EL PSOE SOLICITA A CV «QUE AGILICE LOS TRÁMITES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A ASOCIACIONES DE CARÁCTER SOCIAL ANTES DE QUE ACABE EL AÑO»

0
29 NOVIEMBRE 2017 / El Grupo Municipal del PSOE alertó en el pleno de ayer de la situación en la que se encuentran las asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollan programas de carácter social en nuestro municipio. Como detallan los socialistas en nota de prensa, «las diferentes asociaciones nos han trasladado su preocupación, puesto que han sido informados por CastroVerde que este año no van a poder optar a las ayudas económicas con las cuales financian sus programas y actividades de carácter social».
Durante todos estos años, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha convocado estas subvenciones para impulsar y apoyar el desarrollo de su gestión considerada de interés general. Desde el PSOE destacan que estos colectivos «desarrollan programas orientados a la integración, la promoción del bienestar social, actividades dirigidas hacia nuestro mayores, infancia, personas con discapacidad..y en definitiva, a actividades dirigidas a colectivos en situación de exclusión social». La mayoría de asociaciones «ya han realizado estas actividades y programas a lo largo de 2017 y muchas de ellas dependen, económicamente, de estas ayudas municipales». Por todo ello, desde el Grupo Municipal del PSOE solicitan a CastroVerde «que inicie y agilice los trámites oportunos de publicación de las Bases Reguladoras de la convocatoria, antes de que finalice el año, para que estas asociaciones no pierdan la opción de solicitar esta subvención. Que se tramite de la misma forma que las ayudas de Deportes, que tampoco cuentan con Ordenanza y se convocan con la publicación de las Bases». Añaden los socialistas que «Castroverde debe garantizar el acceso a estas ayudas para realizar actividades y programas sociales, que complementan a los realizados por el propio Ayuntamiento y que son de gran valor para todo el municipio».

LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE CASTRO, PROTAGONISTA EN UNA MACRO EXPOSICIÓN DE BELENES DE UN MUSEO DE ÁLAVA

1
29 NOVIEMBRE 2017 / Del 1 de diciembre al 31 de enero se podrá disfrutar en el Taller Museo Santxotena, de Artziniega (Álava) de una exposición con 2.000 belenes de los cinco continentes. El stand estrella de este año está dedicado a Cantabria, con un total de 36 belenes de todos los rincones de la geografía montañesa. No se ha conseguido ninguno elaborado por un castreño pero Castro es protagonista en esta muestra. Y es que, una de las obras de las que se puede disfrutar recoge un belén en forma de pintura, elaborada por Enrique Francés (pintor de Bilbao que también tiene residencia en Castro), en cuyo fondo aparece la iglesia de Santa María. También se ven unas cajas apiladas de anchoas y una pareja con el niño en brazos en primer plano que representa a unos refugiados llegados por mar cubiertos por capas de Cruz Roja. Esta pintura se ha utilizado como base de uno de los carteles promocionales de la exposición (en la imagen).
La responsable de la muestra es Teresa Lafragua y con ella hemos hablado en Castro Punto Radio. Ha explicado que «teniendo en cuenta que el stand estrella este año es el de Cantabria, nos gustó mucho la idea de la iglesia de Castro, una joya próxima al mar y al mundo de la pesca». Ha calificado de interesante también el hecho de «tener cierta sensibilidad con el tema de los refugiados, que por desgracia está de actualidad».

PUERTAS ABIERTAS, PLENO INFANTIL Y CONFERENCIA SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL, PARA CELEBRAR EL 6 DE DICIEMBRE

0
29 NOVIEMBRE 2017 / Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Castro Urdiales celebrará el Día de la Constitución con unas actividades de puertas abiertas «cuyo objetivo es acercar las instituciones democráticas y en este caso una entidad local a los ciudadanos». Como se detalla en nota de prensa remitida por el departamento de Comunicación municipal, el martes 5 de diciembre a las 10:00 horas, el salón de plenos acogerá un pleno infantil que se convoca este año por segunda vez. Niños de Primaria de los colegios castreños participarán en esta sesión exponiendo ante el alcalde y los concejales sus propuestas para mejorar la ciudad. El pleno se grabará en vídeo para que los profesores puedan trabajar el tema en el aula.
Además, por la tarde se propone una reflexión sobre la necesidad de reforma de la Constitución, «en un momento en el que la situación de Cataluña ha convertido este tema en máxima actualidad». Para ello se ha invitado como ponente al catedrático de Derecho Constitucional Alberto López Basaguren, profesor de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y máxima autoridad española sobre los procesos soberanistas de Escocia y Quebec. Bajo el título ‘Hacia el cuarenta aniversario de la Constitución: la hora de la reforma’, la conferencia del experto tendrá lugar a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Residencia, con un coloquio posterior. Las jornadas de puertas abiertas finalizarán el miércoles 6 de diciembre con las visitas que el alcalde y los concejales del Ayuntamiento guiarán a los vecinos y turistas que lo deseen. La cita será de 11:00 a 13:00 horas durante esta jornada festiva, en la que vecinos y turistas pueden aprovechar para conocer las estancias más emblemáticas de la Casa Consistorial (salón de plenos, sala de concejales y Alcaldía) y conversar con los políticos, además de descubrir detalles sobre el edificio municipal gracias a un folleto explicativo editado para la ocasión.

SORTEADAS LAS TANDAS Y CALLES PARA LA REGATA POPULAR DE SAN ANDRÉS DEL DOMINGO

0
28 NOVIEMBRE 2017 / Esta tarde se han sorteado las tandas y calles para la Regata Popular de San Andrés, que se celebrará el próximo domingo a partir de las 12 del mediodía. Finalmente se han inscrito 6 trainerillas masculinas, una femenina, dos bateles masculinos, dos femeninos y otros dos mixtos.
En la primera tanda saldrán las trainerillas: Calle 1: Amigos de Ángel (masculina) Calle 2: Forever (masculina) Al minuto, por la Calle 1: Santa Cristina de Lloret de Mar (femenina) Segunda tanda (bateles): Calle 1: Muelle Don Luis (masc) Calle 2: Komando Gohierri (masc) Al minuto: Calle 1: Peña Colococos (femen) Calle 2: El reencuentro (femen) Al minuto: Calle 1: Hoy paga el presi (mixto) Calle 2: Las becarias (mixto) Tercera tanda (trainerillas masculinas): Calle 1: Codalgas Calle 2: Los Templarios Al minuto: Calle 1: Santa Cristina Calle 2: Chimbo

EL PLENO ACUERDA REMITIR A ASCAN EL INFORME TÉCNICO QUE RECHAZA SU RECLAMACIÓN DE MÁS DE DOS MILLONES Y SÓLO RECONOCE UN PAGO DE 149.557 EUROS

0
28 NOVIEMBRE 2017 / El Pleno de esta tarde, con el apoyo de todos los grupos políticos, ha aprobado dar trasladado a la empresa Ascan del informe elaborado por el ingeniero contratado por el Ayuntamiento en el que se responde a la última reclamación económica de la empresa, correspondiente a los años entre 2014 y 2016, reconociendo únicamente que se le debería abonar 149.557 euros, en lugar de los 2.339.818 euros que pide Ascan. Se ordena también a Intervención realizar una modificación presupuestaria para poder hacer frente a ese dinero. Como ha explicado el concejal de Hacienda, Eduardo Amor, “la empresa entiende que sigue teniendo el mismo perjuicio de desequilibrio económico-financiero y hace una reclamación usando una regla de tres en base a la primera reclamación, correspondiente a los años 2007 a 2013”, por la que el Ayuntamiento ha tenido que pagar, por sentencia firme, 5,1 millones de euros. Se le contestó a la empresa el pasado mes de marzo que “no podía ser por regla de tres y que extendiese su reclamación, a lo que respondió sin mayor detalle sobre lo que había sucedido en esos años”. Para poder acometer la respuesta con garantías, el Ayuntamiento decidió contratar a un ingeniero que se centrase en estudiar los pormenores de la concesión de la gestión del agua y cómo se ha venido prestando el servicio. Desde mayo, ha realizado este trabajo y ahora responde en un informe a cada uno de los capítulos en los que la sentencia anterior reconoce el desequilibrio en favor de Ascan. Sobre ellos ha dado detalles Amor: -Reclamación por la inejecución de obras del canon que entregó Ascan en 2007 para hacerse con el contrato: “El ingeniero desestima esta reclamación y hace una relación de las obras ejecutadas y explica que estas obras no se realizan de manera inmediata, sino que tienen procesos de contratación engorrosos y necesidad de permisos a otras administraciones que tardan. Hace también un análisis comparando los consumos de la oferta de Ascan en 2007 y los reales y se demuestra que hay una desviación muy importante. Ascan estimaba que Castro iba a tener 110.000 habitantes en 2025 y que el consumo por habitante se iba a triplicar. Del mismo modo, el ingeniero dice que hay obras en el Plan Director del Agua a ejecutar con el canon que no son de competencia municipal”. -Reclamación por los costes adicionales de energía eléctrica. “Al haber nuevas instalaciones, hay nuevos equipos que necesitan energía eléctrica. Al analizar esos consumos, el ingeniero detecta que ha habido unos incrementos, pero se da la circunstancia de que en muchas de estas instalaciones el que paga el coste de electricidad es el Ayuntamiento. Esto no se puede reconocer”. -Reclamación del canon de saneamiento del Gobierno de Cantabria en aquellos consumos que son de competencia municipal. “El ingeniero calcula esto, analizando los padrones de agua, en unos 38.000 euros por los tres años de 2014 a 2016”. -Mantenimiento de las instalaciones no previstas inicialmente en el contrato. “El ingeniero lo desestima por varios aspectos relacionados con la falta de previsión en un inicio de la oferta de Ascan y porque no puede directamente aplicarse ese coste a un desequilibrio”. -Desequilibrio por el menor rendimiento de la red. “Fue un punto importante en la sentencia, que establecía que, como consecuencia de las obras que no había realizado por el Ayuntamiento, había habido una merma en el rendimiento de la red. El ingeniero explica que no están relacionadas las obras del canon con el rendimiento en la red porque el hecho de hacer una tubería nueva no va ligado con un mejor rendimiento de la red. Va más allá y hace una analítica de cuál es ese rendimiento en base a la documentación que presenta Ascan y en la que aporta cuáles son los consumos de agua que tiene que comprar al Gobierno de Cantabria. En base a esos consumos y lo que cobran a los abonados, sale un rendimiento muy superior a lo que la empresa había ofertad en su día en 2007”. -Reclamación por aumento de costes de este agua que se compra al Gobierno de Cantabria. “Durante este periodo, el Gobierno ha subido el precio del agua por encima del IPC, pero también el Ayuntamiento lo ha compensado, como determina el ingeniero, con los aumentos de la tarifa municipal que hubo en 2013 y 2014”. -Analiza otros extracostes de tipo interno, como el aumento de personal y de vehículos. Por esto, el ingeniero reconoce un coste adicional por parte de la empresa que valora en 9.000 y 82.000 euros respectivamente”. Amor se ha referido, por otra parte, a un informe de Tesorería con una cantidad de 163.000 euros en los ejercicios 2014 y 2015 que el Ayuntamiento “ha recaudado a cobradores morosos y que son para devolver a Ascan”. Sobre 2016, “la empresa no ha reclamado correctamente porque no presenta la lista con los abonados y qué cantidad hay que reclamar”, algo que se le pedirá como se ha acordado hoy en el Pleno. CLASIFICACIÓN DE OFERTAS DE LA OCA Por otra parte, el Pleno ha aprobado con los votos a favor de CastroVerde, PRC y PSOE proponer a Valoriza Servicios Medioambientales como la empresa que se encargue del servicio de la OCA por seis años, prorrogables otro dos más, al ser la que más puntuación ha obtenido en la Mesa de Contratación. Se le dan ahora diez días para que aporte la documentación necesaria. Recordamos que fueron seis las empresas que se presentaron al concurso. Se le pidió la subsanación de una serie de documentación y hubo una (Seys) que no respondió. De las restantes, como ha explicado Amor, «dos de ellas (Setex y Eysa) no cumplían lo que se establecía en el pliego y se rechazan», quedando Dornier, Saba y Valoriza, que es la que obtiene mayor puntuación y ofrece al Ayuntamiento un canon fijo anual de 711.000 euros o un variable del 47% sobre los ingresos anuales, el que sea más alto de los dos. Se calcula que el coste total del servicio por los ocho años de contrato alcanzará los 8.800.000 euros, aunque «se sufraga con lo que se recaude por las tasas”. Por parte del PRC, Pedro Fuste ha defendido que «el proceso ha cumplido con la normativa vigente» y ha añadido que, «pese a que este pliego no es el que a nosotros nos hubiese gustado, entendemos que la OCA en necesaria en el municipio y por eso apoyamos el punto». El socialista Vicente Santamaría ha valorado el «trabajo exhaustivo realizado por la Mesa de Contratación sobre la subsanación de documentación que se le pedía a las empresas». Ha informado cómo su partido preguntó en comisión «si iba a haber subrogación de trabajadores y acerca del mantenimiento futuro del empleo en base al cumplimento, durante todo el contrato, de la ratio establecida en el pliego. La empresa ratificó su compromiso a cumplir con esto y, siendo conscientes de que puede haber reclamaciones administrativas por parte del resto de ofertas, nuestro voto es afirmativo». Por parte del PP y de MásCastro no se ha puesto ninguna inconveniente a la decisión de la Mesa de Contratación, pero el voto ha sido abstención «por coherencia con nuestra postura desde un principio de que no estamos conformes con este modelo de OCA». La popular, Ana Urrestarazu espera que «esa oferta tan jugosa que hace Valoriza no nos dé sorpresas a lo largo de los años». TERRENOS DE CONSERVAS LOLÍN Con los votos a favor de CastroVerde y PRC, las abstenciones de PP y PSOE y el voto en contra de MásCastro, se ha aprobado inadmitir las denuncias planteadas por una persona en relación a la posible usurpación de terreno público por parte de la empresa Conservas Lolín. El Ayuntamiento abrió una investigación que ha finalizado con un informe de la secretaria en el que “se concluye que no existe tal usurpación y que la empresa compró al Ayuntamiento un terreno sobrante”, como ha explicado Eduardo Amor. A ello ha añadido que el reclamante “alegó después que la empresa no había hecho frente al pago de dicho terreno y la secretaria afirma que eso tampoco es así”. Tras investigar este punto, “informa que en 1998 el Consistorio otorgó una serie de subvenciones a varias empresas por fomento del empleo”. Una de ellas era Conservas Lolín, “a la que se concedieron ocho millones de pesetas entonces, renunciando a parte de ese dinero para compensar el coste del terreno”. Siguió alegando el reclamante y “dijo que esa subvención no se había concedido correctamente, a lo que se la secretaria responde que ha encontrado documentación sobre aquellas ayudas y todo está correcto”. También alegaba después que, “además de la parcela anterior, había otras anexas que no tenía claro si eran municipales o no y también la secretaria dice que todo está correcto”. Nada que alegar por parte de los grupos políticos al respecto de este informe técnico. Ahora bien, desde el PRC han querido dejar claro que “todo esto se debe a ataques personalistas del denunciante”. PLAN DE IGUALDAD Por unanimidad de todos los presentes ha salido adelante el Plan de Igualdad para el personal funcionario y laboral del Ayuntamiento. Como ha señalado la concejala de CastroVerde, Elena García, «la situación del Consistorio no es mala en este sentido, pero sigue habiendo realidades que nos invitan a reflexionar». Se ha referido, por ejemplo, a «una plantilla masculinizada en varios ámbitos o al hecho de que sigan siendo las mujeres las que más cogen las bajas por maternidad». Ha defendido que «es un texto que ha contado con mucha participación» y ha insistido en el siguiente paso: la creación de una Comisión de Igualdad que se encargue de hacer seguimiento de este plan y de garantizar su cumplimiento. Todos los partidos se han mostrado de acuerdo con la necesidad de este documento para dar continuidad a actuaciones que se han venido desarrollando ya en el Ayuntamiento desde hace años. ORDENANZA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO Todos los grupos políticos han aprobado inicialmente la Ordenanza reguladora de las subvenciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para la realización de programas de carácter social, que tiene como fin “establecer unos criterios para otorgar las ayudas”, como ha explicado Elena García. Y es que, “antes ya existían esos criterios en forma de bases, pero ahora es necesario recogerlos en una ordenanza para dar más continuidad y seguridad jurídica”. Se trata de un documento que ha contado con participación “realizando una reunión específica con asociaciones del municipio afectadas”. En este punto, la socialista Susana Herrán ha preguntado qué va a pasar con esas subvenciones correspondientes a 2017 y si va a dar tiempo a que los colectivos presenten sus programas de actividades. Al respecto, la secretaria ha explicado que “desde el departamento de Servicios Sociales, viendo que no daba tiempo a aprobar la ordenanza, pegaron las antiguas bases en un decreto que no tiene parte dispositiva y ni siquiera resolvimos aprobar las bases. Seguido las sacaron a publicación en el Boletín Oficial de Cantabria cuando ya no se hace como se hacía antes. Se modificó la Ley General de subvenciones y ahora es preceptivo publicarlo en una base nacional de subvenciones y en extracto en el BOC”. Por tanto, la publicación “estaba mal”. Se informó a Servicios Sociales para que notificaran a las asociaciones que esa convocatoria era nula y que se convocarían una vez aprobada la ordenanza”. A esto, Elena García ha añadido que “la ordenanza no va estar aprobada antes de final de año y la convocatoria de ayudas saldría ya en 2018. La solución que ha dado la secretaria para que no queden perdidas, es que salgan publicadas en 2018 pero que se especifique que se financiaría los proyectos realizados en 2017”. El alcalde ha emplazado a abordar este asunto en el apartado de Ruegos y Preguntas al “no ser éste el tema de punto del orden del día que estamos debatiendo”. Se retomaba entonces el asunto al final del Pleno y era el propio Ángel Díaz-Munío el que aclaraba que “la solución a este problema aún no está contemplada de forma real y, por tanto, estamos adelantándonos a algo que se debe tratar en una comisión informativa con una propuesta real que estamos estudiando. Nuestra intención es que esas ayudas se cobren y no se pierdan, pero el debate es aún prematuro”. REPRESENTANTES EN ÓRGANOS COLEGIADOS Durante el Pleno se ha realizado la toma de conocimiento del fallecimiento de la concejala Patricia Camino para enviar a la Junta Electoral Central propuesta para que emita credencial a favor del que será nuevo concejal, José Ángel Uriarte. Tras este triste fallecimiento, se ha procedido a reestructurar el listado de representantes municipales en otros órganos colegiados: -En el Grupo de Acción Costera Oriental, Humberto Bilbao (CV) será el vicepresidente y los vocales José Arozamena (CV), Vicente Santamaría (PSOE) y Lucio Miguel Díaz (PRC). Suplentes Elena García y Virginia Losada de CV. -En la Comisión de Escolarización y en el Centro de Educación de Personas Adultas, Elena García será la representante del Ayuntamiento. -En el Organismo Autónomo de Bomberos, por parte del equipo de Gobierno Elena García es la representante y Virginia Losada la suplente. Por la oposición, Alejandro Fernández (PSOE) y de suplente Demetrio García (MásCastro). -En la Comisión de Control del Plan de Pensiones, Elena García representará al equipo de Gobierno y el socialista José Sámano a la oposición. -En el Consejo Escolar del IES 8 de Marzo, representará al Ayuntamiento Elena García. COMPATIBILIDAD CON TRABAJO EN EL SECTOR PRIVADO Por unanimidad se ha aprobado el punto en el que se desestima la petición de una trabajadora del Ayuntamiento para compatibilizar su puesto en la Administración Pública con otro en el sector privado. Como ha explicado la titular de Personal, Elena García, “esta persona trabaja en el área de atención telefónica y está cubriendo una baja temporal. El informe de la técnico de Recursos Humanos dice que para poder compatibilizar ambos puestos debe renunciar a buena parte del complemento específico del Ayuntamiento. Es una cantidad considerable de la nómina y esta trabajadora no lo considera oportuno y no le interesa”. Por tanto, se rechaza su petición. Para terminar, el Pleno ha sacado adelante, por unanimidad, la moción de CastroVerde por la que el Ayuntamiento muestra su oposición a la pena de muerte y se adhiere a la campaña Global ‘Ciudades por la Vida’, que se celebra todos los años el 30 de noviembre. A la sesión plenaria de hoy no ha acudido la concejala del PP, Guadalupe Liendo.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA PINTA UNA LÍNEA CONTINUA EN EL PASEO DEL PUERTO PARA SEPARAR EL PASO DE PEATONES DE LOS VEHÍCULOS

0
28 NOVIEMBRE 2017 /
En el día de hoy, Puertos de Cantabria ha procedido a pintar una raya continua de color amarillo en la calzada del Paseo del Puerto.
 
Consultado el Ayuntamiento de Castro Urdiales, «parece ser», según nos dicen, ya que no tienen suficientes datos, «que lo están pintando para separar el paso de peatones del de vehículos».
 
En ese caso, el espacio dejado para la circulación de personas es muy escaso comparado el dejado para vehículos. Hay que tener en cuenta que el tráfico rodado está restringido a usos portuarios y carga y descarga en horario limitado.
 
Consultaremos en próximas horas los motivos que han impulsado a Puertos del Gobierno de Cantabria a realizar dicha señalización.

SERGIO TURUELO Y ROBERTO LÓPEZ DISPUTARÁN ESTE FIN DE SEMANA EL MUNDIAL DE CICLOCROSS EN BÉLGICA

0
28 NOVIEMBRE 2017 / Finalmente Sergio Turuelo y Roberto López serán los dos castreños que disputarán este fin de semana el Campeonato del Mundo de Ciclocross para categorías Máster, en la localidad belga de Mol. Aunque el Mundial arranca el viernes día 1, la prueba para las categorías Máster 40 A (Roberto López) y Máster 40 B ( Sergio Turuelo) comenzarán el sábado a mediodía y, como el propio Turuelo nos contaba hoy en Castro Punto Radio, será “muy dura en un circuito muy complicado durante unos 50 minutos”.
Desde aquí deseamos a ambos mucha suerte! En las imágenes, el cartel del Campeonato del Mundo y nuestros protagonistas en competiciones anteriores.

EL CORO DE MUJERES DE LA CASA DEL MAR OFRECERÁ MAÑANA SU CONCIERTO DE SAN ANDRÉS

0
28 NOVIEMBRE 2017 / El Coro de Mujeres de la Casa del Mar ofrecerá mañana miércoles su Concierto de San Andrés a las ocho de la tarde en la Iglesia de Santa María. Hoy nos han acompañado en Castro Punto Radio su director, Juan Calera, y tres de sus componentes; Mariví Aspírez, Conchi Navaridas y Mª Asun Romaña.
Con ellos hemos hablado de este coro, que en la actualidad cuenta con 17 mujeres, y de algunos aspectos relacionados con las fiestas de San Andrés. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL MERCADILLO DEL JUEVES 30 DE NOVIEMBRE NO CAMBIA DE FECHA, PESE A COINCIDIR CON SAN ANDRÉS

0
28 NOVIEMBRE 2017 / La Concejalía de Turismo, Mercado y Comercio informa que el mercadillo de los Jueveros correspondiente al jueves 30 de noviembre se celebrará este mismo día, pese a coincidir con el San Andrés. Se indica, no obstante, que esta medida afecta únicamente al citado festivo y que, el que se continúe o no con este criterio de celebración del mercadillo los jueves cuando coincida en días festivos, dependerá del resultado de la valoración que por parte de la Concejalía se efectúe una vez finalizada la celebración del mismo.

LOS RESPONSABLES DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR Y EL CENTRO DE DÍA DEL MENOR DAN DETALLES SOBRE SU FUNCIONAMIENTO

0
28 NOVIEMBRE 2017 / El Punto de Encuentro Familiar y el Centro de Día del Menor son servicios que presta el Ayuntamiento de Castro Urdiales y sobre cuyo funcionamiento hemos conocido hoy los detalles de la mano de María José Carreto (educadora social y persona al cargo de ambos departamentos), José Luis Lauren (educador del Centro de Día del Menor) y Marola González (psicóloga y coordinadora del Punto de Encuentro). En declaraciones a Castro Punto Radio han reconocido que estos son servicios de cuya existencia saben los ciudadanos pero «en los que igual falta un mayor conocimiento sobre la zona de acceso y como son las derivaciones». Por eso han detallado que, en el caso del Punto de Encuentro Familiar, «la mayoría de las derivaciones vienen de los Juzgados, aunque también se puede realizar por medio de Asuntos Sociales, siempre que sea de mutuo acuerdo, para lo que deben acudir las dos partes». Se trata de un «recurso especializado en el ámbito de la familia y que tiene como objetivo principal garantizar los derechos del menor en lo que respecta a relacionarse con el progenitor u otros familiares en casos de separación y divorcio o de medida de protección por un tema de violencia». Se busca que «sea una relación en un marco de seguridad y de bienestar». En lo que va de año 2017 se han atendido en este departamento un total de 47 familias, lo que suponen «65 menores, 92 progenitores y siete miembros de la familia extensa del menor». Un volumen importante de trabajo, teniendo en cuenta que en Cantabria, «solo Santander y Castro cuentan con este servicio». Como han señalado los técnicos de estos departamentos, «uno de los objetivos claros del Punto de Encuentro es que sea un servicio temporal y se trabaje por un plazo de tiempo determinado con el fin de orientar a las familias para que esa situación de conflicto no se prolongue, sino que, después, tengan sus herramientas para gestionar ese régimen de visitas». En cuanto al Centro de Día del Menor, que atiende en horario extraescolar o periodos vacacionales, actualmente está asistiendo a 17 niños y 11 niñas, de edades comprendidas entre los 6 y los 17 años, por lo que están divididos en dos grupos de edad. Vienen derivados de Asuntos Sociales y, sobre todo, «pertenecen a familias en situación de desventaja social». Con ellos «se hace un plan de trabajo y unos programas específicos para conocer al chaval y a la familia. Se valoran las dificultades y se abordan en un proyecto individualizado en función de sus necesidades» y que se basa en cuatro pilares básicos: «promoción del desarrollo social y personal, programa de tutorías, apoyo escolar y, por último, participación comunitaria y ocio y tiempo libre». Es un servicio que «está pensado para que se prolongue por el tiempo que sea necesario», aunque «el trato directo con los niños nos permite obtener pistas para trabajar con los padres y ayudarles a que cubran esas necesidades que pueda tener el menor, que es el protagonista y el que marca los tiempos». María José, José Luis y Marola consideran que hay que «desmitificar el tema de servicios sociales, que son recursos de ayuda y hay que vivirlo como eso». Reconocen que «hay reparos al principio, a la hora de acceder, aunque una vez empezamos a trabajar con ellos, sí nos ven como una ayuda. En el Centro de Día nos cuesta incluso desvincular a los niños. Tenemos unos cuantos casos que no querían dejar de venir».

TRES MIEMBROS DE LA COFRADÍA GASTRONÓMICA LA MAKILA DE BILBAO CONFORMAN EL JURADO DEL CONCURSO DE CARACOLES DE CASTRO

0
28 NOVIEMBRE 2017 / Una de las novedades en el programa de actos de las próximas fiestas de San Andrés es el primer Concurso Gastronómico de Elaboración de Caracoles, que se celebrará el jueves día 30 en la Plaza del Mercado. El concejal de Festejos, Humberto Bilbao, señaló que el jurado estaría compuesto por profesionales de prestigio y expertos en este tipo de certámenes.
Precisamente hoy en Castro Punto Radio hemos hablado con Pedro Prieto, director del Certamen Gastronómico de la Semana Grande de Bilbao y presidente de la Cofradía Gastronómica La Makila, de esta misma localidad. Serán tres miembros de este colectivo los que ejerzan de jurado del concurso de caracoles de Castro. Como ha detallado Prieto, esta cofradía está compuesta por 29 integrantes, algunos cocineros profesionales y otros pertenecientes a otros gremios pero «todos especializados en este tipo de concurso, aficionados a la cocina y expertos en varios ámbitos gastronómicos». De todos, el jueves vendrán a Castro tres, dos de ellos cocineros: Kepa Freire, Borja Irizar e Iñaki Betes. Preguntado sobre la experiencia de esta Cofradía en lo que a caracoles se refiere, Prieto ha asegurado que «es un plato de la gastronomía de Bilbao y Vizcaya, sobre todo en las fiestas navideñas» y, por tanto, los ingredientes a emplear, la textura de la salsa y el sabor son aspectos que tienen muy claro cómo deben ser. Lo más importante de este plato, ha dicho, es «la salsa, que tiene que estar homogénea, fina, suave y sabrosa». A partir de ahí, «también se valora que el caracol no esté roto porque, por lo demás, por mucho que le demos vuelta, no tiene sabor». Desde La Makila se han mostrado «muy ilusionados» con esta iniciativa en Castro «tan fabulosa» y con la que «vamos a dejarnos la vida porque nos encantan estas cosas». Imagen de esta mañana en la Plaza del Mercado, que ya se está decorando para albergar las fiestas de San Andrés.

EL AYUNTAMIENTO COMIENZA A PULIR LOS ADOQUINES DE LA ZONA DE LA PLAZUELA

0
28 NOVIEMBRE 20217 / A comienzos del mes de octubre, la concejala de Comunicación trasladaba en Castro Punto Radio que el Ayuntamiento iba a intervenir en los adoquines de la zona de La Plazuela con el fin de pulirlos y suavizarlos para hacer más cómodo el paso por ellos y evitar que los viandantes utilicen el carril bici para transitar por la zona. El Consistorio ha iniciado ya esos trabajos, comenzando por el tramo más próximo al escudo de Castro.
La edil reconocía que llevaban meses mirando posibles soluciones técnicas y añadía que «ninguna es fiable 100% a la hora de asegurar un buen resultado porque es complicado actuar en este tipo de piedra”. No obstante, afirmaba que “se va a tratar de que quede lo mejor posible». Se trata de unas obras que se licitaron en el mes de junio, por un importe de algo más de 3.000 euros.

LA JUNTA VECINAL DE SANTULLÁN APRUEBA LOS PRESUPUESTOS DE 2017 Y 2018

La Junta Vecinal de Santullán, en sesión ordinaria de fecha 18 de septiembre de 2017, acordó la aprobación inicial de los presupuestos generales de la Entidad Local para los ejercicios 2017 y 2018 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169.1 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública y audiencia a los interesados durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde mañana, para la presentación de reclamaciones.
En el caso de que no se hubiera presentado ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo de aprobación inicial.

PRESENTADO EL CLUB ATLÉTICO CASTRO 2017/2018

0
27 NOVIEMBRE 2017 / El Club Atlético Castro presentaba el sábado en Riomar su equipo para la temporada 2017/2018. La plantilla vuelve a batir su propia marca, con 170 atletas en todas las categorías, desde prebenjamín hasta veteranos. El club pretende continuar con la línea de éxitos marcada la pasada temporada, donde se destaca la obtención de dos trofeos de tres posibles en ligas regionales; la presencia en Segunda División Nacional mediante acuerdos de afiliación, clasificación a diversos campeonatos de España, y la consecución de méritos individuales, como los récord de Cantabria de Iciar Rubio y Pablo Torre.

EN CASTRO, LA ACCESIBILIDAD SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL CABALLO DE BATALLA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

0
27 NOVIEMBRE 2017 / El próximo domingo 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Discapacidad. Por este motivo, hoy hemos contado en Castro Punto Radio con el testimonio de cuatro componentes de la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro, ADICAS. Su presidenta, Pilar Antolín; la encargada de la administración, Vanesa Benítez, y los socios Rubén Rámila y Manoli Rey, nos contaban que la accesibilidad sigue siendo su principal caballo de batalla en Castro. En el caso concreto de una persona con discapacidad visual, como Rubén, las dificultades se multiplican con los obstáculos urbanos, aceras en mal estado o la falta de información adaptada en los establecimientos comerciales de todo tipo.
Una opción que tampoco llega, por ejemplo, a la hostelería, que no cuenta con servicios adaptados. Hay otro tipo de discapacidades que no son visibles. Es el caso de la Fibromialgia, que impide a las personas que la padecen llevar una vida normal y realizar las rutinas más básicas en muchos momentos. ADICAS cuenta a día de hoy con más de 500 integrantes. El domingo celebrarán la jornada con el nombramiento de José Antonio Cortés (presidente fundador de la asociación) como Presidente de Honor en el Centro Musical Ángel García Basoco, además de la entrega de premios de la 8ª edición del concurso “Cuentos Capaces”, que este año ha contado con la participación de 232 niños y niñas de los centros escolares castreños. También hemos hablado del día a día de este colectivo y la inclusión de su proyecto de ocio y deporte en la final de la VI Convocatoria de Ayudas a Proyectos Inclusivos, promovida por la Fundación Universia a nivel nacional. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA EMPRESA PÚBLICA MARE COLOCARÁ EN CASTRO CONTENEDORES DE RECOGIDA DEL PLÁSTICO AGRARIO DE LOS SILOS DE HIERBA

27 NOVIEMBRE 2017 / La empresa pública Mare, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, va a colocar en varios municipios de Cantabria, entre ellos Castro Urdiales, un nuevo tipo de contenedor para recogida de plásticos agrarios. Como ha explicado en Castro Punto Radio el director de residuos de Mare, Nacho de las Cuevas, se trata de «un residuo que se genera en el sector primario (agricultura y ganadería). Es el famoso plástico de silo o de bola, que una vez el ganadero o agricultor dejar de usar en su proceso, se convierte en un residuo que está generando en Cantabria entre 800 y 1.000 toneladas al año». Reconoce que es una cantidad menor en comparación con los residuos domésticos, pero «es cierto que a fecha de hoy no hay una solución para ellos y, a veces, acaban en los ríos o en los prados». Por tanto, «hay que darle una salida a su gestión por el impacto visual y ambiental que puede tener». Los contenedores que se emplean para la recogida de este tipo de material tienen unos 15 metros cúbicos y «son similares a los que se encuentran en los puntos limpios». Su colocación en los diferentes municipios que se incluyen en la iniciativa, se realizará por fases, comenzando por aquellas localidades en las que, «según el estudio realizado, se genera la mayor cantidad de residuos». De las Cuevas no ha podido especificar si Castro está en la primera fase, a desarrollar en lo que queda de 2017, o en la siguiente. En cualquier caso, ha indicado que «en aquellos municipios que no entren en la primera fase porque no tienen mucha actividad económica en el sector primario se estudiará la posibilidad de colocar un contenedor en el punto limpio para dar respuesta a la gestión de estos residuos, que se recogen mediante la elaboración de un calendario, seis meses del año, que son en los que se generan estos materiales». Una vez colocados esos contenedores, «se llega a un acuerdo con los ayuntamientos sobre los puntos de ubicación, y al ganadero o agricultor se le inculca el que use esos depósitos. Una vez llenos, se traslada lo recogido a las instalaciones de Meruelo, en las que se almacena de forma temporal hasta proceder a su reciclado». Como ha señalado De las Cuevas, «lo que pretendemos hacer es intentar que el concepto residuo se minimice y que pueda ser sinónimo de recurso, reciclando lo máximo posible». Al margen de este asunto, este responsable de Mare ha recordado que, a día de hoy, la empresa pública se encarga en Castro de la recogida de papel y cartón y de plástico. «Este servicio lo prestamos a través de unos criterios marcados en un convenio a nivel regional y, actualmente, Castro tiene derecho a una serie de contenedores cuyo número puede ir variando en función de la población, por ejemplo». Cuando se presta este servicio, «aparte de cumplir con las frecuencias y evitar en la medida de lo posible que haya residuos fuera», los trabajadores de Mare recogen una serie de datos «que nos permiten saber cómo se comporta el contenedor de cara al ciudadano y si está cumpliendo los objetivos, que no son otros que dar un medio al residente para que deposite los residuos». Toda esa información «se pone a disposición del Ayuntamiento que lo demanda para ir modificando o mejorando la contenerización. Puede ser cambiando ubicaciones o incrementando el número de contenedores». Precisamente sobre la ubicación de los mismos, De las Cuevas ha explicado que son los Consistorios los que deciden el lugar de la calle en el que se colocan, porque «son los que mejor información tienen». Mare puede, por cuestiones de seguridad, indicar zonas donde no pueden instalarse.

LA GUARDIA CIVIL DE CASTRO DETIENE A TRES JÓVENES COMO PRESUNTOS AUTORES DE, AL MENOS, UNA DECENA DE SUSTRACCIONES DE MOTOS EN CANTABRIA Y VIZCAYA

0
27 NOVIEMBRE 2017 / La Guardia Civil de Castro Urdiales ha procedido a la detención de tres jóvenes vecinos de la localidad, con iniciales E.J.C.Z., C.L.A. y P.E.V.B., de 20, 18 y 21 años respectivamente, como presuntos autores de robos de motocicletas y ciclomotores en Cantabria y Vizcaya. Por el momento se han recuperado tres motocicletas denunciadas como sustraídas en Getxo, Muskiz y Cruces, así como la documentación de un ciclomotor sustraído en Castro Urdiales, continuando la investigación al tener indicios de, al menos, una decena de motocicletas y ciclomotores robados, por las piezas y otros vestigios encontrados en un garaje.
El pasado 21 de noviembre la Policía Local de Castro procedió a la detención de un joven vecino de esa localidad que se encontraba con una orden de búsqueda y detención por un juzgado de Barakaldo. Posteriormente la Guardia Civil averiguó que la motocicleta que conducía cuando fue sorprendido figuraba como sustraída y denunciada en Getxo el pasado 18 de noviembre. Además, este joven no había obtenido nunca permiso de conducción que le habilite para conducir ese tipo de vehículos. Por parte de componentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Castro pudieron averiguar que en el robo de la motocicleta anterior podían haber participado otros dos jóvenes de esta localidad. Estas mismas indagaciones dieron como resultado la sospecha de la existencia de más motos robadas y ocultas en un garaje subterráneo del centro de Castro Urdiales, estableciendo un operativo de vigilancia sobre el mismo donde se localizan el 22 de noviembre dos motocicletas de tipo cross las cuales figuraban como sustraídas en Muskiz el 2 de octubre y Cruces el 16 de noviembre. En el mencionado garaje se encontró igualmente la documentación de un ciclomotor sustraído en Castro Urdiales el pasado 10 de noviembre, así como otras piezas de motocicletas y ciclomotores que hacen pensar a los investigadores que pudieran estar relacionados con la sustracción de una decena de motocicletas en Cantabria y Vizcaya, procediendo a la detención de estos otros dos jóvenes. De la investigación los agentes sospechan que una vez sustraídos estos vehículos realizaban cambios de diferentes partes de los mismos para dificultar su localización por las fuerzas de seguridad.

ELENA GARCÍA DETALLA EL CONTENIDO DEL PLAN DE IGUALDAD PARA LA PLANTILLA MUNICIPAL, QUE SE VOTARÁ MAÑANA EN EL PLENO

0
27 NOVIEMBRE 2017 / El Pleno de mañana debatirá la puesta en marcha de un Plan de Igualdad a aplicar en la estructura del propio Ayuntamiento de Castro Urdiales. Sobre ese documento hemos hablado en Castro Punto Radio con la concejala de Personal, Elena García. Lo primero que ha recordado es que «está establecido que en las empresas o entidades que cuenten con un número amplio de trabajadores, como es el caso del Ayuntamiento, con más de 250, se cuente con este Plan para fomentar que se aseguren las mismas condiciones laborales para ambos sexos y promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres». Hasta ahora, el Consistorio castreño no contaba con este plan aprobado, lo que no quiere decir que no se estuvieran aplicando ya medidas en este sentido. Lo ha dejado claro la concejala que, de hecho, ha añadido que «muchas de las medidas que contiene el documento que va a Pleno son ya una realidad en el Ayuntamiento». Ha insistido en que «el Consistorio no está mal en este aspecto y el diagnóstico no es malo», aunque «sí es cierto que tenemos una plantilla masculinizada y que, por ejemplo, la mujeres tienen una mayor precariedad, en el sentido que hay más mujeres con interinidad y menos estabilidad, que hombres». Por eso, hay una serie de factores que «indican que hay cosas que mejorar y el Plan viene a reflejar la realidad y marcar por dónde se puede ir». Precisamente, García ha detallado algunos de los aspectos a intervenir con este Plan: – Acceso al empleo: «En los procesos de selección de personal hay una serie de medidas que evitan que haya discriminaciones o incluso favorecen que cuando hay un colectivo masculinizado o feminizado, si hay dos candidatos con la misma puntuación, se pueda favorecer al sexo menos representado». – Incluir en los temarios de los exámenes temas de igualdad «para que las personas que se incorporen tengan ya esa perspectiva». – En la clasificación profesional, «garantizar que las categorías no generen discriminación y fomentar una presencia equilibrada de hombres y mujeres, que es lo que estaba un poco descompensado en algunos casos». – En materia de formación, «impartirla al personal de plantilla en cuestión de igualdad y llevar a cabo acciones que incidan en temas como los permisos de maternidad y paternidad, que fundamentalmente cogen las mujeres». En este sentido, «hacer un poco de campañas para promocionar que también los padres lo hagan y se compartan un poco las responsabilidades. Son cuestiones culturales que implican sensibilizar». – Se incluye también un protocolo de actuación en casos de acoso sexual y por razón de sexo. «Se establece qué hay que hacer o cómo detectar cuándo lo es». Será una Comisión de Igualdad la que se encargue de velar por el cumplimiento de este Plan y hacer seguimiento. La misma, estará presidida por el alcalde o persona en quien delegue y estarían representadas las secciones sindicales, «con las que ya se ha negociado el Plan antes de llevarlo al pleno». Se trata de un Plan que, según la concejala, «ha tenido mucha participación». Tiene una vigencia de cuatros años, tras los cuales se renovaría, aplicando los cambios que fueran necesarios.

PODEMOS CASTRO ASEGURA QUE  VALORIZA, QUE TIENE LA MAYOR PUNTUACIÓN PARA GESTIONAR LA OCA, «APARECE EN LOS PARADISE PAPERS»

0
27 NOVIEMBRE 2017 / Podemos Castro Urdiales se pregunta si «sabe CastroVerde que puede otorgar la concesión de la OCA a una empresa que, presuntamente, evade su obligación de pagar impuestos». Se refiere la formación morada a Valoriza Servicios Medioambientales, que ha obtenido la puntuación más alta en el proceso de valoración de ofertas para gestionar la OCA en Castro los próximo seis años, prorrogables por otros dos más. En nota de prensa, Podemos recuerda que esta empresa «filial de la constructora SACYR, aparece en la lista de Paradise Papers como propietaria de una offshore en Belice. También es público que los fundadores del grupo SACYR tuvieron una empresa offshore vinculada al caso Gurtel». Añade esta formación política que «en enero de 2015 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia impuso multas por valor de 98,2 millones de euros a empresas que amañaron las reglas para conseguir contratos públicos. Entre ellas, ocupaba una honrosa tercera posición, con una sanción de 15.295.022 euros, Valoriza Servicios Medioambientales S.A., la misma que tan buena posición ocupa en la parrilla de salida para la adjudicación de la OCA». Por todo ello, Podemos Castro Urdiales propone que «las empresas vinculadas con paraísos fiscales no puedan acceder a adjudicaciones con el Ayuntamiento y que se abandone, como fundamental, el criterio economicista de conceder los contratos a la oferta más barata, pasando a tener muy en cuenta la responsabilidad social de las firmas». Podemos califica los paraísos fiscales de «enormes sumideros por donde desaparecen cantidades ingentes de dinero que debería emplearse en financiar políticas sociales y servicios públicos destinados a la ciudadanía. Todas las empresas, y especialmente las que contraten con administraciones públicas, deben ser fiscalmente responsables». Por eso sugiere que se incluyan cláusulas-tipo en los pliegos administrativos que establezcan: 1- Las empresas que concurran a la licitación no podrán realizar operaciones financieras delictivas en paraísos fiscales (según la lista elaborada por instituciones europeas y/o el Estado español). 2- Las empresas licitadoras suscribirán una Declaración de Responsabilidad Social Corporativa que tendrá por objeto el compromiso de no realizar prácticas vinculadas al fraude y evasión fiscal. 3- En el supuesto de que una vez formalizado un contrato público municipal se verifique la falsedad de la declaración de la empresa contratista o incurra en posterior actividad delictiva de esa naturaleza, se considerará infracción muy grave con imposición de penalizaciones y/o resolución del contrato. Según Podemos, «Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Alicante, Murcia, Madrid y otras 25 ciudades españolas ya se han comprometido a no contratar con empresas implicadas en casos de evasión fiscal». Entiende esta formación política que «el electorado que votó a CastroVerde pensando que tendrían la suficiente entereza para enfrentarse a las corruptelas que han asolado la vida pública castreña el último cuarto de siglo y que han vampirizado y saqueado las cuentas públicas, probablemente se sentirá defraudado si el Ayuntamiento contrata el servicio de OCA con una empresa que aparece en la lista de Paradise Papers, sospechosa tanto ella como su matriz de haber conseguido multitud de contratos públicos en ayuntamientos gobernados por el Partido Popular mediante presuntos sobornos. Es probable que muchos de los votantes de 2015 desearan barrer toda la podredumbre acumulada bajo las alfombras municipales, fueran partidarios de remunicipalizar los servicios públicos rentables regalados a empresas privadas donantes de fondos y desearan que el Ayuntamiento contratara con empresas libres de sospecha en escándalos de fraude fiscal y evasión de impuestos».

EL CASTRO FC GANA UN MES Y MEDIO DESPUÉS, Y EL SÁMANO RECIBE UN DURO CORRECTIVO: PIERDE 6-0. EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA, DERBY LOCAL

0
26 NOVIEMBRE 2017 / Se cambian las tornas de las últimas semanas para los equipos castreños. El Castro Fútbol Club ha ganado esta tarde al Velarde por 1-0. Una victoria fundamental, ya que se enfrentaba a un rival directo para la salvación, y con ello, abandona el farolillo rojo, aunque se mantiene 18º, en zona de descenso.
La UD Sámano, por su parte, sufría la cuarta derrota de la temporada, un goleada sin paliativos en el campo del Escobedo, 6-0. Golpe moral para los samaniegos, que la próxima jornada reciben en Vallegón, como séptimos clasificados, al Castro FC. Un derby entre el equipo revelación de Tercera, y la sorpresa negativa, hasta ahora, de la categoría. No obstante, un derby es distinto, y puede pasar de todo. Imagen del partido Escobedo-Sámano de esta tarde (Foto de Contrameta).

NUEVAS VISITAS GUIADAS AL CASTILLO DE OCHARAN PARA LOS DÍAS 7 Y 28 DE DICIEMBRE. EL LUNES SE ABRE EL PLAZO

0
25 NOVIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales realizará en diciembre dos nuevas visitas guiadas a los jardines del Castillo de Ocharan, los días 7 y 28 de diciembre. En ambos casos serán de 11 a 13 horas y las inscripciones podrán formalizarse a partir de este lunes 27 de noviembre, a las 9.30 horas, de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9.30 a 14 y de 16 a 19, de lunes a domingo) o vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net. Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Los inscritos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al correo electrónico: turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva. El ingeniero agrónomo municipal Pablo Arroyuelos es el encargado de explicar durante las visitas la riqueza paisajística del Castillo, las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran y la vida de Luis Ocharan. Desde que en 2015 se pusiera en marcha la iniciativa, más de 2.800 personas han conocido el recinto del Castillo, declarado como Bien de Interés Cultural y parte de cuyos jardines son propiedad municipal. QUEDAN PLAZAS LIBRES PARA LAS VISITAS AL CEMENTERIO DE LOS DOS PRÓXIMOS DOMINGOS Las visitas guiadas al Cementerio de Ballena programadas por el Ayuntamiento para mañana domingo 26 de noviembre y el próximo 3 de diciembre aún tienen plazas libres. La inscripción, de carácter gratuito, puede realizarse para mañana de forma presencial en la Oficina Regional de Turismo del Parque Amestoy (lunes a domingo, de 9.30 a 14 y de a 16 a 19 h.) y para la del domingo 3 de diciembre puede hacerse allí o también enviando un correo electrónico antes del viernes 1 de diciembre a las 13 horas a la dirección turismo@castro-urdiales.net. Para cada jornada habrá un máximo de 35 plazas disponibles y se inscribirá a cinco más como reservas en caso de cubrirse el cupo. Cada persona solo podrá apuntar a un máximo de 5 personas y los niños de 0 a 6 años no precisan inscripción. Las visitas son de 11 a 13 horas y están a cargo del doctor en Historia Víctor Aguirre. El Cementerio municipal está declarado desde 1994 Bien de Interés Cultural (BIC) y ha ganado este año el primer premio en el Concurso de Cementerios de España. La iniciativa forma parte del proyecto ‘Castro en esencia’, subvencionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria para dar a conocer y poner en valor el patrimonio castreño. Foto: Sara Cuesta.

MANIFESTACIÓN ESTA TARDE EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

0
25 NOVIEMBRE 2017 / En el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25-N), se ha convocado una manifestación que partirá a las 6 de esta tarde desde La Barrera hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto, acompañado de actuaciones musicales y lectura de poemas. Organiza la Asociación de Mujeres Atalaya.
COMUNICADO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER Además de lo anterior, desde el Centro de Información a la Mujer, área de Igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, se ha difundido un comunicado, en el que, «en nombre de todas las personas que trabajamos en él, nos sumamos a este día de condena y reflexión, reiterando nuestro mas rotundo rechazo a la violencia machista y manifestando un apoyo absoluto a las supervivientes de la violencia de genero. Un año mas, exigimos la erradicación de esta lacra social que cercena las libertades y los derechos de las mujeres por el mero hecho de ser mujer. Entendiendo que es de vital importancia que toda la sociedad se implique, y especialmente los hombres. Desde tiempos ancestrales la forma de entender la masculinidad ha estado ligada a la violencia y al machismo, proporcionando unos patrones de conducta en los que los hombres han aprendido a estar y a relacionarse en el mundo, y que actualmente en muchos casos se siguen repitiendo. Una sociedad justa, moderna y equilibrada es precisamente lo opuesto a una sociedad anclada en esa masculinidad tradicional y arcaica. Por todo ello, entendemos que hay que trabajar en educación, que debemos ayudar a las victimas y que la justicia debe cumplir su función. Trabajemos juntos para lograr nuestro objetivo : ¡ANTE EL MALTRATO, TOLERANCIA CERO!». Imagen de archivo de una manifestación anterior el 25-N.

ORIÑÓN BUSCA LAS MEJORES FOTOGRAFÍAS DEL PUEBLO PARA EL CALENDARIO 2018

24 NOVIEMBRE 2017 / La Comisión de Fiestas – Grupo de Trabajo de Oriñón ha convocado a todos sus vecinos a participar en el proceso de elaboración del calendario 2018 de la Junta Vecinal, buscando lo que han bautizado como el “Fotón de Oriñón”. Estela González, secretaria de la junta y miembro de la comisión, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que es una forma de implicar a los vecinos en las cosas que se hacen para el pueblo. Están valorando si el calendario tendrá una única fotografía o 12, correspondientes a los meses del año.
El plazo para presentarlas finaliza el 10 de diciembre. Después, todos los miembros de la comisión se reunirán y votarán las imágenes elegidas. Este grupo de trabajo prepara también otras actividades, como la recuperación de caminos vecinales en desuso, que decorarán los más jóvenes con elementos naturales y otros alusivos a la mitología cántabra. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

PROGRAMA DE FIESTAS SAN ANDRÉS 2017

0
24 NOVIEMBRE 2017 / Las fiestas se celebrarán del 30 de noviembre al 3 de diciembre, acogiendo la Plaza del Mercado la mayoría de las actividades. Como principales novedades este año, el jueves se celebra el primer concurso gastronómico de elaboración de caracoles, y el sábado día 2 el concurso de graffitis, gracias al cual se pintarán diez murales en zonas del casco viejo con ‘Castro y la mar’ como temática.

JESÚS GUTIÉRREZ, SATISFECHO PORQUE EL INFORME TÉCNICO SEA “DEMOLEDOR DEMOSTRANDO QUE ANCHOAS LOLÍN NO HA OCUPADO SUELO PÚBLICO”

0
24 NOVIEMBRE 2017 / La comisión de Desarrollo Territorial celebrada esta semana trasladaba la propuesta resultante de la investigación de suelo público en la parcela de la fábrica de Lolín. Como ya informamos, en base a los informes técnicos, se demuestra que no existe usurpación alguna de suelo público. El responsable de la conservera y secretario general del PRC en Castro, Jesús Gutiérrez, ha insistido esta mañana en Castro Punto Radio en que «el informe técnico es demoledor y, ante las denuncias que había por parte de Juantxu Bazán y el partido MásCastro, responde que toda la documentación está en el Ayuntamiento, que todo está perfecto y que no hay ningún metro que no corresponda a la conservera en su parcela”. Para Gutiérrez, “lo peor de todo esto es que se ha ido contra una institución, que es Conservas Lolín, con muchos años de arraigo en Castro, sabiendo que era mentira. No se ha preguntado al Consistorio si había algún problema de titularidad de esos terrenos, sino que se ha hecho públicamente para hacerme daño a mí”. Se ha referido a Bazán, que “ha ido de forma muy cobarde a por sus excompañeros de CastroVerde. Es una persona dañina y tóxica que ha usado los medios de comunicación para mentir. Eso es de muy mala gente”. Ha añadido que lo que ha hecho Bazán es “intentar buscar cualquier resquicio para manchar un nombre”. Con respecto al convenio urbanístico con el Ayuntamiento para cambiar de industrial a comercial el uso de la parcela en la que se ubica la fábrica y poder instalar allí un centro comercial, Gutiérrez ha señalado que “está en un Contencioso por parte de César Barco (exconcejal de Anexión a Vizcaya) y sus hermanos, que son los dueños de la parcela del hipermercado que hay enfrente de la conservera. Entienden que si en la zona va un centro comercial, a ellos les perjudica mercantilmente. Eso se puede entender”, ha dicho, pero “lo que no se entiende es que MásCastro, que estuvo fusionado con Anexión a Vizcaya, en lugar de mirar por el interés general haya mirado por el interés de su amigo y socio César Barco”. Gutiérrez entiende que, en unos cuatro o cinco meses, ese Contencioso esté resuelto. En cualquier caso, “no para el procedimiento porque, hasta donde yo sé, no se ha solicitado”. Además, “el convenio es muy fácil y el juez lo que tiene que dictaminar es si se ajusta a derecho y si ganan las dos partes implicadas en el mismo”. Mientras todo esto se resuelve, los trámites para trasladar la fábrica a Vallegón continúan. La empresa ya ha adquirido tres parcelas en el polígono para construir la nueva nave, que contará “con unos 6.000 metros cuadrados netos”. Se ubica “entrando al polígono por Santullán, a la izquierda, tercera, cuarta y quinta parcelas”. Gutiérrez ha reconocido que tiene “mucha ilusión en sacar adelante este proyecto y el del centro comercial, que creo será un antes y un después en esa zona de Castro”. Le gustaría que ambas obras (construcción de la nueva fábrica y trabajos sobre el centro comercial) comenzaran a la vez, en 2018”. SITUACIÓN POLÍTICA MUNICIPAL Con respecto a la actual situación política en el Ayuntamiento de Castro, con un equipo de Gobierno que cuenta con seis concejales a la espera de la incorporación de José Ángel Uriarte, el secretario general de los regionalistas castreños ha afirmado que “nosotros vamos a seguir el mismo rumbo que marcamos a comienzos de legislatura, cuando ya dijimos que, gobernara quien gobernara, íbamos a apoyar lo que entendiéramos que era bueno para los ciudadanos”. De todas formas, no es ajeno a la actual situación del equipo de Gobierno y “lo que estamos diciendo es que igual CastroVerde tiene que pararse a pensar y buscar otra fórmula para que Castro no se pare”. Y es que Gutiérrez tiene claro que, “ahora mismo, si no fuera por el PRC, el municipio estaría parado. Tienes al PP que no aprueba nada de CV, da igual que sea bueno o malo, porque entienden que la legislatura pasada la formación ecologista se pasó con ellos. Al PSOE, de la noche a la mañana, le echaron del Gobierno. Luego estamos nosotros que no tenemos nada contra nadie y que hemos venido con el rumbo de apoyar al Gobierno que esté para sacar cosas para Castro” Con este telón de fondo, los regionalistas tienen claro que “vamos a seguir en la oposición” pero “si CV entiende que necesita ayuda para que los proyectos se puedan asumir, nosotros podríamos mantener una estrecha colaboración para sacar cosas adelante, siempre desde la oposición. Lo que no vamos a dejar es que se caiga el Ayuntamiento. Vienen muchos proyectos ahora y la maquinaria del Consistorio tiene que ser capaz de asumirlos para que no se pierda ni un euro de la inversión que pueda llegar del Gobierno de Cantabria”. Gutiérrez no ha hablado del asunto con el alcalde y antes quiere marcar la posición con sus compañeros de partido. DERRIBO DEL MIRAMAR Jesús Gutiérrez fue uno de los castreños que, incluso antes de volver a la política, más luchó por tratar de salvar el hotel Miramar. Tras los pasos dados en las últimas semanas y que avanzan hacia el derribo, ha reconocido sentirse “decepcionado porque son de esas cosas a las que buscas una explicación y todavía no me han dado una que valga sobre por qué es mejor tirarlo que dejar en pie”. Ha lamentado que en todo este proceso, “hemos sufrido varios mazazos. Cuando fuimos a Costas y aun no se habían publicado los usos que eran compatibles, nos dijeron que se podía salvar. Después se publican esos usos y te dicen que el edificio sólo puede albergar algo que no se pueda hacer en ningún otro sitio. Lo que te limita a balneario prácticamente. Se trató de buscar algún inversor y no se ha conseguido”. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Jesús Gutiérrez: