
EL PSOE CASTREÑO SALE EN DEFENSA DEL ALCALDE DE ONTÓN ANTE LAS CRÍTICAS DE CASTRO VERDE

RECHAZADA LA RECLAMACION DE 1,7 MILLONES DEL AYUNTAMIENTO AL EXALCALDE FERNANDO MUGURUZA

El 2 de junio de ese año el Ayuntamiento presentó un escrito en el que consideraba que el exalcalde de Castro había cometido un delito de prevaricación y malversación de fondos públicos, solicitando una indemnización de 1.685.768 euros. El 30 de septiembre, el Ministerio Fiscal presentó escrito instando el sobreseimiento al entender que los hechos no revisten caracteres de delito. En idénticos términos se manifestó Acciona Inmobiliaria, parte presuntamente perjudicada en este caso.
El Ministerio Fiscal y otra de las partes presuntamente perjudicadas solicitaron el sobreseimiento
Según señala la jueza en su auto, se examinaba la posible comisión por el exalcalde Muguruza de los citados delitos ante la falta de cobro del 10% del aprovechamiento urbanístico de cuatro unidades de ejecución (malversación de fondos), así como la realización por el investigado, un exsecretario accidental del Ayuntamiento, de licencias de construcción y de primera ocupación en las diferentes unidades de ejecución sin la concurrencia de los elementos que exige la ley para ello. Así, de las actuaciones practicadas «se desprende que no concurren elementos suficientes para tener por justificada la perpetración de delito alguno cometido por Muguruza».
Según señala la instructora castreña, «ambos delitos son esencialmente dolosos y exigen en la personas a la que se le imputa la voluntad real y específica de realizar los elementos del tipo penal, no habiendo indicio alguno de tal elemento subjetivo, tal y como refiere el Ministerio Fiscal en su escrito».
Por otra parte, la jueza señala que el escrito del Ayuntamiento no puede considerarse escrito de acusación, «ejercitándose únicamente en el mismo la acción civil, por lo que no procede acordar la apertura de juicio oral, al no haber acusación alguna, debiendo acudirse, si así se considera por los perjudicados, a la vía civil para el ejercicio de la correspondiente acción».
PODEMOS DENUNCIA QUE EL CONVENIO CON LA CANTERA DE SANTULLÁN «SÓLO HA BENEFICIADO A LA EMPRESA». PROPONE QUE PASEN A SER MUNICIPALES LOS JARDINES DEL PALACIO OCHARAN



EL LUNES DÍA 12 SE REANUDARÁN LOS TRABAJOS PENDIENTES EN LA REORDENACIÓN DE LEONARDO RUCABADO

También está pendiente pintar la zona de la vía más cercana al polideportivo Pachi Torre, así como poner las señales verticales y las separaciones entre las filas de aparcamiento y el carril-bici.
EL MARTES COMIENZA EL JUICIO CONTRA LOS EXALCALDES DE MIOÑO Y LUSA A RAÍZ DE LA ACUSACIÓN QUE EJERCE LA UTE DÍCIDO

QUINTANA Y AMIGOS SE ENCARGARÁ DE LAS CARROZAS DE LA CABALGATA DE REYES. HA SIDO EL ÚNICO GRUPO QUE HA PRESENTADO OFERTA

Ya tiene prácticamente perfilada la cabalgata de Reyes, de cuyas carrozas se encargará Quintana y Amigos, al ser la única que ha presentado oferta. «Serán tres carrozas, más una infantil con los 101 dálmatas como protagonistas». Así lo ha señalado el edil, que está ultimando algunos preparativos más, como el acompañamiento musical a esta cabalgata.
En relación al Consejo de Festejos, la intención de Sámano es convocarlo una vez pasen las fiestas navideñas, para ir organizando las fiestas de Carnaval. Y es que, «lo de los Reyes no era gran cosa y va en la línea de otros años, con lo que he pensado que es mejor dejar el consejo para más adelante».
Lo que ya está en marcha es el concurso de carteles para promocionar la próxima edición del Coso Blanco. El concejal se ha querido adelantar un poco «para poder llevar ese cartel en Fitur, como se hizo el año pasado, teniendo en cuenta que esa Feria del turismo es un buen escaparate para presentar esta Fiesta de Interés Turístico Nacional».
Por lo demás, será también tras las fiestas cuando se empiece a poner fecha a las primeras reuniones con los carrocistas. Antes habrá que dejar solucionando todo el asunto de los premios y las devoluciones de dinero que tienen que hacer Salazar y Carrasco, tras perder una posición en la clasificación una vez corregido el recuento de puntuación de la pasada edición del Coso Blanco. «A día de hoy no tengo conocimiento de si han recurrido lo contenido en el informe del interventor. En caso de que sea así, desde Intervención me lo comunicarán y, a partir de ahí, me reuniré con los técnicos para ver las posibilidades que tiene el Ayuntamiento y tomar una decisión».
En la imagen, una de las carrozas de la Cabalgata de 2015, elaborada por Q.M Amigos.
LA TRAINERA FEMENINA DE LA SDR CASTREÑA SE ESTRENA MAÑANA EN LA PRIMERA REGATA CIUDAD DE CASTRO URDIALES

Ucelay ha destacado también que las chicas sólo han bajado al agua seis días y «hay que pensar que mañana va a ser una fiesta par el remo cántabro».
Desde el club son conscientes de que «nos va a costar sacar el proyecto adelante, pero vamos a poner todo de nuestra parte».
Otras dos traineras de la región (Astillero y Camargo) acompañarán a las castreñas en esta prueba deportiva, en la modalidad de contrarreloj.
En la imagen, posando con la bandera que se entregará mañana a la tripulación ganadora, (de izquierda a derecha) Antonio Santos, Fernando Ruiz, el concejal de Deportes José Sámano, y Carlos Ateca.
EL CASCA ULTIMA PREPARA LA INMERSIÓN DEL BELÉN SUBMARINO EL 17 DE DICIEMBRE. SERÁ EL ÚLTIMO DE VIRGINIA FERNÁNDEZ COMO PRESIDENTA

Uno de los socios se está encargando de la elaboración de un nuevo Belén, después de que el mar destrozara el del año pasado. El próximo sábado 17 de diciembre, a partir de las 11:30, se procederá a sumergirlo en el mar. Como han explicado en Castro Punto Radio la presidenta del Casca, Virginia Fernández, y uno de los socios, David Gorosito, la intención es que se pueda hundir en una zona con poca profundidad «para que los ciudadanos puedan verlo mejor». No obstante, todo dependerá de las condiciones del mar porque «sí que es cierto que cuando está revuelto, el Belén sufre menos daños a más profundidad».
El tiempo que este elemento esté sumergido dependerá, del mismo modo, de la situación del oleaje. «Habrá que valorarlo, para que no se vuelva a estropear, y en función de como responda, se sacará ese mismo día por la noche, o unos días después».
Este evento es el último del año para el club y será el último de Virginia como presidenta, después de siete años al frente. «Les echaré una mano el primer año, pero ya ha llegado el tiempo de que otro tome las riendas. Se lo he comentado a mis compañeros y ya están concienciados», ha asegurado la propia Virginia.
APERTURA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DEL PADRÓN DE MONTES DEL EJERCICIO 2016

El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 29 de diciembre.
CONTINÚAN A BUEN RITMO LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DEL MERCADO

El plazo de ejecución de las obras, que arrancaron el 14 de noviembre, se estableció entre dos y tres meses.
EL LUNES COMIENZAN TRABAJOS DE ASFALTADO EN UN TRAMO DE SILVESTRE OCHOA Y EN LA TRASERA DEL PERU ZABALLA

Durante los trabajos habrá cortes puntuales de tráfico, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde, recomendando no circular por la calle Silvestre Ochoa, ni por la trasera del Peru Zaballa.
CASTROVERDE ORGANIZA LA PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “ASTRAL”, SOBRE LA AYUDA A LOS REFUGIADOS EN EL MEDITERRÁNEO

En el acto se recogerán donativos destinados a la ONG Proactiva Open Arms.
LA GESTORA DEL PSOE TACHA DE «DEMAGÓGICA» LA RESPUESTA DE CASTROVERDE A SU ABSTENCIÓN EN EL ASUNTO DE LA LOMA

Por lo tanto, «debemos dejar claro que no existe otra razón para no votar a favor de la aprobación inicial de esta modificación del PGOU, como de forma demagógica e innecesaria y a falta de argumentos se ha trasladado por algún miembro de la corporación municipal», en alusión a las palabras del concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, que en el último pleno habló de intereses en que no se solucionaran los problemas de La Loma.
Los socialistas defienden que «sólo trabajamos por el bien de los vecinos de esa zona de Castro, reuniendo toda la información para que no vean sus expectativas truncadas por una mala decisión política».
Para el PSOE, «la solución a los actuales problemas existentes en la Loma tiene que establecerse con las necesarias garantías técnicas, económicas y jurídicas que permita una total seguridad en el desarrollo y ejecución del proyecto».
Los socialistas de Castro y su Grupo Municipal «mantenemos, en la actualidad, dudas razonables sobre la propuesta realizada, tanto desde el plano jurídico, como económico que podrían afectar negativamente a la tramitación de la propuesta, lo que
ocasionaría indeseables consecuencias negativas a los vecinos y vecinas de la Loma, que podrían ver cómo la solución se alarga más de lo deseado. Dudas razonables que se sustentan en diferentes consultas técnicas que se han realizado para evaluar la propuesta realizada».
Por todo ello, el PSOE ha pedido el tiempo suficiente «para su estudio y requiere el análisis y la reflexión necesaria para que la decisión final cuente con las máximas garantías para su ejecución.
EL ALCALDE DE ONTÓN NO ESTÁ DISPUESTO A QUE CASTROVERDE Y PSOE UTILICEN A LA PEDANÍA EN SUS CONFLICTOS

En este sentido, ha defendido que «hay que dar la cara siempre. Soy presidente del Consejo, me dan dos chillidos y lo dejo y se lo paso a la teniente de alcalde. Hay que dar la cara y cuando se coge algo, es para los cuatro años. Yo voy a estar estos cuatro, me voy a volver a presentar y voy a salir, y ellos no van a seguir gobernando el Ayuntamiento», ha dicho dirigiéndose al alcalde. No han quedado ahí las palabras de Gil, que ha añadido «un mosquito mata a una persona, porque no le ves. Se creen que la junta es una porquería que se puede pisotear y hacer política con ella. Yo no tengo nada que perder políticamente y nada que ocultar personalmente».
Para el vocal de CastroVerde en Ontó también ha tenido palabras. «No se puede querer desprestigiar a una persona para poder llegara un cargo político sino que hay que hacerlo con honores. Yo soy una persona que sigo funcionando y funciono. Él tiene las puertas de la junta abierta todos los días porque la Junta de Ontón no está para hacer política, sino para dar servicio a los vecinos».
Ha asegurado que «yo no tengo ningún punto que tratar, pero si él (Aramburu) tiene alguno, que me pida una reunión». En relación a la no convocatoria de juntas, ha explicado que «cuando yo tenia la secretaria, las hacíamos cuando queríamos. Ahora hay que hacerlo cuando puede el secretario interventor. No sé por qué este vocal dice mentiras porque sabe cómo están las cosas».
Lo mismo ha dicho sobre las cuentas de la junta. «Las de 2013 y 2013 las ha venido a mirar a la junta y no presentó alegaciones. Las de 2014 y 2015 están ya en la asesoría, que yo no tengo nada que tapar».
EL AYUNTAMIENTO VALORA LA POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN TEATRO EN EL ANTIGUO CINE-CLUB ÁGORA. ASÍ LO HA DICHO EL ALCALDE EN EL PLENO INFANTIL











Ángel Díaz-Munío ha recalcado que es uno de los objetivos del equipo de Gobierno y que podría contar con la financiación del Gobierno de Cantabria. Espera que pueda ser una realidad en esta legislatura porque «es una instalación que creemos muy necesaria».
Recordamos que se trata de la misma zona en la que el PRC proponía la construcción de un edificio que albergara todos los servicios municipales que se prestan desde el Ayuntamiento y que, en la actualidad, están desperdigados por distintos edificios en la ciudad. La propuesta regionalista planteaba, en concreto, que Gesvicán pagase la obra entera para después pasar un canon anual al Ayuntamiento, que supondría unos 60.000 euros anuales durante 30 años.
Al margen de este asunto, la ampliación de los carriles bici, la mejora y ampliación de las instalaciones deportivas, un mayor control del botellón y de los actos vandálicos, la construcción de un nuevo colegio de Infantil y Primaria, barracas en verano o un servicio wifi municipal, han sido algunas de las peticiones realizadas por estos jóvenes.
No obstante, una de las que más se ha repetido es la que tiene que ver con poner a disposición de niños entre 10 y 17 años de actividades de ocio. Creen estos alumnos que los parques infantiles del municipio están destinados a un público más pequeño y que, por tanto, es necesario, ofrecer otras alternativas. Se ha hablado de centros recreativos con pistas deportivas y espacios culturales, de parques infantiles con elementos para niños más mayores o de la mejora y ampliación del skate park.
Al respecto, el alcalde ha reconocido que «seguramente hay una franja de edad a la que no estamos atendiendo lo suficiente», pero «estudiaremos esto y plantearemos alternativas».
Todas las preguntas formuladas hoy por estos escolares se trasladarán a un dossier para ser estudiadas y llevar a cabo las que estén dentro de las posibilidades del Ayuntamiento.
EL CONSEJO DE GOBIERNO APRUEBA SUBVENCIONES EN CASTRO PARA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS Y ACCIONES FORMATIVAS PARA DESEMPLEADOS

Además, dentro de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo se aprobaron las acciones formativas que serán ejecutadas con cargo a fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal, con un presupuesto de 15.990.682 euros hasta el año 2018, de los cuales 3.997.670 euros corresponden al presente ejercicio (en 2017 se destinarán a este fin 8,79 millones y en 2018 serán 3,19 millones).
Las ayudas están dirigidas a un total de 62 entidades de formación inscritas y acreditadas en el Servicio Cántabro de Empleo, que desarrollarán un total de 403 acciones formativas, dirigidas a 6.045 personas, prioritariamente desempleadas, para mejorar su cualificación y favorecer así su acceso y promoción en el mercado laboral.
Del total de las ayudas, algo más de 4 millones (4.001.145 euros) se destinarán a financiar formación profesional para el empleo de personas de la comarca del Besaya, con 116 acciones específicas, dirigidas a 1.545 alumnos.
En términos porcentuales, la oficina de empleo de Torrelavega concentrará el 28,78% de los cursos, mientras que en Santander se impartirá el 45,41% (183); en Maliaño, el 12,66% (51); en Colindres, 6,95% (28); Reinosa, 2,23% (9); Castro Urdiales, 1,99% (8) y San Vicente de la Barquera, 1,99% (8).
Los contenidos formativos estarán prioritariamente relacionados con el sector servicios, seguido de la industria, el sector agrario y la construcción.
EL AYUNTAMIENTO ESPERA «EN POCOS DÍAS» LLEGAR A UN ACUERDO CON LA EMPRESA QUE LIMPIA EDIFICIOS MUNICIPALES. AHORA NO HAY CONTRATO, PERO EL SERVICIO SE ESTÁ PRESTANDO

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA SAN SILVESTRE 2016


Posteriormente saldrán las categorías alevín, sobre 1000 metros, infantil (2000 metros), cadete y juvenil (2500), para concluir con veteranos A (35 a 49 años), B (mayores de 50) y senior (nacidos en 1999 y anteriores), que recorrerán 5000 metros partiendo a las 18:30 horas.
La meta estará colocada en Cronos Sport, en Juan de Mena.
El precio de la inscripción es de 5 euros de benjamines a cadetes, y 8 euros el resto, y se podrán realizar hasta el día 29 de diciembre. Los días 30 y 31 hasta las 16 horas, se entregarán las camisetas y dorsales en Cronos Sport.
EL VOCAL DE CV EN ONTÓN QUIERE SABER SI ALGÚN ORGANISMO SUPERIOR PUEDE INSTAR A JAVIER GIL A CONVOCAR UNA JUNTA CADA 6 MESES

Aramburu ha recordado que, hasta la fecha, no se ha celebrado ninguna de carácter ordinario, con lo que este vocal, asegura no tener la información que debería sobre las gestiones que se realizan en la junta, relativas, por ejemplo, a asuntos como las reclamaciones que se efectúan sobre los terrenos en los que se asienta la ITV, el deslinde con el municipio vizcaíno de Muskiz o la situación de la reclamación que el Ayuntamiento ha hecho a Ontón del dinero que en su día le fue entregado a cambio de las infraestructuras del agua.
En el siguiente enlace la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con José Luis Aramburu:
http://www.ivoox.com/entrevista-vocal-castroverde-onton-audios-mp3_rf_14634151_1.html
LA NUEVA PRESIDENTA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES CREE QUE “EL ALCALDE PODÍA HABERLO HECHO MEJOR”

EL GOBIERNO DE CANTABRIA Y LA EMPRESA SABA FIRMAN LA CONCESIÓN DEL PARKING SUBTERRÁNEO DE AMESTOY

EL AYUNTAMIENTO DESCARTA SEPARAR FÍSICAMENTE LA PARTE MUNICIPAL DE LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN DEL RESTO DEL RECINTO

Como propietario de 11.000 metros en esos jardines, en base al convenio firmado en su día con la familia De la Vía, el Consistorio «ha actuado sobre esa zona, acondicionándola para tenerla presentable y usarla como se esta usando actualmente. Se han puesto unos indicadores de las especies arbóreas que hay en la zona porque, desde hace ya dos cursos académicos, se están haciendo visitas guiadas a ese espacio para escolares del municipio».
A parte de esto, desde el Ayuntamiento, «estamos intentando poner en valor este bien de otra forma y por eso hemos programados unas visitas guiadas los jueves 8 y 29 de diciembre, a las 12:00 horas (plazas ya ocupadas), al recinto del castillo y recorrido por el Castro modernista, acabando en el plaza del Ayuntamiento».
Tenerlo abierto permanentemente, «supondria un coste importante al Consistorio pero, aparte, la familia usa el castillo como residencia temporal y hay que acordar con ellos las visitas»
EL ALCALDE DE SÁMANO PIDE EXPLICACIONES AL AYUNTAMIENTO SOBRE LAS «MODIFICACIONES ARBITRARIAS» EN LOS PROYECTOS DE PARQUES INFANTILES Y ASFALTADO

A raíz de esos cambios, Liendo ha registrado, esta mañana en el Ayuntamiento, un documento en el que solicita «que la secretaria municipal informe por escrito sobre las modificaciones operadas en ambos proyectos».
En concreto, el pedáneo de Sámano quiere saber «si se encuentran previstas en el pliego o en el anuncio de licitación, o en su defecto, concurre alguna de las causas previstas en la ley. En cuyo caso, se ruega que se indique su motivación y la existencia de informes técnicos al respecto».
También pide si «han sido debidamente aprobadas por el órgano de contratación competente y atendiendo al procedimiento recogido en la documentación que rige el contrato o en su defecto en el procedimiento recogido en la ley, depurándose las responsabilidades que pudieran derivarse en caso contrario».
Finalmente, José María Liendo quiere saber «si estas modificaciones cuentan con el informe o autorización previa del Gobierno de Cantabria, y si así fuere, si éstos han sido solicitados».
Finalmente, el presidente de Sámano denuncia «la absoluta falta de transparencia con la que se gobierna en Castro», añadiendo que «le hubiera gustado que se le informara de los cambios, pero una vez más se nos ha tratado como vecinos de segunda. Esta manera de gobernar tan autoritaria, totalmente contraria a la que prometieron y tónica habitual desde junio de 2015, es más bien propia de tiempos que afortunadamente ya quedaron atrás».