APROBACIÓN DEFINITIVA DE LAS MODIFICACIONES DE VARIAS ORDENANZAS FISCALES PARA INTRODUCIR BONIFICACIONES A FAMILIAS MONOPARENTALES
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación de varias ordenanzas fiscales para establecer bonificaciones para familias monoparentales.
Al no haberse formulado reclamaciones durante el plazo de exposición al público se eleva a definitivo el acuerdo cuyo texto modificado se hace público.
Contra el presente acuerdo se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses.
El Decreto 26/2019 de 14 de marzo por el que se regula el reconocimiento de la condición de familia monoparental en la Comunidad Autónoma de Cantabria en su introducción dispone que son uno de los tipo de estructura familiar que más apoyo y protección requiere de los poderes públicos, a causa de su vulnerabilidad. Por tal motivo se formulan modificaciones de ordenanzas fiscales reguladoras de tasas y precios públicos que se pueden consultar en el siguiente enlace:
BONIFICACIONES FAMILIAS MONOPARENTALES
CONVOCADO EL III CONCURSO DE MICRORRELATOS PARA JÓVENES ENTRE 12 Y 30 AÑOS
El Centro Juvenil El Camarote convoca la tercera edición del Concurso de Microrrelatos, en el que podrán participar personas de entre 12 y 30 años. Los menores de edad deberán contar con el consentimiento de sus padres/madres o tutores, quienes presentarán por escrito autorización expresa.
Los microrrelatos, con temática libre, deberán estar escritos en castellano. Los textos deberán ser originales e inéditos (es decir, no habrán sido publicados en ningún medio o soporte, incluyendo Internet), y no habrán sido, previamente, premiados en ningún otro certamen o concurso nacional y/o internacional.
La extensión de las obras será de 200 palabras, como máximo, sin contar el título. Sólo se admitirá un microrrelato por participante, y no podrá participar ninguno enviado fuera de plazo o que no cumpla las condiciones expresadas en las siguientes bases:
Bases III Concurso de Microrrelatos
El plazo de entrega abarcará hasta las 12 de la noche del 24 de abril, y el certamen está dotado con los siguientes premios:
PRIMERO: 100 euros.
SEGUNDO: 75 euros.
TERCERO: 50 euros.
A los premios se les practicará las correspondientes retenciones que marque la Ley General Tributaria.
Las inscripciones y microrrelatos se deben enviar a esta dirección electrónica:
microrrelatoscastrourdiales@gmail.com
LA ALCALDESA DESTACA EL «ORGULLO QUE SUPONE PARA TODOS LOS CASTREÑOS LA PASIÓN VIVIENTE, UNA REPRESENTACIÓN POPULAR, TRADICIONAL Y DE SENTIMIENTO POR LO NUESTRO»
A tres días para la Pasión Viviente, Fiesta de Interés Turístico Nacional, han visitado los estudios de Castro Punto Radio Alejandro Izurieta, que encarnará por segunda vez el papel de Jesús de Nazaret, Guadalupe Beascoechea, coordinadora de la representación, la alcaldesa, Susana Herrán, y el concejal de Festejos, Gorka Linaza.
La alcaldesa ha destacado el “orgullo que esta cita supone para todos los castreños, que se involucran en la representación, desde dentro y desde fuera”. Ha destacado que “cada vez son más los ciudadanos que quieren formar parte de la Pasión, una fiesta popular, tradicional, de sentimiento por lo nuestro y participación”.
Además, “estamos hablando de un reclamo turístico importantísimo, que atrae a muchos visitantes y eso repercute en la economía local”.
Desde el Ayuntamiento “siempre colaboraremos con esta representación que tanto nos aporta y tratando siempre de darle el mayor impulso y promoción a este evento”. Como muestra “la asistencia este año a Fitur de una representación de los romanos. La Feria de Madrid fue Pasión Viviente por un día”.
Ayer se celebró la Junta de Seguridad para coordinar al dispositivo de seguridad y emergencias que participa en este evento. Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos. “Desde la Pasión siempre nos ponen todo muy fácil porque lo tiene todo muy organizado”.
En materia de seguridad, Linaza ha trasladado que el acceso de personas por la calle Arturo Dúo hacia Santa María estará cerrado por las obras que se están ejecutando en la zona, “pero si se abrirá paso a las ambulancias y a los servicios de emergencias si necesitan salir por ese punto”.
El concejal se ha mostrado también “orgulloso” de esta representación y la asociación a la que, por cierto, está ligado desde hace muchos años. Un evento “en el que la gente participa desde temprana edad”.
Por su parte, Alejandro Izurieta ha señalado que está “tranquilo viendo que los ensayos han salido bastante bien”. Es sui segunda vez como Jesús de Nazaret tras una primera en 2019. La de ahora la afronta “con más madurez y más sosegado. Diría que la experiencia está siendo mejor y lo estoy disfrutando más”.
Guadalupe Beascoechea ha reconocido también estar más tranquila que en alguna otra edición “porque veo que todo está saliendo bien, los pequeños detalles están atados, la gente ha acudido puntual a los ensayos y está colaborando mucho en los montajes de escenarios”.
Todo marcha bien de cara a la primera prueba de fuego que será el jueves, a partir de las 21:00 horas, con la escena de búsqueda de Jesús por las calles de Castro.
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el espacios dedicado a la Pasión Viviente hoy en Castro Punto Radio:
ELENA GARCÍA LAFUENTE SERÁ LA CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE CASTRO URDIALES POR CASTRO VERDE
Se ha confirmado que la exedil de la formación política castreña en la legislatura en la que gobernaron el Ayuntamiento de Castro (2015-2019) encabezará la candidatura para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.
En su discurso de presentación, García ha recordado cómo “somos un partido que nació hace 12 años para cambiar la forma de hacer política en Castro y que sigue”.
El lugar elegido para la presentación ha sido la Plazuela, en concreto “la zona que antes servía como aparcamiento VIP para políticos y que nosotros, nada más entrar a gobernar en 2015, recuperamos como espacio público. Una actuación pequeña pero simbólica que representa nuestros valores que son acabar con los privilegios, dar importancia a lo colectivo, primar el interés general y las actuaciones importantes para el día a día”.
Ha reiterado que “somos un partido con vocaciones de Gobierno y hemos demostrado que sabemos gobernar con criterio, seriedad y aprendiendo de los errores que hayamos podido cometer”.
CastroVerde afronta esta nueva etapa “conscientes de la necesidad de seguir ofreciendo una alternativa a la política tradicional. Una alternativa comprometida, social, que piensa en las prioridades de la ciudadanía pero que también ofrece mucho más: proyectos e ideas tan ilusionantes como realistas que se plasmarán en el programa electoral que estamos preparando”.
García, en lo personal, afronto este reto “con mucha ilusión porque creemos que es necesario cambiar lo que venimos denunciado estos 4 años del imperio del postureo para ocultar una gestión deficiente y derroche del dinero público”.
Para “revertir esto trabajaremos con un equipo muy bien preparado, con ganas e ideas, renovado pero que aprovecha la experiencia adquirida en estos años.”
Tienen claro que “es el mejor equipo de la oferta electoral por capacidad de trabajo y compromiso con Castro”.
En la lista, que el partido irá dando a conocer en las próximas semanas, “contamos con personas con experiencia en la gestión del Ayuntamiento, pero también damos el relevo a gente que representa esa renovación de la que hablamos y que corresponde a prácticamente la mitad de la lista”.
Un equipo “dispuesto a trabajar duro, a gestionar lo visible y lo que no es tan aparente pero sí necesario. Como dice nuestro eslogan, gente como tú, con tus prioridades, con tus valores y, además, con la independencia de ser un partido local volcado con Castro”.


SUBE EL PARO EN CASTRO EN CUATRO PERSONAS HASTA LOS 2.252 DESEMPLEADOS
El paro subió en Castro en marzo en 4 personas para sumar un total de 2.252 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 166 parados menos que en marzo del año anterior, lo que supone un descenso del 6,87%.
En el conjunto de Cantabria baja el número de desempleados en 1.354 hasta alcanzar los 33.525. En la comunidad autónoma hay 3.277 parados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 8,90%.
En marzo en Castro el sector servicios registró 1.667 desempleados, lo que suponen 23 menos. En Construcción se mantienen en 140; en Industria suben a 211, 19 más que en febrero; en Agricultura y Pesca hay 14 (uno menos) y sin empleo anterior, 220 (9 más).
Por géneros, se registran al cierre de marzo 1.467 mujeres desempleadas (5 menos) y 785 hombres parados (9 más). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 434 hombres mayores de 45 años; 266 entre 25 y 44, y 85 menores de 25 años.
En cuanto a las mujeres, 917 mayores de 45 años; 466 entre 25 y 44, y 84 menores de 25.
A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA AMORTIZAR TODA LA DEUDA BANCARIA DEL AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de los expedientes de modificación de crédito abordados en el pleno del pasado 28 de marzo.
El primero de ellos de 2.158.455 euros destinados a amortizar en su totalidad la deuda bancaria del Consistorio y el segundo, de 6.361 para incrementar el importe de la subvención nominativa al Obispado de Santander para la apertura de la Iglesia de Santa María y para la creación de una subvención nominativa destinada a APTACAN.
Por otro lado, el Ayuntamiento también expone al público la aprobación inicial de la modificación de las bases de ejecución del presupuesto 2023 consistente en:
1º.Conceder nuevamente el beneficio de la nominatividad a las subvenciones contempladas en el Anexo I ‘Subvenciones Nominativas’.
2º.Introducir dos nuevas subvenciones nominativa: Subvención Nominativa de Orientación Jurídica y Subvención Nominativa de APTACAN (Asociación para la valoración, diagnóstico y seguimiento del Trastorno Espectro Autista.
3º.Modifcar el importe de los gastos para la Pasión y Belén Viviente, que pasa de 5.000 a 24.487,50 euros y el importe de los gastos del Obispado de Santander para Apertura de la Iglesia de Santa María, que pasa de 10.032 a 13.393 euros.
En ambos casos se expone al público pudiendo los interesados interponer recurso o reclamación en el plazo de 15 días hábiles en el Registro de documentos.
Si en el expresado plazo no se presentasen reclamaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.
PRESENTADA LA ETAPA CÁNTABRA DE LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA FEMENINA: EL PRÓXIMO 6 DE MAYO, CASTRO URDIALES-LAREDO
El vicepresidente de Cantabria y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha presentado hoy en Laredo la sexta y última jornada de la I Vuelta Ciclista a España Femenina by Carrefour.es, que discurrirá el próximo sábado, día 6 de mayo, de manera íntegra por Cantabria, con salida en Castro Urdiales y llegada en Laredo.
Con un recorrido de 106,7 kilómetros, la etapa es de media montaña, la única del trazado de este año, con dos puertos de segunda, Fuente de las Varas (442 metros) y Campo El Hayal (420 metros).
Durante su intervención, Zuloaga ha afirmado que el paso por Cantabria de este evento, “de primer nivel”, generará un gran impacto económico en la región y contribuirá a impulsar un deporte que en Cantabria cuenta con una “gran cantera” y que, en su opinión, “está siendo un espacio visible y medible para corregir desigualdades y corregir la brecha del género”.
«Las deportistas jóvenes necesitan referencias y el acoger un gran evento como éste sin lugar a dudas tendrá un impacto positivo en este objetivo», ha considerado Zuloaga, que también ha valorado la importancia que tiene como una gran oportunidad de mostrar la Comunidad Autónoma en el panorama internacional y en términos de rentabilidad para las economías locales.
La gran ronda española partirá el 1 de mayo de Torrevieja y concluirá el 7 de mayo en Los Lagos de Covadonga (Asturias). Durante estas siete etapas recorrerá 8 provincias de 6 comunidades autónomas, con una contrarreloj por equipos, 3 etapas llanas, una de media montaña que será la cántabra, y 2 de montaña.
Una de las ciclistas que participará en la ronda es la castreña Marta Beti Pérez, que ha acudido en la presentación junto a su entrenador Juanchu Revuelta y a la alcaldesa, Susana Herrán.


SE PONE EN MARCHA EN EL PACHI TORRE EL PRIMERO DE LOS 18 APARCAMIENTOS SEGUROS PARA BICICLETAS QUE SE INSTALARÁN EN EL CASCO URBANO Y LAS JUNTAS VECINALES
La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha asistido esta mañana a la apertura del primero de los 18 aparcamientos cubiertos y vigilados para bicicletas, que se ha puesto en marcha en la zona del polideportivo Pachi Torre.
Le seguirán el resto, ubicados 12 de ellos en las juntas vecinales y el resto por el casco urbano (Peru Zaballa, Plazuela, IES José Zapatero, playa de Brazomar, plaza Hermandad de Las Marismas) y en el barrio de Allendelagua.
Un total de 180 plazas para bicicletas con un sistema de apertura automática y sensor de seguridad en el cierre y con gestión de accesos automatizada, de forma que cualquier persona pueda acceder a ellos, previa alta en una aplicación móvil diseñada a tal efecto y llamada PVerde.
Los interesados se registrarán en la misma creando un usuario propio para el uso del aparcabicis. A través de un botón de la app la puerta/barrera se abrirá a cada usuario.
Ahora el sistema es gratuito. Cuando no lo sea, ese usuario estará ligado a una tarjeta de crédito donde se cargará el gasto correspondiente que se haya realizado.
En cada uno de los aparcamientos se ha reservado dos plazas para la instalación de dos enganches eléctricos, de forma que las bicicletas eléctricas puedan recargarse en ellos.
Este proyecto supone una inversión de casi 490.000 euros, financiados en dos terceras partes por el Ministerio de Transportes, con Fondos Next Generation.
La movilidad ciclista urbana “está ligada al estacionamiento e impulsamos el uso de la bici a través de este sistema para aparcar de forma rápida, cómoda y segura”, ha señalado la alcaldesa.

LA ONG UNA MÁS UNO PRESENTA SU MEMORIA DE ACTIVIDADES DE 2022
La ONG castreña Una Más Uno ha presentado su memoria de actividades de 2022 que hemos repasado en Castro Punto Radio con el presidente del colectivo, Kepa Gabancho.
La gestión del reciclaje de ropa usada, así como las aportaciones de la ciudadanía, “nos han reportado 25 toneladas de textil, además de otros elementos como juguetes, libros, pequeños muebles…” Preciosamente la tienda “es la principal fuente de recursos económicos que nos permite afrontar la partida de gastos e inversiones de cada año”.
Además del reparto de alimentos “hemos aportado ayudas para suministros de luz, agua, gas o alojamiento, entre otros, la cantidad de 24.730 euros”.
Han sido 147 adultos y 6 niños los que ha alojado el colectivo, “optando por alquilar de forma directa y con un contrato social bajo, viviendas a particulares bajo la garantía de reforma, pago y mantenimiento”.
Con respecto a los alimentos, “gracias a donaciones y a pedidos con recursos propios, hemos contado con un total de 61 toneladas que se han repartido entre una media de 73 familias y unas 167 personas”.
Se ha contado con un grupo de personas del colectivo que se han encargado de servicios de mudanzas a pequeña escala, reciclaje de muebles, limpieza de trasteros o garajes, de forma gratuita en algunos casos o con un coste donación que va directamente a ellos. La ONG proporciona a este grupo un contrato de voluntariado, acompañado de un seguro de accidentes así como la disponibilidad de la furgoneta, combustible y herramientas. Se han realizado 214 servicios de este tipo”.
La ONG ha realizado charlas en institutos, medidas de acompañamiento y asesoramiento, ayuda humanitaria a Ucrania y refugiados, jornadas de sensibilización y ha creado tres puestos de trabajo “uno a tiempo parcial y dos indefinidos”.
En el aspecto económico, “hemos cerrado el ejercicio con un déficit de 529 euros, viéndonos obligados a compensar del remanente de tesorería existente de años anteriores”.
UVESCO VENDE SU CENTRO LOGÍSTICO DE SÁMANO A UN FONDO DE INVERSIÓN, PERO LO SEGUIRÁ USANDO EN RÉGIMEN DE ALQUILER
El fondo de inversión ‘Angelo Gordon Net Lease’ ha adquirido las plataformas logísticas de Uvesco en Irún, Los Corrales de Buelna y Sámano. Se trata de una operación de ‘Sale and leaseback’ (venta con arrendamiento a largo plazo), por la que Uvesco continuará trabajando con estas plataformas en régimen de alquiler durante los próximos 20 años.
De esta forma, Grupo Uvesco sigue el modelo que impera entre las grandes distribuidoras de desarrollar la actividad logística en instalaciones de alquiler a largo plazo.
Las plataformas de Uvesco abastecen a los supermercados BM y SuperAmara de Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja. Estas plataformas están destinadas, tanto a producto fresco como seco, y sus zonas de almacenaje están diseñadas con criterios de máxima seguridad técnica y sanitaria, de seguridad alimentaria y de sostenibilidad. Cuentan con las últimas tecnologías del sector, así como medidas de eficiencia energética.
Como ejemplo paradigmático, la plataforma logística de Sámano, empleada por el grupo en su crecimiento e introducción en Madrid, un proceso que va consolidando de forma progresiva con inversiones y nuevas aperturas cada ejercicio.
Fue a finales de 2016 cuando el Grupo estrenó su plataforma de Castro Urdiales, tras una inversión de 30 millones de euros. Un desembolso que la empresa admite se llevó a cabo en el Polígono de Vallegón (y no en Vizcaya, por ejemplo) por el compromiso de la corporación con Cantabria y que rindió fruto desde el primer momento, como acreditó el balance del primer ejercicio. En cifras, el recinto recibía una media de 100 camiones diarios y la actividad en producto fresco y congelado registró alzas del 30 y 45%, respectivamente.
‘Angelo Gordon’ es uno de los grandes fondos de inversión del momento y que lleva desde hace más de una década realizando operaciones en Europa, con especial foco en los activos inmobiliarios.
EL GESTOR VÍCTOR J. CARPINTERO RECOMIENDA “ASESORARSE CON UN PROFESIONAL ANTES DE CONFIRMAR EL BORRADOR DE LA DECLARACIÓN DE LA RENTA”
Hemos hablado en Castro Punto Radio con el gestor administrativo Víctor J. Carpintero sobre la campaña de la renta, fechas y novedades fiscales.
Desde el 11 de abril al 30 de junio se puede presentar la declaración por internet, pero hasta el 3 de mayo no se abrirá la cita telefónica para que personal de la Agencia Tributaria nos ayude con las dudas y la elaboración. Será el 5 de mayo cuando comiencen estas gestiones “siempre y cuando haya citas disponibles”.
Carpintero ha recomendado “tener mucho cuidado con el borrador de la declaración que nos llega porque puede contener errores. Por eso es importante que no lo confirmemos sin asesorarnos antes con un profesionales porque, una vez lo firmemos, seremos responsables si hay algún problema”.
Ha recordado que tienen obligación de hacer la declaración todas aquellas personas que hayan tenido unos ingresos brutos de más de 22.000 euros anuales. También aquellos que hayan ingresado más de 14.000 euros, siempre y cuando hayan provenido de más de un pagador y el segundo y siguientes pagadores hayan abonado más de 1.500 euros.
Del mismo modo, los que hayan percibido más de 14.000 euros con laguna pensión compensatoria.
Los autónomos también deben hacerla, los que hayan vendido una vivienda o los que hayan recibido la ayuda de 200 euros del Estado para personas con bajos niveles de ingresos.
Por otro lado, baja de 2.000 a 1.500 euros el límite para deducir las aportaciones a planes de pensiones, se amplía hasta el 31 de diciembre de 2024 el ámbito temporal de deducciones por obras de eficiencia energética en edificios, hay deducciones también en daños personal por los incendios que se produjeron en algunas comunidades autónomas y cuentan con exención los complemento de ayuda a la infancia para beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
También se restablece la obligación de informar sobre la cesión de uso de una vivienda para fines turísticos.
LA NUEVA EMPRESA QUE GESTIONA EL CENTRO DE DÍA QUIERE «ABRIR LAS INSTALACIONES A LA COMUNIDAD Y QUE LOS USUARIOS INTERACTÚEN CON SU ENTORNO»
El Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) adjudicaba el 22 de febrero, a la UTE (unión temporal de empresas) SERVAYD 2010 S.L. – SERVICIOS SOCIOSANITARIOS CANTABRIA S.L. el servicio de gestión del Centro de Día para personas mayores en situación de dependencia de Castro Urdiales por un periodo de siete meses, hasta el 31 de agosto de 2023, contemplándose prórrogas mensuales hasta el 31 de diciembre de este año.
Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio la directora del centro, Julia Hoyo, quien ha explicado la filosofía que impera en esta nueva empresa y que tiene entre sus principales finalidades, “que sea un centro abierto a la comunidad en el que los usuarios interactúen con su entorno y los ciudadanos conozcan el centro y lo que hacemos en él”.
Los 23 usuarios que actualmente tiene le Centro de Día “realizan actividades individuales o grupales, trabajando cuestiones que tienen que ver con la mente y la movilidad para ralentizar el proceso de deterioro”.
Por otro lado, “teníamos claro desde el principio que los usuarios tenían que disfrutar de los jardines del centro cuando hace bueno y, de hecho, salen siempre que el tiempo lo permite, dan paseos o clases de gerontogimnasia en la calle”. Además, “estamos valorando hacer salidas a parques o a la playa, por ejemplo. Queremos que los usuarios participen en la comunidad y se relacionen con su entorno”.
De hecho, “vamos a realizar proyectos con el colegio Miguel Hernández y el IES José Zapatero para que haya una relaciona intergeneracional y que las experiencias y vivencias de nuestros mayores se puedan transmitir a los más jóvenes”.
De las 35 plazas concertadas que tiene el Centro de Día están ocupadas 23. “Teniendo en cuenta la población con la que cuenta Castro Urdiales, las instalaciones deberían estar llenas”. No obstante, considera Hoyo que, hasta ahora, “el centro ha sido desconocido para muchos ciudadanos y nosotros queremos cambiar eso”.
Cualquier persona interesada en visitar las instalaciones y conocer como funcionan, puede ponerse en contacto con sus responsables en el teléfono 942 86 75 75 o en el correo electrónico centrodediacastro@villacicero.com.
El centro abre todos los días de 9:30 a 18:30 horas, pero “uno de nuestros objetivos es apoyar siempre y estar cerca de las familias y, si fuera necesario, valoraríamos ampliarlo”.
Estan abierto también a «escuchar cualquier propuesta que nos pueda llegar de colectivos para hacer actividades en las instalaciones».
LOS ATLETAS CASTREÑOS CARLA MARTÍNEZ Y PABLO TORRE, SUBCAMPEONES DE ESPAÑA
Gran éxito para los lanzadores del Club Atlético Castro en el Campeonato de España de Lanzamientos Largos de invierno celebrado en Castellón.
El pupilo de José Luis Torre, su hijo Pablo, consiguió el subcampeonato nacional, al lograr un registro de 60’75 metros en el concurso de martillo sub-18.
Por su parte, Carla Martínez también logró coronarse subcampeona de España en disco sub-16, gracias a una mejor marca de 40’88 metros. Antes lo intentó con el lanzamiento de martillo y finalizó cuarta (45’97 metros).
¡Enhorabuena a ambos!
PODEMOS-IU RECLAMAN DE NUEVO AL MITMA “QUE HAGA CUMPLIR A IRB LA OBLIGACIÓN DE RECUPERAR LAS FRECUENCIAS PREPANDEMIA EN LA LÍNEA CASTRO-BILBAO”
Podemos e Izquierda Unida creen que es “flagrante el desinterés del Ministerio de Transportes en resolver un problema grave del que tienen constancia de primera mano”, ya que “incluso la ministra titular de la cartera de la que depende esta concesión, Raquel Sánchez, prometía darle solución antes de marzo, tras su visita a nuestra localidad el 4 de febrero”.
En nota de prensa, el concejal de Podemos, Alberto Martínez, recuerda que “desde el pasado sábado día 1, los billetes de esta línea cuestan 24 céntimos más, una subida desmedida y que llega además en plena bajada del precio de los combustibles”.
Por su parte, Pablo Villasante, portavoz de Izquierda Unida en Castro Urdiales, recuerda que “la disposición adicional centésima séptima de la Ley 31/2022, de Presupuestos Generales del Estado, establece la recuperación de las frecuencias previas a la pandemia antes del 1 de marzo. Recuperación que no se ha cumplido pese a las reiteradas quejas y pese a que nosotros mismos enviamos dicho recordatorio vía registro, al propio ministerio el 2 de marzo, escrito al que por cierto ni siquiera hemos recibido respuesta aún”.
Ambas formaciones, señalan que “potenciar el uso del transporte público además de loable es necesario, pero con estas condiciones vamos a acabar consiguiendo lo contrario. Por nuestra parte seguiremos insistiendo lo que haga falta, más cuando este es uno de los servicios más importantes para nuestra ciudad, utilizado por miles de personas por trabajo y estudios principalmente.”
DETENIDO UN HOMBRE EN CASTRO POR PRESUNTA VIOLENCIA DE GÉNERO
Según informa la Policía Local, en torno a las 8 de esta tarde se ha procedido a la detención, en colaboración con la Guardia Civil, de un varón de 55 años por un presunto delito de violencia de género.
EL PRECIO DEL AUTOBÚS CASTRO-BILBAO SUBE 24 CÉNTIMOS DESDE HOY, QUEDANDO EN 3,21 EUROS
Los precios de los viajes intermedios también se actualizan con arreglo al cuadro adjunto.
DECENAS DE JÓVENES FUTBOLISTAS DE LOS CLUBES CASTREÑOS ARROPAN LA INAUGURACIÓN DE LA PRIMERA FASE DE LAS OBRAS DEL CAMPO DE VALLEGÓN
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, y la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, han inaugurado esta tarde la primera fase de las obras de acondicionamiento y mejora del campo de futbol de Vallegón, en Sámano, que han supuesto una inversión de casi 800.000 euros, de los cuales 200.000 han sido financiados desde el Gobierno de Cantabria.
Las obras han incluido el cambio del terreno de juego para que disponga de césped artificial, drenaje, riego y alumbrado eficiente tipo LED, que podrán usar los practicantes de este deporte, que en Castro suman en total 600 fichas federativas entre la U.D. Sámano, el Castro F.C. y el Ágora F.C.
Numerosos niños y niñas de sus equipos base han estado presentes en el acto.





SEO/BIRDLIFE DEFIENDE QUE EL NUEVO PROYECTO DE PARQUE EÓLICO ‘CORUS’ QUE AFECTA A GURIEZO «NO ENCAJA EN LA ZONA PROYECTADA»
Tras conocerse que la empresa madrileña Global Vidulante S.L. ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica el proyecto del parque eólico ‘Corus’, que afecta de lleno a la montaña de Guriezo próxima a la zona de las antenas y colindante con el municipio de Ampuero, hemos hablado en Castro Punto Radio con Javier López Orruela, miembro de SEO/BirdLife.
El proyecto contempla de instalación de 10 aerogeneradores de un total de 200 metros de altura cada uno, además de una línea eléctrica de evacuación de 21.5 kilómetros de trazado aéreo, con casi 40 grandes torres metálicas.
Para López Orruela, en la línea de lo sucedido con el parque Maya, proyectado en parte del municipio de Castro y que decayó al no recibir los parabienes medioambientales del Gobierno regional y el Ministerio, “este nuevo proyecto no encaja tampoco en la zona proyectada”.
Y es que estamos hablando de la Montaña Oriental Costera en la que “hay una biodiversidad de aves importantes como alimoches, buitres o milanos reales con un impacto muy importante en ellos”. De hecho, la propia empresa Global Vidulante “reconoce este extremos en su proyecto y propone hacer un seguimiento de estas aves durante un año de forma previa a la instalación de la infraestructura”.
En cualquier caso, “si se sigue el mismo criterio que se siguió con el parque eólico Maya, tanto este nuevo proyecto como el Piruquito, también en trámite, deberían tener trabas”.
López Orruela ha insistido en la necesidad de que “el Gobierno de Cantabria perfile mejor su mapa eólico porque el problema no es la instalación de infraestructuras de energías renovables, sino el dónde”.
Ha vuelto a pedir que la Montaña Oriental Costera “se incluya de una vez dentro de la Red Natura 2000 para que cuente con la protección necesaria”.
CANTABRIA POR EL SÁHARA BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA PARA QUE NIÑOS SAHARAUIS PASEN EL VERANO EN CASTRO DENTRO DEL PROGRAMA ‘VACACIONES EN PAZ’
La Asociación Cantabria por el Sáhara está trabajando en su programa ‘Vacaciones en Paz’ por el que niños saharauis vienen a la región a pasar los meses de julio y agosto.
El colectivo en Castro trajo en pasado año, por primera vez, a 10 niños con discapacidad que se hospedaron en el albergue de Talledo. En esta ocasión, serán 15 los menores que vendrán a Cantabria pero se quedarán en el albergue de Boo de Piélagos, “que cuenta con más espacio y accesibilidad tras un verano, el pasado, en el que tuvimos bastantes dificultades en Talledo, teniendo en cuenta su ubicación y características, que hacían complicada la movilidad con las sillas y andadores que requieren estos niños”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Charo Garitacelaya.
Al margen de estos peques con discapacidad, “traeremos a Cantabria a otros 33 niños a familias de acogida. Aquí en Castro estamos buscando esas familias que se quieran sumar a la iniciativa y pasas el verano con un niño saharaui”. Si no se encontrarán voluntarios para ello, “nos plantearíamos usar el albergue de Talledo, pero con más facilidades porque son niños que no tiene problemas de movilidad”.
Por otro lado, el próximo 14 de mayo se celebrará una nueva edición de la ‘Marcha a favor de la infancia saharaui’ por el entorno de Allendelagua, Los Templarios, la ermita y Castro. Como es habitual, se venderán dorsales para colaborar con la causa e “informaremos del momento en el que salen a la venta y dónde”.
ESTA TARDE SE INAUGURA EL NUEVO CÉSPED DEL CAMPO DE VALLEGÓN, AUNQUE LAS OBRAS NO ACABARÁN HASTA DENTRO DE VARIAS SEMANAS
Aunque quedan varias semanas para que finalicen las obras de la primera fase del Campo de fútbol de Vallegón, el equipo de gobierno inaugura a las 6 y media de esta tarde las instalaciones, con la presencia de la alcaldesa, Susana Herrán, y el vicepresidente de Cantabria y consejero de Deportes, Pablo Zuloaga.
Recordemos que, a partir del lunes, ya no se podrán organizar inauguraciones ni actos similares de ningún tipo, según indica la Ley Electoral, por la proximidad de los comicios del 28 de mayo.
Para el evento de esta tarde se ha cursado invitación a los tres clubes de fútbol del municipio, UD Sámano, Castro FC y Ágora FC, para que que acudan con todos sus jugadores de las categorías base, con lo que se prevé que cientos de niños estén presentes en el acto.
Recordemos que estas obras de acondicionamiento de césped, instalaciones de drenaje, riego y alumbrado del Campo de Fútbol de Vallegón se adjudicaron por un presupuesto de 674.054,02 euros. Sin embargo, en los últimos días se ha firmado un Decreto de la Concejalía de Obras por el que se aumenta el presupuesto en 100.302,75 euros debido a que «en el desarrollo de los trabajos y labores definidos en el proyecto de construcción se han detectado un conjunto de circunstancias no previstas en dicho documento y la conveniencia de ejecutar algunas actuaciones no incluidas en el alcance del proyecto que afectan a la instalación eléctrica, a la red de saneamiento, condiciones geotécnicas y equipamiento deportivo».
Es por ello que el presupuesto total de la obra, que ni incluye las gradas, ni los vestuarios, asciende a 774.356,78 euros.
Las obras se adjudicaron en julio pero no arrancaron hasta el mes de octubre, por lo que, incluyendo estos imprevistos, no se va a poder utilizar el campo hasta mayo, lo que supone que el equipo de Tercera RFEF concluirá la temporada en Mioño, y los equipo base no podrán jugar hasta casi finalizado el curso.
EL AYUNTAMIENTO CONCEDE A LA EMPRESA ASCAN TRES MESES MÁS, HASTA EL 30 DE JUNIO, PARA CONCLUIR LAS OBRAS DEL PASEO DE OSTENDE
El Ayuntamiento de Castro, mediante Decreto del concejal de Obras y Urbanismo, ha concedido a la empresa ASCAN, adjudicataria de las obras del Paseo de Ostende, una ampliación de tres meses en el plazo de ejecución de los trabajos, hasta el 30 de junio.
En los antecedentes de hecho se recuerda que “el contrato fue firmado el 25 de febrero de 2022 y el acta de comprobación del replanteo el 17 de marzo del año pasado, con un plazo de ejecución de las obras de nueve meses.
Posteriormente el Ayuntamiento consideró necesaria la realización de un modificado de la obra, basándose en el interés público, con el objetivo de incluir la instalación de nuevas conducciones de polietileno de alta densidad para las redes de abastecimiento y riego, así como la instalación de válvulas, que supone un incremento del importe del contrato del 14,36%, ascendiendo a un total, tras la modificación de 675.965 euros.
Si bien esta modificación ya contemplaba una ampliación de plazo de obra, el contratista ya advirtió de su insuficiencia previamente a su aprobación. A esta circunstancia, se le sumó la demora en la tramitación del mismo, hasta el 21 de febrero de 2023.
La ejecución de las obras de nuevas conducciones ha impedido proseguir con los trabajos definitivos de pavimentación del hormigón impreso, instalación de mobiliario urbano y montaje de la barandilla a lo largo del paseo, puesto que se ven obligados a ejecutarse una vez concluidos los de las redes de riego y abastecimiento.
Por otra parte, se está ejecutando actualmente una nueva obra adjudicada por el Ayuntamiento consistente en un carril-bici que discurre e invade tramos del paseo. Estos trabajos impiden proseguir con los trabajos de pavimentación del hormigón impreso en las zonas afectadas hasta que no queden finalizados”.
Con todo, “no siendo posible cumplir con los plazos previstos para la finalización de la obra y no siendo motivos imputables al contratista, solicita esa ampliación del plazo en tres meses que ha sido concedida, sin perjuicio de que se determine posteriormente si el retraso ha sido producido por motivos imputables al mismo”.
Y es que, como se recoge en el informe de la empresa Praxis, encargada de la dirección de obra, “el contratista adjudicatario no inició la ejecución de los trabajos en el mes de marzo de 2022 dado que no tenía cerrado ningún acuerdo con ninguna empresa de extendido de hormigón impreso”.
Las obras se iniciaron de manera efectiva el 21 de septiembre debido a que, ante la falta de confirmación por parte de la empresa del comienzo inminente de los trabajos, el Ayuntamiento estableció esa fecha “para no perjudicar a vecinos y turistas” durante el verano.
UN NUEVO ‘PARQUE’ EÓLICO SE PROYECTA SOBRE GURIEZO, CON LA INSTALACIÓN DE 10 AEROGENERADORES DE 200 METROS EN LA ZONA DEL ALTO DE LAS ANTENAS
La empresa madrileña Global Vidulante S.L. ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica el proyecto del parque eólico ‘Corus’, que afecta de lleno a la montaña de Guriezo próxima a la zona de las antenas y colindante con el municipio de Ampuero.
Esta industria eólica comprende la instalación de 10 aerogeneradores con una potencia unitaria de 6.6 MW, obteniendo una potencia total de 66 MW y estas dimensiones: diámetro de rotor, 170 metros; altura de la torre, 115 metros; palas, 83.50 metros realizadas en fibra de vidrio reforzada con resina de epoxy. La altura total es de 200 metros.
Los tres primeros aerogeneradores se ubican al oeste, en el paraje de Campoancho, al norte de Santisteban. Les siguen cuatro máquinas alineadas hacia el sureste, desde La Turba y pasando por la cara occidental del alto de Guriezo hasta el paraje de Juyo de Revilla. Las tres máquinas restantes parten desde el norte del Alto de Guriezo y toman rumbo noreste hasta quedar el décimo molino en el paraje denominado la Parada.
Cuenta con una línea eléctrica de evacuación de 21.5 kilómetros de trazado aéreo, con casi 40 grandes torres metálicas que discurren en dirección suroeste por las localidades de Solamaza y Rascón pertenecientes al municipio de Ampuero, atraviesa por el oeste el municipio de Rasines y toma dirección noroeste continuando su recorrido por el sur de Ampuero, Voto y Norte de Ruesga para finalizar en Solórzano.
El proyecto se encuentra en fase de consultas para la posterior evaluación de impacto ambiental. Se ha pedido la opinión a los ayuntamientos afectados, a varios departamentos del gobierno regional, asociaciones conservacionistas y ecologistas y Confederación Hidrográfica.
Recordemos que otra industria eólica amenaza Guriezo, el parque Piruquito, que prevé la instalación de 11 aerogeneradores de 125 metros de altura en la zona de Las Nieves y El Juncal, y que fue rechazado en el pleno del Ayuntamiento de Guriezo celebrado el pasado mes de febrero por iniciativa de Partido Regionalista de Cantabria, que presentó una moción al efecto.

EL MESÓN MARINERO, PROTAGONISTA ESPECIAL HOY EN CASTRO PUNTO RADIO
En este 2023 se cumplen 20 años desde que Domingo Urquijo y Esteban Modino asumieron la dirección del Mesón Marinero, el buque insignia de la restauración y la gastronomía castreña con más de medio siglo de historia.
Lo que comenzó como una pequeña casa de comidas de la familia González Salmantón en la calle Ardigales, se convirtió en la referencia regional y nacional que es hoy en día con una plantilla de 22 profesionales.
Hemos tenido la oportunidad de charlar con Domingo Urquijo, los cocineros Martín Llaguno y Alberto Romayor, y el camarero Pedro Monge, un rostro imprescindible en el Marinero desde hace más de 30 años. Hemos recordado la figura de quien fuera durante décadas el jefe de cocina del Mesón, Esteban Modino, que falleció en julio pasado. También ha habido ocasión de conversar sobre los orígenes del establecimiento, las personas que lo dirigían, el traslado a su actual ubicación (que por entonces era un almacén) y las personalidades que han pasado por sus mesas.
Desde equipos como el Real Madrid, la Real Sociedad o el mítico Teka de balonmano cuando regresaba de proclamarse Campeón de Europa, hasta políticos nacionales, artistas o chefs que buscan la calidad del producto y la cocina tradicional marinera que caracteriza al Mesón.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
También puedes escucharlo o descargarlo a través del siguiente enlace:





PUBLICADO EL CALENDARIO ESCOLAR DEFINITIVO PARA EL PRÓXIMO CURSO 2023-2024, QUE ARRANCARÁ EL 7 DE SEPTIEMBRE
El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la Orden de la Consejería de Educación y Formación Profesional por la que se establece el calendario escolar para el curso 2023-2024 para centros docentes no universitarios.
Los centros comenzarán sus actividades el 1 de septiembre de 2023 y finalizarán el 30 de junio de 2024, pero el periodo lectivo arrancará unos días más tarde.
En las etapas de Educación Infantil y Primaria, y en los Centros de Educación Especial, las clases y exámenes se desarrollarán desde el 7 de septiembre de 2023 hasta el 24 de junio de 2024.
En la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, las actividades lectivas tendrán lugar entre el 8 de septiembre y el 25 de junio.
En las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, se desarrollarán desde el 18 de septiembre hasta el 31 de mayo.
En las Deportivas de Régimen Especial, las clases tendrán lugar del 22 de septiembre al 25 de junio.
En Artes Plásticas y Diseño y en la Educación Permanente de Personas Adultas, las actividades lectivas se desarrollarán desde el 20 de septiembre hasta el 25 de junio.
En las enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial, las clases y exámenes tendrán lugar del 5 de octubre al 24 de mayo de 2024.
En los centros de Educación Especial, y en las etapas de Infantil y Primaria, el número de días lectivos será de 175 días. La distribución del horario en estos niveles será, como regla general, de 5 horas diarias. En los centros con jornada partida, la actividad con alumnado no será inferior a 3 horas por la mañana ni superior a 2 horas por la tarde, disponiendo de un intervalo mínimo de dos horas libres entre ambas sesiones.
En el nivel educativo de Educación Secundaria, el número de días lectivos será de 175,
que se impartirán, con carácter general, en jornadas de 6 períodos.
Son días no lectivos los sábados, los domingos y los declarados oficialmente como festivos. Además de los anteriores, no serán días lectivos los siguientes:
— 30 y 31 de octubre de 2023.
— 2 y 3 de noviembre de 2023.
— 7, 26, 27, 28 y 29 de diciembre de 2023.
— 2, 3, 4 y 5 de enero de 2024.
— 12, 13, 14,15 y 16 de febrero de 2024.
— 25, 26 y 27 de marzo de 2024.
— 2 y 3 de mayo de 2024.
Los días 1 de enero, 28 y 29 de marzo y 1 de mayo de 2024, en caso de no ser declarados
oficialmente festivos, serán días no lectivos.
El día 27 de enero de 2024, se conmemorará el Día del Docente.