LA CONSEJERÍA DE FOMENTO LICITARÁ EN 2024 LA OBRA DE LA CARRETERA DE SANTULLÁN A OTAÑES, CON UN COSTE DE 5,8 MILLONES DE EUROS

0
Tras visitar las obras de la Plaza del Mercado, el consejero de Fomento, Roberto Media, ha ampliado en Castro Punto Radio las intervenciones que su departamento tiene previsto realizar en nuestro municipio. Ha señalado que “acabo de aprobar el proyecto, que estaba redactado pero sin esa aprobación, para rehabilitar la carretera de Santullán a Otañes, que tiene un coste de 5,8 millones de euros. La idea del Gobierno es licitar la obra el año que viene para que pueda ejecutarse entre 2025 y 2026”. No obstante, “para mi sorpresa, la alcaldesa, Susana Herrán, me ha comunicado que el Ayuntamiento no tiene conocimiento de qué se va a hacer exactamente. Desde el Consistorio se pretende que se ejecute una zona peatonal para dotar de seguridad al vial. El lunes mandaré el proyecto a Castro y, si hay que realizar alguna modificación, que sea cuanto antes y amoldar el presupuesto”. Hay “otras dos intervenciones necesarias en carreteras que son la Sámano-Santullán (Momeñe) y la Ontón-Otañes. Una de un millón de euros y la otra de 1,5. No hay nada hecho, por lo que hay que empezar con la redacción de los proyectos. En cuanto estén, priorizaremos con el Ayuntamiento aquella que consideren más necesaria para comenzar por ahí”. Media se ha comprometido también a “solucionar los problemas de vertidos al mar del emisario de la EDAR de Ballena. Supondrá un coste en torno a un millón de euros y lo vamos a realizar de forma inmediata”. Del mismo modo, se ha referido a las obras de drenaje en la zona del polideportivo Peru Zaballa para acabar con las inundaciones. “Hay un proyecto redactado por el Ayuntamiento desde 2019, pero sin hacer. Mi compromiso es adaptar los precios a la situación actual, calculando que serán en torno a 150.000 o 200.000 euros. En cuanto tengamos ese ajuste, se licitará para poder terminarlo en un plazo razonable”. Lo mismo que con el “proyecto que el Ayuntamiento mandó a la Consejería para mejorar la red de saneamiento y abastecimiento de agua en el barrio samaniego de Hoz y que se dejó sin hacer. Hay que actualizar precios y ver el importe definitivo, pero es un compromiso ver esta obra acabada en los próximos años”. Con respecto a la segunda fase del rompeolas, “va en plazos y, si no ocurre nada, finalizará en el mes de agosto de 2024, con una inversión de casi 4,4 millones de euros”. Media ha dejado claro que “no me gusta decir cosas que no voy a hacer. Soy sincero y, si algo no se puede ejecutar, lo trasladaré. Pero con lo que me comprometo, cumplo”. Ha añadido que “Castro cuenta mucho para el Gobierno de Cantabria y lo irán viendo los castreños estos cuatro años”.

EL CONSEJERO DE FOMENTO VISITA LAS OBRAS PARADAS DEL MERCADO DE ABASTOS CASTREÑO PARADAS DESDE HACE MÁS DE UN AÑO

0

El consejero de Fomento, Roberto Media, ha visitado hoy, junto a la alcaldesa, Susana Herrán, la Plaza del Mercado de Castro Urdiales, cuyas obras están paradas desde hace muchos meses. Como ha trasladado, “ha sido necesario realizar un modificado del proyecto para que la estructura pueda sujetar el lucernario a instalar. Esto se sabía desde noviembre de 2021, sin que la anterior Consejería hiciera nada. A mi llegada al Gobierno encargué la redacción de dicho modificado y acabo de aprobarlo”. Supone un incremento de precios que lleva el coste total de la obra hasta 1.080.000 euros. “Espero que en las próximas semanas se llegue a un acuerdo con la empresa adjudicataria de las obras al respecto de los nuevos precios. Creo que seremos capaces de llegar a ese entendimiento”, pero ha sido claro a la hora de afirmar que, “si no es así, será otra empresa la que lo haga”.

Tiene claro Media que “se deben cumplir los plazos y, en cuanto ese acuerdo se alcance, las obras se tienen que reanudar y finalizar en un plazo máximo de seis meses”. De forma previa a la visita a la plaza, el consejero se ha reunido con la alcaldesa, Susana Herrán, que ha realizado una serie de peticiones sobre necesidades en el municipio. Como ella misma ha explicado, “hemos hablado de ese proyecto solicitado por el Ayuntamiento en la pasada legislatura para el arreglo de la carretera de Santullán a Otañes. También de los vertidos al mar por la rotura del emisario submarino de la EDAR de Ballena, con el compromiso por parte de la Consejería de solucionarlo”. Ha recordado, por otro lado, cómo “el Plan General de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria incluía como prioritario el cambio a fibrocemento de la tubería de la calle Leonardo Rucabado y Media nos ha dicho que se introducirá como prioritario en la nueva actualización del plan”. La alcaldesa ha trasladado al consejero que “hay que hacer un estudio y proyecto definitivo para la estación de bombeo de La Plazuela porque todas las aguas van a él y no da abasto. Se desborda y vierte al puerto”. Por otro lado, “necesitamos un nuevo Punto Limpio. El actual de Islares no es suficiente y, además, hay muchos problemas de personal y eso supone un sobrecoste para el Ayuntamiento porque, cuando el punto limpio está cerrado, tenemos que desplazar los vertidos a Meruelo, cuando esto no es competencia municipal, sino de MARE”. La alcaldesa ha conseguido también del consejero el compromiso para ejecutar el saneamiento y abastecimiento del barrio de Hoz en Sámano y que lleve a cabo una obra de calmado del tráfico e iluminación en Baltezana por unos 47.000 euros. El consejero, “nos volverá a visitar en dos o tres semanas para recorrer in situ las zonas con mayor problemática”.

LOS COROS FEMENINO E INFANTIL ‘HALANE’ ACTÚAN ESTE SÁBADO EN SANTA MARÍA DENTRO OTOÑO MUSICAL

0
Continúa el Otoño Musical que organiza el Coro de Voces Graves Los Templarios, patrocinado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales con la colaboración de la Parroquia local. Este sábado, a partir de las 8 y media de la tarde en la Iglesia de Santa María, actuarán los coros Infantil y Femenino Halane de Cabezón de la Sal (en la imagen), dirigidos por César Marañón García. Cuentan con un amplio y diverso repertorio, que abarca desde obras tradicionales hasta polifonía, música de cine y musicales. La entrada es libre hasta completar aforo.

COLOCADO EN EL PARQUE AMESTOY EL IGLÚ DE LA CAMPAÑA ‘RETO MAPAMUNDI’ DE RECICLAJE DE VIDRIO

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, MARE y el Gobierno de Cantabria en colaboración con 14 ayuntamientos de la provincia, han puesto en marcha la campaña “Reto Mapamundi”, una iniciativa para fomentar el compromiso de la ciudadanía con el reciclaje de envases de vidrio y que contará con la participación de 14 municipios de la provincia de Cantabria: Castro Urdiales, Torrelavega, Camargo, Laredo, Piélago, Santoña, Noja, Santa Cruz de Bezana, El Astillero, Suances, Arnuero, Santillana del Mar, Potes y Reinosa. Este reto, que se desarrollará en los meses de noviembre y diciembre de 2023, tiene como objetivo superar los datos de recogida selectiva de envases de vidrio en los municipios participantes respecto al mismo período del año anterior. Para contribuir a conseguir este propósito, Ecovidrio ha instalado en las localidades participantes un iglú con un diseño exclusivo de la provincia. Para poner en valor los beneficios ambientales, sociales y económicos del reciclaje de envases de vidrio, las localidades que superen el reto recibirán como premio cinco iglús vinilados con un diseño personalizado de su municipio. El Ayuntamiento de Castro Urdiales se ha sumado a esta iniciativa y busca superar el reto propuesto por Ecovidrio para alzarse con el premio, animando a la ciudadanía a reciclar todo el vidrio que generen y conseguir así no solo aumentar su tasa de reciclaje, sino fomentar también la conciencia ambiental de la población. Asimismo, ‘Reto Mapamundi’ incluye acciones de dinamización y sensibilización ambiental durante los dos meses de duración. De esta forma, los educadores ambientales de Ecovidrio recorrerán los 14 municipios con la ‘Furgo Recorre Mundi’ y harán parada en cada uno de ellos, colocando un stand informativo, en el que se repartirá merchandising de la campaña y se recordará el modo adecuado de reciclar el vidrio mediante un juego muy sencillo. También se repartirá un miniglú exclusivo con la imagen de campaña a cada ayuntamiento. Concretamente en Castro estará  el 23 de noviembre, de 10 a 14 horas en la calle Leonardo Rucabado, junto al mercadillo de los jueveros. Como se traslada en nota de prensa, “el vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.  Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos. Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar vidrio reciclado en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía”.

SUBVENCIONES REGIONALES PARA LOS PROGRAMA DE ADICAS DE ‘EL ARTE COMO TERAPIA’ Y ‘FOMENTO DE HÁBITOS SALUDABLES’

0
La Consejería de Salud publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución de concesión de subvenciones para asociaciones sin ánimo de lucro que realicen actividades de interés sanitario en el ámbito de la atención sanitaria de Cantabria durante el ejercicio 2023. La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales (Adicas), recibe 2.382 euros para su programa de fomento de hábitos saludables para personas con discapacidad; y 990 euros para la iniciativa llamada el arte como terapia.

LAS CASTREÑAS PAULA GABANCHO Y MARINA LAZA, CAMPEONAS DE EUROPA DE DANZA

A sus trece trece años se han proclamado campeonas en la modalidad de dúo flamenco en el campeonato disputado en el Palacio de Congresos de Tarragona. Han visitado los estudios de Castro Punto Radio acompañadas por su profesora y creadora de la coreografía, Carmen Martínez, y por la directora de la Escuela Municipal Centro de Danza Siglo XXI, Marta Rojo. Ambas llevan bailando desde los tres años y han ido superando los distintos niveles educativos en danza clásica y española. Para llegar al Europeo, pasaron primero el Nacional disputado en mayo, y lo hicieron por unanimidad del jurado. Detrás de todo esto hay, como han señalado, muchas horas de trabajo y estudio de la coreografía porque “en el escenario tienen que conseguir ser una e ir iguales en cada paso. Clavar el zapato, los brazos, los movimientos, la interpretación…”, explicaba la directora. Se han enfrentado a rivales de países como Francia, Italia, Ucrania o Bélgica. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista en Castro Punto Radio:

SUBVENCIÓN REGIONAL DE 7.074 EUROS PARA LA OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL DE CASTRO URDIALES

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha obtenido una subvención de 7.074 euros de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para la Oficina de Información Juvenil situada en el Centro Juvenil ‘El Camarote’. Como se informa en nota de prensa, “esta ayuda se destinará a la implementación de programas innovadores y eficaces que buscan mejorar la cohesión y el bienestar social de nuestros jóvenes”. El Concejal del área, Gorka Linaza, señala que “en esta oficina ofrecemos la atención, asesoramiento e información de subvenciones, becas, concursos, certámenes, expedición de los carnets joven europeo, y del Unibus en colaboración con la Consejería de Juventud del Gobierno de Cantabria”. Esta subvención “viene a refrendar el buen trabajo que se está llevando en la Oficina de Información Juvenil donde nuestros jóvenes están informados de todas las inquietudes que tengan y de cómo poder acogerse a todas las ayudas que llegan tanto del Gobierno estatal como del regional. Este nuevo fondo permitirá la puesta en marcha de iniciativas enfocadas en apoyar a los sectores más vulnerables de nuestro municipio. En concreto, a programas específicos diseñados para integrar a todos los jóvenes en la vida social y económica del municipio”, expresa el concejal. La alcaldesa, Susana Herrán, añade que “esta subvención es un reconocimiento al compromiso de este equipo de Gobierno con la creación de una sociedad más justa e igualitaria”.

EL CONSEJO DE GOBIERNO AUTORIZA LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO PARA LA GESTIÓN DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES A PARTIR DE ENERO DE 2024

El Gobierno de Cantabria ha autorizado la celebración del contrato para la gestión del Centro de Día de Castro Urdiales con una duración de un año y una prórroga de dos años y un presupuesto base de licitación de 1.525.328 euros. El Centro de Día para personas mayores en situación de dependencia de Castro Urdiales tiene contratada la gestión del centro en instalaciones propiedad del Gobierno de Cantabria a la UTE formada por las empresas Servayd 2010 S.L. y Servicios Sociosanitarios Cantabria S.L., un contrato que finaliza el 31 de diciembre de 2023. Este servicio se configura como una prestación garantizada para las personas que, teniendo reconocida la situación de dependencia en los términos establecidos en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia y la normativa de desarrollo, así lo tengan prescrito en la Resolución que establece el Plan Individual de Atención.

ISLARES HABILITA UN APARCAMIENTO PARA UNOS 50 VEHÍCULOS EN UNA PARCELA PRIVADA QUE ALQUILA POR 2.800 EUROS AL AÑO

Este próximo sábado, la Junta Vecinal de Islares abrirá al público un aparcamiento con espacio para unos 50 vehículos que “pretende paliar los problemas de estacionamiento que el centro del pueblo durante todo el año y, sobre todo, en verano”. La alcaldesa, Dolores Vázquez, ha explicado en Castro Punto Radio que “se ha llegado a un acuerdo con los propietarios de esta parcela y la junta la alquila por 2.800 euros al año”. Se ha echado gravilla y no se descarta, a futuro, poder asfaltarla. Del mismo modo, “queremos poner los mecanismo necesarios para que no puedan acceder las autocaravanas porque este es un espacio para estacionar cuando haya necesidad, y no para acampar”. Por otro lado, ha informado que, “tras dos legislaturas de solicitudes, por fin se ha instalado iluminación es una zona urbana y transitada que está a la entrada del pueblo, entre la nacional y la autovía. Un entorno edificado y sin iluminación hasta ahora. Era la boca del lobo”. Vázquez ha señalado que “está siendo un comienzo de legislatura tranquilo”, aunque ha destacado que “seguimos arrastrando los dos escollos más importantes que tiene Islares: la situación en la que se encuentra el edificio del antiguo Langostero y el inmueble de la plaza, que es muy importante que se rehabilite y se ponga en uso”. Dos cuestiones en las que “la Junta no tiene competencias, más allá de solicitar su solución”. Para terminar, ha detallado los actos organizados el sábado con motivo de San Martín. “A las 12 horas habrá una misa cantada por la Coral Santa María, que posteriormente ofrecerá un concierto. Después, lunch en la plaza amenizado por un DJ, y por la tarde romería con Raspu y chocolate con churros”.

EL DIRECTOR DEL IES ZAPATERO CONFÍA EN QUE EL PROYECTO DE GIMNASIO SALGA POR FIN ADELANTE TRAS APROBAR CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA EJECUTARLO EN EL MISMO EDIFICIO EN EL QUE SE UBICA AHORA

El presupuesto regional para 2024 vuelve a incluir la construcción del gimnasio del IES José Zapatero. Han sido varias las ocasiones en las que esto se ha producido en los últimos años sin que se haya llegado a materializar nunca la obra. La diferencia en este caso es que ya se ha superado el escollo de la Confederación Hidrográfica, que había tumbado anteriormente, hasta en cuatro ocasiones, los distintos proyectos planteados por el centro educativo por estar ubicado en zona inundable. La última de las propuestas consiste en “realizar el gimnasio en el edificio en el que se ubica actualmente, pero empleando el inmueble al completo, lo que ha contado con el visto bueno de Confederación”. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el director del centro, José Márquez, que entiende que “ahora se trata sólo de una voluntad política porque hay que hacer un estudio técnico para acomodar la única dificultad que tendría el proyecto y es que la cubierta del edificio está sujeta en dos pilares que habría que quitar para hacer todo el espacio diáfano”. Tras tanto tiempo de lucha, el director espera que toda esta tramitación se realice cuanto antes. Han solicitado una reunión con personal de la Consejería de Educación para tratar este asunto que “ya es de extrema necesidad porque los alumnos siguen teniendo que trasladarse al polideportivo Pachi Torre para cursar Educación Física o hacerlo en el centro en la pista cubierta, pero en la calle a fin de cuentas”. La Confederación Hidrográfica ha dado su aprobación a esta opción “porque se trata de utilizar un edificio ya existente, sin modificar en absoluto su estructura. Nos quedará un gimnasio más pequeño del que hubiéramos deseado pero, llegados a este punto y tras tanto años, es necesario”. Habrá que eliminar también algunas aulas, algo que el centro quería evitar. “El descenso en la natalidad afecta a todos los centros y se reducen los alumnos, pero se nos complica ampliar la oferta en Formación Profesional, que era un objetivo”. En la imagen, el edificio de gimnasio detrás de la tejavana.

ESTE DOMINGO VUELVE A CASTRO URDIALES EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO ‘EN LA CUERDA FLOJA’

Vuelve a recalar en Castro Urdiales el Festival Internacional de Circo ‘En la Cuerda Floja’, que cumple su edición número 12. Esta cita, organizada por el Café de las Artes con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales, traerá a nuestro municipio tres obras durante este mes de noviembre, en concretos los domingos, en todos los casos a las 18:30 horas en el Patio de Cristal del IES Ataúlfo Argenta con entrada libre. El primero de los espectáculos tendrá lugar este domingo día 12: ‘Disculpa si te presento como si no te conozco’ de Miguel Barreto y La pequeña Victoria Cen. ‘En la Cuerda Floja’ nació en 2012 como un pequeño ciclo de actuaciones de circo. Gracias al esfuerzo, la buena gestión y la suma de colaboraciones, se ha convertido en un festival internacional desde donde se apoya la creación de circo de investigación en sala y espacios no convencionales.

AVISO DE ROBOS EN VIVIENDAS DE GURIEZO

El Ayuntamiento de Guriezo alerta de diferentes intentos de robo en viviendas del municipio a plena luz del día, por lo que piden extremar las precauciones y si se tienen sospechas de personas o vehículos no habituales, dar parte a la Guardia Civil de la localidad.

PODEMOS-IU PRESENTA 25 PROPUESTAS PARA EL PRÓXIMO PRESUPUESTO MUNICIPAL

0
La coalición Podemos-Izquierda Unida ha presentado hasta 25 propuestas con motivo de la próxima elaboración de los Presupuestos Municipales «para su valoración por parte del equipo de gobierno», toda vez que «en las últimas semanas, desde la Concejalía de Hacienda se han convocado encuentros con todos los grupos políticos de la corporación castreña para recoger aportaciones de cara a la confección del documento», tal y como señalan en un comunicado. Según detalla el portavoz de IU en Castro Urdiales, Pablo Villasante «conscientes de que el equipo de gobierno municipal tiene una mayoría suficiente para sacar adelante el presupuesto, hemos querido aportar medidas que por un lado figuraban en nuestro pasado programa electoral y que a la vez no supongan grandes inversiones, de forma que sean fácilmente acomodables en su idea inicial». Entre las 25 propuestas, figuran algunas «directamente relacionadas con el presupuesto que no se llegaron a cumplir tras el acuerdo al que llegamos para la aprobación del de 2021, único realizado en la anterior legislatura, como sería impulsar un modelo de presupuestos participativos y publicarlo de forma completa con herramientas que faciliten su sencilla interpretación», ha señalado el concejal castreño Alberto Martínez. El resto de las propuestas trasladadas son las siguientes:
  • Ampliación del servicio búho del CastroBus para todos los festivos y sus vísperas.
  • Creación de nuevos baños públicos.
  • Diseñar un programa de instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos en colaboración con la Escuela de Talento Joven.
  • Crear una pista para deportes de playa en Ostende, gestionada desde el Polideportivo Peru Zaballa.
  • Habilitar una parte de la playa Ostende (zona de los Hierros) todo el año para acceso con perros.
  • Contratación de un estudio de impacto sonoro, para reclamar la instalación de pantallas sónicas en A8 a su paso por el municipio.
  • Habilitar un local municipal para ocio de las familias con pequeños de 0 a 3 años.
  • Ocultación de los contenedores de basura en los lugares más céntricos y/o turísticos.
  • Conclusión de la acera que discurre entre el Hostal Vista Alegre y el instituto el 8 marzo.
  • Creación de una marca distintiva del producto local.
  • Promover trabajo conjunto de Protección Civil y Servicios Sociales para formar a nuestros mayores en prevención de riesgos en el hogar, con visitas a domicilio para un asesoramiento personalizado y edición de una guía para toda la familia para difundirla en los hogares.
  • Impulsar una iniciativa de Centro Comercial Abierto: agrupar al pequeño comercio bajo una identidad de marca con promociones conjuntas, web de venta online agrupada y mapa de establecimientos.
  • Reapertura del auditorio de Sámano.
  • Iniciar el proceso para la economía circular promoviendo la instalación de máquinas revese vending.
  • Más medios para que la Policía Local pueda transportar animales, lectores de chips y formación para la policía en el manejo de animales.
  • Reparación del gimnasio del Polideportivo Pachi Torre.
  • Creación de una Concejalía de Igualdad con presupuesto propio, para desarrollar los planes de igualdad y afrontar los problemas que surjan a las mujeres y colectivo LGTBI.
  • Habilitar puntos violeta en las fiestas.
  • Elaboración de un mapa de puntos negros para las mujeres.
  • Auditoria de los bienes inmatriculados por la Iglesia.
  • Mejorar la señalización y conservación del Camino de Santiago a su paso por el municipio.

EL ALCALDE DE GURIEZO ESPERA PODER PAGAR LA DEUDA A PROVEEDORES ANTES DE QUE ACABE EL AÑO, UNA VEZ SE HA APROBADO EL PRESUPUESTO DE 2023

El equipo de Gobierno de Guriezo sigue avanzando en los propósitos que se marcó a comienzos de legislativa en una hoja de ruta a llevar a cabo antes de que acabara el año. En el último pleno, aprobaron el presupuesto municipal de 2023, que se encuentra en periodo de exposición pública, y que tiene como objetivo fundamental, “saldar la deuda de unos 600.000 euros que tenemos con los proveedores para empezar 2024 desde cero y con las cuentas limpias”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde de Guriezo, Ángel Llano. Ha dejado claro que “no podemos tener un Ayuntamiento lastrado por esta deuda, con una credibilidad por los suelos y con mucho recelo por parte de los proveedores”. Espera que ese pago se pueda realizar, “de aquí a diciembre” y comenzar el año “de cero”, habiendo también aprobado recientemente las cuentas generales de los últimos años, lo que permitirá al Consistorio volver a percibir las aportaciones del Estado, que venía tiempo sin cobrar por esta cuestión. Llano ha valorado “el trabajo realizado por los trabajadores municipales para que todo esto sea posible en tan poco tiempo”. Ha añadido que «entre todos, estamos apagando fuegos de algo que tendría que estar ya en funcionamiento aunque, por otro lado, ya sabíamos lo que había antes de entrar en el Gobierno». A la vez, ha señalado que se está trabajando ya en los presupuestos para 2024 que el alcalde quiere que incluyan la reparación de todos los viales del municipio. “Tengo ya el computo de los kilómetros en los que habría que actuar, que son en torno a 18, y el coste, de algo más de un  millón de euros. Probablemente sea la inversión más importante en Guriezo en los últimos años y hay que estudiar de dónde sacar toda la financiación”. Por otro lado, se ha presentado al Gobierno de Cantabria un listado de proyectos necesarios para el municipio, “con el fin de buscar su colaboración”. Llano ha detallado que, sobre todo, se trata de “la restauración ambiental del camino del Pontarrón a Lendagua y la urbanización de toda la zona enfrente de la iglesia de San Vicente de la Maza”.

ASAMBLEA DE LA PASIÓN VIVIENTE ESTE DOMINGO POR LA TARDE PARA PREPARAR EL BELÉN VIVIENTE Y REPARTIR LOS PAPELES DE LA PRÓXIMA PASIÓN

La Asociación Cultural Pasión Viviente convoca Asamblea para este domingo día 12, a partir de las 6 de la tarde, en su local de la calle La Rúa. El motivo es la preparación del Belén Viviente de las próximas navidades así como el reparto de papeles para la Pasión 2024.

CINE FRANCÉS ESTE JUEVES POR LA TARDE EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ARGENTA DE CASTRO

Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. El jueves día 9, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con una entrada-donativo de 3 euros, se ofrecerá el largometraje francés de 2009 “Un profeta”, de Jacques Audiard, de 150 minutos de duración, y como siempre, en versión original con subtítulos en castellano. Sinopsis: El joviel Malik, francés de origen árabe, ingresa en prisión para cumplir una pena de seis años. Aunque al prinicpio la vida carcelaria le resulta muy dura, se adapta rápidamente y se gana, poco a poco, la simpatía de los miembros de la mafia corsa.

EL CLÁSICO SE SALDA CON LA VICTORIA DE UN TRANQUILO REAL MADRID

0
El partido del año se celebró el pasado 28 de octubre en tierra de la Ciudad Condal. Real Madrid y Barcelona se volvieron a encontrar sobre el césped para medirse en un encuentro que es como la Navidad para los amantes del fútbol. El Clásico se saldó de forma totalmente esperada, como cabría esperar cualquiera que mirara un poco La Quiniela pronósticos en internet. El equipo de los merengues logró superar a los culés con un 1 – 2 bastante apurado en un partido que tuvo de todo menos emoción. Porque, aunque la balanza se inclinó a favor de los visitantes, lo cierto es que el resultado no estaba a la altura de los seguidores de ninguno de los equipos. El líder de la tabla se enfrentó a su eterno rival dormitando, con un rendimiento que demuestra que ambos conjuntos necesitan un empujón adicional si realmente quieren volver a sus días de gloria.

Los goles de la tranquilidad en un partido sin sustos

Un FC Barcelona con numerosas bajas importantes parecía salir a defender en lugar de a atacar, aunque fue el primero que supo colar el balón en la portería rival. Una jugada de Tchouaméni dejó un balón que Alaba cogió con presteza para, desde el lateral, tirar a portería y conseguir que el marcador se moviera. Parecía el revulsivo para que el equipo contrario empezar a coger velocidad, pero nada más lejos de la realidad. Lentitud es la palabra con la que la mayoría de aficionados definen al Clásico de este año. El único que realmente brilló fue un Jude Bellingham que sigue demostrando por qué es uno de los mejores del conjunto blanco, cosa que hasta él sabe. El inglés hizo los dos tantos que llevaron a su equipo a la victoria, con una técnica y un rendimiento por encima del ritmo del partido que estaba jugando, como si viniera de otro encuentro más agresivo y duro. Con una velocidad y ejecuciones que sirvieron para tomar una delantera que fue irreversible durante el resto del encuentro. Habrá revancha, y esta vez se espera que con más fuerza que este primer encuentro. Los equipos siguen necesitando rodaje para entrar en calor tras varios encuentros en los que han bajado de revoluciones, aunque la diferencia en la tabla es notoria, con un Girona que está a poco de alcanzar al Real Madrid en el liderazgo de la Primera División. Los dos equipos a los que miran la mayoría de competiciones de fútbol, incluso la de nuestro Castro FC, están lejos de dar el ejemplo que deberían dar quienes han sido líderes durante tanto tiempo. Cambios en las plantillas, cambios en la organización… Hay un problema común en ambos que va más allá de su capacidad goleadora. Porque los equipos están repletos de estrellas, pero no terminan de brillar juntas con tanta fuerza como deberían. ¿Veremos más emoción en la vuelta de 2024? Habrá que esperar para descubrirlo, aunque de momento las apuestas siguen a favor de los merengues, y eso que no las tienen todas consigo.

EL AYUNTAMIENTO INFORMA QUE SE HAN DESCARGADO EL 87% DE LOS BONOS COMERCIO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia que a día de hoy, 8 de noviembre de 2023, se ha emitido el 87% de los bonos del programa ‘Bonos Comercio’, una iniciativa destinada a fomentar el consumo en los establecimientos locales y apoyar la economía de nuestra ciudad. La Concejala de Comercio, Nerea San Miguel, cometa que “todos los beneficiarios de los bonos disponen hasta el próximo 23 de noviembre incluido para hacer uso de estos en los establecimientos adheridos al programa. Es una oportunidad única para disfrutar y beneficiarse de las ventajas que ofrece el comercio local, contribuyendo así al desarrollo económico y social de nuestro municipio ̈. Para más información sobre los bonos y los comercios participantes, visiten la página web compraencastrourdiales.com

COMIENZA EL CURSO GRATUITO DE MONITOR DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE, QUE FORMARÁ A 20 JÓVENES HASTA EL 15 DE DICIEMBRE

El Ayuntamiento de Castro Urdiales iniciaba ayer el Curso de Monitor de Actividades de Tiempo Libre, Educativo, Infantil y Juvenil. Este programa de capacitación está diseñado para fortalecer y proporcionar habilidades valiosas para la juventud interesada en el liderazgo y el desarrollo comunitario. Se desarrollará hasta el 15 de diciembre (23 días lectivos), en horario de 9:30 a 14:30 horas, en el Pabellón de Actividades Náuticas. La Concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, explica que “hemos comprobado que la demanda de profesionales en el sector sigue consolidándose y que las salidas profesionales tras esta formación son muchas por lo que desde el Ayuntamiento volvemos a apostar por dar esta formación, en este caso, a 20 jóvenes de 18 hasta 30 años, requisito establecido por la convocatoria” El curso tiene como objetivo preparar a los jóvenes para planificar, organizar y dirigir actividades recreativas y formativas para niños y adolescentes. Con una duración de 310 horas (150 horas de teoría, de ellas 35 horas online; y 160 horas de prácticas”, los participantes se sumergirán en una formación integral, con dinámicas de grupo y diseño de programas educativos adaptados a las necesidades de la infancia y la juventud. Se trata de una formación homologada por el Gobierno de Cantabria que permite iniciar el proceso de acreditación de competencias profesionales a su finalización, proceso en que los alumnos podrán contar con el acompañamiento de la Agencia de Desarrollo Local. Los contenidos formativos serán los siguientes: Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil 60 horas; Procesos Grupales y Educativos en el tiempo libre infantil y juvenil 30 horas; Técnicas y Recursos de Animación en actividades de tiempo libre 60 horas; Y Prácticas Profesionales no laborales de dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil: 160 horas. El curso será impartido por profesionales experimentados en pedagogía y ocio educativo, asegurando una formación de calidad que responde a las necesidades actuales de la sociedad y del sector. La concejala ha expresado su entusiasmo ante este proyecto. “Estamos comprometidos con la creación de oportunidades que no sólo fomenten el empleo,  sino que también enriquezcan el tejido social de nuestra comunidad. Los jóvenes son el futuro, y quien trabaja con ellos, forma parte esencial de ese porvenir». La alcaldesa, Susana Herrán, comenta que “esta iniciativa es un reflejo del compromiso de este equipo de Gobierno con la empleabilidad juvenil y el desarrollo económico. Al empoderar a nuestros jóvenes con las competencias necesarias para liderar con éxito actividades de tiempo libre, estamos invirtiendo en nuestro futuro colectivo y en la cohesión social de nuestro municipio. Este curso es sólo una de las muchas iniciativas que la Concejalía de Promoción Económica y Empleo tiene en marcha para fomentar la formación continua y la inserción laboral en nuestra ciudad”.

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS, EN EL CASTILLO FARO, SOBRE LA SITUACIÓN EN LA SE VIVE EN LOS CAMPOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS

0
De la mano de Cantabria por el Sáhara, este viernes, a las seis de la tarde, se inaugura en el Castillo Faro una exposición fotográfica que “pretende seguir dando visibilidad a la situación en la que se vive en los campamentos de refugiados saharauis”. Así lo han señalado en Castro Punto Radio Charo Garitacelaya y Merche Muñecas, integrantes de Cantabria por el Sáhara en nuestro municipio. La muestra, bajo el título ‘Campamentos de población refugiada saharaui’ ofrecerá 40 imágenes del fotógrafo José Luis Irigoien. Como han recordado Merche y Charo, “en medio del desierto más absoluto, viven en condiciones extremas cerca de 177.000 saharauis esperando la celebración del referéndum de autodeterminación aprobado por la ONU y las potencias internacionales, entre ellas España, y que Marruecos torpedea continuamente, apoyándose también en el actual Gobierno español”. La ayuda internacional, “fundamentalmente de las ONG, les permite llevar una economía de subsistencia en sus jaimas y pequeñas construcciones de adobe. Todo bajo mínimos, casi sin medios”. Los asistentes a la exposición recibirán un folleto en el que se explica en detalle cuál es la situación de estas personas. Por otro lado, han aprovechado para informar que tienen a la venta lotería de Navidad y unos calendarios con fotos de los niños saharauis que han pasado el verano en Castro bajo el programa Vacaciones en Paz.

LA BIBLIOTECA MUNICIPAL INAUGURA UNA SECCIÓN DE LIBROS DE LECTURA FÁCIL «QUE PONE A CASTRO URDIALES EN EL MAPA DE LA ACCESIBILIDAD» 

0
La Biblioteca Municipal cuenta desde hace unos días con una nueva sección titulada ‘Tod@s leemos: libros inclusivos para fomentar la lectura”, que pone a Castro Urdiales en el mapa de la lectura fácil y de la accesibilidad cognitiva gracias a la donación de 15 obras de la literatura universal por parte de la Asociación Lectura Fácil Cantabria. En concreto son: El Principito, Platero y yo, La isla del tesoro, Oliver Twist, Frankenstein, Romeo y Julieta, Peter Pan, Viaje al centro de la tierra, Miguel Strogoff, Drácula, La guerra de los mundos, Un león en la ciudad, Dr. Jekill y Mr. Hyde, El amor es demasiado complicado y Vaya lío con la escuela. Estos libros ubicados en la estantería dispuesta para ello en la Biblioteca de la cuarta planta del edificio Royal, están escritos de forma accesible siguiendo las directrices Internacionales de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) y de Inclusion Europe en cuanto al lenguaje, el contenido y la forma. Gracias a esta apuesta, la Biblioteca castreña aparece desde ahora señalizada en el mapa web de la Asociación Lectura Fácil de Cataluña, que refleja todos los puntos nacionales -y algunos internacionales- en los que se realizan o apoyan los proyectos de la Red de Lectura Fácil, convirtiéndose en la primera biblioteca de Cantabria con sección exclusiva y señalizada de libros de lectura fácil. La lectura fácil se dirige a todas las personas, con especial atención a aquellas que tienen dificultades lectoras transitorias (inmigración, incorporación tardía a la lectura, escolarización deficiente…) o permanentes (trastornos del aprendizaje, diversidad funcional, senilidad…). Desde la Concejalía de Educación y Cultura “seguiremos incrementando esta dotación con otros libros de lectura fácil y promoviendo el acceso a la lectura a todas las personas”, explica Elena García, concejala del área. La inauguración de la nueva sección de la Biblioteca se celebró el pasado 23 de octubre en el marco de las actividades para conmemorar el Día Internacional de las Bibliotecas, tras la celebración de una charla sobre qué es la lectura fácil y su importancia impartida por la Asociación Lectura Fácil Cantabria.

FIESTAS DE SAN MARTÍN EN LA PLAZA DE TODOS DESDE EL VIERNES Y HASTA EL DOMINGO

0
Desde el viernes y hasta el domingo se celebran las fiestas de San Martín en el barrio de Urdiales. Concretamente en la Plaza de Toros y su entorno de la mano de la Peña Taurina San Martín. Hemos hablado en Castro Punto Radio con su presidente, Juan Castro, que ha detallado las actividades organizadas y para las que “hemos contado con todo el apoyo del Ayuntamiento de Castro Urdiales”. El viernes a las 13 horas y para arrancar los actos, se celebrará un vermut en el bar de la plaza amenizado por la Agrupación Musical La Salve. “Ofreceremos una pequeña tapa de caracoles con cada consumición”. Por la tarde, a las 8, en los locales de la asociación, dará comienzo la tradicional rápida de mus. Ya el sábado, de 12 a 14 horas, en las inmediaciones de la Plaza de Toros, talleres infantiles. A las 13 horas dará comienzo la misa, también en la plaza y, después, degustación de caracoles. “Cada ración se entregará por un euro y lo recaudado será donado a Cruz Roja”. La cita estará amenizada por la actuación del Coro de Voces Graves Los Templarios. De 16:30 a 19 horas, karts a pedales y talleres infantiles, para acabar la jornada con romería a cargo de Raspu. El domingo por la mañana hinchables y, a partir de las 13:30 horas, vermut con la animación de la Rondalla Al sejo.

EL CASTRO FC CONDENA «CONTUNDENTEMENTE» EL INSULTO RACISTA DESDE LA GRADA A UN JUGADOR DEL VELARDE EL DOMINGO EN RIOMAR Y DEJA CLARO QUE «SI SE VUELVE A PRODUCIR, TOMAREMOS MEDIDAS MÁS DRÁSTICAS»

El partido que enfrentaba el pasado domingo en Riomar al Castro Fútbol Club frente al Velarde tardó 10 minutos en reanudarse tras el descanso después de que uno de los jugadores camargueses, Sene Ndiogou, que se encontraba calentando en la banda, pusiera en conocimiento del equipo arbitral que había sido víctima de un insulto racista desde la grada, en concreto ‘Puto negro’. El presidente del Castro FC, Víctor Zuloaga, ha condenado “contundentemente” estos hechos en Castro Punto Radio. Ha señalado que “sabemos que partió de un grupo de chavales de unos 15-16 años pero, cuando nos dirigimos a ellos, ninguno quiso decir quién había sido el que había lanzado el insulto”. Se les hizo ver “la gravedad de los producido, se comunicó también por megafonía y se comunicó que, si algo así volvía a pasar, se tomarían medidas más drásticas y se llamaría a las autoridades”. Zuloaga espera que “haya sido sólo un hecho aislado y que no se vuelva a producir”. Ha dejado claro que este grupo de chavales “no son aficionados habituales al Castro ni, desde luego, forman parte de las categorías base”. Ha agradecido al jugador del Camargo que “se preocupó porque no figurara este hecho en el acta arbitral  porque no quería perjudicar la club ante una situación que no podíamos controlar. Se lo agradecemos de verdad”.

EXCELENTE ARRANQUE DE TEMPORADA DEL FS SÁMANO QUE LIDERA LA LIGA CON UN EQUIPO RENOVADO

0
El Fútbol Sala Sámano lidera actualmente la categoría Autonómica de los 15 equipos que la componen. Hoy hemos recibido en Castro Punto Radio la visita del entrenador, Kiko Gil, de un jugador, Ander Segurola y de Diana Valbuena, integrante de la directiva. Han contado que el de esta temporada es un equipo renovado que “mezcla veteranía y juventud para hacer u conjunto que ha pegado un salto de calidad con respecto al año pasado. Las cosas están saliendo bien, vamos todos a una y disfrutando”. Comparten el polideportivo de Sámano con otros dos equipos de la misma categoría, lo que demuestra que en el municipio hay interés por este deporte. En cualquier caso, para Gil “es, en cierto modo, una desventaja porque con los tres conjuntos, formaríamos dos equipos buenos que podrían estar peleando en Tercera. Por circunstancias cada club tiene sus pensamientos”. El Fútbol Sala Sámano ha estrenado nueva equipación “gracias a los patrocinadores”. Han contado también que, de cara a la próxima temporada “queremos intentar sacar un equipo B”. Si no has podido escuchar el espacio de hoy, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

INAUGURADAS LAS RAMPAS MECÁNICAS DE SANTA CATALINA, “UN BUEN TRABAJO A CARGO DE LA ADJUDICATARIA QUE HA CUMPLIDO LOS PLAZOS EN UNA OBRA DE GRAN COMPLEJIDAD”, SEGÚN LA ALCALDESA

Tras inaugurarse esta mañana las rampas mecánicas de Santa Catalina, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán. Ha resaltado que “se trata de una obra muy esperada y que acaba con los problemas de accesibilidad que había en la zona, en lo que es un avance muy significativo en esta materia”. Del importe total que ha costado esta ejecución, en torno a 1.200.000 euros, 720.000 han sido financiados por el propio Ayuntamiento y 482.000 provienen de una subvención regional que se otorgó en la pasada legislatura. Unas rampas que funcionarán las 24 horas del día y en cuya ejecución “se ha tenido muy en cuenta la perspectiva de género y, por tanto, están perfectamente iluminadas y cuentan también con cámaras de videovigilancia”. La alcaldesa ha destacado el “buen trabajo” realizado por la empresa adjudicataria, “que ha cumplido los plazos en una obra de gran complejidad en la que ha habido que superar la curvatura de la calle y el desnivel existente”. Se trata de las primeras rampas mecánicas del municipio, pero la alcaldesa es consciente de que “existen problemas de accesibilidad en otras zonas y nuestro compromiso sigue siendo el de trabajar para que éstas sean las primeras, pero no las únicas rampas”. Al margen de esta cuestión, Herrán ha respondido a las críticas del PP de falta de lealtad institucional por no haber invitado al consejero de Fomento a la inauguración. Ha señalado que “estamos acostumbrados a que los populares hablen de deslealtad cuando son ellos los primeros que pecan de ello”. Ha señalado que se cursó invitación pero, “ante la falta de respuesta, esta mañana nos hemos puesto en contacto con su gabinete para ver si el consejero iba a venir y nos ha llegado un correo electrónico en el que excusa su presencia por cuestiones de agenda. Parece que quieren enturbiar todo lo que es bueno para Castro”. Ha añadido que “los presupuestos regionales están cerrados y la presidenta no sea reunido con nosotros para conocer las necesidades de Castro. Veremos qué partidas han decidido destinarnos en ese compromiso que dicen tener con nuestro municipio”. CÁMARAS PARA LOS POLICÍAS LOCALES Por otro lado, la alcaldesa ha hablado de los trámites en marcha para que los agentes de la Policía Local cuenten con cámaras personales, “sobre todo por su propia seguridad”. Serán “los primeros policías de Cantabria en contar con este material”. Para su puesta en funcionamiento “resta una trámite de autorizaciones de quienes puede visualizar las imágenes que se graben, que en todo caso será un agente”. CONTRATO DE ILUMINACIÓN Por último, se ha referido al pliego de condiciones para el contrato mixto de obras, suministro y servicios para renovación del alumbrado público exterior del municipio de Castro Urdiales bajo el modelo de gestión de servicios energéticos. Ha señalado que “se llevará a pleno en breve y, a partir de ese momento, se licitará. Recuerdo que se cambiarán todas las luminarias del municipio (en torno a 8.000) a tecnología led. El coste para el Ayuntamiento será de unos 650.000 euros anuales durante 20 años, y la adjudicataria correrá con los gastos del cambio de iluminación mantenimiento y abono de la factura eléctrica”.