EL GOBIERNO CONCEDE 30.000 EUROS PARA FOMENTAR EL USO DE LA BICICLETA ENTRE LOS ESCOLARES CÁNTABROS. EL IES ARGENTA OBTIENE 2.920 EUROS

0
27 DICIEMBRE 2017 / El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicará mañana la resolución por la que el Gobierno regional, a través de la Dirección General de Ordenación Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística, repartirá 29.614 euros entre 13 centros educativos de diez municipios diferentes de la región, gracias al programa ‘+BÍCEPS’, dentro del marco del Plan de Movilidad de Cantabria, para darle más protagonismo a este medio de transporte en la movilidad diaria de los cántabros.
Las subvenciones se han otorgado tanto a centros educativos que habían participado en convocatorias de años anteriores y que podrán dar continuidad a los proyectos que ya se encuentran en marcha, así como a otros centros que participan por primera vez. Mientras que Santander, con tres centros, es el municipio que más proyectos aporta, los otros nueve municipios, entre ellos Castro Urdiales, están representados por un centro cada uno de ellos. Todos los participantes, con la ayuda de profesores, alumnos y otros agentes institucionales o sociales, llevarán a cabo durante el presente curso escolar la implementación de las actividades previstas en sus proyectos de centro. El IES Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales ha recibido una subvención de 2.920 euros, de los 3.523 euros de coste total del proyecto, que destinará a la compra de bicicletas para su préstamo. La inversión realizada en los circuitos de seguridad vial se verá complementada con actividades formativas a desarrollar, en muchas ocasiones, con el apoyo de agentes de la Policía Local o de la Dirección General de Tráfico. Se pondrá el énfasis en cuestiones como los aparcamientos para bicicletas o los talleres de mecánica de este tipo de medio de transporte. Entre los programas diseñados por algunos centros, destaca el de las rutas ‘Bici-Bus’, que consiste en diseñar un recorrido seguro y planificado, en colaboración con los agentes de Tráfico, en el que se definen previamente unas paradas por las que pasarán todos los usuarios de la bici-bus para que los alumnos puedan ir incorporándose al ‘convoy’ de bicicletas que se dirigen al centro de la capital. La llegada a los centros incluye un avituallamiento saludable, con frutas y bebida, y actividades motivadoras relacionadas con los desplazamientos, tales como un carné ciclista o tarjetas con las que conseguir puntos para un bocadillo o para subir la nota en alguna materia. También se promueven entre los centros salidas escolares repartidas a lo largo de todo el curso; el establecimiento de rutas didácticas, o los concursos organizados dentro del propio centro.

MARKEL LÚJUA, PREMIO AL DEPORTISTA DESTACADO EN LA GALA DEL SÁBADO, DEDICA EL GALARDÓN A SUS COMPAÑEROS Y ENTRENADORES

0
27 DICIEMBRE 2017 / Markel Lújua recibió el pasado sábado el Premio al Deportista Destacado en la categoría de Deporte Base durante la Gala celebrada en el polideportivo Pachi Torre, y hoy nos lo ha mostrado en Castro Punto Radio. Acompañado por sus padres, Gorka Lújua y Estíbaliz Fernández, Markel nos ha contado que “el remo me gusta mucho y el premio me da ilusión para seguir entrenando e intentar ganarlo todo”.
Este patrón de 12 años, perteneciente al Club de Actividades Naúticas, ya sabe lo que es el éxito en este deporte desde hace varias temporadas. En la última, obtuvo el oro en el Nacional de bateles tanto en categoría infantil como en cadete. Markel, que saca adelante sus estudios con buenas notas, practica también el surf y la vela, porque los deportes del mar son los que realmente le gustan, y ha dedicado su premio a sus compañeros y entrenadores. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 y 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

ORIÑÓN REPROCHA AL AYUNTAMIENTO QUE SE DESDIGA DE UNA SERIE DE ACTUACIONES QUE TENÍAN SU VISTO BUENO ANTERIOR

27 DICIEMBRE 2017 / El presidente de la Junta Vecinal de Oriñón, Guzman Miranda, ha hecho un balance positivo, «en términos generales», del año que está a punto de finalizar. No obstante, en declaraciones a Castro Punto Radio ha lamentado que hayan quedado «algunas cosas pendientes que no dependen de la junta». Y es que, «nosotros tenemos el presupuesto que tenemos, de 17.000 euros, y con eso debemos jugar, de tal manera que dependemos mucho del Ayuntamiento».
Pese a que «con los trabajadores de Corporaciones Locales nos han tratado bastante bien y hemos podido sacar bastantes cosas adelante», el punto negativo está en asuntos que «desde el Consistorio nos han dicho que se podían hacer para después asegurar que no». Se ha referido Miranda a la colocación de dos semáforos que den paso alternativo de vehículos en la entrada a Sonabia. «La junta se gastó el dinero en comprarlos porque nos los iba a colocar el Ayuntamiento y resulta que ahora nos dicen que no se puede. Los tenemos en el almacén». Además, «habíamos puesto las barbacoas en Sonabia y ahora parece que hay un informe negativo de bomberos y hay que retirarlas». Según el alcalde de Oriñón, «cuando se colocaron, se contaba con informe favorable, pero hay una vecina que está en contra, ha debido mover algo y se ha pedido un informe nuevo que es negativo». Al margen de este asunto, la Junta Vecinal ha presentado una serie de peticiones al alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío «para que nos responda si son viables o no». Por ejemplo, «nos referimos a la calle que une la zona del embarcadero con el pueblo. Está en muy malas condiciones y estaría bien poner una zona peatonal, unos aparcamientos y una única dirección de circulación». Como ha señalado Miranda, «en la última visita que nos hizo el responsable de la Demarcación de Costas, José Antonio Osorio, no puso ningún impedimento. Se lo planteamos al alcalde y estamos a la espera». En cuanto a las subvenciones municipales, Oriñón ha cobrado la relativa a Internet Rural pero queda pendiente la ordinaria de 2017. «La estamos esperando para seguir funcionando».

LA CASTREÑA DE 11 AÑOS JUDITH CABALLO REY, UNA DE LAS PROTAGONISTAS DEL MUSICAL OLIVER TWIST

0
27 DICIEMBRE 2017 / La niña castreña de 11 años, Judith Caballo Rey, forma parte del elenco del musical Oliver Twist que la compañía Let´s Dance estrenó el pasado sábado en el Palacio Euskalduna con dos pases que registraron un lleno absoluto. La obra se repite el viernes en Balmaseda y el sábado en Gernika, en ambos casos a las 19:00 horas.
Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con la propia Judith, que lleva una año trabajando en los ensayos y preparativos de este musical, compaginándolo con sus estudios de sexto de Primaria en el colegio Arturo Dúo. Como ella misma ha contado, su sueño es dedicarse a la música, el baile y la interpretación. Con ese objetivo, lleva tiempo acudiendo a varias clases y fue precisamente su profesora de baile en la academia castreña CastroBaila la que la animó a dar un paso más. Se presentó al casting del musical Oliver Twist y sucedió algo inesperado. «Mi papel es el de Cintia. No existe en la obra original de Charles Dickens y tampoco estaba incluido en el musical, pero en el casting les gustó mi dulzura y decidieron crear este personaje para que yo actuase». Un personaje que se ha convertido en uno de los protagonistas de la obra en la que participan 80 persona, siendo Judith la más jovencita. Esta joven castreña ha reconocido que siente ciertos nervios antes de subirse al escenario pero «sobre él ya me crezco». Debutó el pasado sábado y ya tiene varias anécdotas que contar y algunas dificultades de las que ha conseguido salir airosa. «Yo llevo gafas pero al escenario no las tengo que sacar. El otro día salí con ellas sin darme cuenta y no sabía qué hacer. Me las tuve que quitar y dárselas a un compañero que tenía bolsillos en su ropa». Acompañando a Judith en los estudios de Castro Punto Radio han estado su madre Arancha y su hermana Almudena. Ambas se han mostrado muy orgullosas e ilusionadas. «Todo lo que ha sucedido este último año es una experiencia única». Una vez acaben estas representaciones, Judith tiene muy claro que seguirá presentándose a castings «porque me quiero dedicar a esto que es lo que me gusta». Antes de terminar, ha querido tener unas palabras de agradecimiento a «mucha gente de Castro que me está felicitando y que ha venido a verme a Bilbao». Tiene unos vecinos «que me quieren mucho y que me dejaron en la puerta de casa una nota de enhorabuena y unos globos. Me lo encontré cuando llegué de Bilbao el sábado. Fue una sorpresa».

LA POLICÍA LOCAL DETIENE A UN HOMBRE POR INTENTAR AGREDIR A SU PAREJA

0
27 DICIEMBRE 2017 / Agentes de la Policía Local de Castro Urdiales detuvieron en la madrugada de ayer a un individuo por intentar agredir a su pareja en el interior de su domicilio. Los agentes recibieron el aviso y se trasladaron inmediatamente a la vivienda, en cuyo interior se encontraba la víctima, encerrada en el cuarto de baño para evitar ser agredida por el hombre, que hacía repetidos intentos de tirar la puerta abajo. Una vez pudieron acceder al interior, los policías detuvieron al agresor y trasladaron a la víctima al Centro de Salud, donde fue reconocida. Posteriormente, se interpuso la correspondiente denuncia, por lo que el agresor pasará a disposición judicial.

ALERTA ROJA POR FENÓMENOS COSTEROS ADVERSOS EN CANTABRIA

0
SONY DSC
27 DICIEMBRE 2017 / Se eleva a rojo el nivel de aviso por fenómenos costeros adversos en Cantabria. La alerta estará activada hasta las 13:00 horas por mar combinada del oeste a noroeste de 9 a 10 metros.

PUBLICADAS LAS TARIFAS DE ITV PARA 2018, QUE SE MANTIENEN EN LA MISMA CUANTÍA QUE EN 2017

0
27 DICIEMBRE 2017 / La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio publica en el Boletín Oficial de Cantabria la orden por la que se establecen para el año 2018 las Tarifas de Inspección Técnica de Vehículos a aplicar por la entidad concesionaria del citado servicio en todas las estaciones de Inspección de Cantabria. Unos precios que se congelan y se mantienen en igual cuantía que en 2017. La presente orden entrará en vigor el día 1 de enero de 2018.
Las tarifas a aplicar por el concesionario serán las siguientes: Inspecciones técnicas: – Vehículos ligeros MMA menor o igual a 3.500Kg.: 28,31 euros. – Vehículos pesados MMA mayor de 3.500 Kg.: 34,85 euros. – Motocicletas, vehículos de tres ruedas, cuatriciclos, quads, ciclomotores de tres ruedas y cuatriciclos ligeros: 9,40 euros. – Vehículos especiales: 55,80 euros. – Vehículos agrícolas: 18,60 euros. En aquellos vehículos sometidos a control de emisiones las tarifas anteriores se verán incrementadas en las siguientes cuantías: – Vehículos diesel ligeros MMA menor o igual a 3.500 Kg.: 11,74 euros. – Vehículos diesel MMA mayor de 3.500 Kg.: 18,60 euros. – Vehículos con motor de explosión catalizados: 7,07 euros. En aquellos vehículos sometidos al control de ruidos las tarifas anteriores se verán incrementadas en 8,36 euros. Las tarifas serán incrementadas con el Impuesto Sobre el Valor Añadido en vigor y, en su caso, con la Tasa de Tráfico. En el siguiente en enlace se pueden consultar las tarifas al completo: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=320685

UNAS 300 PERSONAS RECOGIERON LIBROS AYER EN LA PRIMERA JORNADA DE LIBERACIÓN DE EJEMPLARES EDITADOS POR EL AYUNTAMIENTO

0
27 DICIEMBRE 2017 / Tras la primera jornada de liberación de libros editados por el Ayuntamiento, cerca de 300 personas han recogido obras, en muchos casos lotes completos, según informa el departamento municipal de Comunicación.
De los 12 libros puestos a disposición de los vecinos, el titulado ‘Excavaciones en la ermita de Santa Ana’ se agotó en escasos minutos al haber muy pocos ejemplares disponibles. A lo largo de la jornada se agotaban además ‘Castro Urdiales: centenario de la ciudad’, ‘La Guerra de la Independencia en Castro Urdiales’, ‘Cueva Urdiales’, ‘Conocer Castro Urdiales’ e ‘Intervenciones arqueológicas tomo II (la recuperación de un patrimonio de XX siglos)’. La liberación continuará hoy miércoles, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas en el aula 1 del Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal). Se ofrecerán los seis libros restantes, que son: ‘Historia de Castro: la mirada infantil’ (volumen con textos divulgativos para todos los públicos ilustrados por niños y volumen con dibujos únicamente), ‘Crónicas de los pueblos de Castro Urdiales’ sobre las pedanías castreñas, ‘Edificio Royal: donde convergen las generaciones’, ‘Intervenciones arqueológicas tomo I (ventana a Flavióbriga)’ e ‘Intervenciones arqueológicas tomo III (arqueología y arte rupestre paleolítico)’. Se recomienda a los interesados acudir con bolsa resistente, carro o similar si se van a llevar varios ejemplares.

IMPORTANTE DESPRENDIMIENTO DE PIEDRAS EN LA ENTRADA AL TÚNEL QUE VA AL CARGADERO DE MIOÑO

0
26 DICIEMBRE 2017 / A finales de la semana pasada, piedras de grandes dimensiones se desprendían del talud de la entrada al túnel que hay en Mioño y que desemboca en el cargadero de mineral. La boca de dicho túnel ha quedado prácticamente cerrada. Recordamos que los desprendimientos y la inestabilidad de algunas zonas obligaron hace bastante tiempo a vallar la entrada para impedir el paso. Tras el desprendimiento de los últimos días, ese cerramiento se ha reforzado.

LOS TRES ATLETAS DEL CLUB DE LANZAMIENTOS LANCE POWER SE PREPARAN PARA LOS CAMPEONATOS NACIONALES

0
26 DICIEMBRE 2017 / Hace varios días informábamos de la creación de un nuevo club de atletismo especializado en lanzamientos. Se llama Lance Power y hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con los fundadores, Claudiu Adrián Pascal y Alina Pascal Draghita, y los tres atletas que militan actualmente en las filas del club, Arantza Izaguirre Ramos, Kerman Llano Muñoz y Enrique Radu Pascal. Claudiu y Alina son de Rumanía y llevan 15 años viviendo en España, cinco de ellos en Castro. Toda su vida ha estado ligada al mundo del deporte. «Hemos sido deportistas de élite, somos licenciados en Educación Física y Deporte y sabemos de qué hablamos».
Han explicado que el suyo «no es un club como los demás que hay en Castro, sino que es una entidad deportiva de perfeccionamiento en la que los atletas luchan para llegar al más alto nivel». La disciplina es para Lance Power uno de los puntos más importantes de la preparación y «fundamental para obtener resultados». Y es que «hasta los 14 o 15 años, un deportista con talento va a estar entre los mejores. A partir de los 15, el talento queda un poco de lado y lo más importante es el trabajo», ha destacado Claudiu. Con respecto a los tres atletas del club, Kerman Llano tiene 15 años y su especialidad es el disco. Viene de una lesión y va recuperándose poco a poco con el fin de estar en el mejor estado de forma de cara al nacional. La especialidad de Arantza es el martillo. Tiene 15 años y acudirá el año que viene al Campeonato de España juvenil. Como ella misma ha contado, «vengo del Club Carbonero, donde empecé con cinco años. A los 14 decidí especializarme en martillo, conocí a Claudiu y Alina y me marché con ellos. Si lo comparas con otros clubes de Castro, en Lance Power es mucho más duro pero te motivan un montón y estoy consiguiendo lo que quiero que es llegar a los nacionales y los europeos». Enrique es el hijo de los entrenadores. Tiene 14 años y su especialidad es el martillo. Acudirá al campeonato de España cadete. Estos jóvenes entrenan seis días a la semana. Algunas veces en Riomar y otras en una campa, ya que «en el estadio no disponemos de las condiciones para lanzar martillo». Un día a la semana acuden también a un gimnasio privado.

EL ALCALDE DE OTAÑES ALERTA DE LA «URGENCIA» DE REPARAR LA CARRETERA QUE VA HASTA SANTULLÁN «POR SU PELIGROSIDAD»

26 DICIEMBRE 2017 / El presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Luis Romero, ha mencionado en Castro Punto Radio como una de las intervenciones «más urgentes» a desarrollar por el Ayuntamiento en el pueblo la que tiene que ver con la reparación de la carretera que va hasta Santullán, que no cuenta con arcenes, está muy cercana a viviendas y se cogen velocidades muy altas. «Está muy peligrosa y nadie se da cuenta hasta que te cruzas con un camión cuando vas a Santullán y no sabes si vas a caer al vacío o te vas a quedar en la carretera».
Reclama Romero que «se arregle el firme y se pongan arcenes y alguna valla de protección». En ocasiones se circula también a gran velocidad por ese tramo pero «lo cierto es que, aunque vayas despacio, sigue siendo peligrosa». Sobre esta problemática ha hablado ya con el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío y «mi intención es presentar una solicitud al Ayuntamiento con fotos que describan con detalle el peligro». Tras cuatro meses en el cargo, Romero ha hecho balance del año que termina y, sobre todo, de aquellos asuntos que están pendientes de solución y sobre los que seguirá reivindicando. «Hay varias zonas de Otañes con problemas de saneamiento y de agua potable. Estamos también pendientes de qué pasa con el tema del frontón. Falta la cubierta y existe el compromiso del Gobierno de Cantabria que esperemos que cumpla». Romero entiende también necesario «habilitar algo más de aparcamiento en el pueblo para que no esté tan aglomerada la plaza y asfaltar un trozo que queda de la bajada a la iglesia».

CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DE DICIEMBRE, QUE SE CELEBRARÁ EL VIERNES A LA 9 DE LA MAÑANA

0
26 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento ha convocado ya el Pleno Ordinario correspondiente a este mes de diciembre que, tal y como ya informamos, se celebrará el viernes a las 09:00 horas, en lugar del último martes de cada mes a las 16:00 horas como es habitual. ORDEN DEL DÍA:
1- Toma de posesión del concejal de CastroVerde, José Ángel Uriarte. PARTE DISPOSITIVA A- ASUNTOS DICTAMINADOS 2- Adjudicación del contrato de concesión del servicio de la OCA. La empresa Valoriza se encargará de esta gestión durante los próximo seis años, prorrogables otros dos más. 3- Aprobación de la Cuenta General de 2016. B- PROPOSICIONES DE ALCALDÍA 4- Proposición de Alcaldía sobre actualización de las tarifas de taxi para 2018. 5- Proposición de Alcaldía sobre compatibilidad con puesto de trabajo en el sector privado. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 6- Aprobación del acta de la sesión de 28 de noviembre de 2017. 7- Decreto de Alcaldía. 8- Moción de CastroVerde ante los Presupuestos Generales del Estado para 2018. 9- Ruegos y preguntas.

EL AYUNTAMIENTO LAMENTA NUEVOS ACTOS DE VANDALISMO SOBRE EL MOBILIARIO URBANO ESTE PASADO FIN DE SEMANA

0
26 DICIEMBRE 2017 / Desde el Consistorio detallan esos actos de vandalismo: – El viernes 22 de diciembre aparecieron quemadas o reventadas, «suponemos que como consecuencia de los petardos», dos cestos de papeleras en el Paseo de Ostende, un cesto en el paso de la calle Lorenzo Maza a la calle La Vía y un cesto en la calle Islas Canarias.
– El 23 de diciembre, una papelera de la calle La Ronda apareció arrancada de los flejes que la agarran a la farola y otra papelera apareció totalmente calcinada en el Parque de Chinchapapa. – El 24 de diciembre se retiraban las papeleras del centro, un total de 105, para evitar daños como los descritos en días anteriores. – El 25 de diciembre aparecía dado la vuelta a un contenedor de papel en la calle Arturo Dúo, concretamente en el Pedregal. Se ha colocado y retirado el papel y cartón esparcido. Este mismo día, se observaba que varias de las papeleras de cesto de hierro, de las calles de alrededor del Sagrado Corazón, habían sido volteadas, vaciando el contenido en la acera. Durante la mañana de hoy se han vuelto a colocar las papeleras retiradas.

COMIENZA EL PIN DE NAVIDAD EN EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE. ESTARÁ ABIERTO HASTA EL DÍA 30 EN HORARIO DE MAÑANA Y TARDE

0
26 DICIEMBRE 2017 / Desde hoy y hasta el próximo día 30 el polideportivo Pachi Torre acoge una nueva edición del PIN de Navidad organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. De 11:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:00 por la tarde, los niños podrán disfrutar de hinchables y talleres. Como ha explicado a Castro Punto Radio la coordinadora de este PIN, Susana Maldonado, «hay una ludoteca para los más pequeños y varios hinchables para distintas edades, algunos de los cuales van a ir cambiando cada día. Lo mismo sucederá con los talleres que irán variando. Hoy comenzamos con el de sal, a la tarde haremos piruletas y en lo sucesivo iremos haciendo renos o muñecos de papel, entre otras cosas».
Durante estos días, la asociación Acobi ha montado su tradicional mercadillo solidario en el polideportivo. Los interesados pueden adquirir juguetes y cuentos infantiles, además de colaborar con un proyecto puesto en marcha por el colectivo para enviar ayuda a la escuela de Rodnia en Bielorrusia. Están recogiendo cepillos y pasta de dientes, además de material escolar de cualquier tipo, salvo cuadernos.

EL CICLO ‘CASTRO HISTÓRICO’ PROSIGUE EN ESTAS FIESTAS NAVIDEÑAS CON DOS NUEVAS CONFERENCIAS

0
26 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado dos nuevas conferencias divulgativas sobre la historia de Castro Urdiales para estas fiestas navideñas, impartidas ambas por el doctor en Historia castreño Víctor Aguirre. La entrada será libre hasta completar aforo, en ambos casos. La primera será este jueves 28 de diciembre a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Residencia, y lleva por título ‘Vestigios del Castro Urdiales medieval en la actualidad’. La conferencia versará sobre la configuración urbana de la villa medieval, ofreciendo el ponente ideas clave para entender el origen y desarrollo de ésta. Se mostrará una selección de imágenes de los bienes patrimoniales que se conservan en Castro Urdiales desde época medieval con otros que, a pesar de haber desaparecido, pueden observarse aún en fotografías que se conservan de los siglos XIX y XX.
La segunda cita será el sábado 30 de diciembre a las 11:00 horas en la ermita de Santa Ana. Desde allí se ofrecerá un recorrido comentado por la zona medieval, bajo el título ‘Castro Urdiales en la Edad Media: trasfondo, urbanismo, claves interpretativas’. Víctor Aguirre ofrecerá una explicación “in situ” de la villa medieval, los motivos de su fundación, su historia y evolución desde los aún hipotéticos orígenes en la Alta Edad Media hasta la concesión del fuero, la capitalidad de la Hermandad de la Marina y su declive en los siglos XIV y XV. El ciclo ‘Castro histórico’ pretende poner en valor el pasado de nuestra ciudad dando a conocer cómo era la vida en ella en diferentes etapas históricas, para lo cual se muestran o visitan los restos, yacimientos o enclaves que todavía guardan esa huella. Las charlas pretenden divulgar el conocimiento de una forma participativa, comprensible y amena, sin renunciar al rigor científico.

PREMIADOS DE LA GALA DEL DEPORTE 2017

0
24 DICIEMBRE 2017 / En la tarde de ayer sábado se celebraba en el Polideportivo Pachi Torre la Gala del Deporte castreño 2017. Se entregaron los premios a las diferentes categorías, que recayeron en los siguientes deportistas: DEPORTE BASE – EQUIPO DESTACADO FEMENINO: CLUB CARBONERO: Subcampeón de Cantabria de atletismo de 22 equipos en la Liga de Menores. Subcampeonas de Cantabria de relevos 4 X 80 medalla de bronce 4 X100. DEPORTE BASE – EQUIPO DESTACADO MASCULINO: CLUB ACTIVIDADES NÁUTICAS CADETE: Campeones de España de Bateles. DEPORTE BASE – TÉCNICO DESTACADO: MARIA RUEDA SOTO (Club Carbonero): Subcampeones de liga escolar de 21 clubes. 4 Campeonatos de Cantabria, 13 Subcampeonatos de Cantabria. Varios atletas participantes en Campeonato de España, DEPORTE BASE – DEPORTISTA DESTACADO MASCULINO: MARKEL LUJUA FERNANDEZ (Remo): Patrón del C.Actividades Náuticas, medalla de oro cadete Campeonato de España de banco fijo. Campeón de España de Bateles en infante y cadete. DEPORTE BASE – DEPORTISTA DESTACADA FEMENINA: ICIAR RUBIO GONZALEZ (Atletismo): Campeona de Cantabria de disco y peso. Records de Cantabria.Campeona de España de triatlón infantil (disco, peso y velocidad). SENIOR – EQUIPO DESTACADO FEMENINO: LOIZAGA CONSTRUCCIONES LOS CHELINES militan en la División de Honor Plata del balonmano. SENIOR – EQUIPO DESTACADO MASCULINO: U.D. SÁMANO: Ascenso a la Tercera división de Fútbol. SENIOR – TÉCNICO DESTACADO: ANDONI GUERRERO CALVO: Entrenador de la U.D. Sámano. MEJOR DEPORTISTA VETERANO/A: ALEXANDER ESTEBAN SILVA: Uno de los remeros más lauredos. Este año, con más de 40 años ha participado al más alto nivel: Ganador de la Bandera de la Concha, 5 banderas de la ACT y bronce en el Campeonato de España de Traineras. SENIOR – DEPORTISTA DESTACADO MASCULINO: CARLOS TOBALINA ASPIREZ: Campeón de España de lanzamiento de peso. SENIOR – DEPORTISTA DESTACADO MASCULINO: SANDRA AZCONA BARRERAS: Máxima goleadora del balonmano femenino de todas las categorías. PREMIO A LA DEPORTIVIDAD: Para la nueva directiva de la SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO CASTREÑA. El motivo de darle este premio, según los organizadores de la Gala, «es apoyar y darle impulso a esa nueva junta directiva que recogen el testigo de uno de los clubes con más historia y con un presente tan negro. Por su generosidad, valor y atrevimiento a la hora de asumir un reto más allá de una gestión normal de un club, con muchos obstáculos que derribar para conseguir que vuelva dónde estuvo». PREMIO HONORÍFICO: ASOCIACIÓN DE MUJERES ATALAYA El día 2 de Julio de 1991, la Asociación de “Mujeres Atalaya” queda constituida en el registro de Asociaciones. En Octubre de 1993 comienzan a funcionar cinco talleres, impartidos en el colegio Barquín. En Octubre de 1995 ya son 500 socias, y ante la gran demanda del taller de gimnasia, lo imparten en el Polideportivo Peru Zaballa. A partir de esta fecha, oferta nuevos talleres referentes al deporte como Pilates, zumba, salsa street, Thai Chi etc. A día de hoy 3.425 mujeres han pasado por sus oficinas para asociarse y gran parte de ellas han disfrutado del deporte. PREMIO CIUDAD DE CASTRO URDIALES: IAGO HERRERÍN, portero del Athletic Club de Bilbao, formado deportivamente en la Escuela Municipal de Fútbol de Castro Urdiales. El padrino y madrina de la gala han sido JON MIGUEZ Y ARANTZA IZAGUIRRE Jon Miguez Talledo. En Kick Boxing: – 2 veces campeón de España Neo-Profesional W.K.A. – Campeón de la copa del mundo Junior en Kick Boxing W.K.A. – Campeón de la copa del mundo Junior en K-1 W.K.A – Campeón de España Neo-Profesional F.E.K. En Boxeo amateur: – Campeón de Cantabria Amateur categoria Elite – Campeón de Euskadi Ameteur categoria Elite – Subcampeón del prestigioso torneo SPANISH LEYEND – Subcampeón de España Amateur categoria Elite En Boxeo profesional: Debut 15 de julio de 2017 en Castro Urdiales, desde ese día en su haber 3 combates profesionales con tres victorias, dos de ellas por KO. Arantza Izaguirre: – 3ª de España en lanzamiento de martillo y record de Cantabria en esa misma especialidad en categoría cadete. – Record de Cantabria cadete 2017. -Tercer puesto campeonato de España 2017. – Primer puesto campeonato Cantabria. 2017. – Primer puesto campeonato Vizcaya 2017

EL BELÉN DE FIGURAS Y LA CONCENTRACIÓN DE MOTEROS VISTEN DE NAVIDAD LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

0
24 DICIEMBRE 2017 / Como ya habíamos informado, esta mañana han coincidido en la Plaza del Ayuntamiento la puesta en marcha de las tres escenas del belén de figuras a tamaño real y la concentración de moteros vestidos de Papá Noél. Las escenas, una de ellas de temática marinera, forman parte del montaje que cada año expone la Pasión Viviente en su local. Es una iniciativa de la citada asociación en colaboración con el Ayuntamiento de Castro.
La concentración de moteros, organizada por la Asociación La Tribu del Chiringuito de Oriñón, ha congregado a más de 70 aficionados que han cubierto el trayecto entre esta junta vecinal y la plaza consistorial.

EL ÚLTIMO PLENO DEL AÑO SE CELEBRARÁ EL VIERNES DÍA 29 A LAS 9 DE LA MAÑANA

0
24 DICIEMBRE 2017 / La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Castro Urdiales decidía esta semana el aplazamiento del Pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre al viernes día 29 a partir de las 9 de la mañana, en vez del último martes de mes por la tarde, como es habitual. Aunque todavía no se ha publicado el Orden del Día, este incluirá la adjudicación definitiva de la OCA durante los próximos seis años, prorrogables por otros dos más, a la empresa Valoriza, tal como publicábamos el viernes, y la toma de posesión del nuevo concejal de CastroVerde José Ángel Uriarte.

EL GORDO DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD (71198), MUY REPARTIDO, HA TOCADO EN SANTANDER

0
22 DICIEMBRE 2017 / La capital de Cantabria ha sido agraciada con el gordo de la Lotería de Navidad, el 71198 que, además, ha recaído en Madrid, Lugo, Málaga, Huesca, Jaén, Lleida, Cádiz, Las Palmas, Murcia, Tenerife y Valencia. No es éste el único premio que ha repartido importes en Santander. El Segundo con el número 51244, se ha repartido, entre otros lugares, en varias administraciones de Lotería de Santander, en Pontejos y en Leioa (Vizcaya). Varios quintos premios han tocados en nuestra región o en localidades cercanas a Castro.
Número 58808, entre otros lugares, en Basauri y Bilbao (Vizcaya). Número 05431, repartido, entre otros lugares, en Cabezón de la Sal (Cantabria). Número 03278, entre otros lugares, en Los Corrales de Buelna (Cantabria) y Bilbao. Número 22253, repartido entre otros lugares en Mogro, Piélagos, Los Corrales de Buelna y Renedo de Piélagos.

EL ARREGLO DE LOS TÚNELES DE OCHARAN, UN VIAL EN COTOLINO Y LA COLOCACIÓN DE ASEOS PÚBLICOS, PROYECTOS QUE PRESENTARÁ CASTRO AL PLAN REGIONAL DE OBRAS

0
22 DICIEMBRE 2017 / El concejal de Hacienda, Eduardo Amor, ha informado esta mañana al respecto de los tres proyectos que el Ayuntamiento de Castro presentará a las subvenciones del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria para el periodo 2018-2019. En base a criterios como el poblacional, a nuestro municipio le corresponde un máximo de 600.000 euros de ayuda. Amor ha calificado como «el más importante de los tres proyectos» el que tiene que ver con el acondicionamiento de los túneles de Ocharan, una obra que tiene un coste total de unos 890.000 euros. Como ha detallado el edil, se ha redactado un proyecto en base al que ya existía de 2009, pero «más utilitario y centrándose únicamente en los viales, teniendo en cuenta que el anterior incluía, entre otras cosas, un anfiteatro y un parque y suponía más de dos millones de euros». Lo que se va a hacer ahora es actuar en el túnel de vehículos, por un lado. «Hay que derruir el túnel actual y construir uno nuevo con más anchura que permita hacer dos viales, de ida y vuelta, por los que podrán pasar también camiones y autobuses. Se respeta la acera para peatones que existe actualmente». Del mismo modo, según ha señalado Amor, «hay un principio de acuerdo con la familia propietaria del Palacio Ocharan por el que se va a seguir manteniendo el paso que tenían desde el Palacio y por la parte superior del túnel». Por otra parte, se intervendrá en el segundo túnel, que se abrirá y será peatonal y de bicicletas, conectando con el carril bici de Leonardo Rucabado. Sería una obra «menor que la anterior, ya que las características del propio túnel no permiten mucho más». El plazo de ejecución del total de estos trabajos es de seis meses. El segundo proyecto que presentará el Ayuntamiento supone la construcción de un vial en Cotolino, «que quedó pendiente con la recepción del Plan Parcial de Cotolino en los años 1994-1995». Amor ha apuntado que «se ha intentado retomar el asunto en legislaturas pasadas sin éxito, debido a que en el medio hay unos garajes y ha habido algunos conflictos con los propietarios». Lo que se va a hacer ahora es «dividir el proyecto en dos fases». La primera será «en el vial que va desde Chinchapapa hasta los garajes y se deja un pequeño tramo, desde los garajes hasta Nicolás Torre, para una segunda fase. Se intentará ejecutar todo, pero en caso de que haya dificultades, por lo menos, se asegura una primera fase y, más tarde que nunca, ese vial se acabará abriendo porque es necesario para el barrio dado el intenso tráfico que tiene». El proyecto total ronda el medio millón de euros y la primera fase serían sobre los 400.000 euros. El plazo de ejecución es de 3 meses». Por último, se presentará un proyecto para dotar a la ciudad de tres aseos públicos. Uno en el Muelle Don Luis, dos en el parque Amestoy y un tercero en la zona de San Guillén. El coste se estima en 330.000 euros y el plazo de ejecución es de dos o tres meses. Unas vez se solicite la subvención y se conceda, el Ayuntamiento tendrá hasta el 30 de junio de 2018 para adjudicar las obras, y hasta el 31 de octubre de 2019 para tenerlas finalizadas. El plan de Obras del Gobierno de Cantabria financia el 70% del coste total de las obras, con un máximo, en el caso de Castro, de 600.000 euros. ADJUDICACIÓN DE LA OCA Además de este asunto, que se ha tratado esta mañana en Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, también se ha abordado la adjudicación a la empresa Valoriza de la gestión de la OCA durante los próximos seis años, prorrogables otros dos más. Según Amor, «comenzarán a operar cuando se tramite todo lo necesario». En las imágenes, infografías y plano del proyecto de acondicionamiento de los túneles de Ocharan.

EL DOMINGO SE COMENZARÁN A EXPONER LAS TRES ESCENAS DEL BELÉN DE FIGURAS A TAMAÑO REAL EN LOS BAJOS DEL AYUNTAMIENTO

0
22 DICIEMBRE 2017 / Como ya informamos hace unos días, La Asociación Cultural Pasión Viviente y el Ayuntamiento de Castro acordaron instalar, en los bajos del edificio consistorial, algunas escenas del belén de figuras a tamaño real que esta asociación expone tradicionalmente en su local durante las fiestas navideñas. Serán tres las escenas que todos los ciudadanos podrán contemplar a partir del próximo domingo, Nochebuena.
En las imágenes que os ofrecemos se observa la estructura instalada para albergar estas figuras.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

0
22 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la Ordenanza reguladora de Subvenciones a Asociaciones y Entidades Sin Ánimo de Lucro para la Realización de Programas de Carácter Social. El Pleno, en sesión de 28 de noviembre de 2017, adoptó el acuerdo de aprobación inicial de de esta ordenanza, lo que se hace público conforme a la normativa para que en el plazo de treinta días hábiles, a contar desde mañana, los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas.
En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo provisional se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la Ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.

LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA CASTREÑA COMIENZA MAÑANA VIERNES SUS JORNADAS PESQUERAS CON EXPOSICIÓN Y CHARLAS DE JAVIER GARAY

0
21 DICIEMBRE 2017 / La Agrupación Socialista Castreña ha organizado, en su sede de la calle La Rúa, unas jornadas dedicadas al pasado y al presente de la actividad pesquera en Castro. Javier Garay será el encargado de ofrecer una serie de charlas – coloquio todos los viernes, de 19:00h a 20:00, comenzando mañana día 22 y finalizando el 23 de febrero.
Estas charlas se ofrecerán en el marco de una exposición fotográfica del propio Garay instalada en la sede socialista en la que, como hoy comentaba en Castro Punto Radio el secretario general Pablo Antuñano, muchos castreños podrán reconocer a sus abuelos y bisabuelos. Imágenes de una época en la que el sector pesquero era fundamental en nuestra ciudad y que llevarán a la reflexión sobre su situación actual. Las jornadas están abiertas a todo el público que desee asistir.

EL PRC PRESENTA UN PROYECTO PARA UNIR POR TREN SANTANDER Y BILBAO, CON PARADA EN CASTRO

1
21 DICIEMBRE 2017 / El PRC de Cantabria ha presentado una propuesta, que trasladará al Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, para conectar por tren Santander y Bilbao en una ruta de 45 minutos que discurriría por la franja costera. Una idea que cuenta con su proyecto, trayecto y diseño y cuyo coste se estima en unos 1.200 millones de euros. Castro tiene un gran protagonismo en el trayecto de esta conexión ferroviaria, contando incluso con su propia parada. Sobre este proyecto hemos conocido todos los detalles en Castro Punto Radio de la mano del secretario general de los regionalistas castreños, Jesús Gutiérrez. Como ha señalado, «se lleva mucho tiempo trabajando en esto porque entendemos que, como región, el puerto de Santander y la capital tienen que estar unidos a Bilbao y su propio puerto». En este sentido, «creemos que nuestro eje y salida comercial tiene que ser por Vizcaya» y los datos avalan esta tesis. Y es que, «el flujo de vehículos diarios por carretera que pasan a Asturias es de 4.500. Por la Autovía de La Meseta pasan 9.000 y a Vizcaya son 50.000 vehículos diarios». Ahora que «se mira la vía ferroviaria como la más importante en tránsito y flujo de personas y mercancías, debemos ponernos manos a la obra en este proyecto, que también podría ser el futuro de la unión entre Cantabria y País Vasco». En cuanto al trazado de la vía, se da por bueno el tramo de Feve Santander-Treto. Por tanto, el reto es la parte que comprende desde Treto hasta El Haya y cuyo trazado se llevaría 800 millones del total del coste. Son 27 kilómetros en los que sería necesaria la construcción de cuatro túneles bajo los cuales discurrirían 23 kilómetros de vías ferroviarias. Se plantea un túnel de 9,5 kilómetros entre Colindres y Oriñón, otro de 7,6 kilómetros entre Oriñón y Sámano, un tercero de 1,2 kilómetros entre Sámano y Mioño y un último de 4,6 kilómetros entre Mioño y El Haya. Además de esto, 1,2 kilómetros de puentes y viaductos: Ría Asón (405 metros), A-8 (40 metros), Oriñón (440 metros) y Mioño (407 metros). En el caso de Castro, Gutiérrez defiende que este tren «sería un revulsivo para que la gente se pudiera empadronar porque estaríamos en 30 minutos en Santander. Como castreño entiendo que este proyecto nos pondría en otra dimensión». El secretario general de los regionalistas castreños es consciente de que «a la gente le puede parecer una barbaridad el presupuesto, pero hay que tener en cuenta que estamos por debajo del coste de tramos que se están haciendo ya en Alicante o en la zona de Galicia». Ha sido claro a la hora de defender que «Cantabria no tiene que ser menos. Nos parece muy bien que se haga todo el corredor del mediterráneo, pero nosotros y los asturianos nos hemos quedado aislados». Por tanto, la infraestructura que propone el PRC «sería importantísima porque nos permite poder estar en cualquier zona de Europa con un tren de alta velocidad». Los regionalistas han elaborado este proyecto «para que se vea la viabilidad técnica y económica», pero el Gobierno regional no lo puede hacer porque no tiene las competencias en este sentido y tiene que ser Fomento. «Tenemos un ministro que es de Cantabria y seguro que lo verá con buenos ojos, ya que sabe perfectamente que el futuro pasa por la unión ferroviaria con Vizcaya». Para el PRC «son todo ventajas y lo que queremos es que sea un proyecto de todos, que nadie se ponga las medallas sino que todos contribuyan a sacarlo adelante». Al respecto, Gutiérrez ha señalado que «no queremos imponer nada ni decimos que este proyecto, tal y como está redactado, es inmejorable». Por eso están abiertos a cualquier corrección o mejora que pueda plantearse. “Queremos que se sume todo el mundo». En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Jesús Gutiérrez Castro:

LA DYA PONE EN MARCHA, UN AÑO MÁS, EL SERVICIO DE TRANSPORTE ADAPTADO Y AYUDA A LA MOVILIDAD EN NAVIDAD

0
21 DICIEMBRE 2017 / La DYA vuelve, un año más, a aportar su granito de arena en estas fechas navideñas, poniendo en marcha un servicio de transporte adaptado especial para que las familias puedan pasar unidas las fiestas.
De esta forma, como ha explicado en Castro Punto Radio el presidente de DYA Cantabria, Rafael Gómez, el objetivo de esta iniciativa, que se puso en marcha por primera vez en 2001, es que las personas con dificultades de movilidad, transporte o accesibilidad puedan desplazarse a los domicilios de sus familiares dentro del municipio, retonándoles a sus lugares de residencia a la finalización de las cenas o las comidas de estas fiestas. Este servicio se hace extensible a todos aquellos que residen en centros de atención a personas dependientes del municipio que deseen desplazarse a sus domicilios o a los hogares de familiares para celebrar las fiestas. Este transporte es totalmente gratuito y estará operativo para los días de Nochebuena y Navidad y Nochevieja y Año Nuevo. Los interesados deben solicitarlo telefónicamente y de forma previa, para facilitar la coordinación, a través del 942 86 03 00. El servicio ha tenido una muy buena acogida en años precedentes. Como ha detallado Gómez, «en la pasada edición, se registraron 16 usuarios en Nochebuena y Navidad». En cuanto a la Nochevieja y el Año nuevo, «una fiesta quizá algo menos familiar», la cifra bajó hasta los 10 usuarios. A estos datos, el responsable de la DYA ha añadido que «el servicio ha ido registrando menos usuarios a lo largo de los años y en las primeras ediciones hubo mucha más gente». Por lo demás, Gómez ha informado que, de cara a la Nochevieja, la DYA reforzará su dispositivo «porque la gente sale, hay más afluencia de personas en la calle y, por tanto, siempre se incrementa el riesgo». En cualquier caso, «no es ésta una noche conflictiva en Castro, como así marcan las estadísticas». Sí ha hecho un llamamiento a la precaución a la hora de manipular material pirotécnico porque, «si bien no hay muchos casos de heridos, todos los años se tiene que movilizar Emergencias Castro por algún caso de incendio derivado de la manipulación de este tipo de materiales». BALANCE DE 2017 Para terminar, ha hecho balance del año que está a punto de terminar. Un 2017 «de trabajo intenso como todos, en el que hemos celebrado 20 años de servicio ininterrumpido en Castro». Ha aprovechado para agradecer «el apoyo de los voluntarios, los colaboradores, socios, donantes, que son los verdaderos impulsores de que el proyecto de la DYA haya podido continuar en Castro todo este tiempo».