EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DEBERÁ PAGAR A ASCAN 5.161.000 EUROS, SEGÚN HA FALLADO HOY EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA
SENTENCIA ASCAN
18 NOVIEMBRE 2016 /
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha fijado en 5.161.458 euros la compensación que el Ayuntamiento de Castro Urdiales deberá abonar a la empresa ASCAN por el desequilibrio financiero en que se encuentra la concesión de la gestión integral del agua del municipio de la que es titular la mercantil.
El tribunal de apelación resuelve así los recursos de apelación planteados por el consistorio castreño y la empresa de aguas contra la sentencia dictada en marzo pasado por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Santander.
En aquella ocasión, el juez también apreció la existencia de una situación de desequilibrio económico y fijó la compensación en 5.382.514 euros.
Ahora, la Sala coincide con el magistrado en la necesidad de compensar tal desajuste, si bien la cifra a abonar por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales es diferente, ya que el tribunal de apelación ha estimado parcialmente alegaciones de las dos partes.
A juicio del tribunal, “la actuación del Ayuntamiento ha incidido de forma directa en el desequilibrio económico de la concesión”.
“En efecto –añade la sentencia-, el Ayuntamiento incumplió la obligación de ejecutar las obras de mejora de las instalaciones hidráulicas, obligación prevista en la cláusula décima del pliego y su destino en la cláusula vigésima con la finalidad de mejorar la eficiencia del servicio”.
La Sala constata, así, un “incremento de gastos que la no realización de esas obras en las instalaciones ha supuesto a la concesionaria”.
Además, entiende que el desajuste entre los datos facilitados en el pliego con la realidad “han supuesto unos incrementos de costes no previsibles, respecto del personal que debía asumir el concesionario, como de las instalaciones, cuya gestión y mantenimiento debía asumir, con inclusión de los costes por suministro eléctrico de éstos, los costes adicionales de mantenimiento y los costes derivados de la necesidad de disponer de vehículos no inicialmente previstos en la licitación”.
“Estos incrementos de costes derivan directamente de la actuación del Ayuntamiento y justifica la inclusión de estos supuestos en el importe a compensar”, añade.
Junto a ello, añade el menor rendimiento de la red, los costes adicionales por la compra de agua en alta no repercutidos a los usuarios, y los derivados de la asunción por parte de ASCAN del servicio de saneamiento municipal.
Sin embargo, el tribunal sí ha estimado el recurso del consistorio en el sentido de excluir de la compensación los costes generados por los consumos del Ayuntamiento.
Se refiere, en este sentido, al agua destinada a limpieza viaria, polideportivos, parques y jardines, ya que, según la Sala, el pliego de condiciones establecía que el consistorio “no tendría que abonar el precio del agua de sus dependencias, servicios y colegios”.
Así, a la cifra de compensación inicialmente fijada por el juez de instancia, la Sala resta 298.715 euros.
Por otro lado, la sentencia de apelación también estima parcialmente el recurso de ASCAN, en el sentido de incluir unos nuevos costes dentro de la compensación, como son los que responden a la disminución de ingresos por el aumento de impagos de los consumidores, costes que ascienden a 597.659 euros.
Señala la Sala que el pliego atribuye a ASCAN sólo la gestión recaudatoria en periodo voluntario, no de la vía ejecutiva, “de lo que se concluye que la acción de cobro de los recibos impagados corresponde al Ayuntamiento”.
Finalmente, el tribunal ha rechazado la alegación de ASCAN contra la exclusión de la compensación, por parte del juez de instancia, de la partida que se refiere a una minoración de los ingresos por una disminución del incremento poblacional.
Entiende la Sala que si bien se trata de una “circunstancia ajena a la voluntad de las partes que incide en el equilibrio económico-financiero del contrato para alterarlo en perjuicio del concesionario”, “no puede configurarse como un supuesto de riesgo imprevisible”.
“Ni tan siquiera la apelación a la situación de crisis económica puede reputarse un supuesto de riesgo imprevisible pues, en última instancia, la ocurrencia de períodos de crisis en la vida económica está ya prevista en la propia cadencia de los ciclos económicos”, concluye.
LAS LUCES DE NAVIDAD SE ENCENDERÁN ENTRE EL 3 Y EL 5 DE DICIEMBRE


Se colocarán en las mismas calles del año pasado, aunque «como la empresa ofreció en el concurso una mejora con 10 arcos más de los requeridos», indicaba el edil, «he decidido como concejal llevarlos a Ostende, a las calles Padre Basabe y El Sable. Así ese barrio tendrá alguna iluminación, ya que Cotolino tenía 8 arcos de luces de Navidad».
Los elementos que se instalarán son muy distintos a los del año pasado (en la imagen inferior), «hay diferentes formas, diferentes luces y colores… creo que a la gente que le va a gustar. El proyecto a mí me encantó, ya que era totalmente diferente a lo del año pasado», concluía José Sámano.
Recordemos que en 2015, esta iluminación estuvo rodeada de polémica, al comenzar a colocarse el 11 de diciembre, y se encendieron poco antes de Nochebuena, «demasiado tarde» a juicio de algunos ciudadanos, aunque otros lo apoyaron, en pos del ahorro energético.

EL AYUNTAMIENTO ASFALTA UNA PARTE DE LA PARCELA ENTRE EL COLEGIO ARTURO DÚO Y EL PACHI TORRE. PODRÍA DESTINARSE A APARCAMIENTO






Según informaba esta mañana a Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, se trata de dar uso a «una zona que estaba degradada para que tuviera una utilidad pública».
Se ha aprovechado el proyecto de asfaltados que Arruti está desarrollando en todo el municipio, y de momento, solo se va a actuar en la explanada superior de la parcela, al ser la que está mejor nivelada.
En cuanto al uso, «todavía no está decidido al cien por cien», según Elena García, «hay varias opciones, pero lo más probable es que se utilice para el aparcamiento. La idea era que para el aparcamiento regulado, dentro de la nueva ordenanza, y destinado en exclusiva a los residentes con tarjeta, pero no podemos cerrarlo, ya que la OCA está en proceso de debate».
En cualquier caso, el equipo de Gobierno no se cierra a un solo uso: «hay varias opciones muy interesantes, ya que es un sitio muy céntrico y accesible, un lugar que da mucho juego, por lo que no nos cerramos a un solo uso».
Ademas, la parcela está calificada en el Plan General como de equipamiento educativo-cultural, «y en un futuro debería ir allí una instalación de ese tipo, aunque ahora lo economía no lo permite».
PARQUE INFANTIL DE AMESTOY
También informábamos ayer en esta página del inicio de las obras del parque infantil de nueva creación que se instalará en el antiguo arenero del Parque Amestoy.
Elena García detallaba que ha seleccionado «una especie de castillo, sin que tenga necesariamente esa forma, que es un elemento único, y dentro tiene diferentes juegos: toboganes, rampas, zonas de escalar y muchas posibilidades para los niños. Es una instalación bastante espectacular», añadía la edil.
Tendría que estar finalizado antes del 31 de diciembre, como todas las obras acogidas al Plan Diego.
LOS ESCOLARES DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE CASTRO VISITAN LOS HUERTOS ECOLÓGICOS DE LOS TALLERES DE EMPLEO «TIERRA Y VIDA»



LOS CONCEJALES SE MUESTRAN PREOCUPADOS POR EL FUTURO DEL CASTROBÚS, TRAS LA RESOLUCIÓN QUE ANULA EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

UN AÑO DE PRISIÓN PARA SANTIAGO BERRIOLÓPEZ, ALCALDE DE OTAÑES, POR AGREDIR A SU PREDECESOR, FRANCISCO GONZÁLEZ

En una sentencia notificada recientemente, la Audiencia de Cantabria considera probado que el alcalde de la pedanía castreña de Otañes agredió a su predecesor cuando éste le pidió explicaciones acerca del motivo por el que estaba citando a los vecinos para informarles de supuestas irregularidades cometidas durante su mandato.
Según el relato de hechos, se inició una discusión entre ambos, en el curso de la cual el ahora condenado golpeó a su predecesor, de modo que éste cayó al suelo.
Cuando se levantó, el agresor le propinó un fuerte golpe en el rostro que provocó una nueva caída al suelo.
Sin embargo, la Audiencia considera que no se ha probado que el agredido le agarrara del brazo al pedáneo antes de ser golpeado ni que en el segundo acometimiento llegara a esgrimir un vaso frente a aquel, tal y como el pedáneo alegó.
Además de la condena a un año de cárcel, y a la pena accesoria de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo durante ese periodo, la Audiencia le impone el pago de una indemnización que asciende a 14.993 euros, por las lesiones sufridas por el agredido, que requirieron ingreso hospitalario y 120 días impeditivos. También deberá indemnizar a los Servicios Cántabro y Vasco de Salud en el coste a que asciendan las atenciones médicas al exalcalde pedáneo, y serán a su cargo las dos terceras partes de las costas judiciales.
En cuanto a Francisco González, se le absuelve del delito de atentado a la autoridad y la falta de lesiones por los que había sido acusado.
La sentencia no es firme, y contra la misma cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Imagen de archivo de Santiago Berriolópez.
INAUGURADA LA PLATAFORMA DE UVESCO EN VALLEGÓN
















Como han señalado durante el acto los responsables del grupo, en la plataforma trabajan 110 personas, de las que 65 han sido puestos de trabajo de nueva creación, dados, en su mayoría, a residentes en Castro.
Para su puesta en marcha, Uvesco ha realizado una inversión de 30 millones de euros, la más importante realizada por el grupo en Cantabria desde su implantación hace 110 años.
De esta manera, la cadena podrá seguir garantizando plenamente la calidad que ofrece a sus clientes en carne, charcutería, pescado, fruta, verdura y producto congelado, además de unificar y centralizar en una única plataforma toda la gestión que ahora se llevaba a cabo desde las diferentes naves de Corrales de Buelna y Polanco (Cantabria), Zorroza (Vizcaya) e Irún (Guipúzcoa).
Esta previsto que desde esta plataforma salgan a diario una media de 120 toneladas de producto fresco, cifra que podrá verse duplicada en el futuro.
En su apuesta por el producto fresco, Uvesco «apuesta por el producto cántabro», trabajando «con más de 100 productores de la región», a los que en 2015 realizó compras por valor de 10 millones de euros.
La plataforma de Vallegón tiene una superficie de 21.000 metros cuadrados, distribuidos en 5 grandes espacios: carnicería y charcutería, pescadería, frutería y verdura, un espacio de preparación de los pedidos de tienda y, por último, el congelado. Cuenta con 35 muelles de carga para la entrada y salida de camiones, además un espacio de oficinas.
El acto de inauguración ha estado presidido por el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín; el alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío; el director general de Grupo Uvesco, José Ramón Fernández de Barrena; y el director general adjunto del Grupo, Eulogio Sánchez.
Además, ha asistido el consejero de Obras, José María Mazón, el alcalde de Sámano, José María Liendo, el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz y el expresidente de Cantabria, Ignacio Diego. Miembros de la corporación y otros alcaldes pedáneos, han estado también entre el numeroso público presente.
OBRAS EN EL CENTRO: EMPIEZA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO PARQUE INFANTIL DE AMESTOY Y SE PAVIMENTA COMO PEATONAL LOS JARDINES






EL 1 DE DICIEMBRE VISITA CASTRO EL EQUIPO DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD (DNI)

LA JUSTICIA DESESTIMA LA MEDIDA CAUTELAR SOLICITADA POR LA JUNTA DE MIOÑO PARA EVITAR DEVOLVER AL AYUNTAMIENTO LA SUBVENCIÓN DEL AGUA

«EN CUATRO O CINCO MESES PODRÍA ESTAR LISTO EL NUEVO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DEL CASTROBÚS», ASÍ LO HA AFIRMADO EL ALCALDE

EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DEL CASTROBÚS SE DECLARA NULO. EL TRIBUNAL CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES ESTIMA LAS ALEGACIONES DE AUTOBUSES CUADRA

En su resolución, fechada el 11 de noviembre y notificada hoy al Departamento de Contratación del Ayuntamiento, el Tribunal estima el motivo alegado por Autobuses Cuadra referente al proceso de valoración de las ofertas, concluyendo que hay que retrotraerse al principio del procedimiento de contratación, corrigiendo los pliegos conforme a lo dictado en su resolución».
Según se informa desde el Departamento de Comunicación municipal, «el Ayuntamiento comenzará a trabajar en estas modificaciones, intentando agilizar lo máximo posible el nuevo procedimiento para renovar el contrato de un servicio tan importante para la ciudad. Mientras tanto, está vigente una prórroga del servicio» hasta el 31 de diciembre.
En la licitación que ahora se anula, había resultado adjudicataria la empresa que en estos momento presta el servicio, el Grupo Alsa.
Recordamos que solo se podrán efectuar prórrogas del actual contrato hasta el próximo mes de mayo.
JESÚS MORLOTE NO ACUDIRÁ A LA PRÓXIMA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PACTO DE GOBIERNO MUNICIPAL: «ESTOY MUY ENFADADO POR COSAS QUE NO ME GUSTAN»

VALENTÍN LIENDO CREE QUE LA POLÍTICA DE SUBVENCIONES MUNICIPALES PARA EL DEPORTE «ES MACHISTA»

Ha recordado como «Ainhoa Pérez me dijo que lo iba a dejar arreglado y no es así, Al nuevo concejal del área no le conozco, pero parece ser que tampoco va a trabajar en pro del deporte y lo deja todo en manos de técnico que no sé qué explicación me puede dar para decirme que me han quitado algo más de 100 euros». Eso, «con mejores resultados deportivos que el año pasado y más desplazamientos».
En técnico no entiende esta política, gracias a la cual, «equipos masculinos que, como muy lejos viajan a Reinosa o Cabezón de la Sal, reciban más ayudas que quienes viajamos a Galicia o Aragón».
Valentín Liendo califica este comportamiento como «machista». Una situación que se une a la pérdida de una subvención regional de 7.500 euros, «por un error del propio Gobierno de Cantabria que ha reconocido, pero demasiado tarde para subsanarlo».
En lo meramente deportivo, el Flavióbriga Fútbol Sala se enfrenta este sábado al líder de la clasificación, el Intersala Promesas, en Zaragoza.
LA RACIÓN DE CARACOLES EN SAN ANDRÉS COSTARÁ DE NUEVO UN EURO Y LO RECAUDADO IRÁ ESTE AÑO PARA ADICAS


MAÑANA SE INAUGURAN LAS INSTALACIONES DE GRUPO UVESCO EN VALLEGÓN

En contra de lo anunciado esta mañana por el Gobierno de Cantabria, finalmente no asistirá a la inauguración el presidente regional Miguel Ángel Revilla.
En el acto estarán presentes el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín; el alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío; el director general de Grupo Uvesco, José Ramón Fernández de Barrena; y el director general adjunto del Grupo, Eulogio Sánchez.
La instalación que se inaugura mañana es la mayor planta logística de Uvesco, con una superficie de 21.000 metros cuadrados, desde la que se dará servicio de producto fresco y congelado a los 114 supermercados BM de Cantabria y Vizcaya. Para ello, se ha realizado una inversión de 30 millones de euros, la más importante realizada por el grupo en los últimos años, y la contratación de más de 60 personas, muchas de ellas de Castro Urdiales.
CASTRO ACOGE UN PROYECTO PARA MOTIVAR A ALUMNOS EN ASIGNATURAS DE CIENCIAS

De forma paralela, en base al convenio firmado entre el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Universidad de Cantabria (UC), el jueves, 24 de noviembre, tendrá lugar una conferencia en el IES José Zapatero, dirigido a profesores y alumnos, en busca de la incorporación de centros educativos del municipio al proyecto KIKS.
La conferencia será impartida por el profesor de la UC, Diego Mantecón, y otros miembros externos del proyecto como José Benito Búa y Teresa Fernández Blanco, profesores de la Universidad de Santiago de Compostela.
El proyecto KIKS nace de la Unión Europea dentro del marco Erasmus+. La idea es impulsar y desarrollar la motivación del alumnado de secundaria hacia las asignaturas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, un conjunto de disciplinas denominadas por sus iniciales en inglés, STEAM.
A día de hoy más de una decena de centros de Cantabria participan en este proyecto que comenzó el pasado mes de marzo. Los alumnos, tras formar uno o varios equipos, tendrán que elaborar sus propios proyectos y presentarlos a los otros equipos europeos en un idioma diferente a la lengua materna.
CASTRO PUNTO RADIO EN EL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA, QUE ESTOS DÍAS CONMEMORA SU MEDIO SIGLO DE EXISTENCIA














Durante más de una hora hemos conocido la realidad y proyectos del centro educativo, así como repasado medio siglo de instituto en sus diferentes emplazamientos dentro de nuestra ciudad.
En las imágenes vemos a su director, Mariano González; a la exprofesora que también fue directora del instituto Mariví Cabieces; a la antigua profesora Carmen Calvo; a las alumnas Iris Hernández y Olga Menéndez; a Alfonso Andrés (profesor de Hostelería), Ángel Gonzaléz (exmiembro de la AMPA), Aima Martín y Elixabet López (actuales representantes de la AMPA); a los exalumnos Álvaro Aguirre, Nuria Pérez, Anabel San Emeterio y Carlos Santamaría, y finalmente a la exalumna y profesora de Física y Química, Virginia Muñoz.
Los actos de Aniversario arrancan este viernes a partir de las 7 de la tarde, y a partir de ahí se sucederán numerosos eventos dirigidos, tanto al público general como al alumnado. Actos de los que ya hemos informado pormenorizadamente en esta página.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el programa emitido esta mañana en directo en Castro Punto Radio:
http://www.ivoox.com/programa-especial-50-aniversario-ies-ataulfo-argenta-audios-mp3_rf_13766905_1.html
Desde esta emisora felicitamos a toda la comunidad educativa presente y pasada del Instituto Ataúlfo Argenta.
LA OPOSICIÓN PROPONE SUPRIMIR LA OCA LOS FINES DE SEMANA Y UNA REBAJA DEL 25% EN EL PRECIO DE LA TARJETA DE RESIDENTE

CORTES DE TRÁFICO POR LAS OBRAS DE ASFALTADO DEL CARRIL-BICI DEL PASEO OCHARAN MAZAS Y LA AVENIDA DE LA PLAYA

Durante los trabajos, habrá cortes de tráfico puntuales desde las 08:00 y hasta las 20:00 horas, recomendando circular por las calles Menéndez Pelayo y Leonardo Rucabado y evitar en la medida de lo posible el Paseo Ocharan Mazas y al Avenida de la Playa.
De cara a poder asfaltar el cruce de Ocharan Mazas con la Avenida de la Playa, se cortará el tráfico rodado del Paseo Ocharan Mazas, entre las calles Bajada de la Arboleda y Flavióbriga. Es decir, los vehículos provenientes del Paseo Ocharan Mazas se desviarán por Bajada de la Arboleda hasta Menéndez Pelayo.
Con el fin de poder fresar y asfaltar el tramo de la Avenida de la Playa, comprendido entre el número 1 (Hotel Miramar) y el puente de la desembocadura de la ría Brazomar, se cortará el tráfico rodado de la Avenida de la Playa, así como el de las tres calles trasversales del barrio Siete Caminos que dan a la misma.
Se prohíbe usar ese carril-bici durante el trascurso de la obras, así como aparcar entre el número 1 de la Avenida de la Playa y la ría de Brazomar.
ÚLTIMA HORA: APLAZADA A LA SEMANA QUE VIENE LA REUNIÓN DE LA HERMANDAD DE JUNTAS VECINALES

Entre los puntos que se tratarán, y para los que se buscará una postura conjunta, figura el pago de las subvenciones del Ayuntamiento a las juntas correspondientes a 2016, que acabando el año, todavía no se han pagado. Según fuentes de las pedanías, en anteriores legislaturas, estas subvenciones se abonaban en la primera parte del ejercicio.
También se hablará de las sentencias judiciales sobre las subvenciones del agua, que se están sucediendo en los últimos días, con fallos judiciales contradictorios, y otros asuntos, como las podas.
EL ALCALDE DE SÁMANO CONFÍA EN QUE CON EL RECURSO QUE SE PRESENTARÁ AL AUTO SOBRE LA SUBVENCIÓN DEL AGUA «SE NOS DÉ LA RAZÓN»

En declaraciones a Castro Punto Radio ha reconocido que no se lo esperaba, teniendo en cuenta que sí se ha aceptado la reclamación de Ontón, «siendo el recurso presentado por las cuatro pedanías afectadas, el mismo».
El Juzgado entiende que, en el caso de Sámano, no queda probado que haya perjuicios económicos para la Junta Vecinal, «ya que no consta acreditado que haya situación de insolvencia de la entidad», argumento opuesto al referido por otro magistrado en la sentencia de Ontón. Liendo ha insistido en que «dentro de la aportación de documentación que hacemos las cuatro pedanías, se entrega el informe del interventor en el que este técnico escribe que toma las medidas cautelares por la situación de insolvencia de la junta». Por tanto, «siendo una cuestión que el propio demandado (el Ayuntamiento) ya pone de manifiesto, nos sorprende que no se pruebe suficientemente el tema de la solvencia económica».
Sámano recurrirá, «esperando que nos den la razón a la segunda», teniendo en cuenta que, «a juicio de nuestro abogado, se han probado más que de sobra los problemas económicos que tenemos. La cuestión es si la jueza se ha tomado la molestia de leerse el informe de manera completa».
El alcalde de Sámano cree que la diferencia de criterios entre los jueces que se han encargado del proceso en Sámano y Ontón es que «el que dictamina lo de Ontón, está llevando algunos de los juicio que tiene esa pedanía, por lo que conoce cuál es su situación». No obstante, «sorprende que el mismo hecho se juzgue de una manera u otra en función del juzgado en el que tengas la suerte o la desgracia de caer».
Liendo tiene claro que «nosotros tenemos documentos de sobra que verifiquen la situación económica por la que estamos pasando», con una deuda adicional de 600.000 euros, ya que, «a comienzos de legislatura nos encontramos con 17 sentencias firmes de pago, de las que nos quedarán unas 15».
CORTE DE AGUA MAÑANA EN ISLARES

ISLARES (HOSTAL ARENILLAS-GASOLINERA)
ISLARES Nº 47-47A/48/49/49A-50-50A-50B-51/53/57/57A
Se restablecerá el suministro sin previo aviso una vez finalizados los trabajos. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
PABLO ANTUÑANO (PSOE): «IGUAL EDUARDO AMOR (CV) TIENE DEMASIADAS COMPETENCIAS PARA LLEGAR A TODAS»

TRABAJADORES DE LA OCA SE CONCENTRAN EN EL AYUNTAMIENTO Y REGISTRAN UN ESCRITO PIDIENDO UNA REUNIÓN «URGENTE» CON EL EQUIPO DE GOBIERNO


