LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN VECINO DE CASTRO AL QUE LE INTERVIENEN 1.600 PLANTAS DE MARIHUANA

Plantación marihuana en La Penilla vecino de Castro (1) Plantación marihuana en La Penilla vecino de Castro (2) 2 MAYO 2016 / La Guardia Civil ha procedido a la detención de un hombre con iniciales R.A.M. de 40 años y vecino de Castro Urdiales, como presunto autor de los delitos de cultivo de sustancias estupefaciente (marihuana) y defraudación de fluido eléctrico, al localizarle en el interior de una casa que tenía alquilada en Penilla de Villafufre 1.600 plantas de marihuana. La Guardia Civil de Selaya comenzó una investigación hace unos quince días, al averiguar que una casa de dos plantas de la citada localidad de la Penilla de Villafufre, que había sido alquilada, presentaba síntomas de ocultación de su interior, y que posteriormente se pudo averiguar que también pretendía la no salida de ruidos ni olores al exterior.
No obstante, durante la fase de investigación los agentes sí que pudieron detectar algún ruido de motor así como un olor compatible con la marihuana. Las indagaciones dieron igualmente como resultado que la persona que se trasladaba a la casa era un hombre que podía residir en la zona de Castro Urdiales. Tras localizar al reseñado hombre el pasado 28 de abril, componentes de la Guardia Civil de Selaya y Vega de Pas, con el apoyo de la Policía Local de Selaya, realizaron un registro a la citada vivienda de la Penilla de Villafufre, localizando toda la primera planta y la segunda, salvo una habitación, repleta de plantas de marihuana, alcanzando un total de 1.600, de tamaño mediano y que habían sido plantadas hace un mes aproximadamente. La vivienda contaba con una compleja instalación para el crecimiento rápido de las plantas, compuesta entre otros efectos, de 80 lámparas con bombillas de 600 w, otros tantos transformadores, turbina para el movimiento del aire, filtros para la ocultación de olor, gran cantidad de fertilizante para crecimiento y floración, así como un importante número de bandejas para macetas y tiestos que albergaban las plantas, unido a otros componentes hacen calcular a los agentes que toda esta instalación puede estar valorada en unos 15.000 euros. Ante el hallazgo de la plantación, además de una presunta defraudación de fluido eléctrico al encontrar indicios de posible toma de corriente eléctrica sin pasar por el contador de la vivienda, los efectivos de la Guardia Civil procedieron a la detención del reseñado, y al desmantelamiento de la plantación. La Guardia Civil de Cantabria, durante el pasado año 2.015, realizó más de 1.000 aprehensiones de marihuana dentro de los diferentes planes operativos dispuestos. En cuanto a hechos delictivos, destacaron las operaciones realizadas en los términos municipales de Castro Urdiales, Valderredible, Piélagos, San Felices y Corrales de Buelna, Ramales de la Victoria, Santa María de Cayón, Villafufre, Puente Viesgo o Alfoz de Lloredo, entre otros.

ABIERTO EL PLAZO DE COBRO DE LA TASA DE LA OCA CORRESPONDIENTE A 2016

Parquimetro 2 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica sendos bandos en los que informa sobre la apertura del periodo voluntario de cobranza de varias tasas. Por una parte, hasta el 29 de junio tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de la Tasa de la OCA correspondiente al ejercicio 2016.
El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 30 de mayo. Por otra parte, se informa también de que, entre el 6 de mayo y el 6 de julio se abre el periodo voluntario de cobranza del cuarto trimestre de 2015 de la Tasa de Basuras de la Junta Vecinal de Santullán. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 6 de junio. En ambos casos se recuerda que los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado y en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en los Servicios Económicos (Edificio La Marinera). Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de entidades bancarias y cajas de ahorro y se advierte que transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

ASOCAS SORTEA MAÑANA UN VALE DE 2.000 EUROS EN COMPRAS DENTRO DE SU CAMPAÑA ‘TU DÍA DE LA SUERTE’

Casa del Mar 2 MAYO 2016 / La Asociación de Comerciantes de Castro Urdiales (ASOCAS) ponía en marcha en el mes de abril la campaña de promoción comercial ‘Tu Día de Suerte’ en la que han participado más de 50 comercios. Cada establecimiento ha repartido entre sus clientes varias papeletas para cumplimentar con sus datos y la Casa del Mar acoge mañana, a las 13:30 horas, el sorteo por el que el agraciado se llevará un vale de 2.000 euros para gastar en al menos cinco de los comercios participantes, con un gasto mínimo de 100 euros en cada uno de ellos.

RESULTADOS DEPORTIVOS. CARA Y CRUZ: EL BATEL CADETE, CAMPEÓN DE ESPAÑA. POR CONTRA, EL SÁMANO CASI DESCENDIDO

AN Castro. Campeones Bateles Galicia 1 MAYO 2016 / EL BATEL CADETE, CAMPEÓN DE ESPAÑA EN AGUAS GALLEGAS. A LAS 23 HORAS, SERÁN RECIBIDOS EN EL AYUNTAMIENTO POR CONTRA, LA UD SÁMANO ESTÁ VIRTUALMENTE DESCENDIDA A REGIONAL PREFERENTE
FÚTBOL: Tercera División: SD REVILLA, 1 – CASTRO FC, 1. UD SÁMANO, 2 – UM ESCOBEDO, 3. Tras esta jornada, el Sámano ya está prácticamente descendido, a 6 puntos de la 17ª plaza con solo dos partidos en juego. Solo un triple o cuádruple empate entre los equipos de abajo, podría salvarle, pero es casi imposible. Fútbol Femenino Liga Territorial F-11 (Fase Final): AD MIOÑO, 2 – MUNGUÍA, 6. Regional Preferente Femenina F-7: AD MIOÑO B, 3 – CD CAYÓN, 5. CD GURIEZO, 1 – CD LAREDO, 4. Juvenil Nacional: AT PERINES B, 1 – CASTRO FC, 4. Primera Juvenil: AD MIOÑO, 1 – SD NUEVA MONTAÑA A, 4. Tercera Juvenil Grupo B: CD GURIEZO, 1 – SD NUEVA MONTAÑA B, 0. FÚTBOL SALA: Segunda División Nacional Femenina: FLAVIÓBRIGA FS, 7 – STYLO KIROL, 3. Tercera División: CASTRO FS, 5 – CONSTRUCCIONES JOSÉ LUIS COBO, 4. FS SÁMANO, 5 – CDE MAR ROCK, 0. Autonómica Masculina: CDFS BUCIERO, 9 – CDE UNIÓN CASTREÑA FS, 3. Autonómica Femenina – Copa Futsal: FLAVIÓBRIGA FS, 5 – CD LOS RÍOS, 1. RIBAMONTÁN AL MAR A, 3 – FLAVIÓBRIGA FS B, 0. Juvenil Liga Territorial (Segunda): CASTRO FS B, 2 – SASIKOA, 5. BALONCESTO: Autonómica Masculina : GERDAU REINOSA, 55 – CB CASTRO.COM, 60. CASTROBASKET, 60 – VENTANAS ARSAN ASTILLERO, 42. REMO. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES (Vigo): La tripulación CADETE MASCULINA del Club de Actividades Náuticas de Castro se ha proclamado CAMPEONA DE ESPAÑA, al ganar esta mañana la tanda de honor: 1º- AN Castro: 6.38 2º- Orio: 6.41 3º- Santurce: 6.43 4º- Rianxo: 6.44 5º- Deusto: 6.48 La embarcación INFANTIL MASCULINA ha quedado SUBCAMPEONA DE ESPAÑA. Esta fue su clasificación: 1º- Rianxo: 4.31 2º- AN Castro: 4.34 3º- Cabo da Cruz: 4.35 4º- Zumaia: 4.36 5º- Mar de Bueu: 4.46 El barco JUVENIL MASCULINO se clasificaba 5º, en la tanda de honor: 1º- San Juan: 8.58 2º- Chapela: 8.59 3º- Cabo da Cruz: 9.01 4º- A Cabana: 9.09 5º- AN Castro: 9.10 Las chicas PROMESAS, quedaban clasificadas en 9º lugar, tras la tanda de consolación de esta mañana. Esta noche, a las 11, se producirá un recibimiento a los campeones, subcampeones y resto de remeros, en la Plaza del Ayuntamiento castreño. Imagen de esta mañana tras recibir sus banderas.

EL BARRIO DE HELGUERA HA CELEBRADO SU IV EXPOSICIÓN ANUAL DE GANADO

IMG_20160501_115410 IMG_20160501_115730 IMG_20160501_120326 IMG_20160501_120455 IMG_20160501_120742 IMG_20160501_121134 1 MAYO 2016 / Durante toda la mañana se ha celebrado en el barrio samaniego de Helguera la IV Exposición Anual de Ganado, a la que se han sumado 35 ganaderos con más de 700 animales. El buen tiempo ha animado al público a acudir a esta cita organizada por un grupo de vecinos con el apoyo de la Junta Vecinal. La mayoría de los ganaderos participantes proceden de nuestra comarca, y han aprovechado la cita para mostrar sus mejores animales.

EL BATEL CADETE MASCULINO DE CASTRO, CAMPEÓN DE ESPAÑA

AN Castro. Campeones Bateles Galicia Cadetes AN Castro Campeones España Bateles Infantiles AN Castro Subcampeones España Bateles Ambiente Nacional Bateles Vigo 2016 1 MAYO 2016 / Si el año pasado lo lograba el batel infantil, esta mañana se ha proclamado Campeón de España el batel Cadete del Club de Actividades Náuticas, en la final disputada en aguas gallegas. Se ha obtenido medalla de plata en el batel Infantil, 5ª plaza en Juveniles, y 9ª en Promesas fémina.
La clasificación de la tanda de honor Cadete ganada por Castro, ha sido esta: 1º- AN Castro: 6.38 2º- Orio: 6.41 3º- Santurce: 6.43 4º- Rianxo: 6.44 5º- Deusto: 6.48 En cuanto a los Infantiles, medalla de plata, esta fue la clasificación: 1º- Rianxo: 4.31 2º- AN Castro: 4.34 3º- Cabo da Cruz: 4.35 4º- Zumaia: 4.36 5º- Mar de Bueu: 4.46 Felicidades a los chavales castreños!

FALLECE UN PARTICIPANTE DE LA TRAIL RAE DE OTAÑES, EL CASTREÑO DE 42 AÑOS, JAVIER BRASAOLA

Javier Brasaola Herrero fallecido Trail Rae 1 MAYO 2016 / Hacia las 12:38 horas los efectivos encargados de cubrir la prueba (Protección Civil y Cruz Roja) solicitaban el apoyo del vehículo todoterreno de la Dya debido a que un participante se encontraba inconsciente en una zona de difícil acceso. A la llegada al lugar de los recursos de emergencias, el hombre se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Tras 50 minutos tratando de reanimarle sin éxito, se certificaba el fallecimiento. Se trata del castreño Javier Brasaola Herrero, de 42 años de edad. Descanse en paz.

APARATOSO ACCIDENTE SIN HERIDOS ESTA MADRUGADA EN CERDIGO

Accidente A-8 Cerdigo coche vuelca (2) Accidente A-8 Cerdigo coche vuelca (1) 1 MAYO 2016 / A las 5:40 horas de esta madrugada se producía un accidente de trafico en la A8 p.k.154 dirección Santander, a su paso Cerdigo, al salirse un coche de la vía. La DYA enviaba una ambulancia, aunque pese a lo aparatoso del accidente, no se produjeron heridos.

TRES FINALISTAS MAÑANA DOMINGO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES

13087538_807076062759360_5998057783313760549_n 30 ABRIL 2016 / Infantiles, Cadetes y Juveniles se han clasificado esta tarde para las finales del Campeonato de España. Mañana por la mañana informaremos del resultado de este campeonato que se está celebrando en Galicia.

ENFRENTAMIENTO ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL Y EL PARTIDO POPULAR A CUENTA DE UN PRÉSTAMO CONCEDIDO A LA EMPRESA ANCHOAS LOLÍN

FÁBRICA DE CONSERVAS LOLÍN 30 ABRIL 2016 / El Partido Popular ha lamentado hoy, según informa la Agencia Efe, que el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, diga que no hay dinero para avalar a empresas, cuando, según asegura esta formación, el Consejo de Gobierno ha aprobado un aval de 1,5 millones de euros a una empresa privada «de los amigos del PRC». El grupo parlamentario popular afirma, en un comunicado, que el Ejecutivo ha aprobado un aval por esa cantidad para la empresa del número 1 del PRC de Castro Urdiales. El secretario general de los regionalistas de Castro es Jesús Gutiérrez y la empresa a la que aluden los populares, Conservas Lolín. Unas afirmaciones que no han gustado nada al Gobierno, que ha calificado de “rastreras y miserables” las “insinuaciones”, al tiempo que ha explicado que los 1,5 millones concedidos por el Instituto de Finanzas (ICAF) a la empresa castreña Anchoas Lolín son «un préstamo a precios de mercado y con garantías reales que triplican esa cantidad», a diferencia de «los 18 millones de euros enterrados por el Gabinete de Ignacio Diego en Ecomasa, sin ninguna posibilidad de recuperarlos». CRUCE DE DECLARACIONES La polémica se originaba en un comunicado del PP, que expresa su «indignación» por lo que califica de «incoherencia y desvergüenza» del presidente de Cantabria, a quien afea que este miércoles dijera que ahora mismo la región no tiene autonomía suficiente como para dar un aval de 1.000 euros, y «sin embargo, en un consejo de gobierno aprueba un aval a la empresa privada del número 1 del PRC en Castro Urdiales por 1.500.000 euros». El grupo popular se refiere así a la intervención de Revilla en un encuentro con empresarios en el que el presidente llamó la atención sobre la situación de practica intervención que vive Cantabria, una comunidad, dijo, que no puede dar «ni un aval de mil euros» a una empresa meses después de que asumiera el Gobierno, al que llegó con optimismo. El PP considera «indignante» la actuación de Revilla porque «primero miente a los cántabros, y segundo, y más importante, porque destina el dinero público únicamente a las empresas de sus amigos y afines», sostiene. «Es decir, Revilla no tiene dinero para avalar a las empresas pero da 1.500.000 euros para los amigos del PRC», insiste. Y le reclama que dé una explicación a los empresarios de Cantabria. «El otro día les ha dejado preocupados porque dijo que no hay dinero, pero ahora están preocupados porque saben que esos euros son solo para los suyos», argumenta. El Ejecutivo ha respondido al PP que la operación con ‘Anchoas Lolín’ fue aprobada tras un procedimiento “extraordinariamente riguroso, exhaustivo e impecable”, a solicitud de una empresa “de larga trayectoria en Cantabria y de gran importancia para la economía regional”, sin tener en ningún momento en cuenta “la filiación política de sus titulares”. Además, ha recalcado que cada año se conceden más de 30 ayudas de estas características a las empresas de la Comunidad Autónoma, para lo cual “existe la consignación correspondiente en los presupuestos regionales”. El Gobierno ha señalado también que el presidente solo tuvo conocimiento de la concesión del préstamo a Anchoas Lolín cuando fue planteado al Consejo de Gobierno, “con el procedimiento ya cerrado por el ICAF y con todos los informes preceptivos a favor”. En este sentido, insiste en que la recuperación del dinero público está absolutamente garantizada” -no como el el caso de Economsa, dice- , ya que la empresa ha presentado como aval una residencia de ancianos de la que es titular en Castro Urdiales y que está valorada en “más del triple” de la cantidad prestada. En una nota de prensa, el Gobierno asegura que el ICAF ha concedido préstamos similares a otras empresas que han sufrido problemas de financiación, con el fin de contribuir a su viabilidad y favorecer la dinamización de la economía de Cantabria, ya que su objetivo es actuar como “un banco público” que respalde al empresariado de la región, “sin tener en cuenta en ningún momento su adscripción ideológica”.

EL PSOE DE CASTRO APOYA LA INVERSIÓN PARA UNA ALBERGUE DE PEREGRINOS EN SANTULLÁN, «NO ENTRANDO EN DEBATES POPULISTAS SOBRE LA SUBVENCIÓN RECIBIDA»

Casa del Cura Santullan 30 ABRIL 2016 / Continúan las reacciones a la noticia desvelada por Castro Punto Radio sobre la financiación de 250.000 euros por parte de la Consejería de Industria y Turismo para la rehabilitación de la «Casa del Cura» de Santullán (en la imagen), y así convertirla en un albergue de peregrinos, entre otros usos. La Gestora local del Partido Socialista, y en particular, la vocal de la Junta Vecinal de Santullán, Pilar Merayo, apoyan «la necesidad de dicha subvención».
En un comunicado emitido esta mañana recuerdan «que esta subvención tiene un carácter finalista, esto quiere decir, que su único destino puede ser el que esta recogido en la subvención. Desde el PSOE creemos que ya es hora de abandonar la posición del ‘NO A TODO’, queremos que en nuestro municipio se realicen inversiones que puedan contribuir a que nuestro municipio crezca. Inversiones que generen empleo, actividad económica o dinamización social, máxime, cuando se utilizan para recuperar patrimonio que hoy en día se encuentra en ruinas». Continúa indicando el PSOE que «ese edificio aportará a los vecinos de Santullán un espacio necesario para la vida social de esa junta vecinal. Estamos hartos de los debates estériles que luego se transforman en posturas negativas frente a inversiones externas. Si la Junta Vecinal de Santullán ha conseguido esa subvención, no podemos más que alegrarnos por ello». Los socialistas además proponen que, «siempre qur fuera posible», el destino final de esta «subvención» pueda «ampliar la red de albergues del Camino de Santiago a su paso por nuestro municipio, creemos que parte de ese dinero se podría utilizar para mejorar dicho camino. Nos referimos a la señalización del camino para facilitar a los peregrinos la ubicación de dicho albergue, así como mejorar las condiciones del camino en cuestiones de vallados a su paso por Santullán». Por ello, el PSOE y su vocal Pilar Merayo apuntan que «la Vía Verde de Traslaviña, sin ser parte del trazado del Camino de Norte, es usada por estos peregrinos para hacer del recorrido más ameno». Concluyen los socialistas castreños recalcando que «nos parece bien esta subvención por todo lo que ello conlleva y no entraremos en debates populistas, como hacen otros, sobre el destino de dicha subvención», en lo que parece una alusión a la postura de Podemos Castro en este asunto.

BUCEADOR RESCATADO EN EL SAN GUILLÉN

0
Buceador rescatado San Guillen (1) Buceador rescatado San Guillen (2) Buceador rescatado San Guillen (3) Buceador rescatado San Guillen (4) 30 ABRIL 2016 / Según informa DYA Cantabria, a las 10:51 horas era rescatado del agua por parte de sus compañeros un buceador con dificultades en la zona de la rampa de San Guillén. Posteriormente era atendido por la DYA y SCS 061, y trasladado al Hospital de Laredo con pronóstico reservado. Un testigo del hecho también sufría una caída al intentar ayudar, produciéndose un trauma en el hombro. Era evacuado al Hospital de Laredo.
Según algunas informaciones, el buceador es un vecino de Bilbao, de 51 años de edad.

DEL LUNES DÍA 2 AL 13 DE MAYO ESTARÁ ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD PARA EL CONSERVATORIO DE MÚSICA JESÚS DE MONASTERIO

Solicitud Plaza Conservatorio Santander Conservatorio Jesús de Monasterio Sder 30 ABRIL 2016 / Los niños castreños que quieran acceder a las enseñanzas musicales oficiales que imparte en Castro Urdiales el Conservatorio de Música Jesús de Monasterio de Santander podrán presentar sus solicitudes entre el próximo lunes día 2 y el viernes 13 de mayo, a través de la página web del Conservatorio. En la sección de Castro, cuya sede está ubicada en la calle Leonardo Rucabado, 7, se imparten dos especialidades de enseñanzas elementales: piano y violín.
Los aspirantes deberán realizar una prueba de acceso que tendrá lugar en Santander a principios de junio y que constará de dos partes. En la primera se valorará la capacidad de realizar movimientos psicomotrices básicos y en la segunda se medirán las aptitudes musicales, realizando varios ejercicios sobre conceptos como la altura o tono, la intensidad, el ritmo, el tiempo, el timbre y la memoria tonal.

CONCIERTO DEL DÍA DE LA MADRE EN EL BASOCO

0
Concierto Dia Madre Coro Mujerez Casa Mar 30 ABRIL 2016 / Con motivo del Día de la Madre, el Coro de Mujeres de la Casa del Mar ofrecerá un concierto esta tarde, a partir de las ocho, en el Centro Musical Ángel García Basoco, en el que se rendirá un homenaje a María Dojén Miquelarena y a Dolores Ibáñez Bedialauneta. La entrada es libre.

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE HUMBERTO BILBAO EN SANTANDER, CON LA PRESENCIA DE MIGUEL ÁNGEL REVILLA

0
Expo Humberto en Sder Inauguración con Revilla (1) Expo Humberto en Sder Inauguración con Revilla (2) 29 ABRIL 2016 / El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha animado hoy a asistir a la exposición fotográfica del castreño Humberto Bilbao sobre un deporte de «auténticos héroes» como es el remo. Calificada por Revilla como un «trabajo excepcional», la muestra ‘Traineras, liturgia de un deporte’, inaugurada esta tarde en el Palacete del Embarcadero de Santander, refleja «la dureza del mar y de los remeros» y la singularidad de uno de nuestros dos deportes autóctonos que es preciso «defender y alentar».
El presidente, que se ha confesado «apasionado del remo» ha asegurado que cada una de las imágenes de la muestra invita a hacer «una reflexión» sobre la heroicidad de los remeros y a hacer «un reconocimiento al esfuerzo del ser humano». La exposición del fotógrafo castreño trata de mostrar la dedicación y la tradición que acompañan al deporte del remo con imágenes épicas de lucha contra el mar, retratos de esfuerzo, derrota y alegría surgidos de un trabajo de muchos años en todo el Cantábrico. De hecho, tal y como ha explicado el propio autor, la idea de la exposición surgió hace unos diez años y algunas imágenes de las que se muestran tienen esa antigüedad y otras son «de hace una semana». Bilbao ha señalado que trata de reflejar «la esencia de lo que es este deporte» y, para disfrutarla hay que «olvidar el día a día del remo y el entorno» y «emocionarse» con «la lucha del hombre contra el mar». Organizada por la Autoridad Portuaria de Santander, la entrada a la exposición es gratuita y se puede visitar en el Palacete del Embarcadero hasta el 29 de mayo de martes a viernes de 17:00 a 20:30 horas, los sábados de 11.30 a 14:30 y de 17:00 a 20:30 horas y los domingos, de 17:00 a 20:30 horas. Humberto Bilbao, fotógrafo de Castro Urdiales y fotoperiodista freelance, ha publicado en multitud de diarios y revistas nacionales e internacionales como diarios de ámbito nacional e internacional como «L’Equipe», «Le Figaro» o «La Nación». Ha trabajado para diario «Público» hasta su cierre en 2012, desde entonces como fotógrafo autónomo realizando todo tipo de encargos. También ha sido finalista del certamen «Fotonikon» con una de las imágenes que componen el trabajo que se expone en Santander. Desde el año 2002 organiza e imparte diferentes cursos y talleres de fotografía. En la inauguración han estado presentes también el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González; los alcaldes de El Astillero, Francisco Ortiz, y de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, así como numerosos aficionados al deporte del remo.

LA PÁGINA WEB MUNICIPAL YA HA PUBLICADO LOS CALENDARIOS DEL TORNEO SAN JUAN DE FÚTBOL SALA

Final Torneo San Juan (2) 29 ABRIL 2016 / La competición arranca el lunes día 2 de mayo, con el Grupo B de los Alevines. Los Senior comienzan a jugar el lunes 9. Los Infantiles empiezan el día 10; los Benjamines, el 11 de mayo; y los Cadetes, el día 12.
Ya es oficial que los miembros de la peña Fiestón Ballenero serán quienes se encarguen de los arbitrajes de las categorías base. Los mayores serán arbitrados también por Fiestón, pero con la colaboración de otras personas. En este enlace se recoge toda la información: http://www.castro-urdiales.net/torneos/informacion.aspx?ver=calendarios#.VySBcfmLTIU

LA POLICÍA LOCAL DETIENE A UN INDIVIDUO POR CONDUCIR UN VEHÍCULO TRIPLICANDO LA TASA PERMITIDA DE ALCOHOLEMIA

0
Flota Coches Policía Local 29 ABRIL 2016 / Según informa el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento, los hechos ocurrían esta pasada madrugada en una calle céntrica de la ciudad. Los agentes tuvieron conocimiento de que se había producido un accidente por salida de la calzada de un vehículo con colisión contra la verja de una finca. Una vez desplazados al lugar, comprobaron que el conductor presentaba síntomas de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas, por lo que procedieron a realizar las pruebas, resultado una tasa superior al triple de la permitida.
El conductor, que no presentaba heridas aparentes, fue detenido y acusado de un delito contra la seguridad del tráfico.

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

Salida Trail Rae Otañes 2015 29 ABRIL 2016 / FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN SD REVILLA – CASTRO FC, Sábado a las 18:15h en Revilla. UD SÁMANO – UM ESCOBEDO, Sábado a las 17:00h en Vallegón.
FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11) (FASE FINAL) AD MIOÑO – MUNGUÍA, Viernes a las 21:00h en Riomar. REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7) AD MIOÑO B – CD CAYÓN, Domingo a las 11:30h en Mioño Estación. CD GURIEZO – CD LAREDO, Domingo a las 17:30h en Guriezo. JUVENIL NACIONAL AT PERINES B – CASTRO FC, Domingo a las 13:30h en Santander. PRIMERA JUVENIL AD MIOÑO – SD NUEVA MONTAÑA A, Sábado a las 19:00h en Mioño Estación. TERCERA JUVENIL GRUPO B CD GURIEZO – SD NUEVA MONTAÑA B, Sábado a las 16:00h en Guriezo. FÚTBOL SALA SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA FLAVIÓBRIGA FS – STYLO KIROL, Sábado a las 18:15h en el Peru Zaballa. TERCERA DIVISIÓN CASTRO FS – CONSTRUCCIONES JOSÉ LUIS COBO, Sábado a las 16:00h en el Peru Zaballa. FS SÁMANO – CDE MAR ROCK, Sábado a las 17:00h en el Portus Amanus de Sámano. AUTONÓMICA MASCULINA CDFS BUCIERO – CDE UNIÓN CASTREÑA FS, Domingo a las 12:00h en Santoña. AUTONÓMICA FEMENINA – COPA FUTSAL FLAVIÓBRIGA FS A – CD LOS RÍOS, Domingo a las 12:15h en el Peru Zaballa. RIBAMONTÁN AL MAR A – FLAVIÓBRIGA FS B, Domingo a las 11:00h en Latas. JUVENIL LIGA TERRITORIAL (SEGUNDA) CASTRO FS B – SASIKOA, Sábado a las 11.30h en el Portus Amanus de Sámano. BALONCESTO AUTONÓMICA MASCULINA GERDAU REINOSA – CB CASTRO.COM, Sábado a las 16:30h en Reinosa. CASTROBASKET – VENTANAS ARSAN ASTILLERO, Sábado a las 18:15h en el Pachi Torre. REMO. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES Sábado a partir de las 17:00h y domingo a partir de las 10:00h en Teis (Pontevedra). Con la participación de 4 tripulaciones del Club de Actividades Naúticas de Castro: Promesas (chicas), Infantiles, Cadetes y Juveniles. VIII TRAIL RAE OTAÑES Sábado, a partir de las 10:30h, carrera vertical Otañes – Ventoso. Domingo, a las 08:00h, Marcha TR-M31; a las 09:15h, TR 34 para féminas, cadetes y junior; a las 09:30h, la carrera en línea TR 22 sobre un recorrido de 34 kilómetros. Carreras vertical y en línea puntuables para sus respectivas Copas de España. PIRAGÜISMO. XIX CAMPEONATO DE CANTABRIA DE MARATÓN Y REGATA PROMOCIÓN KAYAK CLUB CASTRO URDIALES Domingo en Oriñón; a las 11:00h Regata de Promoción y a las 11:30h el Regional de Maratón. ATLETISMO. CAMPEONATO DE CANTABRIA JUVENIL, CADETE E INFANTIL. Primera jornada el domingo a partir de las 10.15h en La Albericia. CICLISMO SALIDA DEL CLUB CICLISTA CASTREÑO; Domingo a partir de las 8:30h sobre un recorrido de 96 kilómetros Castro – Carranza – Castro. En la imagen, la salida del Trail Rae de Otañes en su edición del año pasado.

LA EXPEDICIÓN DEL CLUB DE ACTIVIDADES NAÚTICAS DE CASTRO YA ESTÁ EN GALICIA

AN Castro salida a Nacional Bateles 2016 29 ABRIL 2016 / Las cuatro tripulaciones y los técnicos del Club de Actividades Naúticas de Castro ya se encuentran en Galicia, y tienen previsto llegar a Vigo a las cuatro y media de esta tarde. Muy cerca de allí, en Teis, se disputará este fin de semana el Campeonato de España de Bateles. Esta misma tarde, los remeros castreños entrenarán en el campo de regatas. Recordamos que son las chicas de la categoría promesas, y los chicos de los bateles infantil, cadete y juvenil.
En la imagen, la salida del viaje que iniciaban a primera hora de esta mañana.

EL CONCEJAL DE OBRAS DA DETALLES SOBRE LOS TRABAJOS QUE SE EJECUTAN EN LA ZONA DONDE SE UBICARÁN LAS BARRACAS

0
Jose Arozamena en PR 29-abr Allanado terreno Barracas Pachi Torre (1) Allanado terreno Barracas Pachi Torre (2) Allanado terreno Barracas Pachi Torre (3) Allanado terreno Barracas Pachi Torre (4) 29 ABRIL 2016 / El concejal de Obras, José Arozamena, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre las tareas concretas que se van a llevar a cabo en la explanada frente al polideportivo Pachi Torre para que la zona pueda acoger las barracas durante las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco. Como ha explicado, «la pendiente no es muy exagerada y de la cuota 20 hasta la 18 hay dos metros con 80 de diferencia. No es nada insuperable». La Concejalía quería haber rebajado más el terreno pero, como ha señalado el edil, «es roca lo que hay debajo y no merece la pena».
Por tanto, «vamos a tender a rellenar en la parte inferior, sin llegar hasta abajo de todo». Del mismo modo «se van a podar los eucaliptos que hay, en la medida de lo posible, y la zona de acceso de los barraqueros será paralela a la calle Poeta José Hierro». Arozamena ha dejado claro que «todo viene explicado por un ingeniero que asesora a los barraqueros, que tienen unas condiciones para poder instalarse». Así, «la pendiente máxima que admiten es un 2% y sobre la terminación del suelo, no va a ser de asfalto o de hormigón. Lo que exigen al menos es gravilla fina que no produzca barro ni polvo pero que sea pisable». El concejal cree que los trabajos, que se están ejecutando con medios propios del Ayuntamiento, «van a quedar bien». Al margen de este asunto, ha hablado sobre las tareas de asfaltado de baches en varias zonas, que anunció en su momento y que se han retrasado unos días. «Hace una semana tenían que haber comenzado, pero a la empresa se le ha complicado otro trabajo en otro municipio y hay que ser comprensible. Se han comprometido a venir este lunes, y ayer y hoy han estado marcando. Esperemos que no llueva y empezaremos por la subida a Santa María». Una zona en la que se eliminará la parada de contenedores, aumentando las existentes en las zonas aledañas de la Cofradías y El Pedregal.

JUICIO EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL CONTRA SIETE ACUSADOS DE FORMAR PARTE DE UN RED DE TRÁFICO DE DROGA QUE OPERABA EN CASTRO

J 29 ABRIL 2016 / La sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria acoge el próximo miércoles, a las 09:30 horas el juicio contra los siete acusados de formar parte de una red de tráfico de droga que operaba en la zona de Castro Urdiales. El fiscal solicita penas que van desde los siete años y medio de cárcel y 950.000 euros de multa para uno de ellos; la misma pena de cárcel y 100.000 euros para otro; seis años y 950.000 euros para un tercero; cuatro años y 11.000 euros para otros dos y, finalmente, tres años y tres meses y multa de 2.000 euros para los dos últimos.

EL RADAR DE SALTACABALLO COMENZARÁ A SANCIONAR EL DOMINGO

Radar Saltacaballos. Ubicación definitiva 29 ABRIL 2016 / La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto poner en funcionamiento este domingo, 1 de mayo, los dos radares existentes en el tramo de la Autovía del Cantábrico A-8 en la zona de Saltacaballo, ubicados en el punto kilométrico 144,480 sentido Santander (ya existente) y el nuevo de cabina en el punto kilométrico 143,662 sentido Vizcaya, con la nueva limitación a 80 kilómetros por hora. El jefe Provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, ha recordado este viernes en un comunicado que, ante la elevada siniestralidad que presentaba esa zona en los últimos años, la Demarcación de Carreteras en Cantabria del Ministerio de Fomento y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en coordinación con la Jefatura Provincial de la DGT, acordaron el mes pasado una serie de medidas encaminadas a aumentar la seguridad en la zona.
Entre ellas está la disminución de la velocidad máxima a 80 kilómetros por hora en ambos sentidos de la Autovía en el tramo comprendido entre los dos accesos de la autovía a Castro Urdiales (pk 151) y el límite provincial con Vizcaya (pk 139), en un tramo aproximado de 12 kilómetros. Con esta medida de reducción de la velocidad máxima a 80 kilómetros por hora, que retardará el tiempo de recorrido del tramo afectado en menos de dos minutos según la DGT, se pretende reducir el importante aumento en el número de accidentes en ese tramo. Al respecto, Tolosa ha señalado que en los últimos cuatro años se ha incrementado la siniestralidad en un 120%, al pasar de 72 accidentes en 2012 a 159 en el pasado año 2015. OTRAS MEDIDAS Además de la colocación de los dos citados radares, se está trabajando en otra serie de actuaciones con el mismo propósito de reducir los accidentes de tráfico en la zona. En concreto, el jefe Provincial de Tráfico ha destacado el refuerzo de la señalización vertical y horizontal en la zona, diversos tratamientos en el pavimento al objeto de conseguir mayor adherencia por parte de los vehículos; obras de mejora en las cunetas del tramo para paliar las consecuencias de la salida de la vía (evitar vuelcos), el incremento de la presencia de vehículos de la Guardia Civil de Tráfico así como del radar móvil y la inclusión de este tramo de la A8 en las rutas de patrullaje del helicóptero de la DGT, Pegasus. Pasados los meses de verano en los que se produce un habitual incremento en las intensidades de circulación con motivo del turismo, los organismos implicados realizarán una valoración de las medidas adoptadas y su influencia tanto en las posibles retenciones en la zona, habituales los fines de semana veraniegos, como en las cifras de siniestralidad.

COMERCIO Y HOSTELERÍA, MOLESTOS POR LA INSTALACIÓN EN LA BARRERA DEL ‘MERCADO DE LA FANTASÍA’

Foto Pulperia Mercado de la Fantasia IMG_4604 29 ABRIL 2016 / El portavoz del numeroso grupo de establecimientos castreños de diferentes sectores que se va a conformar en asociación, Sergio Lorenzo, ha querido trasladar su desacuerdo con la feria que este fin de semana se va a celebrar en La Barrera y que se ha denominado ‘Mercado de la Fantasía. Poblado de la Igualdad’. El representante de este colectivo de establecimientos no ha podido ocultar su sorpresa «al encontrarnos con un evento de este tipo de la noche a la mañana. De repente pasas por la zona y no sabes qué están montando ahí». No obstante «mayor ha sido la sorpresa cuando ves el cartel y pone que lo organiza la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento» cuando «creo que iban a tener una política nueva con respecto a este tipo de ferias, que se iban a revisar mucho para evitar que hicieran el agosto otros y no el comercio local que es lo que debe primar». Por tanto, ha criticado que «otra vez volvemos a la misma historia y aparecen concejalías que organizan este tipo de eventos». Lorenzo ha sido claro a la hora de asegurar que «estamos en contra de que aparezcan ferias así de la noche a la mañana, sin ningún tipo de sentido». Cree que la situación «es ya un cachondeo cuando se quiere llamar mercado de la igualdad o poblado de la felicidad cuando es una feria más». Desde este colectivo defienden que todo esto «se debe plantear desde otro punto que beneficie a todo el comercio local y que, si ponen una historia de éstas, nos involucren». Ha recordado que «lo de este fin de semana no está ni publicitado y no tiene ningún sentido». Cree, por tanto, que «no va a venir a Castro más gente porque se instale esto en La Barrera pero los que tenían pensado venir, se van a centrar ahí. Está mal planteado y el Ayuntamiento sabe que afecta directamente a los intereses del comercio y se tiene que replantear la política sobre estos mercados y ferias» Lorenzo ha informado de que conoce cuál es la opinión de la concejala de Comercio, Patricia Camino (CV), al respecto de estos eventos pero, «claro, lo que no nos esperábamos es que tuviéramos que hablar también de todo lo que afecta al comercio con la concejala de Igualdad» (Susana Herrán, del PSOE). Sergio Lorenzo quiere pensar que «a la edil de turno se la han querido colar y debería reconocer que está mal hecho. No sé cómo le han querido vender el proyecto, pero tiene pinta de que le han dicho que van a hacer manualidades y talleres, pero claro, eso tiene que venir apoyado por alguien que lo pague, no te van a hacer nada gratis». Para terminar, el portavoz de este grupo de establecimientos locales ha insistido en señalar que «lo de la igualdad es una excusa para organizar una feria más en un fin de semana en el que, además, podría haber movimiento por el Día de la Madre. Así que lo han elegido bien». OPINIÓN DEL CONOCIDO HOSTELERO CASTREÑO RICARDO CASTILLO Ricardo Castillo, responsable del Restaurante La Marina, ha querido dar también su opinión al respecto de este evento. Como ha dicho, «hablo por el sentir general del sector de la hostelería en Castro», que entiende que «esto ya es un abuso». Están de acuerdo con eventos como marmitas, chocolatadas, chorizadas o sardinadas populares en las fiestas que «en ocasiones también nos benefician a nosotros», y con paellas populares como la que se celebró hace unos días «y que tienen que ver con temas solidarios con los que hay que colaborar y que nos parecen bien». A partir de ahí, «mercados como éste de La Barrera, que vienen en días especiales de tanto trabajo, nos hacen una faena». No les parece oportuno y «más cuando se esconde en la cosa de la solidaridad y la igualdad cuando es un negocio». Castillo ha recordado cómo «el Ayuntamiento, en un principio, había tomado nota y se iban a controlar este tipo de cosas. Muchas veces también es difícil la tarea del político, pero que tomen nota y que sepan que éste es el sentir general. Nos cuesta mantener nuestros negocios para que vengan a llevárselo de fuera», ha dicho Ricardo Castillo. En la imagen, un establecimiento de hostelería colocado en el ‘Mercado de la Fantasía’. También ofrecemos un cartel en el que se refleja a la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales como «organizadora el evento».

CASTRO CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA DANZA

0
Día Internacional de la Danza 2016. Cartel 13133102_815104525289368_4273104141789259525_n 29 ABRIL 2016 / El Instituto Ataúlfo Argenta acoge esta tarde, a partir de las 19:00 horas, el acto con el que conmemora el Día Mundial de la Danza La cita contará con la participación de la Escuela de Danza ‘La Correría’, el Centro de Grado Elemental ‘Siglo XXI’ y el Centro Profesional Alexmar de Santander.
La entrada es libre

DISCREPANCIAS ENTRE GOBIERNO Y OPOSICIÓN SOBRE LOS CAMBIOS EN LAS FIESTAS. PP Y PRC CRITICAN QUE EN EL CONSEJO DE FESTEJOS SE IMPONGAN LOS CRITERIOS DEL EQUIPO DE GOBIERNO

Tertu Concejales 28.04.16 28 ABRIL 2016 / Los portavoces de los distintos grupos políticos en el Ayuntamiento han debatido hoy en Castro Punto Radio sobre los cambios que se han decidido adoptar de cara a las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco en cuanto a la ubicación de las barracas y las casetas de hosteleros y la ampliación de horarios en las choznas. Medidas, muchas de ellas, con las que no están de acuerdo desde la oposición. El concejal del PRC, Pedro Fuste cree que las fiestas van a ser «polémicas». Se ha referido a la instalación de las barracas en la explanada frente al Pachi Torre, una decisión con la que no está de acuerdo. Ha recordado cómo desde el equipo de Gobierno se alega que los técnicos municipales desaconsejan su ubicación en el parque Amestoy, pero critica que «no hay unos informes por escrito que así lo establezcan». Si esos papeles «estuvieran sobre la mesa, la polémica se acabaría porque ya no habría debate». Del mismo modo, el regionalista echa de menos que «se nos diga cuánto dinero va a costar adecentar esa explanada y qué tipo de barracas van a poder ir allí». Y es que cree que «los feriantes no van a acudir a esa zona como lo han hecho en otras ocasiones ni con barracas de la misma importancia». Por eso se pregunta «si va a merecer la pena». Ha lamentado, del mismo modo, que «tengamos el pueblo como está y siempre se diga que no hay recursos ni trabajadores y para adecuar esta zona se han sacado enseguida». Sobre la colocación de las casetas en la zona próxima al Club Náutico, el edil regionalista apuntaba; «decís que es para potenciar el Coso Blanco pero no sé si os habéis planteado que ésa es una fiesta de una tarde-noche y las casetas van a estar 10 días». Bajo su punto de vista se ha creado un Consejo de Festejos en el que «no se ha podido debatir nada porque habéis llevado ya lo que ibais a hacer, y punto». En esta misma línea, la portavoz del PP, Ana Urrestarazu considera que el equipo de Gobierno «tenía muy claro desde el principio que quería cambiar las fiestas. Estaba claro meridiano que iban a cambiar de sitio las barracas y las casetas, y lo han hecho». Ha recordado cómo los tres partidos de la oposición estuvieron en contra de esta decisión durante el Consejo, «porque entendemos que la fiesta se pierde tal y como venía funcionando». La edil popular ha calificado como «grave error» subir las barracas al Pachi Torre, ya que «separa las fiestas». Entiende también que «no van a venir tantos feriantes como antes porque les va a salir más rentable ir a otros municipios». En este sentido ha informado de que «con lo que se ingresaba de barracas, se pagaban las fiestas y vamos a ver si eso va a seguir ocurriendo». En relación al Consejo de Festejos, que se puso en marcha con el fin de dar participación, la realidad es, bajo su punto de vista, que «sus propuestas las tenían muy claras y no las iban a modificar». Asuntos, por ejemplo, como la ampliación de horarios para las choznas «se llevan al consejo para que cuando llegue la crítica se diga que estábamos todos en la reunión. Pero otras cosas que no nos gustaron no se cambiaron». Por su parte Alejandro Fernández (PSOE) ha defendido la utilidad del Consejo, un organismo al que «se han llevado los temas papa proponer ideas y debatir los pros y contras entre sus integrantes. Son muchas cuestiones las que hay que organizar y habrá gente que esté de acuerdo y otros no». En este punto ha insistido en que la concejala del área de Festejos «ha querido compartir sus ideas» y echa de menos «más aportaciones de la oposición al margen de decir: yo no estoy de acuerdo». Fernández ha añadido que se han tomado ciertas iniciativas «para tratar de conseguir algunas mejoras» y responder a quejas ciudadanas «que ha habido en otras ocasiones». Unas quejas que Pedro Fuste entiende que no han existido, porque «yo no he visto a nadie quejarse». La concejala de CastroVerde, Elena García, ha reconocido que «nunca llueve a gusto de todos y los cambios siempre tendrán detractores y gente a favor». Entiende que el Consejo ha sido un avance importante y ha defendido que «se cuenta con la oposición para que lleven sus propuestas». Ahora bien, «este organismo es para que se llegue a un consenso, no para que salga todo lo que yo quiero e imponer el criterio de cada cual». De hecho, ha recordado que hubo propuestas de su formación política que no salieron adelante, como el traslado de las casetas a La Barrera o el cambio de horarios de las mismas. «Nació como una feria de día y apostábamos porque los horarios fueran más restrictivos en ese sentido». Sobre las barracas ha dicho que «estaba claro» su traslado, «porque los técnicos lo desaconsejan y así lo dijeron de palabra durante el Consejo». Para terminar con este tema, los partidos del equipo de Gobierno han recordado que «está prohibido traspasar o subrogar la gestión de una chozna. Como se recogerá en los pliegos, estas instalaciones se tendrán que llevar por el grupo de personas que se declare que van a estar allí cuando se presenten los papeles». 23.000 EUROS PARA EL CEMENTERIO Sobre la decisión del equipo de Gobierno de detraer 23.000 euros de una partida destinada a pavimentación y asfaltado de calles para dedicarlos a trabajos en el Cementerio y a exhumación de cadáveres, el regionalista Pedro Fuste ha señalado que para los ciudadanos es más prioritario el arreglo de las calles que las exhumaciones. Urrestarazu ha asegurado que varios decretos emitidos en los últimos meses se contradicen, «al indicar primero que hacía falta dinero para pavimentación y asfaltado, para decir después que sobraban esos 23.000 euros». Elena García dejaba claro que los trabajos que se ejecutarán en el Cementerio con ese dinero «sí se van a notar por parte de los ciudadanos y son necesarios, como la calefacción en el tanatorio, sus accesos, o el osario común, que es obligatorio». En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar el debate de hoy: https://www.ivoox.com/debate-concejales-portavoces-municipales-28-abr-16-audios-mp3_rf_11338096_1.html