
EL PARTIDO POPULAR DENUNCIA «LA MALA GESTIÓN EN LA COLOCACIÓN DE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA»


Para el edil popular, “se ha echado a perder el camino andado durante la anterior legislatura, en la que se redujo paulatinamente el importe de la contratación, a la par que se iban ampliando calles y zonas donde se colocaban elementos decorativos de cara a las fiestas”.
Javier Muñoz repasaba las cifras económicas de los últimos años: “entre 2013 y 2014 se rebajó el importe de contratación de 43.900 euros más IVA, a 38.720 euros más IVA. En ese periodo, las luces de Navidad se colocaron el 28 de noviembre en el año 2014 y el día 5 de diciembre en los años anteriores, dando a lo largo de un mes una imagen festiva y navideña de la ciudad, contribuyendo así a estimular la economía local en comercio y hostelería”.
“Con el nuevo contrato de adjudicación del equipo de gobierno CastroVerdePSOE”, concluye la nota del concejal del PP, “se ha recortado en el importe del contrato, con la consiguiente merma en la calidad de la iluminación y teniendo como resultado directo la caótica colocación de la misma”.
LA COFRADÍA DE CASTRO ESTÁ EN CONTRA DE VALLAR EL ACCESO AL SAN GUILLÉN. LOS BARCOS CASTREÑOS TIENEN QUE PAGAR EN BREVE MÁS DE 6.000 EUROS EN CONCEPTO DE IBI

Entiende Alegría que si el Gobierno de Cantabria quiere proteger los carros varaderos, «se pueden tomar medidas que permitan la convivencia de todos» porque, de lo contrario, «esto sería una guerra».
En esta misma línea se ha pronunciado el presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, Miguel Fernández, que ha asegurado que «el uso de los carros no es constante y en Castro igual se usan dos veces al mes». Le parece «absurdo» gastar un dinero que «no tiene sentido» y ha recordado que «para temas de seguridad ya está el guardamuelles».
SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA COFRADÍA
Al margen de este asunto, Alegría se ha referido a la actual situación de la Cofradía castreña, que no pasa por su mejor momento. De hecho, en poco más de 15 días tendrán que hacer frente a dos pagos de IBI que «es casi la cuota de dos barcos». En concreto, «nos han metido el 24 de diciembre 2.436 euros y justo el 14 de enero otros 3.621 euros».
Los pescadores no comparten que tengan que ser ellos los que hagan frente al pago de este impuesto «cuando somos inquilinos y el propietario del edificio es el Gobierno de Cantabria». Como ha explicado Miguel Fernández, la de Cantabria, es la única Comunidad Autónoma en la que se cobra el IBI a las cofradías. «Cuando se firmó la última concesión a los pescadores, el iluminado de turnos metió un punto en el convenio por el cual los gastos de ese impuesto iban a los socios». No había otra opción que firmarlo «o tienes que salir de la instalación».
A esto se suma la reducción de cuotas en varias especies que ha aprobado Bruselas, algo que «nos podíamos esperar pero siempre tienes la esperanza de que no sea tanto». Según Fernández, estamos hablando de una reducción del 15% del verdel, 21% en merluza y 15% en rape, “siempre reducciones hacia el sector más pobre que es el de artes fijos”.
Ahora vienen las negociaciones entre países y «esperemos que en la caballa tengamos alguna sorpresa buena y podamos compensar esa perdida».
Teniendo en cuenta «cómo están las cuotas, que todo son problemas y trabas y que nadie nos ayuda; el temporal va a ser muy difícil de capear en Castro», ha señalado Alegría que ha añadido que «habrá que poner cines o algo en el edificio de la Cofradía porque a la hora de dar ayudas interesa más la historia que la vida real».
En la imagen, Santiago Alegría, presidente de la Cofradía de Castro y Miguel Fernández, patrón mayor de Santoña y presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA PLANEA CERRAR AL PÚBLICO LA RAMPA DE SAN GUILLÉN

LA MAYOR PARTE DE LOS INCENDIOS FORESTALES REGISTRADOS LOS ÚLTIMOS DÍAS EN CASTRO, HAN SIDO INTENCIONADOS


Sobre este tema hemos hablado en Castro Punto Radio con el responsable del servicio de Bomberos de Castro, José Manuel Tena que ha señalado que, según algunas investigaciones realizadas por el guarda forestal, la mayor parte de esos incendios han sido intencionados.
Ha explicado que para realizar una quema controlada hay que solicitar el pertinente permiso y cumplir con una serie de requisitos y medidas de seguridad. Se concede con un margen de un mes pero, entre otras cosas, «hay que llamar al 112 cuando tengan fija la fecha en la que quieres hacer esa quema y ellos te indican si ese día es idóneo en función de la temperatura o el viento. También se dicen la hora máxima en la que el fuego tiene que estar apagado».
Pero es que «hay gente a la que no le preocupa tanto o desconoce que hay que pedir estos permisos. Y ya no hablamos del que tiene la intención y dice: esto lo quemo como he hecho toda la vida para quitar los matorrales y crear pastos para los animales o tener el terreno más limpio.
Tena ha comentado que «estadística los incendios forestales en Cantabria y la zona norte son en la época de enero, febrero y marzo. Este año está habiendo viento sur y buenas temperaturas y parece que se han adelantado algo».
NUEVO INCENDIO FORESTAL EN CASTRO, DETRÁS DEL POLÍGONO DE LA TEJERA
Por otro lado, según informa Emergencias Castro, a las 13:30 horas se producía un incendio en el eucaliptal próximo a la autopista A-8, detrás del polígono La Tejera. Hacia las 14:37 horas quedaba controlado el fuego, manteniéndose los bomberos realizando labores de enfriamiento de la zona.
Vemos fotos y un vídeo de este incendio.
HIERRO (PSOE) Y LIENDO (PP) COINCIDEN EN QUE «LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS NO AVANZA NADA» EN EL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES


CORTE DE AGUA EN VARIAS ZONAS DE CASTRO POR OBRAS DE ABASTECIMIENTO

Asimismo se procederá al corte de agua desde las 11:00 hasta las 14:30 horas a las edificaciones sitas en la C/ La Granja desde el nº 1 hasta el nº 8.
COMIENZAN LAS OBRAS DE MEJORA DE LA CONEXIÓN DEL PASEO MARÍTIMO CON EL PARQUE AMESTOY

Foto de esta misma tarde.
CONVOCADA COMISIÓN INFORMATIVA PERMANENTE DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA EL LUNES

PARTE DISPOSITIVA
1.- Aprobación del acta de constitución de la presente Comisión.
2.- Aprobación del acta de la sesión anterior.
MOVILIDAD
3.- Aprobación de las tarifas del servicio de taxi para el ejercicio 2016.
JUNTAS VECINALES
4.- Dación de cuenta de asuntos en el área de Juntas Vecinales.
URBANISMO
5.- Dación de cuenta del estado de expedientes relativos al APD-2 y UA-2.
6.- Obra de mejora de conexión del Paseo Marítimo y Parque Amestoy.
7.- Mejora de drenaje de pluviales de la zona del polideportivo Peru Zaballa.
MEDIO AMBIENTE
8.- Dación de cuenta de trabajos en el Departamento de Medio Ambiente.
OBRAS Y SERVICIOS
9.- Dación de cuenta de trabajos en el Departamento de Obras.
10.- Ruegos y Preguntas.
EXTINGUIDO EL INCENDIO DE MIOÑO. SE DECLARA OTRO EN BALTEZANA










Al margen de este incendio, se informa de la inundación de una urbanización de esa misma junta vecinal, Mioño, por rotura general de la tubería del agua. Movilizados el Servicio Municipal de Aguas y Bomberos.
INCENDIO EN BALTEZANA
Poco antes de la extinción del fuego de Mioño, a las 16:50 horas se declaraba un nuevo incendio forestal en un eucaliptal de Baltezana, en Ontón. Movilizado el Servicio de Montes.
Imágenes del incendio de Mioño y zona afectada.
VARIOS REPRESENTANTES SINDICALES HAN ABANDONADO ESTA MAÑANA LA MESA DE NEGOCIACIÓN

Este funcionamiento, «arrastrado durante años», ha llevado a la «lamentable situación organizativa actual, fruto principalmente, de una alarmante escasez de recursos humanos que permitan un servicio de garantía».
El actual equipo de Gobierno «no ha tenido tiempo o voluntad de celebrar reuniones con los representantes de los trabajadores de la Policía Local durante estos meses para escuchar sus reclamaciones ni sus propuestas de solución. Tampoco en las mesas de negociación parece que quieran hacerlo». Critican que «ante decisiones ya tomadas, la presencia sindical es testimonial. Dicen conocer que hay problemas, pero no dan muestra de querer solucionarlo».
Desde APL aseguran que seguirán implicados, como hasta ahora, en la búsqueda de acuerdos a nivel general pero advierten que «si en cuestiones de la Policía y Bomberos la actitud de la Administración va a seguir siendo ésta, el entendimiento será difícil».
MARÍA GÓMEZ: UNA VETERANA DE NUESTRO BALONMANO QUE HA REGRESADO A LA COMPETICIÓN

María Gómez militó en las filas del Club Balonmano Castro durante muchas temporadas, jugando en liga nacional y siendo uno de los pilares más importantes del equipo. Ahora se encuentra muy bien y «muy contenta» con su retorno a la competición. Una deportista «con galones», retratada en la fachada del polideportivo Pachi Torre, con la que hoy hemos podido conversar en Castro Punto Radio.
COMISIÓN EXTRAORDINARIA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO, CONVOCADA PARA EL VIERNES

2- Dictaminar la aprobación inicial del reglamento Orgánico del Consejo Sectorial Municipal de Promoción Económica y Empleo.
3. Otros asuntos.
EL TELECENTRO DE ORIÑÓN ACOGE UN TALLER SOCIODIGITAL IMPARTIDO POR LA FUNDACIÓN CTL, DEPENDIENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

De esta forma, los participantes tendrán un acercamiento a conceptos y usos de informática básica y aprenderán a manejar un ordenador, realizar búsquedas en Internet, crear y gestionar una cuenta de correo electrónico, etc…
Los talleres, en los que se combina teoría y práctica, tienen como objetivo final conseguir que muchas personas se incorporen a la nueva sociedad digital en el marco de los telecentros adheridos a la Red de Telecentros CantabriaSi. Éstos tienen una duración de ocho horas repartidas en sesiones de dos horas diarias y se desarrollarán en horario de mañana o tarde en función de la disponibilidad de los telecentros.
El programa formativo de talleres sociodigitales ha arrancado esta semana con sendos cursos en Camargo y Oriñón (Castro Urdiales), acercando durante los meses de diciembre y enero los talleres a un total de seis municipios de la región. El programa continuará en sucesivas fechas hasta llegar a un total de 15 telecentros.
LA UNIÓN DE CONSUMIDORES APORTA RECOMENDACIONES PARA QUIÉNES HAGAN POR INTERNET SUS COMPRAS NAVIDEÑAS

Ha dejado claro que este método de compra tiene muchas ventajas pero también inconvenientes por lo que «hay que ver exactamente con qué grado de seguridad puedes fiarte de una serie de productos o empresas, teniendo en cuenta que la compra no es en persona y no ves el producto».
Por tanto, «hay que asegurarse de si estamos en un sitio seguro o no y fijarse en el símbolo del candado y el método de pago para tomar una serie de precauciones. Y es que, además, «hay otra serie de problemas añadidos como es el hecho de que la entidad a la que estés comprando no sea de tu país o incluso de Europa y si hay un problema, vete a reclamar a una empresa de China, por ejemplo». Por otra parte, está el tema del conflicto entre particulares si es que la compra es a una persona concreta y no a una empresa. «Cuando en realidad no tenemos una relación de consumo, sólo nos queda la vía judicial porque no hay reclamación de consumo posible».
Sin entrar ya «a gente que es desaprensiva y está en Internet para liarla y estamos hablando de otros expedientes más graves que nos pueden llevar a temas delictivos». En este sentido, Bautista ha recomendado tener mucho cuidad con la compra de medicamentos por Internet.
Por lo demás, ha pedido que en estas fechas se haga un consumo responsable «y no nos dejemos llevar. No se trata de fastidiar las fiestas, pero ese concepto de que para ser feliz hay que gastar deberíamos planteárnoslo un poco y adecuar las cosas a nuestro presupuesto y aprovecharnos de las ofertas sin dejarnos arrastrar por ellas».
Para eso «hay que conocer nuestro entorno y que cuando veamos una oferta realmente lo sea porque conocemos el producto y nuestra necesidad. Estamos con consumos y los productos tienen que responder a una serie de características». Es bueno, ha recordado, guardar los tickets, las publicidades y los resguardos.
CASTRO PUNTO RADIO VISITA EL BELÉN DE FIGURAS A TAMAÑO REAL DE LA ASOCIACIÓN PASIÓN VIVIENTE






Mucho trabajo el que requiere este Belén para los miembros de la Pasión Viviente que, no obstante, reconocen que «es algo que nos gusta porque no hay tantas cosas en nuestro pueblo y, lo que hay, hay que mimarlo, cuidarlo y disfrutar de ello».
Una de las novedades de este año se puede ver en las dos ovejas y dos cabras que, en esta ocasión, son también figuras en movimiento en lugar de animales reales. Como explicaba Chechu, «ya no podemos estar con animales vivos en carretera porque todo está muy cuidado. Nos viene bien por una parte porque no tenemos que darles de comer ni limpiarlos y no huelen».
Una vez acabe esta representación de figuras, arrancará el Belén Viviente, que celebrará su edición número 24.
ACTO CENTRAL DE CAMPAÑA DEL PP EN CASTRO, HOY EN EL GARCÍA BASOCO

En la imagen, el mitin central de los populares en las pasadas elecciones municipales y regionales.
NUEVA REUNIÓN SIN ACUERDO ENTRE EL CONCEJAL DE PERSONAL Y LOS REPRESENTANTES SINDICALES

Los trabajadores defienden las condiciones adquiridas con los años e insisten en que no están pidiendo nada nuevo sino «quedarnos como estamos». Pese a eso, la semana pasada presentaron al concejal una propuesta en la que «cedemos nosotros en algunas cosas como siempre», pero «ni con esas. El Ayuntamiento se mantiene en sus trece y no se mueven ni un milímetro».
Incertidumbre e incredulidad entre los representantes sindicales que van a reunirse con los trabajadores municipales para explicarles la situación y aportarles todos los detalles sobre los encuentros mantenidos en Mesa de Negociación y, tras eso, tomarán decisiones sobre los siguientes pasos a seguir. Aseguran que no descartan nada y mantienen la posibilidad de emprender movilizaciones con todos los sindicatos unidos.
PUBLICADA LA RESOLUCIÓN DE FIESTAS NACIONALES, AUTONÓMICAS Y LOCALES PARA 2016, RETRIBUIDAS Y NO RECUPERABLES

En la imagen, las fiestas nacionales y regionales.
EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR HACE BALANCE DE LOS SEIS PRIMEROS MESES DE DÍAZ-MUNÍO COMO ALCALDE DE CASTRO

González ha ido más lejos y ha asegurado que «el trabajo que hacían los concejales del anterior equipo de Gobierno en los seis primeros meses, está muy por encima de lo que vienen realizando estos ediles y el alcalde a la cabeza». Ha calificado de «políticamente correcta» la reducción del gasto político pero ha dicho que «no está siendo eficaz porque el que mucho abarca poco aprieta». Según ha señalado, «alguno ediles están desbordados pero no se les ve por ningún sitio. Varios funcionarios dicen que no aparecen por los departamentos y, parece ser que están haciendo cosas, pero no se ve en la calle. Estamos tristes porque no se está haciendo ningún tipo de política».
En este sentido, el concejal del PP ha contando que «hay empresas que vienen interesadas en invertir en Castro, se les toma nota pero no se les responde con la rapidez y eficacia deseada, ofreciéndoles las oportunidades que tiene el municipio».
Por otra parte, «hay grandes proyectos que quiso encabezar el PP en la pasada legislatura y están estancados y no se está haciendo una apuesta firme por ellos». Ha mencionado, por ejemplo, el asfaltado de calles por 500.000 euros y la puesta en marcha de la oficina del DNI con «una pequeña inversión de 90.000 euros y parece que no hay intención de sacar adelante».
Ha hablado también González de la única partida nominativa para Castro en los Presupuestos regionales de 120.000 euros para arreglar el campo de fútbol del instituto Ataúlfo Argenta. «En los seis primeros meses de Gobierno del PP, llegaron 800.000 euros para la girola de Santa María y conseguimos desbloquear la situación en el polígono de Vallegón».
Pese a este balance del PP, desde la oposición «estamos dejando trabajar porque pensamos que en seis meses no se puede hacer mucho. CastroVerde decía que lo iba a arreglar todo en 15 días y ya vemos lo que está pasando. Nosotros estamos siendo respetuosos cuando ellos no lo fueron con nosotros».
Cree el portavoz del PP que «hoy CastroVerde no llegarían a los 3.000 votos» en caso de que hubiera unas elecciones municipales.
LOS PEDÁNEOS LE DIRÁN MAÑANA AL ALCALDE QUE, «SI SIGUE SIN ATENDER» SUS PETICIONES, DEJARÁN DE ACUDIR AL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

En relación a la subvención municipal, González ha explicado que «hay muchas pedanías, entre ellas la de Islares, que aún no han percibido esta cantidad económica que nunca se ha cobrado tan tarde».
Caso aparte es el de Mioño, Otañes, Ontón y Sámano, que no recibirán esta subvención mientras no se resuelva el expediente que está tramitando el interventor en relación con la deuda que mantienen con el Consistorio por el canon del agua. Lo dejó claro ayer el alcalde y al respecto González defiende que «hay fórmulas para proceder a este pago y así lo ha señalado el secretario interventor de Juntas Vecinales, además de que no hay informe desfavorable del interventor municipal». El presidente de la Hermandad ha hecho alusión al hecho de que «tres de estas cuatro juntas son socialistas y creen que no están siendo suficientemente respaldados por su partido».
Preocupa también a las pedanías el hecho de que «aún no sabemos nada” sobre la petición que hicieron para que se dotase de un administrativo que apoyara al secretario interventor de juntas y «nos tememos que no va a ser ninguno», pese a que es necesaria esa ayuda, entre otras cosas, «porque tenemos que presentar la liquidación al Tribunal de Cuentas y si no lo hacemos a tiempo tendremos problemas».
A González le resulta «curioso» también que, «mientras otros años para comienzos de noviembre se sube a las pedanías a hacer poda de los plataneros, este año aún no se ha hecho», al mismo tiempo que ha recordado que «CastroVerde, pese a ser un partido artista en la oratoria y a la hora de hablar de transparencia, aún no ha aparecido por las juntas».
Esta tarde se ha organizado una reunión con el concejal de Empleo, Alejandro Fernández, en la que se tratará al respecto de los programas de Corporaciones Locales a los que quiere adherirse el Ayuntamiento. Un asunto que «también nos preocupa porque el año pasado hubo una serie de trabajadores contratados con esa subvención, destinados a realizar trabajos en las pedanías».
El Ayuntamiento acoge mañana a las 18:00 horas el Consejo de Juntas Vecinales que podría ser el último al que acudan los alcaldes pedáneos.
INCENDIO DE VEGETACIÓN ENTRE LA LOMA Y MIOÑO





