EL RADAR DE LA A-8 QUE BAJA DE SALTACABALLO A SANTULLÁN REGISTRÓ 29.000 SANCIONES EN 2022, MÁS DEL DOBLE QUE EL AÑO ANTERIOR

El radar ubicado en la A-8, a la altura de la salida de Santullán dirección Santander y con límite 80 kilómetros por hora, duplicó el número de sanciones en 2022 con respecto a 2021. Como ha detallado en Castro Punto Radio el responsable de la Dirección General de Tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa, “pasó de unas 14.000 denuncias en 2021 a en torno a 29.000 el pasado año”. De ellos, la inmensa mayoría, en torno a 24.000 vehículos “superaron el límite de velocidad en la franja más baja, desde los 88 kilómetros por hora, que es cuando salta, hasta los 100”. Ha afirmado que “tendremos que analizar qué es lo que está sucediendo en esa zona y nos estamos llegando a plantear la posibilidad de sustituir este radar por uno de tramo, al igual que el que hay en sentido Bilbao a la altura de Saltacaballo”, aunque ha reconocido que las sanciones en este último “son muy pocas”. Con esta medida “quizá podría ser posible aumentar el límite de velocidad a 100 kilómetros por hora”. En cuanto a la siniestralidad en todo este entorno, en 2022, fue de “74 accidentes con 31 heridos leves, ninguno grave y, desafortunadamente el fallecimiento de un camionero en el viaducto de Ontón”. Ha destacado que, desde que se tomaron medidas en 2015, ante la alta siniestralidad que se registraba, “el número de accidentes ha descendido considerablemente”. Recordamos que se redujo el límite de velocidad a 80, se colocaron los radares y se realizaron algunas obras en la calzada. Por último, ha dejado claro que el radar dirección Bilbao a la altura del nudo de Sámano “no está en funcionamiento y, de hecho, no hay equipo colocado sino sólo la cabina. Hay una serie de problemas técnicos que no sé cuándo se solventarán, pero anunciaremos el momento en el que se pone en marcha”.

SALIDA GRATUITA PARA LOS JÓVENES CASTREÑOS A LOS KARTS Y AL FARO DE AJO

0
El Ayuntamiento de Castro, a través del Plan Corresponsables para conciliar la vida familiar y laboral, organiza una nueva salida este próximo sábado 11 de febrero para jóvenes entre 11 y 17 años, para pasar una tarde en los karts seguida de una visita al faro de Ajo, con gymkana incluida. La salida se efectuará desde el Polideportivo Pachi Torre a partir de las 15:30 horas y llegada a las 20:30. La inscripción se realiza a través del QR que aparece en el cartel adjunto.

TALLER GRATUITO PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

El Ayuntamiento de Castro se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Para ello, con el objetivo de visibilizar a todas las mujeres dedicadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, conocer y reconocer sus logros, su trabajo, e impulsar el acceso y la participación plena e igualitaria en el campo científico; el sábado día 11 de febrero se ofrecerá un taller gratuito dirigido a las niñas y niños de este municipio en el Centro Cultural la Residencia. De la mano de Createctura, se creará un espacio de exploración STEAM, un proyecto de  innovación pedagógica que integra el diseño, arte y tecnología en sus ‘multiversos de experimentación’. El enfoque STEAM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) pretende precisamente abordar el aprendizaje de estas disciplinas de forma integrada y práctica. Las propuestas lúdicas se desarrollarán en un espacio de domos geodésicos, en torno a diferentes disciplinas, en homenaje al trabajo de diversas científicas notables como son Karen Keskulla Uhlenbeck, Dorothy Hodgkin, Maria Sibylla Merian, Mary Anning, Edith Clarke y Rachel Carson, mujeres matemáticas, premios nobel, paleontólogas, ingenieras y biólogas, precursoras del campo de la ecología, la bióloga marina Rachel Carson, autora de la Primavera Silenciosa. El espacio se abrirá al público el sábado 11 de febrero de 17:00 a 19:00 horas con un taller gratuito para niños y niñas a partir de 7 años, con inscripción previa. Desde el Ayuntamiento, “con la puesta en marcha de estas actividades, nos sumamos a dar visibilidad y a seguir trabajando por eliminar las barreras con las que se encuentran las mujeres investigadoras y científicas, y apostamos por el fomento de la vocación científica entre las niñas”. En definitiva, “por la igualdad entre hombres y mujeres, también en la ciencia”.

EL AYUNTAMIENTO CELEBRA, EN COLABORACIÓN CON EL OBSERVATORIO DE ACCESIBILIDAD COCEMFE CANTABRIA, EL ENCUENTRO ‘ACCESIBLES’

El Ayuntamiento ha acogido esta mañana,  organizado por el Observatorio de Accesibilidad de COCEMFE Cantabria, el encuentro ‘Accesibles’. A la cita han acudido la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, el concejal de Movilidad y Accesibilidad, Alejandro Fernández, miembros de Adicas (Asociación de Personas con Discapacidad de Castro) y personas con movilidad reducida. Del mismo modo, la empresa contratada para realizar la participación ciudadana del Plan de Sostenibilidad Turística con el fin de incluir en el mismo iniciativas debatidas sobre turismo accesible. Estos encuentros, que se están llevando a cabo en los Ayuntamientos de Cantabria en este 2023 con el objetivo de que nuestra región sea cada vez más accesible, pretenden informar, sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de la accesibilidad de los entornos. Desde COCEMFE se ha destacado que, “proponemos entre todos acercarnos a ver lo que implica la accesibilidad para muchas personas, abordando desde un punto de vista técnico la eliminación de barreras en el espacio público urbanizado y en los edificios de uso público con el valor añadido que implica contar con la experiencia en primera persona de mujeres y hombres en su día a día”. Fernández, por su parte, ha valorado muy positivamente la reunión mantenida y agradece enormemente la labor que realiza el Observatorio de Accesibilidad de COCEMFE Cantabria por la mejora de la accesibilidad de nuestras ciudades. Ha añadido que “este equipo de Gobierno trabaja y lo seguirá haciendo por conseguir un municipio más accesible y más respetuoso con las personas que necesitan de la accesibilidad como modo de vida para realizar sus tareas básicas”. Ha recalcado que, “desde el inicio de legislatura, como así era nuestro compromiso con los castreños, hemos puesto en marcha proyectos que mejoren la vida de personas con movilidad reducida así como el acceso a las zonas alta de nuestro municipio. Esto se comprueba en la inminente ejecución de la rampa mecánica pública de acceso a la zona de Santa Catalina”. El objetivo “es ir reduciendo las barreras arquitectónicas y que cada vez Castro sea más accesible para los vecinos que se desplazan día a día por nuestras calles, pero también para los que nos visitan». Es necesario, además, «dar respuesta a la demanda de Turismo Accesible, que permitirá acercar nuestro municipio también a personas con dificultades de movilidad, lo que contribuirá también a darnos a conocer fuera de nuestras fronteras y dinamizar la vida social y económica». Para ello también, “se ha venido trabajando a lo largo de la legislatura, de la mano de Adicas, para tener cada vez mayores niveles de accesibilidad universal en la zona urbana, eliminando barreras arquitectónicas de nuestras calles y facilitando el desplazamiento de personas con movilidad reducida. Esto lo hemos hecho, con la construcción de un numerosos rebajes de aceras, la pavimentación rígida de alcorques de la zona centro, la construcción de badenes para reducción de velocidad y para comunicar aceras sin rebaje, y por último instalando pasamanos y barandillas en escaleras y rampas de nuestra ciudad solicitadas por los propios ciudadanos y ciudadanas para acceder a zonas de encuentro, ya sean plazas, playas, edificios públicos, etc”. Pero también «hemos cuidado de lo que ya teníamos, dando una solución definitiva a los problemas que venía dando el ascensor de Santa Catalina por la acción del agua de lluvia». Es consciente de que “queda mucho camino por recorrer, por eso realizamos estos encuentros en los que seguimos aprendiendo todos”.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ EXPLICA CÓMO QUEDARÁ TODO EL ENTORNO DE LA SUBIDA A SANTA MARÍA TRAS LAS OBRAS QUE YA HAN COMENZADO

El concejal de Obras y Urbanismo, Alejandro Fernández, ha detallado en qué van a consistir las obras que ya han comenzado de consolidación del puente histórico y arreglo de la calle 11 de Mayo y subida a la Iglesia de Santa María. En cuanto al socavón abierto hace ya siete años, “se dará valor al arco de 1881 que apareció en la zona y que quedará visto, se acondicionará todo el entorno en una zona verde, ajardinada y bien iluminada”. Por otro lado, “se rehabilitará la calle 11 de mayo, renovándola al completo y metiendo todos los servicios de los que carece la zona, entre ellos, saneamiento. La estética final “respetará la original con pitones”. En la subida a Santa María, a partir de la calle San Juan, “desaparecerá el asfalto y va a quedar un acabado con piedra natural. En la parte más próxima al muro que da al mar y a partir del socavón, una una plataforma más llana y una parte final con escaleras”. El objetivo es ofrecer dos opciones de subida y, al mismo tiempo, dejar la zona lista para el futuro proyecto que supondrá la rehabilitación y acceso a la muralla del Rey”. En toda esa calle “se cambiarán las barandillas y el alumbrado y desaparecerán los aparcamientos”. OFICINA DE REHABILITACIÓN Al margen de este asunto, el concejal ha hablado sobre la reciente puesta en marcha de la Oficina de Rehabilitación, ubicada en un local municipal en la calle Siglo XX número 4 bajo. Desde su apertura el pasado jueves “ha tenido muy buena recepción y ya se han tenido citas con administradores de fincas, constructores, propietarios de viviendas… Ha sido un poco lo esperado ante un servicio que entendemos era muy necesario”. Esta iniciativa se ha podido llevar a cabo “gracias a as contrataciones de Corporaciones Locales, pero el objetivo es darle continuidad después a través de diversos programas de empleo. Y es que, debe acabar siendo algo estructural”. En esta oficina se ofrece asesoramiento, entre otros, sobre “cómo obtener licencias, bonificaciones de impuestos relacionados con las obras, gestión de subvenciones, ayuda en tramitaciones o información sobre el Plan Especial del Casco Histórico”. Ofrece los servicios presenciales todos los martes y los jueves desde las 9 hasta las 13 horas. Se puede solicitar cita en el teléfono 692 55 09 34, de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.

CASTROVERDE VUELVE A RECLAMAR SOLUCIÓN A LA «SITUACIÓN SANGRANTE DE CIUDADANOS ESPERANDO A LA INTEMPERIE PARA LAS EXTRACCIONES DE SANGRE»

CastroVerde ha vuelto a denunciar la situación que viven los ciudadanos castreños “que tienen que esperar a la intemperie, con el frío de estos días, para las extracciones de sangre”. En declaraciones a Castro Punto Radio la concejala de esta formación Mónica Icaza, se ha preguntado “por qué el Gobierno socialista no ha buscado una solución a algo tan sangrante poniendo a disposición un local municipal alternativo”. Entiende que “esa solución no parece complicada y quién gobierna debe buscarla”, más si cabe cuando “la Consejería de Sanidad, en manos del PSOE, también ha reconocido públicamente  que esto no debería ser así y, sin embargo, seguimos igual cuando ya se podría volver a usar el interior del Centro de Salud con la vuelta a la normalidad en cuanto a la pandemia”. Ha recordado como CastroVerde ha reclamado que se solvente  esta situación en varias ocasiones, entre ellas con una moción al Pleno en 2020. “Estamos ahí para el ciudadano y el Ayuntamiento tiene que demostrar que es cercano y aporta soluciones”. Por el contrario, “éste es otro ejemplo claro de que, a veces, tener un hermano mayor en el Gobierno regional, no siempre lleva a la solución de problemas”, en alusión al PSOE.

¿CUÁLES SON LOS JUEGOS MÁS BUSCADOS EN LOS CASINOS?

En la actualidad, la industria de los juegos de azar es más popular que nunca. Esto es, en parte, gracias al auge que tienen los casinos online. Son muchos aquellos que dedican sus ratos libres a investigar cómo se juega a la ruleta gratis sin registro para divertirse y ganar dinero. Sin embargo, la ruleta no es el único juego que estas plataformas tienen para ofrecer. Para que conozcas un poco más sobre los juegos de apuestas que se pueden encontrar en casinos, el día de hoy te traemos el top 3 de los juegos de azar más populares. ¡Veamos! Blackjack El Blackjack viene de Francia, fue creado durante los inicios del siglo XVIII. Durante esa época el juego fue conocido simplemente como 21 y fue uno de los más predilectos de las personas de la alta sociedad. Consecuentemente, el juego fue ganando popularidad en el Reino Unido y años después se esparció por el resto del mundo. Fue llamado Vingt-Un, o 21 en francés, hasta el siglo XIX. Se estima que se cambió a Blackjack a mediados de 1890, durante la fiebre del oro. Con el paso del tiempo, la popularidad de este juego fue incrementando y fue sujeto a muchas teorías matemáticas y científicas, las cuales lo declararon como uno de los juegos de habilidad más extraños. La mecánica de este juego es bastante sencilla, esta consiste en sumar el valor de 21, o lo más cercano a esta cifra sin pasarse, con dos naipes. El auge que tuvo, y sigue teniendo, este juego de azar ha inspirado desde películas hasta canciones y actuaciones musicales. La ruleta La ruleta se remonta al siglo XVIII, su nombre proviene de la palabra “rueda pequeña” en francés. La historia oficial cuenta que Blaise Pascal, famoso matemático e inventor francés, fue quien creó el artefacto de movimiento continuo que se tomó para la primera ruleta. Con el paso de los años, este juego de mesa pasó por varias alteraciones y no fue sino hasta 1796 que se convirtió en algo parecido a lo que conocemos actualmente. Este juego de azar se popularizó debido a las diferentes opciones de apuestas que ofrece; se puede apostar por números, colores, grupos de números y más. Es por ello que existen muchas estrategias que pueden ser empleadas al momento de jugarla. Podemos decir que, hasta la fecha, este es el juego más popular en los casinos físicos y en línea. Póker Este legendario juego es otro de los más conocidos en los casinos alrededor del mundo. Sin embargo, su origen es un tanto incierto. Unos dicen que salió de la República de China en el siglo XI, otros afirman que se originó en Persia en el siglo XVI, por otra parte, muchos comentan que proviene del juego llamado Poque. Lo cierto es que ninguna de estas teorías puede ser afirmada. El póquer, como lo conocemos actualmente, surgió en el siglo XIX en Estados Unidos. Con el paso del tiempo, fue sufriendo distintas transformaciones hasta la variación que conocemos hoy en día. Su popularidad se disparó gracias a los casinos en línea y distintas aplicaciones que se pueden utilizar en dispositivos móviles para jugarlo. Todos estos juegos han ido avanzando con el paso de los años, del mismo modo, otros han entrado en la escena de los juegos de azar. Sin embargo, este trío se mantiene como los favoritos del público y se han convertido ya en clásicos que no te puedes perder al visitar un casino.

SIGUEN APARECIENDO FRAILECILLOS Y OTRAS AVES MUERTAS EN LAS PLAYAS DE CASTRO

El Ayuntamiento de Castro informa que numerosos frailecillos (Fratercula arctica) y otras aves, tales como alcatraces, araos, alcas o gaviotas tridáctilas siguen apareciendo muertos en las playas del municipio. Los agentes del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, están procediendo a la recogida de los ejemplares, para realizar un análisis y poder detectar las  posibles causas de su fallecimiento y agotamiento. Si bien, no se puede descartar ninguna hipótesis, parece que el motivo de la llegada de estas aves muertas, es consecuencia los temporales que les ha impedido alimentarse durante las últimas semanas. Se añade que es muy importante que las personas que detecten esas aves muertas, no las manipulen y se pongan en contacto con el 112. Asimismo, desde la Concejalía de Medio Ambiente se solicita a las personas propietarias de perros, que tengan en cuenta la posible presencia de estas aves en las playas. Es preciso mantener la vigilancia de las mascotas, para así evitar posibles contactos con esas aves muertas. Al respecto de este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con Javier López Orruela, miembro de Seo BirdLife en Castro. Ha detallado que «se ha producido una gran llegada de aves muertas a causa del temporal de hace unas semanas y que afectó a todo el Cantábrico». Pese a que aún no están del todo esclarecidas las causas de esas muertes, «no hay evidencias de que lleguen afectadas por hidrocarburos o artes de pesca. Del mismo modo, las especies analizadas no han dado positivo en gripe aviar». Con todo, «entendemos que la causa principal es la falta de recursos alimenticios y condiciones extremas por el temporal. De hecho, el estado corporal de las aves es de máximo agotamiento, debilidad y delgadez».

SUBVENCIONES REGIONALES PARA LA PASIÓN VIVIENTE, EL COSO BLANCO Y SAN ANDRÉS, FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio publica en el Boletín Oficial de la resolución por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas durante el cuarto trimestre de 2022. En el apartado de ayudas a entidades locales para la realización de actividades de impulso del comercio minorista, el Ayuntamiento de Castro recibe 14.293 euros. Por otro lado, en cuanto a subvenciones destinadas al fomento de actividades turísticas por los Ayuntamientos, son varios los conceptos en los que se incluye a Castro. -Para el funcionamiento de la Oficina de Información Turística 8.553 euros – Para el Coso Blanco en cuanto a gastos de promoción y desarrollo de esta Fiesta de Interés Turístico Regional, 9.622 euros. – Para San Andrés, también Fiesta de Interés Turístico Regional, 8.419 euros. – Para la Pasión Viviente, Fiesta de Interés Turístico Nacional, 13.364 euros.

COMIENZA EL DERRIBO DE LA NAVE QUE ALBERGABA EL SUPERMERCADO ‘DIA’ DE BRAZOMAR

Casi 30 años después de instalarse, el supermercado DIA cesaba su actividad en Brazomar hace unos meses. Posteriormente se vallaba el recinto que albergaba el aparcamiento mientras se vaciaba el interior de la nave. En el día de hoy comienzan las labores de derribo de la misma, sin que se conozca el futuro destino del solar. Tal y como esta mañana han indicado desde la propiedad a Castro Punto Radio, «el contrato de alquiler de DIA finalizó sin opción de prórroga, y ahora estamos viendo las diferentes posibilidades que permite la parcela». Al encontrarse en zona urbana pero inundable, esas posibilidades están limitadas, «pero la Directiva de Inundaciones, Ley de Aguas y Reglamento del Dominio Público Hidráulico sí que permite una instalación similar a la que ocupaba DIA, al no tratarse de una ‘gran superficie comercial’, que según la Ley de Comercio de Cantabria es la que tiene un espacio útil superior a los 2.500 metros cuadrados. La extensión del extinto DIA o del futuro operador, que sería la misma, es inferior, con lo que podría llegar a instalarse un supermercado no catalogado como ‘gran superficie comercial'». Así pues, las opciones siguen abiertas, y desde la propiedad dejan claro que se sigue negociando «y que, a día de hoy, no hay nada cerrado con nadie».

MI PUEBLO LIMPIO REALIZA CAMPAÑAS DE RECOGIDA DE BASURA CON ESCOLARES DEL MUNICIPIO

El colectivo Mi Pueblo Limpio sigue recogiendo basura de distintos entornos de nuestro municipio y reforzando su labor también de concienciación. En esta línea, hace unos días realizaban una limpieza con 22 niños de 3, 4 y 5 años del colegio El Pedregal (en la imagen). Como ha detallado en Castro Punto Radio Encarni Cantero, integrante del colectivo, “ellos solos recogieron 9,5 kilos de basura del entorno de El Pedregal”. Este jueves se trasladarán a la playa de Mioño con 48 alumnos de 6 y siete años del colegio Menéndez Pelayo. En cuanto a las últimas labores de limpieza que ha realizado Mi Pueblo Limpio, el pasado sábado “estuvimos en la carreta de Santullán a La Loma y de Santullán hacia Momeñe”. Ha reconocido que “acabamos muy enfadados porque recogimos 160 kilos en zonas que ya hemos limpiado varias veces. Lo de las cunetas es lo peor y sigue habiendo mucha gente que lanza la basura, hasta bolsas enteras, por la ventanilla del coche”.

DEL 20 AL 24 DE FEBRERO SE PONDRÁ EN MARCHA EL SERVICIO DE LUCOTECAS DURANTE LA SEMANA NO LECTIVA DE CARNAVAL

El Ayuntamiento de Castro Urdiales pone en marcha el servicio de ludotecas, tanto en la ciudad como en las juntas vecinales, para la semana no lectiva de Carnaval, entre los días 20 y 24 de febrero. Las actividades se desarrollarán en el gimnasio del Colegio Miguel Hernández para los niños y niñas de 3 a 6 años, y en el gimnasio del Colegio Arturo Dúo para los de 7 a 13 años. Los horarios serán de 8 a 15 horas, coincidiendo con la jornada escolar habitual, “ya que resulta necesario que los padres tengan la oportunidad de poder conciliar el trabajo con la vida familiar en este período, así como que los niños tengan alternativas de ocio y desarrollo social durante sus vacaciones”, según se indica en un comunicado. Además, “se ha ampliado el horario de ludotecas para facilitar aún más la conciliación de las familias castreñas que disponen de menos margen en el horario no lectivo”. Según recalca el equipo de Gobierno “estos Campus también se celebran en todas las juntas vecinales a excepción de Santullán, que ha rechazado llevar a cabo este servicio”. Para esos vecinos “resulta algo muy positivo, ya que así los niños no se tienen que desplazar”. El horario será el mismo, de 8 a 15 horas, a excepción de la Junta Vecinal de Sámano en la que el servicio se ofrece en horario de tarde, en concreto, de 16:30 a 20:30 horas. Las inscripciones se pueden efectuar a través de códigos QR que se incluyen en los carteles.

LOS PANADEROS DE CANTABRIA PIDEN AYUDAS AL GOBIERNO REGIONAL PARA ABORDAR «LA PROFUNDA CRISIS QUE ATRAVIESA EL SECTOR»

0
Los panaderos de Cantabria se han concentrado frente a la sede del Parlamento, para “visibilizar el abandono” por parte del Gobierno de Cantabria un sector “que está atravesando una profunda crisis, con negocios de varias generaciones que han tenido que cerrar, incluso antes de la edad de jubilación de sus propietarios”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Montse Trueba, secretaria general de ACIPAN (Asociación de Comercio e Industria de Panadería de Cantabria). El aumento en los precios de “las materias primas, servicios, envases, costes energéticos o gasoil nos está sumiendo en una situación muy grave porque a nosotros nos afecta todo porque somos fabricantes, comercio y distribuidores”. Se ha referido a los “problemas añadidos de los panaderos de zonas rurales que distribuyen puerta a puerta por los pueblos y que llegan a realizar hasta 600 kilómetros diarios. Si se ven en la obligación de dejar de prestar el servicio, esos vecinos se quedarán sin pan”. Solicitan al Gobierno de Cantabria “ayudas para salir de este bache” y desde ACIPAN dejan claro que “no vamos a bajar el pulso y vamos a seguir luchando por lo que creemos que es justo para el sector del pan en Cantabria”.

PODEMOS E IZQUIERDA UNIDA CONCURRIRÁN JUNTOS A LAS ELECCIONES MUNICIPALES CON ALBERTO MARTÍNEZ COMO CABEZA DE LISTA Y PABLO VILLASANTE EN EL NÚMERO DOS

Podemos e Izquierda Unida han confirmado esta mañana que concurrirán en coalición a las próximas elecciones municipales. Una noticia esperaba teniendo en cuenta que ambas formaciones políticas llevaban meses trabajando conjuntamente y realizando propuestas unidos. El candidato a la Alcaldía será Alberto Martínez de Podemos y el número dos Pablo Villasante de Izquierda Unida. Como han señalado en Castro Punto Radio, pese a que los dos primeros de la lista serán hombres, respetarán los estatutos de los dos partidos en cuanto a la elaboración de listas cremallera. De este modo, “las números tres y cuatro serán mujeres, pero hemos querido respetar la decisión tomada por los militantes de ambas formaciones que, en sus primarias, optaron por nosotros como candidatos a la Alcaldía”. Han hablado del “buen entendimiento que desde hace tiempo hay entre los dos partidos y casi ha sido la marea la que nos ha llevado a esta coalición”. En la elaboración de su programa electoral, han adelantado que incidirán en “las que creemos que son ahora las mayores preocupaciones de los vecinos de Castro”. En concreto, “la sanidad con ese deterioro de la Atención Primaria y falta de personal y especialidades; el transporte con los hospitales de referencia, con Vizcaya y el propio Castrobús; las condiciones de los centros educativos con problemas que arrastran desde hace mucho tiempo sin que la Consejería haya cumplido promesas que vienen de hace varias legislaturas; y la vivienda. Hace mucho que no hay promociones de VPO, no hay planes de ayuda de acceso al alquiler, tampoco pisos para emergencia habitacional y muchas viviendas vacías, algunas de ellas de la Sareb”. Han reconocido que “muchos de estos aspectos no son de competencia municipal, pero esta legislatura ha faltado acciones de impulso y reclamaciones. No podemos limitarnos a decir al ciudadano que no es competencia del Ayuntamiento porque nosotros estamos para resolver problemas”. Tienen claro también que “Castro y los vecinos tienen que estar por encima de los partidos y de las ideologías”. De cara a las elecciones “nuestras expectativas son de crecer y mejorar los resultados”.

A PARTIR DE PRIMAVERA SE COMENZARÁ A COBRAR PEAJE A LOS CAMIONES QUE CIRCULEN POR LA A-8 ENTRE EL HAYA Y BILBAO

El pasado mes de junio ya trasladábamos la intención de la Diputación Foral de Vizcaya de implantar peajes para camiones de más de 3.500 kilos en varias de sus carreteras. La medida comenzaba a activarse ya el pasado 1 de febrero con la instalación de nueve arcos lectores de matrículas en la carretera a Vitoria que discurre por el puerto de Barazar (entre la unión de El Gallo y Ubidea) y otros ocho en la que va a Orduña (entre Basauri y Arakaldo). En primavera está previsto también aplicar estos cobros por circular por el Corredor del Txorierri, por la N-636 entre Durango y Kanpazar y en la A-8 entre Bilbao y el límite con Cantabria. Al respecto de esta nueva situación, hemos hablado en Castro Punto Radio con José Andrés Cianca, presidente de Asemtrasan (Asociación de Empresarios del Transporte de Cantabria). Ha lamentado que “esto es como las lentejas, o las quieres o las dejas”.  Se ha referido a la “imposibilidad de abordar la manera de atajar esta situación porque el proyecto ha conseguido el beneplácito de la Unión Europea y porque el País Vasco tiene competencias sobre sus carreteras”. El pretexto usado por la Diputación de Vizcaya para comenzar a cobrar ha sido “garantizar las condiciones óptimas de la red de carreteras. Supuestamente, el dinero recaudado se va a emplear en el mantenimiento de esas vías, pero dudo que sea así y entiendo que esto tiene un mero afán recaudatorio”. Por otro lado, “argumentan que persiguen también que los vehículos pesados circulen por vías de alta capacidad en relación al tema de las emisiones pero, por ejemplo, cuando se implante en la A-8 desde Cantabria, si los camiones deciden circular por la nacional, se conseguirá mayor inseguridad en los núcleos urbanos cercanos, más molestias y retenciones”. Los camiones que pasan por los arcos de control realizan el pagó por VIA-T, “aplicándose unos descuentos del 13% si se pasa por debajo del arco un número determinado de veces. Se añade un 20% sobre el importe neto a los vehículos más eficientes”. Las tarifas a pagar en las carreteras done el sistema ya está implantado oscilan entre los 0,23 y los 8,9 euros. “Es un coste más añadido al sector, que ya está atravesando una situación muy complicada. No quedará más remedio que repercutirlo al cliente”, ha reconocido Cianca.

SALIDA JUVENIL GRATUITA EL PRÓXIMO 11 DE FEBRERO AL ECOMUSEO DE LIÉRGANES

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través del Plan Corresponsables, va realizar una salida gratuita al Ecomuseo de Liérganes dirigida a niños castreñas de 7 a 11 años. Tendrá lugar el sábado 11 de febrero con salida desde el Polideportivo Pachi Torre a las 15:00 horas y llegada al mismo lugar a las 20:00 horas. La inscripción se realiza a través del QR del cartel adjunto. Estas actividades están enmarcadas en el Plan Corresponsables para facilitar la conciliación de las familias en estos días de vacaciones a la vez que los niños tienen posibilidades y alternativas de ocio.

EL INCENDIO EN UN CABLEADO ELÉCTRICO DEJA A PARTE DE JAVIER ECHAVARRÍA SIN LUZ

0
Según informan los Bomberos, han actuado por el aviso de la Policía Local de un incendio en el cableado eléctrico junto a Fuente de los Leones. Se informa al 112 Cantabria que pasan aviso a Iberdrola. Parte de la calle Javier Echavarría se encuentra sin luz.

JOSÉ MARI LIENDO TIENE INTENCIÓN DE PRESENTARSE A LAS ELECCIONES CON CIUDADANOS PERO, SI FUERA EN OTRA FORMACIÓN, «TENDRÍAN QUE CONTAR CON TODO MI EQUIPO»

A poco más de tres meses para las elecciones municipales, José Mari Liendo tiene intención de volver a presentarse por Ciudadanos, aunque es algo que “decidiremos entre todos los compañeros”, ha señalado en Castro Punto Radio. Ha reconocido “no ser ajeno a la situación por la que está atravesando el partido y se ha comenzado por los periodos de consolidación de las direcciones nacionales y regionales. El siguiente paso será hacer lo propio con las locales”, algo que cree que sucederá a mediados de este mismo mes. Ha reiterado su intención de seguir en las filas de Ciudadanos, pero ha dejado claro que “tienen que permitirnos realizar un proyecto independiente para Castro Urdiales, centrado en las necesidades del municipio y con candidatos en las pedanías”. Y es que, ha señalado que no le gustó en la pasada campaña electoral “que todos los mensajes del partido fueran demasiado nacionales y regionales”. Por otro lado, ha reconocido que  “ha habido un partido en Castro que me ha llamado y me ha realizado una propuesta”, pero ha dejado claro que “cualquier formación en la que yo esté tendrá que contar también con mis compañeros Rosa Palacio, Oscar Ricondo y Demetrio García, entre otros, y, además, nos tienen que dejar dirigir nuestro proyecto que hable más de las personas que de los partidos”.

EL ALCALDE DE SÁMANO DETALLA EL INICIO DE LOS TRABAJOS EN EL PUENTE DE LA PRONILLA Y CÓMO SERÁ EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO “QUE EFECTUARÁ LABORES DIARIAS Y ACTUARÁ EN CUALQUIER INCIDENCIA”

La Junta Vecinal de Sámano sigue avanzando en la puesta en marcha de distintos proyectos que formaban parte de los objetivos de legislatura de su alcalde, José Mari Liendo, con el que hemos hablado en Castro Punto Radio. Por una parte, se ha adjudicado en más de 59.000 euros y por un periodo de tres años el servicio de mantenimiento y conservación de espacios, instalaciones y viales públicos de la Junta. Como ha detallado Liendo, “dos trabajadores de la empresa Samyl Facilities Services S.L. estará todos los días en Sámano realizando labores que vamos a ir determinando y actuando de manera rápida en cualquier incidencia que se pueda producir. Serán tareas de conservación y mantenimiento constantes, del mismo modo que Castro tiene la brigada de Obras”. Por otro lado, la empresa que ha resultado adjudicataria de la redacción del proyecto del puente de La Pronilla ha comenzado a realizar las labores de geotecnia (en la imagen), que tienen como fin “realizar distintas catas para, en función de la composición y dureza de los materiales, asentar las bases que sustentarán el futuro puente, que tenemos intención de que pueda albergar dos sentido de circulación”. El plazo de ejecución de los trabajos es de tres meses y después se procederá a licitar la obra en sí. Para ese momento, estaremos en una nueva legislatura, aunque Liendo entiende que “independientemente de quien gobierne, este proyecto se tiene que hacer sí o sí”. Por otro lado, el Ayuntamiento ha adjudicado las obras para el acondicionamiento y construcción de una pista multideportiva en un terreno ubicado en Montealegre, propiedad de la Junta Vecinal de Sámano. También está a punto de adjudicarse, en este caso por parte de la Junta, los trabajos de rehabilitación de la pista deportiva de Helguera. Por último, la Junta contrató la semana pasada los asfaltados en caminos propiedad de la entidad local menor por importe de 373.633,48 euros, que los desarrollará la empresa Cannor Obras y Servicios de Cantabria S.L., para lo que presentó una mejora de 2.850 metros cuadrados adicionales de superficie a pavimentar. Liendo ha reconocido que esta legislatura le va a quedar una espina clavada y es la que tiene que ver con la senda mitológica. “Tenemos todos los informes favorables, pero falta el dela Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) que no acaba de llegar, aunque llevamos mucho tiempo insistiendo y reclamando”.

HABLAMOS CON ALEXANDRA ALONSO, EMPRENDEDORA DE GURIEZO QUE VENDE ROPA DISEÑADA POR ELLA MISMA

Hemos recibido la visita en Castro Punto Radio de Alexandra Alonso, vecina de Guriezo que hace cuatro años decidió dar un vuelco a su carrera profesional y poner en marcha un nuevo proyecto que, con el tiempo, ha conseguido consolidarse. Se trata de ‘Vuela Raso’ un taller y página web a través de la que vende la ropa que ella misma diseña. Se trata de una idea que, como ha contado, surgió por casualidad. Estudió Integración y Trabajo Social, pero su afición siempre fue dibujar. “Fue mi marido el que me animó a aprender a dibujar de forma digital en un momento de mi vida en el que estaba descontenta con el empleo que tenía”. Se animó a hacer diseños de prendas “y hubo una tienda que se interesó en ello”. El proyecto fue creciendo, “aprendí a hacer patrones a base de horas y, a día de hoy, estoy muy contenta con los resultados”. Se centra en vestidos y prendas de parte de arriba, aunque está dispuesta este año a ponerse con los pantalones y las faldas. El logo de su trabajo es un corazón con lunares por dentro, “que defino como un corazón soñador. Cada prenda está inspirada en algún momento crucial de mi vida, con frases que son importantes para mí, muchas de ellas centradas en la superación”. Su taller está en El Puente número 49 (Guriezo) y se puede visitar también su trabajo en https://vuelaraso.es/

LA II EDICIÓN DEL FESTIVAL TERRITORIO VIOLETA CONTARÁ CON 5 ACTUACIONES TEATRALES EN LA FILMOTECA PARA VISIBILIZAR LA IGUALDAD DE GÉNERO

0
La Filmoteca de Cantabria ‘Mario Camus’ acoge desde mañana, todos los martes de febrero, la segunda edición del Festival Territorio Violeta Cantabria que pretende, un año más, visibilizar la igualdad de género a través de cinco actuaciones teatrales. Rosa Meras, una de las impulsoras del evento, ha explicado en Castro Punto Radio que “premiamos y damos difusión a espectáculos que recogen la perspectiva de género, no tanto como una temática, sino como una forma de ver la vida”. Para la elección de las obras “visitamos ferias y festivales de artes escénicas y hacemos una selección de aquellos susceptibles de recibir premio o mención. Pasan a formar parte de un catálogo de igualdad de género.  A partir de ahí, con los premiados finalmente estructuramos una programación en nuestras sedes: Santander, San Lorenzo del Escorial, Córdoba y Alcorcón”. PROGRAMACIÓN EN CANTABRIA Las obras que se representarán en el mes de febrero en la Filmoteca de Cantabria ‘Mario Camus’, a partir de las 19.30 horas, son ‘Forever’ de la Compañía Teatro Thales (martes 7 de febrero); ‘Del otro lado’ de Escena Miriñake (martes 14 de febrero) y ‘El buen hijo’ de GNP Clásicos contemporáneos (martes 21 de febrero). Además, el siguiente martes, el 28, a las 11 horas, se representará ‘La niña con las trenzas al revés’ de El callejón del gato destinada a escolares de la región. Y, ese mismo día, pero en tres pases diferentes (18, 19:30 y 21 horas) ‘Flores en el asfalto’ de Hortzmuga Teatro. Las entradas, cuyo precio es de 9 euros, pueden adquirirse en la taquilla de la Filmoteca en su página web www.filmotecacantabria.es.

CONSEJOS PARA CONSEGUIR PAREJA EN SITIOS DE CITAS ONLINE

Buscar citas en internet, aunque parezca difícil, es bastante sencillo. Hoy en día, gracias a los avances de la tecnología, se ha facilitado la forma de encontrar pareja. Existen muchas alternativas para personas de todas las edades, así que ya sea que quieras citas para mayores de 50 o para menores de 30, en internet encontrarás la solución ideal. Sin embargo, a pesar de las muchas opciones que existen en este mundo en la actualidad, a veces resulta un poco difícil exponerse ante otras personas. Es por ello que aquí traemos una serie de consejos para ayudarte un poco a salir adelante y encontrar pareja online. ¡Comencemos! Lo principal: pensarlo bien Muchas veces, a las personas encontrar pareja se les torna más como una imposición a un deseo. Es por ello que es importante saber que, antes de comenzar a buscar pareja, debemos pensarlo muy bien. Analicemos si realmente es el momento apropiado para nosotros y si nos apetece tener a alguien nuevo en nuestras vidas. Puede pasar que en algunas ocasiones nos dejamos llevar por lo que manda la sociedad y esto no es algo positivo. Es vital saber en qué momento de nuestras vidas nos encontramos y si estamos preparados para iniciar una nueva etapa. Al final, lo importante es sentirnos plenos y completos para poder abrirle espacio a otra persona. No entrar en pánico Encontrar el amor puede llevar su tiempo, es por ello que te recomendamos no entrar en pánico cuando las primeras citas no den resultados positivos. Lo esencial al entrar en el mundo de las citas es que debemos tener paciencia. Si realmente queremos encontrar pareja, lo más importante que se debe tener es una actitud positiva y estar abiertos a lo que se vaya presentando. No hay una edad ideal para entrar en una relación, así que no te sientas apresurado por la sociedad y tómate tu tiempo en encontrar a alguien que nos ayude a mejorar nuestras vidas. Sal de tu zona de confort Si eres una persona hogareña, salir de tu zona de confort puede ser complicado. Sin embargo, estar encerrado en casa no te ayudará a encontrar pareja. Sal con amigos, familiares o compañeros de trabajo, esto te llevará a conocer más personas y quizás encontrar a tu pareja ideal. De la misma manera, si estás en un sitio de citas online, proponte escribirle a alguien que te llame la atención con quien hayas tenido afinidad y planea una cita. Esa actitud de querer encontrar a alguien y estar abierto a las nuevas oportunidades te ayudará a navegar mejor en el mundo de las citas. Haz actividades nuevas con desconocidos Esto puede sonar un poco descabellado, pero realizar actividades sociales con desconocidos puede ser una gran idea para conocer a la persona ideal. Realizar turismo en grupo, inscribirte en clases de yoga, cursos de fotografía, entre otros, puede ser una gran forma de expandir tu círculo social y tal vez encontrar a alguien con quien tener una cita. Cuestiona tus ideales Alejémonos de esas ideas estrictas que podemos tener de cómo debe ser nuestra pareja, salgámonos un poco de ese pensamiento sobre quién creemos que nos vaya a gustar e intentemos cosas nuevas. Pensemos en lo que realmente queremos y lo que el amor significa para nosotros. Muchos tenemos arraigada una idea de cómo deben ser las cosas amorosas, y esto puede tornarse un poco negativo. Replanteémonos nuestros ideales y pensemos realmente en lo que deseamos para nosotros en el momento. Cuida tus expectativas No tengamos altas expectativas de los encuentros que podamos tener con un desconocido. Lo ideal al momento de tener una cita es mantenerse neutral y planear algo que nos resulte divertido. Esto nos ayudará a compensar esos momentos que nos puedan parecer incómodos. Las expectativas pueden hacernos malas jugadas cuando son muy altas, es por ello que recomendamos hacer algo normal como: ir a un café, hacer un picnic, ir a almorzar, entre otros. Seamos positivos y estemos dispuestos a pasar un buen rato en compañía de alguien más. Buscar pareja puede ser una situación frustrante, es por ello que es importante tener inteligencia emocional. Que una cita no haya sido lo que esperamos o que no hagamos Match con alguien guapo de Tinder, no debe significar nada sobre nosotros. Disfrutemos del proceso de encontrar pareja sin apresurarnos, entremos en sintonía con nuestros sentimientos y seamos honestos con la otra persona y con nosotros mismos. La fase de cortejo o seducción es un proceso muy agradable y puede ser bastante estimulante. Muchas veces esto se nos olvida y queremos terminar la carrera antes de comenzarla. Estemos atentos a lo que nos dice nuestro corazón y actuemos acorde a esto.

ADJUDICADO EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE ESPACIOS, INSTALACIONES Y VIALES PÚBLICOS DE SÁMANO

El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, ha informado que ya se ha adjudicado a Samyl Facilities Services S.L, el servicio de mantenimiento y conservación de espacios, instalaciones y viales públicos de la Junta, por un importe de más de 59.000 euros. El servicio, que cuenta con una duración de tres años, ha comenzado esta misma semana. Liendo ha explicado que, con este contrato, competencia de la Junta Vecinal de Sámano, “se pretende la contratación de personal para que, de manera constante, se realicen trabajos de conservación y mantenimiento de todas las instalaciones, espacios y viales públicos”. “El objetivo es dar una respuesta rápida a cualquier actuación que lo requiera, especialmente en arreglos y reposición de mobiliario urbano”, ha subrayado el alcalde de la Junta Vecinal. Liendo ha explicado que “a través de este importante desembolso, se pretende mejorar los servicios que se proporcionan a los vecinos, así como mejorar la imagen de la pedanía”.

EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS DE CONSOLIDACIÓN DEL PUENTE HISTÓRICO Y ARREGLO DE LA CALLE 11 DE MAYO Y SUBIDA A SANTA MARIA

Este viernes se han iniciado las obras consolidación del puente histórico y arreglo de la calle 11 de Mayo y subida a la Iglesia de Santa María.

También se cerrará el socavón surgido en febrero de 2016, que ha permanecido siete años a la intemperie y vallado.

Tal y como señala el equipo de Gobierno en nota de prensa, «desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales impulsamos la recuperación de la zona donde se encuentra el arco del puente de 1881, para crear así un corredor cultural que sirva a su vez para unir el conjunto histórico con el casco viejo de la ciudad y unificar ambas partes».

Además de inventariar, adecuar y recuperar parte del patrimonio cultural y arqueológico, «creamos un nuevo producto que acompaña a la oferta de experiencias que Castro ofrece como Destino Turístico. Pretendemos embellecer nuestro casco viejo y nuestro conjunto histórico, dotándoles, no sólo de un espacio abierto y adecuado a su entorno, sino también promoviendo el rejuvenecimiento de sus calles, de su mantenimiento y de su reutilización y puesta en valor tanto para los castreños como para los visitantes a nuestra localidad».

HASTA EL 4 DE ABRIL SE ABRE EL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DEL PADRÓN DE MESAS Y SILLAS DE 2022

El Ayuntamiento ha publicado el Bando de aprobación y exposición pública de las liquidaciones del padrón de mesas y sillas del ejercicio 2022. Al mismo tiempo abre el periodo de cobro, que abarca el plazo entre el 1 de febrero y el 4 de abril de 2023. Los contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos, y a efectos de provisión de los fondos oportunos, recibirán en sus domicilios el documento de aviso de cargo en cuenta en su banco o caja de ahorros, que tendrá lugar el próximo 2 de marzo. El resto de contribuyentes recibirán en sus domicilios el documento de pago por ventanilla, que podrán abonar, en dinero de curso legal en los cajeros y sucursales de la entidad bancaria que consta en el recibo. Los contribuyentes que no reciban la documentación o la hubieren extraviado, deberán solicitar el duplicado en las oficinas de la recaudación municipal. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros, con arreglo a las normas que señala el art. 90 del Reglamento General de Recaudación, y se advierte que, transcurrido el  plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.