CASTRO URDIALES LIDERA EL CRECIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS NUEVAS EN CANTABRIA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018

2 MAYO 2018 / Cantabria ha registrado un total de 269 viviendas nuevas en el primer trimestre de 2018, lo que supone un 161% de incremento con respecto al mismo trimestre del año anterior, según las estadísticas del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la región. La entidad colegial señala que este dato «debe analizarse con prudencia» a la vista del resultado similar del mismo período registrado en ejercicios anteriores, especialmente el que se dio en 2015, que fue de 245 obras de vivienda nueva.
La actividad parte en un 90% de promotores privados y el 10% restante se corresponde con sociedades mercantiles y cooperativas. Castro Urdiales fue el municipio que registró un número más elevado de obras de vivienda nueva, con 70, seguido de Santa Cruz de Bezana, con 49, Santander, con 47, y Udías, con 42. Además, el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación informa de que en el primer trimestre del año se han registrado en la región 333 obras de rehabilitación en edificios residenciales. La comparativa respecto al mismo trimestre del año anterior muestra un incremento de actividad de un 151%, y la promoción de estas actuaciones ha partido principalmente de comunidades particulares, en un 52%.

LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS RECTIFICA Y TRASLADA LOS FUEGOS ARTIFICIALES DEL COSO BLANCO AL FINAL DEL DESFILE

2 MAYO 2018 / Hace unos días se publicaban las bases del desfile del Coso Blanco 2018. Sobre ellas hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Festejos, Humberto Bilbao. La principal novedad que incluían y que ha generado un importante debate social, tenía que ver con la decisión de lanzar los fuegos artificiales en la mitad del desfile de carrozas, entre la primera y la segunda vuelta. Una postura que se ha rectificado, como así ha confirmado el edil. De esta forma, y “tras ver que los comentarios que se han hecho al respecto tienen su sentido, no habrá inconveniente y los fuegos serán al final del desfile”. Ha explicado que “la idea con el cambio inicial era dar un pequeño espacio de tiempo para evitar los problemas que se generaron el año pasado en cuanto a la espera para el recuento de los votos”. En cualquier caso, finalmente no habrá modificaciones en lo que respecta a los fuegos artificiales y “algo buscaremos, una actuación o lo que sea, para dar tiempo a que ese recuento de votos se haga con tranquilidad y que no falle nada y que, al mismo tiempo, la espera no sea tediosa para el público”. Tras esta aclaración, lo primero que ha querido el concejal es hacer alusión a un texto “muy significativo de lo que es el Coso Blanco”. Un escrito en el que “una persona hace su valoración en este sentido y dice: Debido a las dificultades que entraña la confección de las carrozas, a la apatía o desinterés de los artistas (se observa un notable bajón en la calidad de aquellas), a la acción de las masas y las banderillas de fuego, entre otros imponderables, la fiesta del Coso Blanco se nos apaga de año en año, amenazando seriamente con su desaparición por muerte natural. Porque es evidente que, habiendo nacido y desarrollado en plan de fiesta elegante y de mucho tronío, ha degenerado en los últimos años”. Así reza ese documento que ha leído el concejal y que “podría aplicarse a lo sucedido en 2015, 2016, 2017…”. Sin embargo, ha aclarado que “se publicó en el periódico La Ilustración de Castro el 9 de agosto de 1964” (en la imagen). Por tanto, “la polémica y los comentarios respecto a lo que es, lo que debería ser y lo que se está haciendo en cuanto al Coso Blanco, no son nuevos”. Por lo demás, en relación a las características técnicas de las carrozas y a la obligación que recogen las bases de que esos trabajos cuenten con un 65% de papel blanco, Bilbao ha reconocido que “es muy complicado cuantificar eso. Es un tema que no se ha resuelto nunca. Una de las cosas que, en su momento, nosotros valoramos era que se presentara un proyecto pormenorizado, con medidas y porcentajes sobre el papel. Parece ser que no ha tenido buena acogida tampoco entre los carrocistas. Tendremos que confiar en que el jurado tenga un ojo clínico para determinar si es el 65 o el 66 o el 64% de blanco pero, para hacer algo serio, cuanto menos usemos el ojo, mejor”. Hay otro aspecto, “que es el tema de la complicación que supone hacer un seguimiento fotográfico de la construcción de la carroza y de algunas de las piezas más significativas”. Para evitar polémicas “en cuanto a si esta pieza es nueva o no, creo que lo mejor es que cada uno demuestre, dentro de sus posibilidades, que esa pieza es propia y construida en Castro en sus talleres mediante ese seguimiento fotográfico de la construcción. Eso se recoge en las bases. Los carrocistas piensan que es algo dificultoso de hacer. Yo no lo sé, pero creo que puede ser una medida más clarificadora de la honestidad y legalidad de todos los que estamos participando y considero que es algo positivo que se debería implantar para ser muy rigurosos a la hora de aceptar proyectos de carrozas”. Desde el Ayuntamiento, “queremos tener un seguimiento de cada uno de los trabajos y saber si han sido elaborados desde cero enteros, en partes o si alguna pieza ha sido comprada, porque hay rumores y muchas historias en este sentido”. Otro aspecto de las bases del Coso Blanco que el concejal ha aclarado es el que tiene que ver con la ubicación de las carrozas antes del desfile. Ha explicado que, desde la víspera, a las 12 de la noche, deberán estar expuestas en el parque Amestoy. El viernes, antes de comenzar el desfile, tendrán que moverse hacia la zona de La Dársena, por el orden de salida, para comenzar en ese punto su acceso al parque Amestoy. Se han establecido 10 premios que oscilan entre los 10.450 euros del primero a los 1.300 del décimo. En caso de que se presenten menos carrozas, “los importes sobrantes retornarán a la Tesorería del Ayuntamiento”. Si por el contrario se presentasen más carrozas que premios hay establecidos en las bases, “la situación se valoraría en su momento y se podría poner algún premio más “. Lo que sí ha dejado claro el concejal es que “para optar a los cinco primeros premios, las carrozas deberán ser totalmente inéditas y con elementos que no hayan participado en ningún evento en los últimos seis años y en un radio de 400 kilómetros”. Para terminar, Bilbao ha querido hacer una serie de aclaraciones con respecto al reparto de locales municipales entre carrocistas para elaborar sus trabajos. “Parece ser que hay quiénes no están contentos, pese a que se ha hecho lo máximo posible para que todo el mundo tuviera un sitio donde trabajar. Hay gente que ha salido más beneficiada y gente que no tanto pero, en otras ocasiones, no se ha llegado ni a darles la oportunidad de ocupar locales municipales”. Se ha referido, en concreto, a “las críticas de Javier Carrasco, al que parece ser que hemos perjudicado enormemente cuando fue quizá uno de los primeros a los que se le asignó local. No tenía luz, en principio, y se le dijo que podía trabajar con un generador mientras se solucionaba. Ante su insatisfacción porque todo se retrasaba mucho, se le cedió otro local y dijo que no”. Ha insistido Bilbao en que “hay que hablar de todo en su justa medida y ver de qué manera se han estado haciendo las cosas y cómo se han hecho anteriormente para ver que no es tan fácil ceder este tipo de locales. Se ha hecho lo máximo que se podía hacer”.

LA IV MARCHA POPULAR CONTRA EL CÁNCER SE CELEBRARÁ EL 10 DE JUNIO Y LA VENTA DE DORSALES COMENZARÁ ESTE DOMINGO

2 MAYO 2018 / La Asociación Española Contra el Cáncer de Castro (AECC) comenzará a vender, el domingo día 6, los dorsales para participar en la IV Marcha Popular Contra el Cáncer, que tendrá lugar el 10 de junio. Hasta entonces, cada domingo y el sábado víspera del evento, las voluntarias de la AECC estarán en la Plaza del Ayuntamiento desde las 12:00h para repartir dichos dorsales así como otros artículos de la asociación.
Este año hay varias novedades, como las ollas ferroviarias que un grupo de hosteleros prepararán para vender raciones a 3,50 euros. Todo el dinero recaudado irá a parar a proyectos de investigación contra el Cáncer. La marcha, de 8 km de recorrido, transcurrirá por el circuito habitual con salida y meta en la plaza consistorial y puesto de avituallamiento junto a la Playa de Dícido, en Mioño. De todo ello hemos hablado hoy con Begoña Baranda, responsable de la AECC en Castro. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

FERIA PESQUERA, CHARLAS, EXPOSICIONES, CONCIERTOS Y CITAS GASTRONÓMICAS, EJES DE LA ‘SEMANA DEL MAR’ QUE ESTÁ ORGANIZANDO EL AYUNTAMIENTO 

2 MAYO 2018 / El Ayuntamiento de Castro está trabajando en la organización de la I Semana del Mar, cuyas fechas concretas están aún por determinar, aunque «se celebraría, en principio, entre los días 8 y 16 de septiembre y valoraremos cuál va a ser el fin de semana más activo». Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el concejal, Humberto Bilbao. La idea «surgió viendo que el sector pesquero en Castro tiene problema enormes de funcionamiento y viabilidad y que, realmente, podemos respaldar, dentro de nuestras posibilidades, este sector». El objetivo es «crear una especie de pequeña feria en la que podamos hacer ver que hay gente que está haciendo, innovando y que hay emprendedores que están trabajando en el mundo del mar, sin exclusivamente ir a pescar. Vamos a hacer ver asuntos como el turismo pesquero o la elaboración de productos con otras salidas comerciales y que todo sirva para subir la moral y las expectativas de toda la gente que trabaja y vive del entorno pesquero en Castro». Un proyecto que se enmarca dentro de las subvenciones europeas que se encarga de repartir el Gobierno de Cantabria a los Grupos de Acción Costera de la región, formando parte Castro, junto a Colindres, Laredo y Santoña, del GAC Oriental. Se estima que el presupuesto de esta I Semana del Mar sobrepase los 40.000 euros. La estructura de esta Semana del Mar, a falta de cerrar todo el programa, «constaría de una feria pesquera con sus correspondientes stands, una concentración de barcos clásicos, estamos negociando también con una asociación francesa que va a traer unas embarcaciones con el fin de hacer una especie de exhibición de competiciones y darle un ambiente festivo a todo». Habrá también «muestra de cine documental relacionado con el mundo del mar, charlas y mesas redondas para valorar y hablar sobre la situación de sector en Cantabria y Castro y plantear posibles soluciones, conciertos, actuaciones musicales y exposiciones fotográficas en varios puntos». Entre ellos, «la intención es realizar una de esas muestras en los bloques de escollera del rompeolas y relacionada con la llegada de pateras e inmigrantes africanos a las costas del mediterráneo. Que, de una manera conveniente, esas fotos sean tapadas por el mar y abatidas por las olas», ha explicado Bilbao. El objetivo es que haya también una parte gastronómica «con muestra de productos, show cooking y campeonato de pincho marino». Son aspectos que «nos quedan por redondear pero que, prácticamente tenemos ya medio planificados». Antes de terminar, el concejal se ha referido a la feria Expovacaciones que se celebra este fin de semana en el BEC de Barakaldo. «Nos pasaremos por allí, pero creo que ahora mismo la forma de gestionar el tema del turismo en Castro lo tenemos muy claro y es ofertar el municipio como lugar de residencia de eventos y estamos en ese proceso de ofrecer la posibilidad a determinados inversores y empresas para que se posicionan en Castro».

EL DOMINGO SE CELEBRA LA CARRERA PEDESTRE CASTRO-LA GRANJA-CASTRO, CON UN RECORRIDO DE 22 KILÓMETROS

2 MAYO 2018 / Esta mañana se ha presentado, en el restaurante La Marina, la vigésimo séptima edición de la carrera pedestre solidaria Castro-La Granja-Castro. Una prueba deportiva de 22 kilómetros que se celebrará el domingo, con salida a las 10:30 desde el parque Amestoy.
La organización de esta cita corre a cargo del Club Atlético Castro. Su presidente Jonatan Vaquero, ha explicado que «paralelamente a la prueba grande, este año hemos incluido otra de 10 kilómetros, en atención a los aficionados a este deporte que estén algo menos preparados». En este caso también saldrá a las 10:30 para llegar a Vallegón y dar la vuelta de nuevo al parque Amestoy. No es ésta la única novedad en la edición de este año, en la que se ha organizado, del mismo modo, una carrera para categorías inferiores. Con el parque como recorrido, los benjamines darán 2 vueltas (800 metros), los alevines tres vueltas (1.200 metros) e infantiles y cadetes realizarán una milla, dando cuatro vueltas al parque (1.609 metros). Los prebenjamines podrán participar en una prueba exhibición de 100 metros. En este último caso, no disputarán trofeo alguno y recibirán, como todos los participantes, la bolsa regalo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el sábado a las 22:00 horas en la web www.castro-lagranja.es. El precio es de 10 euros, 9 para federados, además de un kilo de comida no perecedera que se donará a Cruz Roja, haciendo que esta prueba deportiva sea, un año más, solidaria. Las categorías menores están exentas del pago económico. A la espera de que acabe el plazo de inscripciones, Vaquero estima que puedan participar un centenar de deportistas en las carreras de adultos y otro tanto en las de los niños. La recogida de dorsales se realizará el mismo día de la prueba en la sede del Círculo Católico. A efectos de trofeos, se establecerán varias clasificaciones por categorías. Se obsequiará económicamente al primer hombre y mujer en finalizar la prueba absoluta de 22 kilómetros. La entrega de premios será sobre las 12:00 horas. La organización pondrá a disposición de los participantes las instalaciones del Pabellón de Actividades Náuticas para uso de vestuarios y duchas. Igualmente, se facilitará servicio de guardarropa junto a la secretaría. En la imagen, Jonatan Vaquero, presidente del Club Atlético Castro, y David Torre, vocal.

CORTE DE AGUA EL VIERNES EN VARIOS BARRIOS DE SÁMANO

2 MAYO 2018 / El Servicio municipal de Aguas informa a los abonados que el próximo viernes, 4 de mayo, se cortará el suministro de agua potable, a partir de las 09:00 horas y hasta las 14:00 horas, debido a la reparación de una avería en la red general. El corte afectará a los barrios samaniegos de El Rivero, Montealegre, Pino, La Fuente y Helguera.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

NUEVOS ÉXITOS DE LA CANTERA DEL ATLETISMO CASTREÑO: RECORDS REGIONALES PARA IKER TOBALINA E ICIAR RUBIO

1 MAYO 2018 / Doble récord de Cantabria para los jóvenes lanzadores castreños. El Club Carbonero Castro participaba el sábado en la IV Jornada de la Liga de Menores en Pista celebrada en el estadio de Riomar, en la que destacaba la nueva mejor marca regional de Lanzamiento de Peso categoría Benjamín conseguida por Iker Tobalina Santos, que la batía por dos veces, quedando en 8 metros y 36 centímetros.
Simultáneamente, en las pistas de Basauri se celebraron pruebas de libre participación, donde Iciar Rubio, del Club Atlético Castro, obtuvo mínima nacional y volvió a batir su propio récord de Cantabria Cadete en Lanzamiento de Disco. En lo que a la Liga de Menores se refiere, en la clasificación general el Club Carbonero continúa segundo en la tabla. Por categorías, son terceros en benjamines, cuartos en alevines, segundos en infantiles y séptimos en cadetes. Por su parte, el Club Atlético Castro pierde el liderato en cadetes en favor del Olimpia San Román y pasan a ocupar la segunda plaza, los infantiles mantienen la tercera posición, los alevines siguen remontando hasta la tercera plaza, y los benjamines se mantienen novenos. CITAS ATLÉTICAS EN CASTRO EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA El Club Atlético Castro organiza dos importantes pruebas en nuestra localidad el próximo fin de semana: el Campeonato de Cantabria de Marcha y Relevos absolutos 4×100, el sábado 5 en el Estadio Riomar. Y la XXVII Carrera Pedestre Solidaria Castro-La Granja-Castro, el domingo 6 de mayo, con salida a las 10:30 horas desde el Parque Amestoy.

LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA PINTURA DE CASTRO INAUGURA EL VIERNES UNA EXPOSICIÓN DE TRABAJOS REALIZADOS POR LOS INTEGRANTES DEL COLECTIVO

0
30 ABRIL 2018 / La Asociación Cultural Amigos de la Pintura de Castro (Acapi) inaugura el próximo 4 de mayo una exposición que, bajo el título ‘De la A a la Y’ recoge una recopilación de las obras realizadas por los integrantes del colectivo. La muestra permanecerá abierta hasta el 3 de junio en la Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia y en ella se ofrece una selección de obras, poniendo el énfasis en la evolución pictórica que cada artista de Acapi va teniendo, como han explicado en Castro Punto Radio Concepción Carranza, José María Elvira y Jesús María Ibargutxi, miembros de Acapi y creadores de algunos de los trabajos que se exponen.
Al mismo tiempo, con esta muestra proponen una reflexión sobre los procesos técnicos de la pintura al óleo y algunos de los efectos más habituales. Desde Acapi ofrecen una serie de visitas guiadas para escolares de 5º y 6º de Primaria de los diferentes colegios castreños, que contarán también con una actividad didáctica sobre las diferentes técnicas y un taller con color.

EL COORDINADOR DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS HACE BALANCE DEL PASO POR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES

30 ABRIL 2018 / José Domingo Ten ‘Chedo’, coordinador del Club de Actividades Náuticas Castro, ha valorado hoy en Castro Punto Radio el paso del club por el Campeonato de España de Bateles, celebrado este pasado fin de semana en Galicia. Según ha indicado, “el primer paso era la regata del sábado y meternos en la final. Viendo las pruebas, estabas un pelín por debajo del nivel de otros clubes y no se pudo, exceptuando el infantil que luchó mucho y consiguió clasificarse para la tanda de honor”.
Chedo considera que, “el nivel siempre es el mismo en los campeonatos de esta índole y nosotros no hemos tenido el mismo que otros años. Quizá nos ha faltado ese punto necesario para conseguir llegar a las medallas”. La competición se disputó con una climatología bastante mala, mucho viento y problemas para dar la salida de las tripulaciones, lo que obligó a cambiar de patrones en varias categorías. A pesar de ello, Chedo recalca que “el mal tiempo afectó a todos los clubs, no sólo a nosotros”. A pesar de tener esperanzas con diversos barcos, el club únicamente consiguió clasificar uno para la tanda de honor. Chedo ha afirmado que “los chicos y chicas del AN. Castro, quienes estaban acostumbrados a ganar varias medallas en ediciones anteriores, lo han dado todo y no conseguir medalla nos tiene que servir como una experiencia y empezaremos ya a poner las miras en los campeonatos del año que viene”. Imagen del Nacional de Bateles disputado este pasado fin de semana.

AMIGOS CASTRO PEÑA INTENSIFICA LOS ENSAYOS DE CARA A SU PARTICIPACIÓN, EL SÁBADO, EN EL FESTIVAL NACIONAL DE CHARANGAS

0
30 ABRIL 2018 / La Agrupación Musical Amigos Castro Peña participará el sábado, representando a Cantabria, en la sexta edición del Festival Nacional de Charangas, que se celebra en Poza de la Sal (Burgos). Los ensayos en las últimas semanas se están intensificando, como han señalado en Castro Punto Radio Leire Zarraonandía y Marta San Pedro, integrantes de Castro Peña. «Estamos ensayando hasta cuatro días a la semana con el fin de llevar los temas lo más preparados posible» y teniendo en cuenta, además, que van a participar con coreografía incluida, algo con lo que esta agrupación no está muy familiarizada.
No es la primera vez que participan en este Festival ya que «el año pasado nos llamaron desde la organización, nos pareció una idea súper buena y decidimos ir». Se lo pasaron tan bien que, en esta ocasión han sido ellos los que se han ofrecido a acudir «y nos han vuelto a llamar». En el caso de Cantabria no se ha realizado ninguna clasificatoria previa y será Castro Peña la agrupación representante, aunque «sí hay comunidades que hacen concursos de donde salen el grupo que acude». Hay un jurado profesional que es el que valora diferentes puntos como la musicalidad o la coreografía. «El año pasado había un tema concreto del que había que interpretar la obra pero, en esta ocasión, el tema es libre». Por la mañana, «cada charanga toca ese tema elegido en el quiosco de la plaza de Poza de la Sal y de ahí el jurado hace su valoración. Ya por la tarde, vamos todas las agrupaciones recorriendo las calles de la ciudad, interpretando nuestra música». Está previsto que en esta sexta edición participen 15 grupos de diferentes comunidades autónomas, sumando unos 300 músicos, que pugnarán por los tres premios económicos más el que otorga el público. Tanto Leire como Marta han destacado que «el nivel es muy alto y es complicado ganar un premio». En cualquier caso, «nuestro objetivo es pasarlo bien y disfrutar del día». En Amigos Castro Peña están «contentos y con ganas de acudir, incluso con más que el año pasado”. Además, “hemos tenido bastante más tiempo y creemos que está muy chulo lo que hemos preparado. Esperamos que a la gente le guste tanto como a nosotros”. Desde la agrupación habían ofrecido a los ciudadanos interesados la posibilidad de acompañarlos y acudir a este festival en autobús. “Nos ha sorprendido porque, cuando propusimos la idea, íbamos con un poco de miedo pero, en poco tiempo, se agotaron las plazas”.

EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE EN JULIO DOS CICLOS DE CONFERENCIAS ENMARCADOS EN LOS CURSOS DE VERANO DE LA UC

30 ABRIL 2018 / Como ya informamos hace unos días, la Universidad de Cantabria vuelve a apostar por Castro como sede de la programación prevista dentro de sus Cursos de Verano. En esta ocasión, el Centro Cultural La Residencia acogerá, entre el 5 y el 19 de julio dos ciclos de conferencias con un total de cinco charlas. Sobre esta programación ha dado todos los detalles en Castro Punto Radio el responsable de la sede de Castro de estos Cursos de Verano, Gerardo Cueto. El primer ciclo tendrá como temática la ‘Economía, población y territorio’ y se desarrollará los día 5, 9 y 13 de julio. «Se van a tratar temas demográficos, territoriales, problemas de envejecimiento poblacional o de baja natalidad, pero también las implicaciones económicas y territoriales que tiene, como despoblación rural y crecimiento de las áreas metropolitanas, además del problemas de las pensiones con el acusado envejecimiento de la población». Se ha elegido este tema para Castro «con el fin de ver algún asunto de actualidad y éste está muy presente en la sociedad española y en la castreña». En este sentido, «seguro que sale el tema, por ejemplo, de los empadronamientos, en un municipio que tiene muchos más habitantes viviendo de los que están empadronados, con los problemas que esto ocasiona, sobre todo en verano, cuando los servicios están pensados para una población que se multiplica de forma importante». El 5 de julio, Pedro Reques, del departamento de Geografía de la Universidad de Cantabria y experto en demografía, hablará del cambio demográfico en España y sus implicaciones territoriales. El 9 de julio será momento de escuchar al economista David Cantarero, profesor de la Universidad de Cantabria y que lleva años estudiando sobre las repercusiones económicas del envejecimiento poblacional. Fernando Rubiera, de la Universidad de Oviedo, ofrecerá una conferencia el 13 de julio sobre temas relacionados con el territorio y, en concreto, con el trabajo y la actividad, más centrada en las zonas urbanas que en las rurales. El segundo ciclo de conferencias, que cuenta con dos charlas, se centrará «en un aspecto más patrimonial, relacionado con el centenario de la muerte del arquitecto castreño Leonardo Rucabado». Miguel Ángel Aramburu, catedrático de la Universidad de Cantabria y Celestina Losada de la Universidad de Comillas, hablarán el 17 de julio sobre la figura de Rucabado. Para terminar, el 19 de julio serán Domingo Lastra, responsable de Cultura del Colegio de Arquitectos, y Aníbal González de Riancho, arquitecto restaurador, los que hablen de las nuevas miradas a la arquitectura de Rucabado. En todos los casos, las conferencias serán a las 19:00 horas y con entrada libre hasta completar aforo. Desde la Universidad de Cantabria se ha optado por las conferencias en el caso de Castro porque «son las que tienen más éxito, como hemos visto en años anteriores cuando la ciudadanía castreña ha respondido muy positivamente». Los cursos tienen más dificultades en cuanto a «encontrar un número suficiente de alumnos y las matrículas suelen ser bajas». Por eso este año «se ha apostado directamente por programar estos dos ciclos de conferencias».  

UN TOTAL DE 54 EQUIPOS SE HAN INSCRITO PARA PARTICIPAR EN EL TORNEO SAN JUAN

30 ABRIL 2018 / Por categorías, se trata de 8 equipos en benjamín, 4 en alevín, 10 en infantil, 14 en cadete y 18 en sénior. El calendario de competición se colgará en la web del Ayuntamiento a partir de las 15:00 horas del 3 de mayo. El inicio de la competición será a partir del 7 de mayo.
Se podrá seguir toda la información del Torneo a través de la página Web www.castro-urdiales.net En las hojas de inscripción se solicitaba una dirección de correo electrónico a los equipos, a través de la cual dispondrán de toda la información relativa al Torneo. Será el único medio de comunicación con los equipos. El medio de comunicación con la Organización del Torneo San Juan será a través de la dirección de correo electrónico torneosanjuan@castro-urdiales.net

EL CUARTO PUESTO DEL INFANTIL MASCULINO, MEJOR CLASIFICACIÓN DE LOS REMEROS CASTREÑOS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES

29 ABRIL 2018 / Este año no se han podido repetir los magníficos resultados de las últimas ediciones del Campeonato de España de Bateles. Si en 2017 el Club de Actividades Náuticas de Castro obtuvo dos títulos nacionales en aguas de Sestao (Infantil y Cadete masculino), los castreños se han traído este fin de semana de Moaña un 4º puesto para los Infantiles como mejor posición, y cuatro participaciones en las Finales B.
La jornada del sábado nos dejaba la clasificación para la gran Final del batel Infantil masculino, al quedar 2º clasificado en su tanda. Las demás tripulaciones se metían en las de consolación. Ya esta mañana se disputaban las Finales. Los resultados fueron estos: FINAL A – INFANTIL MASCULINO: 1º.- Mecos: 5’08″17 2º.- CR Puebla: 5’08″46 3º.- Bermeo: 5’09″62 4º.- AN Castro: 5’16″27 5º.- Amegrove: 5’27″15 En las Finales B, los resultados castreños fueron los siguientes: PROMESAS FEMENINO: 5º puesto (AN Castro). INFANTIL MASCULINO: 4º puesto (Remo Urdiales). CADETE MASCULINO: 2º puesto (AN Castro). JUVENIL MASCULINO: 2º puesto (AN Castro). Ofrecemos una galería de imágenes publicadas por la Federación Española de Remo, y una foto de la expedición castreña durante el viaje.

EL AYUNTAMIENTO RECUPERA EL BAÑO PÚBLICO UBICADO EN LOS BAJOS DE LA CASA CONSISTORIAL. ESTARÁ ABIERTO A PARTIR DE MAÑANA

27 ABRIL 2018 / El Ayuntamiento de Castro informa que ha habilitado de nuevo, para su uso público, el baño existente en los bajos del edificio consistorial, junto a la dársena del puerto, que se abrirá desde mañana sábado a mediodía. «Se logra así dar un servicio muy necesario en esta zona de intenso tránsito de ciudadanos y visitantes, junto a la plaza del Ayuntamiento y en la ruta que hacen los turistas para visitar la zona monumental», señala el departamento de comunicación municipal.
Este baño público «llevaba años cerrado debido a las deficiencias que tenía en cuanto a estanqueidad, lo que había provocado que se produjeran problemas de olores en la primera planta del Ayuntamiento. Estos fallos han sido solventados para poner el servicio de nuevo en funcionamiento».

EL IES JOSÉ ZAPATERO PARTICIPARÁ EL 9 DE MAYO EN LA BANDERA DE TRAINERAS «GALERNA DEL CANTÁBRICO», DESTINADA A INSTITUTOS DE SECUNDARIA

27 ABRIL 2018 / El IES Dr. José Zapatero Domínguez, ganador de la edición 2017 de la bandera de traineras “Memorial Galerna del Cantábrico”, será el único centro educativo castreño que, una vez más, se presentará en la edición de este año de la competición deportiva organizada por el Parlamento de Cantabria y destinada a centros educativos de Secundaria de la región.
“La bandera Galerna del Cantábrico es un memorial a los que sacrificaron sus vidas, pero también es una escuela de valores humanos imprescindibles en los tiempos que vivimos”, señalaba la presidenta del Parlamento, Dolores Gorostiaga, durante la presentación de la VII edición de esta iniciativa solidaria y la entrega de premios de su concurso de carteles. José Márquez, director del IES José Zapatero Domínguez, ganador de la edición 2017, entregó la bandera a la presidenta del Parlamento, donde quedará en custodia hasta la celebración de la regata (en la imagen) Tras recordar que la regata “recuerda la tragedia del 20 de abril de 1878, cuando una galerna sesgó la vida de 322 marineros en el Cantábrico, de los que 132 eran de Cantabria”, Gorostiaga explicó que también es una apuesta por el fomento del deporte entre los jóvenes y los hábitos saludables” así como “por la conservación y continuidad de las tradiciones, especialmente la del sacrificado remo, que tanto han marcado el carácter de los cántabros”. La prueba se disputará 9 de mayo en Pedreña, con estos institutos participantes: IES La Granja. Heras IES Muriedas. Muriedas IES Villajunco. Santander IES Las Llamas. Santander IES Santa Clara. Santander IES Ricardo Bernardo. Solares IES San Miguel de Meruelo. Meruelo IES Lope de Vega. Santa María de Cayón IES Leonardo Torres Quevedo. Santander IES José Hierro. San Vicente de la Barquera IES José Zapatero Domínguez. Castro Urdiales

RICARDO CORTÉS LASTRA: «VENGO A GANAR Y A SER UNA ALTERNATIVA A LA DERECHA. NO VENGO A PASAR EL TIEMPO»

27 ABRIL 2018 / Como informamos ayer, el diputado nacional Ricardo Cortés Lastra será candidato a las primarias que el PSOE de Cantabria celebrará el próximo 27 de mayo para designar a su candidato a la presidencia regional en las elecciones autonómicas que tendrán lugar justo un año después, el 26 de mayo de 2019. En declaraciones a Castro Punto Radio, el exeurodiputado castreño ha señalado que «es un paso muy meditado. Ha llegado un momento en el que, de alguna manera, ante unas circunstancias como las que se están dando y la posibilidad de encabezar una lista, he considerado que reunía un perfil y una experiencia para poder hacerlo». Ha dejado claro que viene «a presentar un proyecto para Cantabria, contra nadie, que recupere la social democracia más clásica pero renovada, dialogante y de talante». En muchos círculos, incluso del propio PSOE, se le considera el candidato del ‘sector crítico’. La decisión de la vicepresidenta del Gobierno y exsecretaria general socialista, Eva Díaz Tezanos, de dar un paso atrás y no medirse contra su rival directo dentro del PSOE, Pablo Zuloaga, que le derrotó en las primarias a la Secretaría General del partido, ha motivado la salida a escena de Cortés. La candidatura de Cortés se conocía casi de forma simultánea a la presentación pública de la de Pablo Zuloaga, que ha reforzado su poder dentro del partido y ha sido avalado por el líder nacional Pedro Sánchez. Con este telón de fondo, Cortés ha señalado que «todo esto no tiene que ver con familias ni con corrientes ni con nada de eso. Con Pablo Zuloaga va a haber gente que estuvo con no sé quién y conmigo gente que votó a Pedro Sánchez y que estuvo incluso con Pablo. Estas cosas no tienen nada que ver con esto. Hay una posibilidad encima de la mesa para que quiénes crean que tienen un perfil y un proyecto para su región se lo expliquen a los militantes y que decidan, el 27 de mayo, quién es el mejor candidato para ser futuro presidente de Cantabria». Ha señalado que «nadie conoce a Pedro Sánchez tanto como yo, en lo político y en lo personal. Soy de los más respetuosos del mundo cuando se produce una elección por primarias y él es mi candidato. Las primarias ofrecen la posibilidad de que los partidos puedan tener distintas personas que se presenten y puedan llevar un proyecto político interesante. Todo esto de familias, de gente o de apoyos es menor. Yo quiero fortalecer mi proyecto en Cantabria porque eso ayudará para que Pedro pueda ser presidente del Gobierno de España». Cortés tiene claro que «vengo a ganar y a ser una alternativa a la derecha. No vengo ahora aquí a pasar el tiempo ni a ocupar ningún espacio de ningún tipo. Por eso ha sido difícil la decisión de presentarme. Yo cuando tomo una decisión lo hago en serio y con todas las consecuencias». Considera que está «en un buen momento, con 38 años y una experiencia dentro y fuera de la política. Creo que tenía que implicarme doblemente con la Comunidad Autónoma y como castreño es un placer también». Ha reconocido que le hubiera gustado que las primarias «fueran abiertas a la sociedad y que hubieran podido decidir todos los ciudadanos y simpatizantes y no sólo los militantes». En cualquier caso, «no pasa nada. Apuesto por unas primaras de contenido y de fondo. Quiero que haya buena relación y sintonía entre candidatos y que sumen para el partido y sean enriquecedoras para todo el mundo». A partir de ahí, «que gane el que consideren los afiliados». Fuentes socialistas castreñas han transmitido a esta emisora que la idea es que, en las primarias a candidato a la alcaldía de Castro pudiera haber más de una lista y que, alguna de ellas, encarnara el mismo pensamiento y corriente que Cortés. Al respecto, éste ha asegurado que «no sé nada» y ha insistido en que «yo lo que quiero es intentar aglutinar el mayor número de militantes de Castro para que apoyen mi candidatura y en eso me volcaré, con especial cuidado en que el Ayuntamiento de Castro pueda ser socialista y fuerte en el futuro». El plazo para la recogida de avales se ha fijado entre hoy y el 12 de mayo, la campaña interna discurrirá del 17 al 26 de mayo y la cita con las urnas en las agrupaciones de la región será el 27 de mayo. En la imagen, Ricardo Cortés (a la izquierda) en la Comisión del Tribunal de Cuentas del Congreso de los Diputados.

UNOS 300 DEPORTISTAS PARTICIPARÁN EL DOMINGO EN LA DÉCIMA EDICIÓN DEL TRAIL RAE DE OTAÑES

27 ABRIL 2018 / Este domingo se celebra la décima edición del Trail Rae de Otañes. En declaraciones a Castro Punto Radio, el organizador de la prueba, José Antonio Blas, ha señalado que «serán unas 300 personas las que tomen la salida». Se están ultimando todos los detalles para esta cita «con la vista puesta en el tiempo y confiando en que acompañe», pese a las previsiones de lluvia por parte de la Agencia Estatal de Meteorología. En cualquier caso, «la gente que viene ya sabe a lo que viene y da igual que haga frío o llueva. Casi todos los participantes ya han corrido por nieve, barro, con temperaturas muy altas y saben a lo que se exponen». Para los que no lo sepan, «siempre tiene la TR22, que cuenta con menos peligro de exposición a las inclemencias del tiempo. Disponemos de ese plan B en caso de que la meteorología fuese muy adversa».
De todas formas, para Blas «todo se basa en la actitud del corredor, que haga caso a las indicaciones de la organización y que extreme las precauciones en las zonas un poco más peligrosas». En esta edición, habrá prueba de juniors y cadetes con un recorrido propio. La prueba reina discurrirá por un trayecto de 34 kilómetros de montaña y 2.300 metros de desnivel acumulados. La cita es puntuable para la Copa Cantabria de carreras de montaña en línea e incluye, además de la carrera senior, una de 22 kilómetros con 1.100 metros de desnivel acumulado y la marcha de 24 kilómetros y desnivel de 1.200 metros. El recorrido ya está ultimado y perimetrado, y “contamos con gente que está repasando todo el trazado por si el viento o la lluvia tiran alguna baliza». Además, «estamos con los detalles de última hora y preparando la reunión informativa», que tendrá lugar mañana, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural La Residencia. Allí mismo se entregarán los dorsales, entre las 17:00 y las 20:00 horas. Los que no puedan acudir mañana, tendrán posibilidad de retirar el dorsal, media hora antes de que comience el trail, en la plaza de Otañes. La salida de la marcha está prevista para las 08:00 horas, mientras que los participantes en la TR22, TR34 y los cadetes y juniors saldrán juntos a las 09:00. La cita deportiva contará con un cuidado dispositivo de seguridad, integrado por unas 70 personas de la organización y otras 40 de los servicios de emergencias. «Todo el tema de seguridad está muy mirado y, en ese aspecto, estoy muy tranquilo. Siempre pueden pasar cosas, pero hay que minimizar el riesgo lo máximo», ha apuntado Blas.

EL CASTREÑO RICARDO CORTÉS SE PRESENTA A LAS PRIMARIAS DEL PSOE QUE ELEGIRÁN EL CANDIDATO SOCIALISTA A LA PRESIDENCIA DE CANTABRIA

26 ABRIL 2018 / Según ha trascendido hace unos minutos, el diputado nacional Ricardo Cortés Lastra será el candidato del denominado «sector crítico» a las primarias que el PSOE de Cantabria celebrará el próximo 27 de mayo para designar a su candidato a la presidencia regional en las elecciones autonómicas que tendrán lugar justo un año después, el 26 de mayo de 2019.
La decisión de la vicepresidenta del Gobierno y exsecretaria general socialista, Eva Díaz Tezanos, de dar un paso atrás y no medirse contra su rival directo dentro del PSOE, Pablo Zuloaga, que le derrotó en las primarias a la Secretaría General del partido, ha motivado la salida a escena del exeurodiputado castreño. La candidatura de Cortés se conoce casi de forma simultánea a la presentación pública de la de Pablo Zuloaga, que ha reforzado su poder dentro del partido y ha sido avalado por el líder nacional Pedro Sánchez. El plazo para registrar precandidaturas para las primarias, abiertas a la militancia, termina esta noche a las 23.59 horas. Una vez que concluya el plazo para registrar las precandidaturas de cara a estas primarias para elegir el cabeza de lista en las elecciones autonómicas de 2019, quienes se presenten deberán entregar sus avales que, tal y como establece el reglamento federal, determina un mínimo del 2 por ciento del censo, que queda cerrado hoy, y un máximo del 4 por ciento. Así, el plazo establecido para las precandidaturas fue entre el 25 y 26 de abril, para la recogida de avales se ha fijado entre el 27 de abril y el 12 de mayo, la campaña interna discurrirá del 17 al 26 de mayo y la cita con las urnas en las agrupaciones de la región será el 27 de mayo. En caso de ser necesaria la celebración de una segunda vuelta tendría lugar el 3 de junio, y se produciría si se presentan varios candidatos y ninguno obtiene más del 50% de los votos, con lo que los dos con más apoyos irían a esa segunda vuelta.

EL PROGRAMA DE JARDINERÍA DE LA ESCUELA TALLER ADECENTA ZONAS VERDES DE LA CIUDAD, Y EL DE INFORMÁTICA CELEBRÓ PUERTAS ABIERTAS

26 ABRIL 2018 / Los alumnos trabajadores del Taller de Sistemas Microinformáticos de la Escuela Taller de Castro (ETC) celebraron ayer una Jornada de Puertas Abiertas para mostrar los conocimientos adquiridos a lo largo de todo el programa:
– Métodos y técnicas de funcionamiento del Taller. – Mantenimiento de equipos y prevención de problemas. – Muestras de impresión 3D. – Máquina recreativa realizada (reutilizada) durante la formación en el Taller. La jornada, que contaba con la autorización del Servicio Cántabro de Empleo, tuvo como plato fuerte la organización de una competición en Red Local, diseñada y configurada por el alumnado, del juego clásico Counter Strike 1.6, que fue retransmitida en directo por redes sociales (se puede ver en las imágenes remitidas por la ETC, aunque son de baja calidad). Participaron tres equipos, cada uno formado por cinco componentes, y hubo premios para el primer y segundo clasificados. Intervinieron la jornada el profesor del Taller, Alberto Montes Serrano, y los alumnos Naiara Martín Ibarra, Darío Constain García, Maitane Pons Fernández, Sergio Ospina Marín, Javier Martín Ibarra, Ainhoa Urquijo Ruiz, Borja Cañedo Lalanne, Sheila Santamaría Caballero, Cristian Marcos Canal, Belén Marta Cirión y Kiowa Diez Artola. La Escuela Taller «Aprende a Reutilizar» es un programa de formación y empleo subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, cofinanciado con una tasa media del 91.89% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Como proyecto de formación en alternancia con el empleo, los alumnos han realizado la puesta en marcha de un servicio técnico de reparación de equipos informáticos de instalaciones municipales y colegios públicos que les has permitido adquirir las competencias profesionales en el ámbito de los certificados de profesionalidad (Niveles 1 y 2 del Certtificado de Profesionalidad Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos), lo que les capacita para su futura incorporación al mercado laboral. Con esta Jornada, el Taller de Sistemas Microinformáticos pone punto final a su estancia en la Escuela Taller, que acaba su itinerario formativo el próximo lunes 30 de abril. TALLER DE JARDINERÍA Por su parte, el Taller de Jardinería (Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas verdes niveles 1 y 2) ha finalizado su formación en la Escuela Taller con la restauración de los jardines de la Residencia Municipal de la Tercera Edad, ajardinamientos en el perímetro del huerto de dicha Residencia; diseño y ejecución de pequeños jardines en los alrededores de la ETC y ajardinamiento del graderío en el Parque de Arciseri (en la imagen).

LA COORDINADORA DE CIUDADANOS CASTRO DA A CONOCER EL PROYECTO DE ESTA FORMACIÓN POLÍTICA DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES

26 ABRIL 2018 / El próximo 2019 será año electoral y, poco a poco, nuevas formaciones políticas van anunciado su intención de presentarse a las elecciones municipales. Es el caso de Ciudadanos, que ha comenzado a trabajar para dar a conocer su proyecto y sus inquietudes de cara a tratar de conseguir la confianza de los votantes castreños. Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con la coordinadora de esta formación política en Castro, Magdalena San Vicente, que ha destacado «la efervescencia» de Ciudadanos a nivel nacional y que «trasciende al ámbito regional y local», lo que «nos satisface”. El partido naranja cuenta, a día de hoy en nuestro municipio, con unos 50 afiliados. Un grupo de personas «heterogéneo», con una franja de edad «entre 40 y 55 años, que pertenecemos a diferentes sectores en el ámbito profesional y unidos por las ganas de hacer cosas y de cambiar a mejor». Hay una mezcla entre «gente con más experiencia política y personas nuevas en este ámbito”. Todos ellos «con una vinculación con Castro que varía, teniendo en cuenta la realidad de este municipio». En este sentido, San Vicente ha aclarado que «hay gente que pertenece a familias castreñas desde hace varias generaciones y otras que han venido a residir hace menos tiempo pero que viven aquí 12 meses al año». Lo que les une es que, «al estar viviendo aquí, nos interesa que se viva lo mejor posible, con las mayores comodidades y mejores servicios e infraestructuras». Ante «la necesidad de conocer cuál es la política y cuál ha sido a lo largo de estos últimos años, no podemos despreciar la experiencia que puede dar cierta gente», como Alodia Blanco, exdiputada por el PRC en Cantabria, exintegrante de MásCastro y ahora unida a Ciudadanos, como ha confirmado Magdalena San Vicente. «En Ciudadanos hay cabida para todas las personas que cumplan los requisitos que marcan los estatutos» y, en este sentido, ha animado «el que se quieran sumar a que lo haga. No tenemos ningún inconveniente en abrirles las puertas». Ha puesto el énfasis en que «tenemos un proyecto novedoso al que cualquiera puede venir a aportar, independientemente de dónde venga o cuánto tiempo lleve viviendo en Castro». Desde Ciudadanos han creado una serie de grupos de trabajo con la intención de ir recogiendo las inquietudes, demandas y propuestas de los ciudadanos. «Son muchas las que nos llegan y debemos trabajar en la forma de canalizarlas. Para ello, vamos a poner en marcha, de manera inminente, un canal de comunicación con los vecinos para que nos hagan llegar sus inquietudes y recoger todo tipo de sugerencias, quejas y propuestas que tengan». Eso es lo que «ocupa ahora buena parte de nuestro tiempo» con el fin de completar con esas sugerencias un proyecto político que tiene entre sus líneas maestras «la promoción económica e industrial del municipio». Pretenden también estudiar lo que tiene que ver con los impuestos. «Lo primero que te transmite la gente es que paga mucho IBI”. No obstante, “antes de cargar las tintas a algo tan concreto como bajar el IBI, hay que estudiarlo en el sentido de que, a lo mejor, hay que asociarlo a tener unos mejores servicios. No sabemos si el problema va a ser tanto bajar los impuestos, como que los ciudadanos tengan la percepción de que pagan pero tienen unos servicios». De cara a las elecciones, aún no se han parado a pensar en un candidato «y nos estamos centrando en un proyecto y en los grupos de trabajo que tenemos en marcha para establecer prioridades y escuchar a los vecinos». Según San Vicente, «no pretendemos ser ni los más listos ni los que vayamos a descubrir asuntos y problemas nuevos que no se hayan detectado hasta ahora. Lo que nos interesa es escuchar a los vecinos y sus demandas». Cree que Ciudadanos conseguirá buenos resultados en las elecciones municipales en base a su proyecto y al tirón del partido a nivel nacional. San Vicente ha calificado como «muestra de democracia» el hecho de que vayan trasladando su intención de concurrir a las elecciones más partidos políticos. Uno de ellos es OlaCantabria, que cuenta entre sus componente con exintegrantes de Ciudadanos y que podría tener el mismo caladero de votos. Para San Vicente «es interesante que haya una pluralidad y cada uno opte por el proyecto que les parece más atractivo. En ese sentido, no tenemos ningún complejo. Nuestro proyecto nos parece lo suficientemente interesante como para no preocuparnos porque haya otras formaciones, tengan las siglas que tengan».

PROGRAMA ESPECIAL DEDICADO AL CICLO FORMATIVO DE INFORMÁTICA DEL IES ATAÚLFO ARGENTA

26 ABRIL 2018 / Castro Punto Radio ha ofrecido hoy jueves un programa especial realizado en el Departamento de Informática del IES Ataúlfo Argenta, en el que hemos conocido a fondo su ciclo formativo. Grados medio y superior, y más de 400 horas de trabajo en empresas que proporcionan al alumnado una experiencia laboral única a jornada completa.
Las salidas profesionales del ciclo, la posibilidad de acceder al programa Erasmus + y a la Universidad, las materias que se imparten y los motivos por los que estos jóvenes han escogido este camino para su futuro son algunas de las cuestiones que hemos comentado con profesores, alumnos y ex alumnos del ciclo. Para muchos chicos y chicas, esta opción ha supuesto la confirmación de sus capacidades y una alternativa a la enseñanza reglada. Además, se trata de una posibilidad de formación e inserción laboral al alcance de todo el mundo, con un precio de matrícula de 4 euros. En los siguientes enlaces de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar este programa de radio. Lo ofrecemos en cada una de las tres partes en que ha consistido el espacio: Y si lo prefieres, puedes escucharlo en la Redifusión que ofreceremos a partir de las diez y media de esta noche en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

ABIERTO EL PERIODO DE COBRO VOLUNTARIO DE LOS PADRONES DE AGUA, ALCANTARILLADO, BASURA Y SANEAMIENTO DEL PRIMER TRIMESTRE

26 ABRIL 2018 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de los padrones fiscales de la Tasa por Suministro de Agua, Alcantarillado, Recogida Domiciliaria de Basura y Canon de Saneamiento del primer trimestre de 2018. Al mismo tiempo, se informa de la apertura del periodo voluntario de cobro, que abarca el periodo entre el 19 de marzo y el 19 de junio, ambos inclusive.
Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Liberbank. Finalizado el periodo para el pago voluntario, se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda. Se podrá solicitar el aplazamiento o fraccionamiento del pago. Se expone al público, durante 15 días hábiles a contar desde mañana, la aprobación de estos padrones a efectos de reclamaciones en el Departamento de Rentas del Ayuntamiento. Los interesados podrán proceder a su examen e interponer, si lo estiman conveniente, recurso de reposición previo al contencioso administrativo, en el plazo de un mes a contar desde la finalización del periodo de exposición al público.

PARTICIPANTES EN EL NACIONAL DE BATELES QUE SE CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EN MEIRA

26 ABRIL 2018 / En la imagen se pueden consultar los participantes, por categorías, en el Nacional de bateles que se disputa el sábado y el domingo en Meira (Galicia). El Club de Actividades Náuticas Castro participa en Promesas Femenino, Infantil Masculino, Cadete Masculino y Juvenil Masculino. Remo Urdiales, por su parte, remará en categoría Infantil Masculino.

PODEMOS CASTRO PIDE QUE SE FIJE UNA TASA POR USO DE DOMINIO PÚBLICO A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, O HIDROCARBUROS

26 ABRIL 2018 / Podemos Castro Urdiales propone una moción para que se debata y apruebe en el próximo Pleno. En la propuesta de resolución de dicha moción, la formación política pide que «el Ayuntamiento inicie los estudios y gestiones necesarias para la tramitación y aprobación, a través de la correspondiente ordenanza fiscal reguladora, de una tasa por la utilización o aprovechamiento del dominio público local por las empresas titulares de instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas o hidrocarburos en los términos de las sentencias del Tribunal Supremo que así lo avalan».
En la exposición de motivos de la moción, Podemos señala que, «el pasado mes de diciembre de 2016, el Tribunal Supremo avaló, mediante sentencia firme, la obligación de las compañías eléctricas de pagar las correspondientes tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, confirmando la validez de las ordenanzas fiscales de pequeños ayuntamientos como Villalpando en Zamora o Arteixo en La Coruña. El alto tribunal reconoce así la absoluta legalidad de estas ordenanzas, así como las tarifas resultantes de un informe técnico económico elaborado por la Federación Española de Municipios y Provincias, que ha sustentado el cálculo de dichas tarifas declarándolo justificado y conforme a Derecho». Añade la formación morada que «la Ley Reguladora de las Haciendas Locales estableció en el año 2004 que las compañías eléctricas, las empresas de gas, de agua e hidrocarburos debían pagar a los municipios a los que suministren por aire, suelo o subsuelo un 1,5% de su facturación en el término local, y que también están obligadas a pagar por atravesar los municipios, aunque no les suministren de manera directa. Desde entonces, las compañías eléctricas han litigado con los ayuntamientos para evitar el pago de estas tasas por considerarlas desproporcionadas. En contra del criterio de las empresas, el Supremo valida este gravamen, que se fija tomando como referencia el valor que tendría en el mercado la utilidad derivada de dicha utilización o aprovechamiento si los bienes afectados no fuesen de dominio público, provocando así que sea más justa y adecuada para compensar el uso del dominio público por parte de las empresas y particulares». Según los fallos judiciales, «se puede llegar a cobrar entre 3.000 y 12.000 euros al año por kilómetro lineal según el tipo de tensión (baja, media o alta) y entre 500 y 4.000 euros al año por cada kilómetro de gasoducto».

EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE LA AUTOESCALA DE BOMBEROS DEBERÁ COMENZAR DE CERO

25 ABRIL 2018 / El pasado 16 de abril finalizaba el plazo dado por el Ayuntamiento para recibir ofertas encaminadas al suministro, mediante arrendamiento financiero, del vehículo autoescala para los bomberos, con un presupuesto base de licitación de 676.725 euros con el IVA incluido. Acabado el plazo, el concurso ha quedado desierto y no se han recibido ofertas. Desde el equipo de Gobierno se han valorado ya los motivos que han podido llevar a esta situación y, sobre ellos, hemos hablado en Castro Punto Radio con el alcalde, Ángel Díaz-Munío. Ha reconocido que «teníamos la confianza de que, por lo menos, Liberbank se presentara y así nos los había hecho saber». Al final no ha sido así, «lo que quiere decir que la oferta que proponíamos no debía ser suficientemente atractiva para las entidades bancarias». Las razones, según ha señalado el alcalde, «tienen que ver con las limitaciones que tenemos nosotros de fijar en una operación financiera aspectos tan importantes como es el interés de la operación, que nos viene limitado por Ley. Después, hay determinadas características que, como administración pública, debemos cumplir». Se trata de «exigir una garantía determinada del producto a la entidad financiera y otros problemas que afectan directamente a la incomodidad de trabajar con una administración pública a diferencia de hacerlo a nivel privado». Este concurso de adquisición de la autoescala se hace por leasing y, por tanto, se solicitan ofertas a las entidades financieras, «que tienen otras alternativas más interesantes que ésta». De cualquier forma, Díaz-Munío ha insistido en que «teníamos confianza en que, al menos Liberbank, aceptara el reto y ofertara. No ha sido así y nos han explicado las razones, que afectan a la garantía que exigimos del 5% de la escala y también de las dificultades que ellos veían, y que creo que no son importantes, a la hora de facturar sus mensualidades». El Ayuntamiento se ha quedado sin ofertas y, lo que es aún peor, «el proceso comienza desde el punto cero y hay que repetirlo». Así lo ha trasladado el alcalde, que ha explicado que «ahora tenemos una nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado con una nueva normativa. Los pliegos no sirven y hay que hacerlos nuevos, con el retraso que eso supone. Hay que volver a empezar el expediente de contratación». Con todo, Díaz-Munío no ha podido ocultar su frustración porque «estamos hablando de un asunto largo, complicado y muy mediático y sensible». Al margen de este «contratiempo importante», desde el Ayuntamiento intentarán hacer una oferta más atractiva para que, cuando se pueda volver a sacar el concurso por leasing, se presente alguna oferta. Al mismo tiempo, CastroVerde no descarta la posibilidad de buscar otra forma de adquirir esa autoescala. «Estamos barajando también la opción de una contratación directa del vehículo, que tiene también sus complicaciones, en cuanto al presupuesto y el tener que pagarla al contado». En cualquier caso, «desgraciadamente, eso no evitaría que el proceso se retrase. Por compra directa o por leasing, hay que hacer pliegos nuevos y sacarlo a concurso».