ALEJANDRO FERNÁNDEZ DEFIENDE «LA FUERZA QUE DA CONTAR CON UN PLAN ESTRATÉGICO QUE RECOGE LAS NECESIDADES DE CASTRO CON CIFRAS Y ANÁLISIS» 

Una vez aprobado en el Pleno del pasado martes el Plan Estratégico Municipal 2023-2040, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández. Ha criticado la actitud de PRC y CastroVerde, que se abstuvieron en la votación de un documento que “es vital para el municipio” y “con argumentos poco consistentes y falta de coherencia con respecto a lo que todos acordamos desde el primer momento de ir de la mano en esta cuestión”. Ha lamentado que “se han descolgado en el último momento a la hora de votar un plan que, desde sus primeros pasos con los pliegos de contratación de la empresa redactora, ha contado con la participación de todos los grupos políticos”. Ha insistido en que los argumentos de estas dos formaciones “no se sostienen” teniendo en cuenta que estamos ante un documento “que busca que todo lo escrito no tenga nada que chirríe a ningún partido. No entra en el debate, sino en el camino a seguir y la meta a conseguir. Por eso es un documento estratégico en el que todos teníamos que poner en común las necesidades de Castro”. Esa abstención “no la entiende de otra manera que no sea posicionarse así ante la llegada de unas elecciones”. Fernández ha reconocido que “me siento engañado y no es una buena noticia tener dos partidos sin altura de miras e incapaces de llegar a consensos, aunque lo han hecho parecer hasta el último momento, cuando se han descolgado”. Teme que “si alguna de estas formaciones gobierna, puedan ser capaces de dejar en el cajón un documento tan importante como éste. Han fallado a Castro en una cuestión que no tenía nada que ver con las siglas”. En este sentido, se ha referido a los objetivos que ha establecido el plan tras el análisis y diagnóstico previo. Entre ellos, “consolidar la población residente, redefinir el urbanismo permitiendo que el nivel de equipamientos públicos aumente, mejores servicio sanitarios, educativo y sociales; ser el referente de la Cantabria oriental, construir un ecosistema formativo y emprendedor, poner en valor nuestra cultura y la marca Castro, atracción de actividad empresarial, modelo turístico con más plazas hoteleras o recuperación del patrimonio. Que me digan si eso tiene algo que ver con las siglas políticas”. Son cuestiones y necesidades “que la gente puede pensar que cualquiera sabía pero, hasta ahora,  no se habían plasmado todas juntas en un Plan Estratégico que va a tener mucho peso a la hora de hacer reclamaciones al Gobierno de Cantabria o solicitar inversiones y subvenciones regionales, nacionales y europeas porque exigen y puntúan este tipo de documentos”. Y es que, la consecución de todos estos objetivos se ha cifrado en una inversión de en torno a 130 millones de euros. “Requiere de recursos económicos que Castro no tiene y habrá que buscar esa financiación del resto de administraciones y que se involucren en cuestiones que no son de competencia municipal, pero con la fuerza que da ahora contar con un documento que avale, con cifras y análisis, todas esas necesidades”. Hay 17 años para conseguir lo que marca el plan  y, “a medida que vayamos avanzando en la consecución de objetivos, hay asuntos que pueden ser modificados”. Ha destacado también que “contamos con la base, que es este documento, para abordar otros planes tan importantes como la creación de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana”.

VISITAS TEATRALIZADAS AL CEMENTERIO DE BALLENA LOS DÍAS 8 Y 9 DE ABRIL

La Concejalía de Turismo y Patrimonio ha programado, para el sábado 8 y domingo 9 de abril, una visita teatralizada en el Cementerio de Ballena para conocer, no sólo la riqueza arquitectónica funeraria de este Bien de Interés General, sino también dar vida a las historias de los ilustres personajes que reposan en el camposanto y que serán los protagonistas de esta visita. Las inscripciones, un máximo de 25 personas por días, podrán formalizarse desde el 31 de marzo a partir de las 10:00 horas hasta el 4 de abril de manera online en el siguiente enlace: https://micastro.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales La hora de comienzo será las 19:00 horas con el punto de encuentro en la puerta del Cementerio de Ballena. La visita teatralizada la realizará el grupo de teatro A Trote y el actor castreño Julen Guerrero será el anfitrión que irá presentando a los personajes ilustres mientras va guiando a los espectadores por el cementerio. Una actividad que se repite “tras la buena acogida del año pasado y que ha hecho disfrutar el patrimonio cultural del cementerio de una forma más amena y directa entre el público familiar”, señala la Concejalía. Igualmente, esta actividad se recoge ya entre las programadas por la Red ASCE de Cementerios Históricos de Europa al ser el de Castro miembro de dicha red.

SÁMANO ANUNCIA LA CESIÓN DE USO PRIVATIVO DE TRES CORTAS EN PARCELAS DE MONTES DE CALIFICACIÓN PATRIMONIAL

La Junta Vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de cesión de uso privativo, a instancia de parte, en parcelas de montes de calificación patrimonial. En concreto, la cesión de uso por periodo determinado de tres cortas de las parcelas o recintos adjuntos en la imagen. El canon anual de cesión, mejorable al alza, se establece en doce euros por hectárea o fracción y año. El porcentaje de participación en la corta de los aprovechamientos forestales, también mejorable al alza, se determina en un quince por ciento sobre dicho aprovechamiento. El porcentaje de fondo de mejoras y gestión forestal, se establece en un quince por ciento sobre dicho aprovechamiento. Se podrán presentar ofertas en el Registro de la Junta durante 30 días naturales a contar desde mañana.

EL AYUNTAMIENTO LICITA POR 487.000 EUROS LA CUBIERTA DEL FRONTÓN DE OTAÑES

El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación la obra de construcción de una cubierta para la Junta Vecinal de Otañes, donde se ubica el frontón, por un importe base de 487.000 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de 6 meses. Según el pliego de condiciones, «el objeto del presente proyecto es la definición técnica y económica de las obras necesarias para la correcta ejecución de una cubierta que proteja la pista deportiva existente de las inclemencias meteorológicas. Además, se dotará al nuevo espacio de alumbrado y se realizará la evacuación de las aguas pluviales recogidas en la cubierta». El alcance de los trabajos es el siguiente: A. Cimentación de estructura a través de zapatas aisladas de hormigón armado y macizos de hormigón armado en la zona del muro. B. Ejecución de estructura de madera de sustentación de la cubierta. C. Montaje de cubierta mediante paneles de policarbonato compacto. D. Instalación de alumbrado. E. Ejecución de la red de evacuación de las aguas pluviales recogidas en la cubierta proyectada. La estructura debe cumplir lo exigido por la legislación vigente, sobre todo la de aguas, al estar junto al río, y que debe ser una estructura que estéticamente se integre en un entorno especial como éste, cerca de zonas verdes, el río, la iglesia de Otañes y zona residencial. Las ofertas se pueden presentar, hasta las medianoche del 17 de abril, en el Registro electrónico de la Plataforma de Contratación del sector público. Tal y como indica la alcaldesa, Susana Herrán, en nota de prensa, “se trata de otro de nuestros compromisos con las Juntas Vecinales, en este caso con los vecinos de Otañes y su alcalde Jorge Cuevas. Desde el Ayuntamiento licitamos las obras para construir la estructura que nos va a permitir disponer de otra instalación cubierta y con una iluminación adecuada para practicar deporte”. Recuerda Herrán que “este proyecto va a estar subvencionado con 200.000 euros del Gobierno regional”.

CURSOS DE VELA DE SEMANA SANTA EN EL CLUB NÁUTICO DE CASTRO URDIALES

El Club Náutico de Castro Urdiales pone en marcha cursos de vela durante la Semana Santa. Sobre ellos hemos hablado en Castro Punto Radio con el responsable de la vela en el club, Rafael González. Se desarrollarán en dos semanas, del 3 al 7 y del 10 al 14 de abril, tanto para niños como para adultos. Los más pequeños, de 7 a 16 años, recibirán la formación por la mañana, de 10 a 14 horas. Y los participantes mayores de 17 años, por la tarde de 15 a 19 horas. Durante estas sesiones “aprenderán conceptos básicos de navegación y nociones básicas y, si a partir de ahí les gusta, podrán seguir con los cursos más avanzados”. El club aporta todo el material necesario para disfrutar de esta actividad, abierta a socios y a los que no lo son. Los interesados se pueden inscribir llamando al teléfono 942 86 15 85, por correo electrónico en cnautico@cncu.es o acercándose a las instalaciones en horario de oficina.

MANIFESTACIÓN ‘POR UNA SANIDAD PÚBLICA DE CALIDAD’ EL SÁBADO CON SALIDA DESDE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

El grupo de vecinos de Castro que lleva muchos meses manifestándose, concentrándose y recogiendo firmas en defensa de la sanidad pública sigue en la lucha y ha convocado una manifestación, este sábado con salida desde la Plaza del Ayuntamiento a las 12:00 horas, ‘en defensa de una sanidad pública de calidad’. Marian Guzmán y Merche Muñecas, integrantes del colectivo, han animado en Castro Punto Radio a participar en la protesta “porque somos los ciudadanos los que debemos tener el poder y nos tenemos que mover. No vale con criticar la situación que vivimos desde casa y hay que salir a la calle a reivindicar”. Y es que, “tenemos derecho a una Sanidad digna y buena porque sale de nuestros impuestos. A día de hoy, no hacemos más que retroceder en cuanto a este servicio en lugar de ir hacia adelante”. Han lamentado cómo desde las administraciones “nos dicen que se están mejorando las cosas y que han reforzado los dos centros de salud de Castro con nuevos médicos de atención primaria, pero la realidad es que en verano volveremos a estar igual o peor. Porque hay que preguntarse qué tipo de contratos se les han realizado a estos profesionales, en algunos casos de uno o dos meses”. Han mostrado su apoyo a los médicos a los que “en muchas ocasiones se critica cuando lo que hay que saber es en qué condiciones están trabajando. No nos parece justo. La crítica tiene que ir a la Administración y no a aquellos a los que salíamos a aplaudir durante la pandemia y a los que hacíamos mascarillas y ropa impermeable porque estaban al frente del problema sin medios”. Han hablado también del transporte a los hospitales, “que es prácticamente inexistente y no cubre ni con mucho las necesidades que tienen los ciudadanos”. Y en todos estos problemas, “si hablas con el Ayuntamiento, se dicen que la competencia es de la Consejería. Se echan la pelota y unos a otros y a los ciudadanos no nos importa de quién es la competencia, sino que se den soluciones”. Este colectivo está también recogiendo firmas por la causa. Llevan más de 4.000 y quieren llegar a las 5.000 para, con ellas, reunirse con el Consejero de Sanidad y “llevarle también un listado de cosas que entendemos que están mal y deben solucionarse”. Marian y Merche creen que “quizá sería mejor que cuestiones como la sanidad se llevarán d forma global por parte del Gobierno de España y no que cada Comunidad Autónoma vaya a su bola”.

LA CONCEJALÍA DE TURISMO PRESENTA AL GAC ORIENTAL UN PROYECTO «PARA RECREAR UN MUSEO VIRTUAL DE CASTRO Y LA MAR»

La concejala de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Rosa Palacio, ha informado en nota de prensa que el Grupo de Acción Costera Oriental (GAC) estudiará la aprobación de una subvención para el proyecto que ha elaborado su Concejalía, dirigido a recrear el Museo de Castro y la Mar en realidad aumentada.

Palacio señala que «la idea es aprovechar el recurso monumental del Castillo Faro para dotarlo de una historia vinculada a su pasado marinero. Sentimos la necesidad de recuperar la memoria marinera de la villa portuaria de la ciudad y creemos que esta es una bonita manera», ha manifestado la edil de Turismo, y ha añadido que la idea es, en una segunda fase, «ampliar la experiencia virtual con un espacio físico, con el fin de que el ciudadano pueda palparlo y nutrirse de conocimiento y emociones».

Con un presupuesto de 14.700 euros, este proyecto verá la luz en 2023 en caso de que reciba la subvención de los fondos europeos que gestiona el Grupo de Acción Costera Oriental (GAC).

Este es el último proyecto que ha presentado Palacio en esta legislatura como concejala de Turismo, Comercio y Patrimonio «con él que se pretende, gracias al desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), hacer más fácil y accesible la experiencia de entender, respetar y divulgar el patrimonio del municipio».

LA JUSTICIA CONFIRMA LA PENA DE QUINCE AÑOS DE PRISIÓN PARA CARMEN MERINO POR EL ASESINATO DE SU PAREJA, JESÚS MARI BARANDA

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha confirmado la pena de quince años de prisión para Carmen Merino, quiem fue declarada culpable de acabar con la vida de su pareja, Jesús Mari Baranda, en 2019 en Castro Urdiales. De este modo, el tribunal desestima el recurso presentado por la defensa de la mujer contra la sentencia dictada por el magistrado presidente de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria, que en diciembre pasado la consideró, de acuerdo con el veredicto del jurado, autora de un delito de homicidio, con la concurrencia de la circunstancia agravante de parentesco. Además de la pena de prisión, la mujer fue condenada al pago de una indemnización de 18.000 euros para el hermano de la víctima y de 20.000 euros para cada uno de sus dos hijos. Contra esta resolución, la defensa de la mujer presentó un recurso basado en cuatro motivos. Ahora, la Sala Civil y Penal, tras escuchar sus argumentos y los de las acusaciones en una vista pública celebrada el pasado 14 de marzo, lo desestima y respalda la sentencia dictada en primera instancia. La sentencia del TSJC, notificada en el día de hoy, descarta que se haya vulnerado el derecho a la presunción de inocencia, tal y como sostenía la defensa. Sentencia confirma mujer culpable homicidio pareja Castro Urdiales Según el recurso, existe “una ausencia total de prueba de cargo” que afirme que la causa de la muerte fue violenta, por lo que la motivación del veredicto y el juicio de inferencia del magistrado presidente resulta, a su juicio, “irracional, ilógica y arbitraria”. Sin embargo, el tribunal afirma, por el contrario, que “no se revela errónea, arbitraria ni ilógica, por cuanto los indicios que integran la prueba indirecta son reforzadores de la conclusión a la que llegaron los peritos forenses que practicaron la autopsia de la cabeza”. “Todos los indicios apuntan en la misma dirección: se trata de una muerte violenta, hipótesis que está dotada de un grado de confirmación prevaleciente respecto de la hipótesis que plantea el recurso”, señala la sentencia. Y añade: “No puede darse lugar a que una idea especulativa como la planteada en el recurso, que la muerte pueda ser natural o accidental, se presente como una probabilidad razonable”, dado que “las especulaciones son posibilidades que no se basan en la razón”. En este sentido, señala que “no se encuentra explicación lógica ni racional a que si la muerte fuera resultado de causas naturales o accidentales alguien se tome la molestia de cortarle la cabeza del tronco, la someta a la acción del calor para que se desprendan las partes blandas y guardarla, deshaciéndose del resto de su cuerpo, de sus teléfonos móviles, etc, eliminando toda posibilidad de demostrar que la muerte no fue homicida”. El segundo de los motivos de la defensa se refería a que en la sentencia no se reproduce exactamente el enunciado de uno de los hechos probados, extremo este que el tribunal sí ha admitido. Así, en los hechos probados debe figurar que la recurrente “participó intencionadamente en la muerte de la víctima y actuando como autora”, en vez de “participó de forma activa en la ejecución de hechos que causaron la muerte de la víctima”, como reproducía la sentencia. Sin embargo, señala la Sala que este cambio no supone una alteración del sentido del veredicto y recuerda que la calificación jurídica de los hechos y la participación en los mismos es competencia del magistrado presidente. El tercero de los motivos de la defensa para solicitar la revocación de la sentencia se refiere a la falta de prueba de cargo que permita afirmar que su representada participó en la muerte de la víctima. Sin embargo, el tribunal considera que el veredicto del jurado fue “suficientemente explícito y razonado” y que la valoración de la prueba que se realizó para llegar a la condena “no se aparta de las reglas de la lógica, de las máximas de experiencia y de los conocimientos científicos”. Por lo tanto, la valoración efectuada “no es irracional, ni inconsistente o manifiestamente errónea, al existir indicios plurales de los que se deduce el hecho que se afirma demostrado y su participación en ellos”. “No podemos sino concluir –añade el tribunal- que es razonable la deducción o inferencia del jurado y de la sentencia, pues se dieron innumerables datos indiciarios, todos confluyentes, que apuntan de modo inequívoco a que la acusada no es una persona ajena a la muerte de la víctima”. Finalmente, la defensa solicitaba que, subsidiariamente, si no prosperaba ninguno de los anteriores motivos, su representada fuera considerada cómplice y no autora directa de la muerte. Pero la Sala desestima este motivo porque “la participación de la recurrente en la muerte de la víctima no tiene encaje en la complicidad y sí en la autoría”. En este sentido, explica que los jurados añadieron “actuando como autora” y que “de haber sido otro el sentido de la deliberación”, “de haber concluido que no era la acusada una de las protagonistas principales en el hecho delictivo sino una participante con un papel secundario”, hubieran consignado “actuando como cómplice”. En definitiva, “una participación de naturaleza secundaria o inferior no puede atribuirse a quien tiene la intención de acabar con la vida de su compañero, lo plantea, lo organiza y, en definitiva, ejecuta su plan, sola o ayudada por otro, nos da igual, pues la pena seguiría siendo la misma”. “La posible contribución en los hechos de otra persona no desvirtúa los razonamientos sobre los cuales asienta su convicción el jurado en relación a la participación de la recurrente en los hechos que terminaron con la muerte de la víctima”, concluye la Sala. La sentencia no es firme ya que contra la misma cabe la interposición de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

APROBADA LA MOCIÓN DE CASTROVERDE PARA INSTAR A LA CONSEJERÍA A LICITAR UN CONTRATO DE LARGA DURACIÓN QUE GARANTICE EL SERVICIO DEL CENTRO DE DÍA

El grupo municipal de CastroVerde ha presentado al pleno una moción en la que solicita que el Ayuntamiento inste a la Consejería de Empleo y Políticas Sociales a licitar un contrato de larga duración (2+2 años) que garantice la continuidad del servicio actual del Centro de Día así como de sus trabajadores, manteniendo su ubicación en Castro Urdiales. La alcaldesa, Susana Herrán, ha señalado que “actualmente el centro de día se encuentra bajo una nueva adjudicataria con un contrato puente con duración hasta el 31 de agosto, prorrogable hasta el 31 de diciembre. El siguiente que se haga será ya de más larga duración y la Consejería está a expensas de que decidamos en este pleno hacer el cambio de uso y la cesión de terrenos de la actual ubicación para que se puedan realizar las obras en el edificio”. Ha dejado claro que “el servicio está garantizado y que, mientras duren estas obras, los usuarios se ubicará en el asilillo de la Residencia Municipal”. Carla Urabayen (PRC) cree que “esta moción tiene sentido porque se trata de dar confianza a los usuarios y trabajadores”. Ha criticado que “no se ha puesto sobre la mesa un proyecto serio  que dé garantías de lo que desde el PSOE habéis anunciado para reformar el edificio”. Algunos familiares “nos han trasladado que la nueva empresa adjudicataria está realizando despidos, pese a la su obligatoriedad de subrogar a la plantilla”. Ana Urrestarazu (PP) considera que “la preocupación es evidente con todo lo que hemos vivido y porque pasan los meses y no hay proyecto sobre la mesa con una elecciones de por medio”. Los populares están de acuerdo en “todo lo que sea dar garantías y seguridad pero, esta moción no deja de ser una declaración de intenciones”. Rosa Palacio (Ciudadanos) está también de acuerdo “es dar seguridad y eliminar incertidumbres”. Alberto Martínez (Podemos) también comparte que “si desde este Ayuntamiento podemos hacer algo para que la Consejería tenga en cuenta esta situación y siga dando pasos, hay que hacerlo”. La moción ha salido adelante por unanimidad.

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO APRUEBA POR UNANIMIDAD DEJAR LA DEUDA MUNICIPAL A CERO UTILIZANDO PARTE DEL REMANENTE DE TESORERÍA

La modificación presupuestaria de ‘Suplementos de crédito para amortizar anticipadamente la totalidad de la deuda bancaria para ahorrar en intereses, además de otras implicaciones favorables’, se ha aprobado por unanimidad en el pleno municipal celebrado esta mañana. Un total de 2.158.000 de euros que se extraen del remanente de Tesorería. El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha defendido “la buena salud económica del Ayuntamiento, que permite afrontar las necesidades de Castro en las mejores condiciones porque, abonado este dinero, seguirán quedando más de dos millones de ahorros”. Carla Urabayen (PRC) ha “aplaudido” esta decisión que “nosotros llevamos más de dos años pidiendo” y ha recordado que “en el presupuesto aprobado en la legislatura se planteaba la posibilidad de pedir un crédito de nueve millones, con lo que es evidente que jamás quisieron quitar la deuda, sino incrementarla. Por eso nos sorprende este giro y llegamos a la conclusión de que lo hacen sólo por las fotos y los titulares”. El trabajo de esta legislatura “ha sido penoso, y por eso están centrados solo en los ahorros para no hablar de que los ingresos han bajado y los gastos han subido. Por eso es importante la elaboración de un presupuesto, pero eso se lo dejan a los que vengan por detrás, que sólo tendrán dos caminos: o quitar servicios o subir impuestos”. El concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, ha señalado que “es discutible si el mejor momento es ahora o debiera haber sido antes, pero la subida de interés justifica que se amortice la deuda teniendo dinero para ello”. Además, “es una propuesta del interventor municipal, que más de técnico que de político”. Por parte del PP, Ana Urrestarazu no puede entender “cómo después de cuatro años aquí se pueden decir las cosas que se llegan a decir. Llevamos toda la vida pidiendo un remanente de Tesorería positivo y lo tenemos. Haciendo esto vamos a poder tener un 120% de tasa de reposición para cubrir plazas en servicios como Bomberos o Policía, y también nos molesta. El interventor dice que es el momento de amortizar la deuda y si las reglas fiscales vienen después, no se podrá pagar”. José Mari Liendo (Ciudadanos) coincide en que “legislatura tras legislatura siempre se ha trabajado para reducir la deuda y es el momento de quitarla toda porque hay posibilidad económica y porque aumentan de forma excesiva el pago de intereses. Cuando la paguemos, 1.3 millones anuales que se abonan a los bancos se van a poder derivar a otras inversiones”. A Podemos también le parece “conveniente” la amortización de la deuda “por todas las cuestiones que se han mencionado”. Alberto Martínez ha recordado que “teníamos una deuda de 20 millones y, gracias a las tres últimas Corporaciones, hoy la podemos dejar a cero”. Jesús Gutiérrez (PRC) ha insistido en que “buscáis el titular” porque “se podría haber hecho esto desde el primer momento ya que ahora defendéis que aumenta la tasa de reposición y que tendremos 1.3 millones para inversiones anuales. Es lo que lleva diciendo el PRC desde el principio. ¿Por qué eso ahora es importante y antes no lo era?”, ha preguntado. APARCAMIENTO Y PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES El pleno ha apoyado la aprobación inicial de la Ordenanza reguladora de las condiciones de acceso y utilización del servicio de aparcamiento seguro de bicicletas y del préstamo de bicicletas y vehículos de movilidad personal. Ha salido adelante con los votos a favor de todos los grupos políticos, salvo CastroVerde que se ha abstenido. El concejal del área, Alejandro Fernández ha recordado que “el préstamo de bicis y patinetes supone una inversión de 890.000 euros y los aparcamientos 486.000. Habrá 91 bicicletas en 15 estaciones y 40 patinetes en cuatro estaciones. Por otro lado, 18 zonas de aparcamiento cerrado con capacidad para 10 bicis cada uno”. De esos importes, “tres cuartas partes están subvencionadas por el Ministerio de Transportes para dos servicios de vital importancia para la movilidad sostenible con los que buscamos, fundamentalmente, fomentar el cambio de forma de moverse por el municipio, prescindiendo del vehículo privado”. Urabayen no tiene “nada que decir con respecto a la ordenanza que se ha elaborado por los técnicos, pero si nos preocupa el mantenimiento del servicio en condiciones una vez sea implementado. Vamos a dar un voto de confianza”. El concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, ha destacado que “si vas a tener un servicio, tiene que haber una normativa que lo regule”. A partir de ahí, “creemos que esas subvenciones nacionales pudieran haber tenido otro destino porque, si nos vamos a gastar más de un millón de euros, habría que pensar por dónde van a circular los usuarios de este servicio, porque carriles bici tenemos pocos y tendrán que ir por carreteras. Hemos empezado la casa por el tejado, además de que hay muchas dudas sobre cómo se va a desarrollar el mantenimiento de toda esta infraestructura”. Urrestarazu (PP) no sabe “si Castro está preparado para este cambio en la forma de la movilidad pero es una decisión del equipo de Gobierno. Aquí venimos a aprobar una ordenanza porque se tiene que regular”. COMPLEMENTO DE NOCTURNIDAD EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL Por unanimidad, el pleno ha aprobado la modificación del complemento de nocturnidad de los auxiliares de clínica de la Residencia Municipal. La alcaldesa, Susana Herrán ha detallado que “durante años estaban cobrando 6 euros la noche. Se ha tratado en diversas mesas de negociación y se llegó a un acuerdo de 18 euros con efecto retroactivo desde 1 de junio de 2021, que fue cuando se alcanzó dicho acuerdo”. Pedro Fuste (PRC) está de acuerdo con esta medida pero se ha preguntado por qué ahora: “si se ha vacilado a las trabajadoras dos años o es una medida electoralista a dos meses para los comicios”. Virginia Losada (CastroVerde) ha señalado que “sólo entendemos la tardanza en aplicar este acuerdo desde la falta de interés y la dejadez”. Urrestarazu ha dicho que, “por fin se va a hacer justicia con estas trabajadoras, que estaban bastante indignadas”. Rosa Palacio (Ciudadanos) ha aludido a la “burocracia en este expediente” que ha retrasado el proceso. Hoy “debemos olvidarnos de reproches de porqué antes o más tarde, sino que estas trabajadoras vean respondidas su justas reclamaciones”. SUBVENCIONES Se ha aprobado por unanimidad otra modificación Presupuestaria de Suplementos de crédito, en este caso para incrementar el importe de la subvención nominativa al Obispado de Santander para la apertura de la Iglesia de Santa María y para la creación de una subvención nominativa destinada a APTACAN. Antuñano ha explicado que se aumenta la ayuda al Obispado en 3.300 euros por las funciones que realiza visitas guiadas a la iglesia y se propone una nueva de 3.000 euros a APTACAN, Asociación de Autismo de Cantabria. Por unanimidad ha salido adelante la devolución del beneficio de la nominatividad a las subvenciones contempladas en la prórroga de Presupuestos para 2023.

APROBADO EL PLAN ESTRATÉGICO DE CASTRO 2023-2040, AUNQUE SIN EL CONSENSO QUE PRETENDÍA EL EQUIPO DE GOBIERNO

El Pleno ha aprobado el Plan Estratégico de Castro Urdiales 2023-2040, aunque no se ha conseguido el consenso y unanimidad que pretendía el equipo de Gobierno porque el PRC y CastroVerde se han abstenido. El PP y Podemos han respaldado el documento. El concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández ha destacado que “hoy todos vamos a tener la oportunidad histórica de aprobar el primer Plan Estratégico del municipio que va permitir transformar el Castro que conocemos y conseguir uno mejor para la próxima generación. Un esfuerzo planificador a todos los niveles que hemos realizado entre todos para tener claro qué hay que hacer para combatir todo aquello que vemos que no funciona” Ha recordado los objetivos que persigue el plan, entre ellos, “consolidar la población residente, redefinir el urbanismo permitiendo que el nivel de equipamientos públicos aumente, mejores servicio sanitarios, educativo y sociales; ser el referente de la Cantabria oriental, construir un ecosistema formativo y emprendedor, poner en valor nuestra cultura y la marca Castro, atracción de actividad empresarial, modelo turístico con más plazas hoteleras o recuperación del patrimonio. Una transformación de nuestro municipio cuya elaboración ha contado con una participación ciudadana como nunca antes se había visto”. Un trabajo, ha insistido, “que no tiene siglas políticas, sino que es de todos”. Carla Urabayen (PRC) ha defendido que este plan “empezó muy bien, pero con el tiempo se fue perdiendo la ilusión”. Ha señalado que “no es de consenso ni participativo y, por tanto, no es de todos”. En el informe del secretario “se recoge que la participación es lo que se precisa para que este documento obtenga legitimidad” y para los regionalistas “esto no se cumple. No hace falta más que salir a la calle a preguntar a cualquier ciudadano si conoce que el Ayuntamiento ha trabajo en un Plan Estratégico y, si hay un minúsculo número que lo sabe, preguntar si han participado. De lo que sí se van a enterar es del resultado final porque de eso se va a encargar el equipo de Gobierno con su campaña de publicidad”. Ha añadido que “es un documento que da cabida a las ocurrencias de este Gobierno que necesitaba de un plan que avale sus objetivos para Castro y que poco o nada se hable de los problemas actuales. De lo contrario, no se entiende que un documento tan minucioso no hable de que tenemos una plantilla de Policía Local en cuadro, un parque de Bomberos con una sola persona de guardia, un centro de salud que requiere de varias remodelaciones o un servicio de Castrobús en un estado desastroso”. Ha señalado que “no podemos apoyar esto que no es de todos, que no ha contado con la participación necesaria y que incluye cuestiones con las que no estamos de acuerdo”. Eduardo Amor, concejal de CastroVerde, coincide en que “no creemos que es un plan de todos, sino impulsado por el equipo de Gobierno y que ha derivado en un documento final en el que no hemos tenido la participación deseada, al margen de dos reuniones de una hora cada una. En ellas tampoco se nos han pedido ideas concretas y lo que se ha plasmado en el documento en nada. 700 páginas y en apenas 20 se viene a dirimir qué es lo que necesita Castro en un popurrí de ideas valoradas en más de 130 millones de euros y en muchos casos de cosas que ni siquiera son de ámbito municipal”. Se ha preguntado “cómo vamos a conseguir esto y esa inversión de 8 millones anuales que supondría”. En todo su conjunto “no creo que sea un plan de todos, sino del equipo de Gobierno y no debiera ser aprobado”. La edil del PP, Ana Urrestarazu, ha señalado que un plan estratégico “es un proceso de reflexión sobre el municipio, sobre cómo es y cómo desean los ciudadanos que sea. Una declaración de intenciones y no una obligación. Todos debiéramos estar de acuerdo en que esta herramienta no marca una obligatoriedad sino que nos está diciendo cuál es nuestra situación y hacia dónde debemos ir”. Ha lamentad que “coincidimos en cuáles son los problemas, pero nadie nos ha dicho la fórmula para solucionarlos y hemos sentido un poco de decepción por el documento en este sentido”. En cualquier caso, el desarrollo de este plan “va a depender de las Corporaciones futuras y nosotros, no estando de acuerdo en el documento final, siempre hemos defendido que Castro necesita un Plan Estratégico y no creo que exista otro en el que estemos todos de acuerdo, porque ese es el primer problema”. Rosa Palacio (Ciudadanos) ha defendido el plan “que define dónde venimos y cuál es nuestra situación actual y propone acciones para mejorar y la decisión final en cada momento sobre qué es más urgente, en qué invertir y en qué no, será de la Corporación correspondiente”. No cree que el plan “sea del equipo de Gobierno porque se han recogido propuestas de todos y se incluyen cuestiones que todos hemos llevado en nuestro programa electorales”. Por parte de Podemos, Alberto Martínez, ha señalado que “apoyamos el plan porque pensamos que es necesario desde hace tiempo porque cualquier organización que se precie necesita planes a corto, medio y largo plazo”. Ha reconocido que “igual no es el mejor posible, pero es un documento vivo con posibilidad de adaptarse en función de los acontecimiento en cada momento”. Ha añadido que “es importante porque supone una auditoria de una empresa externa que tiene utilidad buena a la hora de demandar subvenciones a nivel regional, nacional y europeo”. MILLA MEDIDA DE ISLARES El pleno ha aprobado por unanimidad una declaración institucional para la protección del bien ‘Milla Medida de Islares’. Una iniciativa en apoyo a los trámites que han iniciado ya las asociaciones Flavióbriga y Grupo de Estudio del Patrimonio Industrial para que estos elementos sean declarados Bien de Interés Cultural con el fin de conservar este legado amenazado por las corrosión y el tiempo. PLAN PARCIAL DE LA LOMA También por unanimidad ha salido adelante la aprobación provisional de la modificación del Plan Parcial del Sector 1 del SUNP-3 de Castro Urdiales (La Loma). Alejandro Fernández ha explicado que “viene exigida por sentencia judicial de 2007. Todos conocemos la macro causa penal en la zona que la tuvo paralizada hasta 2015 con medidas cautelares y que se ha resuelto recientemente, habiéndose demostrado que no era tal macro causa, pero el daño ya está hecho y es irreparable para muchas personas y la imagen del municipio”. En concreto en este punto “hablamos de una zona construida casi en su totalidad y en la que hay 3.612 metros cuadrados de terreno que no era urbanizable sino rústico. Esta modificación tiene precisamente el cometido de corregir aquel error y excluir del SUNP 3 los terrenos que no pertenecen al él. Por otro lado, adaptarlo a la modificación 22 del Plan General de Ordenación Urbana, que se aprobó la pasada legislatura, para vincularlo al depósito del Monte Cueto”.

LA ATLETA CASTREÑA RUTH RUEDA SOTO, SUBCAMPEONA DE ESPAÑA DE 20 KILÓMETROS MARCHA EN EL NACIONAL DISPUTADO EN CÓRDOBA

Nuevo éxito del Club Carbonero de Castro Urdiales en la modalidad de marcha. La atleta Ruth Rueda, entrenada por su hermana María, se desplazaban este fin de semana a Córdoba para disputar el Campeonato de España de 20 kilómetros marcha en la modalidad máster-45. En una jornada de mucho calor, en la que los atletas tuvieron que emplearse a fondo para poder finalizar la distancia, Ruth paraba el crono en 1:56:11, lo que le daba la medalla de plata y el subcampeonato nacional. Recordemos que hace tan solo tres semanas, la atleta castreña se proclamaba subcampeona de España en los 3.000 metros máster-45 de marcha y en diciembre, en los 10 kilómetros de la misma modalidad.

LA CASTREÑA NOELIA DÍEZ, PREMIO LORCA 2023 A LA MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN CON LA OBRA ‘EL PÚBLICO’ DE LA COMPAÑÍA DE TEATRO CLÁSICO DE SEVILLA

Se estrenaba del 1 al 9 de abril del año pasado en el Teatro Lope de Vega de Sevilla con gran éxito de crítica y público, y ahora ha recibido el reconocimiento de los expertos con seis Premios Lorca 2023, uno de ellos a la mejor Dirección de Producción para la castreña Noelia Díez, con la que hemos hablado en Castro Punto Radio. Ha señalado que “los premios son reconocimientos por parte de profesionales y es un orgullo porque te dicen que estás haciendo bien las cosas. Ha sido el espectáculo más premiado y estamos muy contentos”. Espera que “esto se refleje en funciones y una gira más extensa para que se pueda dar a conocer al resto del país, aunque ahora vamos a estar un mes entero en Madrid, del 20 abril al 14 de mayo, en Las Naves del Español”. De la obra ‘El Público’ de Federico García Lorca, ha explicado que “es una obra muy poética y no muy conocida ya que su propio autor lo llamó teatro imposible porque no tiene una estructura al uso. A nosotros nos apetecía mucho este reto porque a nivel profesional casi no se ha representado”. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con la premiada Noelia:

CHECHU AROZAMENA Y GUADALUPE BEASCOECHEA DETALLAN LOS PREPARATIVOS DE LA PASIÓN VIVIENTE

La Asociación Cultural Pasión Viviente está echando el resto, como es habitual, para que todo esté listo para la representación del Viernes Santo, que cumple su trigésimo novena edición. Como han señalado en Castro Punto Radio Chechu Arozamena y Guadalupe Beascochea, “dentro de nuestras posibilidades, siempre trabajamos por superarnos”. Entre las novedades de este año, “hemos incluido dos temas nuevos en la banda sonora que creemos que van a encajar muy bien”. Por lo demás, “un trabajo muy duro de las chicas de vestuario que no dan abasto en realizar mejoras y nuevos trajes; y reparaciones y reparaciones en algunos elementos de los decorados”. La asociación quería cambiar algunas plataformas, como las de La Atalaya, pero “el dinero de la subvención nos llegó muy tarde y habrá que esperar al año que viene”. Con Chechu y Guadalupe hemos repasados los principales papeles de la representación y las personas que se ponen al frente. Como Jesús de Nazaret repite Alejandro Izurieta, que ya representó el papel en 2019. Su madre, Edurne Pérez, será María. Juan, Imanol Vilella; Caifás, José Antonio Román; Anás, José Antonio García; Judas, Fran Álvarez; Pedro, Chema Pérez; Pilato, David Fernández; Claudia, Mónica Rodríguez; Barrabás, Valentín Bringas; Verónica, Vicky Peláez; Herodes, Jesús María Zaballa; Herodías, Isabel Somavilla; Cirinero, Asier Anguio y Magdalena, María Vilella. En materia organizativa, hay una cuestión que preocupa a la asociación y es lo que tiene que ver con los accesos en camión para trasladar los decorados a la zona de Santa María los días previos a la Pasión. Todo ello debido a las obras en la calle Arturo Dúo, en la subida a la iglesia. “El concejal de Festejos se ha comprometido a habilitar un paso porque, si tuviéramos que dar toda la vuelta al centro, tardaríamos muchas horas más y sería una gran faena para nosotros”. No saben qué sucederá el día de la representación pero, “lo cierto es que esta zona se utiliza para la estancia de ambulancias y es una buena vía de escape para estos vehículos”. Se han referido, por otro lado, a la representación de Jueves Santo, que lleva años realizándose y con más éxito de público en cada edición. “Nos gustaría darle mucha más fuerza pero los espacios por los que discurre las escenas principales no son muy grandes como para meter más personajes de por medio. Mejoraremos con la música”. Para terminar, han recordado a los actores que este jueves y viernes deben estar a las 19:30 horas en la zona de Santa María para que a las 20:00 horas arranquen los ensayos generales. El domingo será el último en La Atalaya.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA AUTORIZACIÓN DE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA PARA MEJORAR EL PUENTE SOBRE EL RÍO SABIOTE EN BALTEZANA

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico publica en el Boletín Oficial de Cantabria  el expediente de autorización para mejora del puente sobre el río Sabiote, en el barrio del Manzanal en Baltezana (Ontón), a petición del Ayuntamiento de Castro. Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo de un mes, a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones en la Confederación Hidrográfica, donde estará de manifiesto el expediente.

SÁMANO SACA A CONCESIÓN APROVECHAMIENTOS EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA

La Junta Vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de concesión administrativa por aprovechamiento especial del dominio público forestal, por procedimiento abierto, de parcelas o recintos pertenecientes a los Montes Catalogados de Utilidad Pública número 44, Cabaña Peraza y número 46, La Pedrera. El canon anual de concesión, mejorable al alza, se establece en 12 euros por hectárea o fracción y año; y el porcentaje de participación en la corta de los aprovechamientos forestales, también mejorable al alza, se determina en un 15 % sobre dicho aprovechamiento. Se podrán presentar ofertas, durante 30 días naturaleza a contar desde mañana, en el Registro General de la Junta Vecinal de Sámano. Por otro lado, la Junta, en Comisión Especial de Cuentas ha dictaminado la cuenta general correspondiente al ejercicio 2022. Se expone al público por un plazo de quince días a contar desde mañana, durante los cuales los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportunas. El expediente se podrá consultar en las dependencias de la Entidad Local Menor y se publicará en su página web en la sección Información Económica y Presupuestaria. MODIFICACIÓN DE CRÉDITO Por último, publica el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del expediente de modificación de crédito número 1/2023. Durante quince días hábiles a contar desde mañana, los interesados podrán examinarlo y, en su caso, presentadas cuantas reclamaciones estimen oportunas. Se trata de una modificación para consignar al presupuesto de este año importes para obras como la de asfaltados o la pista deportiva de Helguera que no se ejecutaron en 2022.

TRES DETENIDOS POR LA POLICÍA LOCAL EN ONTÓN AL HUIR DE UN ROBO

0
La Policía Local informa que, en torno a las 3 de la tarde, ha procedido a la detención de tres individuos a la altura de la gasolinera de Ontón cuando huían en un turismo en dirección Bilbao, tras perpetrar, presuntamente, un robo con fuerza en la zona de Riancho. Ha colaborado la Guardia Civil.

NUESTRA TERTULIA CON SABOR RECUERDA EL REMO DE LOS AÑOS 70 CON ANÉCDOTAS CONTADAS POR SUS PROTAGONISTAS

Desde llevar la trainera de madera de 200 kilos sobre el autobús de la tripulación, pasando por las regatas con mar embravecida que hoy no se permitirían disputar, hasta cómo se enteraba la afición de las gestas de La Marinera cuando no existían los teléfonos móviles. Historias y anécdotas de la década de los 70 protagonizadas por los remeros castreños y otras tripulaciones como Pedreña, que ganó la Bandera de La Concha en 1976 y fue vitoreada por la afición castreña a su paso por nuestra ciudad cuando regresaba de San Sebastián. Jesús Laza “Pitilla” (remero), Carmelo García (patrón), Javier Arnedo (aficionado) y Peter Bravo (remero), de izquierda a derecha en la imagen, nos han hecho pasar un rato muy entretenido rememorando unos tiempos que, en algunos casos, echan de menos. Años en los que la “marea roja” era multitudinaria tanto en los buenos momentos como en los no tan buenos. Deportistas de Castro que se entregaban a su pasión por el remo y por “el pueblo” al que representaban, y que también compartían muchos momentos juntos más allá de las competiciones o los entrenamientos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CONCIERTO ‘SÁBADO DE PASIÓN’ DE LA CORAL SANTA MARÍA, EL 1 DE ABRIL EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA

0
La Coral Santa María ofrece, el sábado 1 de abril a partir de las 20:30 horas en la iglesia de Santa María, su concierto ‘Sábado de Pasión’ en el contexto de la Semana Santa y el día previo al Domingo de Ramos. Como ha recordado en Castro Punto Radio el presidente del colectivo, Javier Carrasco, será la edición número 11 y la primera tras la pandemia. Un concierto de música religiosa con un total de 12 temas “complicados de interpretar. Muchos de ellos en latín, italiano y también en arameo”. Precisamente esa dificultad hace que “para nosotros sea La cita más importante del año y estamos trabajando muy duro para que el resultado sea el que deseamos”. Al margen de esta cuestión, ha adelantado que, una vez pase el 1 de abril “tenemos que dar carpetazo ya a todo lo anterior y ponernos a trabajar en la grabación que vamos a realizar, interpretando siete u ocho obras, para un canal de televisión del País Vasco”.

TELA MARINERA INTERPRETA MAÑANA LA OBRA ‘EL INCONVENIENTE’ EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

0
En el marco de la celebración del Día Mundial del Teatro, el grupo castreño Tela Marinera ofrecerá mañana, a las partir de las 20 horas en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta y con entrada donativo de cinco euros, la obra ‘El inconveniente’ de Juan Carlos Rubio Cruz. Una obra, como han destacado en Castro Punto Radio Marien Gracia y Ricky Martín “que afronta una problemática muy actual como es la de la vivienda”. Tres actores en el escenario en esta interpretación “dramática pero con mucho puntos de humor”. De forma previa a esta cita, en el día de hoy ofrecerán la obra a los alumnos del instituto Ataúlfo Argenta.

MAÑANA SE CELEBRA EL RALLY DE CASTRO URDIALES ORGANIZADO POR LA TRAZADA SPORT

La Trazada Sport afronta este fin de semana una cita deportiva que ha venido persiguiendo desde su creación. Se trata de la celebración del Rally de Castro Urdiales, que recupera este club tras décadas sin celebrarse nada similar. Han visitado los estudios de Castro Punto Radio el presidente, Iván Rozas y otros dos integrantes, Martín Pérez y Luis Santamaría. Han dejado claro que esta cita del calendario “ha venido para quedarse” y su objetivo es “traer también al centro de Castro el mundo del motor”. De hecho, esta tarde, a partir de las 17:00 horas, serán las verificaciones técnicas y administrativas en el Parque Amestoy donde los 70 vehículos participantes pasarán la noche tras realizar, a las 21:30 horas una ceremonia de salida a modo de exhibición con un recorrido alrededor del parque. Mañana sábado, a las 7:45, se abrirá ese parque cerrado y los coches se desplazarán hasta Vallegón donde se encuentran las asistencias y desde donde se dirigirán a los distintos tramos. A las 9:30 Otañes-Sopuerta, a las 10:08 Ontón-Otañes, a las 11:45 Otañes-Sopuerta y a las 12:23 Ontón-Otañes. A las 12:47 los vehículos se volverán a reagrupar en el parque Amestoy y, por la tarde, a las 16:04 Ampuero-Guriezo, a las 16:27 Guriezo-Sámano, a las 18:41 Ampuero-Guriezo y a las 19:04 Guriezo-Sámano. A las 19:39 horas de nuevo al parque Amestoy donde será la entrega de premios a partir de las 21:30. Iván Rozas y Martín Pérez participarán en el rally con el objetivo fundamental de “acabarlo y disfrutar” y, a partir de ahí, “conseguir quedar lo mejor posible”. Luis Santamaría irá en el coche de seguridad. Han pedido a los asistentes, “paciencia, comprensión y que hagan caso a las advertencias de seguridad de los comisarios y a las cintas colocadas por la organización”.

SE CONVOCA EL PLENO QUE DEBATIRÁ EL PLAN ESTRATÉGICO, LA ORDENANZA PARA EL APARCAMIENTO Y PRÉSTAMO DE BICIS Y PATINETES Y LA AMORTIZACIÓN DE TODOS LOS CRÉDITOS BANCARIOS MUNICIPALES

Se ha convocado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales correspondiente al mes de marzo para el próximo martes día 28, a partir de las 10 de la mañana en el salón de actos de la casa consistorial. Este es el orden del día:
  1. ASUNTOS DICTAMINADOS:
A.I) Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía: 1.- Declaración institucional protección del bien «Milla Medida de Islares». A.II) Comisión Informativa de Desarrollo Territorial: 2.- Aprobación provisional de la modificación del Plan Parcial del Sector 1 del SUNP-3 de Castro Urdiales (La Loma). Tiene como objetivo adecuar el Plan Parcial a las sentencias judiciales recaídas sobre el ámbito, que ratifican la invasión por el Plan aprobado en 2001 de suelo clasificado por el PGOU como rústico, así como también su adaptación a la modificación número 22 del PGOU vinculando su desarrollo al depósito de La Loma del sistema de general de abastecimiento. 3.- Aprobación del Plan Estratégico Municipal de Castro Urdiales 2023-2040. 4.- Aprobación inicial de la Ordenanza reguladora del servicio municipal de las condiciones de acceso y utilización del servicio de aparcamiento seguro de bicis/ciclos y del préstamo de bicicletas y vehículos de movilidad personal. A.III) Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales: 5.- Devolución del beneficio de la «nominatividad» a las subvenciones contempladas en la prórroga de Presupuestos para 2023: Ayuntamiento y OAL Residencia Municipal. 6.- Modificación Presupuestaria 13/2023 de Suplementos de crédito para amortizar anticipadamente la totalidad de la deuda bancaria para ahorrar en intereses, además de otras implicaciones favorables. 7.- Modificación Presupuestaria 14/2023 de Suplementos de crédito para incrementar el importe de la subvención nominativa al Obispado de Santander y para apertura de la Iglesia de Santa María y para creación de una subvención nominativa para APTACAN.
  1. PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA:
8.- Modificación de complemento de nocturnidad de los auxiliares de clínica.
  1. CONTROL Y FISCALIZACIÓN:
9.- Moción del grupo municipal CastroVerde sobre el contrato de larga duración de la gestión del Centro de Día de Castro Urdiales. 10.- Dar cuenta de la renuncia al cargo de concejal de Ana Coria Alday (PRC). 11.- Dación de cuenta de Decretos de Alcaldía, del concejal delegado y de la Presidencia del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal. 12.- Ruegos y preguntas.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ ESPERA QUE PRC Y CV «MEDITEN SU APOYO AL PLAN ESTRATÉGICO Y QUE SUS CRÍTICAS AL DOCUMENTO SÓLO SEAN UNA PATALETA» 

El concejal de Obras y Urbanismo, Alejandro Fernández, ha destacado en Castro Punto Radio que, “tras un trabajo de largo recorrido, es una gran noticia que estemos llegando al final con el Plan Estratégico. Un esfuerzo planificador y de participación que no se había hecho nunca en Castro para decidir cómo queremos que evolucione el municipio en los próximos años”, ha defendido, añadiendo que “Castro da un paso de gigante”. Desde el primer momento se ha estado trabajando en conseguir el consenso de todos los grupos político para que fuera un plan de todos a aplicar independientemente de quien gobernara. Sin embargo, ese consenso no se ha conseguido. El PRC ya ha anunciado que votará en contra en el pleno del martes y a CastroVerde no le convence el documento. Para Fernández “eso es una falta de lealtad política con lo que vienen diciendo todos estos meses y no se sorprende este cambio de discurso cuando se acercan las elecciones”. Se trata de “dos partidos que ponen pegas que no ponían anteriormente”. El concejal ha dejado claro que “el trabajo de este plan ha salido de todas las reuniones y comisiones en as que han estado todos los grupos políticos y ahora cambian de tercio, buscando echar abajo el trabajo del equipo de Gobierno”. Espera que “lo mediten y esto sólo sea una pataleta porque este camino lo hemos iniciado todos los partidos”.

CV ASEGURA QUE LA PROPUESTA DE SALDAR LA DEUDA BANCARIA DEL AYUNTAMIENTO «ES DEL INTERVENTOR» Y VE «RAZONABLES LAS EXPLICACIONES TÉCNICAS»

Para CastroVerde la propuesta de saldar la deuda bancaria del Ayuntamiento “parece razonable”, aunque su concejal, Eduardo Amor, ha dejado claro en Castro Punto Radio que es una iniciativa que parte del interventor”. En la Comisión Informativa de Hacienda ha explicado que “el aumento de los intereses supone un coste más elevado y que puede seguir subiendo en el futuro. Nos parecen razonables estas explicaciones técnicas”. En cuanto a los ahorros que quedarían una vez amortizada esta deuda y pagadas las obras que están en marcha, “nos han comunicado que ha habido un error de cálculo en la liquidación del presupuesto de 2022. No eran 13 millones los que quedaban, sino 12,4. Por tanto, el remanente de Tesorería tras todos estos pagos no será de 2,8 millones, sino de 2,1”. PLAN ESTRATÉGICO Sobre el plan estratégico cuya aprobación se ha abordado hoy en Comisión de Desarrollo Territorial e irá a pleno el martes, Amor ha dicho que “no se ha conseguido ese consenso uniforme que se pretendía porque no nos han convencido a todos, no se ha podido tomar el pulso a la ciudad en una situación normal debido a la pandemia y no ha habido unas directrices claras”.  Además, “resulta poco creíble cuando se aprueba a dos meses de las elecciones. El PSOE lo llevaba en su programa electoral y lo iba a sacar adelante contra viento y marea”.

EL PRC VOTARÁ A FAVOR DE SALDAR LA DEUDA BANCARIA DEL AYUNTAMIENTO «PORQUE ES LO QUE NOSOTROS VENÍAMOS PIDIENDO HACE DOS AÑOS»

La concejala del PRC, Carla Urabayen, ha confirmado en Castro Punto Radio que su formación política votará en el pleno a favor de saldar la deuda bancaria del Ayuntamiento, de algo más de dos millones de euros, con el remanente de Tesorería. Y lo hará porque “es lo que nosotros venimos proponiendo desde hace dos años, aunque nos sorprende que el equipo de Gobierno lo quiera hacer y que sea ahora”. Así se ha pronunciado tras la Comisión de Hacienda celebrada esta mañana, añadiendo que “el PSOE lo propone ahora pensando en su propio interés porque necesitan titulares y fotos y no tienen ninguna otra cosa”. Por contra, “nosotros siempre hemos defendido que había que saldar esa deuda para que el Ayuntamiento contara todos los años con 1,5 millones para invertir, que es lo que se venía amortizando de los créditos bancarios”. Por parte del PSOE “no lo veían así e incluso proponían aumentar esa deuda con la inclusión en el presupuesto de la solicitud de otro crédito de nueve millones, que no se efectuó porque la oposición se opuso”. A todo esto la regionalista ha añadido que “los socialistas tenían una deuda moral con los castreños porque fue en los gobiernos del PSOE de 1991 a 2003 cuando se generó una deuda de casi 20 millones”. Ha insistido en que “hace falta un nuevo presupuesto y será este documento “el que saque a la luz la miseria que ha dejado el PSOE”. Y es que, “sólo hablan del remanente de Tesorería, pero la clave estará cuando vuelvan las reglas fiscales y haya que pagar todo el aumento de gasto que han generado con menos ingresos”. PLAN ESTRATÉGICO Por otro lado, la Comisión de Desarrollo Territorial ha abordado la aprobación del Plan Estratégico 2023-2040 que también se llevará a pleno donde el PRC votará en contra. El equipo de Gobierno “lo ha vendido como un documento de consenso cuando no ha sido así, sino más bien un programa electoral del PSOE “. Entre otras cuestiones, ha mencionado que el plan “contempla la creación de una oficina de seguimiento del mismo y la empresa redactora sugiere que se contrate a una firma con experiencia en la redacción del planes de este tipo. Me temo que se terminará contratando a la misma empresa”. Los regionalistas no apoyarán el documento pero, “me temo que saldrá adelante y que el PP volverá a ser la llave para su aprobación”. Y es que, “mientras en todas las comisiones las formaciones políticas se abstienen en las votaciones para posicionarse en el pleno, hoy los populares han votado a favor del plan, sin hablar nada y sin argumentar”.