
MALA JORNADA PARA LA UD SÁMANO, QUE SE ACERCA AL DESCENSO DE CATEGORÍA

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN CONFIRMA AL ALCALDE UNA INVERSIÓN DE 115.000 EUROS PARA LA PISTA DEPORTIVA DEL COLEGIO BARQUÍN

Esta dotación se ubicará en paralelo al actual pabellón polideportivo y será de utilidad escolar durante el horario lectivo y de uso vecinal por las tardes, dadas las necesidades de instalaciones deportivas que tiene el municipio.
En la reunión con el alcalde se ha hablado de la necesidad de agilizar los plazos de adjudicación de la obra, con el fin de ejecutarla durante las vacaciones estivales y que pueda entrar en funcionamiento el curso que viene.
Retomar las obras del gimnasio del instituto ‘Zapatero Domínguez’, tras dos proyectos fallidos, es otra de las cuestiones que han abordado el regidor municipal y el consejero de Educación, además de realizar un estudio para ampliar la oferta de Formación Profesional en el municipio.
En la imagen, momento de la reunión de ayer en el Ayuntamiento de Castro: de izquierda a derecha, las ediles Patricia Camino y Ainhoa Pérez; el alcalde Ángel Díaz-Munío; el consejero Ramón Ruiz y la directora general de Deporte, Zara Ursuguía.
SE ENTREGA EL HOMBRE QUE ATRACÓ ESTE MIÉRCOLES EL SUPERMERCADO LUPA DE CALLE LA RONDA

La policía autónoma vasca puso al arrestado a disposición judicial el martes por la tarde, siendo puesto en libertad poco después.
El miércoles a las 16 horas, tal y como informamos en Castro Punto Radio, atracaba el supermercado Lupa de Castro, en calle La Ronda, amenazando con un cuchillo a una cajera con la exigencia de que le entregara el dinero de la caja registradora, en torno a 550 euros. Después huyó a la carrera. Al cabo de unas horas, presionado por familiares, se presentó de forma voluntaria en el cuartel de la Guardia Civil castreña, autoinculpándose del atraco. El hombre fue detenido acusado de un nuevo robo con violencia.
La Ertzaintza investiga también su posible participación en otros delitos registrados en los últimos días en distintas localidades del territorio vizcaíno en los que coinciden algunos datos.
EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN SE REÚNE DE NUEVO EN CASTRO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA


Al margen de este tema, durante la reunión se ha hablado también de asuntos relacionados con obras a ejecutar, sobre todo en los IES José Zapatero y Ataúlfo Argenta. También sobre el periodo de nuevas matrículas que se abre el 25 de abril y al respecto de temas, que se matizarán en otra reunión y que están relacionados con el transporte escolar y adscripción a centros.
Ramón Ruiz ha estado del mismo modo con las AMPAS y, como responsable de Deporte y Cultura, tiene también prevista una cita en el Ayuntamiento de Castro para departir sobre la obra que va a financiar el Gobierno de Cantabria para instalar un campo de fútbol 7 en el Ataúlfo Argenta, y sobre el cargadero de mineral de Dícido.
Al respecto de esto último, el consejero ha recordado que «el 17 de febrero, más de un mes antes de que el asunto fuera al Parlamento, ya había estado visitando la zona, con los técnicos, la directora general. Hemos conseguido el compromiso de Patrimonio del Estado que nos va ayudar a evaluar cual sería la restauración más adecuada».
Por tanto, «bienvenido sea el acuerdo del Parlamento y las iniciativas de algunos colectivos profesionales pero ya nos habíamos adelantado a esa problemática».
Patrimonio del Estado «nos hacen ese estudio que, si lo tuviéramos que sacar a licitación para contratarlo, costaría entre 40.000 y 50.000 euros».
En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con Ramón Ruiz:
http://www.ivoox.com/entrevista-consejero-educacion-ramon-ruiz-nombre-audios-mp3_rf_11176860_1.html
Imágenes de las reuniones de esta mañana del consejero de Educación con los directores de los colegios castreños y con las Ampas.
LIMPIEZA DE TUBERÍAS EN LA RED DE AGUA POTABLE EL MARTES EN MIOÑO Y LUSA

CASTRO VERDE MATIZA QUE HAY COSAS POR CERRAR EN LA CESIÓN DEL DEPORTE BASE A LOS CLUBES: «DEBE HABER UNOS MÍNIMOS Y UN CARÁCTER PÚBLICO»

Como ha reconocido, la idea inicial era repetir con las escuelas municipales deportivas lo mismo que se hizo con las de Cultura «pero al final no se ha podido hacer igual». De esta forma, no hay pliego de condiciones de por medio que establezca una serie de obligaciones y que permita cierto control por parte del Ayuntamiento.
CV considera, no obstante, que «no debemos perder el control y le trasmitimos a Ainhoa que había que buscar la manera de establecer unas condiciones para que los clubes no puedan hacer lo que considere cada uno».
En eso se estaba pero «yo creo que se ha precipitado un poco la comunicación de este tema», que la edil ha dejado claro que «no está cerrado. Faltan detalles de cómo se va a asegurar que sea un servicio de calidad y que haya unos mínimos y un carácter público y de promoción del deporte». No hay pliegos de condiciones porque no se saca nada a concurso pero «Hay que trasladarlo a la realidad con las fórmulas que se puedan».
García ha insistido en que «todo se ha precipitado un poco porque hay reuniones y la gente habla». Reconoce que igual se podía haber dado a los padres una pre-información, aunque no estuviera cerrado». En este sentido, «entiendo su enfado al haberse enterado del proceso por los medios».
Ene este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar la entrevista con Elena García Lafuente:
http://www.ivoox.com/opinion-castro-verde-sobre-escuelas-deportivas-audios-mp3_rf_11178321_1.html
PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

JUICIO A DOS PERSONAS ACUSADAS DE TRÁFICO DE DROGAS SINTÉTICAS EN CASTRO URDIALES

El fiscal considera que han cometido un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño, por lo que solicita penas de tres años y medio de prisión y multa de 2.568 euros para cada uno de ellos.
EL CASTRO FS PROYECTA RECUPERAR LAS CATEGORÍAS BASE QUE TENÍA EN 2008

Zubiaurre ha señalado que en breve «se van a mantener reuniones con monitores y entrenadores que ya han mostrado su interés en participar en este proyecto», y después el club abrirá el correspondiente período de inscripción.
Respecto al momento que vive este deporte en Castro, Gonzalo Zubiaurre ha manifestado que «tenemos lo más importante, la materia prima, los niños», aunque como ya es sabido las instalaciones están saturadas. También ha incidido en que «lo más importante es la educación en el deporte, y el proceso abierto ahora para los clubes no debe convertirse en una guerra».
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL PARTIDO POPULAR LAMENTA QUE SE HAYA EXCLUIDO A LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO DE LA FIRMA DE LA RECEPCIÓN DEL PSIR DE VALLEGÓN

Continúa el PP recordando que «la firma hoy de dichos documentos, ha sido posible gracias al trabajo conjunto realizado entre la administración local y el Gobierno Regional durante la legislatura 2011-2015», y concluye «lamentando la actitud mantenida por los titulares de las Administraciones antes citadas, obviando el trabajo realizado por sus antecesores, y excluyendo a la Junta Vecinal de Sámano, parte interesada en este asunto, y no teniendo ni la consideración de invitar al alcalde pedáneo a la firma de recepción».
En la imagen de archivo, el presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José María Liendo.
EL AYUNTAMIENTO RECEPCIONA LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DEL PSIR DE VALLEGÓN (FASE 1). CONSEJERO DE INDUSTRIA: «EN BREVE SE VERÁN NUEVAS NAVES EN LA ZONA»










AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA EN BALTEZANA

JUNTA VECINAL DE ONTON (BALTEZANA), desde el Nº 90/A hasta el Nº 123/B “EL MANZANAL”
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario, mientras dure la misma.
«INSTITUTO 8 DE MARZO» ES EL NOMBRE ELEGIDO PARA EL INSTITUTO NÚMERO 3 DE COTOLINO

Recordemos que las opciones trasladadas desde Castro hasta Santander, fueron:
IES ARCISERI
IES FLAVIÓBRIGA
IES 8 DE MARZO
Finalmente ha sido esta última denominación la elegida: IES 8 DE MARZO, en la calle homónima, por cierto.
Así lo desvelaba el consejero Ramón Ruiz en Castro Punto Radio:
http://www.ivoox.com/entrevista-consejero-educacion-ramon-ruiz-nombre-audios-mp3_rf_11176860_1.html
LA GESTIÓN DEL DEPORTE BASE POR PARTE DE LOS CLUBES, A DEBATE POLÍTICO EN CASTRO PUNTO RADIO

PRESENCIA MAÑANA EN CASTRO DE DOS CONSEJEROS DEL GOBIERNO REGIONAL

LOS DÍAS 19 Y 20 DE ABRIL SE CELEBRARÁN LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN DE 80 CONTRATACIONES DEL PLAN DE «CORPORACIONES LOCALES»

La fase de oposición consistirá en una prueba escrita (tipo test o casos prácticos) que se valorará sobre 50 puntos.
La fase de concurso se puntuará con 10 puntos, recibiendo los 10 puntos en caso de aportar al entrar a la prueba el certificado del SEPE/INEM de no recibir prestación alguna por desempleo.
En caso de no aportarlo se puntuará con 0 puntos esta fase de concurso.
Se quiere recalcar por tanto la importancia de solicitar dicho certificado en la oficina local del SEPE (ubicada en el mismo local que la Oficina de Empleo del EMCAN) por parte de todos aquellos preseleccionados que no reciban prestación alguna por desempleo.
Toda la información se irá actualizando y publicando a medida que se vaya avanzando en el procedimiento de selección y contratación de las personas desempleadas.
FASES DE LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN
En coordinación con el Servicio Cántabro de Empleo se ha decidido que, tanto las ofertas de empleo como el proceso selectivo de las personas a contratar, se divida en dos fases:
• Fase 1: 80 trabajadores para los proyectos 1, 3, 5 y 7 (posteriormente se detalla cuales son esos proyectos), este último presentado por la Residencia Municipal. Estos proyectos tienen como fecha prevista de comienzo el 3 de mayo de 2016.
• Fase 2: 37 trabajadores para los proyectos 2, 4 y 6. Estos proyectos tienen como fecha prevista de comienzo el 1 de octubre de 2016.
En el documento de las “Bases Generales del Proceso de Selección” incluido en la página web municipal se incluye:
• Número y perfil de los trabajadores a contratar en cada uno de los proyectos que se desarrollarán en las dos fases indicadas.
• Tipo de contrato laboral que tendrán los trabajadores contratados.
• Procedimiento de preselección a realizar por la Oficina Local del Servicio Cántabro de Empleo, tal y como indica la Orden.
• Procedimiento de selección a realizar por el Ayuntamiento de Castro Urdiales a partir de las personas preseleccionadas que envíe el Servicio Cántabro de Empleo.
• Definición de los Tribunales u órganos de selección que el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha conformado con funcionarios de carrera de su plantilla, así como los puestos de trabajo para los que cada uno de ellos va a realizar y evaluar las pruebas de selección.
• Procedimiento para la publicación de las puntuaciones obtenidas, así como las reclamaciones.
• Acreditación de los requisitos para la posterior formalización de la contratación.
Como anexos a este documento, se adjuntan las ofertas de empleo presentadas para esta primera fase al Servicio Cántabro de Empleo (Anexo 1) y las que se presentarán para la segunda fase (Anexo 2).
Recordemos que los proyectos son:
PROYECTO 1: PLAN DE REHABILITACIÓN E INVENTARIADO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES: FASE I (Periodo previsto desde 2 de mayo de 2016 al 31 de octubre de 2016)
25 trabajadores:
• Aparejador/a: 1
• Encargado/a: 1
• Oficiales de primera: 17
• Peones: 6
PROYECTO 2: PLAN DE REHABILITACIÓN E INVENTARIADO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES: FASE II (Periodo previsto desde 1 de octubre de 2016 al 31 de marzo de 2017)
21 trabajadores:
• Aparejador/a: 1
• Encargado/a: 1
• Oficiales de primera: 10
• Peones: 6
• Técnico/a de administración: 1
• Topógrafo/a: 1
• Auxiliar de topografía: 1
PROYECTO 3: PUESTA EN VALOR Y ACONDICIONAMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL E HISTÓRICO COMO MOTOR DEL DESARROLLO LOCAL: FASE I. (Periodo previsto desde 2 de mayo de 2016 al 31 de octubre de 2016)
24 trabajadores:
• Ingeniero/a técnico forestal: 2
• Peones forestales: 20
• Guías de turismo: 2
PROYECTO 4: PUESTA EN VALOR Y ACONDICIONAMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL E HISTÓRICO COMO MOTOR DEL DESARROLLO LOCAL. FASE II (Periodo previsto desde 1 de octubre de 2016 al 31 de marzo de 2017)
4 trabajadores
• Peones forestales: 4
PROYECTO 5: PROGRAMA DE ATENCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE COLECTIVOS CON NECESIDADES ESPECIALES: NIÑOS, JÓVENES, ANCIANOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
FASE I (Periodo previsto desde 2 de mayo de 2016 al 31 de octubre de 2016)
24 trabajadores:
• Monitores deportivos-tiempo libre: 18
• Coordinador/a de tiempo libre: 1
• Conserjes instalaciones deportivas: 2
• Trabajadores/as sociales: 1
• Educadores/as sociales: 1
• Monitor/a de transporte adaptado: 1
PROYECTO 6: PROGRAMA DE ATENCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE COLECTIVOS CON NECESIDADES ESPECIALES: NIÑOS, JÓVENES, ANCIANOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
FASE II (Periodo previsto desde 1 de octubre de 2016 al 31 de marzo de 2017)
12 trabajadores
• Monitores deportivos-tiempo libre: 6
• Coordinador/a de tiempo libre: 1
• Conserjes instalaciones deportivas: 2
• Trabajadores/as sociales: 1
• Educadores/as sociales: 1
• Monitor de transporte adaptado: 1
PROYECTO 7: RESIDENCIA MUNICIPAL. PROGRAMA DE APOYO COMPLEMENTARIO Y ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL PARA PERSONAS DEPENDIENTES. (Periodo previsto desde 2 de mayo de 2016 al 31 de octubre de 2016)
7 trabajadores:
• Auxiliares de clínica: 3
• Cuidadores/as: 2
• Trabajador/a social: 1
• Fisioterapeuta: 1
Imagen de pruebas anteriores de Corporaciones Locales en el Pachi Torre. LA AD MIOÑO NO DESCARTA PRESENTARSE AL CONCURSO PARA GESTIONAR EL POLIDEPORTIVO DE MIOÑO


Gabancho ha defendido que «tendríamos capacidad de presentarnos al concurso porque tenemos medios, licenciados y personas adecuadas como para poder gestionar el polideportivo en todas sus áreas».
El secretario Interventor de Juntas Vecinales está redactando el nuevo pliego de condiciones en el que la intención del pedáneo de Mioño, Tomás Ortega, es que se introduzca una cláusula por la que los equipos de la junta tengan derecho de uso de la instalación durante varias horas a la semana de forma gratuita.
Desde la UD Mioño esperan que así sea, recordando cómo ellos han tenido que hacer uso de otras instalaciones, incluso fuera del municipio, debido a los elevados costes de usar el Anita.
Al margen de este tema y en base al cambio de gestión en las escuelas municipales, desde esta entidad deportiva siguen a la espera de que el Castro FC les comunique «si desean que los dos equipos de fútbol campo de la AD Mioño sean sus filiales».
MAÑANA SE RECEPCIONAN LAS OBRAS DE LA PRIMERA FASE DEL PSIR DE VALLEGÓN

Se firmará el acta de recepción de las obras de urbanización del Proyecto Singular de Interés Regional del Área Integral Estratégica Productiva Castro Urdiales (1ª Fase), y de la Modificación Puntual nº 1 del Proyecto Singular de Interés Regional del Área Integral Estratégica Productiva Castro Urdiales (1ª Fase).
LOS ASPECTOS SOCIALES PRIMARÁN EN LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES A LOS CLUBES QUE GESTIONEN DEPORTE BASE

LA EMPRESA CHEDU SEGUIRÁ GESTIONANDO EL SERVICIO DE MONITORES EN LA SALA DE MUSCULACIÓN DEL PERU ZABALLA

PODEMOS PRESENTARÁ A LA DGT UNA ALTERNATIVA A LAS MEDIDAS ADOPTADAS EN LA A-8 A SU PASO POR CASTRO



LAS 9 CUMBRES: UNA NUEVA RUTA SENDERISTA QUE RECORRE LOS PRINCIPALES PICOS Y MONTES DEL MUNICIPIO




Una «quedada» no competitiva que tiene como intención fomentar este tipo de concentraciones y rutas en nuestro municipio. El recorrido durará todo el día, siendo el tiempo estimado en completarlo unas 10 horas, contando las paradas.
Nos lo contaba esta mañana en Castro Punto Radio su organizador, Aitor Carreira, que nos decía que él mismo ya había hecho el recorrido en solitario, preparando en esta ocasión una prueba colectiva para la que ya se han apuntado unas 50 personas, algunas de fuera de Castro.
En las imágenes adjuntas ofrecemos los detalles de la prueba, su cartel y Aitor, su organizador.
PUERTAS ABIERTAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CASTREÑOS: ESTOS DÍAS EN EL COLEGIO NÚMERO 6 Y EN EL TERCER INSTITUTO


El CEIP Número 6 de la calle Siglo XX convoca a las familias interesadas mañana jueves a partir de las 13 horas, aunque tal y como indican desde el centro escolar, quien no pueda acudir podrá concertar otro momento para efectuar la visita.
Por su parte, el IES número 3 de Castro realizará una Jornada de Puertas Abiertas el martes 19 de abril, a las 18:30 horas en la Sala de Usos Múltiples. Dirigida a aquellas familias interesadas en solicitar plaza y conocer el proyecto educativo del nuevo instituto de Cotolino.
NUEVA EDICIÓN DEL TORNEO NACIONAL DE GIMNASIA RÍTMICA CIUDAD DE CASTRO URDIALES


Club Oskitxo – País Vasco
Club Izar Leku – País Vasco
Tolosa CF – País Vasco
Club Donosti – País Vasco
Club Arnedo – La Rioja
Ad San Agustin – La Rioja
Club Calahorra – La Rioja
IMD Laredo – Cantabria
EDM Torrelavega – Cantabria
EDM Colindres – Cantabria
EDM Villaescusa – Cantabria
Club Cadavman – Cantabria
Club Santillana-Reocin – Cantabria
Rítmica Santander – Cantabria
Club Serpentinas – Cantabria
EDM Cartes – Cantabria
EMD Castro Urdiales – Cantabria
Esta jornada de gimnasia rítmica comenzará a las 9.30 horas y finalizará a las 13.15 horas, con la entrega de premios.
La entrada es gratuita.