
APROBACIÓN DEFINITIVA DE LAS MODIFICACIONES EN LA ORDENANZA QUE REGULA LOS PRECIOS EN LOS POLIDEPORTIVOS

A LUCERNA ROMANA DE CASTRO, PROTAGONISTA DEL CICLO ‘LA PIEZA DEL MES’ ORGANIZADO POR LA CONSEJERÍA DE CULTURA

JAVIER MUÑOZ (PP) ACUSA A AINHOA PÉREZ (PSOE) DE MENTIR SOBRE EL AHORRO ECONÓMICO EN LOS CARNAVALES 2016

«Desconocemos qué datos e información maneja San Miguel, pero no son ciertos», afirma Muñoz, ya que «el coste de la organización de los Carnavales 2015 fue de 34.274,73 euros, cifra muy alejada de los 60.000 que dice se gastaron».
Javier Muñoz aconseja a la concejala socialista «que actualice sus datos y revise cifras, no vaya a ser que los Carnavales 2016 supongan un gasto incluso superior a los 40.000 euros que dice haber previsto».
El anterior responsable del departamento recuerda que la partida global de Fiestas «sufrió una considerable reducción en la anterior legislatura, pasando de un total de 474.700 euros en 2011, a una cifra considerablemente inferior, como es 233.417 euros en 2015, llegando a ampliar el programa festivo». Por ello, Muñoz ha lamentado «lo que ya son prácticas habituales en el equipo de gobierno, reclamando que sobre buena gestión y austeridad en la organización y gasto en fiestas de Castro, lecciones al Partido Popular, las justas».
En el centro de la imagen, el edil popular Javier Muñoz.
EL AYUNTAMIENTO Y LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA NO HAN RENOVADO AÚN EL CONVENIO PARA QUE EL CIEM CONTINÚE EN CASTRO


«En estos momentos no hay continuidad en el Centro Internacional de Encuentros Matemáticos, esta puede ser la última cita, salvo que el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Universidad de Cantabria lleguen a un acuerdo para la renovación de este centro», indicaba el profesor, sembrando la duda sobre la continuidad de esta entidad.
Tomás Recio era claro: «ellos tendrán que ponerse de acuerdo, si no esto no volverá a tener continuidad, y luego cuesta muchísimo que la gente se acuerde de Castro para organizar cosas», instando a las partes a que se renueve una convocatoria para 2016.
Ya son diez años los que el CIEM lleva desarrollando sus actividades en nuestra ciudad, con la asistencia de profesores de muchos países y la proyección internacional que ello supone para Castro Urdiales. Sin ir más lejos, estos días son 80 los profesionales que se encuentran compartiendo este evento, procedentes de Brasil, Chile, Argentina, Japón o Reino Unido entre otros.
De todo ello y del contenido del congreso que finalizará el próximo domingo hemos podido conversar con Tomás Recio. Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
“SI LAS TEMPERATURAS SIGUEN TAL ALTAS, ESTA PRIMAVERA TENDEREMOS UNA PLAGA IMPORTANTE DE AVISPA ASIÁTICA”, DICEN LOS EXPERTOS

Se localizan en esta época más nidos ya que los árboles, que es donde principalmente se colocan, están desnudos, sin hojas.
Para este experto, “eliminar a estas alturas de año las colmenas de avispa asiática no tiene ninguna utilidad práctica, ya que en la primavera cada reina intentará crear su nido, y no se reutilizan los anteriores”.
José María Villota lanzaba una señal de alarma sobre lo que puede ocurrir con estas temperaturas anormalmente altas para el invierno: “si las temperaturas siguen así, para la próxima primavera habrá muchos más nidos, tendremos una plaga importante, sobre todo en la zona oriental de Cantabria, que es desde donde ha entrado al resto de la región”.
El problema es que cuando comienzan a construir sus nuevos nidos, los hacen inicialmente primarios y pequeños, luego son secundarios y ya cuando se hacen grandes son muy difíciles de localizar, debido a la frondosidad de los árboles: “por ello, cuanto antes se localicen y erradiquen, mejor”, decía el experto.
La avispa asiática está haciendo mucho daño a los apicultores, “y más que pueden hacer, ya que las abejas que sobreviven, por miedo no salen de su colmena para alimentarse y polinizar”.
“Los apicultores pequeños lo tienen francamente difícil, ya que las avispas acaban rápido con esas colmenas”, indicaba Villota: “la única defensa son colmenares más grandes y tratar de localizar sus nidos, y después, una ventaja de los que hacen trashumancia (primero trabajan en la costa y luego van a zonas altas de más de 1.000 metros sobre el nivel del mar), es que a esa altura no han desarrollado muchas avispas”.
El Protocolo de actuación más eficiente cuando se localiza un nido pasa por llamar al 112, ya que si se hace al Servicio de Montes es poco eficaz, a juicio del presidente de los apicultores: “llamar ahí es muy poco práctico, ya que para retirar un nido de avispas tiene que llamar el dueño de la finca y demostrar su propiedad, no puede llamar quien lo haya detectado, ni siquiera la persona a la que se haya cedido un terreno si no es suyo”, concluía José María Villota.
SEO CASTRO TRABAJA PARA QUE SE INCLUYA CERREDO EN LA RED NATURA 2000, LO QUE LE DOTARÍA DE MAYOR PROTECCIÓN

Para López, el debate no está en 10 o 30 metros más sino «en la medida adoptada», entendiendo que «hay otros criterios de aplicación que se podrían haber tenido en cuenta». Espera que a futuro «esta experiencia sirva y que cuando se tramiten este tipo de proyectos se haga con capacidad para matizar ciertas cosas».
Ha dejado claro, tras poder examinar el expediente del hormigonado de Cerredo, que «la obra se ciñe a lo proyectado en la autorización» pero insiste en que «el debate ya está en que hay que aportar otros criterios en zonas sensibles porque nos ha sorprendido lo desprotegidos que están algunos sitios ante determinados impactos».
Precisamente por eso, desde Seo Castro están trabajando y haciendo las gestiones oportunas para que se incluya a Cerredo en la Red Natura 2000, de tal manera que se le dote de mayor protección y «los proyectos se evalúen con mayor conciencia y consenso por parte de todas las instituciones”.
De momento, ya han hecho propuestas al concejal de CastroVerde, Eduardo Amor y ahora esperan poder «rematar la jugada» con el nuevo edil de Medio Ambiente José Arozamena. «Entendemos que será un buen concejal y que en un futuro próximo las propuestas de conservación empezarán a dar sus frutos».
López quiere que los políticos alcancen también un acuerdo plenario unánime que permita que «la conservación de la montaña costera sea una realidad».
Medidas de protección que se aplicarán a futuro pero que ya no pueden impedir ese hormigonado en Cerredo. Por tanto, ahora «habrá que aplicar algún mecanismo para que no se den casos de perturbación, teniendo en cuenta que con el trabajo realizado en la zona la accesibilidad con cualquier tipo de vehículo es más fácil».
CORTE DE TRÁFICO EN LA CALLE LOS CASERÍOS CON MOTIVO DE OBRAS DE ASFALTADO DE UNA ZANJA

EL PLAZO PARA RENOVAR LOS PUESTO EN LOS MERCADILLOS CASTREÑOS FINALIZA EL 26 DE MARZO

Se informa de que el precio para el año 2016 será de 60,69 euros metro/lineal y trimestre. Se permitirá el pago adelantado anual, con una bonificación del 16% si se procede al pago dentro del mes de enero y del 11% si se procede al pago en el mes de febrero.
SE HAN HORMIGONADO UNOS METROS MÁS EN CERREDO


Javier confirma que estos últimos días sí se ha pavimentado con hormigón un nuevo tramo, pero de no más de 10 metros, en la zona antes indicada.
Según López Orruela, se trata del remate del inicio de la pista, pero no es una nueva actuación, sino la conclusión del proyecto para el que se dio la licencia, y que en total ha supuesto el hormigonado de unos 300 metros del camino a los repetidores del monte Cerredo.
CURSO DE EMERGENCIAS SANITARIAS EN EL DEPORTE

Contará con una parte teórica, la del viernes 29, y una práctica, la del sábado, y la entrada es libre para todos los interesados.
Esta mañana hemos charlado en directo con Carmen Becerro en nuestro espacio «Protagonistas». Si no has tenido la oportunidad, puedes escucharlo en la Redifusión del programa, esta noche a las 10 y media, en el 105.6 FM e internet, www.castropuntoradio.es.
TERTULIA POLÍTICA EN CASTRO PUNTO RADIO

Los contertulios han abordado varios asuntos, como el muy escaso contenido de los últimos plenos municipales y comisiones informativas; la falta de representación política en los actos públicos en Castro y fuera de la ciudad (como el acto institucional del Gobierno de Cantabria en Fitur); han achacado de escasa transparencia la acción del equipo de gobierno; han hablado de la devolución de la fianza de las choznas en fiestas, y finalmente han comentado la ausencia de tramitación de los presupuestos para 2016.
En este enlace se puede escuchar o descargar la Tertulia Política de esta mañana:
http://www.ivoox.com/tertulia-politica-27-enero-2016-audios-mp3_rf_10219575_1.html
EL AYUNTAMIENTO DESMIENTE QUE NINGUNO DE SUS ABOGADOS PARTICIPE EN EL ACUERDO EXTRAJUDICIAL DEL CASO «UTE DÍCIDO»

Recordemos que Antonio Alijo no solo informó de esa circunstancia, sino que incluso dio el nombre de uno de los abogados del Ayuntamiento, José Antonio Gutiérrez Olivares, como uno de los letrados que está trabajando en la redacción del acuerdo extrajudicial mencionado.
En la imagen, la zona minera de Mioño-Lusa objeto del litigio judicial.
RESCATE CON HELICÓPTERO DE UN SENDERISTA, CASTREÑO DE 50 AÑOS, CAÍDO JUNTO AL PANTANO DEL JUNCAL DE GURIEZO





Los componentes de rescate y sanitarios han podido llegar con los vehículos todo terreno hasta un lugar separado unos dos kilómetros de donde se encontraba el accidentado, para a partir de ahí y dado lo escarpado del terreno, llegar a pie hasta el lugar en donde este se había caído.
Comprobaron que se encontraba tumbado junto a una ladera rocosa por la que presumiblemente se había precipitado, produciéndose un traumatismo craneoencefálico, traumatismo en una pierna y policontusiones.
Tras su inmovilización, lo trasladaron en una camilla de rescate hasta una zona despejada y accesible para el helicóptero.
El herido, vecino de Castro Urdiales de 50 años, fue izado al helicóptero en una camilla, siendo trasladado al aeropuerto de Santander y dese ahí en ambulancia del Servicio Cántabro de Salud al Hospital Universitario Marques de Valdecilla, presentando un pronóstico reservado.
El accidentado iba acompañado por su perro, que ha permanecido junto a él en todo momento, siendo después recogido por efectivos de Emergencias Castro y entregado a un familiar que se ha hecho cargo del animal.
«CUSTODIA DEL TERRITORIO»: UNA PLATAFORMA PARA PRESERVAR LAS ZONAS DE ESPECIAL INTERÉS MEDIOAMBIENTAL

Hoy hemos conversado en Castro Punto Radio con el castreño Oscar Prada, miembro activo de esta plataforma, con quien también hemos hablado sobre la protección de nuestra montaña litoral, muy especialmente del área de Cerredo y Candina.
Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
Si quieres conocer más detalles sobre esta iniciativa, puedes encontrarlos en http://custodia-territorio.es/
EL PP INSTA A CASTROVERDE Y PSOE A «RELEER SU PROGRAMA DE GOBIERNO» Y LES ACUSA DE DIRIGIR EL AYUNTAMIENTO «CON TOTAL OPACIDAD»

AITZOL ZUAZO VUELVE AL AYUNTAMIENTO PARA HACER «UNA OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA, NO COMO LA DE ANTES»

Ha defendido Zuazo que la suya será una «oposición constructiva» en la que «se apoyarán todos aquellos asuntos que solucionen problemas en el municipio». Como ejemplo ha puesto el voto favorable del PP a las dos modificaciones urbanísticas llevadas ayer el Pleno. En este sentido, sí ha querido dejar claro que «las cosas que se han sacado adelante en Urbanismo son aquellas que hicimos nosotros en la anterior legislatura». Ha hablado de estas dos modificaciones tratadas en la sesión plenaria de ayer y del depósito de agua del APD-2 de Cotolino. «Nosotros conseguimos que se hiciera una inversión de 700.000 euros para un depósito, quedaban poco mas de 100.000 euros para acabarlo y se negaron a hacer esa inversión. Ahora hay otra Junta de Compensación que sí ha puesto el dinero, pero todo el trabajo en cuanto a los trámites urbanísticos estaba ya hecho».
Por otro lado, Zuazo ha recordado que el actual equipo de Gobierno «no ha bajado el IBI como dijo y hace seis meses se acordó en el Pleno hacer una modificación en el PGOU para cambiar los usos del Miramar y salvar el edificio y ese expediente no ha sido ni siquiera iniciado». En cualquier caso, «yo no voy a cargar contra ellos porque sé cómo funciona el Ayuntamiento en ocasiones».
En relación a los técnicos municipales, el concejal del PP ha defendido que «siempre han trabajado bien y lo siguen haciendo», pero no descarta que ahora, sin la presencia del juez Acayro «puede ser que haya algo más de alegría y menos miedo a informar porque antes en cuanto hacían un informe, mañana estaba en el juzgado y te pedían explicaciones del mismo».
Zuazo será el representante del PP en las comisiones informativas de Desarrollo Territorial y Hacienda y Servicios Centrales.
JOSÉ AROZAMENA EXPLICA CÓMO SERÁ SU GESTIÓN COMO CONCEJAL DE OBRAS Y MEDIO AMBIENTE Y LOS TRABAJOS QUE QUIERE LLEVAR A CABO EN BREVE

Así lo ha dicho en Castro Punto Radio el propio Arozamena que afronta esta nueva andadura con muchas ganas e ideas. Lleva varios días en contacto con los trabajadores de los departamentos que dirigirá «para ir poniéndome al día de las necesidades y de cómo está la situación».
Tiene bastante claras ya las primeras intervenciones que va a llevar a cabo y tiene también un primer diagnóstico acerca de algunos problemas que pudiera haber en Obras y que «tienen que ver con la reestructuración del departamento». De esta forma, «vamos a valorar cada actuación que se haga y cada albarán que entre en el almacén para estimar el tiempo en el que se va a realizar el trabajo y el importe económico que va a suponer. Cuando se ejecuta una obra siempre decimos que hay cosas que se hacen con medios propios pero es que eso cuesta dinero también en tiempo y en ejecución. Eso hay que controlarlo más y por ahí van a ir los tiros, siguiendo la línea que comenzó Garitacelaya».
Para Arozamena es importante «buscar las causas del por qué las cosas no se hacen a tiempo. Es más importante el equipo humano que la maquinaria muchas veces».
Como ha señalado el nuevo concejal de CastroVerde, ya tiene un listado con las primeras obras que quiere llevar a cabo «de forma inminente». No ha podido hablar de plazos concretos pero sí se ha referidos a semanas. En esa lista se encuentra, como ha explicado, «la reposición de las bandas sonoras, se van a reparar firmes, se va a actuar en un punto conflictivo entre las calles Santander y Hurtado de Mendoza donde se van a pintar bien los pasos de peatones. En el cruce de Hurtado de Mendoza con Javier Echavarría ha habido más de un accidente porque los tiestos de arbustos impiden la visión. Vamos a cambiar los arbustos por flor de época y antes se buscará otro destino a esos arbolillos».
Por otra parte, «en todos los sitios donde hay contenedores de basura vamos a optar por materiales que sean de más fácil limpieza para evitar olores, vamos a actuar en la calle 11 de mayo, respetando la parte antigua, y operaremos sobre el socavón».
Arozamena ejercerá sus funciones a jornada completa, con la correspondiente asignación económica, como lo hacía su predecesor en el cargo.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista de José Arozamena en Castro Punto Radio:
http://www.ivoox.com/entrevista-jose-arozamena-nuevo-concejal-obras-audios-mp3_rf_10215149_1.html
CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIOS BARRIOS DE SÁMANO

Bº MONTEALEGRE
Bº SANGAZO
Bº PINO
Se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso una vez terminados los trabajos. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar el uso de agua mientras duren los mismos.
LOS BOMBEROS EXTINGUEN UN INCENDIO EN UNA VIVIENDA DE SÁMANO




APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DE LAS TASAS DE AGUA, BASURA Y SANEAMIENTO DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015

El período voluntario de cobranza, que será común para los distintos conceptos que se anuncian, abarcará el plazo comprendido entre los días 19 de enero al 21 de marzo de 2016, ambos inclusive.
Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Liberbank. Finalizado el período para el pago voluntario, se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda. Se podrá solicitar el aplazamiento o fraccionamiento del pago.
TOMA DE POSESIÓN HOY DURANTE EL PLENO DE LOS CONCEJALES JOSÉ FRANCISCO AROZAMENA (CV) Y AITZOL ZUAZO (PP)



REPUESTAS LAS LOSAS EN LA ZONA DE LA RÚA EN LA QUE ASCÁN EJECUTÓ TRABAJOS DE CANALIZACIÓN


Esas tareas ya se han llevado a cabo (como se ve en las imágenes) cumpliendo Ascán con el compromiso de reponer las mencionadas losas de piedra.
La concejala Elena García explicó hace días en Castro Punto Radio que desde Ascan se había optado por una «solución provisional» ya que tenían un problema con el suministro del material, al no haberse podido recuperar todas las losas anteriores. Se ha hecho un pedido y parece que el material ha llegado y la zona ha recuperado su estética habitual.