Precisamente hoy hemos hablado con uno de sus miembros, Emilio Arozamena, que nos ha explicado los plazos establecidos para la mencionada ampliación de capital. Las aportaciones superiores (a partir de 25.000 euros) tienen de plazo hasta esta medianoche para hacerse efectivas. El resto (cantidades inferiores a 25.000 euros) podrán hacerlo hasta el próximo día 30 de abril.
El Racing necesita alcanzar la cifra de 900.000 euros para garantizar su supervivencia. Hasta el momento, miles de personas en Cantabria ya han aportado 584.000 euros. La página www.oportunidadrrc.org refleja cómo la cantidad va en aumento con el paso de las horas, y también explica la manera de colaborar en esta campaña de apoyo al club verdiblanco.
LOS AFICIONADOS CASTREÑOS TAMBIÉN SE VUELCAN CON LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL DEL RACING
22 ABRIL 2015 /
La ampliación de capital del Racing de Santander, imprescindible para la supervivencia del club, también va a contar con aportaciones de los aficionados castreños.
Un nutrido grupo de racinguistas de nuestro municipio ha acudido a la sucursal de La Caixa para ingresar cantidades que van desde los 5 o 10 euros hasta los 1.000 euros aportados por la Peña Racinguista Peru Zaballa – José Antonio Zamanillo.
EL ASCENSOR DE SANTA CATALINA VUELVE A ESTAR OPERATIVO. MAÑANA CESARÁ SU SERVICIO DURANTE UNA INTERVENCIÓN DE MANTENIMIENTO
22 ABRIL 2015 /
El ascensor de Santa Catalina vuelve a estar operativo tras la enésima avería sufrida ayer alrededor de las ocho de la tarde, cuando los bomberos tuvieron que liberar a una mujer que quedó encerrada tras fallar el sistema de bloqueo de las puertas.
La incidencia tuvo lugar tan sólo 5 horas después de haber sido reparado. El concejal de Obras y Servicios, Javier Virto, ha señalado en Castro Punto Radio que la empresa encargada del mantenimiento del ascensor (IMEM) tiene previsto parar el servicio durante un tiempo para cambiar una serie de piezas y ponerlo de nuevo en funcionamiento tras terminar ese trabajo.
Virto ha anunciado que su departamento está estudiando instalar una cubierta que proteja el mecanismo del ascensor de las inclemencias meteorológicas. El concejal también ha recordado que el contrato con IMEM finaliza en el plazo de un mes y “hay cosas que deberían cambiar. Un servicio de mantenimiento debería revisar el ascensor dos veces por semana como mínimo y no una vez al mes. Lo de ahora es reparaciones y facturas para el ayuntamiento”.
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA EN ISLARES
22 ABRIL 2015 /
Desde Ascan Water Services se comunica un corte en el suministro de agua para mantenimiento de la red general, previsto para mañana jueves 23 de abril, en Islares, de 8;30 a 13 horas.
El corte afectará a las siguientes zonas:
ISLARES (DESDE EL Nº 38 HASTA EL Nº 60-A)
ISLARES (DESDE EL Nº 39 HASTA EL Nº 59)
Se restablecerá el suministro sin previo aviso una vez finalizados
los trabajos. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SE COMPROMETE A ESTUDIAR “OTRAS ALTERNATIVAS” PARA UBICAR A LOS ALUMNOS DEL TERCER IES
22 ABRIL 2015 /
El colegio Riomar ha acogido esta mañana una multitudinaria reunión que ha contado con la presencia de la Directora General de Personal y Centros Docentes del Gobierno de Cantabria, María Luisa Sáez de Ibarra, los alcaldes de Castro, Iván González y de Guriezo, Adolfo Izaguirre, la edil de Educación, Ana Urrestarazu, responsables de las AMPAS y los directores de los tres centros de educación cuyos alumnos deberían comenzar el próximo curso 1º de ESO en el tercer Instituto, Riomar, Campijo y Nuestra Señora de las Nieves.
El objetivo del encuentro era poner sobre la mesa las propuestas que plantea cada una de las partes para ubicar a esos alumnos durante el primer trimestre del curso que viene, mientras finalizan las obras del nuevo IES.
Recordamos que la alternativa que baraja la Consejería de Educación consiste en que los niños permanezcan en el Riomar, una idea que no comparten desde el AMPA de este colegio porque, como ha dicho en los micrófonos de Castro Punto Radio la presidenta de este colectivo, María Moya “va en perjuicio de los 508 niños que hay ahora el que se incorporen 50, 60, 70 y muchísimo menos 100 alumnos porque es sacrificar los espacios”.
El AMPA considera que hay otras posibilidades “en las que el sacrificio es menor” y así lo han hecho saber durante la reunión en la que, entre otras cosas, han planteado dos alternativas. “Habilitar otros locales que tenga a disposición el Ayuntamiento o hacer unos módulos externos al edificio del colegio, en el aparcamiento del profesorado. Parece inviable porque nos dicen que es como desahuciar a unos niños, cuando en algunos sitios de España es la opción que se usa de manera provisional mientras se construye otro centro”.
Moya ha defendido que “en cualquiera de los casos tendrían que hacer obras. También para ubicarlos en Riomar porque necesitan aulas para los niños de 1º de ESO y para el profesorado y el director que vendrían”. Con este aumento de alumnado y personal, “habría que quitar el aula de música, el de audiovisuales, tendrían un horario diferente, los patios no están adecuados y necesitaríamos baños para el pasillo de esas aulas nuevas”.
Como ha contado la presidenta del AMPA, “han tomado nota de todo y no desechan nada pero, en principio, hasta que no esté la convocatoria de las matriculaciones y se sepa los alumnos que finalmente van a venir, no nos han dicho mucho más. Porque hablan de que pudieran ser unos 70 niños ya que algunos optarán por otros institutos”.
Durante la reunión, la representante de la Consejería de Educación ha explicado que se acercaría a la zona de las obras del IES “para intentar achuchar a la empresa constructora y que, aunque tuviesen que empezar las clases con un poco de retraso, los alumnos pudieran comenzar el curso en el nuevo centro”.
El AMPA del Riomar tiene prevista otra reunión, mañana por la mañana, en la que han citado a todos los padres para trasladarles lo tratado en el encuentro de hoy.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Castro Punto Radio ha podido hablar también, al término de la reunión y en el propio colegio donde ha tenido lugar, con María Luisa Sáez de Ibarra. Ha insistido en que “vamos a ver si es posible adelantar las obras, porque el plazo de finalización no es el 1 de septiembre. Vamos a intentarlo porque nadie duda de que es la mejor solución”.
La Directora General de Personal y Centros Docentes ha asegurado que “hemos minimizado los riesgos de la decisión de traer aquí a los niños de 1º de Secundaria porque va a durar un par de meses, tres máximo y entonces tampoco es un problema de una envergadura vital”.
La decisión de ubicar a esos alumnos en Riomar “está tomada ya como Plan B desde hace 15 días. Otra cuestión es que vamos a estudiar otras alternativas y si encontramos una mejor la tomaremos, pero en educación tenemos que tener las cuestiones planificadas”.
El proceso de matrículas “va a ser determinante” y se ha quedado en que el 7 de mayo “vamos a ver cuántos alumnos definitivamente van al nuevo instituto porque ahora entramos en el plazo voluntario para que las familias escojan”.
DIRECCIÓN DEL COLEGIO RIOMAR
Por último, el director de Riomar, Pedro Sanz, ha visto en la reunión “muchas ideas encontradas, dudas e incluso propuesta nuevas y distintas que, quizá, no se han tenido en cuenta”. Considera que, a lo mejor, tras estas ideas planteadas “se puede producir algún cambio o valorarse de otra manera la situación”.
Cree que deben ser lo técnicos los que valoren algunas de las propuestas del AMPA pero “en todo los sitios habrá que hacer un pequeño esfuerzo, que supondrá incluso hacer obras, bien en un local del Ayuntamiento o del centro escolar para adecuar los espacios porque, realmente, no existen”.
Sanz ve que “hay que compartir espacios que pueden entrañar una dificultad de organización”. Sobre las aulas de música y audiovisuales que, deberían sacrificarse si, finalmente, 1º de ESO de instala en Riomar, ha asegurado que “son aulas importantes y siempre perderlas es un sacrificio”.
CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL
22 ABRIL 2015 /
Se celebrará el lunes día 27 a partir de las 9 de la mañana, con arreglo a este orden del día:
PARTE DISPOSITIVA
1.- SORTEO PARA LA COMPOSICIÓN DE LAS MESAS ELECTORALES ANTE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS Y LOCALES A CELEBRAR EL 24 DE MAYO DE 2015.
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
2.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 21 DEL PGOU.
3.- RECURSO DE REPOSICIÓN DE LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN FRENTE A LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL CONVENIO DE GESTIÓN URBANÍSTICA SUSCRITO CON ITEVELESA.
4.- CONCESIÓN DE PRÓRROGA PARA LA REALIZACIÓN DE
LAS OBRAS Y JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN NOMINATIVA OTORGADA A LA JUNTA VECINAL DE SANTULLÁN.
5.- APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE DE ENAJENACIÓN DE LAS PARCELAS Nº 8 Y Nº 24 DEL APD-2.
6.- APROBACIÓN DE LA RECTIFICACIÓN DEL INVENTARIO MUNICIPAL DE BIENES Y DERECHOS CON FECHA 31-12-2014.
7.- BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA Y DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES POR OBRA DE REHABILITACIÓN DE FACHADA EDIFICIO SITO EN C/JARDINES, 1 Y DECLARADO PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO.
8.- BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA Y DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES POR REHABILITACIÓN DE EDIFICIO SITO EN LA C/LA MAR, 17.
9.- BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA Y DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES POR REHABILITACIÓN DE LA FACHADA EN LA C/JUAN DE MENA, 4.
B.- PROPOSICIONES DE ALCALDÍA
10.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA SOBRE DESISTIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DEL CONTRATO DEL CASTROBUS Y PRÓRROGA DEL CONTRATO VIGENTE.
11.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS DERIVADOS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE MÚSICA, DANZA E IDIOMAS.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
12.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 11 DE MARZO DE 2015.
13.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
14.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PRC PARA QUE SEAN ABONADAS LAS CANTIDADES ADEUDADAS AL CLUB DE REMO.
15.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
CUADRO DE PARTICIPACIÓN PROVISIONAL DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES
22 ABRIL 2015 /
Un total de 62 barcos acudirán este fin de semana a la localidad gallega de Meira para disputar el LXXII Campeonato de España de Bateles.
Como ya adelantamos en Castro Punto Radio, 5 bateles castreños acudirán hasta Pontevedra para intentar aumentar el palmarés de nuestra localidad en esta competición.
A los barcos castreños les acompañan las siguientes tripulaciones:
En Promesas Femenina: Vilaxoan, Mar Mugardos, A Cabana, Castropol, Astillero, Hibaika, Tolosa y Orio
En Infantil Masculino: Samertolameu, Cabo de Cruz, Perillo, Vilaxoan, Astillero, Orio, Tolosa, Zierbana y Arkote.
En Cadete Masculino: Cabo de Cruz, Robaleira, Samertolameu, Castropol, Camargo, Astillero, Deusto, Itsasoko Ama y Orio.
En Juvenil Masculino: Mecos, Robaleira, Tiran, Castropol, Santoña, Astillero, Orio y Kaiku.
En Senior Masculino: Moaña, Cabo de Cruz, Tiran, Castropol, Pedreña, Planchada, Bermeo, Zierbana y Kaiku.
A este campeonato también acudirán las tripulaciones femeninas de Robaleira, Vila de Cangas, Cabo de Cruz, Astillero, Colindres, Orio, Tolosa y Hernani en Juvenil y Samertolameu, Chapela, Mecos, Astillero, Zumaia y Lutxana en Senior, categorías donde no habrá participación castreña.
Este sábado, a partir de las 5 de la tarde, se disputarán las tandas de clasificación y las finales el domingo a partir de las diez de la mañana.
MAÑANA SE CELEBRA LA COMISIÓN INFORMATIVA DE TRANSPORTE EN LA QUE SE DICTAMINARÁ LA ANULACIÓN DEL CONCURSO DEL CASTROBÚS
22 ABRIL 2015 /
Una Comisión Informativa Extraordinaria y Urgente de Industria, Transporte, Empleo, Desarrollo y Personal, que se convoca para dictaminar el desistimiento del procedimiento de contratación del Castrobús, tras la anulación de la licitación que ordenó la Secretaria Municipal, y se prorrogará de nuevo el contrato actual que desarrolla la empresa ALSA.
El orden del día de la reunión, que se celebra a partir de las 9 y media de la mañana, es el siguiente:
1.- RATIFICACIÓN DE LA URGENCIA DE LA CELEBRACIÓN DE LA COMISIÓN
2.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 9-3-15
3.- DESISTIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO CON/6/2015 Y PRORROGA DEL CONTRATO VIGENTE
4.- OTROS
JOSÉ UCELAY (PRC) PRESENTA UNA MOCIÓN AL PLENO RECLAMANDO EL PAGO DE LOS 25.900 EUROS QUE EL AYUNTAMIENTO DEBE A LA SOCIEDAD DE REMO
22 ABRIL 2015 /
El concejal y portavoz regionalista en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, José Ucelay, ha registrado una moción para ser incluida en el próximo pleno ordinario de la corporación municipal, en la que pide que “sean abonadas a la mayor brevedad posible bajo subvención nominativa, realizando en su caso las modificaciones presupuestarias correspondientes, todas las cantidades adeudadas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales a la Sociedad Deportiva de Remo (22.900 euros en total), que han provocado un grave perjuicio económico y han llevado a la casi desaparición de su actividad deportiva en las Ligas ACT y ARC cumpliendo así lo pactado con la entidad”.
En la exposición de motivos, Ucelay recuerda como el Ayuntamiento adquirió el compromiso de pago de 22.500 euros de la Bandera Flavióbriga de 2012, correspondiente a la Liga ACT, “retransmitida por ETB”.
Lo mismo ocurrió con la Bandera Cuidad de Castro de la Liga ARC de aquel año, “y a fecha de hoy no han sido abonadas las cantidades comprometidas, lo que ha supuesto una multa del 10% del montante de la Flaviobriga (2.500 euros), tal y como sucedió en el pago fuera de plazo de la Bandera Ciudad de Castro (900 euros), causando un desfase económico importante al Club de Remo, el cual ha tenido que pagar bajo préstamo de particulares todas las cantidades mencionadas anteriormente para no quedar expulsado de las ligas en las que La Marinera ha participado”.
En la imagen, la presentación de la Bandera Flaviobriga 2012 en el Ayuntamiento de Castro.
LOS TRIBUNALES CONDENAN AL NOTARIO DE CASTRO JOSÉ GRAIÑO A PAGAR 400.000 EUROS A SEIS ANTIGUOS TRABAJADORES DE LA NOTARÍA
22 ABRIL 2015 /
Tres sentencias dictadas por diferentes Juzgados de lo Social en Santander han condenado al Notario de Castro Urdiales José Manuel Graiño Ferreiro a indemnizar a seis extrabajadores de la Notaría por un importe global de 400.000 euros.
Los empleados Idoya Velar Castellanos, Marta Elena Espina Barrio, Mercedes Velar Castellanos, Lucía Odriozola Yarza, Nicolás Arozamena Espina y Clara Villasante Rodríguez, denunciaban al Notario por el impago de la totalidad, o parte, según los casos, de los salarios y complementos correspondientes entre octubre de 2013 y junio de 2014.
Esto unido a las indemnizaciones por despidos o por ceses de la relación laboral y los intereses de demora, suponen la cantidad de 400.000 euros.
Tres de los trabajadores afectados contaban con una antigüedad en la empresa superior a 25 años, y los restantes, entre 12 y 18 años.
LISTA COMPLETA DE IZQUIERDA UNIDA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES
22 ABRIL 2015 /
En días pasados hemos estado publicando las listas completas de las otras siete candidaturas presentadas a las elecciones locales en Castro Urdiales.
Nos faltaba la de Izquierda Unida, publicada hoy mismo, que es la siguiente:
1. Ricardo García García
2. Jon Gutiérrez Aguirre
3. José Antonio Gutiérrez Castillo
4. Cristina Fernandez Tomás (Independiente)
5. Tamara Maestro Bedoya (Independiente)
6. Borja Martín Martínez
7. Félix Cano Sánchez (Independiente)
8. Ana Valor Lorenzo (Independiente)
9. Guillermo Del Pino Ortega (Independiente)
10. Isabel González Antón (Independiente)
11. Jonatan Baizán Gómez (Independiente)
12. Alberto Garde Andrés (Independiente)
13. Cristina De La Torre Rioyo (Independiente)
14. Manuela Campos Ruiz (Independiente)
15. Jesús Miguel Montero García (Independiente)
16. Paula Hirscmmorn Fabro (Independiente)
17. Ramón Larrinzar Sánchez (Independiente)
18. Laura Ruiz Aja (Independiente)
19. César Gómez Bezanilla (Independiente)
20. Cristina Díaz Gómez (Independiente)
21. Amado López Fuente
El candidato a alcalde de Castro es miembro del área de Expansión del partido en Santander, fue candidato suplente a las municipales de 2011 en la capital cántabra, y ahora encabeza en nuestra ciudad una lista que, además de presentarse a las elecciones, quiere formar la base de lo que será una renovada asamblea del partido en Castro Urdiales, según informan fuentes de Izquierda Unida de Cantabria.
LISTA COMPLETA DE LOS CANDIDATOS A LAS JUNTAS VECINALES CASTREÑAS
22 ABRIL 2015 /
Es la relación de candidaturas a las elecciones a alcaldes pedáneos publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria:
CERDIGO:
Partido Popular: Fernando Olavarrieta Fernandez
Suplente: Doña Teresa Espada Ares
—
Partido Socialista Obrero Español: Miguel Álvaro Hierro Zornoza
Suplente: María Asunción Landa Riega
———————————————————-
ISLARES:
Partido Popular: Iván González Barquín
Suplente: Avelino Hierro Cueva
—
Partido Regionalista de Cantabria: María Dolores Vázquez Gutiérrez
Suplente: María Ángeles Llama Serrano
—
Partido Socialista Obrero Español: Aquilino Revuelta Barquín
Suplente: Blanca Nelly Pérez Orrego
—
Acuerdo Por Castro: Agapito Pastor Fernandez-Cuesta
———————————————————-
LUSA:
Partido Popular: Santiago Cortes Acebal
Suplente: José Manuel Cobos Guerrero
—
Partido Regionalista de Cantabria: Ignacio Merino Brizuela
—
Unión de Lusa
1. Ángel Ortiz Muñecas
2. Alejandro Martínez Ortiz
3. Milagros Ortíz Muñecas
—
Partido Socialista Obrero Español: José Luis Marqués Pérez
———————————————————-
MIOÑO:
Partido Popular: Jorge Cánovas Romero
Suplente: David Delgado Barrocal
—
Partido Regionalista de Cantabria: Asier Laforga Del Olmo
Suplente: María Mercedes Gabancho Salgado
—
Partido Socialista Obrero Español: Tomás Ortega Peña
Suplente: Susana Herrán Martin
———————————————————-
ONTÓN:
Partido Popular: Asier Quirce Benito
Suplente: Leandro Higuero Aspano
—
CastroVerde:
1. Jose Luis Aramburu Allende
2. Rafael Berdugo Escalante
—
Partido Socialista Obrero Español:
1. Francisco Javier Gil Cuevas
2. Juan José Fernández Vivanco
———————————————————-
ORIÑÓN:
Partido Popular: Lia Coto Azpiazu
Suplente: Luisa Fernanda Capa Ezpeleta
—
Partido Socialista Obrero Español: María Mercedes Rebollo Hernández
Suplente: María Jesús Cabello Revuelta
—
Acuerdo Por Castro:
1. José Guzmán Miranda Castresana
2. Enrique Cimiano Garcia
———————————————————-
OTAÑES:
Partido Popular: Eduardo Castañondo Talledo
Suplente: Juan María Elexpe Omagogeascoa
—
Partido Regionalista de Cantabria: Jose Ignacio Irusta Saez
Suplente: Antonio Valbuena Villanueva
—
Partido Socialista Obrero Español: Santiago Berriolopez Gonzalez
Suplente: Luis Romero Velez
———————————————————-
SÁMANO:
Partido Popular: José María Liendo Cobo
Suplente: Oscar Ricondo Llaguno
—
Partido Regionalista de Cantabria: Fermín Urquijo Teran
Suplente: Pedro María Sánchez Gumiel
—
Más Castro-Anexión A Vizcaya: Demetrio Garcia Vegas
Suplente: Beatriz Isabel Pérez Nazábal
—
Partido Socialista Obrero Español: Eduardo Liendo Sánchez
Suplente: Michelle Eulalie Celina Meulemans
—
Castro Verde, Alternativa Verde de Castro Urdiales: Manuel Ledesma Benítez
Suplente: Carmen Teresa Gómez Alegría
———————————————————-
SANTULLÁN:
Partido Popular: Daniel Villanueva Gonzalez
Suplente: Aida María Mazo Herrera
—
Partido Regionalista de Cantabria: Julián Revuelta Eguren
Suplente: Basilio Merayo Eguren
—
Partido Socialista Obrero Español: María Pilar Merayo Eguren
Suplente: Francisco Javier Torre Hernández
PUBLICADAS LAS CANDIDATURAS OFICIALES A LAS ELECCIONES LOCALES Y REGIONALES
22 ABRIL 2015 /
El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy las candidaturas regionales y locales a las elecciones del 24 de mayo.
En este enlace se pueden consultar las correspondientes a los Ayuntamientos pertenecientes a la Junta Electoral de Zona de Laredo, donde se encuentran las 8 candidaturas que se presentan a las elecciones municipales en Castro Urdiales (página 4).
También podemos ver las 5 candidaturas para el Ayuntamiento de Guriezo (página 9)
EL SINDICATO DE LA POLICÍA LOCAL ALERTA DEL DÉFICIT DE PLANTILLA EN CASTRO
21 ABRIL 2015 /
La Sección Sindical de la Asociación de Policía Local de Cantabria (APL) en el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha denunciado, a través de un comunicado, “el déficit de personal de la Policía Local, que dificulta enormemente ofrecer un servicio ágil a los ciudadanos en las mejores condiciones para los agentes”.
“La ausencia de nuevas incorporaciones desde 2005”, explican, “hace preocupante la falta de efectivos en plantilla, agravado por el aumento de edad en el colectivo, con el consiguiente pase a la situación de segunda actividad de varios de sus miembros”.
El sindicato policial recuerda que “sus integrantes prestan servicio durante las 24 horas del día, en tres turnos, en un municipio de 96 kilómetros cuadrados y nueve pedanías, a una población estimada de 70.000 habitantes, que se incrementa ampliamente en periodos vacacionales. La Jefatura de la Policía Local viene repercutiendo este déficit de plantilla sobre los agentes disponibles, limitando el ejercicio de sus derechos, sobre todo en periodos en los que más necesaria es la conciliación de la vida personal y laboral”.
La Asociación de Policía Local de Cantabria cree que la ausencia de una regulación de las condiciones de trabajo de la Policía, “de la que sí disponen municipios de entidad similar al nuestro, facilita a la Jefatura la aplicación de criterios arbitrarios de organización”.
Las críticas del sindicato alcanzan también al equipo de gobierno, que es “perfectamente conocedor de esta situación sin querer buscar alternativas para una adecuada prestación del servicio. La respuesta”, indica APL, “ha sido un Decreto de Alcaldía aprobando el calendario laboral con tres meses de retraso por tercer año consecutivo, con asuntos que no se abordaron en la Mesa de Negociación”, lo que supone, a juicio del sindicato policial, “una imposición y una clara muestra de falta de interés en una situación que es tan real como grave”.
Concluye APL que los acuerdos sobre una presencia mínima de agentes en determinados periodos, “fueron incumplidos en 2014 por la Jefatura de la Policía. En 2015, con menos efectivos, la situación puede ser insostenible”.
EL ASCENSOR DE SANTA CATALINA SE AVERÍA A LAS POCAS HORAS DE VOLVER A FUNCIONAR
21 ABRIL 2015 /
A las 3 de la tarde reanudaba su funcionamiento tras varias semanas averiado, pero a las 8 de la tarde se paraba, teniendo que rescatar los Bomberos una señora que había quedado encerrada.
De momento se desconoce el motivo de la nueva avería. Los vecinos, nuevamente obligados a subir el importante tramo de escaleras.
Imagen de esta misma tarde, tras la avería.
PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “BATZARRE” A CARGO DE ROBERTO EL PIRATA
21 ABRIL 2015 /
La Asociación Cultural “Roberto el Pirata”, organiza la proyección del documental “Batzarre”, del director Ángel Méndez, que trata de la ancestral forma de organizarse que conocemos como asamblea.
Tendrá lugar en el Centro Cultural “La Residencia” este jueves a las 19:30 horas, con entrada libre.
EL ASCENSOR DE SANTA CATALINA FUNCIONA DE NUEVO
21 ABRIL 2015 /
Según nos ha informado la Concejalía de Obras del Ayuntamiento, el ascensor de Santa Catalina está de nuevo en funcionamiento.
Operarios de la empresa encargada de su mantenimiento han procedido durante esta mañana a reparar la última avería que consistía, sobre todo, en la sustitución del intercambiador de este ascensor.
CORTE DE LUZ MAÑANA EN EL BARRIO PRADO (SÁMANO)
21 ABRIL 2015 /
Iberdrola informa de un corte de luz, para mejorar la calidad del servicio, que tendrá lugar mañana, entre las 8:30 y las 11:30 horas y que afectará a las siguientes zonas:
Bº PRADO, 19 , BAJO , AP 39709-SAMANO – CANTABRIA
Bº PRADO, PROX18 , BAJO 39709-SAMANO – CANTABRIA
Bº PRADO, PROX18-9A , BAJO , AP 39709-SAMANO – CANTABRIA.
ABIERTO EL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DE LA TASA DE AGUA, ALCANTARILLADO Y BASURA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO. SE ABRE TAMBIÉN EL PLAZO PARA PAGAR LA OCA
21 ABRIL 2015 /
El Ayuntamiento de Castro publica en Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se aprueban y exponen al público los padrones Fiscales de la Tasa por Suministro de Agua, Alcantarillado, Recogida Domiciliaria de Basura y Canon de Saneamiento del primer trimestre de 2015.
Se expone al público, a efectos de reclamaciones, durante el plazo de 15 días hábiles a contar desde mañana.
El período voluntario de cobranza, que será común para los distintos conceptos que se anuncian, abarcará el plazo comprendido entre los días 17 de abril al 17 de junio de 2015, ambos inclusive. Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Liberbank.
OCA
Por otra parte, el Ayuntamiento pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados que desde el día 22 de abril al 22 de junio, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de la OCA del ejercicio 2015.
Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Caja Cantabria dentro del plazo señalado y en el horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en los servicios económicos.
El cargo de los recibos domiciliados se realizará 22 de mayo.
HELGA FERNÁNDEZ: UNA CASTREÑA QUE PRACTICA EL “KAYAK POLO”
21 ABRIL 2015 /
La castreña Helga Fernández Llamosas de 26 años y residente en Madrid, ha conseguido la medalla de plata en el Primer Torneo de la 1ª División Nacional Femenina de Kayak Polo disputado en Alaquás, Valencia. Una disciplina deportiva desconocida en prácticamente toda la zona norte.
Según Fernández, el Kayak Polo es “una mezcla entre tres disciplinas deportivas: el waterpolo, el piragüismo y el baloncesto”.
La castreña milita en el equipo madrileño Piraguamadrid y aspiran al Campeonato Nacional que se disputará en Septiembre en la capital de España.
Helga nos ha explicado alguna de las normativas de este deporte tan desconocido por los castreños y espera que en un futuro”podamos disfrutar de este deporte en Castro”.
Si no has tenido oportunidad de escuchar a Helga Fernández LLamosas, puedes hacerlo en la redifusión de “Protagonistas” a partir de las 22:30 horas en el 105.6 FM o por internet www.castropuntoradio.es
En las imágenes podemos ver a Helga con sus compañeras de equipo. La castreña es la segunda por la izquierda en ambas fotografías.
EL AYUNTAMIENTO SACA A SUBASTA LAS PARCELAS DE COTOLINO POR UNOS 4 MILLONES MENOS QUE HACE UNOS MESES
21 ABRIL 2015 /
El equipo de Gobierno ha realizado una nueva propuesta para vender las dos parcelas municipales situadas en el APD-2 de Cotolino. En concreto, plantea sacarlas a subasta por un importe de licitación de 3.825.000 euros, lo que supone una reducción considerable con respecto a los cerca de 8.000.000 de euros de la primera licitación realizada hace varios meses y que quedó desierta.
La propuesta, basada en un informe elaborado por una consultora externa, se ha planteado esta mañana durante la Comisión Informativa de Hacienda. Para Ángel Díaz Munío (CastroVerde) el equipo de Gobierno pretende con esto “conseguir un comprador y vestir un presupuesto que tienen cojo”.
CV ha explicado que “el equipo de Gobierno ha trasladado a los técnicos la necesidad de hacer una venta rápida de estas parcelas”.
Al respecto de este asunto, el socialista Daniel Rivas comparte que “el único interés que tiene el equipo de Gobierno es sanear la mala gestión económica que han hecho”.
Ha recordado que en su momento, estas parcelas se sacaron a licitación y quedó desierto, “Al final la pregunta sería si hay que malvender a cualquier precio, en lugar de analizarlo más en profundidad”.
Se trata de un expediente que “se ha hecho deprisa y corriendo de cara a equilibrar las cuentas para que estén a final de legislatura.
Hay que ser conscientes de que los promotores o los que puedan estar interesados saben de la desesperación del Ayuntamiento. Sabían que el precio inicial parecía excesivo y que se iba a reducir, pero se ha hecho de manera importante y estamos hablando de patrimonio de los ciudadanos de Castro”.
BONIFICACIONES
Al margen de este asunto, durante la comisión se ha tratado acerca de la bonificación del 95% en varios impuestos para la rehabilitación de tres fachadas de edificios en Castro. Al respecto, tanto CV como el PSOE mantienen lo dicho en otras ocasiones: que habría que establecer unos criterios en la Ordenanza para bonificar con una determinada cuantía en función de la solvencia económica o las necesidades de la Comunidad de Propietarios y no un 95% por defecto.
RUEGOS Y PREGUNTAS
Ya en el apartado de ruegos y preguntas, CV se ha interesado por la situación económica de la Escuela Municipal de Música. “Sabemos que en este momento el Ayuntamiento no paga a la empresa que está dando los cursos el dinero que deben recibir según contrato. El interventor ha dicho que esta empresa, independientemente de su situación legal o no lega o contractual, si ha prestado un servicio tiene derecho a ser retribuido y así esperamos que se haga”.
Los socialistas han preguntado por la liquidación del año 2014. “Se tenía que haber aprobado antes del 15 de marzo. Queremos ver cómo se ha ejecutado el presupuesto del año pasado y cuál es el remanente de Tesorería negativo o no. Hemos pedido que antes de que vayamos a las elecciones estén aprobadas para que los ciudadanos sepan cuál es la situación económica”.
En la imagen, las dos parcelas municipales que se venden.
EL AYUNTAMIENTO BARAJA DOS OPCIONES PARA DOTAR DE SEGURIDAD A LA ZONA DONDE HA APARECIDO EL SOPLAO
21 ABRIL 2015 /
El Ayuntamiento de Castro valora dos opciones para dotar de seguridad a la zona en la que se abrió un importante soplao, en una bifurcación del camino que discurre desde el Camping hacia Allendelagua.
Como ha comentado en Castro Punto Radio el concejal de Obras, Javier Virto, se está barajando la posibilidad de cerrar el perímetro y dejarlo el agujero abierto, acotando el diámetro exterior mediante un vallado. La otra opción pasaría por aportar piedra de escollera hasta llegar a la superficie, con mucho esfuerzo porque es una zona de muy difícil acceso a maquinaria.
Son las dos propuestas de los técnicos municipales que ahora tendrán que emitir un informe y sopesar cuál va a ser la que, finalmente se pueda ejecutar, “costes aparte porque lo importante es la seguridad”.
Por lo que ha podido comprobar Virto con los técnicos, “Montes no tiene nada que ver porque es una zona de titularidad municipal”
Con respecto al soplao, ha explicado que “tiene una profundidad estimada, en caída libre, entre 10-15 metros y luego hay una inclinación, con un ancho de cuatro metros aproximadamente, y no sabe dónde continúa”.
Al margen de este asunto, el concejal ha asegurado que los técnicos ya han valorado económicamente las dos opciones que se planteaban para reparar otro agujero, el abierto en la subida a Santa María. En este caso, la opción de proteger el puente de 1881 que apareció y cubrir por completo el socavón supondría un desembolso de unos 10.000 euros. Dejar parte de ese puente a la vista, como sugiere la segunda posibilidad, supondría un coste de 30.000 euros. “Ahora la decisión es política”.
LISTA DE ACUERDO POR CASTRO A LAS ELECCIONES LOCALES DEL 24 DE MAYO
21 ABRIL 2015 /
El cabeza de lista y candidato a alcalde, tal y como se anunció, es Rufino Díaz Helguera, siendo la candidatura al completo la siguiente:
1.- Rufino Díaz Helguera
2.- Agapito Pastor Fernández-Cuesta
3.- Ana Elena Díez Martín
4.- Lucia Dogén Aragón
5.- Juan Carlos Herrero Casado
6.- José Guzmán Miranda Castresana
7.- María Sandra Gimeno Helguera
8.- María Perpetua Andueza Barrenechea
9.- Carmelo Antuñano Helguera
10.- Juan Carlos Calvo Hervás
11.- Maria Carmen Colina Pérez
12.- María Puerto Quintana Bravo
13.- Pedro María Carasa San Ginés
14.- Ángel Adolfo Gimeno Zorrilla
15.- María Carmen Salvarrey Arredondo
16.- María Begoña Gil Vildósola
17.- José Antonio San Miguel Bedialauneta
18.- Jesús Guederiaga Villanueva
19.- María Digna Cobo Bazán
20.- Aurora Temprano Pico
21.- Alfredo Urrutia Sáinz
22.- Dionisio Antuñano Dojén
23.- Nieves Álvarez Pereida
24.- Ángeles Fernández Zaballa
CINCO BATELES CASTREÑOS PARTICIPARÁN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA QUE SE DISPUTA EN MEIRA
21 ABRIL 2015 /
El campeonato comenzará este sábado a partir de las 17 horas con las regatas clasificatorias, disputándose las finales el domingo a partir de las 10 de la mañana.
El Club de Actividades Náuticas de Castro compite en cuatro categorías: Promesas Femenino, Infantil Masculino, Cadete Masculino y Juvenil Masculino.
Por su parte, la SDR Castreña competirá en Senior masculino, si bien lo hará con los remeros que en la temporada de Traineras irán cedidos a Colindres.
En cuanto a los rivales, los cuatro bateles de Club de Actividades Náuticas compartirán cartel con Astillero, además de Santoña en Juveniles y Camargo en Cadetes.
Por su parte, el batel Senior bajo el nombre Castreña se medirá a Pedreña y Planchada, en los que embarcaciones cántabras se refiere.
En el día de hoy se conocerán los participantes del País Vasco, Asturias y Galicia.
En la imagen, los niños de Actividades Náuticas tras el Regional del pasado fin de semana.
OCHO CANDIDATURAS SE PRESENTAN A LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN CASTRO URDIALES
21 ABRIL 2015 /
Cerrado anoche el plazo para la presentación de candidaturas, a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo, finalmente han sido ocho las candidaturas registradas en la Junta Electoral de Zona de Laredo. Son las siguientes:
PARTIDO POPULAR
PARTIDO SOCIALISTA
CASTROVERDE
PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA
COALICIÓN MÁS CASTRO-ANEXIÓN A VIZCAYA
ACUERDO POR CASTRO
LA UNIÓN
IZQUIERDA UNIDA (presentada a última hora de ayer, en la que figura Ricardo García García como candidato a alcalde).
Son tres candidaturas menos que en las elecciones locales de 2011 (Por un Mundo más Justo, ACAI y Grupo de Trabajo), año en el que se presentaron 11 listas a los comicios locales castreños.