LA CONCEJALA DE DEPORTES CONFIRMA QUE NO HABRÁ LANZAMIENTO DE DISCO EL SÁBADO EN RIOMAR. EL CÉSPED ESTÁ RECIÉN REPLANTADO

Riomar. Jaula Lanzamientos 12 JULIO 2016 / La concejala de Deportes, Ainhoa Pérez, ha confirmado en Castro Punto Radio que no habrá disciplina de lanzamiento de disco el sábado durante la primera competición de atletismo que acoja el estadio Riomar. Ha dejado claro que «no hay ningún informe negativo por escrito que diga que no se puede lanzar» pero sí ha asegurado que «no es aconsejable ni recomendable» pisar el campo ni lanzar, teniendo en cuenta que «se acaba de sembrar y se puede estropear». De hecho, el Castro FC «ha tenido que retrasar la pretemporada y tiene que ir a jugar fuera porque no puede usar la hierba». La edil ha explicado todo esto al atleta castreño Ricardo Castillo que hace unos días reconocía en esta emisora sentirse disgustado por no poder participar con el disco en el estreno de Riomar. No entendía los motivos y aseguraba que ni el Castro FC ni la Federación «ponían impedimentos». Ante esto, Pérez ha explicado que «cuando Ricardo me comentó la posibilidad de lanzar disco, le dije que tenía que hablar con los técnicos». Una vez hecho, «si nos dicen que no podemos pisar, no nos lo vamos a saltar a la torera», algo que este atleta castreño «ha entendido», como ha dicho la reprobable de Deportes, que ha añadido que «entre Ricardo y el Castro debió de haber un malentendido porque desde el club pensaban que se trataba de lanzamiento de jabalina». Esta situación con el césped «ha coincidido con la primera competición en Riomar» pero «no va a ser la última». La próxima se espera, en principio, para octubre y «Ricardo podrá lanzar». En materia de atletismo también, la concejala ha podido hablar con Carlos Tobalina al que, “como primer olímpico castreño, haremos un reconocimiento en el Ayuntamiento en cuanto esté disponible tras sus competiciones». REPARTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Una vez finalizado el plazo de inscripciones para que los niños se apuntaran en aquellos clubes que la próxima temporada gestionaran el deporte base, se está elaborando un borrador con el reparto de las diferentes instalaciones deportivas. Entre ellas, habrá que tener en cuenta ese campo de hierba artificial que se va a construir en el IES Ataúlfo Argenta. La idea inicial era que esta nueva instalación estuviera operativa con el inicio del curso escolar pero, se va a retrasar. La edil ha explicado que «se ha retrasado» en el pago de la subvención de 115.000 euros por parte del Gobierno de Cantabria, dinero que ha llegado en junio. Lo que está claro es que «la obra tiene que estar hecha antes del 31 de diciembre». Con todo, los trabajos van a coincidir con las clases durante un tiempo, aunque «son obras menores y no es algo que vaya a interferir tanto en el centro educativo». Ahora se están manteniendo contactos con los diferentes clubes «para enseñarles el borrador y a ver si entre todos, y con el reglamento encima de la mesa, podemos hacer una repartición justa». Reparto que tendrá que ser revisado más adelante. Primero «cuando empiece la temporada y sepamos exactamente los equipos que hay finalmente y los jugadores federados» y de nuevo cuando este campo del IES Ataúlfo Argenta esté operativo y pueda entrar en el listado de equipamientos deportivos. Por último, y como responsable del área de Juventud, Ainhoa Pérez ha informado de que esta semana se celebrará una reunión con los diferentes grupos políticos para seguir consensuando el borrador de la Ordenanza de Lonjas Juveniles, una vez recogidas las aportaciones de los ciudadanos. El siguiente paso será llevarlo a comisión informativa y a Pleno.

SOLICITUD DE LICENCIA DE ACTIVIDAD EN VALLEGÓN PARA UNA NAVE DE ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍAS

Polígono de Vallegón 20-ag-15 (3) 12 JULIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública la solicitud, por parte de la empresa Conortrans Logística Integral, S. L., de Licencia de Actividad para nave de almacenaje y distribución de mercancías en el P.S.I.R. de Vallegón. Se procede a abrir periodo de información pública por plazo de veinte días desde la inserción del presente anuncio en el BOC, para que quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes.
El expediente se halla a disposición del público durante las horas de oficina en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento, donde se instruye el mismo.

EL PLAN ESPECIAL DE VIGILANCIA HA «MINIMIZADO» LAS MOLESTIAS DEL BOTELLÓN EN ZONAS COMO EL BARRIO DE LOS MARINEROS

Barrio de Los Marineros. Plaza 12 JULIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha hecho balance, un lunes más, de las medidas tomadas en el marco del Plan Especial de Vigilancia (PEV) a lo largo del último fin de semana, que ha sido «bastante tranquilo». En una nota de prensa remitida desde el área de Comunicación, se destaca que la presencia de las patrullas de la Policía Local en las zonas más conflictivas del ocio nocturno «está empezando a notarse» y las molestias generadas por prácticas como el botellón se han «minimizado notablemente» en puntos como el Barrio de los Marineros o la zona monumental.
También «ha mejorado considerablemente» el cumplimiento de los horarios por parte de bares y establecimientos de hostelería, y el vandalismo se ha limitado a la rotura de una papelera en el entorno donde se celebraron las 24 horas de fútbol sala. La actuación preventiva de la Policía en esta prueba, junto a los cambios introducidos por los organizadores en coordinación con la Concejalía de Deportes, han permitido «recuperar el carácter deportivo del evento». Otras incidencias del fin de semana han sido varias infracciones cometidas por orinar en la vía pública, concretamente en la zona del Barrio de los Marineros, que fueron denunciadas por los agentes. Las multas establecidas por estas acciones, según la Ordenanza de Promoción de Conductas Cívicas, van desde los 100 hasta los 750 euros. La iniciativa del PEV 2016, emprendida este año para intensificar la vigilancia y optimizar los recursos de la Policía Local, “está resultando eficaz para atajar los principales problemas asociados al ocio nocturno”, comenta el alcalde, Ángel Díaz-Munío. Como responsable de seguridad ciudadana, el regidor no solo repasa en sus reuniones semanales con la Policía las incidencias relacionadas con el Plan Especial de Vigilancia, sino también otras líneas de trabajo como el control del tráfico o el aparcamiento. Respecto a este último tema, periódicamente se realizan campañas para controlar las malas prácticas en determinadas zonas, como se ha realizado recientemente en la calle Belén, y se incidirá también en Cotolino al tratarse de un barrio muy afectado por el problema del aparcamiento en verano. El Ayuntamiento insiste en solicitar la colaboración ciudadana para avisar sobre posibles altercados y problemas de convivencia, pero también avisos sobre infracciones de tráfico y aparcamiento, a través del teléfono de la Policía Local: 942 86 12 94 / 092.

CONVOCADA PARA EL JUEVES COMISIÓN INFORMATIVA ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES

Interior Ayuntamiento de Castro (3) 12 JULIO 2016 / El salón de plenos del Ayuntamiento acoge el jueves, a partir de las 9:30 horas, una sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales, que se celebrará con arreglo al siguiente orden del día: 1.- Lectura y aprobación en su caso del Acta de la sesión anterior.
2.- Solicitud Devolución de ICIO y TURBA correspondiente a la Comunidad del Edificio Maya. 3.- Solicitud de bonificación del 95 por ciento de Tasa de Licencia Urbanística. 4.- Solicitud de declaración de especial interés y utilidad municipal la obra para la rehabilitación de la «Casa del Cura» de Santullán. 5.- Bonificación fachadas Comunidad de Propietarios La Correría número 11. 6.- Resolución de Alegaciones y Aprobación Definitiva de Expediente de aplicación de la modificación operada por la Ley 3/2014 de Modificación de la Ley 5/2000, de Coordinación de Policías Locales de Cantabria. 7.- Dación de cuenta de estado ejecución del primer semestre Presupuesto 2016. 8.- Desafectación del servicio público de teléfonos marca Apple Modelos Iphone 6. 9.- Dación de cuenta Informes Morosidad. 10.- Ruegos y Preguntas

NOTICIAS DE ATLETISMO CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

Iñaki Olabarria Correcastro en Madrid Alfonso Mendoza Correcastro en Madrid Laura Martinez Portillo Correcastro en Herrerias Martín Rodríguez Pazos (cadete Carbonero) 11 JULIO 2016 / El atleta del Club Carbonero Castro, Martín Rodríguez Pazos participaba este fin de semana en el Campeonato de España categoría cadete en la especialidad de 5 kilómetros Marcha, consiguiendo el duodécimo puesto de un total de 34 participantes y resultando ser el mejor clasificado de la comunidad de Cantabria. El atleta castreño, que para participar tuvo que superar una mínima de 27:00.00, bajaba con creces la marca que llevaba a la competición, dejándola en 25:17.93.
Por otro lado, dos atletas del Club Atletismo Correcastro, Iñaki Olabarria y Alfonso Mendoza, participaban en Madrid en la Chamberi Summer Race, circuito por el centro de la capital con la meta situada en el Estadio Vallehermoso. Alfonso entró en segundo lugar e Iñaki en quinto puesto de la general y primero en categoría de veteranos en la distancia de 10 kilómetros. Por su parte, Laura Martínez Portillo competía en el II Trail Valle de Herrerías, en un duro circuito de 24 kilómetros. La castreña entraba en cuatro puesto en categoría veteranos. Imágenes de estos atletas castreños.

CARLOS TOBALINA TRANSMITE SUS SENSACIONES SOBRE EL CAMPEONATO DE EUROPA QUE HA DISPUTADO ESTE FIN DE SEMANA

Carlos Tobalina Instagram Aeropuerto Amsterdam 11 JULIO 2016 / En su página de facebook, el atleta castreño también agradece el apoyo recibido. Dice textualmente esto: «Damos por finalizado el Campeonato de Europa con un sabor agridulce! El Sábado hice una buena Calificación con un primer tiro de 20.16 que me valió el pase a la Final pero el Domingo en la Final otra vez no fui capaz de dar mi mejor versión… Quede 10 con 19.85, sé que ser 10 de Europa está bien pero quiero más! Ahora toca volver a León y preparar a conciencia el Campeonato de España que se celebrará dentro de 2 semanas en Gijón! Muchísimas Gracias a todos por el apoyo que me habéis dado durante el fin de semana, a sido increíble, como siempre! Sois los mejores! Y en Especial dar las Gracias a Mi Madre, Mi tía, Mi Primo, Mi Cuñada, Mi Sobrino y a Mí Hermano por haber venido hasta aquí y haber estado apoyándome desde la grada! Muchas Gracias a toda la Selección RFEA (Cuerpo técnico, Médico, Físios, Compañer@s) por este Campeonato, me he emocionado mucho con los éxitos de mis compañeros, han sido días increíbles!Bueno, dejo de daros la chapina que toca volver para España! Un saludo y un abrazo muy fuerte a Tod@s!»

CONCLUYE LA REPARACIÓN DE LOS SUELOS DE CUATRO PARQUES INFANTILES

0
Concluye reparación Parque Infantil Cotolino (1) Concluye reparación Parque Infantil Cotolino (2) 11 JULIO 2016 / Con la obra del Parque Hermandad de las Marismas, en Cotolino (en las imágenes), ha finalizado el arreglo de los suelos de los cuatro parques infantiles que se encontraban en peor estado, y que el Ayuntamiento solicitó su reparación al Gobierno de Cantabria: Barrio de los Marineros, La Porticada, La Barrera y Plaza Hermandad de las Marismas. Recordemos que el arreglo del resto de parques infantiles de Castro y juntas vecinales, así como los elementos que se encuentren deteriorados de estos cuatro, se acometerá en los próximos meses dentro de uno de los proyectos de obras que el Ayuntamiento presentó a las subvenciones del denominado «Plan Diego».

ANXO MARTÍN NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL NACIONAL DE GRANOLLERS TRAS PROCLAMARSE CAMPEÓN DE ESPAÑA

Anxo Martin Campeón España con medallas 11 JULIO 2016 / Como ya hemos informado en esta página, Anxo Martín se proclamaba el sábado en Granollers Campeón de España de Triple Salto en categoría cadete, y el domingo obtenía el quinto puesto en la prueba de longitud. Anxo ha estado hoy en Castro Punto Radio. El joven atleta castreño nos contaba que este Nacional ha resultado «bastante duro», por haber competido con 38 grados de temperatura y una humedad altísima.
Precisamente fue el esfuerzo de la primera jornada lo que le impidió obtener mejor resultado en la prueba de longitud. A pesar de ello, Anxo conserva la mejor marca nacional de su categoría en esta especialidad. Antes de la concentración con el seleccionador nacional el día 25 en Soria, el atleta competirá este próximo sábado en Riomar, algo que le hace mucha ilusión «porque por fin podré competir en casa». Si no has tenido oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En la imagen, Anxo Martín con la medalla de oro obtenida en Granollers y la de bronce conseguida hace unas semanas en el nacional por federaciones.

EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA HABILITAR APARCAMIENTOS DISUASORIOS, UNO DE ELLOS EN TERRENOS PRÓXIMOS AL ANTIGUO MATADERO

20160711_110518 11 JULIO 2016 / El equipo de Gobierno está «intentando mejorar la situación del aparcamiento en la ciudad, a través de los pliegos de condiciones de la OCA y estudiando las situaciones particulares que se dan». Así lo ha dicho en Castro Punto Radio el alcalde, Ángel Díaz-Munío, consciente de la problemática que hay en Castro y que se agudiza sobremanera los fines de semana de verano en los que la climatología acompaña. Con ese telón de fondo, desde el Ayuntamiento se está «mirando la posibilidad de completar las plazas que hay con aparcamientos disuasorios» que cubran diferentes necesidades en función de la época del año y de la zona concreta. Entre las opciones que se barajan, y tal y como ha confirmado el alcalde, está la de habilitar estacionamientos en solares próximos a la playa de Ostende, en la zona del Matadero, «Se está mirando pero es un poco prematuro porque hay que contar con los propietarios». Con algunos de ellos ya se ha hablado «pero hay previstas visitas mías con dueños de esos solares para tratar el tema». Al margen de ello, hay otros entornos de propiedad municipal «que estamos estudiando incluir dentro de las capacidades de aparcar que tenemos en Castro», por ejemplo, el recientemente acondicionado frente al polideportivo Pachi Torre. «Estamos mirando los que hay, los que pudiera haber y los que se pudieran habilitar mediante convenios con particulares». Díaz-Munío ha asegurado que algunas de estas medidas pudieran estar en marcha este mismo verano pero ha dejado claro que «no lo contemplamos como una medida para época estival, sino definitiva y cara a un planteamiento general de las capacidades de aparcar en la ciudad y la política que queramos seguir en cuanto a aumentar o no las plazas, compensar de alguna forma las situaciones más injustas, la gente del extrarradio, las pedanías, los distintos barrios, la problemática del verano y los fines de semana…» La discusión se basa en establecer las zonas idóneas con las que se pudiera contar para esos estacionamientos disuasorios y «qué relación puede haber con la OCA e incluso con el parking de Amestoy. Hay que verlo todo como una globalidad y, dentro de eso, en qué situación, si son de pago, si son de OCA, sin son gratis, si son 24 horas, si son sólo para los fines de semana, etcétera. Todas las posibilidades hay que tenerlas en cuenta». Un ejemplo del caos de estacionamiento que sufre el municipio se ha dado este fin de semana cuando numerosos vecinos se han quejado del gran número de vehículos mal estacionados en el entorno del parque de Cotolino, donde ha habido coches en línea amarilla, en la rotonda e incluso dentro del césped. Situación que ha enfadado a muchos castreños que entienden que no se actúa desde la Policía Local como se debiera en esta zona o en otras como Ostende o la Alataya, en las que se dan casos semejantes. Hay ciudadanos que hablan incluso de excesiva impunidad hacia los turistas de playa en comparación con lo que sucede el resto del año con los residentes habituales. A este respecto, el alcalde cree que «no debería tener ningún fundamento que distingamos entre infractores empadronados y no». Ha visto las fotografías publicadas en esta página de Facebook sobre las infracciones de este fin de semana en la zona del parque de Cotolino y, en este sentido, es consciente de que «en épocas de verano, en las zonas de playa, los estacionamientos no son suficientes y la gente incumple las normas». Tiene claro que «nosotros tenemos la obligación de sancionar y lo hacemos». Ahora bien, «hasta dónde llegamos, no lo sé. A la Policía si se le llama acude y sanciona». De todas formas, «es un tema que revisaré con todos los incidentes del fin de semana dentro del Plan Especial de Vigilancia». El alcalde ha recordado que «los recursos de la policía son limitados. Pueden estar en un sitio y no en otro y es seguro que se verán desbordados en alguna ocasión. No me consta si se ha sancionado o no a esos coches de la zona de Cotolino, ni lo que estaban haciendo los agentes en ese momento. No te puedo decir si es un problema exclusivamente de falta de ejercicio de autoridad o si han hecho lo que han podido hasta donde los recursos llegan». Para Díaz-Munío, «en general, las situaciones reincidentes de aparcamiento indebido son analizadas y se actúa de acuerdo con ellas». En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con el alcalde de Castro: https://www.ivoox.com/entrevista-alcalde-castro-sobre-la-au…

BALANCE POSITIVO DEL TORNEO 24 HORAS DE FÚTBOL SALA, AUNQUE FIESTÓN BALLENERO SE REPLANTEA VOLVER A ORGANIZARLO

24 Horas 2016 - Final (4) 11 JULIO 2016 / Tras la celebración de las 24 horas de Fútbol Sala, Víctor Zuloaga, miembro de Fiestón Ballenero, peña organizadora del torneo, cuenta en Castro Punto Radio cómo se ha desarrollado la competición. En general, la valoración ha sido positiva, aunque tienen que replantearse, como ya debieron hacer el año pasado, si se volverá a realizar el torneo el próximo, debido a pequeños incidentes que tuvieron lugar en esta cita.
Se requirió la participación de la policía. “Siempre hay gente que está empeñada en dar la nota”, concretó Zuloaga. Sin embargo, en ese aspecto, la presencia de la Policía Local ayudó a que el ambiente se mantuviera relajado. Aunque sí es cierto que uno de los momentos de mayor tensión se sucedió tras un partido en el que ya había habido discrepancias. Al finalizar dicho partido, el público increpó a uno de los equipos, lo que provocó que agentes de policía se vieran obligados a intervenir y que finalmente se debiera expulsar a ciertas personas del público para evitar mayores problemas. Por lo tanto, a pesar de que se pueden continuar haciendo mejoras, tras los cambios implementados, como el cierre de la entrada de Calle Siglo XX, o la asistencia de dos guardias para mantener la situación correctamente, el balance es bastante positivo. Para el año que viene aún no se sabe qué va a ocurrir, ya que “siempre hay tensiones a causa, tanto de las discusiones entre los propios equipos participantes, como de las personas que a ciertas horas de la madrugada tienen comportamientos más agresivos”.

‘OCHO APELLIDOS CATALANES’, PRIMERA PROYECCIÓN DEL CINE DE VERANO AL AIRE LIBRE. COSTARÁ AL AYUNTAMIENTO UNOS 8.500 EUROS

20160711_111749 11 JULIO 2016 / La concejala de Cultura, Elena García, ha dado hoy todos los detalles al respecto de ese cine de verano al aire libre que el Ayuntamiento va a poner en marcha los viernes en distintos puntos de la cuidad y con entrada gratuita.
Hace unos días ya adelantaba en Castro Punto Radio que serían ocho las proyecciones, comenzando el próximo 15 de julio, y hoy ha informado sobre los títulos concretos de los que se podrá disfrutar y que están destinadas a «un público heterogéneo pero, sobre todo, infantil y juvenil»: 15 de julio: ‘Ocho Apellidos Catalanes’, en el exterior del Centro Musical Ángel García Basoco. 22 de julio: ‘Atrapa la Bandera’, en el parque de Ostende. 29 de julio: ‘El Becario (Intern)’, en la Plaza Hermandad de Las Marismas. 5 de agosto: ‘PAN: Viaje al Nunca Jamás’, en la explanada frente al Pachi Torre. 12 de agosto: ‘Marte (The Martian)’, en el exterior del Centro Musical Ángel García Basoco. 19 de agosto: ‘Perdiendo el norte’, en el parque de Ostende. 26 de agosto: ‘Hotel Transilvania 2’, en la Plaza Hermandad de Las Marismas. 2 de septiembre: ‘Spectre’, en la explanada del Pachi Torre. A estas proyecciones, que supondrán un coste para el Ayuntamiento de unos 8.500 euros, y que tendrán lugar los viernes a las 22:15 horas, se suma la que mañana trae la Consejería de Educación y Cultura dentro del ciclo Enredarte. A las 22:30 horas en la Plaza Hermandad de las Marismas, ‘Los Minions’. TEATRO DE UNA NOCHE DE VERANO Al margen de este asunto y dentro de la programación cultural para el verano, Castro acogerá la actividad teatral promovida por las compañías cántabras Hilo Producciones y Ábrego Teatro. El sábado 30 de julio, a partir de las 22:00 horas, distintas dependencias del Centro Cultural La Residencia acogerán cuatro mini obras de 15 minutos de duración cada una. Los espectadores irán de una zona a otra disfrutando de las actuaciones. En este caso, el precio de la entrada será de 8 euros y el Ayuntamiento aporta, además, unos 1.000 euros para que esta cita pueda desarrollarse en la ciudad.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO ADJUDICA A ARRUTI SANTANDER LAS OBRAS DE MEJORA DE VIALES POR 325.000 EUROS MÁS IVA

0
Asfaltado Paseo Ocharan (3) 11 JULIO 2016 / El Ayuntamiento ha adjudicado las obras de mejora del estado de los viales del término municipal de Castro-Urdiales a la empresa Arruti Santander S.A, por importe de 325.000 euros, cantidad a la que hay que añadir el 21% de IVA. Se trata de uno de los proyectos incluido en la orden de Subvenciones regionales destinadas a financiar inversiones de competencia municipal, el conocido como ‘Plan Diego’.
El procedimiento de adjudicación ha sido abierto y el criterio ha tenido en cuenta el factor precio. Sobre este asunto se ha informado en el portal de transparencia.

UNA MAREA DE BONITO LE SUPONE AL BARCO ‘ALBO PUERTAS’ 33.000 LITROS DE GASOIL Y 23.000 DE HIELO. EL ÚLTIMO VIAJE «SE SALVÓ» EN CAPTURAS PERO LOS PRECIOS SIGUEN BAJANDO

0
Albo Puertas 11 JULIO 2016 / Hace semanas que comenzó la campaña del bonito y hemos querido saber en Castro Punto Radio como está funcionando. Para ellos hemos hablado con Miguel Ángel Albo, el Patrón del ‘Albo Puertas’, único barco de cerco que queda en el puerto de Castro.
Ahora mismo se encuentra en Avilés «porque hemos hecho la campaña cerca de las islas Azores». Sin embargo, «el pescado se ha metido por la zona del Cantábrico y nos ha cogido un poco a desmano». Los últimos días de la marea «los hemos salvado bien con pescas de 200 bonitos grandes y más de 100 recortados». Se ha salvado este viaje pero «los precios han bajado con respecto a los primeros días en los que se movían en torno a los 6-7 euros, cuando ahora marcan los 3,40 o 4 euros». Es lo que suele suceder en cualquier campaña en la que el precio se devalúa cuanta mayor es la oferta. En cualquier caso, Miguel Ángel ha explicado cómo «la pesca ha sido más abundante porque ha habido de tanqueo y de cacea, además de los de arrastre que no lo consumen pero lo venden para España y lo meten como bonito artesanal del norte». El Albo Puertas vuelve a hacerse a la mar mañana a las 12:00 horas. Por delante dos o tres semanas de marea en las que habrá que trabajar duro y conseguir buenas capturas para cubrir gastos y obtener beneficios, teniendo en cuenta que «las zonas en las que nos movemos, requieren unos 33.000 litros de gasoil por marea (a 0,40 euros el litro) y 23.000 kilos de hielo». Esta costera del bonito que comenzó en junio, se alargará hasta octubre o noviembre.

EL CEMENTERIO DE BALLENA, FINALISTA EN UN CONCURSO NACIONAL DE CAMPOSANTOS

Cementerio Panteón Del Sel (1) 10 JULIO 2016 / El Cementerio Municipal de Ballena se ha situado en la final del Concurso de Cementerios de España 2016, convocado por la revista Adiós Cultural, según informa el Departamento municipal de Comunicación. El camposanto castreño competirá con otros nueve candidatos para resultar elegido como mejor cementerio del país, y el panteón de la familia Del Sel (en la imagen) optará al premio en la categoría de mejor monumento. Para lograr ambos títulos, a partir de hoy miércoles se abre una votación popular a través del siguiente enlace: 
http://www.revistaadios.es/micementerio_tercera_edicion.html Ballena ha sido seleccionado por un jurado de expertos entre 68 candidaturas de 36 cementerios españoles, que optan a los galardones de 3.000 euros al mejor cementerio en su conjunto, 2.000 a la mejor iniciativa medioambiental, 1.000 al mejor monumento y otros 1.000 a la mejor historia documentada ocurrida en el recinto.
Ballena ha sido seleccionado por un jurado de expertos entre 68 candidaturas de 36 cementerios españoles, que optan a los galardones de 3.000 euros al mejor cementerio en su conjunto, 2.000 a la mejor iniciativa medioambiental, 1.000 al mejor monumento y otros 1.000 a la mejor historia documentada ocurrida en el recinto. Los finalistas a mejor cementerio son Cambados, Luarca, Bilbao, Castro Urdiales, Mataró, La Paz de Valencia, Iznájar, Alcaudete, Álora y Chiclana. En la categoría de mejor monumento Castro compite con Piedrahita, Santa Isabel de Vitoria, Ciriego, Masnou, Villanova i la Geltrú, Monturque, Linares, Álora y Chiclana. El resultado final del concurso se dará a conocer en octubre. Todos los participantes serán incluidos en la “Guía cultural y turística de cementerios españoles” que elabora la revista Adiós Cultural. Para presentarse a este concurso, el Ayuntamiento elaboró desde las áreas de Archivo y Patrimonio una memoria explicativa y adjuntó unas fotografías profesionales que resaltan la belleza del camposanto y de sus panteones, algunos de los cuales llevan la firma de arquitectos como Leonardo Rucabado y Eladio Laredo. El objetivo es aprovechar además este material para elaborar unos folletos informativos sobre el Cementerio de Ballena, destacando su valor artístico, histórico y patrimonial.

APARCAMIENTOS SIN CONTROL EN EL PARQUE DE COTOLINO

Aparcamientos en prohibido Rotonda Brazomar (1) Aparcamientos en prohibido Rotonda Brazomar (2) Aparcamientos en prohibido Rotonda Brazomar (3) Aparcamientos en prohibido Rotonda Brazomar (4) Aparcamientos en prohibido Rotonda Brazomar (5) Aparcamientos en prohibido Rotonda Brazomar (6) Aparcamientos en prohibido Rotonda Brazomar (7) 10 JULIO 2016 / Un fin de semana más, la zona de la rotonda de acceso al Parque de Cotolino aparece invadida de vehículos aparcados en zona prohibida marcada con línea amarilla. La falta de respeto llega al punto de que no pocos coches incluso estacionan, en parte, sobre el césped. Colindante con esta zona se encuentran plazas de OCA.
Esto ocurre casi todas las semanas, pero en las fotos de este sábado y domingo se testimonia la impunidad de estos hechos y la pasividad de la Policía Local, que no sanciona como debiera.

MASTERCHEF UNITED GANA EL TORNEO 24 HORAS DE FÚTBOL SALA

20160710_194612 20160710_194619 20160710_194638 20160710_195236 IMG_6297 10 JULIO 2016 / La final del torneo de fútbol sala se disputaba esta tarde en el patio del colegio Miguel Hernández y se saldaba con victoria para el Masterchef United frente al Manda Narices por 7 goles a 3. Imágenes de la final, de la entrega de premios y del equipo ganador del torneo.

CARLOS TOBALINA ACABA EN DÉCIMO PUESTO EN EL EUROPEO AL AIRE LIBRE DE AMSTERDAM

Tobalina en Europeo Amsterdam. Clasificaciones (2) 10 JULIO 2016 / El atleta castreño, que manifestaba tras su espléndida clasificación de ayer, que iba a competir en la Final de hoy «sin presión», no ha podido mejorar esta tarde sus registros del sábado, y ha concluido su concurso en el Campeonato de Europa de Atletismo en 10º lugar. En su primer intento de esta tarde lanzaba el peso a 19.15 metros, lejos de los 20.16 de ayer; el segundo lanzamiento era nulo, y mejoraba notablemente en el tercero, en el que se acercó a los 20 metros, en concreto 19.85, no pudiendo meterse en la «mejora».
Aún así, espléndida la participación del atleta castreño, que el sábado obtenía la 7ª plaza de 29 participantes, metiéndose en la gran final de hoy, en la que ha igualado el puesto obtenido el pasado mes de marzo en el Campeonato del Mundo de pista cubierta disputado en Portland (EEUU). Una importante experiencia previa a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Enhorabuena, Carlos!!! El ganador y campeón de Europa de Lanzamiento de Peso ha sido el alemán David Storl (21.31), y el otro español participante en la Final, Borja Vivas, se ha clasificado en 8º lugar (20.16).

EL ATLETA CASTREÑO ANXO MARTÍN, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE TRIPLE SALTO CADETE

13625332_1853659831528538_2123883640_n 9 JULIO 2016 / El atleta castreño del Club Atletismo Torrelavega, Anxo Martín, se proclamaba este sábado en Granollers campeón de España de triple salto en categoría cadete, al lograr una marca de 14,16 metros, lo que supone record de Cantabria y del campeonato. El domingo competía en salto de longitud, donde partía con la mejor marca de todos los participantes, pero el cansancio le pasó factura y quedó finalmente en quinto lugar.
El día 25 acudirá a Soria a una concentración de perfeccionamiento técnico de la Federación Española.
Enhorabuena, Anxo!!

LA MARINERA NO MEJORA Y VUELVE A SER ÚLTIMA EN LA CONCHA

IMG_6270 9 JULIO 2016 / Quinta regata de la Liga ARC-1 y las cosas no cambian: La Marinera es última a casi un minuto de la penúltima trainera, aunque recorta ligeramente su diferencia con el ganador: de en torno a 2 minutos, esta tarde ha quedado a 1’42». Esta ha sido la clasificación de la Bandera de Donostiarra:
1- GETARIA: 20:46,73 2- ONDARROA: 20:51,57 3- SDR PEDREÑA: 20:54,72 4- DONOSTIARRA: 20:55,55 5- LEKITTARRA: 20:55,65 6- DEUSTO-BILBAO: 21:08,24 7- HONDARRIBIA B: 21:10,33 8- ORIO B: 21:22,42 9- ZARAUTZ: 21:25,84 10- SANTURTZI: 21:35,39 11- SANPEDROTARRA: 21:36,49 12- CASTREÑA: 22:28,94 La clasificación general queda así: 1- ONDARROA:58 puntos 2- GETARIA: 47 3- DONOSTIARRA: 47 4- SDR PEDREÑA: 47 5- DEUSTO-BILBAO: 42 6- LEKITTARRA: 42 7- ORIO B: 29 8- HONDARRIBIA B: 26 9- SANTURTZI: 19 10- ZARAUTZ: 18 11- SANPEDROTARRA: 10 12- CASTREÑA: 5 La próxima cita de la Liga ARC-1 será el sábado día 16 en Orio.

CARLOS TOBALINA SE METE EN LA FINAL DEL CAMPEONATO DE EUROPA DE ATLETISMO

IMG_6286 Tobalina en Europeo Amsterdam. Clasificaciones (2) 9 JULIO 2016 / Tras la tercera serie de lanzamientos a la que ha renunciado Tobalina, el castreño ha registrado 20.16 en su primer intento, obteniendo la 7ª mejor marca de los 29 participantes (5º en su grupo B), con lo que se ha metido en la Final de la prueba de Lanzamiento de Peso, que se diputa mañana domingo a partir de las 5 y media de la tarde.
La clasificación la ha ganado el alemán David Storl, con una marca de 20.84, seguido por los polacos Konrad Bukowiecki, con 20.65 y Michal Haratyk, con 20.45. El castreño ha quedado séptimo, siendo el primer español de la tabla. Por detrás, en 9º puesto ha quedado Borja Vivas (20.12), que también se ha metido en la final.

CARLOS TOBALINA SE ESTRENA ESTA MAÑANA EN EL CAMPEONATO DE EUROPA DE ATLETISMO DE AMSTERDAM

Tobalina junio 2016 9 JULIO 2016 / El Estadio Olímpico de Amsterdam es el escenario en el que el atleta castreño disputa este mediodía las series de clasificación del Lanzamiento de Peso dentro del Campeonato de Europa de Atletismo al aire libre. A las 13:05 horas arranca la competición, distribuida en dos series de clasificación: en el grupo A están encuadrados 14 atletas, entre ellos el gran rival nacional de Carlos, el malagueño Borja Vivas.
En la serie B compiten otros 15 lanzadores, donde se encuentra Tobalina, que lanzará el penúltimo, conociendo por tanto los registros del resto de atletas. Se clasifican para la final, que se disputa el domingo por la tarde, quienes superen los 20.30, o al menos los doce mejores. El castreño presenta como mejor marca personal al aire libre 20.32, y en esta temporada, 19.95 metros, aunque en pista cubierta llegó a lanzar el pasado mes de marzo 20.50 metros, lo que le valió el Campeonato de España en Pista y la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Se meterán en la final de los Europeos de Amsterdam, que se disputa el domingo por la tarde, quienes superen los 20.30, o al menos los doce mejores. El canal Teledeporte retransmitirá en directo la sesión matinal del campeonato, incluida la prueba de Peso.

CONCIERTO DE LOS TEMPLARIOS Y LA CORAL ALMINARES DE NERJA ESTA TARDE EN SANTA MARÍA

20160708_132041 Coral de Nerja 8 JULIO 2016 / La Iglesia de Santa María acoge esta tarde a las ocho y media el concierto del Coro de Voces Graves Los Templarios y la Coral Alminares de Nerja. Esta coral invitada está realizando una gira en Cantabria y se hospedan en Castro hasta el próximo día 11. Se trata de un coro fundado por la Fundación Pública de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Nerja. En su repertorio incluye obras clásicas y populares de diferentes países y épocas.
Óperas, zarzuelas, habaneras, espirituales negros, bandas sonoras…una diversidad que ha llevado a la Coral Alminares a ofrecer conciertos en toda España. No sólo realizan conciertos “a capella” sino también sinfónico-corales, con orquestas tales como la Sinfónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Odessa, Banda Municipal de Música de Granada, New Haven de New York y Golden West Simphonic Band de Los Angeles. Del concierto de esta tarde, con entrada gratuíta, nos han hablado hoy en Castro Punto Radio Pedro Hernández (presidente de Los Templarios), Piru Villanueva y Angel Gil. El coro castreño tendrá una nueva cita en Santa María el próximo 29 de julio, con su concierto a beneficio de Cáritas.

DAVID GONZÁLEZ CALIFICA MASTER CHEF COMO «LA EXPERIENCIA Y LA AVENTURA DE MI VIDA». ESTA MAÑANA HA VISITADO CASTRO PUNTO RADIO

IMG_6231 IMG_6235 8 JULIO 2016 / David González, el concursante castreño de Master Chef, está pasando unos días en Castro, y hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio donde ha repasado algunos de los mejores momentos del programa y ha hablado de sus planes de futuro que, ahora mismo, giran en torno a la cocina.
Sigue sintiendo escalofríos, ha dicho, cada vez que recuerda el momento de su repesca y asegura que es «el programa al que más cariño tengo», aunque nada más regresar a la competición tuviera que enfrentarse a la prueba de eliminación. No obstante, «me gustaba ir a esos retos porque estás tú solo y de ti depende todo o nada. Gusta esa sensación de nervio y de jugártela». Dos han sido los momentos del programa que más «subidón» dieron a David: el primer programa en el que ganó la prueba individual y la de grupo; y cuando fue repescado. Dos momentos de alegría en lo que, casualmente, tuvo que enfrentarse a otro reto que era el de repartir ingredientes de mayor o menor dificultad entre sus compañeros. «Siempre que he ganado algo me ha tocado ese marrón», aunque ríe, como siempre. Su relación con los jueces y las duras deliberaciones hacia él en algunas ocasiones ha sido otro de los temas abordados. De nuevo sonrisa perpetua. Y es que «yo me río de mí mismo, acepto bien las críticas y, además, entras en la dinámica del programa y ves que es así». Sigue manteniendo relación con sus compañeros pero, sobre todo, con ‘La Manada’ en la que, entre otros, están José Luis y Ángel. Reconoce que en su momento le molestó que Ángel, pese a ser uno de sus mejores amigos en el programa, le diera el plato más difícil a elaborar, pero «entendió que tenía que hacerlo así y, bueno». El paso por Master Chef para David «ha sido la experiencia y la aventura de mi vida y yo iba a aprender todo lo posible. Lo veía así y no como una competición. Hubo gente que sí». Así lo ha dicho, recordando el momento en el que, tras su expulsión final, una de las gemelas dijo: empieza la guerra. Estos días en Castro los aprovechará para desconectar y estar con su madre y sus amigos. A partir de ahí, «tendré que aprovechar el tirón y moverme» con el fin de hacerse un hueco en el mundo de la cocina ya que, de momento, «la universidad la voy a dejar un poco de lado». En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con el joven cocinero castreño: https://www.ivoox.com/entrevista-david-gonzalez-master-chef-audios-mp3_rf_12161837_1.html

GESVICÁN FINANCIARÁ LAS OBRAS DEL EDIFICIO DEL ÁGORA Y PASARÁ UN CANON ANUAL AL AYUNTAMIENTO DE UNOS 60.000 EUROS

IMG_6240 8 JULIO 2016 / El Secretario General del PRC en Castro, Jesús Gutiérrez, ha dado en Castro Punto Radio todos los detalles sobre esa propuesta que han presentado al consejero de Obras Públicas y Vivienda para que se construya un edificio en la zona del Centro de Interpretación Flavióbriga con el fin de unificar en él todas las oficinas municipales. El coste de dichos trabajos alcanzaría el millón y medio de euros que, como ha explicado Gutiérrez, serían financiados al 100% por la empresa pública Gesvicán. Así se ha acordado con el Gobierno de Cantabria «que me ha dado el visto bueno y me ha dicho que tiramos para adelante». Con todo, si el equipo de Gobierno está de acuerdo con los términos de la financiación, el edificio será una realidad «en dos años y medios».
Y es que Gesvicán pagaría la obra entera para después pasar un canon anual al Ayuntamiento porque, «como empresa pública puede financiar pero tiene que retornar la inversión, ya que no puede tener beneficios pero tampoco ingresos». En cualquier caso, para que esto no sea un problema para las arcas municipales, «se le pasaría un canon a 30 años, lo que supondría uno 60.000 o 70.000 euros anuales». Cantidad que, según la propuesta del PRC no descapitaliza Castro porque «esos locales que quedan libres en los que están ahora servicios como Urbanismo o Rentas, se pueden alquilar y se saca para eso y para más», ha dicho Gutiérrez. Al Ayuntamiento «esta inversión le sale cero, con los beneficios que tiene para la gente porque estamos hablando de ventanilla única». Para el portavoz del PRC en Castro, «éste sería el proyecto de la legislatura» y sobre él ya ha hablado con el alcalde y la primer teniente de alcalde. «Me preguntaron si había un proyecto redactado y les dije que no porque eso cuesta mucho dinero y no se puede encargar hasta que no sepamos que el equipo de Gobierno da el visto bueno. Sería perder el dinero». Por tanto, lo que se va a hacer es celebrar una reunión con el equipo de Gobierno al completo «en la que les daremos todos los detalles sobre las conversaciones mantenidas con el Gobierno de Cantabria». Este encuentro podría celebrarse la próxima semana. El edificio contaría con tres plantas más el bajo cubierta con las ruinas romanas. La idea es «hacer un edificio singular en base a dos objetivos: dar mejor servicio a los ciudadanos en una mismas instalación y dar valor añadido a lo que hay ahí abajo”. Gutiérrez ha mencionado incluso la posibilidad, llegado el momento, de alcanzar un acuerdo con el Ministerio del Interior para que la oficina del DNI estuviera también en este edificio. En tal caso, el “Gesvicán pasaría un canon a Interior por el uso de las instalaciones”.

NUEVA ACTUACIÓN EN EL X ENCUENTRO DE TUNAS Y RONDALLAS

TUNAS Y RONDALLAS 8 JULIO 2016 / El Centro Musical Ángel García Basoco acoge mañana, a las 20:00 horas, la actuación de ‘Amigos de la Guitarra’ de Baracaldo. En el cartel se pueden ver las siguientes citas de este evento musical que se celebra todos los sábados del mes.