HA COMENZADO A LIMPIARSE LA PLAYA DE ORIÑÓN

Denuncia JV Oriñón Suciedad Playa 17 ABRIL 2015 / Así lo ha trasladado a Castro Punto Radio el concejal de Medio Ambiente, Demetrio García, después de haberse celebrado hoy comisión informativa de su departamento. Entre 4 y 6 de los trabajadores contratados por Corporaciones Locales se están haciendo cargo de estas tareas que el Ayuntamiento asume con medios propios “tras haber pedido presupuestos que han sido muy altos y no podíamos soportar”.
García espera que para finales de la semana que viene toda la suciedad esté en montones y proceder a su retirada. “Lo que no podamos quitar lo quemaremos para lo que ya hemos pedido permiso a Costas”.

PRINCIPALES COMPROMISOS DEPORTIVOS PARA ESTE FIN DE SEMANA

Bateles CDE Actividades Nauticas 17 ABRIL 2015 / FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN .-CASTRO FC – GAMA, Domingo 17:00 en Riomar
REGIONAL PREFERENTE .- UD. SAMANO – SD. NUEVA MONTAÑA, Sábado 17:00 en Vallegón REGIONAL PREFERENTE FEMENINA FUTBOL 7 (LIGA DE ORO) .- AD. MIOÑO – REOCÍN “B”, Domingo 11:00 en Mioño Estación JUVENIL NACIONAL .- GIMNÁSTICA – CASTRO FC, Domingo 10:00 en Torrelavega PRIMERA JUVENIL .- PERINES “C” – AD. MIOÑO, Sábado 13:00 en Santander TERCERA JUVENIL .- GURIEZO – CASTROVERDE, Domingo 12:30 en Guriezo FÚTBOL SALA SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA .- CASPE – FLAVIOBRIGA FS, Sábado 18:00 en Caspe ( Zaragoza) TERCERA DIVISIÓN .- CICERO FS – CASTRO FS, Sábado 18:00 en Cicero .- FS. SÁMANO – NOJA, Sábado 20:00 en el Pachi Torre BALONMANO SEGUNDA DIVISIÓN FEMENINA .- AUTOBUSES M. MUÑOZ – CDE. LOS CHELINES, Sábado 17:30 en Santander SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA .- QUESERÍA LAFUENTE PEREDA – TRASTOS BM. SAN AMDRÉS, Domingo 10:45 en Santander BALONCESTO SEGUNDA DIVISIÓN .- LA GALLOFA CANTBASKET “B” – CBCASTRO.COM, Sábado 20:30 en Santander TERCERA DIVISIÓN .- CASTROBASKET – CB. SOLARES, Sábado 16:15 en el Pachi Torre JUNIOR .- CASTROBASKET – CAMARGO, Sábado 18:15 en el Pachi Torre GIMNASIA RÍTMICA .- SEGUNDA FASE DE LA LIGA CÁNTABRA, Sábado 9:00 en Laredo .- VI TORNEO NACIONAL DE GIMNASIA RÍTMICA CIUDAD DE CASTRO URDIALES, Domingo 9:30 en el Peru Zaballa REMO .- CAMPEONATO REGIONAL DE BATELES, Sábado clasificatoria a las 16:30 y Domingo finales a las 17:00 en Pedreña ATLETISMO .- CAMPEONATO REGIONAL DE RELEVOS ABSOLUTO Y LA 1ª JORNADA DE LA LIGA ABSOLUTA, Sábado 17:00 en Santander .- XI TORNEO NACIONAL “JUGANDO AL ATLETISMO” (FASE REGIONAL), Domingo 16:00 en el Pachi Torre TRIATLÓN .- CAMPEONATO REGIONAL DE TRIATLÓN, Domingo 11:00 en Requejada NATACIÓN .- 5º JORNADA DEL TROFEO FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN, Sábado 16:15 en Maliaño PIRAGÜISMO .- 3ª REGATA DE LIGA CÁNTABRA DE FONDO. II REGATA PUENTE VIEJO, Sábado en Oruña de Piélagos En la imagen, remeros del Club Deportivo Elemental de Actividades Náuticas

EL CONSEJO DE ESTADO DESESTIMA LA RECLAMACIÓN DE LA CONSTRUCTORA URDICAM AL AYUNTAMIENTO DE 827.667 EUROS

Edificio Bulevar Urdicam 17 ABRIL 2015 / “Procede desestimar la reclamación”. Es la escueta respuesta que el Consejo de Estado da a Urdicam Promociones S.L, empresa constructora que reclama al Ayuntamiento castreño 827.667 euros en concepto de responsabilidad patrimonial por los perjuicios sufridos por no haber podido vender las viviendas del conocido como Edificio Boulevard (en la Unidad de Ejecución 1.34). Esta cantidad tenía su base en una tasación inmobiliaria emitida en 2011 y 2013 respecto al valor de los inmuebles, que incluía tanto los supuestos daños derivados de dos operaciones de compraventa frustradas, como el lucro cesante, los intereses, los gastos de comunidad, los gastos notariales y los impuestos de bienes inmuebles. Una promoción que, entre 2008 y 2013, se vio envuelta en una investigación judicial por presuntos casos de estafas, falsedad en documento público y delitos contra la ordenación del territorio, algunos de cuyos procesos penales siguen pendientes. Según se relata en la resolución emitida por el Consejo de Estado con fecha del pasado 18 de marzo, que hoy publica El Mundo Cantabria, en el año 2011 –cuando estas causas fueron sobreseídas en la Audiencia Provincial, pero no en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro Urdiales, donde se seguía de oficio con el juicio oral– Urdicam trató de vender varios de los apartamentos, garajes y trasteros del edificio. Cuando los contratos de compraventa privados iban a ser elevados a públicos, la Notaría solicitó al Ayuntamiento de Castro Urdiales información sobre la situación de dichos inmuebles, emitiendo la administración municipal una resolución en la que advertía que la unidad de ejecución sobre la que se asentaban estaba en proceso de juicio oral. Fruto de esta información, se frustraron las ventas. Fue entonces cuando Urdicam instó al Ayuntamiento a retirar la citada información, a lo que el Consistorio accedió dos años después, en 2013; en ese momento, la promotora planteó la millonaria reclamación económica por responsabilidad patrimonial, al entender que había existido un «mal funcionamiento» de la administración municipal, al emitir en 2011 la información que había dado al traste con la posibilidad de comercializar las viviendas, garajes y trasteros de forma inmediata, no pudiendo Urdicam ni recuperar la inversión ni obtener los beneficios esperados. Sin embargo, y como hace constar el Consejo de Estado, en 2011 el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro Urdiales comunicó al Ayuntamiento la apertura de juicio oral por posibles delitos de prevaricación administrativa y urbanística en relación a la unidad de ejecución 1.34, considerando por ello el Consejo de Estado que el Ayuntamiento actuó correctamente al emitir la nota informativa en la que se advertía a la Notaría de las trabas legales y circunstancias que pesaban sobre las viviendas que Urdicam pretendía vender. En la imagen, el Edificio Boulevard durante la paralización de la obra ya finalizada.

EL PARTIDO POPULAR ESPERA “ROZAR, SI NO LLEGAR, A LA MAYORÍA ABSOLUTA” EN CASTRO

Presentación Candidatura PP Municipales (1) 17 ABRIL 2015 / El PP ha presentado hoy su candidatura a las elecciones municipales en una lista de 31 nombres que estará encabezada de nuevo por Iván González, al que siguen los actuales concejales populares en el Ayuntamiento, a excepción de Peru Zaballa que ya traslado su decisión de no formar parte de esta candidatura. En declaraciones a Castro Punto Radio, González ha destacado su apuesta por las caras nuevas, pero también la necesidad de la continuidad de los actuales ediles “porque la experiencia que han cogido está ahí y va a ser más fácil sacar los expedientes hacia adelante con concejales que ya tienen experiencia. El programa de 2011 iba dirigido hasta 2020. Nos tenemos que plantear objetivos a largo plazo, por eso la continuidad de los ediles importante”. Por contra, hay una parte renovada en la que se ha apostado “por la juventud y por persona muy reconocidas y posicionadas en el municipio y que siempre han puesto ímpetu en que las cosas salgan bien”. Según González, “han entendido las ganas que tenemos de seguir liderando la Alcaldía y formando parte del equipo de Gobierno porque queda mucho por hacer. Nuestro lema es ‘Trabajar, hacer crecer’ y lo queremos llevar por delante, convencidos de que con este grupo lo vamos a conseguir”. El candidato de los populares ha destacado también que “somos un partido abierto a todas las personas que quieran participar y a todas las propuestas y peticiones para incluir en el programa electoral”. En resumen, se ha mostrado “satisfecho” porque “Hemos sido capaces de poner 31 nombres en la lista cuando la Ley sólo nos exige 21 y hemos formado equipos en todas las juntas vecinales”. Las personas que forman parte de la candidatura “están repartidas por todo el municipio. Hay gente que vive en el centro de la ciudad, en Ostende, en Cotolino, en Urdiales, en Allendelagua y en las pedanías. Serán interlocutores con el partido una vez formemos parte del equipo de Gobierno porque estoy seguro que será así”. De hecho, las encuestas que manejan los populares “son muy favorables y nos dan más cerca de la mayoría absoluta que de repetir el número de concejales que obtuvimos en las pasadas elecciones. Para ello hay que trabajar como hemos hecho, formando una gran candidatura. Las Expectativas son positivas y espero rozar, si no llegar, a la mayo absoluta”. Ésta es la lista que presenta el PP en Castro: 1. Iván González Barquín 2. Guadalupe Liendo Hoz 3. Javier Muñoz Arriola 4. Ana Urrestarazu Rodríguez 5. José María Liendo Cobo 6. Aitzol Zuazo Hernaez 7. Alejandro Sarachaga de Diego 8. Almudena Garay Larraz 9. Juan Moreira González 10. Rosa Palacio Esteban 11. Miguel Ángel Lavin Ruiz 12. Victor Zuloaga Sanz 13. María Carmen Iglesias Medina 14. Álvaro Aguirre Perales 15. Aída Mazo Herrera 16. Santiago Cortés Acebal 17. Pedro Agustín Diego Posada 18. Andrea Revuelta Echevarria 19. Eduardo Castañondo Talledo 20. Hellen Mabel Pin Garzón 21. María Carmen Zaballa Urrutia 22. Juan María Ulloa Gallastegui 23. Sergio Ramos Baena 24. Lia Coto Aspiazu 25. Sergio Corral Otero 26. Alexandra Guerediaga Morondo 27. Fernando Olavarrieta Fernández 28. Ana Luisa Arnedo Portillo 29. Jorge Canovas Romero 30. María Carmen Echevarría Gutiérrez 31. Asier Quirce Benito Los populares se presentan en las nueve juntas vecinales con los siguiente candidatos: Islares: Iván González Barquín Sámano: José María Liendo Cobo Oriñón: Lia Coto Aspiazu Cerdigo: Fernando Olavarrieta Fernández Lusa: Santiago Cortés Acebal Santullán: Daniel Villanueva González Ontón: Asier Quirce Benito Mioño: Jorge Cánovas Romero Otañes: Eduardo Castañondo Talledo En la imagen, algunas de las personas que forman parte de la candidatura del Partido Popular.

OTAÑES SACA A CONCURSO EL SERVICIO DE BAR-CAFETERÍA DEL CENTRO SOCIAL

Otañes y montes 17 ABRIL 2015 / La Junta Vecinal de Otañes publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, para la prestación del servicio de bar-cafetería y de limpieza de las instalaciones y servicios existentes en el bar cafetería centro social, propiedad de la junta. El plazo de ejecución es de cuatro años, con la posibilidad de otros dos de prórroga, y el presupuesto base de licitación alcanza un total de 34.848 euros.
Se podrán presentar ofertar en el plazo de 15 días naturales contados a partir de la publicación del anuncio de licitación en el BOC.

ANA URRESTARAZU ASEGURA QUE LAS AMPAS CONOCEN LOS PLANES PARA REUBICAR TEMPORALMENTE A LOS ALUMNOS DEL TERCER IES

Obras 3er IES 17 ABRIL 2015 / EL CONSEJERO, POR SU PARTE, RECONOCE EL RETRASO DE LAS OBRAS, PERO AFIRMA QUE EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN ES NORMAL Después de que CastroVerde y PSOE criticaran la forma en que la Consejería de Educación plantea reubicar a los alumnos de 1º de ESO de cara al inicio del curso que viene ante el retraso en la finalización de las obras del nuevo instituto, la concejala de Educación, Ana Urrestarazu, ha rechazado el oscurantismo al que hacían referencia estas dos formaciones políticas. Según ha relatado en Castro Punto Radio, la semana pasada, junto al alcalde, se reunió con las AMPAS de los colegios implicados y les propusieron la idea que tomaron los inspectores de Educación del Gobierno de Cantabria y la Directora de Centros de reubicar a los alumnos en el colegio Riomar durante el primer trimestre del curso que viene. Urrestarazu ha explicado que la mayoría de esos niños provienen del propio Riomar y el resto de Campijo y del centro Nuestra Señora de las Nieves de Guriezo. “Las AMPAS estuvieron de acuerdo, máxime porque los alumnos de Riomar no tendrían que trasladarse a otro centro, mientras el resto tenían que ser transportados igualmente. Van a venir en autobús, igual al tercer IES que a Riomar”. “Esto no es oscurantismo”, ha insistido la concejala, “porque las partes implicadas ya lo saben. De hecho ayer la Directora de Centros, María Luisa Sáez de Ibarra, estuvo reunida con los directores de Riomar, Campijo y Nuestra Señora de las Nieves y el miércoles que viene hay una reunión en la Consejería con las AMPAS para volver a explicarles lo mismo. A los padres de los alumnos se les informará cuando esté todo realmente cerrado”. Los directores “están de acuerdo en buscar una solución a este problema y la solución que han considerado menos perjudicial es ésa” El comunicado de CastroVerde no ha sorprendido a Urrestarazu porque “tienen costumbre de alarmar y buscar problemas donde no los hay, cuando el problema lo tiene ellos que no se enteran. La puerta del PP y la mía está abierta todo el día y si tenían tanta inquietud podrían haberme preguntado como han hecho otros miembros de otros partidos políticos”. Lo que sí ha sorprendido a la concejala ha sido la postura del PSOE en un comunicado firmado por el partido a nivel regional. “La Secretaria General de los Socialistas cántabros, Rosa Eva Díaz Tezanos, fue consejera de Educación durante ocho años y no hizo absolutamente nada sobre esa parcela en la que podrían estar ya los alumnos si se hubiera dedicado a trabajar por Castro”. Urrestarazu entiende que “estamos en precampaña y que algunos que han estado invernando durante cuatro años ahora tengan que salir del nido” pero “a mí me duele por el engaño al que someten a los ciudadanos”. “Los alumnos de 1º de ESO van a tener una educación como les corresponde y, si tienen que estar tres meses en unas aulas del Riomar, es un colegio muy digno con todas sus instalaciones bien arregladas”. Los socialistas recordaban en su nota de prensa la propuesta que realizaron sobre la reforma de las antiguas escuelas de Otañes. Al respecto, el Gobierno ya dijo que no era viable. “Es más, si se nos ocurre llevar a los niños a esas escuelas, en las condiciones en las que están y parando un autobús en mitad de la carretera, hoy estaríamos hablando de a quién se le ocurre, esto es indecente e inhumano. Vamos a ser serios”. CONSEJERO DE EDUCACIÓN Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, ha reconocido esta mañana en rueda de prensa, que el instituto número tres de Castro Urdiales se abrirá con algo de retraso, que ha cifrado “en torno a un mes o dos meses”, debido a la afección de la climatología adversa al desarrollo de las obras. A preguntas de la prensa tras la presentación de los nuevos ciclos de Formación Profesional para el próximo curso, Serna ha asegurado que el nuevo centro se abrirá en el primer trimestre del curso 2015/2016 y que, durante ese tiempo de “retraso de la apertura” del institutos, los alumnos permanecerán en el colegio Riomar. En este sentido, ha indicado que “logísticamente” ya se está trabajando para “ver cómo se puede habilitar” el espacio para que permanezcan esos alumnos. Los alumnos que iniciarán el curso en el nuevo instituto serán cuatro grupos de 1º de la ESO, tres que procederán el propio Riomar y otro de los colegios de Guriezo y San Martín de Campijo. El consejero ha augurado que no habrá problemas en la estancia de estos cuatro grupos de alumnos en el colegio Riomar, ya que este centro escolar, ha explicado, “el curso que viene va a haber una unidad menos por razones de número de alumnos, lo que hace que haya un aula disponible, también podrán utilizar también el aula de música… lo tienen organizado”. A este respecto, Serna ha considerado que “se trata de una situación transitoria perfectamente asumible tanto por el centro como por los alumnos”. Si bien la Consejería está manteniendo conversaciones con los directores de los centros y “probablemente” la semana próxima también se reunirá con las AMPAs para explicarles la situación. Sobre el proceso de escolarización de los alumnos, ha manifestado que “no hay ninguna novedad” y ésta “transcurre con total normalidad al margen de los intereses políticos que siempre hay en este tipo de situaciones”. Finalmente, el titular de Educación ha apuntado que ya se ha iniciado el proceso de selección del equipo directivo del nuevo instituto número tres de Castro Urdiales y “probablemente la semana próxima se conocerá quién dirigirá el centro”. Imagen de CastroVerde sobre las obras del tercer IES.

CASTROVERDE HACE PÚBLICOS EN SU WEB LO QUE CONSIDERA “INCUMPLIMIENTOS DEL EQUIPO DE GOBIERNO MUNICIPAL”. ADEMÁS, ORGANIZAN UN FOTO-FORUM DE IMÁGENES ANTIGUAS CASTREÑAS

Charla Fotos Antiguas CV 17 ABRIL 2015 / Según comunica la formación política, en su página web se ha abierto una nueva sección “para hablar de los incumplimientos de promesas por parte del equipo de gobierno sobre algunos de los problemas acuciantes de Castro Urdiales”. El primero es la situación del polígono industrial de Vallegón, en este enlace: https://castrourdialesverde.wordpress.com/2015/04/16/las-palabras-se-las-lleva-el-viento-1-vallegon/ FOTO-FORUM Por otro lado, CastroVerde organiza para esta tarde un viaje al pasado castreño a través de más de un centenar de fotografías antiguas que forman parte de la colección de Paco Ureta. Bajo el título “El Castro de nuestros abuelos”, el foto-forum estará conducido por el propio coleccionista y por la concejala de CV Patricia Camino, guía turística del municipio. La cita, de entrada libre, tendrá lugar a las 19 horas en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta. Las imágenes seleccionadas muestran paisajes de Castro de todas las épocas, estampas de castreños, edificios derribados, escenas de la minería, de la actividad pesquera… Las fotos serán brevemente comentadas y al finalizar se abrirá un debate para que el público pueda compartir recuerdos, experiencias y dudas. Paco Ureta comparte las fotos a través de su blog: http://fotosantiguascastro.blogspot.com.es/

EL PARTIDO POLÍTICO CIUDADANOS ORGANIZA UN “CAFÉ CIUDADANO” PARA MAÑANA EN CASTRO

Café Ciudadanos Harvey 16 ABRIL 2015 / El Café Ciudadano es un formato creado por este partido en el que los asistentes podrán plantear sus dudas, así como realizar propuestas Se celebrará en Castro mañana viernes, a partir de las 19 horas en el Pub Harvey, de la Avenida de la Constitución 4.
Como ya informamos, Ciudadanos no presenta candidatura local para las elecciones municipales en Castro, pero si lo hace en la región, encabezada por Rubén Gómez.

LOS PELIGROS DE LA PROCESIONARIA QUE ABUNDA EN NUESTRO ENTORNO

Procesionaria del Pino 16 ABRIL 2015 / La oruga de la Procesionaria, una de las mariposas más abundantes en nuestro entorno natural, puede causar serios problemas a personas y animales. Durante los meses de abril y mayo, este insecto se encuentra en la fase previa a la crisálida que después se transforma en mariposa. Abunda sobre todo en los pinares y es precisamente ahora cuando surge en formaciones de varios individuos, recorriendo distancias en fila india y suscitando la curiosidad de personas y mascotas.
La oruga dispone de un mecanismo de autodefensa generando una toxina que, al contacto con la piel, puede provocar reacciones urticarias, alérgicas e incluso necroxia de tejidos, inflamación de ojos y boca, etc. Así nos lo ha contado en “Protagonistas Castro” Javier López Orruela, de la Seo Birdlife. Ya se han producido casos de perros que han muerto o han estado a punto de hacerlo tras tocar o ingerir estos insectos. Por tanto, hay que tener especial cuidado en no entrar en contacto con estas orugas, no solo las mascotas sino también adultos y, sobre todo, niños.

FIRMADO EL ACUERDO DE CESIÓN AL AYUNTAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA DE SANTULLÁN

Firma Cesión Agua Santullán (1) Firma Cesión Agua Santullán (2) 16 ABRIL 2015 / Como estaba previsto, el alcalde de Castro, Iván González y el presidente de la Junta Vecinal de Santullán, Julián Revuelta, han firmado hoy el acuerdo de cesión al Ayuntamiento de las infraestructuras del agua de la pedanía. Recordamos que el acuerdo consiste en que la junta cede al Consistorio sus instalaciones a cambio de 317.000 euros, un terreno de mil metros cuadrados y la cesión de la ‘Casa del Cura’ por un periodo de 25 años.
El ayuntamiento, por tanto, asume la gestión del servicio, y la empresa Ascán WaterServices se encargará a partir de ahora del cobro de los recibos del agua que, como dijo ayer Revuelta, los vecinos comenzarán a pagar a partir del 1 de julio. Tras la firma del acuerdo, el alcalde se ha mostrado “satisfecho” en los micrófonos de Castro Punto Radio. “A partir de hoy los vecinos de Santullán podrán tener un agua de calidad, vigilado en todo momento por el servicio municipal con la empresa que lleva la concesión”.

EL PSOE SE SUMA A CASTRO VERDE, EXIGIENDO A LA CONSEJERÍA SUS PLANES DE ESCOLARIZACIÓN DEL TERCER INSTITUTO

Escuelas de Otañes 16 ABRIL 2015 / El Partido Socialista de Cantabria, a través de su Grupo de Educación, acaba de emitir una nota de prensa que va en la misma línea que la publicada anoche por CastroVerde. Los socialistas también “exigen a la Consejería de Educación que explique públicamente y de forma clara los planes que tiene para llevar a cabo la escolarización del alumnado de 1º de la ESO que debería comenzar el curso en el Tercer IES de Castro Urdiales si este se hubiera acabado”.
“La comunidad educativa ha denunciado ante el Partido Socialista que la Consejería está buscando acomodo al alumnado de 1º de la ESO en varios centros de Educación Primaria, lo que supondrá una sobresaturación de estos centros educativos”, indican desde el PSOE cántabro. “Los socialistas consideran que esto es fruto de la improvisación y la falta de rigor habituales de la Consejería de Educación y supone un ataque más a la calidad educativa de nuestra región”. Esta situación que “no sorprende” al Partido Socialista porque, “a pesar de que el Tercer IES se licitó en el BOC de 3 de mayo de 2011, la realidad es que está sin finalizar y no podrá escolarizar al alumnado en el curso 2015-2016, cuatro años más tarde de su licitación. Y el único responsable es el actual Gobierno de Cantabria y su máximo responsable, el presidente Diego”. Los socialistas también denuncian la pasividad del Partido Popular de Castro Urdiales, “el cual rechazó una propuesta socialista, que apuntaba a las antiguas escuelas de Otañes (en la imagen), tras ser rehabilitadas, como centro de educación infantil, lo que supondría una descongestión de los centros de Primaria que hubiera evitado la chapuza que se va a llevar a cabo en la escolarización del año próximo”. “La propuesta del PSC-PSOE era realista”, concluyen, “ajustada a la demografía actual y futura, económicamente viable y pensada para proporcionar más calidad educativa al conjunto del alumnado de Castro, además de resultar económicamente más rentable que la chapuza que tiene pensado hacer la Consejería”.

“REFORZAR LA CANDIDATURA DE DEMETRIO GARCÍA EN SÁMANO”, UNO DE LOS MOTIVOS POR LOS QUE ENCABEZA LA LISTA DE MÁSCASTRO-AAV EN CASTRO

Lista MasCastro-AAV Municipales 2015 16 ABRIL 2015 / Demetrio García encabeza la lista de la coalición Más Castro-Anexión a Vizcaya. Una lista en la que Javier Virto ocupa el segundo puesto, César Barco el tercero y Alodia Blanco el cuarto. Se puede leer al completo en la imagen adjunta. Durante la presentación de esta candidatura, García ha explicado que el principal motivo por el que la asamblea ha decidido que él sea el candidato es “porque voy a encabezar también la lista de esta formación a la Junta Vecinal de Sámano y queríamos reforzar esto”.
En esta misma línea, Virto ha insistido en que “queremos apoyar y dar más fuerza a las candidatura de Demetrio en Sámano. Creemos que es el candidato más óptimo para ser el próximo alcalde de esta pedanía y la persona indicada para ser alcalde también de Castro”. Entre los miembros de Más Castro y Anexión a Vizcaya, Alodia Blanco ha explicado que “nos pareció más lógico que fuera uno de Más Castro el que encabezara la lista porque tenemos otra experiencia en esta andadura política y tenemos más contactos en el Gobierno regional. Y es que se puede cambiar uno de partido pero las amistades siempre están”. Entre Virto y García, “dos personas con idénticos méritos”, se han decantado por el segundo porque “hemos querido reforzar la imagen y nuestro sentimiento de que hay que primar también el trabajo en las juntas vecinales, que tienen que participar de los ingresos que se generan en Castro Urdiales a través de los impuestos pero que, ahora, únicamente están para pagar y no reciben a cambio más que unas pequeñas cantidades simbólicas para festejos”. Más Castro-AAV defiende que “tiene que haber una mayor participación de las juntas en las tareas que son propias y competen a sus vecinos y que una parte de los impuestos que se recaudan en las pedanías tiene que ser entregada a la junta para que gestione también sus propias inversiones, porque nadie mejor que el alcalde pedáneo conoce las necesidades de sus vecinos”. García será el candidato en Sámano y en Oriñón será Rosa Álvarez Mendiola. En próximos días se darán a conocer más nombres. La coalición electoral ha presentado una lista formada en un 60% por miembros de Más Castro y en un 40% por personas de AAV. Han creado también una página web (www.mascastro-anexionavizcaya.es) en la que colgarán toda la información. De momento, ya se pueden consultar los acuerdos que rigen la coalición electoral.

COMISIÓN DE HACIENDA CONVOCADA PARA EL MARTES 21 DE ABRIL. SE TRATARÁ LA BONIFICACIÓN DE IMPUESTOS A UNA SERIE DE EDIFICIOS EN REHABILITACIÓN

Edificio Los Jardines en obras 16 ABRIL 2015 / Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda, Patrimonio, Archivo y Festejos que se celebrará el martes día 21 a partir de las 10 de la mañana, con arreglo a este orden del día: 1.- Lectura y aprobación, en su caso de las actas de los días 18 de noviembre, 25 de noviembre, 2 de diciembre de 2014 y 18 de febrero de 2015.
2.- Concesión de prórroga para la realización de las Obras y Justificación de la Subvención Nominativa otorgada a la Junta Vecinal de Santullán. 3.- Aprobación del expediente de enajenación de las parcelas nº 8 y 24 del APD-2. 4.- Aprobación de la rectificación del inventario municipal de bienes y derechos con fecha 31-12-2014. 5.- Bonificación del 95% de la Tasa por Licencia Urbanística y de Impuesto Construcciones por obra de rehabilitación de fachada del edificio sito en la calle Jardines 1 y declarado Patrimonio Histórico Artístico. 6.- Bonificación del 95% de la Tasa por Licencia Urbanística y del Impuesto Construcciones por rehabilitación edificio sito en la calle La Mar nº 17. 7.- Bonificación del 95% de la Tasa por Licencia Urbanística y del Impuesto Construcciones por rehabilitación de la fachada en calle Juan de Mena 14. 8.- Ruegos y Preguntas. En la imagen, el edificio de Los Jardines 1, en plena rehabilitación.

MARÍA MACIEL SE INCORPORARÁ AL COMITÉ EJECUTIVO DEL PRC OCUPANDO LA VACANTE DEJADA POR ALODIA BLANCO

Maria Maciel PRC 16 ABRIL 2015 / El Comité Ejecutivo del Partido Regionalista de Cantabria propondrá mañana la incorporación a este órgano de María Maciel, secretaria de Organización del PRC en Castro Urdiales y quinta en la candidatura regionalista a las elecciones del próximo 24 de mayo al Ayuntamiento castreño. Ocupará la vacante dejada por la exdiputada Alodia Blanco. María Maciel, natural de Baiona, Pontevedra, es funcionaria del cuerpo de maestros desde 1986 y reside en Castro Urdiales desde el año 1991. Desde 2011, es directora del CEIP Nuestra Señora de las Nieves de Guriezo, donde ha sido durante diferentes cursos Jefa de Estudios. Es maestra de inglés, militante regionalista desde el año 2000, miembro del Comité Local de Castro desde 2011, año en que resultó elegida concejal del Ayuntamiento castreño. Desde ese año hasta julio de 2012, asumió la gestión del área de Medio Ambiente. Tiene 54 años, está casada y es madre de dos hijos.

EL GOBIERNO REGIONAL PUBLICA SUBVENCIONES PARA ACTUACIONES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Incendio Cerredo 16 ABRIL 2015 / La Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural publica en el Boletín Oficial de Cantabria la orden por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria para 2015 de ayudas a entidades locales para actuaciones de prevención de incendios forestales en montes de su titularidad, ubicados en zonas de riesgo notable de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Las actividades subvencionables al amparo de la presente Orden son las siguientes:
a) Desbroces (zonas arboladas, áreas cortafuegos y fajas auxiliares en pistas forestales), clareos y podas, y eliminación de residuos forestales. b) Creación y mantenimiento mecanizado de cortafuegos lineales. c) Mantenimiento de infraestructuras viarias utilizadas por medios de extinción de incendios forestales. El importe total máximo estimado para las subvenciones convocadas mediante esta orden es de 752.000 euros, no pudiendo superar, en ningún caso, la cuantía total de la ayuda concedida a un beneficiario los 15.000 euros. El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días hábiles a contar desde mañana.

CASTROVERDE DENUNCIA EL “OSCURANTISMO” EN LA ESCOLARIZACIÓN PROVISIONAL DE LOS ALUMNOS DEL NUEVO IES

Obras 3er IES 16 ABRIL 2015 / CastroVerde considera “inaceptable” la forma en la que la Consejería de Educación está abordando el problema de escolarización de los alumnos del nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria para el próximo curso que, debido al retraso de la obra, no estará finalizado hasta el año que viene. Según asegura esta formación política “sin informar ni a la comunidad educativa ni a los ciudadanos, los rumores apuntan a que se baraja concentrar a unos 120 estudiantes de 1º de ESO en un colegio de Primaria”, maniobra que “se está llevando a cabo con total oscurantismo”.
Esta solución provisional provocaría que alguno de los centros escolares “sufriera una mayor saturación de la ya existente. Actualmente las aulas están en sus límites máximos y se han perdido algunos espacios comunes, así que no creemos que ningún colegio esté en disposición de acoger a tantos alumnos nuevos”. Por tanto, CV califica la medida como “chapucera e improvisada, resultado de una falta de planificación que demuestra la incompetencia de sus responsables y su incapacidad para buscar alternativas consensuadas”. La incorporación de los alumnos que deberían comenzar su nueva etapa educativa en el tercer instituto a uno de los colegios de Primaria de la localidad “supondría, para un centro estándar de doble línea, un incremento del 24% de su matrícula actual: de 20 aulas y 500 alumnos pasaría a tener 24 clases y 620 niños de 2 a 12 años”. La solución conllevaría, como ha señalado la formación ecologista, “una importante inversión de dinero, ya que habría que adecuar las aulas temporalmente y volver a hacer obras de nuevo para recuperar el estado actual del centro, una vez inaugurado el nuevo instituto”. Recursos que CV entiende que se “podrían invertirse en soluciones alternativas que deberían estudiarse con datos en la mano, con criterio y sobre todo en constante comunicación con las familias y los docentes”. CastroVerde también critica la actitud del equipo de Gobierno del Ayuntamiento ante la problemática educativa en el municipio. “En vez de reivindicar pública y enérgicamente las necesidades de los castreños, como el colegio número 6 o un nuevo instituto con la oferta educativa adecuada, se ha limitado a reproducir los argumentos del Gobierno regional, justificando y excusando su pobre apuesta por la educación en Castro”. Las familias castreñas “llevan años viviendo una situación de incertidumbre debido a las continuas promesas, declaraciones y cambios de fecha en la inauguración del tercer instituto”. Las necesidades educativas de Castro “siempre se consideran urgentes y se aprovechan políticamente, pero a la hora de la verdad no se actúa en consecuencia, situación que se agrava con la falta de información por parte de los responsables educativos, que han eludido dirigirse de forma clara y directa a los afectados”.

PERU ZABALLA RENUNCIA VOLUNTARIAMENTE A ENTRAR EN LA LISTA MUNICIPAL DEL PP. EL PARTIDO POPULAR PRESENTA EL VIERNES SU LISTA

Peru anuncia abandono 15 ABRIL 2015 / El concejal del PP en el Ayuntamiento de Castro, Peru Zaballa, no repetirá tras las próximas elecciones municipales. Ha renunciado voluntariamente a formar parte de la lista de esta formación política a los comicios locales del próximo 24 de mayo. Como ha contado en Castro Punto Radio, se trata de una “decisión personal, muy pensada, tomada ya hace algún tiempo” y motivada por la necesidad de “parar, tomar aire y reorganizar toda mi situación porque la vida no es solo la política sino que hay otros factores, personales en este caso, que requieren centrar el tiro”. El edil cree que “han sido cuatro años de mucho esfuerzo y trabajo” y considera que “tenía que tomar esta pausa para reorganizar y poner en marcha varios proyectos”. Según ha asegurado, tomo la decisión hace bastante tiempo pero fue el pasado mes cuando se la notificó a Miguel Ángel Lavín, Secretario General del PP en Castro. “Me dijo que si me lo había pensado bien, que había hecho un buen trabajo, que era una pena y lo acogió con cierta sorpresa e intentando que continuase. Mi respuesta fue que les agradecía el interés y el apoyo, pero que tenía que abrir un periodo distinto en mi vida”. Zaballa ha dejado claro que su retirada de la primera línea de la política no tiene que ver con ningún problema interno en el seno del partido. De hecho, ha insistido en que “ha sido un placer y un honor ser concejal del Ayuntamiento de Castro y trabajar con mis compañeros que creo que son unos magníficos concejales y excelentes personas y cuentan con mi apoyo, respeto, cariño y amistad”. Se ha sentido apoyado por su grupo municipal, sobre todo, en aquellos asuntos dependientes de los departamentos que ha dirigido y que han requerido implicación. Se ha referido, por ejemplo, a la decisión que tuvo que tomar al comienzo de legislatura en relación a la Banda de Música o a los intensos meses de negociaciones con el Gobierno de Cantabria para desbloquear la situación del Polígono de Vallegón. “He sido la persona física con la que se identificaban ciertos asuntos, pero ha sido un trabajo de grupo”. Peru Zaballa no seguirá tras las elecciones pero para eso queda más de un mes. Hasta entonces, “lo dije el primer día que entré al Ayuntamiento, que iba a trabajar hasta el último minuto del último día y lo mantengo”. Defiende que “he hecho en líneas generales un buen trabajo. Indudablemente, somos humanos y todos nos podemos equivocar alguna vez”. Ha recordado los planes de empleo y el aumento importante de las partidas regionales y municipales para este fin y sobre la situación del Castrobús ha remarcado que “espero, en breve, dejar este asunto zanjado”. En las elecciones municipales estará apoyando al PP y participará como interventor en una de las mesas. “El partido sabe que puede contar conmigo, ahora desde la segunda línea”. Preguntado por la decisión de Peru Zaballa de no continuar, el Secretario General del PP castreño, Miguel Ángel Lavín, considera que “es un paréntesis porque estoy seguro que volverá a la vida política y, si yo sigo, trataré de que esté conmigo una persona que lo ha hecho muy bien, un trabajador infatigable que se llevaba los problemas del Ayuntamiento a casa”. Lavín ha intentado convencer al concejal para que continúe pero “se va porque quiere tener un horizonte laboral diferente y porque entiende que, a lo mejor, dedicarte a la política de manera continuada te puede poner en una edad en la que incorporarte a un trabajo es difícil”. Para Lavín es “una pérdida importante”. Con la salida de Zaballa, la lista del PP a las municipales quedará compuesta, en los seis primeros puestos y por este orden por: Iván González Guadalupe Liendo Javier Muñoz Ana Urrestarazu José María Liendo Aitzol Zuazo Por tanto, los actuales concejales del PP en el Ayuntamiento repiten en los primeros puestos de una lista que se dará a conocer de forma íntegra el viernes.

EL GAC ORIENTAL Y LA UNIVERSIDAD ORGANIZAN UN CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE LA HISTORIA DE LAS COFRADIAS DE PESCADORES DE LA ZONA ORIENTAL

Puerto antiguo de Castro 15 ABRIL 2015 / El Grupo de Acción Costera Oriental (GAC Oriental) y la Universidad de Cantabria comienzan este viernes día 17 en Santoña un ciclo de Conferencias sobre la historia de las Cofradías de Pescadores de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña. En septiembre de 2014, el GAC Oriental promovió el proyecto “Identidad Pesquera, Cantabria Oriental”, impulsando por una parte la creación de una marca que diferencie los pescados desembarcados en nuestras lonjas (“Pescalonja. Tradición marinera”) que estará avalada por un Manual de Buenas Prácticas Pesqueras Sostenibles, y por otra parte la actualización de los archivos históricos de las Cofradías de Pescadores.
Respecto a esta última actuación, ejecutada en colaboración con la Universidad de Cantabria, además de la exposición de un ciclo de conferencias sobre la historia de las cuatro Cofradías, se actualizarán sus archivos históricos, se creará una web con información sobre su historia, se publicará un libro y se instalarán paneles expositores en cada una de las cofradías con la información más destacada de su evolución histórica, lo cual servirá además de reclamo turístico. Las conferencias se iniciarán el viernes 17 de abril en Santoña, continuando en Colindres el 2 de mayo, en Laredo el 7 del mismo mes, y acabando el ciclo en Castro el miércoles 20 de mayo, coincidiendo con el Día Marítimo Europeo, con la conferencia “La Cofradía de Pescadores de Castro Urdiales: una larga y compleja historia que arranca en la Baja Edad Media y llega al siglo XXI”, impartida por Margarita Serna, catedrática de Historia del derecho de la Universidad de Cantabria. La comarca Oriental es la zona eminentemente pesquera de Cantabria, desembarcándose en sus lonjas dos tercios del total de la región, con un sector conservero que supone el 95% del empleo y de las industrias del sector en Cantabria.

UNA PERSONA EN PARADA CARDÍACA EN EL MUELLE DON LUIS, REANIMADA Y TRASLADADA AL HOSPITAL

0
Reanimación cardiaca en Muelle 15 ABRIL 2015 / A las 16:46 horas se movilizaban hasta el Muelle Don Luis efectivos de Emergencias Castro para atender a una persona con parada cardio respiratoria, desplazándose 2 ambulancias de la DYA. Tras 15 minutos de reanimación, los sanitarios consiguieron recuperan el pulso y estabilizaron al paciente hasta la llegada de una UVI móvil del SCS que lo trasladaba a un centro hospitalario.

EL SEXTO TORNEO NACIONAL DE GIMNASIA RÍTMICA CIUDAD DE CASTRO URDIALES SE CELEBRA ESTE DOMINGO

Torneo Nacional Gimnasia Rítmica 2015 15 ABRIL 2015 / La sexta edición del Torneo Nacional de Gimnasia Rítmica Ciudad de Castro Urdiales se celebra este domingo a partir de las 9:30 de la mañana en el Polideportivo Municipal Peru Zaballa. Las castreñas competirán con otros 15 equipos procedentes de Laredo, Torrelavega, Colindres, Villaescusa, Reocín, Santillana del Mar, Santander, Cartes y Suances en Cantabria; el Beti Aurrera y Beti Rítmica del País Vasco; los asturianos ADGG y Club Recta Final, y el riojano de Arnedo.
En total serán más de 4 horas de torneo con alrededor de 110 ejercicios que realizarán un total de 80 gimnastas. De la escuela municipal de Castro actuarán un total de 14 niñas. Las castreñas además tienen un fin de semana repleto de compromisos, porque el sábado competirán en la segunda fase de la liga Cántabra en Laredo que comenzará a las 9:00 y finalizará a las 21:00, y el martes pondrán rumbo hacia Guadalajara para disputar el Campeonato de España, donde esperan repetir los éxitos de la pasada temporada.

SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE MEDIO AMBIENTE Y JUNTAS VECINALES

Interior Ayuntamiento de Castro (2) 15 ABRIL 2015 / El Ayuntamiento de Castro acoge el viernes, a partir de las 09:00 horas, una Comisión Informativa de Medio Ambiente y Juntas Vecinales con arreglo a la Orden del día:
1.- Aprobación del Acta de la Sesión anterior. 2.- Actuaciones de la Concejalía en materia de Juntas Vecinales. 3.- Ruegos y preguntas relativas a Juntas Vecinales. 4.- Informe del Programa de “Restauración y mantenimiento de hábitats de zonas naturales, revalorización de espacios públicos urbanos/rurales/vías verdes y erradicación de especies invasoras en Castro Urdiales 2015-2016”. 5.- Solicitud de diversas actuaciones a Confederación Hidrográfica. 6.- Otras informaciones de la Concejalía de Medio Ambiente: • Jornadas de plantación en el Parque de Arciseri (Barrio Cotolino). • Programa Centinelas (Sonabia). • Renovación contratos Control de gaviota patiamarilla nidificante y Recogida de Residuo Textil. • Campaña de concienciación medioambiental por parte de la UTE Castro Urdiales, relativa a la suciedad producida por excrementos de perros (Verano 2015). 7.- Ruegos y preguntas relativas a Medio Ambiente

LAS JUNTAS VECINALES Y LOS BARRIOS CENTRARÁN MAÑANA EL TERCER ‘SELFIE’ DEL PSOE

Selfie PSOE Juntas Vecinales 16-04 15 ABRIL 2015 / Tendrá lugar a las 19:30 horas en la sede de los socialistas (calle La Rúa) y será el tercero de estos ‘Sefies’ tras los centrados en ‘Movilidad, Urbanismo y Seguridad Ciudadana’ y ‘Servicios de Proximidad: Educación, Cultura, Deporte, Juventud y Acción Social’. Recordamos que el PSOE ha puesto en marcha esta iniciativa con el fin de contar con la participación ciudadana para la elaboración de su programa electoral de cara a los comicios municipales del 24 de mayo.

LOS VECINOS DE SANTULLÁN EMPEZARÁN A PAGAR EL AGUA A PARTIR DEL 1 DE JULIO. MAÑANA SE FIRMA LA CESIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL AGUA AL AYUNTAMIENTO

Depósito Agua Santullán 15 ABRIL 2015 / A la una de la tarde de mañana jueves firmarán el alcalde Iván González y el presidente de la Junta Vecinal de Santullán Julián Revuelta la cesión de las infraestructuras del agua hasta ahora propiedad de la pedanía. El acuerdo suscrito hace algo más de un año consistía en que la junta cedía al consistorio sus instalaciones a cambio de 317.000 euros, un terreno de mil metros cuadrados y la cesión de la ‘Casa del Cura’ por un periodo de 25 años.  Al hilo de este asunto, Revuelta ha explicado en Castro Punto Radio que los vecinos comenzarán a pagar el agua a partir del 1 de julio, correspondiendo con el recibo del tercer trimestre del año. “Cuando se realice la firma cederemos las infraestructuras al Ayuntamiento y haremos una especie de coordinación con Ascán para enseñarles todos los lugares. Me imagino que la empresa hará una revisión y una lectura de contadores que será el punto cero para empezar a cobrar. Lo que está hecho anteriormente lo ha gestionado la junta y los vecinos no tienen que pagar nada”.
El acuerdo, como antes indicábamos, incluye la cesión de la ‘Casa del Cura’ por un periodo de 25 años. Precisamente “estamos haciendo un pequeño proyecto para recuperar esa casa”. decía Revuelta. Trámites burocráticos han impedido materializar hasta ahora el acuerdo firmado en marzo de 2014. “Nosotros en cuanto se firmó pusimos sobre la mesa la documentación que teníamos. La vio el concejal de Obras y la ingeniero municipal y se redactó un papel por parte de la abogada de la junta para firmarlo. Quedó parado, y se ha dicho erróneamente por parte del edil de Obras que a la junta se le han pedido unos documentos que no había entregado y eso no es cierto”. Revuelta ha defendido que a Santullán le compensa este acuerdo porque “estamos fuera de la ley, que dice que el agua potable la tiene que gestionar el Ayuntamiento”. Ahora bien, “teníamos que defender los intereses del pueblo”. En la imagen, el alcalde de Santullán, Julián Revuelta, en la depuradora de la localidad.

PUBLICADA LA RELACIÓN DE LUGARES EN LOS QUE SE SE PODRÁN REALIZAR ACTOS DE CAMPAÑA ELECTORAL

Sillón Alcalde Salón de Plenos 15 ABRIL 2015 / El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la relación de locales oficiales y lugares públicos que se reservan para la realización gratuita de actos de campaña electoral. En Castro Urdiales se podrá colocar propaganda en los siguientes lugares:
Soportales de La Correría, Plaza del Ayuntamiento. Parque Amestoy. La Barrera. Plaza del Mercado. Paneles publicitarios. Farolas. Otro mobiliario público susceptible de ser utilizado como soporte de propaganda electoral. Lugares a determinar en las Juntas Vecinales . Además, en el anuncio se establecen los lugares en los que se podrán realizar actos de campaña y que en el caso de Castro son: Colegio Barquín (patio cubierto). Plaza del Ayuntamiento. Polideportivo Municipal “Peru Zaballa”. Polideportivo Municipal “Pachi Torre”. Plaza de la Hermandad de las Marismas y otras plazas públicas. Salón de actos del Pabellón de Actividades Náuticas. Salón de Actos del Centro Cultural La Residencia. Centro de Música Ángel García Basoco. Estos actos podrán llevarse a cabo todos los días de campaña entre las 08:00 y las 22:00 horas.

YA HAY FECHA PARA EL JUICIO CONTRA VICENTE DE LA FUENTE POR LA DENUNCIA DE JON LOROÑO RELATIVA AL CONCIERTO DE MIGUEL BOSÉ EN CASTRO

miguel bose 15 ABRIL 2015 / Será el 7 de julio a partir de las 11 y cuarto de la mañana cuando el Juzgado de lo Penal número 5 de Santander abra las sesiones del Juicio Oral contra el promotor musical Vicente de la Fuente Gómez, por la presunta comisión de un delito de falsificación de documentos privados y falsedades, al haber modificado de manera sustancial, según Inmobiliaria Izarra, la empresa querellante, el contrato de patrocinio del concierto de Miguel Bosé celebrado en Castro el 15 de agosto de 2012.
Recordemos que el Ministerio Fiscal, en su escrito de acusación, solicita una pena de un año de prisión para Vicente de la Fuente. Por su parte, Inmobiliaria Izarra, en calidad de acusación particular, pide dos años y seis meses de prisión por la presunta falsificación de documentos privados y falsedades, además de una indemnización de 112.000 euros. El Juzgado número 5 de Santander, en el auto de apertura de juicio, rechaza citar como testigos al alcalde de Castro Urdiales Iván González, y a los concejales José Ucelay y Aitzol Zuazo, tal y como proponía el acusado. La apertura de juicio oral contra el promotor musical deriva de la querella presentada por la constructora de Jon Loroño por la presunta falsificación del contrato de patrocinio del concierto de Miguel Bosé. En el documento original firmado por las dos partes, Promociones Paraíso entregaba 95.000 euros más IVA en concepto de patrocinio, recibiendo en contraprestación la totalidad de la recaudación del concierto. Este contrato se modificó sustancialmente, y de manera fraudulenta, según la parte denunciante. En un segundo documento, el presuntamente falsificado, la constructora cedía íntegramente la recaudación del concierto a Vicente Producciones Artísticas, una cantidad económica que, en cualquier caso, nunca retornó a manos del constructor. El Departamento de Grafística de la Guardia Civil emitió un informe en el que concluyó que “la firma contenida en el documento dubitado, es falsa, es decir, no ha sido realizada por Jon Loroño Trabudua”. Además, “el sello contenido en el documento, relativo a las sociedad Inmobiliaria Izarra S.L, es falso”.