
LOS PADRES DE ALUMNOS DE JUNTAS VECINALES DENUNCIAN LA DISCRIMINACIÓN EN EL TRANSPORTE ESCOLAR

«LA TRAMITACIÓN DE CONTRATOS ESTÁ PARALIZADA POR LA FALTA DE PREVISIÓN DEL CASTROVERDE EN LA ADAPTACIÓN A LA LEY DE CONTRATOS», DENUNCIA EL PSOE

BASES DEL DESFILE DEL COSO BLANCO 2018. LOS FUEGOS ARTIFICIALES SE LANZARÁN ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA VUELTA AL RECORRIDO

Imagen del montaje de carrozas en el parque Amestoy.
EL PLENO APRUEBA INICIALMENTE LA ORDENANZA REGULADORA DE LAS SUBVENCIONES A CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS

LA PORTAVOZ DEL PSOE, SUSANA HERRÁN, HACE BALANCE DEL AÑO TRANSCURRIDO DESDE QUE FUERON EXPULSADOS DEL EQUIPO DE GOBIERNO

EL IES ATAÚLFO ARGENTA ACOGE MAÑANA LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL ‘FUSILES O PINTADAS’ SOBRE LA LUCHA DEL PUEBLO SAHARAUI


‘Fusiles o Pintadas’ pretende dar voz a todas las personas activistas que apuestan por la no violencia y explica las alternativas que este movimiento plantea frente al conflicto.
En declaraciones a Castro Punto Radio, el director del documental ha señalado que «el pueblo saharaui se encuentra dividido entre los campos de refugiados en Argelia y los que viven en los territorios ocupados». Con este trabajo «queríamos que eso se viera porque, en ocasiones, el movimiento de solidaridad ha ido, sin querer, proyectando una imagen de un pueblo que vive en medio del desierto y necesita ayuda. Pensamos que es importante, para reavivar el movimiento de solidaridad, que se vea que es un pueblo valiente que se está enfrentando a la policía de una manera no violenta y que vive una injusticia permanente. Hace falta una solidaridad política que haga que se acabe esta ocupación de Argelia».
Jordi Oriola i Folch es director y realizador de documentales sociales. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, desde 1989 es parte activa de los movimientos sociales de Barcelona en diferentes asociaciones, plataformas y campañas. En 2006 creó la productora Transforma Films. Especializada en producciones de carácter social, ha ganado varios premios en festivales de cine.
Ahmed Etanji, es activista de los derechos humanos. Por su actividad, ha estado varias veces detenido y sometido a torturas. Uno de los miembros que iniciaron la Intifada de la independencia en 2005. Trabaja como intérprete de castellano para las delegaciones que consiguen visitar las Zonas Ocupadas por Marruecos y colabora en la plataforma de videos de Witness y Fisahara. Participa en actividades y conferencias a nivel político en muchos países europeos sobre la situación de los Derechos Humanos y el periodismo de resistencia en Sáhara Occidental Ocupado.
Hassanna Aalia es activista y defensor de los derechos humanos. Refugiado político reconocido por la Audiencia Nacional Española. Nació en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental en 1988. Desde joven se comprometió con el activismo militante y político a favor de los derechos del pueblo saharaui y su libertad, donde fue detenido por primera vez cuando tenía 17 años por su participación en las manifestaciones que después se bautizaron como Intifada saharaui.
IRIA GANZA E ÍÑIGO ARREGUI, GANADORES DEL 2º CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL DÍA DEL LIBRO


Iria Ganza obtuvo el premio con el microrrelato «Arquitecturas»:
Iñigo Arregui lo hizo con «Jaimito y Lorenza en la dimensión de la Arquitectura»:
El jurado estuvo formado por Idoia Muñoz, de Librería Margari, Isabela Torión, de la asociación Acobi, y María Fontal de Una+Uno, a quien se agradece su colaboración con estas actividades.
El evento que tuvo lugar ayer domingo en el Centro Musical Ángel García Basoco incluyó además talleres de juego libre en torno a los libros y las construcciones, mercado de libros de primera y segunda mano y un cuentacuentos para adultos ofrecido por Julianini.
MARATÓN LITERARIO
Tal y como hemos informado esta mañana, el Día del Libro, actividad que cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria, ha culminado hoy lunes 23 de abril con el tradicional maratón literario que la Concejalía de Educación y Cultura propone a los centros educativos. El alcalde, Ángel Díaz-Munío, abrió la lectura colectiva con una breve biografía de Eladio Laredo y explicando a los niños la importancia de poner en valor el rico patrimonio cultural que tiene nuestro municipio.
Este año se han leído los trabajos realizados en el aula para el Libro Viajero, dedicado a Leonardo Rucabado con motivo del centenario de su muerte, pero también con un recuerdo especial a Eladio Laredo y a la arquitectura en general. Los escolares han realizado biografías de los arquitectos, han repasado sus obras más importantes y han creado cuentos, poemas y rimas inspirados tanto en ellos como en sus edificios emblemáticos.





ADICAS FINALIZÓ EL AÑO 2017 CON UN TOTAL DE 503 SOCIOS. EL COLECTIVO HA RATIFICADO SU JUNTA DIRECTIVA

Con la participación de los socios y también amigos que quisieron estar presentes, se fueron dando a conocer los datos correspondientes a la gestión social y económica del pasado año 2017, en el que cabe resaltar el notable incremento en el número de altas de socios, lo que llevó a la Asociación a superar los 500, finalizando el año con 503 socios, de los cuales 368 permanecían activos.
Otro punto importante fue la ratificación de la Junta Directiva, que quedó compuesta por los siguientes integrantes:
Presidenta: Pilar Antolín Cosgaya
Vicepresidente: Juan Manuel Moyano Navas
Tesorera: Sarai López Seguro
Secretario: Isidro Cabezas Martínez
Vocales: María Luisa Cobo Ranero y Álvaro Pérez Gabaldón
Una vez aprobada la composición de la Junta Directiva, se dio paso a la exposición y posterior aprobación de la gestión social y económica del año 2017. En la parte social se explicaron los datos relativos a los servicios ofrecidos por la Asociación: Atención Social, Atención Psicológica, Asesoría Jurídica y Accesibilidad, así como las actividades realizadas por Adicas a lo largo del año.
En lo que a la parte económica se refiere, Adicas ha finalizado el año con un resultado positivo.
Posteriormente, se expuso el plan de actividades para el año 2018, así como el presupuesto de ejecución el mismo, dándose por finalizada la Asamblea con la aprobación de este último punto.
Imagen de la sede de Adicas, ubicada en La Barrera.
EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA UNA JORNADA DE PLANTACIÓN EN CERREDO PARA EL SÁBADO 28 DE ABRIL

LA GESTIÓN Y LA OFERTA DEL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA DEL MUNICIPIO, HOY EN LA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO DE CASTRO PUNTO RADIO

Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LOS ESCOLARES CASTREÑOS PARTICIPAN EN EL MARATÓN LITERARIO CON MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO




La concejala de Cultura, Elena García, ha detallado, en declaraciones a Castro Punto Radio, que el Libro Viajero de este año y el del pasado 2017, con Gloria Fuertes como protagonista, se expondrán en una vitrina a la entrada de la biblioteca infantil, ubicada en el Centro Cultural Eladio Laredo.
LA POLICÍA LOCAL RESOLVIÓ EN 2017 CASI 7.000 INCIDENCIAS. DOMINGO LÁZARO GARCÍA HA DETALLADO LA MEMORIA DE ACTUACIONES DEL AÑO PASADO

OLACANTABRIA EN CASTRO PIDE CONVERTIR LA PLAZA DE TOROS EN UN ESPACIO MULTIUSOS

Desde OlaCantabria creen que Castro «necesita espacios públicos de entretenimiento y ocio, como puede ser la plaza de toros, tras su adaptación. Un inmueble que, en la actualidad, se encuentra infrautilizado». Esta iniciativa «repercutiría en forma favorable en la actividad comercial y hostelera que, unida a otras, pueden hacer de Castro un municipio más atractivo y de referencia para el turismo, así como crear un recinto de ocio, programas y eventos sociales para los jóvenes, niños y sus familias, los vecinos y turistas», indica su portavoz.
OlaCantabria en Castro apuesta por dinamizar la economía del municipio, lo cual, en su opinión, «no se consigue únicamente con ayudas económicas desde la Administración o el Ayuntamiento».
Palazuelo entiende que el Ayuntamiento debe ser una institución «seria al servicio general de los vecinos y no mirar solo por los intereses particulares». Sin embargo, «a día de hoy no hay un compromiso serio por parte de los actuales gestores del Consistorio, que se ven superados por su situación de ingobernabilidad y unos partidos en la oposición que con una mayoría absoluta están dispuestos a seguir dejando un año más el Ayuntamiento en la dejadez y la parálisis municipal».
OlaCantabria en Castro pide «una salida urgente» a la situación actual del municipio e insta al alcalde y el equipo de gestión a «dimitir o, de lo contrario, que la oposición con mayoría absoluta presente una moción de censura».
CUATRO CAMPEONATOS REGIONALES DE BATELES PARA EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS DE CASTRO

– Alevín masculino.
– Promesas féminas.
– Infantil masculino.
– Cadete masculino.
Estas tripulaciones acudirán al Campeonato de España de Bateles que se celebrará la semana que viene en Meira-Moaña (Pontevedra).
El resto de los resultados castreños en el Regional fueron estos:
– Alevín femenino: AN Castro (5º).
– Alevín masculino: Castreña (4º) y Remo Urdiales (5º).
– Infantil masculino: Remo Urdiales (3º).
– Juvenil masculino: AN Castro (3º).
Ofrecemos la imagen de los remeros castreños con sus cuatro banderas conseguidas esta mañana.
A las 13:30 horas saludarán a la afición en el Ayuntamiento de Castro.
SEGUNDA SESIÓN DEL JUCIO CONTRA LOS EXALCALDES DE MIOÑO Y LUSA. SEGÚN LA UTE DÍCIDO “NOS ESTABAN ROBANDO. LOS PEDÁNEOS QUERÍAN QUEDARSE EL DINERO”

EL CASTRO FÚTBOL CLUB DESCIENDE A REGIONAL PREFERENTE

El Castro se adelantaba en el marcador hasta el 2-0, pero en una última media horrorosa, la Cultural remontaba y conseguía el 2-3 a menos de diez minutos para acabar el encuentro, mandando al cuadro local a Preferente.
Por su parte, el Sámano, que ya no se juega nada en la liga salvo mantener la 7ª plaza, ha perdido también esta tarde por 3-1 frente al filial del Racing de Santander.
Imagen de Contrameta.com de la alineación del Castro en su anterior partido en casa.
CERCA DE 30 GRADOS EN CASTRO, QUE HA REGISTRADO HOY LA 2ª TEMPERATURA MÁS ALTA DE ESPAÑA

Al final del día, el ranking de temperaturas máximas ha sido el siguiente:
– San Sebastián aeropuerto: 28,8º
– Castro Urdiales: 28,6º
– Zumaia (Guipúzcoa): 28,6º
– Bailén (Jaén): 28,4º
– Santander: 27,8º
– Bárcena de Cicero (Cantabria): 27,6º
– Almería: 27,6º
EL PROYECTO DE RECICLAJE DEL COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO PREMIADO POR LA FUNDACIÓN BOTÍN

Durante muchos años nuestro centro ha ido colaborando con varias campañas solidarias y de reciclaje como la recogida de tapones de plástico, teléfonos móviles, cartuchos de tinta,… por ser actividades que conectan con nuestro ideario de centro, y porque vemos un auténtico beneficio educativo a nivel de reflexión individual. Pero estas acciones estaban al margen de la vida académica, fuera del horario lectivo y la participación era voluntaria por parte de los alumnos, sin que tuviera ninguna repercusión en su evaluación. Por lo tanto hemos decidido transformar estas actividades solidarias y de reciclaje en un proyecto de aprendizaje –servicio al que daremos difusión a través del periódico escolar (UD Periodismo), y las redes sociales (Facebook, twitter, Web del colegio, …) sistematizando así los aprendizajes y vinculándolos al currículum de todas las materias posibles”.
En el siguiente enlace se puede consultar el proyecto presentado por el centro castreño:
https://www.educacionresponsable.org/web/reto-educativo/el-ganador-del-reto-mas-cuidados-para-el-mundo.html?utm_source=newsletterfb&utm_medium=emailing2018&utm_campaign=emailing2018
PUBLICADO EL PLIEGO DE INSTALACIÓN DE BARRAS EN LAS FACHADAS DE LOS BARES CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LA “SIERRA DE LA VIDA”, ENTRE LOS MUNICIPIOS DE LIENDO Y LAREDO










Ascendiendo por las faldas de esta pequeña sierra litoral, se llega hasta el Barrio de Cárcovas y una casona en ruinas, con espectaculares escudos de armas en su fachada, de la que se dice pudo ser residencia de Juana de Castilla (“Juana la Loca”) durante sus estancias en Laredo, cuando se desplazaba a este puerto para embarcar rumbo a Flandes.
Para regresar, Javier López Orruela sugiere, en este punto, tomar la senda que discurre al borde del acantilado, para disfrutar de unas vistas impresionantes de la costa.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
A continuación te ofrecemos imágenes de algunos de los espectaculares parajes que se pueden disfrutar en esta ruta, así como sus correspondientes planos.
EL DOMINGO SE CELEBRA LA TERCERA EDICIÓN DE DUATLÓN DE CASTRO URDIALES, PARA EL QUE HAY INSCRITOS 250 PARTICIPANTES






Los cadetes saldrán con los adultos y, por tanto, lo harán a las 10:00, recorriendo 2.500 metros de carrera, 10.000 en bicicleta y 1.250 de carrera.
Entre los adultos, se harán recorridos de 5.000 metros de carrera, 20 kilómetros en bicicleta y 2.500 metros de carrera de nuevo, en categorías élite masculina, élite femenina y grupos de edad.
La carrera se disputará en un circuito que abarca recorridos entre el monumento a las rederas y Brazomar, con distancias diferentes en función de la categoría. En cuanto a la bicicleta, la prueba transcurrirá en un circuito muy controlado entre el Parque Amestoy y la Playa de Brazomar para los pequeños. Los adultos cubrirán prácticamente el mismo recorrido ciclista que en la última edición del Triatlón, aunque en esta ocasión se alarga un poco más en la zona de Vallegón.
De cara a la organización de esta cita deportiva, se han mantenido reuniones con los responsables de seguridad y emergencias del municipio al fin de garantizar que el recorrido es seguro y establecer los cortes de tráfico que serán necesarios durante el Duatlón, que se espera termine completamente hacia las 13:30 horas.
El paseo de Ocharan Mazas, hasta el cruce con la Avenida de la Playa, estará cortada. De igual modo, las calles y urbanizaciones que dan salida de vehículos hacia esa zona.
El domingo, el Duatlón contará con 60 personas de la organización por todo el recorrido.
Imágenes de un cartel que anuncia el corte de calles y de los distintos circuitos por categorías.
JUAN LIENDO, NUEVO PRESIDENTE DEL CORO DE VOCES GRAVES LOS TEMPLARIOS

Como ha explicado Liendo, «los estatutos marcan que cada dos años hay que elegir nuevo presidente, Cuando no se presenta nadie, va a sorteo y no estábamos mucho por la labor de que fuera a sorteo. Hablamos entre los compañeros y se decidió seguir en la misma línea que venía marcando el coro hasta ahora, conmigo como presidente».
En cualquier caso, «somos un coro que todos estamos para todo». Ha destacado que «estamos todos muy a gusto y mejorando musicalmente».
Acaban de llegar de Madrid, donde han actuado en la Casa de Cantabria. Ofrecieron un concierto «del que la gente salió encantada».
Mañana, a las 20:00 horas en la iglesia de Santa María, actúa el coro Bilbotxeros Abesbatza. Un conjunto que viene invitado por Los Templarios, que devolverán la visita a Bilbao el 5 de mayo.
El coro castreño viajará el 26 de mayo a Vigo, donde pasará dos días para actuar en esa ciudad. «Es un intercambio del Otoño Musical».
Por otra parte, «el 15 de junio, queremos continuar con una iniciativa que empezamos el año pasado en las ruinas de la ermita de San Pedro, al lado de la iglesia de Santa María». Se trata de una actuación «al anochecer y que queremos dedicar a una persona que ayuda al coro». El nombre no lo han querido desvelar de momento porque «la persona es cuestión aún no lo sabe».
El «plato fuerte» de Los Templarios, además del Otoño Musical en su momento, será el 27 de julio, cuando ofrezcan su concierto solidario, que «este año va destinado a Acobi», un colectivo de familias que acogen niños bielorrusos. «La actuación coincidirá con la estancia de los niños en Castro y queremos hacer algo bonito».
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS AL TALLER DE INFORMÁTICA DE LA ESCUELA TALLER


Mantenimiento de equipos y prevención de problemas.
Muestras de impresión 3D.
Máquina recreativa realizada (reutilizada) durante la formación en el Taller.
La jornada tendrá como plato fuerte la organización de una competición en Red Local, diseñada y configurada por el alumnado, del juego clásico Counter Strike 1.6 retransmitida en directo por Twitch y Facebook. Y con premios para el primer y segundo clasificados.
Los equipos que quieran participar (deben estar formados por 5 componentes) deben inscribirse mandando un email a la siguiente dirección: competicionescuelatallercastro@gmail.com
Sólo podrán participar 4 equipos que recibirán las normas por correo una vez realizada la inscripción.
Ejercerán de anfitriones el profesor del Taller Alberto Montes Sierra, sus alumnos, Naiara Martín Ibarra, Darío Constain García; Maitane Pons Fernández, Sergio Ospina Marín, Javier Martín Ibarra, Ainhoa Urquijo Ruiz, Borja Cañedo Lalanne, Sheila Santamaría Caballero, Cristian Marcos Canal, Belén Marta Cirión y Kiowa Diez Artola y el resto del personal de la Escuela Taller.
La escuela Taller Aprende a Reutilizar es un programa de formación y empleo subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, cofinanciado con una tasa media del 91.89% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
Como proyecto de formación en alternancia con el empleo, los alumnos han realizado la puesta en marcha de un servicio técnico de reparación de equipos informáticos de instalaciones municipales y colegios públicos que les has permitido adquirir las competencias profesionales en el ámbito de los certificados de profesionalidad, lo que les capacita para su futura incorporación al mercado laboral.
TRES VÍCTIMAS EN CASTRO DE ROBO DE JOYAS POR EL MÉTODO DEL ‘ABRAZO SOLIDARIO’ EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
