EL AYUNTAMIENTO AMPLIARÁ A LOS FINES DE SEMANA EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO DE LAS CALDERAS DEL CAMPO DE MIOÑO ESTACIÓN

0
4 DICIEMBRE 2017 / Tras lo sucedido este pasado fin de semana en el campo de fútbol de Mioño Estación, donde los niños no han podido ducharse con agua caliente por una avería en la caldera, el concejal de Deportes, Humberto Bilbao ha explicado que «el contrato que tiene el Ayuntamiento con la empresa que se encarga del mantenimiento de las calderas es entre semana».
Con lo acontecido estos últimos días y tras el enfado y la indignación de los padres de los chavales que juegan en este campo, «vamos a ampliar el servicio a los fines de semana y ya estamos mirando presupuestos al respecto». En cualquier caso, ha incidido en el hecho de que «fue la tormenta la que provocó la avería» y ha señalado que «este tipo de fallos han ocurrido dos veces en diez años. Ha tocado este fin de semana y vamos a tomar cartas en el asunto». Pese a todo, ha dejado claro que «es un contrato que arrastramos desde tiempos inmemoriales y no se ha cambiado ni valorado antes». Ante las quejas de los padres sobre el estado de la iluminación y la carretera de acceso, el concejal ha asegurado que se va a actuar también. «La iluminación es la que hay y las cajas se están valorando en Obras, donde ya tienen las preparaciones oportunas para que estén perfectamente aseguradas y cerradas». Entiende la indignación de los usuarios y lamenta lo ocurrido pero también ha recordado que «llevo seis meses en el cargo y estoy detectando muchos fallos que nos son de ahora. Vienen las críticas por lo que ha pasado este fin de semana, pero hay cosas que no son de dos días o seis meses». Para terminar y sobre la sustitución del césped de este campo de fútbol, el responsable de Deportes ha añadido que «nos pondremos con ello cuando acabe la actual temporada porque se valoró hacerlo en el parón navideño pero, hablando con los clubes, vimos que necesitamos un tiempo más amplio. Así, lo haremos cuando acabe la temporada y creo que quedará perfectamente».

ÁLVARO HIERRO CALIFICA DE «LAMENTABLE» QUE NO SE HAYA ACTUADO EL FIN DE SEMANA PARA RESTABLECER EL AGUA CALIENTE EN MIOÑO ESTACIÓN

0
4 DICIEMBRE 2017 / Como informábamos ayer, los padres de los chavales que juegan en el campo de fútbol de hierba artificial de Miño están indignados y sienten «vergüenza ajena» de la situación en la que se encuentran las instalaciones deportivas. Como padre y en representación de muchos otros afectados, Álvaro Hierro Zornoza emitía un comunicado quejándose de la situación. Con él hemos podido hablar hoy en Castro Punto Radio. Ha recordado que las carencias en este campo son muchas y que vienen de hace muchos años, pero «este fin de semana ha sido la gota que ha colmado el vaso». Y es que, «habiéndose registrado temperaturas muy bajas, los niños se han tenido que ir a casa sin poder ducharse porque no había agua caliente». Es consciente de que «una avería se puede producir en cualquier momento», pero «es lamentable que nadie haya tomado acciones para solucionarlo».
El hijo de Álvaro Hierro jugó el sábado por la mañana y «hacia las 11:30 hablé con la chica que se encarga de la apertura y cierre de estas instalaciones deportivas y me dijo que ya había avisado al Ayuntamiento pero que no sabía más». El domingo, «una madre me llamó para comentarme que seguían sin agua caliente». Entiende Hierro que «ha habido una pasividad absoluta por parte de quien sea el responsable de esto y no puede pasar». Los padres de los niños de Castro «pudimos llevarlos rápidamente a casa para que se ducharan pero, los que venían de fuera, tuvieron que subirse en el coche calados hasta las cejas». La consecuencia de todo esto, además del perjuicio para la niños, es «la imagen lamentable que estamos dando hacía los equipos que nos visitan y que este fin de semana decían que esto no pasa en ningún campo de la región y que cómo era posible que nadie viniera a repararlo». Al margen de este asunto, Hierro y otros padres se quejan también de la carretera de acceso al campo, «que presenta un estado denigrante, con baches impresionantes que se inundan cada vez que llueve». Ha asegurado que «se ha pedido por activa y por pasiva que se repare y nadie hace nada, al margen de parcheos de cualquier manera que se levantan enseguida». Con respecto a la iluminación, «los cuadros eléctricos están metidos dentro del campo y cualquier crío se puede chocar con ellos». Son situaciones éstas que «habría que solucionar lo antes posible». Hierro es consciente de que en los próximos meses «va a ser prácticamente imposible porque habría que cerrar el campo», pero «hay que planificarlo ya para que las obras se hagan en verano y que la temporada que viene no estemos en la misma situación». Imagen del campo de Mioño encharcado y foto de archivo de Álvaro Hierro en los estudios de Castro Punto Radio.

RESULTADOS DE LA REGATA DE SAN ANDRÉS DISPUTADA AYER

0
4 DICIEMBRE 2017 / En la mañana de ayer domingo se disputó en Castro la tradicional Regata de San Andrés, con la participación de siete trainerillas y seis bateles. Los ganadores en cada categoría fueron los siguientes: Batel masculino: Komando Gohierri 09:49,65
Batel femenino: El Reencuentro 10:16,55 Trainerilla masculina: Codolgas 12:40,11 Trainerilla femenina: Santa Cristina (Lloret de Mar) 14:26,14

EL PARO SUBE SOLO EN DOS PERSONAS EL MES PASADO EN CASTRO, SIENDO EL MUNICIPIO DE CANTABRIA DONDE MEJOR SE COMPORTÓ EL EMPLEO

0
4 DICIEMBRE 2017 / En noviembre, el paro prácticamente se mantuvo estable Castro: 2 personas más que en octubre, un 0.09%, quedando el número de inscritos en la oficina de empleo local en 2.255. De hecho, nuestro municipio ha sido en el que mejor se ha comportado el empleo el mes pasado, ya que en el conjunto de Cantabria, el incremento del paro fue de 817 personas, el 2.12% más.
En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 239 personas, un 8.58% menos que hace 12 meses. En la región, el descenso desde noviembre de 2016 ha sido de 3.933 inscritos en las oficinas de empleo, un 9.08%. En el sector Servicios bajó el paro en 12 personas. La cifra queda en 1.611. Sin embargo, en Construcción se registraron 14 parados más, sumando un total de 232. En el sector industrial subió de 220 a 221; en Agricultura, Ganadería y Pesca descendió en una persona, registrándose 14 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 170 a 177. El paro bajó el mes pasado entre las mujeres y subió entre los hombres. A cierre de noviembre hay 1.351 mujeres en situación de desempleo (17 menos que el mes anterior), por 904 hombres (19 más). Por sexo y edad, 588 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 711 mayores de 45 están en paro, al igual que 52 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 361 parados, mayores de 45 hay 452, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 91.

LOS PADRES DE LOS USUARIOS DEL CAMPO DE HIERBA ARTIFICIAL DE MIOÑO SIENTEN «VERGÜENZA AJENA» POR SU ESTADO

0
3 DICIEMBRE 2017 / Álvaro Hierro Zornoza, como padre y vecino de Castro, recordamos que también es alcalde de Cerdigo, y «en representación de muchos padres» que le han trasmitido «su malestar y vergüenza» sobre la situación que padecen los jóvenes que tienen que jugar en el campo de hierba artificial de Mioño, remite el siguiente comunicado, que titula ‘¡VIVA CASTRO! VERGÜENZA AJENA’: «El campo de hierba artificial de Mioño está, desde hace más de cinco años, en una situación lamentable. Instalaciones que se inundan continuamente y que prácticamente no tienen drenaje, con el caucho en un estado de descomposición preocupante y que provoca que los chavales salgan del campo negros, como si hubiesen salido de la mina. Instalaciones con una carretera de acceso denigrante, llena de baches y continuamente inundada. Con cuadros eléctricos y farolas al borde del campo con el consiguiente peligro de golpes y caídas. Esta situación se ha agravado este fin de semana debido a la falta de agua caliente en las instalaciones. Situación que se ha producido durante todo el sábado y el domingo, sin que nadie del Ayuntamiento se haya preocupado por su solución. Los chavales de Castro y de otros lugares de la región no han podido ducharse con agua caliente en un fin de semana con temperaturas de 5 grados y con fuertes lluvias. Yo, igual que otros padres de Castro, hemos podido llevar rápidamente a nuestros hijos a ducharse, pero el problema ha sido para todos los niños y niñas de fuera de Castro que han tenido que irse calados y muertos de frío. La verdad es que muchos padres hemos sentido vergüenza de los comentarios que realizaban estos padres que tenían que trasladar a sus hijos calados y tapados con mantas. Este comunicado lo queremos realizar para trasladar la penosa imagen que estamos dando por toda la región con unas instalaciones anticuadas y lamentables. La vergüenza que sentimos cuando vamos a otros sitios y vemos que tienen unas instalaciones mil veces mejores que las nuestras. No sé de quién es la culpa, pero seguro que no lo es ni de los padres ni de los niños o niñas que sufren esta situación todos los fines de semana. Ahora se quiere dotar de una partida presupuestaria para arreglar el campo. ¿Para cuándo? Conociendo cómo se ejecutan los proyectos en este municipio, seguro que para dentro de otros cinco años. Pedimos que por parte del Ayuntamiento se tomen las acciones oportunas para mejorar los accesos, sin parches. Planificar la remodelación de las instalaciones para el año que viene y que alguien, quien sea, tome las acciones oportunas para que cuando se averíe el calentador se repare de manera urgente, sin necesidad de esperar 48 horas. Menos mal que algunos dicen que están disponibles las 24 horas del día». Imagen de archivo de un partido disputado en Mioño Estación.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA PARA EL PUENTE DE DICIEMBRE CUATRO CONFERENCIAS SOBRE EL ‘CASTRO HISTÓRICO’

0
2 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado cuatro conferencias divulgativas sobre la historia de Castro Urdiales que serán impartidas ‘in situ’ en los yacimientos arqueológicos ubicados en el casco urbano durante este puente de la Constitución, por el doctor en Historia Víctor Aguirre Cano (en una de las imágenes). Todas ellas serán a las 12 horas: los días 7 y 9 de diciembre en la ermita de Santa Ana y los días 8 y 10 en las ruinas de Flavióbriga (calle Ardigales). Bajo el título ‘Castro histórico’, las charlas tendrán un tope de 30 plazas y las personas podrán acudir sin inscripción previa, hasta que se llene el aforo. El objetivo de esta iniciativa es poner en valor dos de los bienes culturales más reseñables de nuestra localidad, contextualizando y explicando su papel en la historia de Castro Urdiales, de una manera participativa, comprensible y amena, que incida en la importancia de estos vestigios históricos en la cultura local y regional. Las visitas a Flavióbriga se centrarán en destacar el pasado romano de la comarca a través de los restos de edificaciones, cerámicas y numismática. Respecto a Santa Ana, la visita ahondará en la antiquísima presencia del ser humano en la región, y en la peculiar evolución del espacio donde hoy en día se asienta Castro Urdiales, poniendo especial atención en el edificio de la ermita, insertándolo en su marco histórico.

NACE BISBISEO CASTRO URDIALES, UNA APP DE ACTUALIDAD LOCAL CON NOTICIAS, EVENTOS, COMERCIO Y OFERTAS DE CASTRO EN EL MÓVIL

0
2 DICIEMBRE 2017 / “La actualidad de Castro Urdiales en el móvil”. Así se define Bisbiseo Castro Urdiales, la nueva app de descarga gratuita que permite, sin necesidad de registrase, disponer de información sobre lo que acontece en la ciudad. Según sus promotores, “esta aplicación móvil facilita y mejora el acceso a la información y a la actualidad castreña. Al descargársela gratis, el usuario se mantiene al tanto de las noticias publicadas en medios y redes sociales sobre Castro Urdiales, de avisos de tráfico, mensajes de la DYA y emergencias, farmacias de guardia, teléfonos de interés… También de los eventos y acontecimientos que se celebran y del tiempo del día y de la semana”. Incluso recoge todo lo que se publica en twitter en un radio de hasta 12 kilómetros de Castro, dentro de la sección denominada “cotilleo”.
Bisbiseo ofrece un amplio directorio de comercios, establecimientos y servicios de Castro y juntas vecinales, con un apartado de “ofertas del día”, con foto y texto, publicadas por los comercios castreños. Con solo registrarse y verificar gratuitamente su negocio, un comercio puede tener su propia ficha con sus datos, fotos, horarios y la información que desee incluir, actualizándolo cuando quiera. La plataforma recoge la información publicada de forma abierta en redes sociales. Además, los usuarios pueden difundir noticias, avisos y eventos de interés o que organicen en el municipio, siempre que cumplan con las condiciones de uso de la app. Bisbiseo Castro Urdiales está disponible para el sistema operativo Android en Google Play y próximamente para IOS en Apple Store; también se puede acceder desde https://castro-urdiales.bisbiseo.com. Esta es una iniciativa privada, independiente y financiada íntegramente por sus socios fundadores, que llevan “más de un año y medio trabajando para crear la app y tienen unas buenas expectativas con su lanzamiento”.

LAS LUCES DE NAVIDAD SE ENCENDERÁN EL MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE

0
2 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento ha informado que las luces de Navidad se encenderán el miércoles día 6 de diciembre. Recordamos que a comienzos de octubre la empresa que se encarga, por segundo año consecutivo, de la instalación de la iluminación navideña (Iluminaciones Ximénez), empezaba ya los trabajos de colocación del cableado y las cajas eléctricas necesarias para después hacer lo propio con los elementos decorativos.
La empresa volverá a Castro de cara al Carnaval, ya que el contrato firmado contemplaba la iluminación de ambas fiestas, por un total de unos 30.000 euros más IVA.

LOS CASTREÑOS CANTAN A CASTRO

0
2 DICIEMBRE 2017 / En torno a las 13:00 horas, decenas de castreños se reunían en los bajos de la Casa Consistorial para cantar temas del repertorio musical castreño recogidos en un cancionero que ha editado el Ayuntamiento. Como se recoge en el programa de fiestas de San Andrés, recorrerán varios puntos del casco viejo animando a otros vecinos a unirse. Ofrecemos el vídeo:

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LA VÍA VERDE DEL ALIMOCHE

1 DICIEMBRE 2017 / En nuestra sección quincenal de los viernes, Javier López Orruela nos ha propuesto una ruta para recorrer la denominada “Vía Verde del Alimoche”, muy vinculada a la antigua línea del ferrocarril Castro – Traslaviña. Se trata de una senda que parte, precisamente, desde la estación de Traslaviña siguiendo el trazado de la ruta minera. Apenas tiene desniveles y la dificultad es baja, con algo menos de 10 km de recorrido.
Al final de la ruta (situada en El Castaño, Sopuerta) se encuentra el Túnel de Herreros, un punto emblemático de la zona. Javier López nos ha contado también que ya se ha puesto en marcha la votación popular para el Ave del Año 2018 a través de la página de Seo Birdlife. Los tres candidatos son la lechuza, el chorlitejo patinegro (ave acuática costera) y el alimoche. Precisamente es éste último el objetivo de los especialistas, dada la necesidad de divulgar su problemática como especie en peligro de extinción. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es A continuación os mostramos algunas imágenes de la ruta y sus planos.

VIVEROS LA BARRERA OFRECE ESTE MES DOS TALLERES GRATUÍTOS DEDICADOS A LOS ADORNOS DE NAVIDAD

0
1 DICIEMBRE 2017 / Con motivo de las próximas fiestas navideñas, Viveros La Barrera ha organizado dos talleres dedicados a la decoración especial de esta época del año.
El primero de ellos tendrá lugar mañana sábado, de 11;30h a 14:00h en sus instalaciones de Santullán, para la elaboración de una corona navideña con el estilo y el gusto de cada persona. Como nos contaba hoy en Castro Punto Radio Nacho Arroyuelos, responsable de Viveros La Barrera, «es una oportunidad para diseñar y confeccionar una corona personificada en un taller ameno y creativo para todas las edades». El segundo taller se desarrollará el sábado 16 de diciembre y estará dedicado a los centros y ornamentación para las mesas navideñas. Ambas actividades son gratuítas y abiertas a todas las personas que quieran aprender y realizar sus propios adornos para estas fiestas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

FUSIÓN DE BANDAS SONORAS Y FLAMENCO, DE LA MANO DE CASTRO PEÑA Y CASTRO BAILA, MAÑANA EN EL MERCADO

1 DICIEMBRE 2017 / La Plaza del Mercado acoge mañana sábado, a partir de las 20:00 horas y dentro de los actos de San Andrés, un concierto ‘Fusión de bandas sonoras y baile flamenco’ a cargo de la Agrupación Musical Amigos Castro Peña y Castro Baila. La idea surgió de la directora de la escuela de baile, Ainhoa Pérez San Miguel que, como ella misma ha señalado en Castro Punto Radio, «quería que Castro Baila y Castro Peña interpretaran juntas la Jota del Regateo».
De esa iniciativa ha surgido la actuación de mañana, en la que ambos grupos fusionarán música y flamenco. Interpretarán varias bandas sonoras de conocidas películas como El Último Mohicano, Superman, Piratas del Caribe o Flash Dance. Los bailarines de Castro Baila tienen distintos vestuarios en función del tema, por lo que «durante los ratos de cambio de ropa, Amigos Castro Peña interpretarán algunas bandas sonoras en solitario». Si no has podido escuchar la entrevista con Ainhoa Pérez en Castro Punto Radio puedes hacerlo en la redifusión del programa Protagonistas. A partir de las 22:30 horas en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

JOSÉ ÁNGEL URIARTE INICIA, «CON ENTUSIASMO Y CON GANAS DE SER ÚTIL A LA SOCIEDAD», SU NUEVA ANDADURA COMO CONCEJAL DE CASTROVERDE

0
1 DICIEMBRE 2017 / Tomará posesión de su cargo como concejal de CastroVerde en el próximo Pleno, pero José Ángel Uriarte ya se está poniendo al día de todo lo relativo a los departamentos de los que se encargará: Asuntos Sociales y Residencia Municipal. Hoy hemos podido hablar con él en Castro Punto Radio y conocer más de cerca a este jubilado de 74 años que, como ha señalado, inicia esta nueva andadura política «con mucho entusiasmo». No obstante ha reconocido que, cuando el alcalde le propuso formar parte del equipo de Gobierno «tenía ciertas reticencias porque sabía que iba a cambiar mi vida totalmente». Ángel Díaz-Munío «logró convencerme, sobre todo, con su ejemplo. Pensé que cómo podía decirle que no cuando él mismo estaba dando su vida por el pueblo», ha señalado Uriarte. Es consciente de que, «cuando te metes en una asociación de este tipo, tienes que estar dispuesto a lo que te toque y es un honor para mí que hayan contado conmigo y esto, más que un trabajo, va a ser una satisfacción». Y es que, «una de las cosas que yo más temo es la rutina y un jubilado puede fácilmente entrar en ella. Creo que esta nueva etapa, personalmente, me va a ser muy útil y yo, a la vez, quiero ser útil a esta sociedad». Se encargará de Asuntos Sociales, un departamento «fundamental» para CastroVerde y que, «junto a la Economía, es para mí la parcela más importante». Ha tenido ya la oportunidad de charlar con algunos de los técnicos del área y ha podido compartir impresiones con ellos, que le han servido para tener alguna idea clara de los aspectos que quiere mejorar. Fundamentalmente, ha percibido que «la lentitud que de por sí provoca toda la burocracia en las administraciones, es muy peligrosa en Asuntos Sociales, ya que la gente llega con necesidades inmediatas». Éste es «uno de los ámbitos en los que creo que debo trabajar: procurando acelerar, en lo que pueda, los trámites para que esas ayudas sean lo más cercanas en el tiempo que se pueda». Como ejemplo de la lentitud en las administraciones ha mencionado el hecho de que «yo ya sé que voy a ser concejal hace un tiempo, y no voy a poder ejercer oficialmente hasta final de mes». Por otra parte, su llegada al Ayuntamiento y al área de Residencia Municipal coincide con la del nuevo director para esa residencia, Mariano Gutiérrez. Con él ha podido conversar también y «creo que ha habido buena conexión. Nos hemos presentado y me ha hecho partícipe de sus inquietudes». Según Uriarte, «hemos quedado en colaborar muy estrechamente y vernos, por lo menos, una vez a la semana para tratar los temas que a él le preocupan, que son varios e interesantes». Para terminar, y ante el hecho de que pasa a formar parte de un Gobierno en minoría con siete concejales, Uriarte ha defendido que «tengo unos compañeros muy trabajadores y capaces. Además, hay una cosa buena y es que se trabaja en equipo. Aunque mi área sea Asuntos Sociales, si un día tengo que echar una mano a otro concejal, lo haré, porque veo que se están ayudando unos a otros y de esa manera se sobrevive». Uriarte es Licenciado en Filosofía y Letras, graduado en Pedagogía, catedrático de Lengua Española y Literatura y Diplomado en Lengua Francesa. Ha trabajado como profesor en Vizcaya, Bruselas, París y Tánger, y director de un Centro de Profesores, además de ocupar diversos cargos de dirección en los institutos en los que estuvo. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con el nuevo edil de CastroVerde:

MAITE TENA, ÚNICA PARTICIPANTE AYER JUNTO A SU MARIDO EN EL CONCURSO DE CARACOLES, ANIMA A LOS CASTREÑOS «A APUNTARSE EL AÑO QUE VIENE»

0
1 DICIEMBRE 2017 / La Plaza del Mercado acogía ayer el Primer Concurso Gastronómico de Elaboración de Caracoles. Sólo un grupo se presentaba, el formado por el matrimonio castreño Maite Tena y Juan Olabarrieta, que recibía el primer premio de 250 euros. Con Maite hemos hablado hoy en Castro Punto Radio. Ha reconocido que al llegar a la plaza y «ver que no había nadie más nos decepcionó». Fue «la gente que se acercaba al lugar donde estábamos cocinando, para interesarse por la elaboración, la que hizo la mañana un poco más amena».
Se ha mostrado apenada de que «no hubiese ninguna cuadrilla más que se animase a participar» y ha repetido las palabras que pronunció ayer en la entrega de premios, animando a otras personas «a apuntarse el año que viene, si se repite esta iniciativa, que a mí me ha parecido muy interesante. Al final es un plato de la tradición castreña que no hay que perderlo». Preguntada sobre los motivos por los que cree que nadie más se presentó al concurso, ha señalado que «no lo entiendo». Ella se enteró leyendo el programa de fiestas y “enseguida me llamó la atención. Igual es porque me gusta la cocina y me parecía una iniciativa estupenda». Entiende que «quizá la gente no se ha enterado, o igual algunos se han podido echar atrás porque el caracol lleva una elaboración más compleja que otros platos de otros concursos». No obstante, «no deja de ser un plato típico de Castro, que muchos comemos en esta época. Es una manera de que no se acabe la tradición». Sobre los caracoles que cocinaron ella y su marido ayer, Maite ha dicho que «estaban muy buenos». Hicieron tres kilos que comieron en casa en familia. «Nuestra idea era comerlos en la plaza, pero al ver que no había nadie más, no íbamos a comer solos».

LA ASOCIACIÓN AMPROS RECAUDÓ 399 EUROS DURANTE LA CARACOLADA DE SAN ANDRÉS CELEBRADA AYER. LOS ACTOS FESTIVOS CONTINÚAN MAÑANA Y EL DOMINGO

0
1 DICIEMBRE 2017 / Además del primer Concurso Gastronómico de Elaboración de Caracoles, al que únicamente se presentó un grupo, que recibió el primer premio de 250 euros, durante la festividad de San Andrés, ayer jueves, se entregaron los premios del Concurso de Poemas de la Mar y sus Gentes. El primer premio de 125 euros fue para Carlos Elosegui con el poema ‘La Vendedora’. El segundo (100 euros) fue para Amparo Echániz con ‘Remeros’. El tercer premio quedó desierto.
La Plaza del Mercado acogió, un año más, la tradicional caracolada popular que, de nuevo, tuvo fines solidarios. Cada ración de caracoles se vendió al precio de un euro, y la asociación Ampros recaudó 399,35 euros, ya que se repartieron 379 raciones pero hubo gente que donó dinero sin comer caracoles. Los actos festivos continúan mañana sábado: – De 10:00 a 22:00 horas en la zona del casco histórico, primer Concurso de Grafitis ‘ La Cultura en las Calles’, con el tema ‘Castro y la Mar’. – A las 11:00 horas, marcha desde el astillero Galafate hasta el lugar donde se ubicaba la antigua ermita de San Andrés. – De 13:00 a 14:30 horas, desde la Plaza del Ayuntamiento por el casco histórico, ‘Castro Canta’. Es una iniciativa que pretende implicar a todos los castreños amantes de la música, proponiendo un recorrido por las calles del casco histórico para cantar todos juntos piezas emblemáticas recogidas en un cancionero que ha editado el Consistorio. Los coros y agrupaciones participarán, pero la idea es que todos los vecinos se sumen en una única voz. – De 20:00 a 22:00 horas, en la Plaza del Mercado, concierto ‘Fusión de bandas sonoras y baile flamenco’ de la Agrupación Musical Amigos Castro Peña con Castro Baila. El domingo 3 de diciembre finalizan los actos: – A las 11:30 horas, Gigantes y Cabezudos desde la Plaza del Ayuntamiento con final en la Plaza del Mercado. – De 12:00 a 18:00 horas, en la Plaza del Mercado, parque infantil con juegos tradicionales de madera e hinchables y juvenil (simuladores de rally y motoGP, arcade, realidad virtual, Xbox, Wii, Play Station, juegos con gafas VR). – A las 13:00 horas, en la Plaza del Mercado, cuentacuentos ‘Paso a paso hasta el tesoro’, con Espantanieblas Teatro. – A las 11:30 horas, en la zona del puerto, procesión marítima. – A las 12:00 horas comienza la regata de San Andrés. – A las 13:30 horas, por el casco histórico, pasacalles de Orkesta Elektro Txaranga. – A las 14:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, entrega de premios de la Regata de San Andrés. – A las 19:00 horas, en la Plaza del Mercado, tarde de bailables con Raspu, para todas las edades y entrega de premios del I Concurso de Grafitis ‘La cultura en las Calles’. Imagen de los actos festivos de ayer jueves por la tarde, incluidas las entregas de premios del Concurso de cocina y del de elaboración del Cartel festivo.

ABIERTO EL PERIODO DE COBRO DEL PADRÓN DE MONTES DEL EJERCICIO 2017

0
1 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica un bando por el que se aprueba y expone al público la liquidación del Padrón de Montes 2017. Se abre el periodo de cobro que abarca entre el 1 de diciembre de 2017 y el 1 de febrero de 2018. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado. Quienes no reciban dicha comunicación se pueden personar en el Departamento de Rentas (Edificio La Marinera). El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 10 de enero de 2018.

CASTRO URDIALES OPTA A LAS AYUDAS A «DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES» CONVOCADAS POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA

0
30 NOVIEMBRE 2017 / Torrelavega y Castro Urdiales son dos de los 83 municipios españoles que pueden optar a la financiación que concede el programa Destinos Turísticos Inteligentes, impulsado por Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Este programa tiene un presupuesto máximo de 60 millones de euros, y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente.
La convocatoria va dirigida a 83 municipios repartidos por la geografía española que tienen más de 20.000 habitantes, han sido también incluidos al menos una vez en los últimos diez años en la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística y no han resultado beneficiarios de las anteriores convocatorias de Ciudades e Islas Inteligentes de Red.es. A ellos se suman otras entidades locales, como diputaciones provinciales, consells y cabildos insulares y mancomunidades, así como ciudades autónomas y comunidades autónomas uniprovinciales. Esta convocatoria, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 6 de octubre y según ha precisado el ministerio en una nota, está dirigida a entornos con una oferta turística significativa y persigue la transformación digital de esta actividad, así como la mejora de su eficiencia energética, a través del empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El presupuesto de cada iniciativa presentada no podrá ser superior a seis millones de euros, de los que Red.es financiará un máximo del 80 por ciento y cada entidad participante entre el 20 por ciento y el 40 por ciento. Las actuaciones serán ejecutadas posteriormente por Red.es, en coordinación con cada beneficiario. El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha indicado que los criterios de valoración de los proyectos presentados tendrán en cuenta, además de sus características técnicas, el grado de cofinanciación de la iniciativa y la relación entre visitantes y habitantes, pernoctaciones y habitantes, y plazas hoteleras y habitantes. Ha precisado al respecto, que cada proyecto podrá incorporar actuaciones como, por ejemplo, consultoría y análisis, dotación de infraestructura tecnológica, implantación de soluciones software o dotación de servicios de comunicaciones, cloud o servicios profesionales. Esta nueva convocatoria, en el marco del Plan Nacional de Territorios Inteligentes, da continuidad a las tres anteriores de ciudades e islas inteligentes puestas en marcha por Red.es, que con un presupuesto total de 109,5 millones de euros están beneficiando a más de cuarenta entidades locales.

ASK CHEMICALS HA INAUGURADO HOY SU NUEVA PLANTA EN ZIERBENA, A DONDE SE TRASLADARÁ LA FÁBRICA DE CASTRO URDIALES EN DOS AÑOS

1
30 NOVIEMBRE 2017 / ASK Chemicals España ha inaugurado hoy su nueva planta en el Puerto de Bilbao a la que ha trasladado la actividad de las plantas de Idiazabal (Guipúzcoa) y Artziniega (Álava) con una inversión de 7 millones y a los que se sumarán otros 3 para trasladar la de Castro Urdiales. La empresa ha llevado a cabo un acto de inauguración de sus nuevas instalaciones a la que han asistido el director general de ASK Chemicals, Iñigo Zarauz Astorqui; el diputado general de Vizcaya, Unai Rementeria; y el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Asier Atutxa.
ASK Chemicals ha concluido la primera fase de unificación de sus estructuras empresariales, tras una inversión de 7 millones, con el traslado de las plantas de Idiazabal (Guipúzcoa) y Artziniega (Álava) a la nueva planta del Puerto de Bilbao, que ocupa una parcela de 10.000 metros cuadrados. El director general de ASK Chemicals, Iñigo Zarauz Astorqui, ha señalado que en los próximos dos años, con una inversión de 3 millones, se trasladará «la parte de resinas» desde la planta de Castro Urdiales y «quedará completa la transformación de ASK Chemicals». El grupo internacional ASK Chemicals es uno de los mayores proveedores mundiales de productos químicos y servicios para la industria de la fundición, como resinas, pinturas, manguitos, filtros y separadores, entre otros, que cuenta con sedes de investigación y desarrollo en Europa, América y Asia.

CASTRO CELEBRA SAN ANDRÉS A PESAR DEL FRIO Y LA LLUVIA. SÓLO SE HA PRESENTADO UN PARTICIPANTE EN EL CONCURSO DE CARACOLES

0
30 NOVIEMBRE 2017 / El matrimonio castreño formado por Maite Tena y Juan Olabarrieta ha sido el único participante en el primer Concurso Gastronómico de Caracoles organizado por el Ayuntamiento esta mañana en la Plaza del Mercado. Ambos han invertido tres horas en la elaboración de la salsa y han señalado a Castro Punto Radio que se han sentido “decepcionados” al verse solos en este concurso. Durante la celebración de la caracolada, esta tarde, se les ha hecho entrega del primer premio, 250 euros.
Por otra parte, las inclemencias del tiempo no han impedido que muchas personas hayan acompañado los actos previstos para hoy. La lluvia sí ha provocado que la procesión de San Andrés haya sido más corta de lo habitual, trasladándose desde la Cofradía de Pescadores directamente a la Iglesia de Santa María sin recorrer las calles del casco antiguo. El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Rafael de la Sierra y el obispo de la diócesis, Manuel Sánchez Monge, han sido algunas de las autoridades que han acompañado hoy al alcalde castreño y varios concejales en algunos de los actos de la jornada festiva. Las imágenes que os ofrecemos corresponden a los únicos participantes del concurso gastronómico, y las actuaciones de la Agrupación Castro Peña y los Templarios en La Correría, y el Coro Vírgen del Carmen de la Casa del Mar en la sede del Cantu Santa Ana. Además, ofrecemos una imagen del consejero en la Iglesia de Santa María, acompañado por miembros de la corporación y del PRC local:

SE PUBLICA UN CANCIONERO DE PIEZAS TRADICIONALES CASTREÑAS QUE SE CANTARÁN EL SÁBADO POR LA MAÑANA EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

0
29 NOVIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado, en el marco de las fiestas de San Andrés, una nueva actividad cuyo espíritu y objetivo, según informa en nota de prensa, «es fomentar el conocimiento y difusión de las canciones tradicionales castreñas, invitando a los ciudadanos a cantarlas al unísono en la calle este sábado 2 de diciembre, con salida a las 13 horas desde la Plaza del Ayuntamiento». Bajo el nombre ‘Castro Canta’, la iniciativa se ha diseñado desde la Concejalía de Festejos, con la colaboración y participación de los coros y asociaciones del municipio.
Entre todos se han seleccionado un total de trece piezas de autores como Arturo Dúo, Nicolás Torre, Severino Dúo y Julio Romero… Canciones como el ‘Canto a Castro’, la ‘Jota del Regateo’, ‘Qué bonito es Castro’, ‘Venimos de los Mártires’ o ‘Feliz rincón’ forman parte de un cancionero que a partir de hoy se puede conseguir a través de la Asociación Cantu Santa Ana, al precio-donativo de 1 euro. Gracias a esta publicación, «las personas que no se las sepan podrán cantar y aprenderse temas tan arraigados en la cultura castreña, así como otras canciones de popularidad creciente que cada vez se oyen más entre las cuadrillas y aficionados», como ‘Viento del Norte’. En el cancionero se hace «un especial y emotivo recuerdo a José Bruno Sáez, fallecido recientemente y que fue un firme defensor de la tradición musical castreña, rindiéndole así homenaje en nombre de todos los castreños».

LA GUARDIA CIVIL DE CASTRO ESCLARECE UN CASO DE SIMULACIÓN DE DELITO

0
29 NOVIEMBRE 2017 / La Guardia Civil procedía en el día de ayer a investigar, como presunto autor de simulación de delito, a un hombre de 31 años, vecino de Castro Urdiales, por haber denunciado un robo con intimidación sobre su persona, averiguando los agentes que tales hechos no se habían cometido. La Guardia Civil de Castro Urdiales tuvo conocimiento por denuncia presentada, que sobre las 21.30 horas del pasado 26 de abril, un vecino de esa localidad que se encontraba paseando por la avenida Riomar fue abordado por otra persona que, esgrimiendo una navaja, le sustrajo una mochila en la que portaba, entre otros efectos, una cámara fotográfica y una tablet.
A los agentes intervinientes les resultó extraño parte de lo relatado por el denunciante, intentando realizar un seguimiento a los efectos sustraídos, pudiendo averiguar que la persona denunciante se encontraba realizando gestiones en webs de segunda mano para la compra de accesorios compatibles con la cámara que decía haber sido sustraída. Finalmente los agentes pudieron recuperar tanto la tablet, que la tenía otra persona que la había encontrado abandonada en un establecimiento, y la cámara de fotos estaba en poder del denunciante.

EL PP ASEGURA QUE LOS COLECTIVOS DE CARÁCTER SOCIAL «NO VAN A COBRAR LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL DE 2017 POR NEGLIGENCIA DE CASTROVERDE»

0
29 NOVIEMBRE 2017 / La portavoz de Grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro, Ana Urrestarazu, ha denunciado «la imposibilidad de que las entidades de carácter social vayan a poder cobrar la subvención anual que recibían del consistorio, al ponerse sobre la mesa, tarde y mal, la ordenanza que debería regular dichas ayudas». Esta noticia «nos causa estupor, ya que supone un jarro de agua fría para quienes desempeñan una imprescindible labor social en nuestro municipio”, ha señalado en nota de presa.
Desde la presentación de un borrador en Comisión Informativa el pasado mes de marzo, «no se conoce ningún paso para la aprobación del texto regulador de estas aportaciones. No ha sido hasta hace diez días cuando responsables municipales se han reunido con los miembros del colectivo para abordar este asunto». Por ese motivo, el PP se pregunta «qué ha hecho y piensa hacer el Gobierno en minoría de CastroVerde para gestionar los 15.000 euros consignados en el presupuesto para este fin». Y es que, «a todas luces será imposible que las asociaciones de índole social puedan cobrar en 2018 la cuantía que quedaría pendiente de este ejercicio, ya que no se contará con el visto bueno de los servicios técnicos del Ayuntamiento al no contemplar la ley el pago de cantidades no reconocidas dentro del año anterior». En este sentido, la concejal del PP ha señalado que «habiéndose aprobado de manera inicial en el Pleno de ayer la Ordenanza Reguladora de Subvenciones a Asociaciones y Entidades sin Ánimo de Lucro para la Realización de Programas de Carácter Social, es imposible que dentro del mes de diciembre se pueda llevar a cabo el procedimiento de publicación de bases, presentación de proyectos por parte de los colectivos y concesión de ayudas; siempre teniendo presente que no se produjeran alegaciones a la ordenanza o resoluciones de esta». El PP exige a «CastroVerde que aclare, inmediatamente, cómo piensa dar solución a un problema que ellos mismos han creado». Por último, Urrestarazu considera “inaceptable” que las entidades sociales hayan llevado a cabo su actividad durante todo este año contemplando en sus presupuestos la cuantía de una subvención que no van a poder recibir. “Se trata de una nueva evidencia de la falta de sensibilidad y empatía de CastroVerde con los vecinos del municipio, ya que son conocedores de la gran importancia que tienen estas ayudas y nada han hecho hasta que era demasiado tarde”.

LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y ADICAS TRASLADAN SU PREOCUPACIÓN ANTE LA POSIBILIDAD DE PERDER LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL DE 2017

0
29 NOVIEMBRE 2017 / El Pleno de ayer aprobaba inicialmente la Ordenanza que va a regular las subvenciones municipales a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para la realización de programas de carácter social. Se trata de un documento que “no va estar aprobado antes de final de año y la convocatoria de ayudas saldría ya en 2018″, como señaló ayer la concejala de CastroVerde, Elena García.
Con todo, los grupos políticos trasladaron su preocupación en el Pleno ante la posibilidad de que estos colectivos se queden sin la ayuda de este año 2017. Al respecto de este asunto, Castro Punto Radio ha recabado la opinión de dos de las entidades afectadas. El presidente de la Asociación de Jubilados Santa Ana, Daniel Cortizo, ha asegurado que, durante la reunión que mantuvieron hace días todos los colectivos implicados con Elena García «ya nos dejó bien claro que prácticamente no se va a cobrar la subvención de este año porque no ha salido la nueva ordenanza y por una serie de trámites que no han llevado a efecto». Desde el punto de vista de Cortizo, «parece que ha habido dejadez». Elena García planteaba ayer como posible solución «que las subvenciones salgan publicadas en 2018, pero que se especifique que se financiarían los proyectos realizados en 2017”. El presidente de la Asociación de Jubilados ha afirmados que, «según el interventor, no se pueden cobrar en un mismo año las partidas de 2017 y 2018. Por tanto, «está clarísimo que la del 17 no se van a percibir. No creo que encuentren ninguna fórmula y la doy por perdida». De esta forma, «nosotros hacemos cantidad de cosas y, sin la ayuda, tendremos que subir las cuotas o no hacerlas». Cortizo ha recordado cómo en el mes de abril se aprobó la Ordenanza que regula las ayudas a entidades culturales y se pregunta «por qué no se hizo entonces lo mismo con la nuestra». Por otra parte, la presidenta de la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas), Pilar Antolín, ha calificado esta situación de «chapuza», teniendo en cuenta que la ayuda municipal es muy importante para que este tipo de colectivos pueda sacar adelante sus proyectos. Al igual que Cortizo, entiende que «es un poco complicado» el que se pueda buscar una solución a la subvención de este año, aunque «estamos expectantes todos». Imagen de una actuación del Coro de la Asociación de Jubilados Santa Ana en la Plaza del Mercado.

EL ACUSADO DE DESCARGAR Y COMPARTIR PORNOGRAFÍA INFANTIL DESDE EL DOMICILIO DE SU MADRE EN CASTRO ACEPTA TRES AÑOS DE PRISIÓN

0
29 NOVIEMBRE 2017 / La Audiencia Provincial de Cantabria impondrá tres años de prisión al acusado de descargar y compartir pornografía infantil desde el domicilio de su madre en Castro Urdiales. La Sección Tercera juzgaba hoy a esta persona, que reconocido los hechos y alcanzado un acuerdo con la Fiscalía por el que le ha rebajado la pena solicitada por un delito de corrupción de menores de siete a tres años.
Por este acuerdo, el acusado ha reconocido haberse descargado, a través de un programa informático de intercambio de archivos P2P y usando la línea de internet del domicilio de su madre en Castro, más de 300 vídeos y fotografías en los que aparecían menores manteniendo relaciones sexuales y siendo objeto de prácticas vejatorias y degradantes. Además, ha reconocido también haber guardado en un disco duro los archivos y compartirlos con otros usuarios a través del ordenador y también por móvil, vía Skype. Tras reconocer los hechos, la Fiscalía ha suprimido la agravante por la edad de los menores que aparecían en los archivos (por debajo de los 16 años) en el delito de corrupción de menores. Y, de esta forma, ha rebajado su petición de pena de siete a tres años de cárcel, que han sido aceptados por la defensa. Tras la conformidad, la Sala de la Sección Tercera impondrá ahora la condena en el sentido de este acuerdo. En la vista celebrada este miércoles, el acusado no ha querido usar su derecho a la última palabra y tanto defensa como Fiscalía han renunciado a la práctica de la prueba y a la declaración de los testigos, dos guardias civiles y la madre del acusado. Respeto a una posible supresión de la condena, la Sala decidirá sobre su ejecución.

EL PSOE SOLICITA A CV «QUE AGILICE LOS TRÁMITES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A ASOCIACIONES DE CARÁCTER SOCIAL ANTES DE QUE ACABE EL AÑO»

0
29 NOVIEMBRE 2017 / El Grupo Municipal del PSOE alertó en el pleno de ayer de la situación en la que se encuentran las asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollan programas de carácter social en nuestro municipio. Como detallan los socialistas en nota de prensa, «las diferentes asociaciones nos han trasladado su preocupación, puesto que han sido informados por CastroVerde que este año no van a poder optar a las ayudas económicas con las cuales financian sus programas y actividades de carácter social».
Durante todos estos años, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha convocado estas subvenciones para impulsar y apoyar el desarrollo de su gestión considerada de interés general. Desde el PSOE destacan que estos colectivos «desarrollan programas orientados a la integración, la promoción del bienestar social, actividades dirigidas hacia nuestro mayores, infancia, personas con discapacidad..y en definitiva, a actividades dirigidas a colectivos en situación de exclusión social». La mayoría de asociaciones «ya han realizado estas actividades y programas a lo largo de 2017 y muchas de ellas dependen, económicamente, de estas ayudas municipales». Por todo ello, desde el Grupo Municipal del PSOE solicitan a CastroVerde «que inicie y agilice los trámites oportunos de publicación de las Bases Reguladoras de la convocatoria, antes de que finalice el año, para que estas asociaciones no pierdan la opción de solicitar esta subvención. Que se tramite de la misma forma que las ayudas de Deportes, que tampoco cuentan con Ordenanza y se convocan con la publicación de las Bases». Añaden los socialistas que «Castroverde debe garantizar el acceso a estas ayudas para realizar actividades y programas sociales, que complementan a los realizados por el propio Ayuntamiento y que son de gran valor para todo el municipio».