
ABIERTA LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES MUNICIPALES A ASOCIACIONES CULTURALES

COLOCOCOS OPINAN SOBRE LAS NUEVAS BASES DEL COSO BLANCO Y AGRADECEN EL APOYO DE LOS CIUDADANOS Y DE OTROS CARROCISTAS


Con respecto al trabajo «no va a haber, a priori, problema porque se recorte un día ya que entendemos en el parque podremos rematar detalles hasta las 17:00 horas del viernes».
Por lo que a este grupo le han explicado, esta medida se adopta con el fin de «que se viva ya el Coso desde un día antes y tratar de incentivarlo».
Sobre el reparto de votaciones entre jurado y ciudadanía, desde Colococos entienden que «siempre es bueno que se cuente con la opinión de todo el mundo». Por otro lado, «ser jurado del Coso Blanco es muy difícil y si parte del premio lo da la ciudadanía, es una manera de quitar cierto peso al jurado».
No obstante, lo del voto a través de Facebook no acaba de convencer a este grupo, que ve ciertos inconvenientes. Por una parte, «al ser el primer año va a haber mucho descontrol y la gente va a tener siete perfiles votando al amigo o al conocido». Por otro lado, «hay gente mayor que no tienen redes sociales y al final se está limitando a un sector de la población que no va a poder votar y que son quizá los que más saben del desfile y las carrozas porque lo han visto más años».
Colococos ve bien que se exija que las carrozas sean inéditas y que ninguna de las que queden en los tres primero premios pueda llevar una pieza repetida de otros años porque «estamos viendo lo que lleva hacer una carroza desde cero y creo que para ganar unos primeros puestos tiene que haber un trabajo detrás».
Para terminar, Gaizka, Ariadna y Víctor han querido agradecer el apoyo que están recibiendo de ciudadanos, de otros carrocistas y de patrocinadores, «que se están volcando con nosotros y dejándonos alucinados».
Su carroza va a buen ritmo y «estamos dentro de los plazos acordamos». Les queda acabar una figura y enseguida empezarán a pegar papel.
EL AYUNTAMIENTO TRATARÁ DE QUE EL INGENIERO CERTIFIQUE LA INSTALACIÓN DE BARRACAS EN LA EXPLANADA DEL PACHI TORRE

Tras estas afirmaciones, la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez, ha asegurado en esta emisora que cuando pensaron en llevar allí las barracas, lo primero que hicieron fue hablar con el arquitecto municipal y luego con este ingeniero que es el que suele certificar. En un principio, «vio el terreno y dijo que él no veía ningún problema si hacíamos la obra en base a las recomendaciones y parámetros que nos marcó». Pese a eso, el ingeniero estuvo la semana pasada en Castro, «pasó por la parcela y según él no cumple la normativa».
Con este telón de fondo y ante la posibilidad de que esa zona del Pachi Torre no reciba la certificación para acoger las barracas, «hemos quedado mañana con este chico para que la técnico de Obras y el concejal del área le expliquen cómo va a quedar ese terreno, porque aún no está terminado». Si con lo que se va a hacer sigue sin cumplir, «se tendrá que tomar alguna medida».
De momento, lo que quiere el Ayuntamiento es que este ingeniero sepa cómo van a quedar las obras y en base a eso «nos asegure si se pueden o no poner allí las barracas y si lo certificaría» ya que, de los contrario, «habrá que buscar un plan B, que no es fácil, e intentando que no se salga del radio del centro. Ha habido muchas críticas a la zona del Pachi Torre pero sigue siendo el centro de Castro».
Hoy finalizaba el plazo para presentar solicitudes a la instalación de barracas pero, a la espera de que se tome una decisión, ese plazo se amplía.
En este enlace se puede escuchar o descargar la entrevista con Ainhoa Pérez San Miguel en la página de Podcast de Castro Punto Radio:
http://www.ivoox.com/entrevista-ainhoa-perez-16-mayo-16-bases-coso-blanco-2016-audios-mp3_rf_11543583_1.html
EL EQUIPO DE GOBIERNO OFRECE MÁS DETALLES DE LOS CAMBIOS DEL CASTROBÚS




LA CONCEJALA DE FESTEJOS EXPLICA LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS BASES DEL COSO BLANCO

LA AUDIENCIA PROVINCIAL FIJA LAS FECHAS DEL JUICIO DEL «CASO TRAPUR»: DEL 20 AL 22 DE JUNIO

Dopico se enfrenta a una pena de dos años un mes de prisión por delitos de tráfico de influencias, prevariación y cohecho, y 27 años de inhabilitación para empleo o cargo público, además de una multas de 200.000 euros.
Para la exveterinaria se solicita una pena de siete años de inhabilitación.
El primer juicio por el caso se celebró en 2011 (en la imagen), y en aquel momento, la Audiencia lo suspendió de forma indefinida, decidiendo que el exalcalde Fernando Muguruza no fuera juzgado al no tener acusación por ninguna de las partes, y tampoco el empresario Pedro Llamas, administrador de la empresa Trapur, por prescripción del delito de cohecho, al haber transcurrido cinco años entre los hechos investigados y la solicitud de su primera declaración.
La suspensión del juicio se llevó a cabo al entender la Audiencia Provincial de Cantabria que el instructor Luis Acayro Sánchez «había vulnerado el derecho de defensa de la exconcejal Elisa Dopico al darle traslado de las actuaciones con un año de retraso».
INCENDIO DE UN COCHE EN LA A-8, SALIDA DE SANTULLÁN, DIRECCIÓN BILBAO. SE PRODUCEN RETENCIONES DE TRÁFICO


En estos momentos, Emergencias Castro (que publica estas fotos) indica que se están produciendo retenciones de tráfico.
‘SÁMANO AVANZA’ Y LAS ASOCIACIONES DE VECINOS DE ESA LOCALIDAD CRITICAN EL FUTURO SERVICIO «A DEMANDA» DEL CASTROBUS


A LICITACIÓN LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA GLORIETA EN CHINCHAPAPA

El presupuesto base de licitación asciende, con el IVA incluido, a 225.000 euros y se podrán presentar proposiciones durante los 13 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.
Por otra parte sale a licitación el contrato para la construcción de una glorieta en la intersección del paseo Luis Ocharan Mazas, avenida Riomar y N-634 en Castro Urdiales.
El plazo de ejecución y entrega de los trabajos es de dos meses y el presupuesto base de licitación, con el IVA incluido, asciende a 162.512 euros.
Se podrán presentar proposiciones durante los 13 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.
PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

Tercera División (última jornada):
CD BEZANA, 1 – CASTRO FC, 6.
UD SÁMANO, 2 – CD NAVAL, 2.
El Castro FC ha concluido la liga en 6ª posición, con 57 puntos, clasificándose por ello para la fase regional de la Copa Federación Española de Fútbol. El Sámano concluye en 20º lugar, con 30 puntos.
Juvenil Nacional:
CF VIMENOR, 1 – CASTRO FC, 2.
Primera Juvenil:
AD MIOÑO, 1 – RS GIMNÁSTICA B, 0.
Copa Coca Cola Fase Final (Cadetes):
ATL. PERINES, 3 – AD MIOÑO, 0.
AD MIOÑO, 0 – CD AMISTAD SNIACE, 0 (5-6 en los penaltis).
Con estos resultados, el Mioño no pasó a la Final.
FÚTBOL SALA:
Tercera División (última jornada):
FS SÁMANO 6, – CICERO FS, 5.
CASTRO FS, 2 – CANALSA PECUSA, 3.
El FS Sámano concluye la liga en 4º puesto, y el Castro FS, en sexto.
Copa Futsal Femenina:
FLAVIÓBRIGA FS A, 12 – EDM CAYÓN, 0.
FLAVIÓBRIGA FS B, 3 – RIBAMONTÁN AL MAR B, 2.
El equipo A del Flavióbriga se clasifica para Semifinales. El B queda eliminado por la diferencia de goles.
Autonómica Masculina:
AD HERRERA, 3 – CDE UNIÓN CASTREÑA, 7.
BALONMANO:
Torneo Primavera Masculino:
QUESERÍA LA FUENTE PEREDA, 33 – BM SAN ANDRÉS, 22.
Torneo Los Barrios Juvenil Masculino:
ALBERGUE CORCONTE PEREDA, 29 – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 14.
BALONCESTO:
Final 4 Autonómica Masculina (3ª División):
CASTROBASKET, 56 – UC LA GALLOFA, 56.
Con este resultado, el Castrobasket quedó eliminado y no pasó a la Final.
Final 4 Infantil Masculino 1ª División:
EM MEDIO CUDEYO A, 76 – EM CASTRO 02, 57.
REMO. LIGA REGIONAL DE TRAINERILLAS:
3ª Jornada – Sábado, en Castro:
Senior Masculino: CASTREÑA, 9º puesto de 13 participantes.
Juvenil Masculino: AN CASTRO, 2º de 3 trainerillas.
CULTURISMO:
El castreño Eric Tejera, del equipo R Gym, se ha proclamado subcampeón de la categoria Classic de Culturismo y Fitness de la IFBB del Campeonato Vasco-Navarro-Cántabro, en un torneo disputado en el Teatro Serantes de Santurce.
ATLETISMO:
El Club Atletismo Correcastro ha estado presente hoy en la prestigiosa Maratón Martin Fiz disputada en Vitoria, con la participación de los hermanos Inoriza Bustamante.
Joseba corría la Media Maratón, parando el crono en 1:24, y Gorka en la Maratón, consiguiendo su mejor marca, 3:30.
Laura Martínez competía el sábado en la carrera popular «Las edades del Hombre», en Toro (Zamora) y Jacinto Fernández en la XI milla Adepol de Portugalete.
Imagen de la jornada de Trainerillas de ayer en Castro.
EL BALONMANO LOS CHELINES DA LA CAMPANADA Y GANA LA FASE DE ASCENSO A DIVISIÓN DE PLATA. VICTORIA ESTA MAÑANA CONTRA USURBIL: 20-16










Esta mañana se enfrentaban los dos equipos que habían ganado los partidos anteriores del sector. Igualdad hasta el descanso, con ventaja de un gol para las nuestras, pero una segunda parte soberbia de las castreñas, cimentada en la portería de Marianela Larroca, que lo ha parado casi todo, ha dado el triunfo final a las castreñas por 20-16. De hecho, la melé de celebración ha sido en la portería, valorando la actuación de la portera, que se ha salido.
El apoyo de la afición ha sido fundamental, al abarrotar de nuevo el Pachi Torre.
El equipo sube a División de Plata, el segundo escalón del balonmano español, aunque la directiva tendrá que decidir si puede afrontar un reto tan importante.
Lo que hay que valorar ahora es lo conseguido en la cancha. El gran triunfo de las nuestras, que no eran favoritas, y que han demostrado ser unas campeonas.
Enhorabuena!!!!
SEGUNDA VICTORIA DE LAS CHICAS DEL CLUB BALONMANO LOS CHELINES EN LA FASE DE ASCENSO A DIVISIÓN DE PLATA



Para ello, el último reto es mañana domingo, a partir de las 10 y cuarto de la mañana en el Pachi Torre: Los Chelines-Usurbil.
Mucha suerte y enhorabuena por lo conseguido hasta ahora!!
LA COMISIÓN EUROPEA MODIFICA AL ALZA LA CUOTA DE ANCHOA HASTA 20.797 TONELADAS ESTE SEMESTRE. LA FLOTA CÁNTABRA PODRÁ ALARGAR LA COSTERA HASTA JULIO

La revisión del TAC de anchoa en el Cantábrico-Noroeste era un compromiso conseguido en el Consejo de Ministros de la UE del pasado 14 y 15 de diciembre, que tras los buenos resultados reflejados en los informes técnicos del Comité Científico y de la Pesca, ha podido materializarse en un incremento de 6.800 toneladas para la cuota de anchoa del Cantábrico durante este primer semestre de 2016.
Así, la cuota disponible de anchoa para el primer semestre ha aumentado hasta las 20.797 toneladas, lo que supone un desahogo para la flota cántabra que se encontraba al límite de sus posibilidades de explotación. Con este nuevo reparto, la flota aun dispone del 40% de la cuota restante, lo que posiblemente les va a permitir alargar la costera durante todo el semestre.
Esta decisión ha sido recibida por el consejero Jesús Oria con “gran satisfacción”, por su significado para “todo el sector pesquero cántabro”, especialmente para todas las cofradías de pescadores de Cantabria, que en los últimos meses están viviendo momentos de mucha “inquietud e incertidumbre”.
EL COLEGIO SANTA CATALINA OBTIENE EL PRIMER PREMIO DEL CONCURSO REGIONAL ‘LA LIGA DE RECICLAJE’

En esta segunda edición del concurso que se organizada dentro de este proyecto, el CEIP Santa Catalina de Castro Urdiales y el CEIP Jesús del Monte de Hazas de Cesto han obtenido los primeros premios, dotados con 800 euros cada uno de ellos, y el CEIP Marzán de Cuchía (Miengo) ha recibido el segundo premio dotado con 500 euros. Las dotaciones económicas del concurso se destinarán a la adquisición de materiales y a la realización de actividades medioambientales.
Los centros participantes en el concurso han puesto en práctica su propio modelo de gestión de residuos y MARE se ha encargado del servicio de recogida en cada uno de ellos. A la hora de valorar las propuestas, se ha tenido en cuenta la originalidad, la creatividad y la viabilidad de las medidas y soluciones propuestas para la gestión de residuos.
De hecho, uno de los objetivos es implantar en los centros un sistema de recogida selectiva de residuos estable durante todo el curso escolar, de forma que se favorezca el correcto tratamiento y reciclaje. Se incorpora, así, la educación ambiental de forma directa como herramienta clave en la gestión de residuos.
‘La Liga de Reciclaje’ parte de la colaboración entre las consejerías de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, y la de Educación, Cultura y Deporte, además de la entidad ECOEMBES. En el curso 2013-2014 se puso en marcha por primera vez de forma experimental en doce centros y en el curso 2014-2015 se incrementó la participación con siete centros más.
Durante la jornada, además del acto de entrega de los premios, en el que también ha participado la directora de MARE, Rosa Inés García, setenta alumnos de los tres centros ganadores han visitado las instalaciones de El Mazo en Torrelavega.
Imagen de la entrega de los premios a los tres colegios cántabros, entre ellos, al Santa Catalina de Castro Urdiales.
VICTORIA POR LA MÍNINA (13-12) PARA LOS CHELINES EN EL PRIMER PARTIDO DE LA FASE DE ASCENSO


El siguiente partido para las castreña será mañana a las 18:00 horas frente a Baztango.
LOS BARRAQUEROS NO ESTÁN DISPUESTOS A VENIR A CASTRO SI SE TIENEN QUE INSTALAR JUNTO AL PACHI TORRE. DEFIENDEN QUE LA PARCELA NO CUMPLE LA NORMATIVA

Los empresarios de barracas que llevan años participando en las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco, no están dispuestos a venir a Castro si tienen que instalar sus atracciones en la nueva ubicación decidida por el equipo de Gobierno, en la explanada frente al polideportivo Pachi Torre.
Así lo ha dicho en Castro Punto Radio José Manuel Nieto, barraquero y portavoz de 10 empresarios de los que han sido habituales hasta ahora en el municipio y que no están por la labor de ocupar ese espacio al entender que «no cumple con las normas necesarias para la colocación de este tipo de instalaciones».
Así lo sostiene también el ingeniero de la empresa que hace el control de las barracas de estos empresarios y se encarga de certificar todos los años esta instalación en Amestoy. Como ha dicho Nieto, «no va a certificar la ocupación de la nueva parcela», lo que conllevaría varias consecuencias. Y es que si no existe dicha certificación, no hay Licencia de Apertura y si ocurre cualquier cosa las compañías aseguradoras tampoco responden.
Estos feriantes defienden que «no podemos colocar nuestras barracas en un sitio que es inadecuado» y consideran que los trabajos de adecuación que se están haciendo «no son suficientes porque esa parcela no va quedar lisa y va a tener pendiente como para que un camión no pueda subir». Además, «cuando llegas a la parte de arriba es todo grijo y si metes un camión se va a empezar a escarbar. Tampoco se puede hacer maniobra porque no hay espacio y son vehículos de 22 metros de largo».
Este portavoz ha explicado también que el ingeniero se ha reunido con la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez, que es conocedora de que «la parcela no cumple con la normativa y que no es viable». En cualquier caso, «de momento no ha dicho nada y está todo en el aire».
Nieto ha dicho que sí es posible que pudiera venir otro ingeniero a hacerlo porque «por dinero puede venir cualquiera» pero entiende que «ése no es el tema, sino que lo haga el que lo tenga que hacer y cobrando el dinero que tiene que cobrar normalmente. No se trata de que venga uno y porque cobre más lo certifique».
El lunes acaba el plazo dado por el Ayuntamiento para presentar solicitudes a la instalación de barracas y a día de hoy, estos empresarios no tienen intención de venir a Castro. Podría hacerlo algún feriante no habitual «y que no conozca el problema», algo que será también difícil teniendo en cuenta que «tenemos contacto entre nosotros».
Los barraqueros quieren hablar con el Ayuntamiento y tratar de reconducir la situación, negociando la posibilidad de volver a Amestoy o «a un lugar adecuado y cercano». Para ellos es una faena también no poder participar en las fiestas castreñas porque «la mayoría vamos a quedarnos parados esas fechas por culpa del tema, ya que en otras ciudades el terreno está ocupado por otros compañeros».
Para terminar, Nieto ha recordado el importante desembolso económico que les supone instalarse en Castro con un coste de 7.000 euros aproximadamente en el caso, por ejemplo del Saltamontes. «Es muchísimo dinero pero abajo lo podíamos soportar». Se ha quejado también de que «en ningún momento se haya consultado nuestra opinión sobre el cambio de ubicación, sino que se nos haya dicho que vamos allí y punto».
FIESTAS DE SAN ISIDRO Y FERIA DE GANADO EN GURIEZO, ESTE FIN DE SEMANA

El domingo, día del patrón, a partir de las 9 de la mañana, XX Concurso-Exposición de Ganado Bovino de razas de aptitud cárnica y autóctonas, además del Concurso morfológico de raza monchina. A las 13:30 horas se entregarán los premios en el recinto de la feria.
Entre medias, a las 12:30, Misa en la Parroquia de San Vicente de la Maza, y para acabar, a las 7 de la tarde se celebrará un arrastre de piedra en el cruce Adino-El Puente, con participantes de Sámano, Montealegre, Gama y Torquiendo.
EL JUEVES 19 DE MAYO ARRANCA EL JUICIO POR EL CASO DEL TÚNEL DE MIOÑO

El Fiscal acusa de prevaricación a los miembros de la Junta de Gobierno Local, (presidida por el entonces alcalde Fernando Muguruza) por aprobar las ofertas presentadas por una empresa sin que hubiera concurso previo; y de tráfico de influencias al gerente de dicha empresa.
Por ello, solicita condenas de un año de prisión y multa de 14.000 euros para el gerente de la empresa que efectuó los trabajos, por un delito continuado de tráfico de influencias.
Diez años de inhabilitación para empleo o cargo público para los concejales de Obras y de Industria (éste es hermano del gerente de la empresa), por un delito continuado de prevaricación.
Ocho años y nueve meses de inhabilitación para cuatro de los concejales de la Junta de Gobierno Local, que aprobaron unas y otras obras, por un delito continuado de prevaricación.
Siete años de inhabilitación para otro de los miembros de la Junta de Gobierno Local, que sólo participó en la reunión que aprobó las obras del túnel de Mioño (no se le aprecia continuidad delictiva).
Siete años de inhabilitación para el secretario y el interventor del Ayuntamiento, por sendos delitos de prevaricación por omisión, al no advertir de la ilegalidad que se cometía en uno y otro caso.
Está previsto que el juicio continúe el 7 de junio a las 9 de la mañana en el Salón de Actos de Las Salesas, en Santander.
En la imagen, inauguración del túnel de Mioño.
PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

DETENIDO EL PRESUNTO AUTOR DE LA TENTATIVA DE HOMICIDIO A DOS HERMANOS EN CASTRO URDIALES

El intercambio de información entre las Fuerzas de Seguridad propició que esta pasada noche componentes de la Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía de Santander detuvieran al reseñado, continuando posteriormente con el resto de pesquisas y diligencias el Grupo de Personas y Homicidios de la Guardia Civil de Cantabria encargado de la investigación, que en la mañana de hoy pondrá al detenido a disposición del Juzgado de guardia de Santander.
La Guardia Civil de Castro Urdiales fue alertada por un hombre sobre las 23.45 horas del pasado martes 10 de mayo, que él y su hermanos habían sido agredidos con un arma blanca en el edificio donde residen en la calle Arturo Dúo Vital de esa localidad, siendo solicitadas ambulancias para el traslado de los reseñados al Hospital de Laredo, donde a fecha de hoy continúan ingresados.
De las indagaciones realizadas por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Castro Urdiales, se desprende que el presunto autor de los hechos, el cual conoce a las víctimas e incluso llegó a vivir con ellas, se encontraba escondido en el edificio a la espera de que llegase el mayor de los hermanos reseñados, camarero del Mesón Marinero, y antes de que entrara en su domicilio le propinó dos puñaladas en la espalda, otra en una pierna y cortes en una mano.
El otro hermano que escucho ruidos en la escalera, al salir para ver lo que sucedía, y al intentar frenar la agresión de la que era víctima su hermano, resultó también con heridas de arma blanca en el torso y en la mano, dándose posteriormente el autor de los hechos a la fuga.
Conocida la identidad del presunto autor de la agresión, la Guardia Civil centro sus esfuerzos en la localización de esta persona, que finalmente fue detenida esta pasada noche por efectivos de la Policía Nacional.
Imagen de la asistencia médica a uno de los heridos la noche del suceso.
LA BANDA REVELACIÓN DEL MOMENTO, «MORAT», SERÁ EL PLATO FUERTE DE LAS FIESTAS DE SANTULLÁN

«Morat» estarán en Santullán el sábado 23 de julio por la noche. Una junta vecinal que se ha caracterizado por traer siempre estrellas musicales, que han llenado la localidad de personas de toda la comarca y provincias vecinas.
Si el año pasado fue una Edurne en la cresta de la ola (Eurovisión, Vuelta Ciclista a España, programas televisivos), esta vez serán «Morat». El «lleno» está garantizado.
DOCE HORAS HACIENDO SUBIDAS AL PICO DE CERREDO CON FINES SOLIDARIOS

La intención de la organización es que sea la última de las etapas la que aglutine un mayor número de participantes para poner fin a la cita deportivo-solidaria, cuyos beneficios irán a una familia castreña con un hijo que padece esta enfermedad. Los padres han dado autorización para que el pequeño esté presente en la última subida. El objetivo es que un quad le acerque lo máximo posible para después hacer cima «con la ayuda de todos».
Esta cita deportiva cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Castro, que la incluirá en el programa de fiestas de la Semana Grande y la completará con varias actividades infantiles en la plaza del Ayuntamiento, donde habrá unas huchas en las que se podrá colaborar con la causa.
Antonio Bores (portavoz de la asociación), el deportista e ideólogo de la prueba, Diego Puente, y la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez, han animado a participar en este encuentro solidario que servirá del mismo modo para recordar a Javier Brasaola, fallecido en el último Trail Rae de Otañes.
IMPORTANTES NOVEDADES EN LAS BASES DEL COSO BLANCO, ENTRE ELLAS, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS VOTACIONES
