
EL GOBIERNO REGIONAL DESTINA 364.000 EUROS A APOYAR EL SERVICIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE CASTRO

EL AYUNTAMIENTO CONTRATARÁ PERSONAL DE SETEX PARA GESTIONAR DE MANERA INMINENTE LA GRÚA, QUE ES YA PROPIEDAD MUNICIPAL

ADICAS INAUGURARÁ EN JUNIO SU NUEVA SEDE UBICADA EN LA BARRERA

Como ha explicado en Castro Punto Radio la presidenta del colectivo, Pilar Antolín, se trata de unaS dependencias de unos 80 metros cuadrados, unos 20 metros más grande que la actual, lo que ha permitido «poder sacar un área para hacer talleres».
Además de dar detalles sobre la nueva sede, durante la asamblea se presentarán las cuentas del último año, se hablará de la composición de la junta directiva, las altas y bajas de socios y de la gestión social y económica.
Al margen de este asunto, Antolín ha trasladado el «cierto malestar» que tiene el colectivo con el Ayuntamiento, que no ha contado con ellos para las actividades que ha organizado el domingo en la Plaza del Mercado con motivo del Día del Libro. «Nos llevamos una sorpresa ayer cuando nos llegó un correo electrónico informándonos de esas actividades que se iban a desarrollar y vimos que había un mercadillo solidario de libros con dos asociaciones de Castro (Una más Uno y Acobi) que, junto a nosotros, creo que somos las únicas que hacemos este tipo de mercadillos». A Adicas le parece «un poco raro que a nosotros no nos hayan dicho nada desde el Consistorio». La concejala de Cultura. Elena García «nos ha respondido que no pensaba que quisiéramos participar y que podíamos acudir si queríamos. Otra cosa es que, a última hora, podamos hacerlo porque son muchas las cosas que hay que movilizar».
Para terminar, Antolín ha hablado de la política de solicitud de subvenciones públicas que tiene el colectivo. Según ha señalado, “nos presentamos a todas las que podemos, que suelen ser una 11 al año». Entre ellas, piden una ayuda al ENCAM que les permite contratar, durante cinco meses y medio, a un psicólogo. La subvención alcanza los 10.551 euros, a los que la asociación debe añadir otros 3.000. Antolín ha recordado cómo el año pasado se les denegó esta subvención, lo que supuso un serio problema para el colectivo, que necesita este servicio. «Se hicieron grandes esfuerzos para poder hacer una contratación de la psicóloga por dos días a la semana». Desde Adicas esperan volver a contar este año con ese dinero, que nunca nos habían denegado.
EL CONCEJAL DE FESTEJOS ESTUDIA LAS PROPUESTAS DE LOS HOSTELEROS PARA DISEÑAR LAS FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE

El horario de cierre de casetas y chozcas será uno de los asuntos a estudiar. «De momento, se quedan como estaban», pero «habrá que mirarlo y ver si se les da más tiempo a unos o a otros o no se toca». Ha insistido en que «se buscará la mejor forma», aunque ha reconocido que «es difícil encontrar un equilibrio y siempre va a haber una voz discordante».
Sámano ha mantenido ya un encuentro con los integrantes en Castro de la delegación de la Asociación de Hostelería de Cantabria. Un colectivo que ha realizado una serie de propuestas de cara a las fiestas que desde la Concejalía se estudiarán. Entre ellas, los hosteleros abogan por acotar las celebraciones a una única semana y, sobre todo, por colocar casetas, no sólo en Amestoy, sino en otros barrios de la ciudad. Aspectos que el concejal «puede ver factibles» pero que «habrá que sopesarlo todo» y «no quiero lanzar ninguna campanas al vuelo antes de ver si se puede hacer o no».
Lo que se mantiene con respecto a otros años y no se cambiará bajo ningún concepto es lo que tiene que ver con el control de las asociaciones y clubes que se presenten para gestionar una chozna. Los pliegos seguirán estableciendo la obligatoriedad de que esos colectivos estén registrados como tales y mantenga una actividad y se controlará que no haya ningún tipo de cesión o alquiler. «Está prohibido y la sanción es importante. Si no recuerdo mal, en caso de infracción, aparte de una sanción económica, se retiraría el permiso para solicitar chozna durante cinco años».
Con respecto a las barracas, el concejal sigue a la espera de que se realice la valoración del suelo necesaria para poder ofrecer a los empresarios un 40% de descuento a la hora de instalarse en la explanada frente al polideportivo Pachi Torre. Si esa valoración no llega a tiempo o si, una vez hecha, no aprueba esa rebaja, «me quedarían dos opciones: hablar con los barraqueros y exponerles la situación a ver cómo lo ven, o hacer lo del años pasado y buscar alguna actividad alternativa que ofrecer en la zona». Lo que tiene claro Sámano es que las barracas, bajo ningún concepto, podrán volver al parque Amestoy.
ALLENDELAGUA CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA SUS FIESTAS DE SAN MARCOS 2017

Viernes, 21 de abril
20:30 h. PREGÓN a cargo de SARA DE LA RIVA, vecina de Allendelagua, con disparo de cohetes para dar comienzo a las
fiestas.
21:30 h. CENA POPULAR DE VECINOS. Entre todos los vecinos que lo deseen nos organizaremos para llevar la comida y la bebida al parque y pasar un buen rato juntos.
22:30 h. Verbena a cargo de DJ ARTANO AUDIO PRO.
00:00 h. GRAN BINGO. Premio de 50 €.
Sábado, 22 de abril
11:00 h. Comienzo de la exhibición de cocina en OLLAS FERROVIARIAS. Como en anteriores ocasiones nuestros vecinos cocineros nos deleitarán con sus ricas recetas, apostando de nuevo por el tradicional COCIDO MONTAÑES. Habrá un premio especial para EL MEJOR COCIDO.
11:30 h.-14:30 h. TALLER DE CERÁMICA PARA NIÑOS a cargo de la “ASOCIACIÓN CHAMOTA”.
12:00 h. Concentración en la iglesia para salir en PROCESIÓN con nuestro patrón SAN MARCOS, acompañados por la
AGRUPACIÓN MUSICAL “AMIGOS CASTRO PEÑA” de Castro Urdiales. Seguidamente, SANTA MISA en honor a nuestro
patrón.
14:30 h. Entrega del premio al MEJOR COCIDO y DEGUSTACIÓN POPULAR de las recetas preparadas en las ollas ferroviarias. (Colaboración: 2 € por plato).
17:00 h. GRAN FIESTA INFANTIL CON “LA PAYASA VIRGINIA”. Durante toda la tarde animamos a los peques a participar en distintos juegos, bailes y talleres.
18:30 h. 7ª SUBIDA AL JAMÓN. Anímate a participar en este original concurso. Ganarás un jamón si consigues llegar el
primero a la peña de Allendelagua.
Premios: 1er clasificado: un jamón
2º clasificado: 30 €
3er clasificado: 20 €
A continuación DEGUSTACIÓN POPULAR DE CHORIZO A LA SIDRA.
20:30 h. ROMERÍA a cargo del trío “MARFIL”, con canciones dedicadas a los más peques.
23:30 h. VERBENA a cargo del trío “MARFIL”.
01:00 h. GRAN BINGO. Premio de 75 €.
Domingo, 23 de abril
11:00 h. Durante toda la mañana, CASTILLOS HINCHABLES.
13:00 h. LUNCH POPULAR y CONCIERTO fin de fiesta con “ARO Y EDU”.
Martes, 25 de abril: Festividad de San Marcos
19:00 h. SANTA MISA en honor a nuestro patrón.
TEXTO DE LA ORDENANZA REGULADORA DE SUBVENCIONES A PROYECTOS CULTURALES, QUE SE ENCUENTRA EN PROCESO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA

El asunto pasó por Pleno en el mes de marzo. Una sesión en la se explicó que se trata de repartos dinerarios que se regulaban a través de unas bases, pero que ahora se recogen en una ordenanza para darle mayor transparencia, seguridad jurídica y mayor recorrido en el tiempo.
En el siguiente enlace se puede consultar la ordenanza al completo:
SATISFACCIÓN ENTRE HOSTELEROS Y COMERCIANTES POR CÓMO SE HA DESARROLLADO LA SEMANA SANTA

Esta mejora la relaciona con el hecho de que «al haber coincidido la Semana Santa más cerca del verano y haber acompañado el tiempo, la gente ha salido más». No descarta que la promoción que se está dando al Año Jubilar Lebaniego «haya podido incentivar también a los turistas a pasar por Castro».
Un municipio al que no cree que las, en ocasiones, erróneas previsiones del tiempo afecten de forma muy profunda, ya que «es una zona más de paso. La gente pasa y, si la climatología acompaña, va a parar a verlo».
La hostelería ha trabajado bien todos los días en general pero fue el jueves cuando «se trabajó más de los previsto, por la tarde sobre todo».
Para terminar Antuñano ha informado que los integrantes de esta delegación de la Asociación de Hostelería de Cantabria tienen previsto celebrar una reunión, mañana a las 12:00 en el Centro Cultural La Residencia. Mientras tanto, «seguimos intentado contactar con el mayor número de gente que quiera formar parte de este colectivo».
Un balance positivo de la Semana Santa ha realizado también el portavoz de la Asociación de Comerciantes de Castro (Asocas), Javier Colina. En concreto, ha señalado que en la Feria del Comercio celebrada en el parque Amestoy «se ha facturado parecido a otras ferias o incluso mejor». Cree que «todos los compañeros están contentos y la gente que ha participado por primera vez y tenía cierto respeto porque son muchos gastos, ha salido satisfecha con el resultado y muy animada».
No obstante, las ventas han sido diferentes en función de cada día. Según Colina, el jueves fue cuando notaron más afluencia de público a la feria y, por tanto, más facturación. El viernes «siempre hay gente porque se celebra la Pasión», aunque «quizá menos que otros años». Fue ayer lunes cuando «se notó un bajón importante con respecto al mismo día otros años».
Por parte de la Concejalía de Turismo, se han aportado datos de atención a visitantes en la Oficina de Turismo. Como ha señalado a Castro Punto Radio la concejala, Patricia Camino, se ha triplicado la atención a turistas extranjeros y ha aumentado en un 4% la asistencia a visitantes nacionales. Según los datos que ella maneja, la ocupación en los hoteles, hostales y pensiones ha rondado el 100%.
Imagen del Jueves Santo con un Castro lleno de gente.
EN EL ESPACIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO DE CASTRO PUNTO RADIO, «CÓDIGO ÉTICO» NOS HABLA DE LOS DESAHUCIOS

Unos consejos muy útiles que puedes volver a escuchar o descargar en el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio:
Para más información, Código Ético Abogadas y Mediadoras. En Hurtado de Mendoza, 5 – 1º A. Teléfono 674 588 610.
LA UNIÓN DE CONSUMIDORES NOS EXPLICA LOS CASOS MÁS FRECUENTES DE RECLAMACIÓN A LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS

Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
KEPA GABANCHO, NUEVO PRESIDENTE DE «UNA MÁS UNO». LA ONG ESTÁ HACIENDO TRÁMITES PARA CONTRATAR UNA PERSONA PARA LA COCINA

INCIDENCIAS RELACIONADAS CON EL VANDALISMO EN LOS DÍAS DE SEMANA SANTA

En cuanto a papeleras:
– En la C/Leonardo Rucabado, se ha sustituido una papelera completa y un cesto, al encontrarse en la mañana del sábado rotos.
– Se ha repuesto un cesto de una papelera de Santa Ana (la que se encuentra al comienzo del rompeolas), ya que se detectó que había desaparecido.
– Destacar, que en la esquina de las calles Juan de Mena con Arturo Dúo Vital, se han colocado dos jardineras y recogido la tierra de las mismas, ya que las habían dado vuelta.
– Contenedor de cartón quemado en la C/ Poeta Jose Hierro, en la parada próxima al Polideportivo Pachi Torre (en la imagen).
DOS VISITAS A CASTRO DEL EQUIPO DEL DNI LOS DÍAS 2 Y 18 DE MAYO. SE ESTABLECEN 65 CITAS POR CADA DÍA, 10 MENOS DE LO HABITUAL

Se puede pedir cita, a través de la web municipal, a partir del jueves día 20 a las 9 horas, hasta agotar las 65 citas. Como se informa desde el Ayuntamiento, «a partir de esta visita se rebajan a 65 las citas que se pueden dar, 10 menos que hasta ahora ,por indicaciones del equipo del DNI de la Policía Nacional».
También se puede pedir cita por teléfono, en la Centralita del Ayuntamiento, en horario desde las 9 horas en adelante y hasta que se agoten las citas dispuestas: 942 78 29 00
La entrega documentos será los días 8 y 29 de mayo.
Para recoger el DNI debe acudir al punto de expedición el titular del mismo a la mismo hora que la primera cita.
ORDEN DE SUBVENCIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS DE TURISMO Y PARA FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

a) Funcionamiento de las oficinas de información turística.
b) Promoción y desarrollo de las Fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional y/o de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
La dotación económica de la convocatoria de subvenciones será de 456.538 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este extracto en el BOC.
AYUDAS A CORPORACIONES LOCALES PARA EL SERVICIO DE VIGILANCIA, RESCATE Y SALVAMENTO EN PLAYAS

El importe máximo de la convocatoria es de 550.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de un mes, contado desde el día siguiente a la publicación hoy de este anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.
A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA REGULADORA DE SUBVENCIONES A PROYECTOS CULTURALES

En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.
TRAS PUBLICARSE EN EL BOC LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA DE LONJAS DE OCIO, LOS INTERESADOS DISPONEN DE TRES MESES PARA ADAPTAR SUS LOCALES

HA FALLECIDO RAFAEL LLORENTE ARNEDO, QUE LLEGÓ A SER ALCALDE DE CASTRO URDIALES EN 1987

Aquel acontecimiento fue portada nacional, al darse la circunstancia de que Castro Urdiales tuvo dos alcaldes durante unas semanas, el accidental Juan Antonio Pérez Amor (PSOE), y el popular Rafael Llorente, tras un auto dictado por la Audiencia Territorial de Burgos.
Además, Llorente era colaborador habitual de la Tertulia con Experiencia de Castro Punto Radio que se celebra quincenalmente los lunes, incluso tenía previsto acudir esta mañana, pero la familia nos avisó ayer que no podía por motivos de salud. Le vemos en la foto de una tertulia anterior, en el centro de la imagen.
El funeral por el eterno descanso de Rafael Llorente tendrá lugar mañana martes, a las 5 de la tarde, en la Iglesia de Santa María.
Desde este medio transmitimos nuestras más sentidas condolencias a la familia y amigos de Llorente.
Descansa en paz, Rafa.
EL CLUB “REMO URDIALES” ESTÁ DIRIGIDO ÍNTEGRAMENTE POR MUJERES Y PRESIDIDO POR ESTHER BASABE

Los encargados de la preparación técnica son los mismos, no así la directiva, formada íntegramente por mujeres (5) y presidida por Esther Basabe.
Txedo señalaba que este nuevo club da la oportunidad de competir, en mejores condiciones, a muchos chavales, de momento en categorías Alevín e Infantil masculino, aunque en adelante se irán incorporando otras. «Nos hemos juntado con muchos chavales y, dentro de nuestras posibilidades de material y transporte, vimos la necesidad de que todos los niños tuvieran la opción de remar un Regional. Este año hemos optado por las categorías Infantil y Alevín, porque era donde más niños teníamos, y nos hemos llevado una grata sorpresa porque tienen opción de luchar por las medallas. Están muy motivados, al formar parte del batel A de su club».
LOS PROTAGONISTAS DE LA PASIÓN VIVIENTE HACEN UN BALANCE MUY POSITIVO DE LA 33ª EDICIÓN DE ESTA REPRESENTACIÓN

Por el contrario, su madre, Mari Camen Chagartegui, no lo echará tanto de menos. Está «muy orgullosa», pero ha reconocido que «se pasa muy mal».
Tanto Chechu Arozamena como Guadalupe Beascoechea, coordinadores de la Pasión, se han congratulado de que todo saliera bien, en todo los aspectos. En lo que tiene que ver con la propia representación, en cuanto a las asistencias sanitarias, que fueron prácticamente inexistentes y en cuanto a la climatología, que en los primeros minutos dio algún susto al caer una pequeña llovizna.
Ambos han asegurado estar cansado ahora pero «con una sensación muy positiva».
Antes de terminar, Chechu ha ahondado en algunos de los aspectos del discurso inicial que siempre da en la iglesia de Santa María antes de comenzar la representación. Se ha referido a la parte en la que aseguró que «en cualquier momento puede haber otra persona aquí, en lugar de yo».
Ha dejado claro que no es una despedida todavía, pero «hay que ir preparando a la gente, aunque sin fecha determinada, para que se dé cuenta de que cualquier día otro va a aparecer en el lugar que estoy yo y que tienen que hacerle el mismo caso».
«Nos hacemos mayores y hay que ir dando paso a la juventud», ha añadido Guadalupe.
BEGOÑA VEGA, LA ABOGADA CASTREÑA QUE HA REPRESENTADO A LA MUJER QUE COBRARÁ UNA INDEMNIZACIÓN POR SU TRABAJO EN EL HOGAR

CONVOCADO EL PRIMER CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL DÍA DEL LIBRO, PARA NIÑOS Y JÓVENES

Las obras deberán entregarse, hasta el jueves 20 de abril incluido, en el Centro Cultural La Residencia con el nombre y teléfono de contacto del autor o de su padre, madre o tutor, o por correo electrónico a contacto@lapanda.es. Los autores de los dos microrrelatos ganadores, uno por categoría, recibirán sendos lotes de libros por valor de 40 euros cada uno.
La entrega de premios tendrá lugar el domingo 23 de abril a las 19.30 horas en la Plaza del Mercado, dentro de los actos organizados por el área de Cultura del Ayuntamiento para conmemorar el Día del Libro. Desde las 12 horas de ese día, tendrán lugar talleres de creación de títeres, cuentos en inglés, marcapáginas, cuento encadenado…, así como lectura libre, intercambio de cuentos, pintacaras, mercadillo de libros y un cuentacuentos dedicado a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento, que con el título “Poesía para viajar por el mundo” ofrecerá Katua Teatro. Las personas que se animen a participar en la lectura libre (habrá ratos para ello a las 14 y a las 18 horas) entrarán en el sorteo de un minilibro.
Además, los días 20, 21 y 22 de abril las librerías castreñas ArteLibro, Chus, Margari y Cuentacuentos ofrecerán un 10% de descuento en libros.
La celebración del Día del Libro se extenderá también al viernes 28 de abril, cuando está previsto realizar, en el Centro Musical Ángel García Basoco y a partir de las 10 horas, el tradicional maratón literario con los escolares castreños. En esta ocasión se presentará el “Libro viajero, cascabelero y titiritero”, elaborado por niños de todos los colegios de Castro en homenaje a Gloria Fuertes. Con esta nueva iniciativa del Ayuntamiento, el libro ha recorrido las aulas de los centros para conmemorar el centenario del nacimiento de la poeta de los niños, y por ello será la lectura del maratón de este año. Entre los participantes también se sorteará un minilibro.
Imagen de la celebración del Día del Libro 2016, en la Plaza del Mercado.
EL CONCEJAL IGNACIO GARMENDIA RECUPERA LAS COMPETENCIAS DE DIRECCIÓN EN VARIOS ÓRGANOS DEL ÁREA DE PERSONAL

Segundo.- Delegar en Don Ignacio Garmendia Larena, la Presidencia del Comité de Valoración de puestos de trabajo, de la Mesa General de Negociación, y de la Comisión Paritaria de Personal.
Tercero.- Notificar la presente Resolución a todos los interesados, la cual surtirá efectos, desde el día siguiente al de su firma, sin perjuicio de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.
Cuarto.- Dar cuenta del presente Decreto al Pleno del Ayuntamiento, a efectos de que quede enterado de su contenido.
CONVOCADA PARA EL MIÉRCOLES UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES

1. Aprobación del acta de la sesión de 23 de marzo de 2017.
2. Aprobación de la Valoración del puesto de trabajo de Bombero-Conductor del Organismo Autónomo del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Castro Urdiales.
3. Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Personal Funcionario del Ayuntamiento de Castro Urdiales para la creación de un puesto de trabajo reservado a Policía Local en Segunda Actividad.
4. Otros.
GRANDES RESULTADOS DE LOS BATELES CASTREÑOS EN LA CLASIFICATORIA DEL REGIONAL: 6 VICTORIAS EN LAS 9 REGATAS. MIENTRAS, EL CASTRO FC TODAVÍA NO TIENE ASEGURADA LA PERMANENCIA

De las nueve modalidades disputadas, los barcos castreños se han impuesto en seis de ellas. Estos han sido los resultados por clubes:
Actividades Náuticas Castro:
1º en Alevín femenino; Juvenil, Alevín, Infantil y Cadete masculino.
3º en Promesas femenino.
6º en Absoluto femenino.
SDR Castreña:
1º en Absoluto femenino.
2º en Senior e Infantil masculino.
3º en Juvenil femenino.
4º en Alevín masculino.
También participaba en la Clasificatoria el nuevo club filial de Actividades Náuticas, el «Remo Urdiales», que se estrenaba en la Liga el pasado fin de semana. Sus resultados de hoy han sido:
3º en Alevín e Infantil masculino.
FÚTBOL
En Tercera División, derrota abultada del Castro FC esta tarde en Santander: Rayo Cantabria, 4 – Castro, 0.
Los rojillos caen a la 14ª posición en la tabla, con 39 puntos, y todavía no tienen garantizada la permanencia en la categoría. Ahora aventajan al Revilla, equipo que marca el descenso, en cinco puntos, cuando quedan 12 por disputarse.
La semana que viene: Castro-Albericia.
Imagen de los bateles del Club de Actividades Náuticas, ayer, en Castro.