CASTRO RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 46.000 EUROS PARA ADQUIRIR TERMINALES DE COMUNICACIÓN

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de resolución por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Gobierno de 29 de diciembre, por el que se conceden subvenciones a los ayuntamientos de los municipios de la Comunidad Autónoma con destino a la adquisición de terminales de comunicaciones. El Ayuntamiento de Castro recibe 46.000 euros.

CASI 500 PARTICIPANTES SE HAN APUNTADO PARA LA CARRERA SAN SILVESTRE DE CASTRO URDIALES QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO

0
Cerradas las inscripciones para la Carrera San Silvestre de Castro Urdiales, 488 personas se han apuntado en las diferentes categorías establecidas, lo que supone un record de participación en la prueba que organiza el Club Atlético Castro. Se celebrará el último día del año, el sábado 31, a partir de las 4 de la tarde, con salidas y metas en el Parque Amestoy. Esta es la lista provisional completa de participantes: INSCRITOS 2022 SAN SILVESTRE CASTRO Por categorías, se han inscrito los siguientes: .- Pitufo masculino (100 metros, salida a las 16 horas): 18. .- Pitufo femenino (100 metros, salida a las 16 horas): 15. .- Sub-8 masculino (500 metros, salida a las 16.10 horas): 16. .- Sub-8 femenino (500 metros, salida a las 16.10 horas): 22. .- Sub-10 masculino (1.000 metros, salida a las 16.20 horas): 19. .- Sub-10 femenino (1.000 metros, salida a las 16.20 horas): 11. .- Sub-12 masculino (1.500 metros, salida a las 16.35 horas): 17. .- Sub-12 femenino (1.500 metros, salida a las 16.35 horas): 23. .- Sub-14 masculino (2.000 metros, salida a las 16.55 horas): 7. .- Sub-14 femenino (2.000 metros, salida a las 16.55 horas): 9. .- Sub-16 masculino (3.000 metros, salida a las 17.15 horas): 7. .- Sub-16 femenino (3.000 metros, salida a las 17.15 horas): 11. .- Sub-18 masculino (3.000 metros, salida a las 17.15 horas): 7. .- Sub-18 femenino (3.000 metros, salida a las 17.15 horas): 6. .- Absoluto y master masculino y femenino (6.000 metros, salida a las 18 horas): 300. Las correcciones a la lista provisional de inscritos se efectuarán esta mañana de viernes hasta las 13 horas. La recogida de dorsales tendrá lugar en la cafetería La Villa el viernes, de 17 a 20 horas y el sábado, una hora antes del comienzo de cada prueba.

EL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES SEGUIRÁ PRESTANDO SERVICIO A SUS USUARIOS A PARTIR DEL 2 DE ENERO

El Centro de Día de Castro Urdiales seguirá prestando servicio a sus usuarios, como venía haciendo hasta la fecha, y hasta la entrada en vigor del nuevo contrato que ha salido a licitación, tal y como ha informado esta tarde el Gobierno de Cantabria. Según la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, “hemos estado trabajando intensamente, hemos licitado el contrato de Centro de Día, cuya mesa de contratación será a finales de enero, y en unos días se adjudica el proyecto de obra de la que será la nueva residencia y el servicio se continúa prestando ”. Gómez de Diego ha destacado que la voluntad ha sido siempre velar por el interés general, apostar por abrir una nueva residencia en Castro Urdiales, cuya obra se financiará a cargo de los Fondos NextGeneration y continuar prestando el servicio de Centro de Día a los usuarios, lamentando los malentendidos que han tenido intranquilos a familias y trabajadores. “Como dijimos desde el primer momento, nuestro objetivo era garantizar la prestación de este servicio esencial y así lo hemos hecho. En este caso, trabajadores y usuarios pueden estar tranquilos, el Centro de Día va a seguir abierto el lunes día 2”. Eugenia Gómez ha indicado, así mismo, que desde su departamento continúan con mucha ilusión con el proyecto de residencia de mayores “porque contamos con los fondos europeos para financiar el proyecto y es una gran oportunidad”. Ha añadido que, en la zona oriental, en Castro Urdiales, “hay necesidad a medio y largo de plazo de nuevas plazas residenciales”. También ha querido insistir en que “el compromiso de este Gobierno con el desarrollo de las prestaciones y servicios de autonomía personal y atención a la dependencia es indudable. Muestra de este compromiso es que se han aumentado el número de plazas concertadas, se han mejorados los precios públicos de esas plazas y acabamos de conceder ayudas directas a entidades y empresas del sector de la dependencia destinadas a paliar el aumento de precios derivado de la Guerra de Ucrania.” Un compromiso, ha dicho, que también se refleja en “nuestra voluntad de abrir un nuevo centro de atención a la dependencia en Castro Urdiales, aprovechando un edificio que está infrautilizado y que vamos a reformar, ampliando servicios, mejorando la atención a los usuarios y, además, generando nuevos puestos de trabajo en el sector de los cuidados”.

LA GIMNASTA CASTREÑA ÁNGELA FERNÁNDEZ VISITA CASTRO PUNTO RADIO JUNTO A SUS ENTRENADORAS TRAS PROCLAMARSE SUBCAMPEONA DE ESPAÑA

0
Hace unos días la joven castreña Ángel Fernández se proclamaba subcampeona de España de Gimnasia Rítmica en la Copa Base Individual y hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio acompañada por sus entrenadoras Yanire Lazcano y Sheila Andrés. Se ha mostrado muy contenta con el resultado tras años clasificándose entre las 10 mejores deportistas de España. Ha reconocido que salió al tapiz en su ejercicio de aro “muy tranquila”, entre otras cosas porque “era la ocasión en la que menos confiaba en mis posibilidades”. Quizá eso ayudó para conseguir ese resultado, ha señalado. A la alegría personal por este logro, se suma la satisfacción por lo que este segundo puesto supone para la escuela municipal al tratarse de la primera medalla nacional conseguida en modalidad individual. El puesto conseguido hace que la temporada que viene Ángela ascienda a la categoría absoluta en la que “competirá al lado de otra compañera”. El elemento que elegirá depende de ella. Hasta ahora su favorito eran las mazas al haber conseguido con ellas su mejor resultado. Tras el subcampeonato con aro, ha explicado que tiene dudas.

EL AYUNTAMIENTO FIRMA CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON VARIAS ASOCIACIONES DEL MUNICIPIO, DESTACANDO LA APORTACIÓN A LA DYA, QUE ASCIENDE A 90.000 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha suscrito convenios de colaboración con varias ascociaciones que actúan en el municipio, como son DYA Cantabria, Cantabria Acoge, Ampros, la Cofradía de Pescadores, la Asociación Cultural Pasión Viviente y el Colegio de Abogados. Para ello, la alcaldesa, Susana Herrán, ha firmado los convenios con representantes de las entidades, que reciben en conjunto 145.478,50 euros que se deglosan así: .- AMPROS: ambas partes convienen que la subvención se destinará a fines específicos, entre otros, la promoción, apoyo y sostenimientos de actividades de Servicios Sociales, entre las que se encuadran las relativas a personas con discapacidad intelectual y sus familias. Este convenio refleja que «es voluntad del Ayuntamiento favorecer la inclusión de personas con discapacidad intelectual, siendo nuestro interés promover acciones especialmente orientadas al fomento de la cultura, el deporte y el ocio, promoviendo con ello un contexto social más normalizado para la participación de este colectivo». El consistorio aporta 7.700 euros. .- COFRADÍA DE PESCADORES: la subvención se destinará a financiar gastos de naturaleza corriente ejecutados por la Cofradía en el ejercicio de sus funciones en defensa, protección, desarrollo y promoción del sector pesquero, así como a colaborar en el desarrollo de los actos de carácter lúdico y cultural celebrados con ocasión de aquellas festividades de especial arraigo, tradición y acervo marinero, en particular: Virgen del Carmen, San Andrés y Marmita. El ayuntamiento aporta 5.000 euros. .- CANTABRIA ACOGE: la subvención se destinará a financiar el avance en la defensa del estado del bienestar, recogiendo las líneas estratégicas e incluyendo actuaciones para apoyar el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia Europea 2020 que contribuyen a la reducción de la pobreza y la exclusión social. Para el Ayuntamiento son fines específicos «la promoción, apoyo y sostenimiento de actividades sociales, en las que se encuadran las relativas a la integración de la población inmigrante, informando de los procesos legales que deben seguir para permanecer en España». El consistorio aporta 16.000 euros. .- DYA CANTABRIA: ambas partes convienen regular la concesión de una subvención nominativa a DYA Cantabria con el fin de colaborar en el sostenimiento de la actividad de la entidad en apoyo de Emergencias y Protección Civil, persiguiendo el objetivo último de fomentar una mayor protección para la ciudadanía de Castro Urdiales, así como colaborar en la promoción del voluntariado que participe en las tareas de protección civil. El Ayuntamiento valora «positivamente la trayectoria de DYA Cantabria y colabora desde la creación de la entidad en funciones de colaboración con el sistema de emergencia municipal y fomento del voluntariado». La aportación municipal a la DYA asciende a 90.000 euros. .- ASOCIACIÓN CULTURAL PASIÓN VIVIENTE: en este caso, teniendo en cuenta la importancia de seguir conservando la tradición que promueve la Asociación Cultural con la representación del Belén y Pasión Viviente, el Ayuntamiento apuesta por seguir conservando la representación del Belén estático de figuras y seguidamente en los soportales del Ayuntamiento, con el objetivo de mantener este evento tan señalado para la ciudad, de su repercusión turística y cultural, y el número de visitantes que ello despierta. El ayuntamiento aporta la cantidad de 26.778,50 euros a la Asociación Cultural Pasión Viviente. No se informa de los detalles del convenio con el Colegio de Abogados. La alcaldesa ha destacado «la increíble labor que realizan estas asociaciones en nuestro municipio, sobre todo, en los últimos tiempos marcados por momentos difíciles, estando cerca de las personas más vulnerables. Todas ellas han llevado a cabo una labor excelente, esencial y admirable. Desde la DYA, estando en primera línea cuando más se le necesita, hasta la ayuda de las demás entidades que impulsan a los que peor lo están pasando e impulsan, además, lo mejor de nuestro municipio». Más imágenes de las firmas de los convenios:

EL AYUNTAMIENTO CONTINUARÁ APLICANDO EL 50% DE DESCUENTO EN EL BONO DEL CASTROBUS DESDE EL 1 DE ENERO HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2023

0
El Ayuntamiento de Castro continuará aplicando el descuento del 50 % en el precio de los bonos transporte del Castrobus. Como explica la alcaldesa, Susana Herrán en nota de prensa, “optamos a la convocatoria del MITMA referente a las ayudas para el transporte urbano con el que se opta a un 30 % de descuento en los bonos”. De la misma forma, “desde el Consistorio pusimos en el último trimestre del año en marcha un descuento del 20% adicional” para sumar un total del 50%. Unas medida que “continuamos llevando a cabo desde el próximo 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023”. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana “ha adoptado y prorrogado determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y para hacer frente a la situaciones de vulnerabilidad económica y social”. Una orden a la que “se suma Castro Urdiales entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023”. El descuento del 30 % con carga al presupuesto del Ministerio de Transportes, se suma al que pone el marcha el Ayuntamiento del 20 % con cargo al presupuesto municipal”.

LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DESTACA QUE LA REPERCUSIÓN EN EL BOLSILLO DE LA REDUCCIÓN DEL IVA EN ALIMENTOS BÁSICOS VA A DEPENDER DE LOS PRECIOS

0
El Gobierno central aprobaba el martes el tercer plan para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania. Entre otros aspectos, se incluye la eliminación o reducción del IVA en algunos alimentos básicos. Sobre hasta qué punto esta medida va a tener una repercusión real en el bolsillo de los ciudadanos hemos hablado en Castro Punto Radio con Francisco Bautista, de la Unión de Consumidores de Cantabria. Ha reconocido que “si esto va a servir o no para ayudar en la cesta de la compra es algo que no sé”. Y es que, “el problema está en los precios y no tanto en los impuestos sobre ellos. Esos precios no los fija ni controla el Gobierno y se basan en la libertad de empresa”. Con todo, se ha preguntado ¿cómo se va a controlar que un determinado producto que hace unos días estaba a un precio, esté a otro a comienzos de año”. Es decir, los precios pueden seguir subiendo de tal manera que la reducción de IVA no suponga una baja real en el coste de dicho producto”. El Estado “deja de recaudar, gasta dinero público para tratar de paliar los efectos de la inflación, pero falta un control de precios que no es competencia del Gobierno”.

EL ALCALDE DE SÁMANO SE MUESTRA «SATISFECHO» CON EL RESULTADO «DE TRABAJO Y EMPEÑO DE 2022»

El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, se ha mostrado “muy satisfecho” con el resultado “de trabajo y empeño” en este año 2022 que está a punto de finalizar. En declaraciones a Castro Punto Radio ha señalado que “teníamos varios aspectos que queríamos dejar finiquitados de una vez por todas”. En este sentido, se ha referido al hecho de que “se han adjudicado los consorcios del Monte Pino que estaban enquistado y los vecinos van a ver solventados sus problemas administrativos y jurídicos”. Del mismo modo, “se ha seguido con todas las concesiones de los montes de utilidad pública”. Todo ello en un año en el que “se ha solucionado lo relativo a la deuda del agua con el Ayuntamiento y el dinero que hemos devuelto está revirtiendo en inversiones en la pedanía”. Entre otras cosas, “Está muy avanzado el tema de la pista deportiva y lugar de encuentro en Montealegre, se han reparado las fachadas de la guardería y tenemos los permisos para rehabilitar la ermita de Helguera”. Además, una serie de proyectos que va a ejecutar la junta con medios propios como “la reforma de la pista deportiva de Helguera que va mañana a mesa de contratación, y los asfaltados de viales que vamos a ejecutar y que están en licitación por 340.000 euros más IVA”. Liendo espera también que, “a mediados de enero tengamos el proyecto de puente de La Pronilla para su licitación”. El alcalde de Sámano ha señalado que “desde las juntas siempre tenemos que exigir al Ayuntamiento el máximo y todo nos tiene que parecer poco”. Ahora bien, “creo que éste es el año que más posibilidades se están dando a las juntas desde el Consistorio”. Considera que “no se discrimina a unas con respecto a otras” y ha defendido que “la queja tiene que ser constante, pero también justa”. A partir de ahí sí ha señalado varias cuestiones en las que el Ayuntamiento tiene que seguir trabajando. “Se debería ir mejorando en obras de saneamiento en las juntas en general y también en cuanto a suministro eléctrico porque tenemos farolas que están muy obsoletas y apenas iluminan”. De cara a 2023 “pretendemos seguir haciendo una gestión continua para que, después de las elecciones, sigamos nosotros o entre un equipo nuevo, el que esté se encuentre una junta con proyecto e ilusión”.

EL ICASS «SIGUE SIN RESPONDER AL OFRECIMIENTO DE PRO MAIOREM DE CONTINUAR GESTIONANDO EL CENTRO DE DÍA Y VUELVE A OFRECER A LOS USUARIOS IRSE A OTROS CENTROS»

Dos días después de que la empresa Pro Maiorem remitiera un escrito al ICASS ofreciéndose a seguir gestionando el Centro de Día de Castro hasta que se resuelva la nueva licitación, esa propuesta no ha tenido respuesta por parte del Instituto Cántabro de Servicios Sociales. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el responsable del centro Alejandro Helguera. Por tanto, a día de hoy, sigue adelante el cierre de las instalaciones a partir del 31 de diciembre. A todo esto se suma el hecho de que “esta misma mañana nos encontramos con que de nuevo se está llamando a los familiares de los usuarios ofreciéndoles plaza en otros centros”. Helguera ha hablado de “situación agónica” y se pregunta “qué está pasando con el ICASS cuando parecía que todo estaba solucionado”. De hecho, “los dirigentes políticos saliente hace días a anunciar que se garantizaba la permanencia del servicio y, ¿ahora qué pasa con esas garantías de continuidad? ¿Dónde de está el problema? Sobre todo cuando “la empresa me ha trasladado que no pide ninguna compensación económica extra”. A 24 horas para dar una solución al asunto, teniendo en cuenta que el día 31 es sábado, “no sabemos si el lunes podremos venir al Centro de Día”.

SE ADJUDICA A ‘SPORT STUDIO’ EL MANTENIMIENTO DE LA PISCINA DEL PERU ZABALLA Y EL FOSO DE REMO DEL PABELLÓN DE ACTIVIDADES NÁUTICAS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa Sport Studio Servicios Deportivos S.L. el servicio de mantenimiento de las instalaciones municipales de las piscinas y zona húmeda del Polideportivo Peru Zaballa, así como el suministro de productos y de recambios para su correcto funcionamiento, el mantenimiento de los fosos de remo del Pabellón de Actividades Náuticas Ana González Balmaseda y de los sistemas de climatización de ambas instalaciones. De las dos ofertas presentadas, la de Sport Studio es la única que cumplía los requisitos establecidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. El importe de adjudicación asciende a 38.500 euros anuales, y sumando impuestos, 46.585. El presupuesto base de licitación era de 70.254,05 al año. Se contrata por un periodo de tres anualidades.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA Y TRES AYUNTAMIENTOS, ENTRE ELLOS CASTRO, RECIBIRÁN CASI 1,6 MILLONES DEL MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN

El Ministerio de Política Territorial ha cerrado el plazo para recibir solicitudes desde ayuntamientos y diputaciones provinciales, respondiendo a la convocatoria de 2022, con un presupuesto de 154 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, y de los que Cantabria recibirá casi 1,6 millones de euros. Estos fondos están destinados a impulsar la transformación digital y la modernización de las entidades locales de entre 20.000 y 50.000 habitantes y los ayuntamientos menores, desde las diputaciones provinciales, cabildos, consejos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales. Cantabria tiene preasignados 1.589.293,52 euros para las solicitudes presentadas en esta convocatoria: -Gobierno de Cantabria: 977.800 euros -Ayuntamiento de Piélagos: 178.149,47 euros -Ayuntamiento de Camargo: 209.921,58 euros -Ayuntamiento de Castro Urdiales: 223.422,47 euros El objetivo, en palabras de la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, “es inyectar 154 millones de euros del Fondo de Recuperación a los ayuntamientos para acercar la Administración local a los ciudadanos y facilitarles los trámites y gestiones con propuestas innovadoras, que mejoren la prestación de los servicios públicos”. La convocatoria de 2022, con 154,5 millones de euros de presupuesto, es la segunda impulsada desde el Ministerio de Política Territorial que, se espera que agote el presupuesto, ya que se han solicitado ayudas por el 117 % del importe establecido en la orden. Entre las prioridades de las subvenciones presentadas para la modernización y digitalización de las entidades locales figuran los siguientes: mejora de la accesibilidad de los servicios públicos digitales a ciudadanos y empresas; reducción de la brecha digital; mejora de la eficiencia y eficacia de los empleados públicos; reutilización de los servicios y soluciones digitales construidas; utilización activa de las tecnologías emergentes en el despliegue de nuevos servicios digitales (chatbots, automatización y robotización, plataformas, etc).

«A 24 HORAS PARA SU CIERRE, LOS USUARIOS NO SABEN SI EL LUNES PODRÁN VOLVER AL CENTRO DE DÍA», ADVIERTE EL PP

El Partido Popular ha advertido hoy de que a «24 horas de su cierre, los usuarios no saben si el lunes podrán volver al Centro de Día de Castro Urdiales, porque la cerrazón de la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), María Antonia Mora, ha llevado todo al límite». «A 24 horas de que finalice el contrato con la empresa que gestiona actualmente el centro de día, los usuarios, sus familias y los trabajadores, aún no saben qué va a pasar. Se van mañana del centro de día sin saber si el lunes podrán volver», ha dicho la diputada regional y portavoz de Políticas Sociales del PP, Isabel Urrutia, exigiendo a la consejera que dé un golpe encima de la mesa, resuelva esta situación y, seguidamente, cese a la directora del ICASS. Urrutia ha explicado que la concesionaria del servicio ha propuesto al ICASS un acuerdo de emergencia que le permita seguir prestando el servicio a partir del 1 de enero y hasta la nueva licitación con unas condiciones más beneficiosas al tener que aplicarse las de los nuevos pliegos, algo a lo que, según la diputada, el Gobierno de Cantabria se niega. «Cuando el ordenamiento jurídico te da la posibilidad de solucionarlo todo desde el punto de vista legal, dejar a la suerte que se preste el servicio es inconcebible, máxime cuando se hace a sabiendas de que no está bien», ha sentenciado Urrutia. «La actitud de todos (empresa, trabajadores, partidos políticos e instituciones) no ha podido ser más constructiva y, sin embargo, la de la directora del ICASS no está pudiendo ser más destructiva», ha concluido Urrutia.

EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO PUBLICA LAS BASES DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE 13 PLAZAS

0
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras del procedimiento de estabilización de empleo temporal para el acceso, por el sistema de concurso, de varias plazas de personal laboral fijo. Las solicitudes se dirigirán a la Alcaldía y se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento dentro del plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Las plazas incluidas en la convocatoria son las siguientes: Un ingeniero técnico forestal, cinco auxiliares administrativos, tres peones de servicios múltiples, un oficial de obras, un conserje y dos trabajadores de limpieza. BASES DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN

HASTA EL 21 DE FEBRERO SE ABRE EL PERIODO DE COBRO DE LA TASA DE LA OCA DE 2022

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación, exposición pública del padrón de la Tasa por Estacionamiento de determinadas Vías Públicas (OCA) de 2022 y abre el periodo voluntario de cobro hasta el 21 de febrero. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina y cajeros de Caixabank, Banco Santander o Unicaja dentro del plazo señalado. Quienes no reciban dicha comunicación se pueden personar en los Servicios Económicos. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 29 de diciembre de 2022. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan. Contra el acuerdo citado podrán interponer los interesados recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, ante la Junta de Gobierno Local, en el plazo de un mes. Contra la denegación expresa ó tácita de dicho recurso, podrá interponer recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cantabria en el plazo de dos meses.

LA ARQUITECTA CASTREÑA MACARENA GUTIÉRREZ, ENCARGADA DE LAS OBRAS DEL QUIOSCO DE LA BARRERA, SEÑALA QUE «ESTÁN PRÁCTICAMENTE TERMINADAS»

0
Las obras de rehabilitación del quiosco de La Barrera están a punto de finalizar, como ha adelantado en Castro Punto Radio la arquitecta castreña y directora de la obra, Macarena Gutiérrez. De hecho, “sólo falta que lleguen una rejillas de ventilación para el suelo, que ya se han pedido”. Ha recordado que, los principales daños del incendio que se registró en las navidades de 2020, se produjeron en la cubierta de madera que “ha tenido que ser sustituida al completo”. También se han reparado los daños en el forjado y limpiado el suelo, no sin mucho esfuerzo. Y es que, “es un material muy poroso y se incrustó mucho la suciedad”. Por otro lado, “se ha mejorado la instalación eléctrica, la iluminación y hay audio integrado”. Ha dejado claro que el quiosco “tiene video vigilancia”. Pese al retraso debido a cuestiones como “los plazos largos de entrega de materiales que hay ahora y que hubo varios días de lluvia coincidiendo con el momento en el que se estaba colocando la cubierta», Gutiérrez considera que «los trabajos han ido bien”.

EL ALCALDE DE MIOÑO DEFIENDE QUE «LA JUNTA TIENE UN PROBLEMA ECONÓMICO QUE HA GENERADO EL PSOE Y NO LES INTERESA QUE SE HAGA NADA EN EL PUEBLO»

El presidente de la Junta Vecinal de Mioño, Asier Laforga, ha hecho balance en Castro Punto Radio de este año 2022 a punto de finalizar. Ha señalado que “el mejor balance es que la junta sigue abierta, lo que ha costado mucho esfuerzo teniendo en cuenta la delicada situación económica que padecemos”. Ha defendido que, “con mucho trabajo y a coste cero, se ha conseguido mantener las fiestas del pueblo” y “gracias a la Consejería de Obras Públicas, se ha acondicionado el aparcamiento de Los Tilos”. Con respecto al trato del Ayuntamiento hacia Mioño, ha señalado que “es discriminatorio en relación a otras juntas. Todos sabemos quién ha gobernado la junta antes que yo, el PSOE, y las cosas vienen por ahí”. Las peticiones que ha realizado al Consistorio “son muchas, pero me derivan al departamento de Obras pero el resultado es que no hay contestación”. Por eso ha calificado de “vergonzosas” las críticas de la alcaldesa, Susana Herrán o el concejal de Ciudadanos, José Mari Liendo, al respecto de su gestión al frente de la junta. Todo ello en el punto del pleno de ayer en el que se debatía una moción del PRC para rehabilitar el frontón de la pedanía. En este sentido ha recordado que “la última vez que realicé la petición para esta reparación fue en el mes de julio y se remitió a Obras y a Alcaldía”. Lo que sucede es que “la junta tiene un problema económico que ha generado el PSOE y no les interesa que se haga nada en Mioño. Lo que parece que quieren es que la junta desaparezca”. También se ha dirigido al concejal de Ciudadanos y alcalde de Sámano, José Mari Liendo y ha dicho que “yo no cambio abrir una piscina por cohetes. Si él habla de mi gestión yo también hablo de la suya”. Ha defendido que “todos los días pasó por las oficinas de la Junta, doy una vuelta por el pueblo revisando incidencias y hablando con los vecinos. Les animo a que pregunten por mi gestión a los propios habitantes de Mioño”. La alcaldesa “sabe cómo está Mioño porque es vocal y vecina del pueblo, aunque la he visto muy poco por aquí”. De cara a 2023 espera que las peticiones al Ayuntamiento tengan una respuesta y ha recordado cómo el socavón que se abrió en el vial de acceso al cargadero “sigue como estaba y, hablando con Costas, me han dicho que el mantenimiento es competencia municipal”. Se ha referido también a la situación “incidente” de la playa con “la balaustrada caída. Hemos pasado un verano así y espero que intenten hacer algo. Yo estuve visitando la zona con el concejal de Medio Ambiente, pero nada”. Con respecto a los asfaltados, “pidieron a la junta que propusiera zonas a reparar y, al final, nos han dado 1.300 metros cúbicos compartidos con Lusa y no llega para lo que pedimos”. En cuanto a su propia gestión, ha trasladado que “estoy manteniendo reuniones importantes para ubicar una estación de servicio para coches y camiones eléctricos en la zona de Saltacaballo. Habría unos ingresos importantes para la junta. En eso estoy trabajando, en buscar financiación con cosas que no se ven, pero que son de relevancia”. INVESTIGACIÓN DEL TRIBUNAL DE CUENTAS La Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas abría a mediados de noviembre un Procedimiento de reintegro por alcance “con motivo de la posible existencia de un menoscabo en los fondos públicos de la Junta Vecinal de Mioño derivado del impago, por parte de los gestores públicos locales, de deudas contraídas por la entidad desde el ejercicio 2010 y de presuntas irregularidades en materia de gestión de subvenciones, hechos supuestamente motivadores de responsabilidad contable”. Es por ello que el Tribunal emplazaba a declarar a los expresidentes socialistas de la Junta Vecinal, Víctor Echevarría y Susana Herrán y como representante actual al propio Asier Laforga. Ha trasladado que hay novedades en cuanto que “va a haber juicio y se piden 120.000 euros a Herrán y 480.000 a Echevarría”.

GANADORES DEL CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS ORGANIZADO POR LA CONCEJALÍA DE COMERCIO

0
Tras la convocatoria del concurso de escaparates navideños organizado por la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Comercio, y habiendo terminado el día 26 de diciembre las votaciones populares en las que han participado 970 personas, se publican los establecimientos ganadores: 1º PREMIO: a Punto Cangrejo, con 4.222 puntos, que obtiene 500 euros. 2º PREMIO: Moän Modas, con 3.776 puntos (300 euros). 3º PREMIO: Pan Menesa, con 3.730 puntos (200 euros). La entrega de los premios se realizará de forma presencial en los comercios agraciados, para que puedan poner su distintivo de ganadores de un premio en sus escaparates. Desde el Ayuntamiento de Castro «se agradece la ilusión de los comercios en impulsar a través de sus escaparates y a los participantes en las votaciones».

DOS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO, GANADORES DE UN PREMIO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN

El Gobierno de Cantabria ha hecho público el trabajo ganador del XII Premio de Investigación convocado por el Centro de Estudios de la Administración de Cantabria (CEARC) en su categoría destinada a los empleados públicos, que ha recaído en los trabajadores sociales Antonio Pilar García y Javier Martínez, empleados públicos del equipo de servicios sociales de atención primaria del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Ambos han elaborado un trabajo de investigación para la implantación de Unidades Sociales de Atención Ciudadana (USAC) destinadas a la gestión, atención y canalización de la demanda en los servicios sociales en poblaciones de más de 20.000 habitantes en la Comunidad Autónoma. El jurado de estos premios ha valorado la propuesta de implantación de un modelo organizativo “creíble”, basado “en normas de calidad ya contrastadas”. Además, han destacado su contenido “de acuerdo al rigor científico exigible a un trabajo de investigación, con análisis de la situación, comparación de modelos y propuesta de mejora, junto con herramientas para ello”. Esta categoría de Premios del CEARC, dotada también con 5.000 euros y un diploma acreditativo, reconoce trabajos enfocados al análisis de la práctica administrativa, organización, técnicas de gestión o aplicación de nuevas tecnologías cuyo objetivo sea modernizar, innovar o mejorar la prestación de servicios públicos. La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha felicitado a los empleados públicos del Ayuntamiento de Castro Urdiales por este trabajo, que diseña un modelo de Unidad Social de Atención Ciudadana (USAC) en el ámbito de los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP), el cual tiene por objeto dar una respuesta de “mayor calidad” a la demanda social de la población y a la gestión de sus necesidades sociales. Asimismo, ha valorado su alcance social, porque su implementación beneficia a más de la mitad de la población total de Cantabria, abarcando los cinco municipios con más habitantes. A juicio de la consejera, este premio a los funcionarios Antonio Pilar García y Javier Martínez demuestra que los empleados públicos están “cerca de la realidad” y que “trabajan diariamente por superarse y ser más útiles a la ciudadanía, a través de la mejora permanente de los servicios públicos”. Antonio Pilar García es Graduado en Trabajo Social y Graduado en Magisterio. Cuenta con un máster en dirección y gestión de centros gerontológicos. Desde hace más de una década viene desarrollando su labor como trabajador social en el ámbito de la administración pública, formando parte de los equipos sociales de atención primera en los ayuntamientos de Santander, Pola de Siero y Castro Urdiales, donde actualmente trabaja. Javier Martínez es Graduado en Trabajo Social y Máster en Psicología del Coaching y Experto en Dirección de Recursos Humanos. Su carrera profesional como trabajador social ha estado vinculada a la atención de la discapacidad física y a alumnos con necesidades de apoyo. Además, ha trabajado en un servicio de emergencias sociales y en la actualidad forma parte del equipo de servicios sociales de atención primaria del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

LA ALCALDESA DE ISLARES HACE BALANCE DE 2022 Y LAMENTA QUE «POCO TENEMOS QUE AGRADECERLE AL AYUNTAMIENTO»

La presidenta de la Junta Vecinal de Islares, Dolores Vázquez, ha hecho balance en Castro Punto Radio de ese año 2022 a punto de terminar. Ha lamentado que “poco tenemos que agradecerle al Ayuntamiento, que no se ha preocupado de absolutamente nada, tratándonos como ciudadanos de décima”. Ha enumerado los proyectos pendientes en la junta y se ha referido a los asfaltados. “Si bien se han ejecutado los de la calle Saracho, desde la gasolinera hasta el camping, no nos han pintado las líneas, los apareamientos ni colocado badenes. Son cosas necesarias y ya están solicitadas”. Ha trasladado que “hace más de un año desde mi última reunión con la alcaldesa, Susana Herrán, y hablamos del saneamiento de la zona de Cotonera. Me dijo que había partida para ello y sigue sin ejecutarse”. También ha reprochado al Ayuntamiento “el estado del edificio de la plaza. En esa reunión, Herrán me comentó que el proyecto para su rehabilitación estaba muy avanzado y que se podría hacer en 3 o 4 meses. No se ha abierto ni una puerta”. Del mismo modo, “llevamos toda la legislatura solicitando la colocación de tres farolas en la entrada de Islares. Nada”. Sobre el edificio del antiguo Langostero, “todo son buenas palabras, pero no se ha hecho nada y me temo que seguirá así esta legislatura”. Para terminar, ha calificado de “triste” la iluminación navideña instalada en la junta y que se limita a “un cable con tres cosas colgadas”. Sí ha agradecido “la implicación de la Consejería de Industria para que tengamos Banda Ancha de Internet; y a la de Obras por cubrirnos el parque infantil”.

EL CONCEJAL DE CASTROVERDE EXPLICA POR QUÉ LA OPOSICIÓN HA VOTADO EN CONTRA DE DEBATIR LA SOLICITUD DEL ICASS DE CAMBIO DE USO DE LA PARCELA DEL CENTRO DE DÍA

El concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, ha explicado en Castro Punto Radio los motivos por los que, tanto su partido como el resto de la oposición, han votado en contra de la inclusión en el orden del día del pleno del punto relativo a la solicitud del ICASS para el cambio de uso de la parcela en la que se ubica en Centro de Día. En primer lugar, ha dicho que “se ha paralizado un nuevo intento de la alcaldesa de lavar su imagen como colaboradora en todos los problemas surgidos en torno al centro de día”. Ha dejado claro que “la solicitud del ICASS queda rechazada de facto por silencio administrativo. No era necesario llevarlo a pleno, pero hacerlo tenía esa connotación de darle publicidad a la alcaldesa”. Además, “Susana Herrán trata de llevar a pleno el punto para desestimar la solicitud del ICASS cuando es la misma que estuvo en la famosa rueda de prensa en la que se vendieron las bondades del proyecto para ubicar en el edificio una residencia de mayores”. Se ha referido Amor, por otro lado, al hecho de que “hace un mes ya se votó y aprobó por unanimidad una moción de todos los partidos de la oposición y Ciudadanos en la que se acordaba no ceder la parcela para otros usos que no fueran centro de día si no se garantizaba la continuidad del servicio a partir del 31 de diciembre”. Ha insistido en que “lo de hoy era una puesta en escena de la alcaldesa”. También consideran desde la oposición que “meter más presión y confrontación con el ICASS puede entorpecer las negociaciones actuales. Hay que esperar al 1 de enero para tomar una decisión sobre la parcela”. Se ha quejado también de que “la alcaldesa anunció el jueves que iba a llevar este punto al pleno de hoy y, habiéndose celebrado ese día dos comisiones informativas, no se nos mencionó este asunto, en una nueva falta de respeto a la oposición”. Para terminar, ha hecho alusión a las afirmaciones de Susana Herrán de que se enteró que el contrato de gestión del centro terminaba el 31 de diciembre 15 minutos antes de dar la rueda de prensa sobre el proyecto de obras en el edificio el 10 de noviembre. “El 4 de noviembre llegó a Alcaldía por correo electrónico la petición del ICASS  de cambio de uso de la parcela. Por tanto, la alcaldesa sabía que algo se quería hacer. En el documento se mencionaba una frase que, cuanto menos, debería haber levantado suspicacias. Señala que la planta baja se mantendría como centro de día una vez acabadas las obras. Esto ya apuntaba que algo estaba pasando y no se le ocurrió preguntarse qué sucedía antes de esas obras”.

ADICAS PRESENTA LA GUIA DE RECURSOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CANTABRIA

0

ADICAS ha lanzado la ‘Guía de Recursos para personas con discapacidad en Cantabria’, para lo que recibió una subvención del Ejecutivo regional de 3.638,99 euros.

Tal y como indica la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales en un comunicado, «en el año 2005, Adicas edito un manual de recursos en Cantabria para personas con discapacidad, como un instrumento de información tanto para las personas con discapacidad, sus familiares y los profesionales del ámbito socio sanitario. En este manual se aglutinaban de una forma ágil y sencilla los recursos disponibles en nuestra comunidad para las personas con discapacidad, atendiendo a los principios rectores que se proyectan desde la Ley de Derechos y Servicios Cociales de Cantabria, contribuyendo a mejorar los déficits de información existentes en esta materia». Para la difusión del manual se elaboró un formato papel en 2005 y la versión digital en 2006, y que fue actualizada en el año 2010. Este manual se encuentra alojado en la dirección web siguiente: discapacidad-cantabria.info.

En 2022, «y gracias a la subvención obtenida, hemos llevado a cabo tanto la actualización de los contenidos del manual,  como el software para la gestión de la mismo» que se ha volcado a WordPress con el fin de propiciar las siguientes mejoras:

  • Diseño más moderno adaptado a los tiempos actuales.
  • Accesibilidad, la web deberá mostrarse correctamente en cualquier dispositivo (ordenador personal, tablet, móviles) facilitando además, una navegación adaptada a estas circunstancias.
  • Libertad de uso, al tratarse WordPress de un software con licencia de uso libre, la web podrá albergarse en cualquier servidor, ya no estará, como ocurre en la actualidad, restringida al uso en un servidor con unas características específicas.
  • Gestión de contenidos más sencilla y con mayor número de prestaciones, al tratarse WordPress de la herramienta que domina en la actualidad el mercado del desarrollo web, cuenta con una amplia documentación sobre la manera de trabajar con ella. Cuenta además, con múltiples posibilidades para incorporar cualquier tipo de contenido.

Dentro de los contenidos que se pueden consultar figuran los formularios para solicitar la discapacidad, beneficios de la discapacidad, centros de atención, normativa de aplicación y enlaces de interés que todas las personas tanto profesionales como familiares o personas con discapacidad.

TODO LISTO PARA EL FESTIVAL SÓNICA DE CASTRO URDIALES, CON LEIVA Y VETUSTA MORLA LIDERANDO UN COMPLETÍSIMO CARTEL

Regresa la música a Castro Urdiales, se avecina una nueva edición del ya conocido Festival Sónica, que volverá a celebrarse en el Estadio Riomar durante los días catorce y quince de julio. El cartel de este año tampoco defrauda: liderado por Vetusta Morla y Leiva, cuenta además con grupos como Ginebras, Marlon, Amatria, Me Fritos and the Gimme Chetos, Karavana, Repion, Chill Chicos, Pipiolas, Chica Gang, Siloé, Marlena, Dani Fernández, Juguete, La Xinni y Uhmami. Un total de diecisiete artistas de diversos géneros musicales y llegados de todos los puntos del país. La presentación del evento tuvo lugar recientemente en el Castillo de Santa Ana, al que acudieron el consejero de Cultura, Pablo Zuloaga; la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán; y uno de los directores del propio festival, Ernesto Castañeda. Los tres se ocuparon de dar a conocer la composición del cartel, de explicar la estructura de la cita y de exponer la importancia que esta tiene para el desarrollo cultural y económico del municipio. Vetusta Morla será uno de los grandes protagonistas de este próximo Sónica. La banda madrileña llega a Castro Urdiales para presentar su último trabajo, su sexto disco de estudio, que lleva por nombre ‘Cable a tierra’ y que se adentra en las sonoridades y los ritmos más primarios del folclore. Todo ello, claro está, acompañado del sonido Indie tan característico del grupo. Se trata de un concierto que está llamado a ser uno de los grandes atractivos estivales de la localidad cántabra, y posiblemente uno de los más multitudinarios que se han programado para 2023. El otro gigante que encabeza el festival es el músico madrileño Leiva, que en estos momentos se encuentra girando por España con su décimo álbum como artista en solitario, que se titula ‘Cuando te muerde el labio’. Se espera que en el Sónica ofrezca las catorce composiciones que integran al disco, además de un repaso por los más de veinte años que acumula su carrera. Una compra de entradas segura En cuanto a las entradas, estas ya se encuentran a la venta en la página web del festival. Existen hasta cinco ofertas distintas de abonos para los dos días, cuyo precio oscila entre los treinta y nueve y los setenta y nueve euros, gastos de gestión a parte. La pasarela de pago cuenta con un potente sistema informático que está especialmente diseñado para proteger los datos personales de los usuarios, inspirado además en las que son las grandes referencias digitales en materia de seguridad: las entidades bancarias y las plataformas de juegos de azar. En este aspecto, el Sónica ha tomado buena nota del software de cifrado de contenido sensible que usan las compañías de juego que operan a través de internet. Estas emplean el conocido como certificado TLS (Transport layer security), una tecnología que se encarga de ocultar los números de cuenta y las claves privadas que los jugadores depositan en las salas de juego virtuales y que luego se transfieren hasta el servidor. La idea está clara: implementar el recurso del TLS empleado en los mejores métodos de pago casino en España e impedir con ello que toda la información personal quede al alcance de los hackers. También apuntando a la misma dirección, los organizadores del festival han tenido en cuenta la fórmula empleada por los bancos de nueva generación en lo que a ciberseguridad se refiere. Estos se han especializado en la prevención de suplantaciones de perfil, gracias sobre todo a la puesta en marcha del conocido como sistema KYC (Know your customer). Se trata de un protocolo de verificación de identidad que permite saber si los usuarios que tratan de acceder a su cuenta son, en efecto, quienes dicen ser. El proceso es tan sencillo como práctico: solicitar al cliente de forma telemática toda la documentación que sea necesaria para identificarlo adecuadamente. Compromiso medioambiental Por último, en el apartado de novedades, cabe poner de relieve el compromiso con la naturaleza que este año el Sónica tiene previsto poner en práctica. Desde la organización llevan meses diseñando una estrategia que sirva para reducir el impacto ambiental del festival, y parece ser que en esta nueva edición los vasos y las lonas empleados estarán hechos de materiales respetuosos con el medio ambiente.

LAS OFICINAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PERMANECERÁN CERRADAS EN CASTRO ESTA SEMANA

Tal y como se informa en la cristalera del local del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Castro, en la Travesía de Javier Echavarría, las oficinas permanecerán cerradas desde este martes 27 de diciembre hasta el 2 de enero de 2023. Se puede pedir cita previa en los teléfonos habituales.

EL PLENO NO DEBATE EL PUNTO SOBRE EL CAMBIO DE USOS DE LA PARCELA DEL CENTRO DE DÍA AL VOTAR LA OPOSICIÓN EN CONTRA DE SU INCLUSIÓN EN EL ORDEN DEL DÍA

La solicitud del ICASS (Instituto Cántabro de Servicios Sociales) de modificación de uso de la parcela cedida por el Ayuntamiento de Castro al Gobierno de Cantabria para Centro de Día y de cesión de parcela para centro residencial no se ha debatido finalmente en el pleno de hoy. El punto se incluía como Proposición de Alcaldía y los partidos de la oposición han votado en contra de su inclusión en el orden del día. TARIFAS DE TAXI PARA 2023 El pleno ha aprobado por unanimidad la actualización de las tarifas del servicio de taxi para el año 2023. Alejandro Fernández, concejal del PSOE, se ha referido a la “escalada de precios a raíz de la guerra de Ucrania” y, en este sentido, tras años con precios congelados durante la pandemia,  los taxistas proponen una subida del 8,5%, “que es inferior a lo que lo han hecho los precios de combustibles y seguros entre otros”. Todos los grupos han mostrado su conformidad con la subida de las tarifas pero, desde la oposición, han mencionado que “el problema del taxi en Castro va más allá de las tarifas. No hay servicio por la noche y deben revisarse el cumplimiento de las guardias y renovarse con urgencia las licencias”. Así lo han señalado PP, Podemos y PRC. Este último partido ha criticado que “el equipo de Gobierno no pone la situación encima de la mesa pese a las quejas constantes de los ciudadanos y las reclamaciones del sector en cuanto a la integración del área de prestación conjunta de la zona oriental de Cantabria, que creemos que solventaría el problema nocturno”. CONTRATO DE LA OCA Con la única abstención de CastroVerde ha salido adelante el punto relativo a la reclamación económica que realiza la empresa que gestiona por las consecuencias sufridas durante el segundo estado de alarma derivado de la pandemia. Alejandro Fernández ha explicado que “seguimos sufriendo los últimos coletazos de la pandemia, en este caso sobre la OCA. Un contrato de competencia del Pleno que ya aprobó en su día una primera reclamación de la empresa adjudicataria referente al primer estado de alarma y a los efectos económicos sobre el contrato en el periodo entre el 15 marzo y el 21 junio de 2020”. Ahora se aborda una nueva reclamación por el periodo del segundo estado de alarma entre el 25 octubre de 2020 y el 9 mayo de 2021. “Versa sobre la reducción de ingresos por el cierre de los límites de provincia, sobre todo el que impedía que vinieran vehículos del País Vasco”. En base a los informe técnicos, “se reconoce el derecho de la empresa de restablecimiento económico del contrato por importe de 104.929 euros”. Fernández espera que “sea la última reclamación y que salga adelante en el pleno para que no vaya a la vía judicial, con el perjuicio que ocasionaría para el Ayuntamiento”. COMPATIBILIDAD PUESTO DE TRABAJO Se ha debatido también la petición de un trabajador de la Escuela Taller al 50% para poder desempeñar labores también en la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de la zona del Asón. Todos los grupos políticos han dado su voto favorable. MODIFICACIÓN DE ORDENANZAS FISCALES PARA FAMILIAS MONOPARENTALES El punto relativo a la modificación de las ordenanzas fiscales 6.3, 6.4, 6.15, 8.3, 8.4, 8.5, 8.8. 8.10 y 8.11 para establecer bonificaciones para familias monoparentales similares a las numerosas, también se ha aprobado por unanimidad. MOCIÓN DEL PRC PARA EL FRONTÓN DE MIOÑO En el apartado de mociones, se ha debatido, una del PRC para acogerse al plan de obras de la administración local para el frontón de Mioño. Ha salido adelante con las abstenciones de PP y Podemos. Carla Urabayen (PRC) ha explicado que “se trata de solicitar al Ayuntamiento que inicie los trámites para mejorar el frontón de Mioño con recursos procedentes del Gobierno regional en su totalidad”. Los regionalistas han añadido que “somos testigos de la falta de atención que sufren algunas instalaciones deportivas del municipio”. La alcaldesa, Susana Herrán, ha mostrado su conformidad con la petición, pero “nos llama la atención que se solicite a través de una moción y no sea una petición realizada por el alcalde pedáneo Laforga, que ha tenido tres años y medio años para solicitar colaboración, como han hecho el resto de alcaldes”. Mónica Icaza, concejala de CastroVerde, ha recordado otras obras que se han financiado en otras juntas vecinales y se ha preguntado “por qué no adecuar el frontón de Mioño”. Ha reconocido que “surgen dudas sobre el trato diferenciador que se pueda estar dando a esta pedanía con respecto a otras”. La edil del PP, Ana Urrestarazu se ha mostrado también sorprendida con la moción porque “la legislatura está acabando y es curioso que en aquellas juntas en las que gobierna el PRC apenas se han hecho obras. Me queda duda de si no se han pedido o no se han querido hacer”. Cree más que “no se han pedido porque los regionalistas se han dedicado a otra cosa y ahora se dan cuenta de que en sus juntas no se ha hecho nada”. José Mari Liendo (Ciudadanos), como alcalde de Sámano, ha lamentado que “no haya habido una petición formal por parte de Mioño para hacer esta obra”. Le parece “legítimo que se redacte el proyecto”, pero ha calificado de “increíble que el PRC tenga que venir al pleno a hacer de portavoz de los vecinos de la junta. Esta moción manifiesta la dejación de funciones del alcalde pedáneo”. Alberto Martínez se ha preguntado “por qué esta solicitud viene por esta vía cuando esta pasada semana se han aprobado los presupuestos regionales”. A todo esto Urabayen ha respondido que “traemos estas petición porque la alcaldes no ha recibido a Asier Laforga nunca, a pesar de habérselo pedido en repetidas ocasiones. Le ha dado polvorones para pasar el desierto que el propio PSOE ha creado en esta pedanía”. La alcaldesa ha insistido en que “Laforga es el único alcalde que no se ha reunido conmigo porque nunca lo ha solicitado, por mucho que el PRC diga lo contrario”.  Ha criticado que “no hace absolutamente nada más que trasladar al grupo municipal regionalista que vega a pedir lo que tiene que estar solicitando y trabajando él”. Una vez más, los trabajadores del CastroBus han desplegado una pancarta en el pleno municipal reivindicando unas condiciones dignas en el servicio.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO EL PRÓXIMO LUNES 2 DE ENERO

0
La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 2 de enero al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales: .- La página web del Banco de Sangre de Cantabria:  https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/ .- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre. .- El teléfono 640 244 120.