REVILLA ASEGURA QUE «CASTRO ES UN LUGAR MUY IMPORTANTE EN MIS PERCEPCIONES PERSONALES» Y GARANTIZA QUE «SEGUIREMOS HACIENDO OBRAS»

0
Visita Revilla Parque Amestoy (1) Visita Revilla Parque Amestoy (2) Visita Revilla Parque Amestoy (3) Visita Revilla Parque Amestoy (4) Visita Revilla Parque Amestoy (5) Visita Revilla Parque Amestoy (6) Visita Revilla Parque Amestoy (7) Visita Revilla Parque Amestoy (8) Visita Revilla Parque Amestoy (9) Visita Revilla Parque Amestoy (10) 7 FEBRERO 2017 / El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha visitado hoy en Castro las obras que la Consejería de Obras Públicas ha desarrollado los últimos meses o tiene proyectadas para los próximos. Entre ellas, algunas de las ejecutadas con el conocido como ‘Plan Diego’ (parque infantil de Amestoy, reordenación de tráfico en Menéndez Pelayo y Leonardo Rucabado, rehabilitación del quiosco de La Barrera), otras que se han desarrollado al margen de esta orden de subvenciones (reparación del suelo y las humedades en la Plaza del Mercado) y algunas, como la reparación de la estructura que sustenta el paseo marítimo, entre el Club Náutico y el muelle Don Luis, que están proyectadas y se ejecutarán en breve. En una carpa colocada en el parque Amestoy, Revilla se ha dirigido al público presente, recordando que «cuando llegamos el año pasado al Gobierno, nos encontramos con 2.600 millones de deuda». Una situación que «obligó a que el primer presupuesto tuviera que centrarse en las necesidades básicas que tienen los ciudadanos en situaciones de crisis: que no haya recortes en educación y sanidad y a atender las necesidades, a través de la Ley de Dependencia y de la Renta Social». El presidente ha dicho que «menos mal que no prometí nada en la campaña electoral, salvo eso, dedicar el dinero a las necesidades básicas». Ahora, con el nuevo presupuesto, que se aprobará en breve, «vamos a empezar a sacar un poco la cabeza del agua y, no sólo seguimos manteniendo esas prioridades sagradas, sino que estaremos en disposición de hablar de algunas inversiones». Ahora bien, «son tiempos en los que las grandes obras ya no son tan factibles. Son pequeñas obras que, para muchos, son importantes». En este sentido, Revilla ha garantizado que «va a haber inversiones en Castro» y, de la lista de peticiones realizadas por el Ayuntamiento, «poco a poco, a lo largo de la legislatura, algunas de ellas las vamos a ver en marcha y tendremos ocasión de venir más veces al municipio», lo que para el presidente «siempre es un placer». Entre otras cosas, «porque tengo que agradecer que aquí, la lista del PRC al Gobierno de Cantabria fue la más votada en las elecciones». Ha insistido en que Castro «es un lugar muy importante es mis percepciones personales» y confía en «venir a inaugurar cosas más veces, porque hay una muy buena sintonía con el Ayuntamiento. Lo de hoy, no es más que un comienzo de otras obras que van a venir». Esa buena sintonía la ha destacado también el alcalde, Ángel Díaz-Munío, que espera que «sigamos por la misma senda de colaboración y entendimiento, utilizando la confianza y el respeto como instrumentos para evitar enfrentamiento estériles, de los que, desgraciadamente, en tiempos anteriores hemos sido testigos». Bajo su punto de vista, el acto de esta mañana, «responde al compromiso que tenemos las administraciones de colaborar para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos». Lo ha dicho así «porque, a veces, se nos olvida esta obviedad de que somos servidores públicos y que nuestro trabajo es conocer lo que los vecinos nos piden y atenderlos de la forma más equitativa y, siempre teniendo en cuenta, el interés general». Las obras que hoy se dan por terminadas, responden, según el alcalde, “a algunas de las demandas de los ciudadanos que han sido desatendidas durante mucho tiempo». En este punto, ha enumerado los trabajos desarrollados con la colaboración de la Consejería de Obras Públicas: reparación de los parques infantiles, «deteriorados e incluso inseguros», mejoras en algunas calles «para dotarlas de mejor firme y más señalización», construcción de una rotonda en la salida del barrio de Cotolino hacia Mioño y la autovía, reparaciones en el polideportivo de Sámano que, «esperemos que, en breve, pueda ser usado por todos los vecinos», centro de empresas de Vallegón con oficinas y servicios o restauración del quiosco de La Barrera. Proyectos que «suman la cantidad de 1.200.000 euros millones» que «el Ayuntamiento ha podido invertir gracias a que en 2015 pudimos equilibrar el presupuesto y pedir un crédito para sufragar estos trabajos», que están subvencionados en un 80% por el Gobierno de Cantabria, que devolverá ese importe al Consistorio en los ejercicios 2017, 2018 y 2019. Por otra parte, Díaz-Munío, ha recordado las obras realizadas en la plaza del mercado, subvencionadas, en este caso al 100%, en base una orden regional para la reparación de edificios municipales. Además, «gracias a la inclusión en el presupuesto regional de dos millones de euros, está previsto remodelar la plaza a fondo, algo que pide a gritos». A todo esto se suma el hecho de que «la Dirección General de Obras Públicas y Puertos va a reforzar los pilares del paseo marítimo». A pesar de ser importantes, «estas obras no son todas las que Castro necesita» y, por eso, «debemos seguir trabajando con el mismo espíritu de colaboración». Se han hecho «muchas cosas y, por eso, lo celebramos hoy, pero todos conocen el importante déficit que Castro tiene en otros aspectos como la educación, la sanidad, el transporte con Santander, el rompeolas, el Plan Director de la iglesia de Santa María, la mejora de las redes de abastecimiento o el camión autoescala para los bomberos». Para terminar, el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, ha resaltado que la consecución de algunos de estos proyectos «ha costado mucho porque, cuando empezó la legislatura, el Ayuntamiento tenía un problema de financiación». Estaba ahí también la normativa para la concesión de ayudas del ‘plan Diego’, que ponía fin al plazo para acogerse a ellas, y «se concedió una prórroga para que pudieran llegar a tiempo. El objetivo se ha cumplido». El consejero se ha referido al proyecto ya licitado, para reforzar el paseo marítimo, y que supondrá una inversión regional de más de medio millón de euros. Han sido, según Mazón, diez empresas las que han presentado ofertas y, ahora, hay que adjudicar. Ha recordado también algunas de las «obras importantes» que se han realizado en el municipio en los últimos tiempos. Entre ellas, la Senda de El Piquillo, la rehabilitación de edificios públicos y la mejora de las fachadas de viviendas particulares, en las que se han invertido más de 150.000 euros. El alcalde ha pedido colaboración y «la va a tener en la medida en que el Gobierno pueda». De momento, «ya estamos avanzando bastante». En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el discurso de Miguel Ángel Revilla, hoy en Castro: http://www.ivoox.com/discurso-miguel-angel-revilla-parque-audios-mp3_rf_16863101_1.html Más imágenes de la visita del presidente de Cantabria a Castro Urdiales: Visita Revilla Parque Amestoy Fotos Gobierno (1) Visita Revilla Parque Amestoy Fotos Gobierno (2)

ESTRENAMOS EN CASTRO PUNTO RADIO UNA SECCIÓN DEDICADA A INFORMAR SOBRE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

0
FOTO ACOSO TELEFONICO 7 FEBRERO 2017 / Hoy hemos estrenado en Castro Punto Radio una sección semanal que, cada martes, contará con la colaboración de la Unión de Consumidores de Cantabria. Su portavoz, Francisco Bautista, nos informará sobre muchas cuestiones relacionadas con los derechos que asisten a los consumidores, procedimientos para su defensa y consejos para actuar en cada caso.
Hoy hemos dedicado nuestro tiempo al Acoso Telefónico que algunas empresas utilizan para apremiar el cobro a sus clientes, en ocasiones reclamando deudas infundadas o prescritas. Unas prácticas que pueden incurrir incluso en delito penal. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA GESTORA DEL PSOE TIENE DUDAS SOBRE LA NECESIDAD DEL DEPÓSITO DE AGUA PARA ABASTECER A LA LOMA

0
Pablo Antuñano en nueva PR 7 FEBRERO 2017 / La Gestora del PSOE no tiene claro que sea necesaria la construcción de un depósito en el Cueto para abastecer de agua a la zona de La Loma. Al menos, no sin poner sobre la mesa otras alternativas para estudiar la viabilidad de conectar esas viviendas a las infraestructura hidráulicas ya existentes en el municipio. Lo ha asegurado en Castro Punto Radio, Pablo Antuñano, miembro de la Gestora socialista, que ha recordado la existencia de la Autovía del Agua, un depósito de 9.000 metros cúbicos en Islares y el hecho de que el Gobierno de Cantabria ha ampliado de 500 a 2.000 metros cúbicos el depósito de Sámano. Recursos que «están diseñadas para abastecer a una población de 100.000 habitantes». Según ha señalado, «cuando surgió este tema nos hicimos la pregunta de si, ahora, la demanda de infraestructuras de Castro necesita ese depósito porque, cuando te planteas una inversión, lo primero que tienes que preguntarte es si es necesaria». Los técnicos municipales entienden «que el depósito es la solución para esa zona pero, el debate que hay dentro de nuestro partido es si aún tenemos que estar haciendo infraestructuras en función de una planificación que se basa en la demanda, demografía y necesidades de suelo que había en 2007». Los socialistas creen que «el reto más importante que tenemos, es volver a planificar, ajustándonos a las necesidades y con un estudio mucho más profundo de toda esta situación». Por eso, insisten en la necesidad de «que se intente, con los recursos actuales, conectar La Loma sin la necesidad de hacer ese gasto de tres millones de euros. Que se tengan todas las alternativas sobre la mesa y, a partir de ahí, decidir cuál es la mejor para los vecinos, en cuanto a costes y a la solución del problema». Y es que, como ha señalado Antuñano, el PSOE no ve claro hacer esa inversión «cuando la red de abastecimiento de agua en Castro está en precario. Creemos que las inversiones deberían canalizarse hacia ahí». Pese a todo esto, el PSOE votó en el último Pleno a favor de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana necesaria para avanzar en la construcción del depósito. En este sentido, Antuñano ha explicado que «la decisión técnica y política de la Concejalía de Urbanismo es que la solución es ese depósito y quieren seguir esa vía». Por tanto, «lo único que podíamos hacer nosotros era tratar de que se produjera la coordinación con los organismos implicados, entre ellos la Comisión Regional de Ordenación de Territorio. Sabíamos que esa coordinación no se había producido ni había informes que avalaran la necesidad hídrica de un depósito de esas dimensiones». Este miembro de la Gestora socialista ha recordado que «dentro del proceso había desajustes y dudas jurídicas que nosotros planteábamos y que se han confirmado, provocando la transformación del expediente que se quería aprobar en noviembre con respecto al que salió adelante en el Pleno de enero». PROCESO PARA PONER FIN A LA GESTORA Al margen de este asunto, Antuñano se ha referido al funcionamiento de la Gestora socialista que, surgió con carácter temporal, pero cuya permanencia se está alargando en el tiempo debido a «que las renovaciones de los órganos locales suelen ir detrás de los regionales y nacionales. Con lo que sucedió con las elecciones nacionales, todo se ha retrasado». Lo cierto es que los afiliados castreños «ya nos han dicho que la Gestora no tiene sentido y, recogiendo ese guante, hemos acordado trasladar a los órganos superiores del PSOE la intención de poner en marcha el proceso para elegir una Ejecutiva local antes de que se celebren los congresos regional y federal». Según ha dicho Antuñano, «hay otras formaciones en otros municipios a las que se les ha dado el visto bueno y creemos que se pueda dar en Castro esa circunstancia».

AGOTADAS LAS PLAZAS DE LA LUDOTECA DE CARNAVAL QUE EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA, COINCIDIENDO CON LA SEMANA DE DESCANSO EN LOS COLEGIOS

0
0001 (7) 7 FEBRERO 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha organizado, para la semana de Carnaval, que coincide con el periodo de descanso en los centros educativos marcado por el nuevo calendario escolar, una ludoteca en el Centro de la Juventud El Camarote. El plazo de inscripciones se abrió ayer y, como confirman desde la Concejalía de Juventud, las plazas ya se han agotado.
Las actividades (talleres de manualidades, disfraces, juegos, fiesta…) se desarrollarán los días 23, 24, 27 y 28 de febrero, con entrada a las 10:00 horas y salida, a elegir, entre las 13:00 y las 14:00 horas. Está destinada a niños nacidos entre 2005 y 2010, al precio de un euro al día.

LA S.D REMO CASTREÑA Y EL BALONMANO SAN ANDRÉS APRUEBAN EN ASAMBLEA SUS RESPECTIVAS CUENTAS

0
SAN ANDRES 7 FEBRERO 2017 / Cerca de 40 socios acudían, el domingo pasado, a la asamblea de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña para aprobar, tanto el balance deportivo, como el económico de la entidad que, a día de hoy, tiene un presupuesto de 73.000 euros y no presenta deuda alguna. En el transcurso de la asamblea, se guardó un minuto de silencio en memoria de Agustín Anglada, quien fuera presidente de la Sociedad Deportiva de Remo Castro. El club también felicitó públicamente a la piragüista, Ana González Balmaseda, por la concesión del premio a los Valores Humanos en la Gala Nacional del piragüismo español.
Por su parte, el Club Balonmano San Andrés celebraba el pasado viernes su Asamblea General en la que, por unanimidad, se decidió no convocar elecciones en el seno de la entidad deportiva y, por lo tanto, la continuidad de la actual Junta Directiva, presidida por Pablo Villasante. En lo que a las cuentas se refiere, el San Andrés arroja unos gastos de 6.500 euros y unos ingresos de 10.300, con lo que esta temporada presenta un superávit de 3.800 euros. De cara a la próxima temporada, el club proyecta potenciar el equipo senior, sacar un segundo equipo juvenil y la contratación de uno o dos entrenadores.

CHARLA Y DEBATE SOBRE «EL FUTURO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS» ORGANIZADA POR CASTRO VERDE

0
movilidad 6 FEBRERO 2017 / CastroVerde, dentro de sus «Encuentros Ciudadanos», organiza una charla-coloquio con el título: «El Futuro de los Espacios Públicos». Tal y como indica la formación ecologista, «pretendemos propiciar el debate sobre el futuro de las ciudades desde la perspectiva del óptimo aprovechamiento del espacio público y de los aspectos medioambientales que propicien una saludable vida ciudadana».
El acto tendrá lugar en el Salón de Actividades de la Casa del Mar, en la calle Ardigales 10, este viernes día 10 a las 19.00 horas. Desarrollará la charla el arquitecto Juan Sádaba, director del Grupo NEREI de Singapur, especialista en el diseño de nuevas soluciones para el espacio público de las ciudades. A continuación los asistentes podrán participar en un debate abierto. CastroVerde ha editado un vídeo promocional de la charla, en el que se observa la transformación del uso de los espacios públicos que ha experimentado nuestra localidad en las últimas décadas:

IKER GIMENO AFRONTA LA TEMPORADA ILUSIONADO POR PATRONEAR LA TRAINERA DE KAIKU

0
Iker Gimeno Kaiku en PR 6 FEBRERO 2017 / Iker Gimeno está ilusionado con su nuevo reto deportivo: patronear la trainera de Kaiku. Fichado por el club vizcaíno el pasado mes de octubre a petición de José Luis Korta, el castreño afronta una temporada que para Kaiku es todo un reto, ya que ha renovado la mayor parte de la tripulación.
Ayer mismo disputaban el Descenso de Traineras organizado por el propio club quedando 12º en la clasificación. Un test, como tantos otros durante estos meses, para poner a punto al equipo de cara a la Liga ACT. Iker aseguraba hoy en Castro Punto Radio que «estaba muy a gusto en Ziérbena, pero surgió la oportunidad y quise aprovecharla». Si no has podido escuchar nuestra charla con el patrón castreño, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

CARMEN IRIARTE: LA PIANISTA CASTREÑA QUE HA PARTICIPADO EN LA GRABACIÓN DEL NUEVO VIDEOCLIP DE ALEX UBAGO

Carmen Iriarte teclista Alex Ubago (2) 6 FEBRERO 2017 / El pasado viernes se estrenaba el videoclip de Alex Ubago interpretando su nuevo tema: “Míranos”. En la grabación del mismo ha participado Carmen Iriarte, una joven castreña de 21 años que está cursando estudios superiores de piano en San Sebastián (en la captura del vídeo, tocando el piano).
Hoy hemos charlado con ella en Castro Punto Radio. Carmen nos ha contado cómo contactaron con ella para que participara en este videoclip. Una experiencia “diferente y enriquecedora”, aseguraba, y una puerta abierta a otras posibilidades más allá de la música clásica que es, ahora, su principal ocupación. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Te ofrecemos también el enlace para que puedas ver el videoclip de “Míranos” en el que aparece nuestra protagonista: https://www.youtube.com/watch?v=OB-f2Hqeyns

REVILLA VISITA MAÑANA EN CASTRO LAS ACTUACIONES QUE LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS ESTÁ DESARROLLANDO EN EL MUNICIPIO

Canutazo Revilla en ITV Ontón 6 FEBRERO 2017 / El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, realizará mañana una visita a Castro Urdiales para comprobar la marcha de diversas actuaciones llevadas a cabo, o en ejecución, por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda. Acompañado por el titular de este departamento, José María Mazón, el presidente acudirá a las 11:30 horas al Parque Amestoy, que se ha dotado de una nueva zona infantil en el marco de una amplia actuación de mejora y homologación de 33 parques infantiles del municipio.
Posteriormente, el presidente visitará las obras de refuerzo del Muelle Don Luis y la Avenida Menéndez Pelayo, en la que se ha reordenado el tráfico de vehículos y ciclistas conforme al Plan de Movilidad Urbana Sostenible municipal. La presencia de presidente Revilla en Castro Urdiales finalizará con la visita al Mercado Municipal, que Obras Públicas está rehabilitando. En la imagen, Revilla durante su última visita a Castro en noviembre, coincidiendo con la inauguración de la ITV de Ontón.

EL JEFE DE BOMBEROS TACHA DE «PENOSO» QUE «HAYA QUE DEMOSTRAR LA NECESIDAD DE LA AUTOESCALA» Y CREE QUE SU ADQUISICIÓN DEPENDE DE «UNA DECISIÓN POLÍTICA»

0
Rafa DYA y Tena Bomberos en PR (1) 6 FEBRERO 2017 / La evacuación de su casa, por ingreso de urgencia en el hospital de Valdecilla, de una mujer con obesidad mórbida, causó mucho revuelo el viernes en Castro y obligó a los servicios de emergencias a trabajar durante más de 6 horas para realizar el traslado, teniendo, incluso, que recurrir a material de los parques de bomberos de Santander y Bilbao. Sobre este asunto hemos hablado hoy en Castro Punto Radio con el responsable del Parque de Emergencias, José Manuel Tena, y con el coordinador de DYA Cantabria, Rafael Gómez. Ambos han coincidido a la hora de señalar que la maniobra «ya suponía complicaciones en un primer momento, aunque después se originaron más». La ausencia de autoescala ayudó a complicar esos trabajos de evacuación, siendo necesaria la solicitud de este vehículo a Santander primero, y después a Bilbao. De esta forma, el incidente del viernes puso aún más de manifiesto la necesidad de este camión, con el que actualmente no se cuenta después de una avería en el motor, que se produjo ya hace más de una semana y cuya reparación es complicada y costosa. Una cuestión que Tena ha insistido en que «hay que poner remedio». Ha recordado que «llevamos tiempo pidiéndolo al Ayuntamiento porque, nuestro trabajo en solucionar emergencias y para eso necesitamos medios». No se imagina el jefe de los bomberos «a un carnicero sin cuchillos o a un fontanero sin el material que necesita». Ha calificado de «penoso» que «haya que demostrar que hace falta ese vehículo». De todas formas, lo del viernes «fue un toque de atención». Afortunadamente la señora llegó a Valdecilla bien pero, no se quiere imaginar Tena que pueda producirse un incendio «en el que no tengamos seis horas para estudiar la situación y pedir apoyo a otros parques de emergencias. Un suceso en el que la intervención tenga que ser inmediata». Ha sido tajante a la hora de asegurar que «hay que tomar decisiones y ya no valen los peros, porque así llevamos desde 2014 cuando nos quedamos sin la cesta de la autoescala». Y es que, la única respuesta que se les da desde el Ayuntamiento cada vez que se les hace la petición es que «se está estudiando y que depende de la aprobación del presupuesto». Es la justificación que se da desde el equipo de Gobierno cada vez que surge la pregunta de cómo se va a abordar la adquisición de este camión. Por parte del Ejecutivo regional, el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra dijo, en su momento, que el Ayuntamiento podía recurrir, para este fin, a los casi 470.000 euros que recibe del Fondo de Cooperación Local. Para Tena, la adquisición de esta autoescala se trata de «una decisión política de buscar otra manera, si es que no hay presupuesto municipal». Al margen de la necesaria autoescala, Tena y Gómez han dado detalles del dispositivo puesto en marcha el viernes. Unas tareas que comenzaron a las 10:55 horas y finalizaron a las 17:55 cuando una ambulancia especial de DYA procedió al traslado de la paciente a Valdecilla. De inicio, fueron requeridos los bomberos y fue el jefe de este servicio el que, como ha explicado Gómez, «sugirió al 061 que pudiera haber problemas para trasladar a la mujer en una de sus ambulancias y que en la DYA teníamos una más apropiada. Fue entonces cuando, el propio médico del 061, nos solicitó ese recurso». Ha reconocido que «es pronto para aventurar cómo se actuaría en un posible regreso de la paciente a su casa. Esperemos que la evolución de la mujer sea favorable», pero parece que el periodo de ingreso será largo. Cuando reciba el alta y si regresa a esa casa, «volveremos a hacer todo lo posible por ayudar». JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD El próximo jueves, a las 10:00 horas, el Ayuntamiento de Castro acoge una Junta Local de Seguridad en la que estarán presentes, el delegado del Gobierno en Cantabria, el consejero de Presidencia y Justicia y representantes municipales y de la Guardia Civil y la Policía Local. Ni Tena ni Gómez están convocados a este encuentro «que se diseña más desde el punto de vista policial», como han señalado. El coordinador de DYA Cantabria ha querido aprovechar para reivindicar que «si ese tipo de juntas están instituidas así, me parece perfecto pero, quizá, desde el Ayuntamiento sería necesario mantener reuniones con los servicios de emergencias con el fin de analizar cuáles son las situaciones que se están dando y poder coordinarlas». Y es que, “el municipio de Castro es el tercero de Cantabria en población, tiene más de 20.000 habitantes y, por tanto, y el Consistorio tiene competencias en Protección Civil». Gómez confía en que «se den esos pasos y en 2017 poder avanzar también en este sentido». Coincidiendo con la Junta Local de Seguridad, el jueves a las 09:30 horas, una empresa realizará en el Ayuntamiento una exhibición de un vehículo autoescala que «está terminado y estaría a disposición del Ayuntamiento para su adquisición y puesta en marcha de forma inmediata». Así lo ha señalado Tena que, ha explicado que la coincidencia de fechas «ha sido casualidad». La empresa «dijo hace 15 días que tenía una vehículo y que le cuadraba pasar por esta zona y hacer una demostración de cara a poder venderlo». En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida esta mañana con Tena y Gómez: http://www.ivoox.com/entrevista-jefe-del-parque-bomberos-audios-mp3_rf_16844094_1.html

UNA CASTREÑA FIGURA EN EL LISTADO DE CÁNTABROS DEPORTADOS A CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS QUE SERÁN RECORDADOS HOY EN EL PARLAMENTO

Mujeres-concentracion-Ravensbruck-Bundesarchiv-Bild_TINIMA20150126_0462_5 6 FEBRERO 2017 / El orden del día de la sesión de esta tarde del Parlamento de Cantabria incluye la lectura, por parte de la presidenta, de una Declaración institucional con motivo del Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto.
En ese documento, se recuerda al centenar de cántabros que fueron deportados a los campos de concentración de Mauthausen y Gusen, etiquetados como grado III, el grado máximo de dureza para Campos de Concentración. Eran calificados como campos ‘Sin Retorno’, destinados, sobre todo, al exterminio. También eran conocidos como campos de los españoles, porque es donde fueron a parar la mayoría de nuestros compatriotas, deportados por orden de las autoridades francesas colaboracionistas con el régimen nazi. La declaración que leerá esta tarde la presidenta del Parlamento destaca la importancia de que las instituciones, como parte de la reparación que se les debe a las víctimas, reconozcan «algo tan sencillo como su nacionalidad y su identidad territorial, ya que cuando fueron trasladados a estos campos de exterminio, lo fueron como apátridas». En el día de hoy, «queremos recordar sus nombres, como españoles y como cántabros que nunca dejaron de ser». Finalmente, el escrito recuerda la liberación en ambos campos de concentración austriacos de todos los prisioneros por tropas estadounidenses en 1945. En un contexto mundial, «donde los conflictos se recrudecen y aumenta la población civil castigada y desplazada por los mismos, las tropas que liberaron los ‘Campos de los Españoles’, merecen también el recuerdo de nuestro parlamento». En la lista de 100 cántabros que fueron deportados a estos campos, figura el nombre de una castreña. Se trata de Anunciación Iriberri, nacida el 22 de diciembre de 1922. Fue ingresada y posteriormente liberada, en agosto de 1944, en el campo de Ravensbrück. Esta castreña fue una de las pocas liberadas que aparecen en el listado, ya que la mayoría de presos constan como fallecidos en los campos.

HOY LUNES SE ABRE EL PLAZO PARA PARTICIPAR EN EL PRIMER CONCURSO DE POESÍA ‘PREMIO ATALAYA’

0
Concentración Mujeres Atalaya Violencia (1) 6 FEBRERO 2017 / Con motivo de las jornadas conmemorativas del 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer, la Asociación de Mujeres Atalaya ha convocado este certamen poético, abierto a la participación de hombres y mujeres. El plazo para presentar los trabajos acaba el 24 de febrero, y deberán entregarse en los locales de la asociación, en los bajos del edificio La Marinera.
El tema deberá estar dedicado a la mujer y el fallo del jurado se dará a conocer el 8 de marzo en el Centro Cultural La Residencia, coincidiendo con la inauguración de la exposición anual. Imagen de archivo de una de las concentraciones periódicas que las Mujeres Atalaya realizan en contra de la violencia de género.

RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA

0
Jornada Liga Regional Bateles Camargo 4-2-17 5 FEBRERO 2017 / El Castro Fútbol Club ha encadenado esta tarde su tercer partido seguido sin conocer la derrota, al ganar 1-0 al Textil Escudo en Riomar. Tras esta jornada, los rojillos se mantienen en la 9ª plaza, con 34 puntos, a 11 del play off de ascenso. La próxima jornada visitan al Vimenor, de Vioño de Piélagos.
Por su parte, la UD Sámano continúa su senda de victorias. Este sábado, 2-1 frente al Arenas de Frajanas. Los samaniegos se mantienen líderes, con un colchón de 16 puntos para ascender a Tercera. El sábado que viene, duelo en la cumbre entre los dos primeros clasificados: Santillana-Sámano. BALONMANO FEMENINO Nueva derrota por la mínima de las chicas del Loizaga Construcciones Los Chelines en su visita a Bilbao, frente al San Adrián: 22-21. Las castreñas se mantienen décimas en la tabla con 10 puntos, y la próxima semana reciben al Errotabarri de Ermua, quinto clasificado. FÚTBOL SALA FEMENINO En Segunda División Nacional, el Flavióbriga empataba el sábado a 3 goles frente al Fútbol Sala Zaragoza. LIGA REGIONAL DE BATELES De la doble jornada del fin de semana en Camargo, solo se celebró la jornada del sábado, suspendiéndose la del domingo por el mal tiempo. Puestos del Club de Actividades Náuticas: – Alevín femenino: 2º – Alevín masculino: 1º y 2º – Promesas femenino: 4º – Senior femenino: 3º – Infantil masculino: 1º y 2º – Cadete masculino: 1º y 3º (el mixto: 6º) – Juvenil masculino: 1º y 2º Puestos de la S. D Remo Castreña: – Juvenil mixto: 2º – Senior femenino: 1º – Infantil masculino: 4º ATLETISMO Portugalete acogió el sábado por la tarde el Campeonato de Euskadi de Marcha en Ruta, así como el Campeonato de Cantabria en Ruta, donde los atletas del club Carbonero Castro alcanzaron en juvenil masculino el triunfo con Martín Rodríguez Pazos, que a su vez se proclamó Campeón de Cantabria; el cadete Kerman Llano Muñoz se hizo con la tercera posición en la general mientras se proclamaba Subcampeón de Cantabria. En cadete femenino, Naroa Ramos Bilbao, que en la general entraba en séptima posición, se hacía con la medalla de bronce del Campeonato de Cantabria, mientras que sus compañeras de equipo Janire Fernández Santamaría entraba en cuarta posición y Ainara Orcajo Lazcano en quinta posición del Campeonato de Cantabria de Marcha en Ruta. Imagen de los bateles el sábado en Camargo.

EL SINDICATO UGT «EXIGE» AL AYUNTAMIENTO DOTAR AL PARQUE DE BOMBEROS CON UN CAMIÓN AUTOESCALA

0
Rescate obesidad morbida Rca Argentina (8) 5 FEBRERO 2017 / El departamento de Bomberos de UGT ha exigido al Ayuntamiento de Castro Urdiales que dote al parque de bomberos del municipio con un camión autoescala nuevo ante el «mal estado del existente que ha obligado esta semana a que, para poder evacuar a una vecina con obesidad mórbida, hayan tenido que intervenir los bomberos de Santander y Bilbao». UGT ha enfatizado en un comunicado que este suceso ha puesto de manifiesto «la urgencia de que el parque de bomberos de Castro Urdiales cuente con un medio tan imprescindible y necesario como es un camión autoescala en un municipio con una población censada de 35.000 habitantes pero en el que residen diariamente 65.000, cifra que aumenta exponencialmente durante el verano».
Para el sindicato, es «urgente dotar al parque de este camión antes de que ocurra una desgracia que todos tengamos que lamentar», algo que ha asegurado que ya ha advertido al Consistorio en «innumerables ocasiones». Y es que el camión autoescala que hay en el parque de Castro Urdiales, ha recordado UGT, «fue retirado del servicio por la Agencia Navarra de Bomberos al no garantizar las condiciones mínimas de seguridad para los ciudadanos a los que prestaba auxilio ni para los propios bomberos». UGT ha denunciado que esta situación ha quedado en evidencia en el rescate del pasado viernes, «que se pudo resolver gracias a la ayuda de otros servicios de bomberos, pero, ¿qué hubiera ocurrido en otra situación en el que es necesario un rescate inmediato de una persona atrapada en un incendio?. La respuesta seria una desgracia y eso lo saben nuestros responsables políticos», apostilla el sindicato. Desde UGT han indicado que un camión autoescala tiene un precio elevado pero ha instado al Ayuntamiento a «establecer cuáles son las prioridades de sus vecinos» y, destacando que la seguridad es una de ellas, le ha pedido que empiece a buscar «financiación inmediata» bien en las arcas municipales o alcanzando algún acuerdo con el Gobierno de Cantabria. Imagen del suceso del pasado viernes en la plaza de República Argentina.

ANA GONZÁLEZ BALMASEDA HA RECIBIDO HOY EL PREMIO A LOS «VALORES HUMANOS» EN LA GALA NACIONAL DE PIRAGÜISMO

0
Ana González Balmaseda recibe Premio a Valores Humanos (1) Ana González Balmaseda recibe Premio a Valores Humanos (2) Ana González Balmaseda recibe Premio a Valores Humanos (3) Ana González Balmaseda recibe Premio a Valores Humanos (4) Ana González Balmaseda recibe Premio a Valores Humanos (5) Ana González Balmaseda recibe Premio a Valores Humanos (6) Ana González Balmaseda recibe Premio a Valores Humanos (7) Ana González Balmaseda recibe Premio a Valores Humanos (8) 4 FEBRERO 2017 / En la Gala Nacional de Piragüismo organizada por la Real Federación Española, la campeona castreña Ana González Balmaseda ha recibido el galardón por los «valores humanos». La vemos en una galería de imágenes con el resto de galardonados, y posando con compañeros del club y medallistas olímpicos de ese deporte, entre otros.
Enhorabuena a Ana por tan merecido galardón!!

LA ESCUELA TALLER “APRENDER RECICLANDO” ENTREGA 80 PRENDAS KIMO-KAP A LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

0
Entrega pañuelo ETC (5) Entrega pañuelo ETC (4) KIMO-KAP Entrega pañuelo ETC (3) Entrega pañuelo ETC (1) Entrega pañuelo ETC (2) Entrega pañuelo ETC 4 FEBRERO 2017 / Las alumnas trabajadoras de la Escuela Taller están aprendiendo confección textil, para lo cual realizan diferentes trabajos de reparación en colaboración con la ONG Una más Uno, Cruz Roja y a través de la Concejalía de Servicios Sociales, confeccionando ropa laboral (batas, cazadoras o pantalones), realizando murales decorativos con ropa desechable, y elaborando las prendas Kimo-kap para niños hospitalizados con cáncer o en rehabilitación. Este último trabajo ha sido uno de los que más ha motivado a las trece alumnas trabajadoras que conforman el Taller de Arreglos de prendas textiles de la Escuela Taller “Aprender Reciclando”. Este viernes, en vísperas del Día Mundial Contra el Cáncer, se realizó el acto de entrega de 80 prendas Kimo-kap por parte de las alumnas-trabajadoras a la Asociación Española Contra el Cáncer, representada por Begoña Baranda e Isabel Cid, presidenta y vocal respectivamente de la Junta Local de Castro Urdiales. Al acto asistió Alejandro Fernández, concejal del área del Ayuntamiento de Castro Urdiales. En el acto, Begoña Baranda recalcó la importancia de esta labor: «lo que hacéis es un ejemplo para todos, podéis estar orgullosas. Pensad en lo contentos que se van a poner esos niños. No son simples pañuelos». Desde la Junta Local de la Asociación se encargarán de hacer llegar las prendas a los niños hospitalizados o en rehabilitación. El kimo-kap es una prenda especialmente pensada para niños oncológicos, y la maestra de la escuela Taller, Lola Gayoso ha realizado los patrones y el diseño siguiendo las pautas que requieren este tipo de prendas: tela de algodón 100%, con costuras bien matizadas para evitar rozamientos, diseños alegres, y reversibles (lisos por un lado y estampados por el otro). Las 13 alumnas contratadas en la especialidad textil son: Andrea Domínguez Larrínaga, Natalia Huerta Gómez, Ana Liendo Romaña, Laura Lozano Ramírez, Beatriz Llamosas Benítez, Sara Maestre Casado, Ángela Marta Cirión, Yodanny Méndez Méndez, Jésica Pérez Ulibarri, Raquel Ramírez Valencia, Natalí Vázquez Blanch, Adelaida Benítez Tineo y Cristina Merino Cochón. El programa Escuela Taller “Aprender Reciclando” se inició el 1 de mayo pasado y terminará el próximo 30 de abril. Además de la especialidad textil, existe otro Taller de Informática en el que participan también otros trece alumnos y alumnas trabajadoras. Se trata de un programa que se ha puesto en marcha con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales gracias a la financiación del Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA Y LIMPIEZA TRABAJAN EN MITIGAR UN DERRAME EN PLENO CENTRO DE CASTRO

0
Vertido en calles céntricas (1) Vertido en calles céntricas (2) Vertido en calles céntricas (3) Vertido en calles céntricas (4) 4 FEBRERO 2017 / Un gran derrame producido esta mañana en varias calles del casco urbano ha puesto en alarma a Bomberos, Policía Local y servicios de limpieza, que siguen a esta hora trabajando. Se solicita precaución a conductores y peatones.
Imágenes de Emergencias Castro.

MARIO ZORRILLA ESTÁ “ENCANTADO” DE CONTINUAR PARTICIPANDO EN LA PASIÓN VIVIENTE CON SU NUEVO PAPEL, KAIFÁS

SONY DSC 3 FEBRERO 2017 / Mario Zorrilla está “encantado” con la oportunidad de seguir participando en la Pasión Viviente encarnando un nuevo papel, el de Kaifás, tras haber interpretado a Herodes durante las tres últimas ediciones. El actor, inmerso en varios proyectos televisivos y teatrales, nos contaba hoy en castro Punto Radio algunos detalles. Por ejemplo, nos ha confirmado que la serie documental “Carlos V. Los Caminos del Emperador” se estrenará en marzo en la 2 de TVE. Un proyecto en el que Zorrilla se ha puesto en la piel del monarca más poderoso de su época en los últimos años de su vida.
Si no has podido escuchar esta entrevista, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es3

«NOS PONEMOS EN RUTA» EN CASTRO PUNTO RADIO DE LA MANO DE JAVIER LÓPEZ ORRUELA, UNA SECCIÓN QUINCENAL PARA DESCUBRIR RUTAS, SENDEROS Y PARAJES DEL MUNICIPIO

IMG-20170203-WA0008 IMG-20170203-WA0007 20170203_133652 3 FEBRERO 2017 / Hoy viernes hemos estrenado una nueva sección en Castro Punto Radio de la mano de Javier López Orruela, de Seo Birdlife.
Un espacio quincenal para los viernes en el que vamos a descubrir rutas, senderos, parajes y rincones con especial encanto e interés que podréis disfrutar durante vuestro tiempo libre. Una opción de ocio sano y una gran oportunidad para conocer la riqueza natural de nuestro entorno. Javier nos ha hablado hoy de una ruta organizada mañana sábado dedicada al estuario del río Agüera, con motivo del Día Internacional de los Humedales. Todos quienes quieran participar están citados a las 9:30 de la mañana junto a la iglesia de Oriñón, para recorrer una senda de 3 kilómetros totalmente llanos y sin ninguna dificultad por la margen izquierda del río. Si no has tenido la oportunidad de escuchar todos los detalles que nos ha ofrecido López Orruela, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En las imágenes, junto a nuestro colaborador, os ofrecemos los planos de la ruta de mañana.

EL CONSEJERO DE INDUSTRIA INAUGURA, EN EL ALTO DE LA LOMA, LA EMPRESA DE UN CASTREÑO, PIONERA EN AUTOMOCIÓN Y TRANSPORTE REFRIGERADO

0
Inauguración Gare Bosch La Loma (1) Inauguración Gare Bosch La Loma (2) Inauguración Gare Bosch La Loma (3) Inauguración Gare Bosch La Loma (4) Inauguración Gare Bosch La Loma (5) Inauguración Gare Bosch La Loma (6) Inauguración Gare Bosch La Loma (7) Inauguración Gare Bosch La Loma (8) Inauguración Gare Bosch La Loma (9) IMG_0406 Inauguración Gare Bosch La Loma (15) Inauguración Gare Bosch La Loma (14) Inauguración Gare Bosch La Loma (13) Inauguración Gare Bosch La Loma (12) Inauguración Gare Bosch La Loma (11) Inauguración Gare Bosch La Loma (10) 3 FEBRERO 2017 / El consejero de Industria, Francisco Martín, ha inaugurado esta mañana una nueva empresa en el alto de la Loma. Se trata del taller Gare Bosch Car Service, con una superficie de 1.100 metros cuadrados, y avalada por la marca Bosch, que trabajará el mantenimiento de automóviles, pero que no queda limitada a eso. La empresa, como ha explicado su responsable, el castreño Alex Revuelta, está diversificada en cuatro actividades, que adolecen de servicio en esta zona de la comarca.
Automoción: Instalaciones de última generación, con una inversión de 200.000 euros en maquinaria de taller, enfocados a dar servicio a los vehículos actuales y a los de próxima generación. Transporte refrigerado por carretera: Soporte técnico, como red de servicio, para vehículos de transporte refrigerado. Se cubre el 100% de las marcas del mercado siendo, de esta manera, uno de los pocos talleres en España que cuenta con personal técnico formado en las principales marcas. Maquinaria O.P y camiones pesados: Diagnosis, mantenimiento y formación en camiones pesados y maquinaria de obra pública. A lo largo de 2017, la empresa quiere formar parte de la red VDO TACÓGRAFOS, para que se puedan hacer revisiones de los tacógrafos de los camiones, sin tener que desplazarse al País Vasco o a Santander. Alquiler de Vehículos Frigoríficos: Es «quizá, la más ambiciosa de nuestras actividades», ha reconocido Revuelta». Y es que, «pasamos a ser, desde ya mismo, la primera empresa de España dedicada en exclusiva al alquiler de vehículos frigoríficos, realizando nosotros el 100% del mantenimiento». Gare Bosch Car Service empieza a funcionar desde hoy con la parte de automovilismo para, «a medida que pasen los meses, comenzar a dar servicio a empresas de transporte y frigorífico». Así lo ha explicado Revuelta, que ha añadido que comienzan con 6 trabajadores desde ya, aunque la intención es ampliar la plantilla, progresivamente, hasta los 15. El consejero ha alabado el esfuerzo y el emprendimiento de este castreño que pone en marcha el negocio. Ha recordado cómo su estrategia de estos años «es ayudar a crecer al que está» y, dirigiéndose a Revuelta ha señalado que «si necesitas del Gobierno regional para eso, contarás con nosotros». En la primera imagen, de izquierda a derecha, el concejal del PRC Jesús Gutiérrez, el presidente de la Junta Vecinal de Santullán, Julián Revuelta, el consejero, Francisco Martín, Alex Revuelta y el delegado de la zona norte de Bosch, Gonzalo Pico.

EL AYUNTAMIENTO CREA UNA PÁGINA WEB DEDICADA AL CEMENTERIO DE LA BALLENA, BIEN DE INTERÉS CULTURAL

cementerio 3 FEBRERO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado una nueva página web, desarrollada internamente por el departamento de Informática, en colaboración con los de Turismo y Patrimonio, sobre el cementerio de La Ballena, declarado Bien de Interés Cultural. Esta instalación, resultó ganadora del segundo premio al mejor cementerio en el III Concurso de Cementerios de España. Se incluye una sección en la web dedicada, específicamente, al panteón Del Sel, ganador del primer premio como mejor monumento en el mismo concurso.
En este enlace se puede acceder a la nueva página web: http://www.castro-urdiales.net/portal/cementerio/cementerio.jsp?seccion=prescem.jsp&contenido=23019&tipo=5&nivel=1400&codResi=1&language=es&codMenu=1044&codMenuPN=1&codMenuSN=1043&level=1# También se puede acceder, indirectamente, desde: http://www.castro-urdiales.net/cementerio

EL DESALOJO DESDE SU CASA DE UNA MUJER CON «OBESIDAD MÓRBIDA» MOVILIZA SERVICIOS DE EMERGENCIA DE CASTRO, SANTANDER Y BILBAO

0
Rescate obesidad morbida Rca Argentina (1) Rescate obesidad morbida Rca Argentina (2) Rescate obesidad morbida Rca Argentina (3) Rescate obesidad morbida Rca Argentina (4) Rescate obesidad morbida Rca Argentina (5) Rescate obesidad morbida Rca Argentina (6) Rescate obesidad morbida Rca Argentina (7) Rescate obesidad morbida Rca Argentina (8) Rescate obesidad morbida Rca Argentina (9) Rescate obesidad morbida Rca Argentina (11) 3 FEBRERO 2017 / Desde antes de este mediodía, los servicios de emergencia de Castro Urdiales, Bomberos, SCS, Policía Local, Guardia Civil y DYA, han estado trabajando en la plaza peatonal de República Argentina, en la evacuación de una persona con obesidad mórbida. Para evacuar a la mujer, se ha tenido que recurrir en primera instancia a un vehículo de altura del parque de Bomberos de Santander, y a una ambulancia de mayor tamaño del habitual.
Debido a que ese camión no ha podido trabajar por un bloqueo en el mecanismo del brazo articulado, se ha recurrido a otro vehículo del Parque de Bomberos de Bilbao. Tras seis horas de trabajos, se conseguía evacuar a la mujer de su domicilio. Fotos: Emergencias Castro y DYA Cantabria.

LOS CARROCISTAS QUIEREN QUE SE SOLUCIONE EL PROBLEMA DE LOS PREMIOS DEL COSO BLANCO 2016, ANTES DE ORGANIZAR EL DE ESTE AÑO

0
22:30Castro Urdiales El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, asisten a la festividad de ‘El Coso Blanco’. Nacho Romero © 1 jul 16
22:30 Castro Urdiales El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, asisten a la festividad de ‘El Coso Blanco’.
Nacho Romero ©
1 jul 16
3 FEBRERO 2017 / El borrador de las bases del Coso Blanco que el concejal de Festejos, José Sámano presentó ayer a los carrocistas recoge que el desfile tendrá lugar el viernes, 7 de julio, con inicio a las 22:30 horas. Las preinscripciones se realizarán del 17 al 28 de abril y se establece como fecha límite para las inscripciones el 26 de mayo, en ambos casos en el Registro del Ayuntamiento. Además de los datos personales de cada grupo participante, se deberán adjuntar datos de las medidas reales, boceto de la carroza y una explicación de lo que representa y fotografías de los trabajos realizados y presentados, en los últimos cinco años, tanto en el Coso Blanco como en un radio de 150 kilómetros. La confección de las carrozas deberá constar, como mínimo en un 70%, el papel seda de color blanco, cortado y pegado, siendo el 30% restante de libre elección. Las bases establecen las medidas máximas para cada trabajo, que no podrán superar los 6 metros de altura, 4 de anchura y 12 de longitud. Se deja muy claro en el documento que las carrozas deberán estar, presentadas y terminadas, el jueves día 6 de julio a las 23:59 horas en el circuito del parque Amestoy. En caso de inclemencias meteorológicas, tendrán que estar terminadas, para su revisión por el jurado, a las 17:00 horas del día del desfile. Se establece también un apartado de penalizaciones, especificando lo que será una falta leve, grave y muy grave. Con respecto a las leves: un 20% de penalización del premio asignado si la carroza no está finalizada y presentada a la hora marcada. Grave: Cada carroza inscrita y no presentada, tendrá una penalización del 30% del premio asignado al carrocista. Muy grave: Ninguna carroza podrá modificar o desmontar ninguna pieza tras la revisión del jurado y ninguna carroza podrá abandonar el desfile antes de su finalización. Estas dos faltas, serán objeto de descalificación inmediata. El jurado estará compuesto por un mínimo de tres personas para la puntuación de las carrozas, y de dos para la puntuación del vestuario. Se nombrará presidente del jurado a uno de los miembros y el Ayuntamiento asignará a una persona que actuará de secretario. Para el fallo, se valorarán los siguientes apartados: presentación, diseño, dificultad, acabado final, pegado y remate, puesta en escena, originalidad y vestuario. Como principal novedad, se introduce un punto que dice que habrá un premio del público y ciudadanía de Castro Urdiales mediante votación popular, no especificándose aún en este borrador la manera en la que se realizará esa votación. Los premios brutos para la edición de 2017 serán los siguientes: 1º 10.500 euros 2º 9.400 euros 3º 8.000 euros 4º 6.600 euros 5º 5.600 euros 6º 4.500 euros 7º 3.500 euros 8º 2.100 euros 9º 1.400 euros 10º 1.300 euros 11º 1.200 euros 12º 1.100 euros Los tres primeros premios han de ser totalmente inéditos y, en su montaje final, no se podrán encontrar figuras de tres años anteriores o bien que hayan participado en otros desfiles en un radio de 150 kilómetros. Habrá tres premios al vestuario (un primero de 600 euros, un segundo de 400 y un tercero de 250 euros). El jurado podrá declarar desierto cualquier de los premios, si considerase que no se alcanzan los niveles mínimos de calidad. Las bases marcan también una reunión, 15 días después del Coso Blanco, para hacer una valoración del desfile. Ese día, se entregará a cada carrocista una copia del acta del concurso. Tras la reunión de ayer entre el concejal de Festejos y los carrocistas, hemos hablado en Castro Punto Radio con Macarena Gutiérrez, una de las integrantes del grupo Colococos. Como ha explicado, gran parte del encuentro se centró en la necesidad de resolver el problema del reparto de premios que surgió en la edición del año pasado. El interventor no ha resuelto aún la alegación presentada por Javier Carrasco y, mientras eso siga así, ni los que ganaron posiciones en la clasificación pueden recibir la parte que les corresponde, ni los que perdieron posiciones abonan la cantidad que deben devolver. Todos los carrocistas coinciden en que “mientras no se deje cerrado el Coso de 2016, no se puede empezar el de 2017”. El concejal les dijo que espera que “para la semana que viene esté solucionado”, pero los carrocistas han solicitado una reunión con el alcalde “porque queda poco tiempo para el desfile y, como máxima autorización municipal, consideramos que pueda hacer más en este sentido que José Sámano”. Desde Colococos aseguran tener “mucha ilusión” en volver a participar, pero Gutiérrez reconoce que “los que están afectados por el problema de los premios, igual no tienen tanta ilusión”. Incluso otros grupos que no están inmersos en este asunto, “no se quieren ver en esta situación en un futuro y se le planteó al concejal que, o se solucionan bien las cosas o alguien puede plantearse no salir en el desfile”. Al margen de este asunto, durante la reunión, varios carrocistas, entre ellos Colococos, plantearon la necesidad de que el Ayuntamiento les ayude a buscar un local en el que desarrollar su trabajo. “El problema es que el Consistorio no tiene locales y habrá que llegar a algún tipo de acuerdo”. Lo cierto es que el grupo de Macarena Gutiérrez ha estado mirando la posibilidad de alquilar uno por su cuenta pero, “para hacer una carroza, necesitas una nave. Entre lo que recaudas de patrocinadores y premios no te da. Es inviable”. De hecho, “uno que nos han propuesto, supone 1.700 euros al mes. Multiplícalo por seis meses y es imposible”. Con respecto al voto popular, y tal y como informamos ayer, en la reunión se debatió sobre la posibilidad de que el voto del público sirviera para designar algún tipo de premio especial pero, no para la clasificación general. “Es más sencillo y más claro”, ha dicho Gutiérrez. Ésa sería una de las novedades a introducir, junto con una modificación en la largura de las carrozas, a propuesta del concejal, para que pasen de 14 a 12 metros. Ahora, se dan unos días para estudiar ese borrador de bases y hacer propuestas. En el caso de Colococos, “nosotros queremos ampliarlas, detallarlas bien y proponer posibles situaciones, como la que se dio el año pasado, para que no vuelvan a ocurrir”.

CORTE DE AGUA EL LUNES EN LEONARDO RUCABADO, ANTONIO BURGOS Y MANUEL DÍAZ-MUNÍO

Nueva-oficina-Ascan-Juan-de-la-Cosa-7-2 3 FEBRERO 2017 / Ascan comunica a los abonados al servicio de aguas que, debido a trabajos de reparación, se cortará el suministro el lunes, desde las 09:00 a las 14:00 horas. El corte afectará a:
Calle Antonio Burgos números 1, 3, 5 y 7 Calle Leonardo Rucabado número 27 Calle Manuel Díaz-Munío número 20. Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que, se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EXPOSICIÓN PÚBLICA Y APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DE LOS PADRONES DE AGUA, ALCANTARILLADO, BASURA Y SANEAMIENTO

Camión Basura Castro (2) 3 FEBRERO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de los padrones fiscales de la Tasa de Agua, Alcantarillado, Recogida Domiciliaria de Basura y Canon de Saneamiento del cuarto trimestre de 2016. Con esta fecha se expone al público, a efectos de reclamaciones, en el departamento de Rentas del Ayuntamiento durante el plazo de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC, al objeto de que los interesados puedan proceder a su examen e interponer, si lo estiman conveniente, recurso de reposición previo al contencioso administrativo en el plazo de un mes, a contar desde la finalización del periodo de exposición al público de los correspondientes padrones.
El periodo voluntario de cobranza, que será común para los distintos conceptos que se anuncian, abarcará el plazo comprendido entre los días 23 de enero al 23 de marzo de 2017, ambos inclusive. Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Liberbank.