
MÁS DE LA MITAD DEL PRESUPUESTO DE LA COFRADÍA DE PESCADORES SE VA EN PAGOS AL GOBIERNO DE CANTABRIA. SANTIAGO ALEGRÍA CREE QUE EL AYUNTAMIENTO «NOS TIENE UN POCO DEJADOS»

LA BANDERA DE LA REPÚBLICA DEL SAHARA LUCE EN EL BALCÓN DE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO


«El Pueblo Árabe Saharaui, recordando a los pueblos del mundo que han proclamado la carta de las naciones unidas, la declaración Universal de los Derechos Humanos y la resolución de 1514 de las Naciones Unidas en su decimoquinto periodo de sesiones, y teniendo en cuenta el texto de la misma, en el que se afirma que los pueblos del mundo han proclamado en la Carta de las Naciones Unidas que están resueltos a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las Naciones grandes y pequeñas a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad.
Los pueblos del mundo conscientes de los crecientes conflictos que origina el hecho de negar la libertad a esos pueblos o impedirla, lo cual constituye una grave amenaza a la paz mundial…
Convencidos de que todos los pueblos tienen un derecho inalienable a la libertad absoluta, al ejercicio de su soberanía y a la integridad de su territorio nacional…
Y proclamando solemnemente la necesidad de poner fin rápida e incondicionalmente al colonialismo en todas sus formas y manifestaciones para el logro del desarrollo económico, social y cultural de los pueblos militantes…
En este momento histórico en el que se proclama la constitución de esta nueva República, pide a sus hermanos y a todos los países del mundo el reconocimiento de esta nueva nación, a la vez que manifiesta expresamente su deseo de establecer relaciones recíprocas basadas en la amistad, la cooperación y en la no ingerencia en los asuntos internos.
La República Árabe Saharaui democrática pide a la comunidad internacional, cuyas metas son el establecimiento del derecho y la justicia en aras de reforzar los pilares de la paz y de la seguridad mundial, que colabore en la construcción y en el desarrollo de este nuevo país para garantizar en él la dignidad, la prosperidad y las aspiraciones de la persona humana.
El Consejo Nacional Provisional Saharaui en representación de la voluntad del pueblo de la República Árabe Saharaui Democrática.
Bir Lehlu, 27 de febrero de 1976»
APROBACIÓN, EXPOSICIÓN PÚBLICA Y APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros, y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.
Contra el acuerdo citado podrán interponer los interesados los siguientes recursos:
– Recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este acuerdo en el BOC.
– Contra la denegación expresa o tácita de dicho recurso, podrá interponer recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cantabria, con sede en Santander, en el plazo de dos meses si es expresa, contados a partir del día siguiente de su notificación y de seis meses contados desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto (el recurso de reposición se entenderá desestimado cuando no haya recaído resolución expresa en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a su presentación.
– Sin perjuicio de que puedan interponer, en su caso, cualquier otro recurso que estimen procedente.
SEGUNDO PROGRAMA ESPECIAL «PASIÓN VIVIENTE 2016»

Recuerda que ofreceremos estos programas especiales todos los jueves, de 19 a 20 horas a través del 105.6 de la FM y en Internet:www.castropuntoradio.es
Pero si no has podido escucharlo en directo, mañana lo repetimos a partir de las 11 de la mañana.
LA DIRECTORA DEL TERCER INSTITUTO EXPLICA POR QUÉ SE HA DESECHADO LOS NOMBRES PROPIOS EN EL PROCESO DE SELECCIÓN

Finalmente, el Consejo Escolar ha desechado todos los nombres propios propuestos. Como ha explicado en Castro Punto Radio la directora del centro, Cristina Sáez, «se han establecido unos criterios generales entre los que se encuentra eliminar aquellos nombres que ya gozan de reconocimiento porque ya hay calles o plazas u otros colegios». Hay otros nombres que no se ajustan a ese criterio pero «cada miembro del consejo, supongo que habrá aplicado su propio criterio, aunque parece que el sentir común era decantarnos por nombres un poco generales o que hagan alusión a zonas geográficas o relacionadas con Castro».
En este mismo sentido y sobre aquellos nombres propios que, pese a no contar con ese reconocimientos en forma de calle, plaza o edificios público, se han desechado, Sáez imagina que haya sido porque «elegir un nombre de entre los que tenemos sería difícil sin caer en agravio comparativo con el trabajo de otras personas». Ha dejado claro, no obstante, que desde el centro educativo «recocemos y valoramos muchísimo la trayectoria personal y profesional de muchas de las personas propuestas».
Recordamos que el Pleno del Ayuntamiento aprobó en octubre una moción por la que se proponía que el nombre para este instituto fuera de mujer. En este sentido, «puede ser uno de los criterios que de forma individual algún miembro del Consejo Escolar haya valorado teniendo en cuenta que hay dos nombres que siguen esa línea como son Las Rederas y 8 de Marzo».
El Consejo Escolar está formado por tres profesores, un padre, dos alumnos, tres miembros de la dirección del centro y un representante del Ayuntamiento.
Sobre los 5 nombres seleccionados, los ciudadanos pueden votar hasta el día 29 en la web www.iesn3castrourdiales.es. Los tres finalistas serán remitidos a la Consejería de Educación que «nos dijo que elegiría uno entre ellos, aunque no sé si pueden estarán barajando oras propuestas».
HABLAMOS DE LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS CON GEONOR

http://www.ivoox.com/entrevista-geonor-25-02-16-audios-mp3_rf_10568918_1.html
En la imagen, José Luis López y Marta Fraile de GEONOR.
CASTRO RECIBIRÁ 364.843 EUROS DEL GOBIERNO REGIONAL PARA EL PARQUE DE BOMBEROS

225 MILITANTES SOCIALISTAS CASTREÑOS ESTÁN LLAMADOS A RATIFICAR EL PACTO DE PEDRO SÁNCHEZ CON CIUDADANOS

LA MARINERA SE ESTRENA ESTE SÁBADO EN EL TRADICIONAL DESCENSO DE ORIO

Precisamente arrancan esta contrarreloj a partir de las 5 de la tarde siete embarcaciones mediterráneas y catalanas llamadas «Llaut».
Después es el turno de las traineras juveniles-mixtas (hasta 6), de las de veteranos (11), mujeres (9), y finalmente 42 barcos senior masculinos, que efectuarán un recorrido de 6.000 metros entre Mapil-Aginaga y el puente de Orio.
La Marinera partirá en el puesto 24 de las traineras masculinas (puesto 57 del total de participantes), con salida a las 17:53 horas, justo después de San Pedro B, y un minuto antes que Hondarribia B.
La última trainera en tomar la salida será Orio A, a las 18:11 horas.
En la imagen, La Marinera, en primer término, en un Descenso de Orio anterior.
EL BOMBERO RUBÉN PÉREZ DIEGO CONCLUYE LA MARATÓN DEL SÁHARA

La carrera estuvo marcada por el alto numero de abandonos, ya que solo pudieron completar la prueba 95 atletas. Muchos de ellos tuvieron que abandonar en el temible paso de dunas existente entre los kilómetros 20 y 29, un terreno en que es muy fácil desorientarse.
Tras la carrera, Rubén continuará en la zona hasta el día 27 conviviendo con el pueblo saharaui, y alojándose en una jaima con una familia formada por 14 miembros.
También ha visitado un colegio y a un hospital, donde ha llevado el material solidario que transportó desde Castro.
LAS OBRAS QUE SE EJECUTARÁN EN EL PUENTE DE LA ARENA PROVOCARÁN CORTES DE UN CARRIL DURANTE 12 MESES

Según datos de aforo de 2014 recogidos por el contador que la Demarcación de Carreteras en Cantabria tienen a la altura de Ontón, por ese punto pasan cada día en ambas direcciones 45.161 vehículos de media. Entre ellos hay cántabros que van a trabajar a Vizcaya, veraneantes vascos con segunda residencia en nuestra región, transportistas o autónomos, entre otros.
Las reparaciones que se ejecutarán en los próximos doce meses en este viaducto de La Arena, son muy diversas y los expertos no dudan en resaltar su complejidad. Intervendrán en la estructura metálica y también en el hormigón, incluyendo pilares y estribos.
«FLAVIÓBRIGA» VA EN PRIMER LUGAR EN LA ELECCIÓN CIUDADANA DE NOMBRE PARA EL TERCER INSTITUTO

CASTROGRÉS OFRECE CHARLAS Y TALLERES A ESCOLARES SOBRE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL





Los escolares tienen la oportunidad de conocer a través de un vídeo realizado por Enrique Talledo los abusos que se comenten en nuestras aguas, así como del peligro que supone para el ecosistema marino la irresponsabilidad de tirar objetos al mar. Al mismo tiempo hace un repaso sobre la vida marina y las miles de especies que cohabitan en nuestros mares.
La jornada, de dos horas de duración, finaliza con un taller de reciclaje impartido con el personal de Castrogrés, donde se les enseña a los niños cómo ser responsables reciclando productos.
Esta mañana hemos hablado en Castro Punto Radio con uno de los responsables de Castrogrés, Juan Liendo, que nos ofrecía los detalles de esta iniciativa. En este enlace se puede escuchar o descargar la entrevista:
http://www.ivoox.com/castrogres-encuentro-sostenibilidad-ambiental-audios-mp3_rf_10560465_1.html
LOS USOS DEL PARQUE AMESTOY, LA SITUACIÓN DEL CASCO ANTIGUO Y LOS PROYECTOS DEL «PLAN DIEGO» HOY EN NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

EL CLUB KICK BOXING KUMITE CELEBRA EL DOMINGO LA II GALA DE ARTES MARCIALES LIBRES


Hoy hemos hablado en castro Punto Radio con Josu Rodríguez, reponsable del Kumite y organizador del evento, y con Aitana Rodríguez, que a sus 12 años ha logrado proclamarse Campeona de Euskadi y Subcampeona de España.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
JAVIER GARAY RECIBE LA CRUZ AL MÉRITO CIVIL POR EL RESCATE DE UN JOVEN CAÍDO AL MAR EN 1998




Garay recibe esta condecoración por salvar, el 12 de octubre de 1998, a un joven que había caído al mar en la zona trasera de Santa María. Tras recordar cómo se produjo esta actuación, Ruiz ha procedido a hacer entrega del reconocimiento.
Posteriormente, tanto él como el alcalde, Ángel Díaz-Munío han dedicado palabras emotivas y de reconocimiento hacia Garay, que ha sido el último en tomar la palabra.
Tras agradecer la entrega de esta cruz, ha agradecido también a la Guardia Civil porque «aquel día lo estaba pasando muy mal y casi me despedía y el último suspiro que me quedaba me lo dieron ellos», que fueron los que ayudaron a salir al joven y a Garay cuando intentaba subir por las piedras con las últimas fuerzas que le quedaban.
En el siguiente enlace se pueden escuchar o descargar las tres intervenciones durante el acto celebrado esta mañana:
http://www.ivoox.com/homenaje-a-javier-garay-entrega-la-audios-mp3_rf_10554268_1.html
CASTRO REGISTRA UN DESCENSO DEL 15% EN INFRACCIONES PENALES, DATOS TRASLADADOS HOY EN LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD


AUMENTA EL SOCAVÓN EN LA «PISCINA» DE OSTENDE



EL PLENO APRUEBA POR UNANIMIDAD LA SOLICITUD DE UN CRÉDITO DE 1,6 MILLONES PARA LAS OBRAS DEL ‘PLAN DIEGO’

LA ONG UNA MÁS UNO HA ENVIADO ESTA TARDE SEIS TONELADAS DE AYUDA SOLIDARIA PARA EL SAHARA























De Castro van 6 toneladas de ropa, juguetes y libros procedentes del almacén de Una Más Uno, y alimentos no perecederos recogidos por CastroVerde en su reciente campaña.
Otras dos toneladas más de material saldrá de Castro en un segundo envío en el mes de junio.
En las imágenes de esta tarde, vemos el transporte del material desde el almacén de la ONG castreña hasta la vía pública, en la calle Antonio Burgos, de donde se ha subido a un camión que lo ha trasladado a Bilbao.
REPARADA LA AVERÍA QUE OBLIGÓ A CORTAR EL SUMINISTRO DE AGUA ESTA TARDE EN EL ENTORNO DE MENÉNDEZ PELAYO

Según ha informado el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento en torno a las 19:30 horas, Ascán ha reparado la avería, volviéndose a reponer el suministro de agua.
EL CONCEJAL DE OBRAS RECOMIENDA A LOS VECINOS PRESENTAR DENUNCIA SI SE VEN AFECTADOS POR RUIDOS

INMINENTE PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL RADAR DE SALTACABALLO, DIRECCIÓN BILBAO

El responsable de la DGT en Cantabria, José Miguel Tolosa, ha reconocido en Castro Punto Radio que «éste es un tramo que nos preocupa porque vemos que de esas 41.186 denuncias en Cantabria, unas 13.000 se han producido ahí, lo que supone prácticamente un tercio del total». En cualquier caso, «el grueso de ellas, más de 11.000, estaban en el primer escalón de los excesos de velocidad más pequeños y multas de 100 euros». También es cierto, por otra parte, que «en el grupo inmediatamente anterior a las sanciones más graves, es decir, aquellos que superan la velocidad en 50 kilómetros por hora, ha habido 17 sanciones en ese punto», ha señalado Tolosa.
Con todo esto, la DGT quiere reforzar la presencia de vehículos de la Guardia Civil patrullando esa zona, con o sin radar móvil, «para intentar reducir la velocidad porque hay un problema en ese tramo», que durante el año pasado registró una media de 36 multas diarias, siendo el que más sanciones ha sumado en el global de la Comunidad Autónoma.
Como ha dicho Tolosa, esos excesos de velocidad a la altura de Saltacaballo, se dan también en sentido contrario. Precisamente ha adelantado que la puesta en marcha del radar en dirección a Bilbao es inminente. «Ya lo tenemos a punto y me podrían avisar mañana mismo de que vienen los técnicos del Centro Nacional de Metrología para hacer la firma de la homologación última».
Se trata de puntos en los que los accidentes se suceden durante el año. La DGT entiende que el principal problema es «el exceso de velocidad o el no ir a la velocidad adecuada a las condiciones de la carretera en cada momento». No obstante, ha reconocido también que «es una autovía de las más antiguas y el trazado tiene una cierta dificultad. Ante eso poco podemos hacer, salvo actuar sobre el asfalto como ya está haciendo la Demarcación de Carreteras. Se ha granallado una parte del asfalto para conseguir mejor adherencia y el compromiso de Carreteras es seguir y hacerlo en prácticamente todo el tramo».
En la imagen, el radar en dirección a Bilbao que entrará en funcionamiento en breve.
EL AYUNTAMIENTO INSTALA POR SEGURIDAD UNA VALLA EN TORNO A LA FACHADA DE NUESTRA SEÑORA, 13 «POR RIESGO DE DESPRENDIMIENTOS»


Ahora, un decreto de alcaldía reitera la orden de ejecución “por motivos de seguridad y salud”, ordenando al propietario “mantener la fachada en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público en cumplimiento de los informes técnicos”, que obligan “a eliminar o reparar de manera urgente los vidrios de la fachada principal”.
Como medida cautelar, el Ayuntamiento ha vallado un perímetro de seguridad de 2 metros, debiendo posteriormente hacerse cargo del mismo los propietarios.
De no ejecutarse las obras, se podría incurrir en infracción grave, sancionable con la cuantía de entre 3.000 y 30.000 euros, y el Ayuntamiento “realizaría subsidiariamente las actuaciones necesarias a costa de los propietarios”.
SOLO DOS DÍAS DESPUÉS DE SU INAUGURACIÓN, UN VEHÍCULO PESADO ROMPE BALDOSAS DE LA NUEVA ACERA ENTRE EL PASEO Y LOS JARDINES


Según nos contaban los operarios que están reparando la acera, al estacionar con una de sus ruedas sobre la unión «a dos aguas» de las baldosas (en una de las imágenes), quebró algunas de ellas.
Una acto irresponsable por parte de este transportista, que ha quedado impune, ya que la Policía Local no realizado ninguna sanción, según ellos mismos nos han confirmado.
A esta actitud de nulo respeto a los bienes públicos por parte del transportista se une un hecho que algunos ciudadanos identificados han denunciado a este medio, y es que este fin de semana varios vehículos estacionaron en línea junto a la nueva acera, «pensando que era zona de aparcamiento, ya que no hay ninguna señal que indica lo contrario» (tampoco hay ninguna que lo permita). No existen fotos del hecho, pero si el testimonio de varias personas. Publicamos una imagen de esa parte de la calzada donde aparcaron los coches:
Además de la reparación en la acera antes indicada, se está trabajando en instalar una señal de dirección obligatoria hacia Brazomar de los vehículos que llegan al cruce desde la prolongación de la calle Manuel Díaz-Munío, ya que algunos han circulado en sentido contrario durante estos días.
En conclusión, primeros problemas que da esa nueva zona, ya polémica durante su ejecución.
