólogo, un cardiólogo, un psiquiatra y tres psicólogos, una tercera reumatóloga, personal de enfermería y auxiliar”, apuntaba el director de Laredo. También recordaba que el propio Hospital está inmerso en un proceso de ampliación de sus instalaciones, “aunque todavía no hemos podido iniciar la obras de remodelación de la 2ª y 3ª planta encima de Urgencias, donde se instalarán cinco nuevos quirófanos y el Servicio de Ginecología y Obstetricia”. Una inversión de 7 millones de euros que debe sortear todavía aspectos burocráticos antes de que arranquen las obras. Ander Larrazabal no se quería olvidar los Servicios de Atención Primaria, en los dos centros de salud de Castro Urdiales, que “resuelven más del 80-90% de los problemas de salud habituales. Si una persona de este municipio tiene un profesional del centro de salud que es de buena relación y resuelve sus problemas, y tiene un buen contacto con la estructura del Hospital, tiene muy bien cubierta su asistencia sanitaria”. Ander Larrazabal, hoy en Castro Punto Radio y acto de presentación, el lunes, del nuevo TAC del Hospital de Laredo.

INCENDIO DE MATORRALES SIN MAYORES CONSECUENCIAS

0
22 AGOSTO 2018 / Según informan los Bomberos de Castro, se ha producido un incendio de vegetación (matorrales) en la zona de Las Rozas-Morales Erostarbe. Apoya la Guardia Civil.

PUBLICADO EL CONVENIO COLECTIVO DE EVOBÚS IBÉRICA PARA EL PERIODO 2018-2021

0
22 AGOSTO 2018 / El Boletín Oficial de Cantabria publica la resolución que dispone la inscripción en el Registro y publicación del VI Convenio Colectivo de la empresa EvoBus Ibérica, S.A.U., centro de trabajo de Sámano, para el período 2018-2021,suscrito con fecha 11 de junio de 2018 por la Comisión Negociadora del mismo, integrada por las personas designadas por la empresa en su representación y el Comité de Empresa en representación de los trabajadores afectados.
Por ello, se ordena su inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Cantabria, y se dispone la publicación del texto del convenio colectivo de referencia en el Boletín Oficial de Cantabria. En el siguiente enlace se puede consultar el convenio: https://castropuntoradio.es/wordpress/wp-content/uploads/2018/08/2018-7672.pdf  

ACCIDENTE EN LA CARRETERA DE SÁMANO A VALLEGÓN CON UN HERIDO

0
21 AGOSTO 2018 / Según informan los servicios de Emergencia, en torno a las 10 de la noche se producía un accidente de tráfico en la carretera CA522 de Sámano a Vallegón. Movilizada una ambulancia de DYA Cantabria, junto a resto de recursos de Emergencias Castro, se atendía un herido que fue trasladado al Hospital de Laredo.

CONTINÚAN LAS MOVILIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL «AL NO ATENDERSE NINGUNA DE SUS PETICIONES»

0
21 AGOSTO 2018 / Desde el Comité de Empresa de la Residencia Municipal de Castro Urdiales «se hace un llamamiento a todos los ciudadanos de Castro para que muestren su apoyo a la plantilla y acudan a una nueva concentración frente al Ayuntamiento, este viernes 24, desde las 12:30 hasta la una de la tarde». Según informa UGT en Cantabria Oriental, «ya no es que no se atienda ninguna de sus peticiones, es que de forma unilateral se están eliminando derechos. Esta última vez, por parte de la Dirección, se ha decidido no compensar los festivos trabajados (28 de julio) como establece el Convenio Colectivo, tensando todavía mas la precaria situación en la que trabaja la plantilla de esta Residencia».
Por ello, el Comité de Empresa «espera el apoyo y solidaridad de los castreños y familiares de usuarios, para poder atender a nuestros abuelos con la dignidad que se merecen». Imagen de archivo de la movilización del pasado 10 de agosto.

GRAN ESPECTÁCULO DE PIRAGÜISMO EL PASADO DOMINGO: LA XXIV TRAVESÍA DEL RÍO AGÜERA

0
21 AGOSTO 2018 / Gran jornada de piragüismo la vivida la mañana del domingo en el río Agüera. La regata organizada por el Kayak Club Castro Urdiales contó con un récord de participación: 109 piraguas pertenecientes a 16 clubes de Asturias, Castilla y León, Madrid, Valencia, Aragón y Cantabria, junto al club italiano, Amici del Fiume de Turín. La inclusión este año de nuevo de las embarcaciones k-2, y la posibilidad de doblar k-1 y k-2, el cambio de recorrido mucho más vistoso para el público, las adecuadas condiciones del río y una mañana soleada fueron las claves para que el río Agüera se llenara de piraguas.
En el aspecto competitivo los vencedores en senior fueron todos del equipo Palentino Lurpelan, entre ellas, en Mujer Senior k-1, Mara Santos, palista con un gran palmarés, en el que destaca un Campeonato del Mundo de Maratón senior o 23 triunfos en el Sella. Por equipos, victoria del Kayak Club Castro Urdiales con 442 puntos, seguido de Palentino Lurpelan, con 312 y Piragüismo Colindres, con 223. Los 21 palistas castreños consiguieron seis victorias, cuatro segundos puestos y cuatro terceros: Hombre Juvenil k-1: 1º- Aníbal Diego. 2º- Leonardo Rodríguez. Mujer senior k-1: 2ª- Ana González Balmaseda. Mujer cadete k-1: 3ª- Isabel Cuesta. Hombre infantil k-1: 1º- Hugo Rey. 3º- Unai Loroño. Hombre alevín minikayak: 1º- Pablo Rey. Hombre benjamín minikayak: 2º- Mikel Loroño. Mujer infantil k-1: 2ª- Beatriz Huebra. 3ª- Maite Torre. Mujer alevín minikayak: 1ª- Ane Torre Arias. 3ª- Laida Santamaría de Miguel. Mujer prebenjamín minikayak: 1ª- Andrea Pujol San Miguel. Mujer cadete k-2: 1ª- Lucía Marta / Isabel Cuesta.

EL CORO POP ATALAYA OFRECERÁ EL VIERNES UN CONCIERTO SOLIDARIO A BENEFICIO DE CRUZ ROJA, DONDE SE RECORDARÁ A PEDRO LAZA «PATIÑO»

21 AGOSTO 2018 /
La Cruz Roja de Castro hace un llamamiento para que más jóvenes se incorporen como voluntarios de la entidad. Así lo ha comentado hoy en Castro Punto Radio el miembro de esta ONG, José Luis Oromendía, En la Asamblea Local de Castro hay en torno a 16 voluntarios, «pero echo en falta gente joven que se vaya incorporando a la actividad de voluntariado. Tienen numerosas parcelas donde colaborar, y no necesariamente de manera intensiva: temas educativos o lúdicos con niños, visitas a los mayores en el Hospital…». Cruz Roja afronta otras actividades durante el año, tales como Aulas de niños para verano e invierno, Talleres de memoria para mayores, la distribución de alimentos, la Cruz Roja del Mar, la Ayuda Social, la campaña navideña de juguetes o el ropero: «en este caso se recogen bolsas que aporta mucha gente, sobre todo en verano. Esa ropa se clasifica, y de acuerdo con las peticiones de familias con dificultades, se les entrega, tanto para adultos como para niños». CONCIERTO A BENEFICIO DE LA CRUZ ROJA DE CASTRO Este viernes día 24, a partir de las 8 de la tarde, se celebrará en la Iglesia de Santa María un Concierto Solidario a beneficio de la Cruz Roja, organizado por el Coro Pop Atalaya. Borja Quintana, director de la agrupación, recordaba en Castro Punto Radio que es la segunda vez que realizan una actuación benéfica en favor de esa entidad: «a los que somos de Castro, la Cruz Roja es la que hemos tenido siempre. Que de pequeños nos caíamos jugando, allí nos curaban». El peso del concierto lo va a llevar el Coro Valle de Aras (Junta de Voto), y también actuará el Coro Pop Atalaya bajo la dirección de Ana Acordagoitia, ambas agrupaciones con un repertorio de música pop y alguna canción folk. El evento servirá, asimismo, como homenaje y recuerdo a Pedro Laza Álvarez ‘Patiño’, recientemente fallecido, «una persona ligada al mundo del remo pero también de la música». Con los fondos recaudados, entre otras necesidades, Cruz Roja adquirirá material como sillas de ruedas, muletas, etc. «Se donan en ocasiones, pero a veces tenemos que adquirirlo», decía José Luis Oromendía, que vemos en la imagen junto a Borja Quintana, a la izquierda.

EL CBC REANUDA SU ACTIVIDAD MAÑANA CON LOS ENTRENAMIENTOS DEL EQUIPO JUNIOR

0
21 AGOSTO 2018 / El Club Baloncesto Castro (CBC) inicia la pretemporada mañana miércoles con los entrenamientos del equipo junior, y la próxima semana lo harán los dos equipos senior que competirán a partir del 7 de octubre. Álvaro Martín y Germán Ortíz, responsables del CBC, nos contaban hoy en Castro Punto Radio el intrincado diseño de las ligas territoriales de baloncesto. Un sistema complicado debido, entre otras cosas, a la frecuencia con la que los equipos renuncian a los ascensos, sobre todo por cuestiones económicas.
El CBC, además, continúa con la labor de cantera. Benjamines, alevines, infantiles y dos equipos cadetes la conforman, además del junior, cuya proyección ha obligado al club a abrir dos equipos senior; uno competirá en la liga autonómica y el otro lo hará en la cuarta categoría, de nueva creación. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LOS VOLUNTARIOS DEL PROYECTO “MISS PACHAMAMA” RECOGEN 17 KILOS DE PLÁSTICO EN EL ENTORNO DE LA PISCINA NATURAL DE OSTENDE

21 AGOSTO 2018 / Rafa Sanchis es un joven valenciano que el pasado 14 de julio comenzó un recorrido por la costa española para movilizar a todas las personas interesadas en colaborar con él recogiendo y reciclando «basuraleza». Bajo el nombre de “Miss Pachamama”, que alude a la diosa inca de la naturaleza, Rafa ha desarrollado un proyecto ecológico que surgió tras comprobar, en la costa ibicenca, lo sucio y descuidado que está el entorno costero y de playa. Residuos que, inevitablemente, acaban en el mar.
Así que, desde entonces, está dando la vuelta a España en bicicleta con un pequeño remolque. Recoge y recicla la basura en cada punto y lo va documentando en sus redes sociales a modo de campaña de concienciación, también dirigida a los hábitos de consumo, especialmente el uso del plástico. Este pasado domingo llegó el turno para la piscina natural de Ostende. Allí, junto a otras dos personas, se recogieron 17 kilos de plástico. El balance es, para nuestro protagonista, un tanto agridulce. Contento por la labor desarrollada y triste al comprobar la cantidad de residuos que se acumulan en un paraje tan bello como ese. Rafa Sanchis continúa su periplo por la costa cantábrica, para después atravesar el centro del país hasta Cádiz y regresar a la costa mediterránea. En las imágenes se puede apreciar la cantidad de basura abandonada en la zona y a los voluntarios recogiéndola incluso entre los asiduos a esta zona de baño. Entre dichos voluntarios también estuvo Eugenio García Calderón (en la última foto junto a Rafa Sanchis), el ingeniero que hace unos días nos presentaba su bicicleta solar.

NUEVA FASE EN LA REGULARIZACIÓN DEL CEMENTERIO CON LA INSTALACIÓN DE PEGATINAS EN LAS SEPULTURAS A EXHUMAR

0
21 AGOSTO 2018 / El alcalde de Castro ha emitido un Bando en el que informa que han transcurrido los tres meses del plazo desde la publicación en el BOC del 4 de mayo de 2018 del listado adjunto de sepulturas a regularizar, sin que sus titulares hayan adoptado ninguna medida para subsanar la situación irregular de las mismas: Por tanto, se decreta la pérdida o caducidad del derecho funerario, con reversión de las sepulturas afectadas al Ayuntamiento.
Los titulares del derecho funerario, familiares, herederos y demás interesados, que quieran alegar o subsanar la situación irregular en la que se encuentran las sepulturas, pueden contactar con el Ayuntamiento en el teléfono 942 78 29 00, de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas. «Con el objetivo de ser lo más garantistas posible», indica el Bando, se procederá a la colocación de la pegatina que adjuntamos en las sepulturas objeto de exhumacion, y se concederá un nuevo plazo de tres meses, tras el cual, se procederá a la exhumación de los cadáveres y traslado al osario común, repercutiendo los gastos generados a los titulares de las sepulturas.

APROBADA LA CONSTITUCIÓN DE LA ENTIDAD URBANÍSTICA DE MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEL PSIR DE VALLEGÓN

0
21 AGOSTO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales somete a información pública la aprobación inicial de la constitución y el proyecto de Estatutos que regularán la composición y funcionamiento de la Entidad Urbanística de Conservación del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) de la Actuación Integral Estratégica Productiva (AIEP) Área de Castro Urdiales 1ª Fase, ubicada en el Polígono de Vallegón. La entidad urbanística colaboradora se constituye con la finalidad de asumir la conservación de las obras de urbanización y el mantenimiento de las dotaciones e instalaciones de los servicios públicos del área, que ocupa 166.041 metros cuadrados. Formarán parte de la entidad de conservación, obligatoriamente, todas las personas físicas o jurídicas, de naturaleza pública o privada, que sean propietarias de parcelas patrimoniales o sometidas al régimen jurídico en su ámbito. El periodo máximo de existencia de la entidad será de diez años a contar desde el acuerdo de aprobación definitiva de su constitución. Se somete a información pública por el plazo de veinte días a contar desde mañana. Durante dicho plazo el proyecto de Estatutos podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo del Ayuntamiento de Castro Urdiales para que se formulen las sugerencias, alegaciones y observaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica del Ayuntamiento. En el siguiente enlace se pueden consultar los Estatutos de la Entidad Urbanística de Conservación del PSIR AIEP Castro Urdiales 1ª Fase: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=329490 En las imágenes, la delimitación del ámbito de actuación y las parcelas a las que corresponde.

EL ALCALDE DE CERDIGO Y MIEMBRO DE LA EJECUTIVA LOCAL DEL PSOE, ÁLVARO HIERRO, ESTÁ SEGURO QUE “EL PARTIDO PRESENTARÁ UNA LISTA ÚNICA A LAS PRIMARIAS A LA ALCALDÍA DE CASTRO”

20 AGOSTO 2018 / El Partido Socialista en Castro tiene que acometer en los próximos meses el proceso de Primarias para elegir el candidato o candidata a la alcaldía en los comicios electorales del próximo mes de mayo. De ello hemos hablado esta mañana, en Castro Punto Radio, con Álvaro Hierro, miembro de la Ejecutiva Local de la Agrupación Socialista Castreña y presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo. El pedáneo lo tiene muy claro, y cree que solo habrá una candidatura: “Yo creo que va a haber una sola lista, que es lo que debería haber. Ahora bien, que antes de formarse esa lista haya personas que se quieran postular para encabezarla, como ha habido en otras ocasiones, me parecería lo normal, pero dentro de esa lista. Es lo lógico y lo más democrático. Pero que va a haber una sola lista, estoy convencido”. Sobre quien la encabezaría, si el secretario general Pablo Antuñano, o la portavoz en el Ayuntamiento, Susana Herrán, Álvaro Hierro no ha querido decantarse por ninguno de ellos: “yo entiendo que Pablo, como secretario del partido, se presente. Y entiendo que Susana, como portavoz, quiera o pueda presentarse también. Pero creo que se hablarán las cosas dentro de la Ejecutiva, habrá sus discrepancias, pero al final seguro que saldremos con una sola lista”. Algo que, en cualquier caso, “cuanto antes se tenga que decidir, mejor. Debería ser a lo largo del próximo trimestre, para que empecemos el año con el tema cerrado”. RELACIÓN ENTRE LA JUNTA DE CERDIGO Y EL AYUNTAMIENTO En cuanto a su función como presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, y sus relaciones con el equipo de Gobierno municipal, Hierro indicaba que las cosas siguen igual que los últimos años: “seguimos discutiendo con la Concejalía de Obras los temas de los desbroces y las limpiezas del pueblo, que es todo muy mejorable. Sigo peleándome con José Arozamena sobre los mismos asuntos que siempre. El Ayuntamiento se comprometió hace varios años, y en presupuestos, a realizar una obras de mejora en Cerdigo, pero están sin hacer”. Para el socialista, “ese es el día a día de lo que está ocurriendo en esta legislatura. Como no hay dialogo con las pedanías, al desaparecer el Consejo de Juntas Vecinales, el Ayuntamiento hace y deshace lo que le da la gana”. Álvaro Hierro insistía en lo desfasado del sistema de financiación de las juntas: “estamos en misma situación y mismo mecanismo desde hace 25 años. Pedimos, en su momento, un informe al secretario-interventor de juntas, pero hubo otro totalmente diferente desde la Intervención del Ayuntamiento de Castro, y así no se avanza”. Sobre la Hermandad de Juntas Vecinales, formada por los nueve presidentes, “también está desactivada. La Hermandad tiene un fin siempre que tengas al otro lado un interlocutor, y con reuniones de trabajo. Pero el Ayuntamiento de Castro cerró la puerta del Consejo. Ni apareció nunca el alcalde por aquellas reuniones cuando se celebraban”. Para Álvaro Hierro, es un problema de gestión del equipo de Gobierno: “hace un año dije que los Presupuestos Municipales no se iban a aprobar. Desde la oposición, Castro Verde echaba en cara que no había diálogo. Y ellos dijeron que iban a hacer presupuestos colaborativos, participativos, e iban a hablar con mucha gente. Hacen una reunión con los vecinos en La Barrera o en la Plaza del Ayuntamiento, que me parece muy bien, pero con quienes se tienen que sentar es con los representantes, y no lo hacen. Al final ni se reúnen con los sindicatos, ni con los presidentes de Juntas, por ejemplo. El Ayuntamiento se tenía que haber sentado hace mucho tiempo con mucha gente para preparar un presupuesto”. Como ejemplo de la que considera mala gestión de CastroVerde, Hierro ponía a la Residencia Municipal: “llevan dos años con un problemón que lo están pagando los residentes. Hay gente que lleva los tupper con comida para sus familiares, porque no se están haciendo bien las cosas”. En cuanto a la Policía Local, “tiene solo dos agentes patrullando por todo Castro, y eso no puede ser. Y turnos de solo dos bomberos. Y así, llevamos 3 años y no se ha hecho absolutamente nada”.

EL GRUPO MALORA UTILIZARÁ LOS 4.500 EUROS DE LA GALA FLORAL PARA COMPENSAR LAS PÉRDIDAS EN EL COSO BLANCO POR LA DESCALIFICACIÓN DE “PENTAGRAMA”

0
20 AGOSTO 2018 / Tras su victoria ayer en la Gala Floral de Torrelavega, el Grupo Malora utilizará los 4.500 euros del primer premio para compensar en parte las pérdidas que ha supuesto la sanción del Ayuntamiento de Castro, que les retiró el 9º premio de la carroza “Pentagrama” dotado con 1.400 euros.
Así nos lo ha contado hoy en Castro Punto Radio José Arozamena, miembro de este grupo de carrocistas, que aún tienen muy reciente lo ocurrido en el Coso Blanco. Respecto a la organización en la capital del Besaya, Arozamena ha señalado que todo se hizo muy bien “y en hora y media como mucho”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa, a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En la imagen, «El Hombre de la Mancha», carroza ganadora de la Gala Floral.