EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES AMPLÍA LAS HORAS DE LOS CURSOS DE NATACIÓN DEL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha anunciado la ampliación de las horas destinadas a los cursos de natación en la piscina del Polideportivo Perú Zaballa, respondiendo “a la creciente demanda por parte de los ciudadanos y con el fin de reducir las listas de espera de los usuarios y garantizar que todos los interesados puedan disfrutar de estas instalaciones”. Dicha ampliación será de 312 horas a lo largo de los meses de octubre y noviembre de este año, para personas de todas las edades. De ellas, 80 horas serán destinadas y coordinadas con Adicas para cursos de personas discapacitadas y con necesidades especiales. El Concejal de Deportes, Francisco Vilella, explica que, «al ampliar las horas de los cursos de natación, garantizamos que más personas puedan aprender y disfrutar de la natación en las instalaciones municipales. Esta ampliación de horario significa no solo más oportunidades para practicar natación, sino también un compromiso firme por parte de este equipo de Gobierno para con la salud y bienestar de sus ciudadanos”. Con la apertura de la piscina del polideportivo de Sámano “se ha conseguido también ampliar la opción deportiva de nuestro municipio, dotándolo de una instalación más, que da mayor cobertura a los castreños”. El concejal de explica que “esta apertura está permitiendo ofrecer más opciones y favorecer los entrenamientos de natación, lo que supone, fomentar, con la dotación de más instalaciones deportivas, la práctica del deporte y los hábitos de vida saludables”. El traslado de los entrenamientos de los clubes a “ha hecho posible que se mejore las listas de espera y amplíen nuevos cursos en el polideportivo Peru Zaballa. Durante los últimos meses, “hemos trabajado incansablemente para actualizar las instalaciones, garantizando así un entorno más seguro, moderno y accesible para todos nuestros ciudadanos y visitantes. Estamos comprometidos a mejorar la vida de todos los ciudadanos a través de servicios eficientes, efectivos y equitativos”, concluye el Concejal.

ADICAS HA CONVOCADO LA 14ª EDICIÓN DEL CONCURSO ‘CUENTOS CAPACES’ PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMARIA DEL MUNICIPIO

La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas) vuelve a convocar una nueva edición de los Cuentos Capaces, una forma de dar visibilidad a la discapacidad en el ámbito escolar. Se trata de la edición 14 de esta iniciativa en la que, el alumnado de 1ª a 6ª de Primaria podrán entregar sus cuentos en los propios colegios del 14 de octubre al 18 de noviembre. Como ha señalado en Castro Punto Radio la presidenta de la asociación, Pilar Antolín, “esperamos que la participación sea igual o mejor que el año pasado, cuando se alcanzaron los 304 cuentos”. Se ha mostrado “encantada” porque “vemos que la concienciación que realizamos en los centros escolares da sus frutos y tenemos unos niños en Primaria que conocen la discapacidad”. Ha añadido que “creo que lo que se aprende de niño no se olvida y que la concienciación en la que se ha trabajado estos 14 años está sirviendo para mucho y tenemos niños muy receptivos”. En cuanto a los cuentos que realizan, “la mayoría lo ubica en su entorno familiar, escolar y de amigos y basados en la vida cotidiana”. Los premios se entregarán el 1 de diciembre en los propios colegios. Como es habitual, se establecen tres categorías (1ª y 2ª de Primaria, 3ª y 4ª y 5ª y 6ª). En cada una habrá dos premios, un primero con un vale de 30 euros y un segundo de 20 euros para canjear en una librería castreña.

EL ALCALDE DE GURIEZO SE MUESTRA «CONTENTO» PORQUE «LA HOJA DE RUTA QUE NOS HABÍAMOS MARCADO PARA LOS 100 PRIMEROS DÍAS DE GOBIERNO SE HA CUMPLIDO»

El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha hecho balance en Castro Punto Radio de los 100 primeros días de Gobierno en los que “estamos contentos porque la hoja de ruta que nos habíamos marcado para estos primeros meses se ha cumplido y se ha empezado a poner en marcha una maquinaria que estaba atascada”. Ha detallado cómo “la pasada semana firmé el cierre de las liquidaciones presupuestarias de los ejercicios 2020 y 2021 que estaban sin hacer y nos impedían percibir las retribuciones del Estado. Ya se ha remitido a Hacienda y, cuando dé el visto bueno, el Ayuntamiento ingresará 620.000 euros de esos retrasos, lo que supone casi una cuarta parte del presupuesto de Guriezo”. Por otro lado, “a los largo de estos meses, hemos estado trabajando en un nuevo presupuesto para este año 2023, porque lleva prorrogado desde 2020. Había que hacerlo así para poder poner al día las cuentas con los proveedores, a los que se deben algo más de 550.000 euros. Queremos llegar a final de año con todo esto regularizado para empezar 2024 limpios y poner sobre la mesa otro nuevo presupuesto en el que también estamos trabajando”. Ha recordado, por otro lado, cómo “el pasado mes de agosto sacamos la subasta de montes, que llevaba tres años sin hacerse, lo que incrementará también notablemente los ingresos del Consistorio”. Estas eran las prioridades del Gobierno en este inicio de Legislatura, además de “la reparación de las carreteras con un proyecto que recoja dónde hace falta intervenir y cuánto dinero hace falta. La semana pasada firmé ya el contrato para la redacción de ese proyecto de necesidades”. Por lo demás, “se han ido recogiendo todas las demandas que nos llegaban de los ciudadanos. Se han realizado reparaciones en el colegio, una fantásticas fiestas en el municipio que los vecinos se merecían después de tres años, mejorado la limpieza de los barrios, el festival de baile para los niños, los campus de julio y agosto, el desbroce de 12 kilómetros de cunetas y de la subida a Las Nieves; y hemos puesto en marcha una prueba piloto con la instalación en varios puntos estratégicos de unos contenedores específicos para la recogida de restos de poda”. Además, “en breve haremos una `pista de hormigón en Trebuesto, lo que facilitará el trabajo de los ganaderos, dos pasos canadiense y el desbroce de la zona del Remendón y el día 16 se abrirá el gimnasio del polideportivo”. Al margen de todo esto, Llano ha respondido a las críticas de Cantabria Distintas, principal partido de la oposición en Guriezo que hablaba de “gasto importante en cuestiones como fiestas, pero desatención de otras cuestiones importantes como el arreglo de parques infantiles”. Ha señalado que “las valoraciones y opiniones personales las respeto y cada uno es libre de interpretar lo que quiera. Nosotros nos hemos marcado unas prioridades para después solventar el resto y para realizar inversiones, lo primero es tener bien las cuentas”. Ha añadido, no obstante, que “la inexperiencia les hace actuar de cierta manera que no contribuye para salir de una situación complicada en la que estábamos. Crear conflicto va a tener un rechazo frontal por nuestra parte”.

EL PP DE CASTRO URDIALES SEÑALA QUE «EL EQUIPO DE GOBIERNO ALARDEA DE SU TRABAJO, PERO MUCHOS PROYECTOS ANUNCIADOS NI SIQUIERA HAN EMPEZADO»

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en Castro Urdiales, Cristian Antuñano, ha señalado en Castro Punto Radio que “los representantes del equipo de Gobierno alardean de su trabajo, pero eso tiene que ser mucho más que reuniones internas porque hay muchos proyectos anunciados que sin siquiera han empezado”. Se ha referido, por ejemplo, al servicio de aparca bicis y préstamos de bicicletas y patinetes, “cuya infraestructura comenzó a instalarse hace meses y, hasta aquí”. Precisamente por todo esto, los populares han registrado un escrito en el Ayuntamiento solicitando información detallada de los proyectos iniciados en cada una de las áreas de Gobierno, desde la firma de las delegaciones especiales por parte de la alcaldesa al inicio de la presente legislatura hasta la fecha. Antuñano ha insistido en que, “si tanto alardean, que pongan encima de la mesa qué proyectos tienen. Queremos ver si han hecho algo porque, de momento, creemos que no han empezado, más allá de dejarse llevar por cuestiones iniciadas en la legislatura pasada. No queremos que nos manden bombas de humo, sino información detallada”. Ha lamentado que “se dedican a criticar a la oposición, cuando lo que tienen que hacer es recoger nuestras propuestas y dejar de bloquear mociones de la oposición, porque se preocupan más por intentar que no propongamos nada que por hacer ellos”.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA EL NUEVO CURSO DE MONITOR DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE QUE OFRECE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

Dentro de las iniciativas a poner en marcha por el Ayuntamiento de Castro en el marco del Plan Corresponsables, financiado con fondos europeos, se abren las inscripciones para el nuevo curso de monitor de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil. Se trata de total de 20 plazas para jóvenes hasta 30 años y los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos: -Estar en posesión del Título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. -A la fecha de inicio del curso deberán tener cumplidos los 18 años y máximo 30 años. Las plazas se otorgarán por estricto orden de llegada, según fecha y hora de recepción, con preferencia, en cualquier caso en primer lugar, para las personas empadronadas en el municipio de Castro Urdiales y, en segundo lugar, se priorizará a las personas desempleadas. El curso consta de 150 horas teóricas (35 de ellas online) y 160 de prácticas En cuanto a los contenidos educativos, se trabajará en actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil (60 horas), Procesos Grupales y Educativos en el tiempo libre infantil y juvenil (30 horas), Técnicas y Recursos de Animación en actividades de tiempo libre (60 horas). Por último, “prácticas profesionales no laborales de dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (160 horas). El curso arrancará del 7 de noviembre al 15 de diciembre (23 días lectivos), en horario de mañana, de 9:30 a 14:30 horas, en el Pabellón de Actividades Náuticas. Las inscripciones se podrán realizar desde hoy y hasta el 19 de octubre, presentando la solicitud publicada en la web https://www.castro-urdiales.net/actualidad/evento/programa-corresponsables, adjuntando DNI/NIE o documentos identificativos y Título Acreditativo (mínimo Educación Secundaria Obligatoria o equivalente). En el caso de desempleados, justificante de inscripción como desempleado u otro documento acreditativo. La presentación de toda la documentación se podrá realizar a través del Correo electrónico adl@castro-urdiales.net, indicando en el asunto ‘inscripción monitor/a Corresponsables’. También a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento https://sedeelectronica.castro-urdiales.net/esigecu2011/Procedimientos.aspx?id_grupo=16#p16, cumplimentando el formulario y adjuntando la documentación anexa, en el apartado ‘Solicitud de carácter general’ (Necesario identificarse mediante Cl@ve o certificado digital).

BAJA LA CRIMINALIDAD EN CASTRO URDIALES CASI UN 8% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2023, PERO SE DISPARAN LOS ROBOS CON FUERZA EN DOMICILIOS Y LOS DELITOS INFORMÁTICOS

Las infracciones penales denunciadas en Castro Urdiales descendieron un 7,7% en la primera mitad de 2023 con respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende del Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. Entre enero y junio de este año, en nuestro municipio se registraron 781 delitos, 65 menos que en 2022 (fueron 846). Bajaron los hurtos en casi un 30% (190 el año pasado frente a 134 en este ejercicio) y el capítulo de «resto de deliltos» (de 484 en 2022 a 374 en 2023). Se mantuvieron estables las denuncias por lesiones y riña tumultuaria (11), por tráfico de drogas (4) y los delitos contra la libertad sexual (5). Sin embargo, en el primes semestre aumentaron notablemente los robos con fuerza en domicilios, pasando de 35 a 54 (un 54% más este año) y las estafas informáticas y otros ciberdelitos, al incrementarse casi un 80%, de los 104 de 2022 a los 186 de este año.

ABSUELTO UN HOMBRE ACUSADO DE UN PRESUNTO DELITO DE VIOLENCIA DE GÉNERO OCURRIDO EN CASTRO URDIALES

El Juzgado de lo Penal número 5 de Santander ha absuelto a un hombre por un presunto delito de violencia de género, en la modalidad de maltrato físico, ya que había sido acusado de golpear a su pareja tras una discusión entre ambos, al percatarse ella de que habría besado a otra mujer, casada con un varón que también se encontraba con todos ellos en el mismo lugar. En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada expresa sus «serias dudas» acerca de que los hechos delictivos se hayan producido según relata la denunciante, por lo que en aplicación del principio ‘in dubio pro reo’ absuelve al procesado. En el fallo, que no es firme pues cabe interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Cantabria, se acuerda también el alzamiento de las medidas cautelares acordadas por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro Urdiales, que decretó orden de protección integral de la víctima, esto es, prohibición al acusado de acercarse a su domicilio y trabajo a menos de 300 metros y de comunicarse con ella por cualquier medio. Según la resolución del Juzgado de lo Penal, no han quedado probados los hechos recogidos en la denuncia, de acuerdo con la cual sucedieron en la madrugada del pasado 15 de julio en Castro Urdiales.

ACTIVIDADES NÁUTICAS DEJA CLARO QUE «LA S.D. REMO CASTREÑA NO SE HA PUESTO EN CONTACTO CON NOSOTROS», PESE AL DESEO QUE MOSTRÓ KORTA DE LLEGAR A UN ACUERDO

El mismo día de su presentación como nuevo entrenador de la Marinera, el 12 de septiembre, José Luis Korta hablaba de la necesidad de llegar a un acuerdo con el Club de Actividades Náuticas para que “sus remeros, cuando lleguen a senior, pasen a la Marinera”. Insistía en ello dos días después en una entrevista en esta emisora y aseguraba incluso que era una condición que había puesto a la directiva para volver a Castro. Pese a ello, lo cierto es que “a día de hoy, la directiva de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña no ha tenido ningún contacto con nosotros”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio José Domingo Ten ‘Chedo’, integrante de Actividades Náuticas, entidad que no se había pronunciado hasta ahora. Ha añadido que, “al margen de una charla informal que mantuve con Korta hace un mes en la que me planteó su idea, y una conversación con el concejal de Deportes en la que me expresó su deseo de que haya contactos, no ha habido comunicación alguna de la directiva de Castreña con nosotros”. En cualquier caso, Chedo ha dejado claro que “no hace falta darle tantas vueltas a la cosa. Nosotros trabajamos las categorías base y, cuando esos chavales pasar a senior tienen total libertad de hacer lo que quieran e integrarse en el club que consideren. De hecho, el año pasado fueron 8 los que se integraron en Castreña y, en los últimos 10 años 41, entre chicos y chicas. Ahora bien, por un motivo u otro se han desanimando y han ido saliendo”. Ha insistido en que “nosotros vamos a seguir con el mismo modo de trabajo y, con 18 años, son libres de hacer lo que quieran”. De todos modos, ha añadido que, “en los últimos años, la imagen de Castreña no ha sido buena y es lo primero que tienen que paliar para ofrecer a los remeros un proyecto que sea atractivo”.

SEXTA EDICIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE COCHES CLÁSICOS DE LA TRAZADA SPORT QUE, COMO NOVEDAD, INCLUYE MOTOS 

La Trazada Sport cierra mañana su calendario de actividades de 2023 con la celebración de la Concentración de Coches Clásicos que, como novedad, incluye este año las motos. Como ha señalado en Castro Punto Radio uno de los integrantes del club, Alfredo Salvarrey, “estamos contentos con la aceptación que ha tenido el tema de las motos y tenemos inscritas unas seis”. Con respecto a los coches, “hay 61 vehículos de momento”, aunque hasta mañana a las 10 se pueden apuntar a la cita acercándose a la Plaza del Rosario de Sámano, centro neurálgico del evento. Desde allí, en torno a las 11 de la mañana, todos los vehículos bajarán, escoltados por Protección Civil, hasta el parque Amestoy, donde quedarán expuestos durante dos horas “para que todo el mundo lo pueda ver y sacarse fotos”. Después, volverán a subir a Sámano para celebrar una barbacoa con todos los participantes. Evento que cierra las actividades de La Trazada en 2023, año en el que han organizado el rally de Castro, la Subida a la Granja y la actividad con los más pequeños en el marco de la Semana de la Movilidad.

LAS OCHO CASETAS DE LA OKTOBERFEST DE CASTRO SE ADJUDICARÁN SIGUIENDO EL MISMO SISTEMA QUE EN LAS DE LA SEMANA GRANDE

Los hosteleros castreños gestionarán las 8 casetas a instalar en el parque Amestoy con motivo de la celebración, del 26 al 29 de octubre, de la feria Oktoberfest en Castro Urdiales. El sistema a utilizar para repartir estos ocho espacios será el mismo que se emplea en la Semana Grande. Para ello, la próxima semana se publicará un pliego de condiciones y, de haber más demanda que oferta, se realizará un sorteo. Así lo ha indicado en Castro Punto Radio la concejala de Hostelería, Nerea San Miguel. En ese pliego, se recogerán las condiciones de uso, entre las que figura el hecho de que “los establecimientos gestores deberán decorar la caseta con los motivos del evento y ofrecer gastronomía relacionada también con esta fiesta alemana”. La marca oficial de cervezas será Paulaner “que suministrará la cerveza, nacional y de importación, además de decorar el recinto y aportar el mobiliario”. Se trabajará con jarras de cristal que se podrán solicitar en una jaimas habilitadas, pagando una fianza para ello. Del mismo modo, se colocará un escenario para eventos musicales. La concejala ha adelantado que “el día de la inauguración tendremos un grupo de polca y el viernes y sábado por la tarde, versiones de rock”. San Miguel se reunió ayer con los hosteleros “para explicarles un poco el desarrollo del evento” y, a partir de que se conozcan los establecimientos que gestionarán las casetas, “ya mantendremos encuentros más concretos de coordinación”. La edil confía en que el evento tenga éxito y ha señalado que “el objetivo es potenciar el flujo de visitantes y también el consumo en nuestra ciudad”.

«LOS PRIMEROS CIEN DÍAS DE PSOE-CASTRO VERDE HAN SUPUESTO UNA PÁGINA EN BLANCO PARA CASTRO», ASEGURA EL PORTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR, CRISTIAN ANTUÑANO

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Cristian Antuñano, ha valorado el comienzo del mandato del actual equipo de gobierno PSOE-CastroVerde como “una página en blanco para la ciudad”. En este sentido ha asegurado que “no se sabe a qué dedican su tiempo los once concejales de la coalición, no habiéndose visto ni un solo resultado positivo a destacar en estos meses, más bien humo y algún que otro escándalo por puro déficit de gestión, como el de la multa de los fuegos artificiales del Coso Blanco”. Antuñano ha reaccionado así tras registrar en la mañana de este viernes en el Ayuntamiento un escrito en el que pide que se remita a su grupo una relación detallada de los proyectos iniciados en cada una de las áreas de Gobierno, desde la firma de las delegaciones especiales por parte de la alcaldesa al inicio de la presente legislatura hasta la fecha. Pero la petición del grupo Popular no queda ahí: indica que en esa relación de proyectos puestos en marcha desde junio de este año “se especifique la denominación formal y breve descripción de éstos, los plazos de ejecución contemplados y para su finalización o entrada en vigor, potenciales destinatarios, la inversión total prevista y si existen otras administraciones o entidades de cualquier naturaleza implicadas o interesadas en su ejecución”. “Creemos que es el momento de comprobar si es verdad que, como dicen, están sudando la camiseta o es todo palabrería”, indica el portavoz popular. El PP pretende que se informe a los vecinos sobre los proyectos que se están llevando a cabo desde las diferentes concejalías delegadas: “más allá de algunas apariciones en medios de comunicación para lanzar bombas de humo, hacer oposición a la oposición, cuestionar al Gobierno de Cantabria o culpar a otros de la parálisis que vive Castro, nada parece haber”, ha asegurado el portavoz popular. El concejal también ha lamentado que “pese a que algunos de ellos llevan varias legislaturas en la corporación castreña y todos gozan de una liberación para ejercer sus funciones, en conjunto, el equipo de gobierno de socialistas y verdes todavía está muy verde, habiendo concejales de los que, tres meses después, no sabemos nada sobre sus áreas de trabajo y prácticamente se limitan a ir a votar a los plenos”. La solicitud del Grupo Municipal Popularq, firmada por el propio Antuñano y amparada en distintos preceptos sobre el derecho de los concejales a recabar información de interés público recogidos, tanto en la Ley de Bases de Régimen Local como en el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales, deberá ser atendida por los actuales responsables municipales en el plazo máximo de cinco días, tal y como establece dicha legislación. Por último y en relación a esto, Antuñano ha señalado que espera que la petición del PP sea atendida en tiempo y forma “no sólo porque lo establezca la ley sino porque, de lo contrario, tendría muy difícil encaje en ese discurso de la transparencia, el diálogo y el buen gobierno del que tanto presume el equipo de Susana Herrán, aunque luego no ejerza en el 99% de las ocasiones”. Asegura que los cuatro concejales del Partido Popular castreño no han perdido el tiempo desde que llegaron al ayuntamiento. “En estos meses venimos manteniendo más de una decena de encuentros con distintos colectivos locales que vamos a traducir próximamente en propuestas concretas en beneficio de los castreños”, ha asegurado.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES POTENCIA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL Y EN IGUALDAD EN LOS COLEGIOS E INSTITUTOS

0
La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha ofrecido a todos los centros educativos castreños una edición más del programa ‘Escucha’, que consiste en impartir talleres de educación emocional, sexual y en igualdad en los colegios e institutos, desde 5º de Primaria hasta 2º de la ESO. Se da continuidad, como en años anteriores, potenciando notablemente respecto a cursos anteriores, triplicando las sesiones ofertadas. El alumnado de 5º y 6º de Primaria recibirá cuatro sesiones en vez de dos, y también serán este número de sesiones para 1º y 2º de ESO (anteriormente se ofrecían dos sesiones a uno de los dos cursos), así como para otros grupos como PMAR. “Con esto, conseguimos profundizar mejor en los contenidos y tocar temas que antes no se podían llegar a abordar”, explican Elena García Lafuente, concejala de Educación y Cultura, y Leticia Mejías, concejala de Igualdad. Los talleres, que se impartirán en los tres institutos y siete colegios del municipio, los imparten profesionales de la psicología y la sexología con larga experiencia en el abordaje de estos temas en edades tempranas. La educadora que lleva el programa es, además, agente de Igualdad.

SÁMANO SACA A CONCESIÓN APROVECHAMIENTOS EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA

La Junta Vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de concesión administrativa por aprovechamiento especial del dominio público forestal a instancia de parte (26 expedientes), de parcelas pertenecientes a los Montes Catalogados de Utilidad Pública nº 44, Cabaña Peraza y nº 46, La Pedrera. El canon anual de concesión, mejorable al alza, se establece en doce euros por hectáreas fracción y año; y el porcentaje de participación en la corta, también mejorable al alza, se determina en un quince por ciento sobre dicho aprovechamiento. Los interesados podrán presentar  ofertas en el plazo de 30 días naturales, a contar a partir de mañana, en el  Registro General de la Junta Vecinal de Sámano. Por otro lado, publica la cesión de uso por periodo determinado de 3 cortas a instancia de parte de bienes patrimoniales (10 expedientes), de las parcelas o recintos relacionados pertenecientes al Monte Patrimonial. El canon anual de concesión y el plazo para presentar ofertas es el mismo que en el caso anterior.

LA MACHINA TEATRO INAUGURA EL SÁBADO EL CICLO ‘ESCENA OTOÑO’ QUE SE DESARROLLARÁ DURANTE LAS PRÓXIMAS SEMANAS EN CASTRO

0
Arranca en Castro el circuito escénico ‘Escena otoño – La Cultura Contraataca’ promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este sábado, a las 8 de la tarde, en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta y con un precio de entrada de 5 euros, el conocido grupo santanderino La Machina Teatro pondrá en escena la obra ‘Método Gregorio para salvar el planeta’. Será la primera de las tres representaciones previstas en el instituto castreño dentro de este ciclo. El día 21, la compañía Trueba & Trueba ofrecerá en el mismo escenario ‘Un intento valiente de representar 30 obras en 1 hora», y el 28 de octubre, Escena Miriñaque pondrá en escena ‘Por las buenas y por las malas’. Esta es la sinopsis de la obra de La Machina Teatro del sábado: Todo el mundo sabe que “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, sin embargo, Gregorio no puede evitar hundirse en la miseria ante cualquier tipo de compromiso, tarea u obligación. No importa el tamaño del deber a cumplir, que por pequeño que sea, provoca en nuestro protagonista temblor de piernas, sudor de manos e incluso un fuerte pitido en los oídos acompañado de mareo y pérdida de conocimiento. Todo esto no tendría demasiada importancia si no fuese porque Gregorio es un Súper Héroe que ha venido a la Tierra para evitar su destrucción total. Para cumplir la misión que le ha sido encomendada, tendrá que superar su hipengiofobia (así se llama lo que padece: miedo persistente, obsesivo, enfermizo e irracional ante cualquier tipo de responsabilidad) y para ello necesitará seguir el tratamiento adecuado… ¿Habrá quién le pueda ayudar en este planeta? ¿Logrará superar su terrible mal? ¿Podrá pronunciar hipengiofobia sin que se le trabe la lengua?… ¿Conseguirá librarnos de la hecatombe mundial? Coaches, terapeutas, entrenadores, videntes y un largo etcétera de extraños personajes, incluido el propio Gregorio se darán cita en esta carrera contrarreloj para intentar conseguir que nuestro Súper Héroe cumpla su gran misión y nos salve…

OLEADA DE ROBOS EN CASAS DE SÁMANO Y OTAÑES A PLENA LUZ DEL DÍA

Tal y como avisa la Junta Vecinal de Sámano en un Bando publicado hoy mismo, «varios vecinos han puesto en nuestro conocimiento episodios de robos en sus viviendas, hechos que se están produciendo a plena luz del día.

La Guardia Civil trabaja para tratar de localizar a los autores. Si alguna persona tiene información al respecto, rogamos se pongan en contacto con el cuartel de Castro Urdiales, 942 86 11 46.

Asimismo, para alertar en caso de duda o sospecha de ser objeto de robos.

Por último, solicitar que se extremen las precauciones y tomen todas las medidas oportunas».

Por su parte, la Junta Vecinal de Otañes «alerta a la ciudadanía que a plena luz del día, miércoles 4 de octubre, han entrado a robar en una casa situada en la misma plaza del pueblo.

Los individuos se han marchado del inmueble alertados por las voces de la propietaria que se encontraba en el piso de arriba con sus mascotas.

Tras avisar a la Guardia Civil del incidente, nos ha informan que el mismo suceso se ha producido en la pedanía de Sámano en días anteriores.

La Guardia Civil está trabajando para localizar a los atracadores.

Ante cualquier duda o posibles sospechosos por la zona póngase de inmediato en contacto con la Guardia Civil en el teléfono 942 86 11 46″.

SÁMANO ADJUDICA LA MEJORA DE VÍAS FORESTALES, PASTIZALES Y TRATAMIENTOS EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA

La Junta Vecinal de Sámano ha resuelto adjudicar el contrato de obras de mejoras de infraestructuras, conservación de vías forestales, mejora de pastizales, desbroces y abrevaderos y tratamientos selvícolas del plan de mejoras de los montes de utilidad pública números 44 y 46 de Sámano a la empresa Lan Forestal S.L. por importe de 170.000 euros, impuestos no incluidos. Las actuaciones consistirán fundamentalmente en la reparación del camino que transcurre desde la Cuesta de la Nevera al límite con Guriezo, con una longitud de 2.790 metros, pasando por las proximidades del área recreativa de El Ventoso. Durante muchos años no se han realizado labores de mantenimiento en este camino, por lo que en la actualidad presenta profundos baches y un estado deficiente de la red de drenaje. Se prevé la eliminación presente en los márgenes del camino, con objeto de facilitar las posteriores operaciones de refino y planeo de la plataforma, apertura de cunetas y construcción de firme con material granular. En un pequeño tramo, de 70 metros, donde la pendiente es mayor se prevé la construcción de un pavimento de hormigón armado. En el camino forestal de El Ventoso a La Cubilla, se proyecta actuar en dos tramos de 250 y 100 metros, con fuertes pendientes, donde la falta de un adecuado sistema de drenaje, ha ocasionado la formación de regateras que han deteriorado considerablemente la plataforma. Se prevé el refino y planeo de estos tramos, con la apertura de cunetas y la realización de las sangraderas necesarias para tratar de controlar las aguas y procurar un mantenimiento eficaz de esta pista. Finalmente, se proyecta la limpieza del parque de madera, sito en la zona conocida como ‘La Fuente’, donde con el paso de los años se ha ido acumulando restos de madera, grava, barro y materiales similares, siendo necesaria su retirada, con objeto de mantener la utilidad y superficie efectiva de esta área. El plazo de ejecución es de cuatro meses. Plano de la zona de actuación.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DARÁ «ALGO MÁS DE PLAZO» A LOS ACUSADOS DEL CASO LA LOMA PARA QUE DERRIBEN LOS 11 CHALÉS DE LA URBANIZACIÓN SAN PELAYO 

El juicio del Caso La Loma, además de las penas de prisión en inhabilitación, se saldó con la condena a los tres acusados a hacerse cargo del desembolso necesario para demoler los 11 chalés de la Urbanización San Pelayo en Santullán, que no cumplían con la normativa por no respetar la separación con la carretera autonómica. El exalcalde, Fernando Muguruza, el exsecretario municipal César Saiz y el promotor Valentín Galdós mostraron en su día la disposición a cumplir la sentencia y a presentar el proyecto de demolición. Como ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, “todo esto fue hacia al mes de mayo y ya ha pasado un tiempo prudencial. El Ayuntamiento, al contestar a los requerimientos del Juzgado sobre el estado de estos derribos, puso en su conocimiento esta circunstancia y también se trasladó a los propios acusados”. El Consistorio dará algo más de plazo pero, “pasado un tiempo prudencial y en caso de demorarse mucho, tramitaremos esas demoliciones subsidiariamente, repercutiendo después el gasto a los acusados”. Cuando se disponga de los presupuestos y del proyecto de demolición, la actuación no será inmediata porque “se tendrán que tramitar  los permisos necesarios de concesión de licencia y demás”. Al margen de esta cuestión, la sentencia pedía la regularización de toda la zona, independientemente de los chales a demoler. “Hay que empezar toda la tramitación urbanística como si ahí no hubiera nada”. El Ayuntamiento deberá iniciar el Plan Parcial, “que deberá incluir la carga que le corresponde a cada propietario de parcelas por la construcción del depósito de agua del Monte Cueto que les da servicio”. No obstante, ahora “lo primordial ahora es vigilar que se realicen las demoliciones, que es lo más inminente”.

EL CONCEJAL DE FESTEJOS DEFIENDE EL AUMENTO DE PRECIO PARA LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA «POR LOS BENEFICIOS QUE TRAE Y PORQUE CASTRO URDIALES NO SE PUEDE QUEDAR ATRÁS CON RESPECTO A OTROS MUNICIPIOS»

El concejal de Festejos, Gorka Linaza, ha defendido en Castro Punto Radio que “Castro Urdiales no se puede quedar atrás con respecto a otros municipios en el impulso que en los últimos años se está dando a la decoración navideña”. Así ha defendido el aumento en el presupuesto para esta materia de 67.000 euros con respecto al año pasado. Es un contrato “complicado el importante porque da mucho que hablar. Somos conscientes de que hay personas que no están de acuerdo con esta inversión, pero muchos otros viven de forma especial estas fechas y nosotros apostamos por los beneficios que entendemos que traen este tipo de cuestiones, para el propio castreño que puede disfrutarlo sin tener que ir a otros municipios porque es mejor la decoración, y porque atrae también visitantes”. Ha señalado que, “aprendiendo de los errores del año pasado”, cuando el primer pliego publicado quedó desierto, “y mirando contratos de otros municipios, “se ha decidido aumentar el presupuesto para tratar de contar con distintas ofertas y conseguir lo mejor; al tiempo que se han añadido más arcos, más elementos decorativos, se da más importancia a las pedanías y se exige que el arreglo de cualquier problemas se tiene que realizar antes de 24 horas. Todo eso se paga”. Ha insistido en que “para nosotros, ambienta el municipio en Navidad es importante y en eso estamos trabajando”. Preguntado su habrá decoración adicional, como en años anteriores, en la plaza del Ayuntamiento, ha señalado que “lo estamos estudiando y tendremos que hablarlo”.

EL AYUNTAMIENTO SACA A CONCURSO LA ILUMINACIÓN DE NAVIDAD POR 187.550 EUROS, 67.000 MÁS QUE EL AÑO PASADO Y TAMPOCO SE INCLUYE EL CARNAVAL

El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación el servicio de iluminación navideña por un importe de 187.550 euros, impuestos incluidos, lo que suponen 67.155 más que el año pasado, en el que se contrató este servicio por 120.395 euros. Es decir, aumenta el presupuesto en un 55%. Al igual que ocurrió en la segunda licitación de 2022, ya que la primera quedó desierta, no se incluye la decoración en Carnaval, que tendrá gasto aparte. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 19 de octubre a las 12 de la noche. La instalación de la iluminación de Navidad, que deberá ser completamente en sistema led, deberá realizarse en las siguientes calles: – Calle del Puerto hasta Plazuela (12 motivos en farolas). – Avenida de la Constitución (6 arcos). – Melitón Pérez del Camino (2 arcos). – Javier Echavarría (6 arcos). – Santander (8 arcos). – Juan de la Cosa (6 arcos). – Hurtado de Mendoza (4 arcos). – Nuestra Señora (2 arcos). – San Juan (4 arcos). – La Mar (4 arcos). – República Argentina (4 arcos). – Arturo Dúo (6 arcos). – Juan de Mena (4 arcos). – San Francisco (6 arcos). – Siglo XX (6 arcos). – La Rúa (8 arcos). – Ardigales (8 arcos). – Belén (4 arcos). – Ataúlfo Argenta (8 motivos en las farolas). – Eladio Laredo (2 arcos). – Victorina Gaínza (2 arcos). – Bajada Estación (2 arcos). – Antonio Burgos (2 arcos). – Bajada del Chorrillo (4 arcos). – La Ronda (10 arcos). – Silvestre Ochoa (20 motivos en farolas). – Paseo Menéndez Pelayo (20 motivos en farolas). – Leonardo Rucabado (10 motivos en farolas). –  Se incluirán dos carteles luminosos, con la inscripción “Felices Fiestas” o similar, en las rotondas de entrada al casco urbano del municipio, uno de ellos en la de Brazomar y otro en la de San Francisco. – Iluminación decorativa del kiosco de la música de La Barrera. – Iluminación en fuente Barrio de Los Marineros. – Iluminación decorativa de las palmeras del Parque de la Música (Los Jardines). – Parque de Ostende: cortina de luces led en los arboles del parque y 6 elementos decorativos en las farolas del parque. – Decoración del edificio del Ayuntamiento de Castro Urdiales. – Un Árbol Cónico en el parque Amestoy, de una altura mínima de 10 metros,que se pueda pasar por debajo de él . Asimismo, en cada una de las juntas vecinales del municipio se colocará un arco con la inscripción “Felices Fiestas” a la entrada de todas ellas, y además, el siguiente material en cada una de ellas: o MIOÑO: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. o LUSA: 5 elementos decorativos en las farolas del parque de la iglesia. o SANTULLÁN: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. o OTAÑES: 5 elementos decorativos en las farolas de la plaza. o ONTÓN: Decoración edificio de la Junta Vecinal. Barrio de Baltezana: 3 elementos decorativos en las farolas de la plaza. Barrio de Talledo: 3 elementos decorativos en las farolas. o CERDIGO: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. o ISLARES: 5 elementos decorativos en las farolas de la plaza. o ORIÑÓN: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. o SÁMANO: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. Barrio de Helguera: 3 elementos decorativos en las farolas de la plaza. Barrio de Montealegre: 3 elementos decorativos en las farolas de la plaza. o ALLENDELAGUA: 6 elementos decorativos en las farolas del barrio. La iluminación de Navidad estará en funcionamiento desde las 18 horas del 5 de diciembre hasta las 24 horas del 7 de enero, debiendo estar terminada la instalación en su totalidad antes del 2 de diciembre. Los motivos de la decoración aportados por el contratista deberán ser de contenido exclusivamente navideños.

LA PRÓXIMA SEMANA SE CELEBRARÁ EN EL CASTILLO FARO EL I FESTIVAL DE CUENTOS DE CANTABRIA PROMOVIDO POR EL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ, DIRIGIDO A NIÑOS Y A ADULTOS

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha acogido esta mañana la presentación del Primer Festival de Cuentos de Cantabria, que se celebra del 12 al 15 de octubre en el Castillo Faro. Se trata de una idea que surge de Amaia Larrinaga, amante de los cuentos y directora del Colegio Miguel Hernández. Como ha señalado, “en Castro hay público al que le gusta esta temática y había también una necesidad en Cantabria de hacer un festival”. Ha añadido que “todo esto viene impulsado por mi visión de la docencia” y ha destacado “la alta calidad de os narradores que van a participar”. La cita comenzará el jueves 12 de octubre a las 7 de la tarde con una narración para adultos a cargo de Alberto Sebastián. El viernes día 13, a las 6, Ana Apika narrará para un público infantil y a las 7 de la tarde, Julianinni lo hará para adultos. El sábado 14 a las 12 horas, cita destinada al público infantil con After perdices en la narración. Por último, el domingo a las 12, micro abierto para que pueda participar todo aquel que quiera narrando un cuento. Es necesaria inscripción escaneando el código QR que aparece en el cartel. La alcaldesa, Susana Herrán, ha señalado que “es un honor poder presentar esta idea que va a poner a Castro en el mapa de la cultura en el marco de la narración oral. Nunca en Cantabria se ha llevado a cabo un festival de estas características y será el primero de muchos”. La concejala de Cultura, Elena García, se ha mostrado “encantada de que surjan iniciativas así” y ha destacado “la importancia de que haya participación porque en Castro hay mucha inquietud por este tema”.

EL 27 DE OCTUBRE SE ABRE EL PLAZO PARA EL PAGO DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN CASTRO URDIALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación, exposición pública del censo de contribuyentes obligados al pago del Impuesto sobre Actividades Económicas para 2023, y apertura del periodo voluntario de cobro del 25 de octubre al 27 de diciembre. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina y cajeros de Unicaja, Caixabank o el Banco Santander dentro del plazo señalado. Quienes no reciban dicha  comunicación, se pueden personar en los Servicios Económicos. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 27 de noviembre de 2023. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros, y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

LOS CONCEJALES DE TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES VALORAN LOS PRIMEROS PASOS DE ESTA LEGISLATURA EN CASTRO PUNTO RADIO

Primer debate de concejales de la legislatura con la presencia de los portavoces de los siete grupos municipales que conforman la Corporación. Todos ellos han hecho balance de los primeros tres meses de gestión de PSOE y CastroVerde. El edil de Vox, Agustín Fernández, ha asegurado que “pensé que iba a haber grandes y buenas noticias y lo que hemos tenido han sido grandes y malas”. Se ha referido a “la sanción de 30.000 euros por lanzar desde el rompeolas los cohetes del Coso Blanco, el allanamiento del Ayuntamiento a la empresa que realizó las obras de los túneles de Ocharan por la que hay que pagarle 95.000 euros, ese contrato que se pretende sacar, de prisa y corriendo, para adjudicar la gestión de la iluminación pública por 20 años a razón de 600.000 euros al año; o el primer proyecto de peatonalización en la calle Siglo XX que va a limitar considerablemente la circulación en una vía que no es de las prioritarias a actuar”. Por parte del PRC, Carla Urabayen ha señalado que “nuestro discurso de la legislatura pasada sigue vigente, lo que quiere decir que estamos atascado. No sabemos nada del cine teatro o del centro de salud, no se ha dado solución a los problemas del Castrobús ni a la falta de personal en la Policía Local. También estamos peor en lo económico, habiendo gastado ya los ahorros cuando quedan tres meses de año. No es un  balance positivo de momento, añadiendo los problemas de gestión que derivan en multas. Esta semana, 62.700 euros de la SGAE por no llegar a un acuerdo con la música que se pone en las fiestas”. Desde el PP, Cristian Antuñano ha hablado de “meses de inercia y de dejarse llevar. De cara al ciudadano no se ha hecho absolutamente nada, al margen de quitar unos contenedores en unas calles donde generaban problemas, pero sin dar alternativa a los vecinos de la zona para que no tengan que pasearse con la basura por la ciudad”. Ha añadido que “se ha aprobado una modificación presupuestaria de cuatro millones que demuestra falta de trabajo y se ha hablado de una peatonalización en la calle Siglo XX sin haber preguntado la opinión de los vecinos, que parece que no están muy de acuerdo con la medida”. Además de que “cuando la oposición plantea mociones en el pleno para tratar de mejorar la vida de los ciudadanos, no se debaten y se bloquean”. Lo que dice la oposición “no cuenta y se está viendo, por ejemplo, en la aprobación del cambio de las fiestas locales para hacer macropuentes, cuando toda la oposición votó en contra”. Alberto Martínez (Podemos-IU) ha señalado que el Gobierno “está siguiendo una línea continuista, algo que se esperaba teniendo en cuenta que se mantiene la misma Alcaldía. Con la entrada de CastroVerde se ha visto bastante actividad en sus labores de gestión y se está tratando de finalizar proyectos abierto de la pasada legislatura”. Sin embargo, “será dentro de tres meses, con un presupuesto nuevo en el horizonte, cuando podremos hacer una lectura diferente”. Considera también que “este equipo de Gobierno tiene tres condicionantes: cuentan con mayoría y la deuda a cero; pero tienen 10 concejales más la alcaldesa con dedicación y eso supone unas expectativas altísimas”. Ciudadanos también entiende que “ha sido un periodo de poca actividad y siguiendo la inercia de la legislatura pasada”. José Mari Liendo ha hablado de “la poca enjundia de los temas que se tratan en plenos y comisiones” y ha afirmado que, “a falta de las grandes noticias y proyectos, está bastante equilibrado el número de noticias buenas y  malas”. Por el contrario, desde el equipo de Gobierno, CastroVerde ha defendido que “han sido tres meses de mucho trabajo”. Elena García ha realizado un “balance positivo en las áreas que gestionamos con iniciativas puestas ya en marcha. Todavía estamos empezando y nos pondremos al día con muchos frentes pendientes de abordar”. Sobre la peatonalización de Siglo XX, ha dicho que “seguro que todos los grupos políticas apoyan iniciativas de este tipo aunque ahora digan lo contrario. Todo tiene sus pros y contras y hay que ponerlos en la balanza”. Pablo Antuñano (PSOE) ha señalado que “no hemos dejado de trabajar ni un solo día”. Ha añadido que “si los ciudadanos han confiado en nosotros en las elecciones habrá que dar continuidad a lo que se venía haciendo. Lo contrario no sería lógico”. Ha afirmado también que “estamos trabajando codo con codo con CV para que nuevos proyectos salgan adelante”, pero ha recordado cómo “ya se consiguió abrir la piscina del polideportivo de Sámano o realizado una modificación presupuestaria de cuatro millones de euros que requiere de mucho esfuerzo”. Para el PRC “eso no implica trabajo porque, de los cuatro millones, 3,5 son para gastos fijos”. También ha dicho Urabayen que “nos ha sorprendido el cambio de postura de CV con respecto a muchas cosas que antes criticaban y ahora aprueban, como el Plan Especial de la zona del Pachi Torre”. A esto García ha respondido que “nosotros damos nuestras opiniones y las argumentamos y no es incoherente para nada. Sobre el plan Especial teníamos una opinión y los técnicos han demostrado que estábamos equivocados”. Sobre las críticas de algunos grupos al respecto de que la opinión de la oposición no cuenta, ha dicho que “nosotros somos dialogantes y pos supuesto que cuentan sus ideas. Ahora bien, hay una serie de órganos del Ayuntamiento  que todos deberíamos reflexionar sobre cómo se usan.  Hay que trabajar en las comisiones informativas y yo estoy abierta a escuchar”. Se pronunciaba así sobre el rechazo a incluir en el orden del día del pleno una moción de PRC y PP para modificar varias ordenanzas municipales con el fin de adaptarlas a la nueva realidad de movilidad del municipio con carriles bici y vehículos de movilidad personal. A esto mismo, Antuñano ha señalado que “los plenos no son órganos de trabajo, lo son las comisiones informativas”. En cuanto a la peatonalización de Siglo XX “estamos hablando sólo de un estudio y está en una fase muy incipiente. Se tiene que desarrollar y, por supuesto, habrá participación. Pero no vayamos ya a la última fase”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el debate en Castro Punto Radio:

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CELEBRARÁ LA PRIMERA EDICIÓN DE LA ‘CASTROBERFEST’ DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE EN EL PARQUE AMESTOY

El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia la celebración de la primera edición de la emblemática feria de la Oktoberfest en nuestra ciudad. Un evento que “promete ser un escaparate de la cultura, la gastronomía y la tradición alemanas, enriquecido con el calor y la hospitalidad locales”. Esta feria está inspirada en la celebración bávara y se llevará a cabo del 26 al 29 de octubre en el Parque Amestoy, “reforzando los lazos culturales con la comunidad alemana y promoviendo la diversidad y el disfrute responsable”. Se instalará una carpa que albergará ocho casetas decoradas con la temática del evento y un escenario donde se realizaran programaciones musicales. Con el fin de organizar un gran evento, la concejala de Hostelería, Nerea San Miguel, ha convocado a una reunión a los representantes de la hostelería local mañana jueves, día 5 de octubre, para comentar los detalles y coordinación con el objetivo de celebrar esta tradición alemana y promover el sector hostelero local. Esta reunión “busca fomentar la colaboración entre los distintos establecimientos hosteleros y definir aspectos clave del evento, como la programación, la logística, y la promoción, para garantizar el éxito de la feria y ofrecer una experiencia única y memorable a los asistentes”. La concejala expresa que “este encuentro con los hosteleros es fundamental para asegurarnos de que la primera Castroberfest sea un hito en nuestro calendario de eventos. Queremos crear un espacio de diálogo y cooperación para que este evento sea un éxito y beneficie a toda nuestra ciudad”. Es una iniciativa “estratégica para revitalizar nuestra hostelería y fomentar el turismo local. Se espera una gran afluencia de visitantes, lo que beneficiará directamente a los negocios locales y contribuirá al desarrollo económico del municipio”. La alcaldesa, Susana Herrán, invita a todos los castreños y visitantes “a participar del ambiente festivo y a disfrutar de la primera Castroberfest, una celebración de la cultura alemana en el corazón de nuestra ciudad”.

CORTES PUNTUALES DE TRÁFICO EN EL ENTORNO DEL COLEGIO SANTA CATALINA POR TRABAJOS DE ASFALTADO CORRESPONDIENTES A NUEVAS LAS RAMPAS MECÁNICAS

Según informa la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Castro Urdiales, a partir de mañana jueves día 5 comenzarán los trabajos de fresado de la calzada contigua a las rampas mecánicas de Santa Catalina, para asfaltarlo posteriormente y poder así finalmente abrir el tramo actualmente cortado que conecta las avenidas de la Libertad y Alfonso VII con Aureliano Rivas. Los trabajos de fresado del firme se realizarán entre el jueves y el viernes, dejando para la semana siguiente el asfaltado, que está previsto que quede terminado para el miércoles 11 de octubre, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Desde la Concejalía de Urbanismo se avisa que durante la ejecución de los trabajos es posible que se produzcan cortes puntuales de tráfico y se recomienda especial precaución a los escolares del Colegio Santa Catalina, a sus padres y demás peatones usuarios de las aceras de la zona. Para minimizar las molestias, la empresa contratista, Copsesa, realizará los trabajos de manera que no coincida con la entrada y salida del centro escolar, momentos en los que se da mayor afluencia de personas en el entorno de la obra. Una vez terminados estos trabajos restarán los de pintado, señalética y remates de las aceras. Además de la puesta a punto de las rampas mecánicas, cuya apertura está prevista para este mismo mes. Una obra que ha contado con un presupuesto de 1.034.000 euros.

ACCIDENTE ESTA TARDE EN LA A-8 CON DOS HERIDOS TRASLADADOS AL HOSPITAL

0
Tal y como informa DYA Cantabria, hacia las 20:10 horas se ha producido un accidente de tráfico en la autovía A-8, punto kilométrico 147, en la entrada Castro Sur, al salirse de la vía un vehículo. Se han registrado dos heridos, que han sido trasladados al Hospital de Laredo por ambulancias del 061 y la DYA.