EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO PONDRÁ EN MARCHA ESTA SEMANA EL COMEDOR ESCOLAR EN EL COLEGIO CAMPIJO

Susana Herran comedores verano en PR14 JULIO 2015 / La Concejalía de Asuntos Sociales pondrá en marcha finalmente el comedor escolar este verano en el Colegio Campijo. Lo ha confirmado en Castro Punto Radio la Concejala del área, Susana Herrán, que ha asegurado que se abrirán en coordinación con el campamento urbano. Los beneficiarios asistirán a este campamento y dentro del mismo comerán”. La apertura será “como muy tarde a finales de esta semana”.
Actualmente la cifra de solicitudes gira en torno a 20, un número que podría aumentar ya que se seguirán admitiendo niños a lo largo del verano. Asuntos Sociales se encargará de evaluar quienes cumplen con los requisitos para poder beneficiarse de este comedor escolar. Susana Herrán ha explicado esta iniciativa puesta en marcha desde su concejalía: «Independientemente de que hubiese habido o no demanda, por ejemplo en el caso de que se hubiesen presentado uno o dos niños, habíamos pensado ya la posible alternativa de quizá no abrir un comedor escolar, pero sí prestar el servicio mediante un catering a domicilio para llevar la comida a casa de estos niños. Teníamos clarísimo que lo queríamos poner en marcha» La Concejala asegura que se trata de un servicio del Ayuntamiento del que aún se desconoce el coste: «No tenemos conocimiento exacto de cuál va a ser el coste. Sí que hemos tenido comunicación con los nuevos Consejeros, tanto de Educación como de Asuntos Sociales, del Gobierno de Cantabria. Tienen un plan de actuación dirigido entre otros hacia el tema de los comedores de verano y esperamos que nos informen sobre todo, de la financiación o cofinanciación, que pueda haber entre el Ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Castro». Así mismo la edil ha manifestado que «tenemos que esperar un poco, no sabemos si va a ser un coste de cinco euros por niño o día, si lo puede pagar íntegramente desde la Consejería, o si es cofinanciado”. Recordamos que los interesados podrán llamar al teléfono 942 78 29 47 o acudir a la sede de la Concejalía de Asuntos Sociales situada en La Barrera para solicitar el servicio.

MIGUEL ÁNGEL REVILLA DARÁ EL PREGÓN EN LAS FIESTAS DE SANTULLÁN

Pregón Revilla en Santullán 14 JULIO 2015 / El presidente regional efectuará su primera visita oficial al municipio el próximo viernes día 24, para ofrecer el pregón de las Fiestas de Santiago en Santullán, a partir de las 8 de la tarde. Ya el pasado año, Revilla abrió las fiestas de esa localidad, tal y como vemos en la imagen.

LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO RETIRA EL RADAR FIJO DE SALTACABALLO

Radar Saltacaballo retirado Radar Saltacaballos A-8 14 JULIO 2015 / Instalado el pasado mes de noviembre en la A-8 dirección Bilbao, entre las señales de 750 metros y 500 metros anunciadoras de la salida de Saltacaballo, este equipo nunca entró en funcionamiento. Hace apenas dos semanas, el responsable de la Dirección General de Tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa, confirmaba que el Centro Español de Metrología continuaba realizando las revisiones y controles oportunos para dar a la cabina una certificación, ya que “estos aparatos dan lugar a procedimientos sancionadores que deben ser con todas las garantías para los ciudadanos”. Tolosa reconocía no saber en qué momento podrá estar operativo “porque no depende de mí”, pero ha reconocido que “las cosas de Palacio van despacio”.
Ahora, de manera sorpresiva, el radar y su cabina de hormigón han sido retiradas. Uno de los motivos por los que se decidió instalarlo en la zona fue el alto índice de accidentes que se registran. Imágenes de la autopista sin el radar y de su instalación en noviembre pasado.

FIESTÓN BALLENERO LAMENTA QUE EL TORNEO 24 HORAS HAYA CONVERTIDO EL PATIO DEL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ EN UNA ZONA DE BOTELLÓN. ESTÁN VALORANDO TRASLADAR LAS PRÓXIMAS EDICIONES A UN POLIDEPORTIVO

0
Retirada basura 24 Horas Futbol Sala (3)  Retirada basura 24 Horas Futbol Sala (1) 14 JULIO 2015 / Una vez finalizado el Torneo 24 Horas de fútbol sala, el colectivo organizador (Fiestón Ballenero) agradece a los vecinos de las zonas próximas al colegio Miguel Hernández su paciencia y piden disculpas por las posibles molestias que el torneo les haya podido ocasionar a lo largo del pasado fin de semana.
En un comunicado publicado en su página de Facebook, el Fiestón critica y muestra «preocupación» por la «actitud de un gran número de jóvenes que han convertido este año al torneo en un macrobotellón, cosa que no hemos visto nunca en años anteriores». Desde la organización «ni queremos, ni vamos a consentir que esto vuelva a ocurrir en un futuro. No vamos a permitir que lo que nació como un homenaje y se ha convertido en una de las principales fiestas deportivas del verano de Castro, se convierta en una simple excusa para beber alcohol sin control y hacer botellón». Por ellos y aunque falta un año para una nueva edición, tras reunirse y debatir sobre el tema, «estamos valorando muy seriamente, y casi seguro que tomemos la decisión de trasladar al menos las 2 próximas ediciones del torneo a uno de los polideportivos de la ciudad». De concretarse, «será una decisión dura, ya que creemos, y casi todos estaremos de acuerdo, en que una de las esencias de este torneo es su ubicación en la pista del Miguel Hernández, pero pensamos que si queremos que este torneo se siga haciendo y no desaparezca del calendario, es la mejor opción». Por último, Fiestón Ballenero indica que están abiertos a recibir propuestas y sugerencias para evitar que este evento se convierta en un macrobotellón.

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN 2015 EN CASTRO URDIALES

0
0_8330_1 14 JULIO 2015 / Se ha hecho público el programa de actos con motivo de la celebración de la patrona de la mar, la Virgen del Carmen. La noche anterior se proyectará la película «Viaje a Dakar 1964», sobre marineros castreños en la capital senegalesa. Será a las 22 horas, en El Pedregal.
Ya el día 16, a las 6 de la tarde tendrá lugar la tradicional procesión marinera, tras la que se celebrará Santa Misa en la Iglesia de Santa María. Finalizada, el Coro de Mujeres de la Casa del Mar ofrecerá un concierto.

FIESTAS DEL CARMEN DE MONTEALEGRE

0
Fiestas de Montealegre 2015 IGLESIA DE MONTEALEGRE 14 JULIO 2015 / En marcha las Fiestas del Carmen de Montealegre. Empiezan el mismo día de la Virgen, el jueves, para continuar durante el fin de semana. El programa, con actividades dirigidas a todos los públicos de cualquier edad, lo tienes en el cartel adjunto.

LA SEDE DE CASTRO DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ACOGE UNA NUEVA CONFERENCIA SOBRE EL PATRIMONIO MINERO

Cargadero de Mineral de Dicido_Mioño 13 JULIO 2015 / Los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) ofrecen mañana 14 de julio la conferencia ‘Castro Urdiales; minería y patrimonios’, que será impartida por la profesora del departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos de la Universidad María Luisa Ruiz Bedia, a partir de las 20 horas, en el centro cultural ‘La Residencia’.
Esta actividad se enmarca en el ciclo de ponencias que los Cursos de Verano están dedicando en Castro Urdiales al ámbito de la minería. Así, la conferencia de Ruiz Beitia complementará a las dos ya impartidas la semana pasada sobre el cargadero de Dícido, y el potencial turístico del patrimonio minero. Por último, el próximo jueves día 16 el catedrático de Historia del Arte y profesor del departamento de Historia Moderna y Contemporánea Miguel Ángel Aramburu-Zabala, cerrará esta programación temática con una charla dedicada a la figura de ‘Leonardo Rucabado, ingeniero y arquitecto’.

ANA GONZÁLEZ, RAFA PRADO Y JOSÉ LÓPEZ, GANADORES EN SUS CATEGORÍAS EN EL REGIONAL DE MARATÓN DE PIRAGÜISMO. EL KAYAK CLUB, CAMPEÓN POR CLUBES

Maratón de Piragüismo Oriñón-Campeonato de Cantabria (2)  Maratón de Piragüismo Oriñón-Campeonato de Cantabria (3) 13 JULIO 2015 / Una nueva edición del Maratón de Oriñón, prueba abierta que acoge el Campeonato de Cantabria de la especialidad, tuvo lugar el domingo, organizada por el Kayak Club Castro Urdiales y la Federación Cántabra. El río Agüera y la playa de Oriñón fueron el escenario de la competición.
Alta participación que superó el centenar de deportistas, provenientes de las comunidades vecinas de Castilla y León, País Vasco y Asturias, que con los cántabros sumaron 18 clubes. Entre las figuras que acudieron, destacó Walter Bouzán del Oviedo Kayak, vencedor en los últimos cinco Sellas y con dos campeonatos del mundo de maratón, que se adjudicó la victoria de modo incontestable, marcando un gran registro de 1 h 05’ 54” en los 15’5 km de regata. Entre los cántabros que disputaban el título regional, el campeón fue Rodrigo Jaca, del Piragüismo Colindres. En mujeres senior, la victoria fue para Ana González Balmaseda del Kayak Club Castro Urdiales, que paró el crono en 1 h. 23’ 31”, proclamándose una vez más Campeona de Cantabria. En la regata abierta resultó vencedor en Canoa senior José López, del Kayak Castro. En cuanto al Campeonato, se alzó con el título sub 23 Rafa Prado, del Kayak Castro. Precisamente por clubes, el equipo castreño fue el Campeón de Cantabria. En la regata abierta, el Oviedo Kayak, ganó por equipos, seguido del Kayak Club Castro. Participaron más castreños en el maratón, con los siguientes puestos: Aníbal Diego, subcampeón, y Leonardo Rodríguez, bronce, ambos en cadete hombre; Carolina González, subcampeona en cadete mujer; Alejandro Martín, cuarto, y José Mari Quintana, sexto, los dos en veterano 45-54, todos fundamentales para conseguir un año más el título por equipos para el club castreño.

MÚSICA DE LOS AÑOS 20-30, MAÑANA, EN LOS MARTES DEL BASOCO

0
Martes del Basoco. 14 Julio 13 JULIO 2015 / El grupo Marmara Marching Band interpretará obras de uno de los estilos más bailables y pegadizos del jazz, el Dixieland. Metales, clarinete, guitarra/banjo y piano amenizarán el Centro Musical Ángel García Basoco a partir de las 8 de la tarde.

LOS VECINOS AFECTADOS DE LA URBANIZACIÓN ‘EL CANTÁBRICO’ EN LA LOMA DESCRIBEN LA SITUACIÓN DE “DESAMPARO EN LA QUE NOS DEJA EL AYUNTAMIENTO”

Vecinos El Cantábrico (2) Vecinos El Cantábrico (3)Vecinos El Cantábrico (4) Escrito a Ayto Vecinos El Cantábrico 13 JULIO 2015 / Los vecinos de la urbanización ‘El Cantábrico’ en La Loma, llevan años peleando porque sus viviendas cuenten con los servicios que corresponden a cualquier casa en el municipio. Años de sufrimientos, incertidumbre, reuniones en el Ayuntamiento y visitas a Juzgados que de poco han servido a estos ciudadanos, que siguen sin soluciones definitivas. Fruto de un acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa Ascán, la mayoría de estas viviendas han podido engancharse de forma provisional a la red municipal de agua, y lo han hecho pese a que les supone tener que pagar también el canon de saneamiento por un servicio del que no disfrutan los chalés de la segunda fase de la urbanización. En la cota más baja de esa segunda fase están las viviendas de Gloria Muñoz y Naiara Tejera (números 54 y 55). Son las únicas que no cuentan con Licencia de Primera Ocupación y, por tanto, las más perjudicadas. De entrada, no se les permite conectarse a la red municipal, sino que deben hacerlo al agua de obra. “En ningún momento nos negamos a pagar el agua, queremos hacerlo pero no nos permiten darnos de alta en la red general, con nuestro contador y el alta de fecales. Quieren que nos acojamos al agua de obra que nadie regula, que no tiene un contador sino que se maneja con una medición aleatoria y es tres veces más cara que la normal”. “Nunca” van a aceptar la solución del agua de obra, según han señalado, “porque sería dar nuestro brazo a torcer cuando no hemos decidido estar en esta situación”. Como han explicado estas vecinas, “Ascán ha dicho muy claro que esto se soluciona si el Ayuntamiento les da un permiso para que nos den el agua pero desde el Consistorio dicen que sería hacer privilegios de unos vecinos a otros, pero es que es el Ayuntamiento el que nos pone en esta situación de indefensión años atrás”. Estas vecinas defienden que “somos víctimas y no unas escaqueadas de nuestras obligaciones”, y recuerdan que “el agua que sale de nuestros grifos la mayoría de las veces es como es: completamente marrón y hay que hacer de tripas corazón para ducharte con ella”. A todo esto se suma el hecho de que las fecales de todas las viviendas de esta segunda fase de la urbanización van a un pozo séptico (en una de las imágenes) que hay que vaciar cada seis meses. Ese depósito, “tiene unas bombas que están estropeadas” y hacen que la caca mane por la carretera que está enfrente de los domicilios de Gloria y Naiara o incluso por las arquetas que tienen dentro de sus casas. Como argumentan esas vecinas “el depósito no es nuestro porque en ningún momento consta en las escrituras que los vecinos tengamos que hacernos cargo de él”. Aún así, hasta ahora, entre todos los propietarios pagaban cada seis meses unos 5.000 euros a escote para que un camión viniera a vaciar ese pozo”. Ahora que la mayoría de viviendas se ha dado de alta en el agua general y paga, por tanto, el alta de fecales, la situación se ha complicado. “Nosotras vivimos en la cota más baja y la porquería de todos nos baja a nosotros pero ahora vete a donde los vecinos y diles que paguen a escote. Te van a decir que no es su problema, que ya pagan su alta las fecales al Ayuntamiento. Me hacen enfrentarme a los vecinos”. Ésa es “la situación de desamparo en la que nos dejan desde el Ayuntamiento que no hace nada por nosotros ni nos planeta una solución, porque Ascán dice que no manda un camión pese a que todos mis vecinos han pagado el saneamiento”. Lo que tienen claro las propietarias de los números 54 y 55 es que “nosotras no vamos a pagar esos 5.000 euros cada seis meses solas porque no podemos y porque no nos ofrecen una solución, pero es que a mis vecinos, que hasta ahora asumían que esto era un problema de todos, tampoco les dan solución porque yo ahora tapo mi arqueta con cemento y la caca le sale al que está más arriba y a final estamos todos predestinados a salir de nuestras casas“. De hecho, hay vecinos como Luis Miguel Casabona (número 56) y Aitor Losada (35) que entienden la situación por la que están pasando Gloria y Naiara y asumen que el problema del pozo séptico es de todos. Insisten en que esa instalación no es de los propietarios pero consideran que no pueden dejar el coste de su vaciado en manos sólo de los números 54 y 55. Ante la falta de soluciones por parte del Ayuntamiento y la negativa de Ascán a mandar un camión cada seis meses, “propusimos incluso que nos quitasen de pagar el alta de fecales para compensar las costas del camión, pero nos dijeron que no podía ser”. Recuerdan también que darse de alta en el agua “ha supuesto a cada uno 417 euros, por 45 viviendas, estamos hablando de más de 18.000 euros y ni siquiera nos quieren mandar un camión”. Esta es la situación en la urbanización ‘El Cantábrico” a la que se ha llegado, entre otras cosas, “porque desde el Ayuntamiento, en su momento, no se pidió al constructor el aval urbanístico. Si hubiera sido así, con ese dinero se podrían haber reparado las bombas del pozo séptico y el resto de carencias de la urbanización. Mi mayor problema es que estamos en el medio de algo que no hemos buscado. No nos importa si en el Ayuntamiento está Pepito o Juanito pero es un Consistorio y tienen que darnos las soluciones ya que somos víctimas dentro de un procedimiento penal en el que hay imputados, entre ellos el promotor”. Estos vecinos entienden que desde la Administración municipal, como perjudicados en el proceso, “habrán tomado todas las medidas para que en el momento que haya un juicio poder coger al constructor por donde quiera. Quiero entender que tiene embargos hacia el promotor, por tanto, el Ayuntamiento ya se ha cubierto en salud para el día de mañana ser los primeros en coger, aunque adelanten el dinero ahora, que es lo que deben hacer”. Gloria y Naiara han explicado los motivos por los que sus casas son las únicas que no tienen Licencia de Primera Ocupación, aunque sí cédula de habitabilidad. “Según el técnico municipal en su momento, era para dar un escarmiento a nuestro promotor para que hiciera las cosas que faltaban por urbanizar. Es surrealista, dado que todas las casas somos del mismo promotor y tenemos las mismas carencias, que unos tengan las licencias y otros nos. Es la primera incoherencia de aquella legislatura” en la que era alcalde Fernando Muguruza. Estas vecinas también dejan claro que “dentro del proceso legal, se dice que se está valorando si las licencias del resto de chalés son buenas o no. Pese a eso, desde el Ayuntamiento ya se ha sentencia que son buenas y les permiten darse de alta en la red de agua y a nosotras no”. Hasta hoy, los números 54 y 55 estaban conectados provisionalmente a la red general. Hoy era el día en el que tenían que acogerse al agua de obra “así que, en principio, Ascán nos cortará el agua hoy”. Por todo esto, Gloria y Naiara tienen claro que “la cosa no va a quedar aquí y llegaremos hasta donde haga falta si el Consistorio no tiene buen fe a la hora de ayudarnos”. Esta mañana han registrado un escrito en el Ayuntamiento (en una de las imágenes) en el que ruegan que “se nos pongan por escrito los motivos por los que os chalés 54 y 55 no pueden darse de alta en el agua como el resto de los vecinos, cuando no hay medidas cautelares por parte de ningún juzgado”. Defienden que sus casas están en igualdad de condiciones que el resto. Insisten en que “el hecho de no tener el aval del promotor, no es problema de los vecinos sino del Ayuntamiento por no haberlo solicitado”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista íntegra con Gloria Muñoz, portavoz de los afectados, en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-vecinos-urbanizacion-el-cantabrico-13-07-15-audios-mp3_rf_4770710_1.html DOCUMENTACIÓN ADICIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS CHALES 54 Y 55 DE LA URBANIZACIÓN ‘EL CANTÁBRICO’ EN LA LOMA En los siguientes documentos, las escrituras de las viviendas en las que consta aquellas infraestructuras de las que deben hacerse cargo los vecinos y aquellas que son cedidas al Ayuntamiento: Escritura Viviendas Urbaniz. Cantabrico (1) Escritura Viviendas Urbaniz. Cantabrico (2) En el tercer documento figura que el chalé 55 tiene cédula de habitabilidad, lo mismo que el número 54: Cedula de Habitabilidad Urb.Cantabrico 55 En el siguiente vídeo se ve cómo salía el agua de los grifos del chalé número 55 de la urbanización ‘El Cantábrico’ (La Loma) el pasado jueves 9 de julio:

LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO «ES DRAMÁTICA»

José Mª Liendo Pte JV Sámano en PR 16 JULIO 2015 / Así lo ha descrito esta mañana en Castro Punto Radio el nuevo presidente de la pedanía, José María Liendo, después de tres semanas en el cargo, donde ha podido comprobar que los 28 juicios en los que está implicada la entidad, la hipotecan económicamente: “la época de Javier Eguren, del Partido Socialista, vimos cómo se desarrolló la gestión. Los cuatros años siguientes, de Fermín Urquijo, se ha ido respondiendo a las sentencias de forma mínima; de hecho, a veces no hay capacidad para tener ningún abogado que nos defienda. Nos ahogan los intereses de las sentencias”.
Además de 800 a 900 mil euros de deuda judicial, el presidente de la Junta de Sámano cifraba en otros 800 mil euros el resto de deuda de la entidad menor, cantidad pendiente de confirmar cuando esté listo el informe-auditor que está preparando el Secretario-Interventor de Juntas Vecinales. La solución, por tanto, se presume muy complicada para el día a día de la junta, que hasta primeros de 2016 solo podrá afrontar el pago de sueldos y suministros. José María Liendo espera que la situación económica se regularice los años 2016 y 2017: “en esos años, el nivel de madera puede ser muy bueno. También tenemos por el medio la negociación con el Gobierno Regional para la cesión del terreno necesario para la Fase III del Polígono de Vallegón”. Otro de los ejes para que la junta, “al final del mandato sea gestionable, es ganar el contencioso contra el Ayuntamiento de Castro por los 900 mil euros, y en caso de perder, ser capaces de negociar, y que el consistorio sea consciente de la situación de la Junta Vecinal, y no tener que devolver esa cantidad”. Tal y como informamos en una noticia anterior, esta tarde a partir de las 6 se reúne por primera vez en la legislatura la Junta Vecinal de Sámano, en una sesión de carácter Extraordinario de marcado carácter administrativo, donde se marcarán las pautas que van a regir el funcionamiento de la entidad, con arreglo a un orden del día del que ya informamos. En la imagen, José María Liendo esta mañana en Castro Punto Radio.

LOS BOMBEROS RETIRAN UNA GRAN COLMENA DE AVISPA ASIÁTICA EN PLENO CENTRO DE CASTRO

0
Colmena Avispa Asiática en Ocharan Mazas 13 JULIO 2015 / A las 12:30 horas se producía la inspección para su posterior retirada por parte de Bomberos de una colmena avispa asiática en el Paseo Ocharan Mazas.

PRIMERA SESIÓN DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

Junta Vecinal de Sámano (1) 13 JULIO 2015 / Constituida como el resto de entidades menores el pasado 23 de junio, esta tarde se reúne la Junta Vecinal de Sámano por primera vez en la legislatura, bajo la presidencia de José María Liendo. La reunión comienza a las 6 de la tarde, es de carácter Extraordinario, con arreglo a este orden del día:
1.- Toma de conocimiento del acta de la sesión constitutiva de la Junta Vecinal de Sámano de fecha 23 de junio de 2015. 2.- Funcionamiento y periodicidad de las sesiones de la Junta Vecinal como órgano colegiado. 3.- Nombramiento de Tesorero. 4.- Acuerdo de creación de la Mesa de Contratación permanente y designación de sus miembros. 5.- Composición de la Comisión Especial de Cuentas. 6.- Fiscalización de Ingresos y Gastos.

ÉXITO DEL 3×3 DE BALONCESTO DE ESTE FIN DE SEMANA

3x3 Baloncesto 2015 13 JULIO 2015 / Balance de una nueva edición del 3×3 de baloncesto: se ha registrado un nuevo record de participación en este torneo organizado por la Escuela Municipal de Baloncesto y el Club Castro Basket. Han sido en esta ocasión 53 los equipos inscritos, 22 de ellos en categoría senior, lo que supera la participación del 2014.
Los ganadores en las distintas categorías procedían de Madrid, Torrelavega, Solares, Santoña y distintos lugares de Vizcaya, además de Castro. Pero se ha contado con equipos de Colindres, Santander, Piélagos, etc, lo que hace que este torneo sea cada vez menos local y más abierto a la participación foránea. Esta edición ha contado con un stand que ofrecía servicio de fisioterapia gratuito para las posibles lesiones, que ha realizado alguna atención por sobrecargas o pequeñas torceduras que no han revestido mayor importancia. También se colocó un stand gestionado por la Asociación Española contra el Cáncer que estuvo dando a conocer su labor, recaudando fondos para ayudar a luchar contra esta enfermedad. Los trofeos a los ganadores fueron entregados por la concejala de deportes Ainhoa Pérez San Miguel. Los campeones fueron: Benjamín: Los 4 jinetes. Cadete: Los 3 sombreros. Alevín: Timón, Pumba y cia. Junior: Divide la zona Infantil: U.S.A

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA CIERRA POR SORPRESA LAS CAPTURAS DE ANCHOA

Cajas de anchoas Puerto Santoña sin pegatina (2) 12 JULIO 2015 / Los pescadores cántabros están «sorprendidos y preocupados» por el cierre provisional de la pesquería de la anchoa decretado por la Dirección General de Ordenación Pesquera, dependiente del Ministerio de Agricultura, a partir de este lunes, 13 de julio, desde las 00,00 horas.
Y es que según ha indicado el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, José Luis Bustillo, desconocen los motivos de este cierre, ya que «todavía queda» cuota de bocarte para capturar este semestre, en torno a 1,5 millones de kilos. Por eso, confían en que el cierre sea provisional y precautorio, y esperan que en «uno o dos días» se reabra la pesquería, según a expresado Bustillo. En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha indicado que el anuncio del Ministerio -acordado tras el análisis de los datos actuales de capturas- les ha «cogido por sorpresa», pues aún «se pescaba algo», aunque «no mucho», como ha admitido. Y después de señalar que «muchos» barcos faenan ya en la costera del bonito, el portavoz de los pescadores cántabros ha indicado que no sabe «a qué se van a dedicar» los barcos de cerco cuando se cierre la anchoa, pues hay «poco» chicharro que capturar.

«LOS PEONES DE MONJE» GANA LAS 24 HORAS DE FÚTBOL SALA

Los Peones de Monje. Ganadores 24 Horas 2015 Final 24 Horas 2015 (4) Final 24 Horas 2015 (3) Final 24 Horas 2015 (2) Final 24 Horas 2015 (1) 12 JULIO 2015 / Esta tarde se disputaba la gran final de las 24 Horas, con muchísimo público, entre Los Peones de Monje y 3 Puntos para Grifindorf. Partido igualado al descanso, 1-1, aunque victoria final para Los Peones por 6-2. Tercer puesto para Los Discípulos de Drenthe.
En las imágenes, momento de la final, la alineación de Los Peones de Monje, y la entrega de premios.

SEGUNDA BANDERA Y SEGUNDO RECIBIMIENTO DEL FIN DE SEMANA A LA MARINERA

Recibimiento Ayo La Marinera 12-julio (2) Recibimiento Ayo La Marinera 12-julio (1)La Marinera gana Bandera Mindara (1) La Marinera gana Bandera Mindara (3) 12 JULIO 2015 /
Tal y como informábamos esta mañana, Castro lidera la Liga ARC-2 tras su doble victoria de este fin de semana en aguas guipuzcoanas, ambas regatas retransmitidas en directo a través de Castro Punto Radio. Segundo recibimiento en el Ayuntamiento a los castreños, que parece que se van a a abonar visitarlo frecuentemente durante este verano. Lo vemos en las imágenes de nuestros compañeros de Castrodigital.
En la Bandera Mindara, celebrada hoy domingo en Pasajes de San Pedro, los patroneados esta mañana por Santiago López García de Vicuña dominaban la regata, aventajando en meta en 10 segundos a su inmediato perseguidor, ganando su segunda bandera y liderando la clasificación general de la competición, con 41 puntos, aventajando ahora en dos puntos a Hondarribia B. La clasificación quedaba así: 1º CASTRO 20:28,99 2º HONDARRIBIA B 20:38,60 3º SANPEDROTARRA 20:41,75 4º GETXO 20:52,01 11 5º HIBAIKA 20:58,68 10 6º LUTXANA 21:10,12 9 7º MUNDAKA 21:22,63 8 8º OIARTZUN 21:37,76 7 9º ZUMAIA B 21:39,89 6 10º BERMEO 21:41,14 5 11º DONOSTIARRA B 21:48,01 4 12º COLINDRES 22:05,20 3 13º CDR IBERIA 22:33,34 2 14º ARKOTE Descalificado La clasificación de la Liga queda así: 1º CASTRO 41 2º HONDARRIBIA B 39 3º SANPEDROTARRA 35 4º HIBAIKA 32 5º GETXO 28 6º LUTXANA 24 7º MUNDAKA 23 8º ARKOTE 22 9º OIARTZUN 17 10º BERMEO 14 11º ZUMAIA B 13 12º DONOSTIARRA B 12 13º COLINDRES 10 14º CDR IBERIA 4 Imágenes de la celebración en el Ayuntamiento de Castro, de la regata y de La Marinera ondeando remos en alto la bandera obtenida hoy en Pasajes de San Pedro.

LOS REMEROS DE LA MARINERA CELEBRAN CON LA AFICIÓN LA PRIMERA BANDERA DE LA TEMPORADA

11694894_683129005153588_424717804543004052_n 11667462_683128758486946_5247410234404081349_n 11666105_683128441820311_1614390369132680035_n 11745863_683128161820339_3702842127839616090_n 11 JULIO 2015 / El balcón del Ayuntamiento ha vuelto a ser escenario esta tarde de una celebración de La Marinera. Los remeros han ondeado uno por uno y ante su afición la Bandera Donostiarra conseguida esta mañana. Es la primera de esta temporada en la liga ARC 2.

MAÑANA SE CELEBRA EL CAMPEONATO DE CANTABRIA DE MARATÓN DE PIRAGÜISMO EN LA RÍA DE ORIÑÓN

Plano Campeonato Maratón Piragüismo_1 Plano Campeonato Maratón Piragüismo_2 11 JULIO 2015 / Organizado por el Kayak Club de Castro y la Federación Cántabra, competirán por el entorchado regional palistas senior, juveniles, cadetes y veteranos. Paralelamente se organiza para las categorías base una Regata de Promoción, en la que participarán minibenjamines, benjamines, alevines e infantiles.
Todo comenzará a las 12 del mediodía de mañana domingo, con salida y llegada de todas las pruebas junto al aparcamiento de la desembocadura de la ría, y porteos en la misma playa de Oriñón. En el caso del campeonato regional, la ciaboga estará situada a la altura de El Pontarrón de Guriezo. En las imágenes adjuntas se pueden consultar los planos de las regatas.

LA MARINERA GANA LA BANDERA DONOSTIARRA, SEGUNDA PRUEBA PUNTUABLE PARA LA LIGA ARC-2

La Marinera ondea Bandera Donostiarra (1) Calentamiento La Marinera Bandera Donostiarra (4) La Marinera ondea Bandera Donostiarra (2) Llegada a meta La Marinera Band. Donostiarra_2 11 JULIO 2015 / La trainera castreña ha ganado esta mañana su primera bandera desde hace años, venciendo con autoridad en el campo de regatas de La Concha, en San Sebastián. Ha utilizado la embarcación recortada de San Pedro cedida al club en días pasados. La clasificación final ha sido la siguiente:
PUESTO CLUB TIEMPO
CASTRO 21:59,37 14
SANPEDROTARRA-ECOLMARE 22:08,05 13
NT2 HONDARRIBIA 22:10,93 12
HIBAIKA 22:17,57 11
ARKOTE-HELVETIA 22:41,64 10
GETXO 23:19,48 9
LUTXANA ARRAUN ELKARTEA 23:34,21 8
BERMEO-SUMOIL 24:00,18 7
MUNDAKA 24:02,08 6
10º OIARTZUNGO ITSASLAPURRAK AK 24:07,98 5
11º COLINDRES 24:19,47 4
12º ZUMAIA B 24:19,63 3
13º DONOSTIARRA B 25:04,70 2
14º CDR IBERIA 26:54,62 1
Por su parte, la clasificación provisional de la Liga ARC-2:

GRUPO 2 CLASIFICACIÓN

CLUB PUNTOS
CASTRO 27
NT2 HONDARRIBIA 26
SANPEDROTARRA-ECOLMARE 23
HIBAIKA 22
ARKOTE-HELVETIA 22
GETXO 17
LUTXANA ARRAUN ELKARTEA 15
MUNDAKA 15
OIARTZUNGO ITSASLAPURRAK AK 10
10º BERMEO-SUMOIL 9
11º DONOSTIARRA B 8
12º COLINDRES 7
13º ZUMAIA B 7
14º CDR IBERIA 2
 

MAÑANA DEPORTIVA EN CASTRO

24 Horas 2015 Sábado tarde (2) 24 Horas 2015 Sábado tarde (1) 24 Horas 2015 Sábado tarde (3) 24 Horas 2015 Sábado mañana (1)3x3 Basket 2015 (3) 3x3 Basket 2015 (4) 3x3 Basket 2015 (2) 3x3 Basket 2015 (5) 11 JULIO 2015 / Mañana de sábado completa de eventos deportivos en Castro: el 3×3 de baloncesto en el Parque Amestoy, con la participación final de 53 equipos; también arrancaban a las 10 de la mañana las 24 Horas de Fútbol Sala, en el patio del Colegio Miguel Hernández; sin olvidarnos del Campeonato de Pesca Submarina. Imágenes del 3×3 y las 24 Horas de esta mañana, con numerosísimo público.

FIESTA-MERCADILLO SOLIDARIO A CARGO DE ACOBI

Fiesta-Mercadillo Niños Bielorrusos (1) Fiesta-Mercadillo Niños Bielorrusos (2)Fiesta-Mercadillo Niños Bielorrusos (3) Fiesta-Mercadillo Niños Bielorrusos (4) 11 JULIO 2015 / Todavía se puede visitar esta tarde el Mercadillo montado desde esta mañana por la asociación Acobi (Acogida de Niños Bielorrusos) en la plaza del Ayuntamiento de Castro. Además del Mecadillo de artículos nuevos y usados durante todo el día, de 17 a 21 horas seguirán instalados hinchables, camas elásticas y una ludoteca infantil. La entrada a todas las atracciones costará solo un euro, y con ella se participa en el sorteo de un carro de la compra y una cesta de salud.
Vemos imágenes de esta mañana de la jornada solidaria organizada por Acobi.

EL CASTRO FC INICIA LA PRETEMPORADA EL DÍA 25 ANTE EL LEIOA JUVENIL, CON UNA PLANTILLA DE 17 JUGADORES LOCALES DE UN TOTAL DE 29

DSC01343 10 JULIO 2015 / Hace unas fechas ya avanzó Castro Punto Radio los compromisos de pretemporada del Castro Fútbol Club de cara al ejercicio 2015-16 en Tercera División. Según informa esta tarde la página de facebook del club, el Castro FC iniciará los entrenamientos de cara a la temporada el próximo día 20 de julio, con una plantilla de 29 futbolistas que no está aún cerrada a la espera de posibles incorporaciones y cesiones, sobre todos de jugadores descartados de equipos de superior categoría que podrían recalar en Riomar.
Hasta el momento, de la temporada anterior continúan 12 jugadores y llegan dos castreños y nueve jugadores de otras procedencias. Al igual que sucedió el año pasado, todos los partidos de pretemporada se disputarán fuera de Riomar, con el objeto de preservar el césped en buenas condiciones para la liga que dará comienzo el 22 de agosto. La presentación de la plantilla en Castro tendrá lugar el 19 de agosto. El calendario de encuentros programados por el entrenador para la pretemporada es el siguiente: 25-jul: Juvenil Leioa. 29-jul: Santurtzi. 1-agos: Burgos. 5-agos: Cultural Durango. 8-agos: Bermeo. 11-agos: Aurrera de Vitoria. 12-agos: Deusto. 14-agos: Santutxu. 19-agos: presentación en Riomar ante un equipo aún no confirmado. La plantilla del Castro Fútbol Club, hasta el momento, es esta: (NOMBRE-APELLIDOS-PROCEDENCIA-ALIAS) 1 ALEJANDRO BEIJAR ARROYO – CASTRO FC – ALEX 2 GORKA VALVERDE BARRIENTOS – CASTRO FC – GORKA 3 GALDER LECUE ASPIAZU – CASTRO FC – GALDER 4 DANIEL CALVO ODRIOZOLA – CASTRO FC – DANI 5 IÑIGO VIGALONDO GOMEZ – CASTRO FC – VIGA 6 ALVARO MUGICA – CASTRO FC – ALVARO 7 ALEX LLAMOSAS CASTILLO – CASTRO FC – LLAMOSAS 8 ANDONI TORRE LARREA – CASTRO FC – TORRE 9 JOSE Aº GÜEMES JATO – CASTRO FC – GÜEMES 10 BORJA JUSTO GONZALEZ CASTRO FC BORJA 11 AITOR GARMENDIA OLABARRIA – CASTRO FC – GARMENDIA 12 GORKA CUETO MUÑOZ – CASTRO FC – CUETO 13 ANDER BREDA LOZANO – BARAKALDO JUV. – BREDA 14 AITOR GOMEZ – RIBAMONTAN – ADURIZ 15 ANDONI LLAVE ROMAÑA – LARRAMENDI – ANDONI 16 ERIZ DOMINGUEZ ATUTXA – ARENAS FRAJANAS – ERIZ 17 IÑIGO SOLAEGI BARRIO – LAURO JUV. – SOLA 18 URKO RUIZ DE LUZURIAGA – SAN VICENTE – URKO 19 ISOSEBA ZORRILLA SANTIAGO – APURTUARTE – SEPI 20 EKA AZKUNAGA – PADURA – EKA 21 JOSE Aº CRUCES – PADURA 22 EGOITZ BILBAO – INDAUTXU 23 RAUL INTXAUSTI – ERANDIO 24 MIGUEL IRUSTA – JUV. CASTRO – IRUSTA 25 AITOR SIERRA – JUV. CASTRO – AITOR 27 JON SANTAMARIA – JUV. CASTRO – JON 28 BRUNO MIGUEL – JUV. CASTRO – MIGUEL 29 FELIPE QUINTERO – JUV. CASTRO – FELIPE

CLAUSURA DE LAS ESTELAS MUSICALES CON LA CORAL SANTA MARÍA

0
Coral Santa María 10 JULIO 2015 / La Agrupación Coral Santa María, bajo la dirección de Begoña Goikoetxea Biguri, clausura mañana sábado en la Iglesia de Santa María la “XXV Edición del Ciclo de Música Coral Estelas Musicales 2015”, edición en la que han participado corales de Vizcaya, Burgos, Galicia, Asturias y Cantabria, y que organiza la propia entidad. Para este concierto, la Coral ha preparado un atractivo programa que estará comprendido en tres partes muy diferenciadas:
Polifonía Sacra, con autores como Franz Biebl, Lorenzo Ondarra, Maurice Duruflé y Ennio Monricone. Compositores castreños, como Arturo Dúo Vital y Nicolás Torre Martínez. Melodías populares de Mecano, Carlos Gardel, Bobby Capo, Carl Orff, Dúo Dinámico y Javier Busto. La actuación comenzará a las 22:30 horas, con entrada libre.

SE REANUDAN LOS BAILES DE SALÓN DE LA BARRERA, CON RASPU

0
La Barrera 10 JULIO 2015 / El Ayuntamiento de Castro-Urdiales, a través de la oncejalía de Festejos, ha organizado un año más los Bailes de Salón en La Barrera, una propuesta que invita a los castreños a disfrutar de la música y el baile en las tardes de los domingos. Las citas serán entre el 12 de julio y el 20 de septiembre, de 19.30 a 22.30 horas, y correrán a cargo de Espectáculos Raspu.