
BORJA MONCALVILLO, DEL RESTAURANTE ORIGEN DE CASTRO URDIALES, MEJOR COCINERO DE CANTABRIA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
El chef Borja Moncalvillo, del restaurante Origen de Castro Urdiales, se ha proclamado, por segunda vez consecutiva, el mejor cocinero de Cantabria y representará a la región en el Certamen Nacional de Gastronomía que se celebrará en Logroño a finales de noviembre.
Moncalvillo y su ayudante Beatriz Álvaro han ganado con platos de conejo y de trucha salmonada, que el jurado ha valorado por encima de las propuestas culinarias de Ignacio Gutiérrez y Teresa Gavín, del Hotel Balneario de Solares; y de Miguel Borreguero y Esteban Alonso, de la Ostrería de San Vicente de la Barquera.
En declaraciones a Castro Punto Radio este chef, que ya ganó el certamen también en 2018, ha señalado que “es un extra de motivación” en un edición que comenzó “más intranquilo, quizá por la responsabilidad de haber ganado el pasado año, pero también porque durante el trabajo estaba viendo platos muy interesantes”.
Tenía que trabajar con trucha y conejo como ingredientes principales, unas pautas marcadas en todas las competiciones regionales en el conjunto del país. El pescado lo cocinó a baja temperatura y con jamón ibérico, puliendo los sabores para hacer “un plato de concurso”.
Respecto al conejo, el plato ganador es un guiso tradicional “pero con su historia”, ya que había una parte de escabeche de la carne del animal macerada con un vinagre de 25 años.
De cara al nacional, el hecho de tener experiencia en la edición del año pasado, en la que quedó tercero, ayuda. Y es que, “estamos hablando de una prueba exigente y difícil”. En ella, además del plato final, que tendrá que ser de nuevo de trucha y conejo, hay muchas cuestiones que te penalizan durante el cocinado. Se puntua el máximo aprovechamiento del producto y te pesan las partes sobrantes, por ejemplo. El pescado tiene que ir emplatado con dos guarniciones y la carne en bandeja con otras tres”.
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista con Borja Moncalvillo:

LA CONCEJALA DE MEDIO AMBIENTE ANIMA A LOS CASTREÑOS A SUPERAR LAS CIFRAS DE RECICLAJE DE VIDRIO DEL AÑO PASADO PARA QUE «PODAMOS CONTAR CON CINCO IGLÚS VINILADOS CON TEMÁTICA EXCLUSIVA DEL MUNICIPIO»
La concejala de Medio Ambiente, Virginia Losada, ha animado a los castreños a hacer un esfuerzo extra en el reciclaje de vidrio durante este próximo mes de noviembre porque, “si superamos las cifras conseguidas en la misma fecha de 2022, recibiremos cinco iglús de reciclaje personalizados con un vinilo con temática castreña”.
Ha señalado que “se trata de una competición contra nosotros mismos porque estamos hablando de mejorarnos”.
Esta iniciativa se enmarca en la campaña ‘Reto Mapamundi’ puesta en marcha por la Consejería de Medio Ambiente y Ecovidrio, en la que participan 14 ayuntamientos de Cantabria, entre ellos el de Castro.
Su objetivo es fomentar el compromiso de la ciudadanía con el reciclaje de envases de vidrio y en la que se premiará a los municipios que logren mejorar las tasas de recogida del último año.
Para contribuir a conseguir este propósito, Ecovidrio instalará en el parque Amestoy un iglú con un diseño exclusivo de la Comunidad Autónoma (en la imagen).
Losada ha explicado que los días 9 y 23 de noviembre, coincidiendo con la celebración de los Jueveros, se colocará una carpa para visibilizar la campaña y habrá unos juegos. Entre los participantes se sorteará un fin de semana en una casa rural de la región.

PEDRO FUSTE LAMENTA QUE «ME HE TENIDO QUE ENTERAR POR LA CALLE DE QUE HABÍA COMISIÓN DE HACIENDA Y ASÍ NO SE PUEDE TRABAJAR»
La Comisión de Hacienda ha dictaminado esta mañana, positivamente, el cambio de uso de la parcela en la que se ubica el Centro de Día para que pueda albergar también residencia. Ha salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno y las abstenciones de la oposición.
Una sesión que se ha celebrado finalmente, de forma extraordinaria y urgente después de que a la ordinaria no se hubiera convocado al PRC, lo que ha llevado a su suspensión porque “habría sido nula de pleno derecho”, ha señalado en Castro Punto Radio el edil regionalista, Pedro Fuste.
Ha calificado la situación de “despropósito porque, además de esto, hubo primero que desconvocar la Comisión de Desarrollo Territorial porque se había incluido en ella el mismo punto que en la de Hacienda”.
En cualquier caso, “lo más grave que puede pasar en un Ayuntamiento es que no se convoque a una comisión a un grupo político municipal. No hacen más que cortapegas y les va como les va. Mira la que han montado. Se han convocado tres comisiones para lo mismo y esto no es organización”.
Fuste quiere creer que “ha sido un error administrativo pero, si nadie se da cuenta de él, el PRC no va a la comisión y esa reunión no vale, con lo que el punto del Centro de Día no se hubiera podido llevar al pleno del martes”.
Ha lamentado que “me he tenido que enterar por la calle de que hoy había Comisión de Hacienda y no se puede trabajar así, estando pendientes de si hay reunión y nos han convocado”.
Al margen de este asunto, el regionalista considera que el martes, el punto del cambio de uso de la parcela saldrá adelante porque “a todos nos interesa que se arreglen las instalaciones, que ahora están infrautilizadas”. No obstante, “llama la atención que estuviéramos meses pidiendo al PSOE, en la pasada legislatura, que remitiera la memoria y el anteproyecto y no lo hizo. Lo ha mandado el PP, que lleva tres meses en el Gobierno”.
Para finalizar, ha adelantado que el del martes “será un pleno muy escueto porque el único punto que se ha llevado a dictamen es éste. Me parece una falta de trabajo increíble”.
EL DIRECTOR GENERAL DE DEPENDENCIA DETALLA QUE EL CENTRO DE APOYO A PERSONAS CON DETERIORO COGNITIVO DE CASTRO TENDRÁ UN MÁXIMO DE 30 PLAZAS, QUE SON LAS QUE MARCA LA LEY PARA ESTE TIPO DE INSTALACIONES
Castro Punto Radio daba a conocer ayer la memoria detallada y anteproyecto de la actuación del Centro de Día y Residencial que el ICASS (Instituto Cántabro de Servicios Sociales) remitió al Ayuntamiento para su conformidad.
El director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada del Gobierno de Cantabria, Eduardo Rubalcaba, ha detallado en esta emisora que ya se ha adjudicado la redacción de los proyectos básico y de ejecución y se estima que “esté finalizado dentro del primer trimestre de 2024”, momento en el que se comenzarán os trámites para licitar la obra en sí.
Durante el transcurso de la misma, los actuales usuarios del Centro de Día se trasladarán a las dependencias de la Residencia Municipal, que se acondicionarán por el ICASS para prestar el servicio. “Este Gobierno de Cantabria tenía muy claro que los usuarios, actualmente 27, iban a permanecer en Castro, sin moverse a otros municipios”.
Cuando el Partido Popular entró en el Ejecutivo regional, “nos encontramos con que, administrativamente, no se había avanzado nada entre el Gobierno y el Ayuntamiento. Fue el 25 de julio cuando, tras remitir al Consistorio esa memoria y anteproyecto, se aprobó en pleno la cesión de uso de la parcela de 1.700 metros, anexa al Centro de Día, para zona ajardinada de la nueva instalación a construir”.
A la espera de que se redacte el proyecto, Rubalcaba ha adelantado que el Centro Regional de Apoyo a Personas con Deterioro Cognitivo, que será la residencia, “no puede tener más de 30 plazas, que son las que marca la legislación para este tipo de centros que, además, tendrán dos unidades convivenciales de un máximo de 15 personas, cada una en un planta”.
Con respecto al Centro de Día, “actualmente son 88 las plazas con las que cuenta, de las que 35 son concertadas con el Gobierno de Cantabria. Imagino que el proyecto irá en la misma línea”.
EL CONSEJERO DE INDUSTRIA CONFIRMA QUE «EL ANTERIOR GOBIERNO», CUATRO DÍAS ANTES DE LAS ELECCIONES, «ACEPTÓ LA OPCIÓN DE COMPRA DE UNA SÓLA EMPRESA DE LA TOTALIDAD DE LA AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN»
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha confirmado en una reunión mantenida con la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, que «el Consejo de Administración de SICAN aceptó en la anterior legislatura, concretamente el pasado 24 de mayo, la oferta de opción de compra de una empresa para la adquisición de la totalidad del suelo disponible de la Segunda fase del Polígono de Vallegón. Dicho acuerdo fue notificado el 13 de junio a la firma interesada, que dispone de un plazo de ocho meses, a contar desde entonces, para ejecutar la opción de compra», tal y como informa el Gobierno de Cantabria.
En estos momentos, la empresa pública SICAN y el Ayuntamiento de Castro Urdiales trabajan en la coordinación necesaria para firmar el convenio para la cesión y conservación de las obras del polígono.
Con respecto al antiguo Polígono de Vallegón, cuyas obras finalizaron en el año 1997, queda todavía pendiente la firma de algunas de las empresas instaladas, condición necesaria para hacer efectiva la recepción 26 años después.
Por otro lado, la reunión ha servido también para abordar la próxima convocatoria de la orden de Corporaciones Locales, programa que la Consejería quiere mejorar con la participación de los municipios.
Del mismo modo, Eduardo Arasti ha presentado a Susana Herrán las diferentes líneas de ayudas que su departamento tiene abiertas para los autónomos, las pymes y el comercio, con la idea de fortalecer el tejido productivo de Castro Urdiales e impulsar su potente comercio local.
Tanto el consejero como la alcaldesa han calificado como productivo y cordial este primer encuentro institucional entre ambos y se han comprometido a abrir una nueva vía de interlocución para desarrollar en esta legislatura proyectos que contribuyan al progreso de este Ayuntamiento.
SE SUSPENDE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE HACIENDA PREVISTA PARA LAS 10 AL NO HABER SIDO CONVOCADO EL PARTIDO REGIONALISTA
La Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales convocada para las 10 de esta mañana ha sido suspendida unos minutos antes de su celebración.
El motivo es la no convocatoria del Partido Regionalista de Cantabria a la misma, lo que, según se indica desde ese grupo, «convertía esta sesión en irregular y nula de pleno derecho».
Debido a ello, se ha vuelto a convocar la misma sesión como «extraordinaria» a las 10 y media, con el mismo orden del día previsto, aunque con otra irregularidad, ya que se incluye el apartado de «ruegos y preguntas», lo que no procede en una comisión extraordinaria.
Este es el orden del día:
1.- Ratificar la urgencia.
2.- Aprobación de las actas de las sesiones del 11 y 21 de septiembre.
3.- Modificación de uso de la parcela cedida por el Ayuntamiento al Gobierno de Cantabria, actualmente dedicada a Centro de Día, así como la cesión de parte de la parcela de su entorno.
4.- Otros.
5.- Ruegos y preguntas.
APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MUTACIÓN A FAVOR DEL GOBIERNO REGIONAL DE LA PARCELA MUNICIPAL ANEXA AL CENTRO DE DÍA PARA ZONA DE JARDÍN Y ESPARCIMIENTO DE UN CENTRO RESIDENCIAL
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del expediente de mutación demencial subjetiva a favor del Gobierno de Cantabria.
El Pleno, en virtud de acuerdo adoptado en sesión ordinaria de fecha 25 de julio de 2023, aprobó inicialmente la mutación demanial subjetiva de la superficie de 1,770 metros cuadrados anexa a las instalaciones del Centro de Día propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, a favor del Gobierno de Cantabria, para zona de jardín y esparcimiento de un centro residencial.
Sometido el expediente a información pública y no habiéndose presentado reclamaciones ni sugerencias, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo reseñado.
DESCONVOCADA LA COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL YA QUE EL PUNTO SOBRE EL CENTRO DE DÍA TAMBIÉN SE HABÍA INCLUIDO EN LA DE HACIENDA
A la vista de que el punto a dictaminar en la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial a celebrar este jueves 26 de octubre, relativo a la «Conformidad de la Memoria detallada y Anteproyecto de la actuación para la conversión del Centro de Día en Centro de Día y residencial», ha sido incluido en el orden del día de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales, y no constando más asuntos que deban ser dictaminados, se ha acordado la desconvocatoria de la citada Comisión Informativa de Desarrollo Territorial.
La de Hacienda se celebrará el mismo jueves 26, a partir de las 10 de la mañana, en el salon del plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales con arreglo a este orden del día:
1.- Aprobación de las actas de las sesiones del 11 y 21 de septiembre.
2.- Modificación de uso de la parcela cedida por el Ayuntamiento al Gobierno de Cantabria, actualmente dedicada a Centro de Día, así como la cesión de parte de la parcela de su entorno.
3.- Otros.
4.- Ruegos y preguntas.
EL HUMO CUYOS EFECTOS SE PERCIBEN EN GRAN PARTE DE LA CIUDAD PROCEDE DE UNA QUEMA EN SÁMANO TRAS LA PEÑA
Una quema de monte “controlada” detrás de la peña de Santullán hacia Sámano, según indican los Bomberos de Castro, es la causante de la densa humareda que está afectando desde primera hora de la mañana a toda esa localidad o al Polígono de Vallegón, lo que está originando molestias a numerosos trabajadores del mismo.
También se han notado los efectos del humo en el casco urbano castreño.
CORTE DE AGUA MAÑANA EN BUENA PARTE DEL BARRIO DE HELGUERA
Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados que mañana jueves se cortará el suministro en buena parte del barrio samaniego de Helguera, entre las 9 y las 13 horas, por obras en la red general.
En concreto, el corte afectará del número 170 al 232.
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso, pudiendo producirse episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren esos episodios.
HABLAMOS CON OXANA KIRICHENKO, NUEVA ENTRENADORA DEL LOIZAGA LOS CHELINES DE BALONMANO FEMENINO
Oxana Kirichenko se estrenaba el pasado fin de semana como entrenadora del Loizaga Construcciones Los Chelines de balonmano femenino de División de Honor Plata, y lo hacía con victoria frente al Loyola.
Una gran conocida de este deporte en nuestro municipio, que vuelve a los banquillos castreños y con la que hemos hablado en Castro Punto Radio.
Ha reconocido que para ella esta nueva andadura “ha sido un poco inesperada”. Ha contado cómo, tras pasar por otros equipos, el año pasado decidió darse un descanso. De hecho, a comienzos de esta temporada rechazó varias ofertas. Sin embargo, “el Pachi Torre es como mi casa y la afición de Castro es muy buena. Me llamaron las jugadoras, muchas de las cuales entrené en cadete y juvenil, y me he animado a volver a trabajar con ellas. Por las jugadoras, por el club y por Castro”.
En estos primeros días al frente del equipo ha visto “unas chicas con un comportamiento muy bueno y muy receptivas a la hora de aplicar las indicaciones que iba dando”.
Ve “una buena preparación física y unos buenos fundamentos”, pero un banquillo muy justo en números. En este sentido, “fichar jugadoras de fuera es complicado aunque se intentará. Sin embargo, hemos hablado con las juveniles y, además de las dos que ya tenían ficha, hemos incorporado a otra y estamos pendientes de la decisión de una más. Les di minutos en el primer partido y la respuesta fue bastante buena, aunque son chicas todavía un poco verdes que, con trabajo, serán de muy buena ayuda”.
Kirichenko tiene claros los cambios que quiere realizar en la táctica. “Me gustaría jugar más con el pivote y finalizar jugada más con los extremos”. En defensa, “quisiera que fuera más agresiva y activa, pero para hacerlo así requiere mucho esfuerzo físico y se puede abordar sin tienes un banquillo largo, que no es nuestro caso . Por tanto, pretendo mejorar un poco esa defensa, no tanto en el concepto general, sino en algunos detalles”.
En los partidos sucesivos, “tenemos que intentar llevar el control del ritmo del partido con ataques largos, casi al borde del pasivo. A partir de ahí, ser realistas. Contra los los equipos a nuestro alcance, jugar al máximo desgaste; y contra los que son claramente superiores, intentar dar más minutos a las jóvenes e ir buscando practicar lo trabajado en los entrenamientos. Si perdemos que sea dándolo todo”.
NUEVAS CONCESIONES DE PUESTOS EN LOS MERCADILLOS DE CASTRO Y ORIÑÓN
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado un decreto de Alcaldía en el que anuncia que “vistos los puestos disponibles del mercadillo de los Jueves de Castro Urdiales y del mercadillo de los domingos de Oriñón, se inician los procedimientos para otorgar las nuevas concesiones de 2 puestos en Castro y 4 en Oriñon.
Las nuevas concesiones serán efectivas a partir del 1 de enero de 2024 y serán las siguientes:
En Castro, dos puestos de venta de textil, uno de 12 metros cuadrados y otro de siete.
En Oriñón, un puesto de alimentación (nueve metros) y tres de textil de seis, ocho y seis metros cuadrados.
Se abre un plazo de solicitudes de 20 días naturales tras la publicación de la Notificación del presente Decreto en la web municipal y en el Tablón de Edictos.
Las solicitudes deberán ser presentadas en el Registro General del Ayuntamiento por el interesado, dirigidas al Negociado Comercio.
La denegación será comunicada por correo electrónico (campo obligatorio en toda solicitud), y los interesados dispondrán de 5 días desde la fecha de envío del correo electrónico, para subsanar las deficiencias.
Las solicitudes presentadas en tiempo y forma según la convocatoria, pasarán a un sorteo para determinar el orden de concesión de las autorizaciones, constituyéndose una bolsa de solicitantes con el resto de solicitudes que no hayan resultado adjudicatarias en un primer momento.
EL ICASS PRESENTA AL AYUNTAMIENTO EL ANTEPROYECTO DE LAS OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA PARA PERSONAS CON DETERIORO COGNITIVO POR IMPORTE DE MÁS DE 3 MILLONES Y MEDIO DE EUROS
El Instituto Cántabro de Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria (ICASS) ha presentado en el Ayuntamiento de Castro Urdiales la memoria detallada y anteproyecto de la actuación del Centro de Día y Residencial que se ubicará en los locales del actual centro de la calle Silvestre Ochoa, y que será dictaminado mañana jueves en Comisión Informativa para su posterior aprobación en el Pleno del próximo martes día 31.
Hay que recordar que la sesión plenaria del consistorio castreño aprobó el pasado 25 de julio estimar la solicitud del ICASS de modificación del uso de la parcela cedida para esta instalación, condicionada a la conformidad o visto bueno del ayuntamiento, debiendo presentar el Instituto Cántabro de Servicios Sociales, con carácter previo, una memoria detallada o anteproyecto de la actuación, sin perjuicio de las licencias urbanísticas que resulten exigibles con posterioridad.
Además, se aprobó igualmente el expediente de mutación demanial subjetiva de la superficie de 1.770 metros cuadrados propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales a favor del Gobierno de Cantabria, para zona de jardín y esparcimiento de un centro residencial, advirtiendo al ejecutivo cántabro que si el bien o derecho no fuera destinado al servicio público para el cual se cede o dejara de destinarse posteriormente, revertirá al ayuntamiento, integrándose en su patrimonio con todas sus pertenencias.
La creación de este Centro Regional de Apoyo a Personas con Deterioro Cognitivo constituirá un recurso de carácter público de ámbito regional, con un especial énfasis en la investigación, el análisis, la evaluación y el conocimiento de las mejores fórmulas y herramientas para la atención de las personas con demencia. Un centro con una finalidad expresa de colaboración con los restantes centros de Cantabria y especialmente con la formación de sus profesionales.
El Centro Regional de Apoyo a Personas con Deterioro Cognitivo de Castro Urdiales prestará los siguientes servicios:
- Servicios de atención directa para personas con Alzheimer y otras demencias, mediante estancias residenciales.
- Servicio de atención diurna y de apoyo familiar en Centro de Día.
- Programas de apoyo, formación y orientación para las familias cuidadoras y personas afectadas por demencias.
- Servicios de apoyo, formación y orientación a entidades prestadoras de servicios integradas en el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia de Cantabria y sus profesionales que trabajen en el ámbito de la atención de las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
- Servicio de información y documentación sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, tanto de forma presencial como telemática (teléfono, correo electrónico) o virtual (página web).
- Servicio de promoción de estudios e investigaciones y desarrollo de normas técnicas y buenas prácticas de atención y gestión de los tratamientos y terapias de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
- Servicio de consultoría y asistencia técnica a Administraciones, entidades y profesionales del sector.
LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, A TRAVÉS DE MARE, Y ECOVIDRIO PONDRÁN EN MARCHA EL ‘RETO MAPAMUNDI’ PARA PROMOVER EL RECICLAJE DE ENVASES DE VIDRIO EN 14 AYUNTAMIENTOS DE CANTABRIA, ENTRE ELLOS CASTRO
La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, a través de la empresa pública MARE, y la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, Ecovidrio, en colaboración con 14 ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, entre ellos Castro Urdiales, pondrán en marcha la campaña ‘Reto Mapamundi’, una iniciativa para fomentar el compromiso de la ciudadanía con el reciclaje de envases de vidrio y en la que se premiará a los municipios que logren mejorar las tasas de recogida del último año.
Este reto, que se desarrollará en los meses noviembre y diciembre de 2023, tiene como objetivo superar los datos de recogida selectiva de envases de vidrio en los municipios participantes, respecto al mismo período del año anterior. Para contribuir a conseguir este propósito, Ecovidrio ha instalado en las localidades participantes un iglú con un diseño exclusivo de la Comunidad Autónoma.
Con el objetivo de poner en valor los beneficios ambientales, sociales y económicos del reciclaje de envases de vidrio, las localidades que superen el reto recibirán como premio cinco iglús vinilados con un diseño personalizado de su municipio.
En el acto de presentación de esta iniciativa, que ha tenido lugar en el ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y ha contado con la presencia de los alcaldes y representantes municipales de los 14 municipios participantes, entre ellos la edil de Medio Ambiente castreña, Virginia Losada, el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha recordado que su departamento va a impulsar por la geografía regional la implantación del quinto contenedor o contenedor marrón, el destinado a biorresiduos o residuos orgánicos. Para ello cuenta con ayudas directas a los municipios publicadas por el Boletín por importe de 2.950.000 euros.
El ‘Reto Mapamundi’ contará, en nuestra Comunidad Autónoma, con la participación de 14 municipios: Castro Urdiales, Torrelavega, Camargo, Laredo, Piélagos, Santoña, Noja, Santa Cruz de Bezana, El Astillero, Suances, Arnuero, Santillana del Mar, Potes y Reinosa.
Los municipios participantes contarán con diferentes materiales de comunicación para poder difundir la campaña en sus diferentes soportes tales como la web municipal, redes sociales, actos de prensa…etc. El consejero de Medio Ambiente ha señalado que se irán realizando presentaciones en todos los municipios participantes, donde habrá actividades dirigidas sobre todo en los más pequeños, se promocionará la campaña en redes sociales y a través de otros medios, y para finalizar realizarán un acto de entrega y colocación de los contenedores personalizados en las localidades ganadoras.
Esta campaña tiene el objetivo de seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores verdes de la provincia de Cantabria.

LA REHABILITACIÓN DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS ES UNO DE LOS PILARES DE LA ACTIVIDAD DE FISIO ENERGÍA
Esta mañana, en Castro Punto Radio hemos conocido las novedades de Fisio Energía con su responsable, Lucas Guerrero.
Una clínica que está a punto de cumplir nueve años, y que cuenta con un completo equipo de profesionales y dos amplios centros en la Plaza Porticada de Castro Urdiales.
Lucas Guerrero nos contaba cómo uno de los sellos que caracteriza a su clínica es la atención personalizada: “nos tomamos nuestro tiempo escuchando al paciente para conocer el origen el problema. A partir de ahí hacemos la valoración y unas pruebas funcionales, para pasar a un gran abanico de tratamientos, con terapias manuales, invasivas, ecografía y prueba de imagen. También contamos con un gimnasio para hacer diversas pruebas”.
Fisio Energía trabaja en tres áreas principales:
Trauma deportiva: con los dolores o lesiones más comunes, de espalda, de hombro, rodilla, lesiones musculares, de menisco, contracturas…
El segundo área es el de las gimnasias terapéuticas, “donde hacemos ejercicios y gimnasia en grupo supervisada por fisios y sabemos qué ejercicios son más o menos adecuados”.
El tercer servicio, en el que hoy nos detenemos, es el de la rehabilitación de enfermedades neurológicas y personas con discapacidad. Las más habituales son el ictus, el párkinson o la esclerosis múltiple.
Según Guerrero, “lo que más vemos es el ictus o accidente cerebro-vascular. En España se producen 71.780 personas nuevas cada año, lo que es una cifra muy alta. Hay factores modificables, como la hipertensión arterial, el consumo de tabaco y drogas, consumo de alcohol, grasa en sangre, obesidad o vida sedentaria. Entre los factores no modificables figuran una mayor edad, ocurre más en hombre que en mujeres, pero la tasa de mortalidad es mayor en mujeres”.
El ictus puede ser isquémico o hemorrágico, y es que básicamente no llega el riego sanguíneo al tejido cerebral.
El párkinson es una enfermedad en la cual disminuye la dopamina, que es un neurotransmisor. Se va ralentizando la movilidad del cuerpo, a veces temblor y rigidez. Es una enfermedad progresiva, que va de menos a más.
La esclerosis múltiple, “afecta a todas las edades, tanto a jóvenes como a más mayores. Disminuye la velocidad, fuerza y coordinación de movimientos. Se puede dar a brotes o la progresiva, que va de menos a más”.
La lesión medular es adquirida, “y se puede desarrollar por un traumatismo o por un tumor. Afecta a una zona de la columna”.
En FisioEnergía, “tenemos terapias para todas estas enfermedades. Contamos con un centro adaptado para este tipo de problemas, con rampas, camillas hidráulicas muy anchas, máquinas con cuerdas, o con brazos robóticos. Ofrecemos terapias con el objetivo de recuperar lo mayor posible la movilidad, la coordinación o la fuerza muscular. Siempre hay mejoras, en muchos hay una mejora total y en otros, parcial. Hay pacientes que consiguen caminar, otros con andador o personas que se pueden levantar de la cama, que antes no podían, para ir al baño”.
Como indicábamos, FisioEnergía está en la Plaza Porticada, y su teléfono es el 942 78 43 07. Cuentan con la página web https://centrofisioenergia.com/ y redes sociales.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Lucas Guerrero:
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORGANIZA ESTA SEMANA LAS JORNADAS ‘MUJERES DE UNIFORME’ SOBRE ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha inaugurado hoy en el IES José María Pereda de Santander las jornadas sobre orientación académico profesional con perspectiva de género ‘Mujeres de uniforme’, que organiza la Delegación de Defensa en Cantabria y que cuentan con el apoyo y colaboración de la Consejería. Habrá presencia de mujeres altamente cualificadas de las Fuerzas Armadas para explicar su trabajo y su experiencia personal y laboral mujeres militares.
Las jornadas de este primer trimestre de curso escolar son itinerantes por diferentes puntos de la región, y finalizarán el viernes en dos centros de Castro Urdiales, el IES José Zapatero Domínguez y el Ataúlfo Argenta.
Estas sesiones de divulgación van dirigidas a alumnos de 4º de la ESO, 1º de Bachillerato y de ciclos formativos de Grado Medio de FP y su finalidad es dar visibilidad a las aportaciones de las mujeres a la sociedad desde el punto de vista social, científico y laboral, así como crear referentes femeninos en profesiones altamente cualificadas, además de desarrollar recursos educativos para la eliminación de estereotipos y prejuicios basados en el género.
El consejero ha destacado la importancia de contar con “ejemplos reales” que contribuyen a fomentar la igualdad de oportunidades, con ejemplos concretos en los que los alumnos visibilizan que pueden desarrollar carreras académico profesionales en sectores que quizá ni siquiera se habían planteado.
Ha señalado que siguen siendo necesarias ante la escasa presencia de las mujeres en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, donde se sitúan entorno al 15 o 20%, y también en las carreras técnicas donde los porcentajes están entre el 30 y el 40%.
El programa consta de tres charlas o sesiones formativas, una por cada trimestre escolar, con las que se pretende mostrar en qué consiste el trabajo y cuál es la experiencia personal y profesional en diversos ámbitos, teniendo en cuenta la perspectiva de género y, por lo tanto, la estrategia de transversalidad del Gobierno de Cantabria.
El ciclo finalizará en el tercer trimestre del curso con la sesión ‘Profesiones y perspectivas de género’, que será impartida por profesorado, alumnado y profesionales que realizan o han realizado sus estudios en ciclos formativos tradicionalmente masculinos o femeninos. Desde su experiencia como estudiantes y profesionales tratarán de romper con los estereotipos de género asociados a sus oficios.
VISITAS GUIADAS Y TEATRALIZADAS AL CEMENTERIO DE BALLENA LOS DÍAS 28 Y 29 DE OCTUBRE
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado para el sábado 28 y el domingo 29 de octubre, unas visitas teatralizadas al Cementerio de Ballena con la intención de dar a conocer, no sólo la riqueza arquitectónica funeraria de este Bien de Interés Cultural, sino también dar vida a las historias de los ilustres personajes que reposan en el camposanto y que serán los protagonistas de esta visita.
La Concejal de Patrimonio y Turismo, Dely Vélez, explica que, “esta propuesta tiene como objetivo principal acercar a residentes y turistas a la rica historia y patrimonio funerario de nuestro municipio de una manera dinámica y entretenida. Brindando una experiencia mágica y evocadora. Durante el recorrido, el grupo de teatro revivirá las historias de personajes emblemáticos del pasado de Castro Urdiales, sumergiendo a los visitantes en relatos de amor, misterio y heroísmo”.
Las inscripciones podrán formalizarse desde este miércoles 25 de octubre a partir de las 10:00 horas de manera online en el siguiente enlace:
https://micastro.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales
Se podrán apuntar un máximo de 35 personas al pase del sábado o del domingo, ambos a las 17:30 horas con el punto de encuentro en la puerta del Cementerio de Ballena.
Las inscripciones también podrán realizarse de forma presencial en el Centro Cultural Eladio Laredo, a partir de las 10 horas de mañana, siendo esta modalidad reservada de forma preferente para personas mayores con el fin de solventar la brecha digital.
Se recomienda reservar con anticipación debido a la alta demanda prevista y al aforo limitado, para garantizar una experiencia segura y cómoda para todos los participantes.
La visita teatralizada la realizará el grupo de teatro A Trote, donde el actor y director castreño, Julen Guerrero, será el anfitrión que irá presentando a los personajes ilustres mientras guía a los espectadores por el cementerio.
“Una actividad que se repite tras la buena acogida del año pasado y que ha hecho disfrutar y acercar el patrimonio cultural del cementerio de una forma más amena y directa al público familiar. Esta iniciativa busca no solo resaltar la belleza y la historia del cementerio de Ballena, sino también dar a conocer las leyendas y anécdotas que forman parte de la identidad de Castro Urdiales», comenta la concejala.
ESTE VIERNES SE CELEBRA LA EDICIÓN NÚMERO 30 DE LAS JORNADAS DE MEDICINA Y DEPORTE DEL CLUB CICLISTA CASTREÑO
El Pabellón de Actividades Náuticas acoge este viernes, a partir de las 7 de la tarde, la edición número 30 de las Jornadas de Medicina y Deporte que organiza El Club Ciclista Castreño.
Se ofrecerá un coloquio abierto en la que intervendrá, en primer lugar, el doctor José Pallás, médico deportivo en Medical Castro, y miembro del servicio médico del Racing. Como ha explicado en Castro Punto Radio Francis González, “hablará de cómo ha evolucionado la medicina en el deporte”.
Después lo hará Iván Cobo, ciclista cántabro profesional desde hace poco tiempo del equipo Kern Pharma.
González ha recordado como “cuando comenzamos con estas jornadas, las celebrábamos en el local del Club Ciclista Castreño”. Con los años, “el evento fue evolucionado y adquiriendo más nombre y nos trasladamos al Centro Cultural La Residencia. Ahora ya llevamos unos años en el Pabellón de Actividades Náuticas”. Por estas jornadas han pasado, a lo largo de los años, ciclistas como Induráin o Freire y médicos de gran renombre en el mundo del ciclismo.
HABLAMOS CON LA CASTREÑA LORENA BILBAO, ENCARGADA DE COORDINAR CUESTIONES DE SEGURIDAD Y LOGÍSTICA PARA MÉDICOS SIN FRONTERAS EN GAZA
Ha visitado los estudios de Castro Punto Radio la castreña Lorena Bilbao, que trabaja desde hace casi 24 años en Médicos sin Fronteras y que ha dedicado buena parte de su carrera profesional a las diferentes zonas de Oriente Medio. En muchas ocasiones, ha estado sobre el terreno y llegó a vivir un año en Palestina. Ahora trabaja desde Bruselas, principalmente coordinando en estos momentos, cuestiones que tienen que ver con el conflicto en la franja de Gaza.
En concreto, ha explicado que trabaja con un equipo de diferentes especialidades médicas, de seguridad, de logística…) cuya prioridad ahora mismo es “tratar de garantizar la seguridad del personal que tenemos en la zona, aunque no es nada fácil; y ayudar y reconstruir la actividad médica que teníamos allí y que se ha visto muy dañada”.
Médicos sin Fronteras tiene ahora en Gaza 22 profesionales sanitarios internacionales y 300 locales. “Cuando comenzó el conflicto se movieron al sur, pero hay siete palestinos que han vuelto a los hospitales del norte”. De todas formas, ha dejado claro que “ahora mismo, no hay ningún lugar seguro en Gaza porque está habiendo bombardeos en todos los sitios y, hasta que no se acuerde la apertura de la frontera, nadie puede salir de allí”.
Los profesionales de Médicos sin Fronteras de la zona “están trabajando en muy malas condiciones porque, al margen de la seguridad, no tienen medios. Alguno me ha dicho que ha llegado a utilizar vinagre para tratar algunas heridas ante la falta de otro tipo de materiales. No hay suministros y los camiones con ayuda humanitaria que entran son como una gota en un océano inmenso de necesidades”. Por eso “pedimos que se abran las fronteras y puedan entrar suministros y más personal”.
Los hospitales “están colapsados y se está operando a gente en el suelo”. Además de los heridos, “hay miles de personas desplazadas de otros lugares más conflictivos que se refugian en los hospitales, porque consideran que son zonas más seguras”.
Conocedora como es de la situación en la que se ha encontrado este área en los últimos años, “no hay precedentes de lo actual y no había visto nunca una situación tan catastrófica. Veníamos de una Gaza en muy malas condiciones y ahora está en una situación, como digo, catastrófica”.
Lorena es licenciada en Derecho y cursó un máster en ayuda internacional humanitaria. “Trabajé en un centro de investigación con un proyecto para Oriente Medio. Este equipo colaboraba con Médicos sin Fronteras y así tuve contacto con ellos”.
PRESENTADA LA PRIMERA EDICIÓN DE LA CASTROBERFEST, QUE SE CELEBRA EN EL PARQUE AMESTOY DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE
La feria arranca el 26 de octubre con la apertura de la carpa a partir de las siete de la tarde. A las 8 se inaugurará la Castroberfest en un acto presidido por la alcaldesa y, a las ocho y media y hasta el cierre a las 12 de la noche, amenizará el grupo ‘Ein prosit polka’.
El día 27, la apertura será a las 12, a las dos de la tarde actuará el grupo ‘Jet Lag Disorder’, que realiza covers de rock and roll, hasta las cuatro, hora de cierre. Las actividades se retomarán a las siete de la tarde y habrá actuaciones de ‘Music Time Machine’ y de DJ Pla que pincha música de los 80 y 90 con discos de vinilo. De nuevo a las 12 de la noche se cerrará la carpa.
El 28 actuará por la mañana la charanga ‘La compe’ de Poza de la Sal y, por la tarde, ‘Coverace’ con rock-metal covers en inglés y castellano.
El día 29, el cierre de la carpa será a las 4 de la tarde y habrá actuación de Amigos Castro Peña.
Se instalarán ocho casetas de hostelería que ofrecerán productos gastronómicos típicos de Alemania, además de cervezas Paulaner de distintas formas y tamaños, además de otras sin alcohol o sin gluten, como ha detallado el responsable del grupo Heineken en Castro, Iván Sánchez.
La alcaldesa, Susana Herrán, se ha mostrado “encantada de traer un poco de esta tradición alemana aquí ara disfrutarla todos. Somos una ciudad con muchas tradiciones, pero abierta también a otras culturas”. Del mismo modo, “apostamos por el impulso de la hostelería y por fomentar este tipo de eventos que benefician a la economía local”.
Ha hecho un llamamiento “al consumo responsable” y ha informado que se pondrá en marcha el servicio de búho del Castrobús los días 27 y 28.
La concejala de Hostelería, Nerea San Miguel, además de informar de todos los actos programados, ha señalado que espera que sea la primera de muchas Castroberfest.
EL 1 DE NOVIEMBRE, Y HASTA EL DÍA 23, ARRANCA LA CAMPAÑA DE BONOS DESCUENTO EN EL COMERCIO CASTREÑO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, «con la finalidad de promocionar el comercio local y potenciar el tejido economico castreño, pone en marcha la campaña ‘Bonos Comercio 2023’, para incentivar las compras en el municipio», tal y como se informa en un comunicado.
La concejala de Comercio, Nerea San Miguel, celebró una reunión el pasado jueves con representantes del comercio local, en la que explicó los detalles de esta campaña. Según la edil «ha sido un encuentro muy productivo en la que he podido recibir propuestas y coordinar con ellos el desarrollo de la misma. Siempre he defendido que el Ayuntamiento debe ir de la mano del comercio para tener una ciudad viva. Apoyando al comercio local fomentamos la creación de empleo y a tener un Castro más abierto».
Los bonos se pondrán en funcionamiento del 1 al 23 de noviembre, período acordado con los comerciantes. Los establecimientos que quieran participar en la campaña y aún no se hayan inscrito pueden ir presentando la documentación hasta el viernes 27 de octubre.
Se puede realizar la inscripción a través de la web compraencastrourdiales o bien presencialmente, mediante cita previa en el teléfono 698 908 310.
Para ello, se habilitará, como en las campañas anteriores, una oficina de asistencia y consultoría para los comerciantes que quieran adherirse, que prestará colaboración en la preparación de la documentación a aportar y en la presentación de la misma.
Dicha oficina está situada en calle Juan de la Cosa nº 6 – 2ºB en horario de lunes a jueves de 10 a 14 y de 16 a 18 horas y los viernes de 8:30 a 13:30 horas. De la misma forma, los comercios recibirán asesoramiento especializado a través de cursos para poder gestionar y agilizar los trámites cuando se vayan a realizar compraventas con estos bonos.
Los establecimientos solicitantes deberán aportar:
- Solicitud de participación en el modelo que se determine.
- Declaración responsable de no incurrir en prohibición para obtener la condición de beneficiario de subvenciones previstas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Documentación acreditativa de estar al corriente de pago en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social.
- Documentación acreditativa de estar al corriente de pago en el cumplimiento de sus obligaciones con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL ABORDA EL JUEVES LA CONFORMIDAD CON EL ANTEPROYECTO PARA QUE EL CENTRO DE DÍA ALBERGUE TAMBIÉN RESIDENCIA
Se ha convocado para este jueves, a partir de las 11:30 horas, Comisión Informativa de Desarrollo Territorial con el siguiente orden del día:
1-Aprobación de las actas de sesiones anteriores de fechas 21 de septiembre y 4 de octubre.
2-Conformidad de la Memoria detallada y Anteproyecto de la actuación para la conversión del Centro de Día en Centro de Día y residencial.
3-Huertos urbanos en calle San Juan.
4-Otros asuntos.
5-Ruegos y preguntas.
Por la tarde, a partir de la seis, se celebrará Comisión del Consejo de la Mujer. En el orden día figuran la presentación de la nueva concejala de Servicios Sociales, Salud, Tercera Edad e Igualdad, Leticia Mejías; lectura y aprobación del acta anterior, actividades y propuestas y ruegos y preguntas.
ADJUDICADO A XIMÉNEZ ILUMINACIÓN EL ALUMBRADO NAVIDEÑO EN CASTRO URDIALES POR IMPORTE DE 185.674 EUROS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa cordobesa Ximénez Iluminación la instalación del alumbrado navideño de la ciudad por importe de 185.674,50 euros.
Tal y como señala el concejal de Festejos, Gorka Linaza, en nota de prensa, “se trata de una empresa de las mejores de España en el sector y que exporta bastante al extranjero. Se han encargado de la iluminación en ciudades como Vigo, Madrid e incluso ha realizado trabajos en Nueva York. También fue la encargada de instalar la iluminación en las navidades de 2016, 2017 y las pasadas del 2022”.
El pliego de condiciones recoge que el encendido sea el 5 de diciembre, y que todos los trabajos previos deberán estar finalizados para el día 2 de diciembre.
En el contrato también se recogen más elementos decorativos en las juntas vecinales, recuperando el árbol navideño que estará situado en el parque Amestoy.
La iluminación será 100% LED. Se realizará en arcos de fantasía e hilos luminosos, preferentemente en blanco, pero añadiendo aquellos elementos de color que enriquezcan el producto final.
Con el aumento de esta partida presupuestaria, se ampliarán también los elementos decorativos, tanto en el núcleo urbano como en las nueve juntas vecinales.
Gorka Linaza concluye que “queremos que esta iluminación sea algo muy visual, que nos haga sentir que estamos en una época del año festiva donde nuestros mas pequeños tienen sus vacaciones y disfrutan de todo lo que esta relacionado con las navidades. Siempre hemos apostado por estas fiestas, donde fomentamos que la gente salga a la calle y no tenga que irse a otros municipios para poder disfrutar de una buena iluminación”.
EL GAC ORIENTAL DE CANTABRIA ELIGE PRESIDENTE A JAVIER INCERA, ALCALDE DE COLINDRES
El Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria ha elegido al alcalde de Colindres, Javier Incera, como nuevo presidente, sustituyendo al exalcalde de Santoña, Sergio Abascal, que lo ocupó los ocho años anteriores y a su sucesor en el cargo, Jesús Gullar, los cuatro últimos meses. Se trata de la primera vez desde la creación del GAC en la que será presidente alguien que no es regidor de la villa santoñesa.
En Castro Punto Radio hemos hablado con el flamante presidente. Esta es la entrevista:
Con ello, ha finalizado el proceso de renovación del órgano de dirección del grupo, en el que será vicepresidente Sergio Valle, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Colindres; tesorera, Tinuca Revolvo, presidenta de la Asociación Amigos del Patrimonio de Laredo, y secretario, José Luis Marsella, que también lo es de la Asociación de Fabricantes de Conservas de Pescado (CONSESA). El resto de miembros de la Junta Directiva se reparten las diferentes vocalías.
El órgano de dirección del GAC está integrado por entidades que representan a cuatro sectores:
– Pesquero (grupos extractivo y de transformación): Cofradías de Pescadores de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña, CONSESA y Asociación de Rederas de Cantabria (AREBACA).
– Sector público: Ayuntamientos de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña.
– Económico: Federación de Comercio de Cantabria (COERCAN).
– Sector social: Asociación Amigos del Patrimonio de Laredo.
Actualmente, el GAC Oriental está finalizando la ejecución de los últimos proyectos dentro del actual periodo del FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca) e inmerso en el proceso de elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local de la comarca para el nuevo periodo del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA), que, una vez aprobada, dará paso a la firma del Convenio de colaboración con la Consejería de Pesca para la ejecución del programa desde 2024 hasta 2029.
Hay que recordar que el GAC Oriental es una entidad colaboradora de la Consejería de Pesca para la gestión de los fondos de desarrollo local de las zonas pesqueras en el ámbito de los fondos marítimos y pesqueros.
En el nuevo periodo del FEMPA, la comunidad autónoma dispondrá de 4,5 millones de euros para el desarrollo sostenible de las zonas pesqueras. Desde el GAC Oriental se confía mantener el estatus histórico del 70% de esa cantidad en la comarca, al ser el área de pesca por excelencia de Cantabria, tanto a nivel extractivo como transformador, además de la más poblada, con una alta demanda de proyectos dentro y fuera del sector así como en el resto de la economía azul.
